Dulcinea

rockster-ct

Curveando
Registrado
19 Sep 2007
Mensajes
2.565
Puntos
63
Ubicación
La Unión
Quiero mostraros lo que ha hecho Dulcinea.
Ojalá que encuentre una familia que la quiera y la adopte, un perro así no merece tener mala vida.
Por desgracia hay muchos perros en situción parecida.
Preciosa Dulcinea, y mis respetos a los que han hecho posible su adopción en el refugio.

http://www.elrefugio.org/NoticiaLeerMas.aspx?Id=775
 
a veces me pregunto ¿quienes somos los animales?
 
Yo ni me lo pregunto. Lo tengo claro desde hace muuuucho tiempo... >:(
 
Uno de los disgustos mas grandes de mi vida fué cuando murió mi perra Pastor Alemán con 14 años.

Ya quisieran miles de personas tener la lealtad y "humanidad" que tienen los perros.
 
Yo he tenido un perro que cogimos abandonado y la necesidad de cariño que tienen es tremenda.

No he visto perro tan fiel ni amos tan encariñados.
 
3D2F29316D6F5A0 dijo:
Uno de los disgustos mas grandes de mi vida fué cuando murió mi perra Pastor Alemán con 14 años.

Ya quisieran miles de personas tener la lealtad y "humanidad" que tienen los perros.

Va para cuatro años que, Jaira, mi perra, dejó de estar con nosotros. Recuerdo, que venía de Santander y llegué a casa en torno a la 01:30 horas de la madrugada del domingo al lunes. Durante ese fin de semana, llamé a mi madre que era donde estaba la perra y me dijo que el sábado por la mañana había estado con vómitos y diarrea y que apenas salía de su cesto :-[.

Jaira tenía 11 años y su último año estuvo enferma, ya que los Pomerania cuando envejecen suelen tener problemas de corazón. Durante todo ese tiempo estuvo controlada y medicada y, más o menos, iba respondiendo al tratamiento, pero por otro lado, los efectos secundarios, le iban haciendo mella.

Mi madre ni se enteró. El domingo al mediodía volví a llamar de nuevo a casa y me dijo que parecía que se encontraba mejor y que ya no tenía vómitos y la diarrea era bastante menor que el día anterior. Me quedé más tranquilo, aunque con la firme intención de llevarla el lunes al veterinario. Hice una última llamada por la noche cuando ya estaba de regreso para Madrid y mi madre, a punto de acostarse, me volvió a confirmar que seguía igual que por la mañana e, incluso, estuvo en el salón junto a mi madre hasta que se acostó.

Eran cerca de la 01:30 de la madrugada cuando llegué a casa. Lo primero que hice nada más cerrar la puerta de entrada tras de mi, fue entrar a ver a mi perra. Estaba tumbada en su cesto. ¡Mmm! que raro, mi perra siempre salía a la puerta a recibirme o, al menos, ladraba para mostrarme su saludo.

Aquella vez no hizo nada de eso... Jaira decidió marcharse y dejar su cuerpo inerte. Ni siquiera me dio tiempo, para haber estado a su lado sus últimos momentos. :'(. El corazón me dio un vuelco y estuve más de una hora junto a ella acariciándola sin reprimir las lágrimas y el dolor que me ahogaba. Recordé infinidad de momentos vividos con ella y el infinito cariño que siempre nos daba. Apenas pude dormir esa noche.

Casi cuatro años después, aún sigue vivo su recuerdo, y sus cenizas ocupan un lugar dentro de mi casa. Mi familia y yo, siempre echaremos de menos a Jaira y no vemos el momento de esparcir sus cenizas por ningún lado.

No murió una perra, murió un ser que era de nuestra familia :'(.

Saludos.
 
3A383A30510 dijo:
Yo he tenido un perro que cogimos abandonado y la necesidad de cariño que tienen es tremenda.

No he visto perro tan fiel ni amos tan encariñados.

Eso es porque no conoces a mi perra que tambien tiene un linaje tan noble y un pedigrí tan puro como el tuyo. De hecho tienen los mismos orígenes. ;)
Además es la jefa de la casa que es la que mejor vive.
 
Atrás
Arriba