Duracion de las bujias en R 850 R

Josse

Allá vamos
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
602
Puntos
28
Hola a todos:
Os comento mi problema.
Tengo una R 850 R del 2006, que de un dia para otro, comenzo a dar tirones, sobre todo al salir de una bajada de vueltas (por ejemplo, tras reducir en un semaforo y acelerar un poco pasa salir de nuevo sin llegar a parar) y tambien me ha soltado algun petardeo, aunque esto ultimo ha sido solo una vez o dos. El caso es que cambie las bujias y el problema quedo resuelto totalmente, pero a tan solo 6000 kilometros de haberlas cambiado, esta empezando otra vez a fallar de nuevo con los tirones y se que tras esto, en solo uno o dos dias, sera casi imposible andar con la moto por lor tirones que da cada vez que baja de vueltas lo mas minimo.

Segun he visto por ahi, las bujias se cambian las bujias cada 15 o 20000 kilometros, por lo que me sorprende tanta diferencia.

Quiero ponerle unas bujias de iridio, que me han recomendado, pero me preocupa el gastarme la pasta que cuestan y que no me duren mas que tres meses que es lo que tardo en hacerle unos 6000 kilometros.

El filtro del aire esta bien y los cambios se hacen todos en su momento. La moto tiene unos 53000 kilometros y cuando cambio las bujias no salen engrasadas ni nada.

Sabe alguien decirme el motivo de porque me duran tan poco las bujias?

Gracias a todos y un saludo.
 
Según el manual las bujias (normales) debieran durarte perfectamente 20.000 km, por lo que creo que el problema es otro, haz que te comprueben las bobinas..........
 
Hola! Yo tengo una moto igual y le paso a los 38 mil km. Tan solo hay que limpiar el cuerpo de aceleración ya que tiene acumulación de carbonilla. Por lo menos quitar los tornillos de carburar contando las vueltas y se limpian con algún líquido para inyectores. Y queda como nueva.
 
Hola Bubulino.
Cuando dices el cuerpo de aceleracion o los tornillos de carburacion, te refieres a los tornillos gordos con los que se regula el relenti de la moto?
Si son esos tornillos, ya los quite ya una vez y creo que llevaban una junta torica (una goma) y que estaban bastante sucios.

Volvere a mirarlos (si son esos los que dices) y a ver que tal, pero por ahora ya he cambiado las bujias y va otra vez de lujo la moto. El problema es que se de primera mano, que si no las cambio cuando empieza a dar esos tirones, en cuestion de dos dias, mla moto ya no se puede llevar, pues se para en los semaforos, da tirones bastante fuertes por debajo de las 3000 vueltas, etc... La ultima vez las pase canutas para llegar a casa, puesto que estaba en el centro de Madrid y ahi pues ya sabes, todo el rato parando y arrancando.

He encontrado una foto del tornillo que te digo. ¿Es este el que dices que hay que limpiar?

lluisvacuometre12at9.jpg


Gracias y un saludo.
 
Buen día Josse. Efectivamente ese es el tornillo sprea que hay que limpiar y lo se porque me lo enseño un mecanico de bmw.
saludos desde sureste mexicano.
 
Duracion de las bujias  ¡¡¡¡ SOLUCIONADO !!!!

Bueno pues como pone arriba, encontre finalmente el problema, asi que para quien le pueda interesar, ahi lo comento.

Tras limpiar los tornillos que me indicaba Bubulino y notar cierta mejoria, pero no del todo, poco mas adelante, comenzo a dar ya los fallos que comienzan con pequeños tirones y van cada vez a mas.

Las bujias, tienen ya poco mas de 4000 kilometros desde que las puse, por lo que teniendo en cuenta que las cambio y va bien, debe de ser algo relaccionado (bujias, cables o bobinas seguramente). Un buen dia, me decido a seguir los cables desde las pipas hasta las bobinas por si hubiera algun problema en alguno de ellos, y de pronto, al sacar la pipa izquierda ...  :o  La pipa estaba como que muy blanda, por lo que al sacarla, empiezo a tocar la goma que envuelve la pieza de plastico que es la pipa en si, y veo que cede al forzarla un poco de lado.

La pipa esta partida por dentro. La doblo un poco y se abre una grieta en la goma tambien. Supongo que la primera vez que cambie las bujias, debi de cargarmela yo mismo sin darme cuenta, pues la verdad es que recuerdo que me costo sacarlas.

Explicacion de los hechos, ya que no siempre fallaba, sino que solo era con las bujias usadas, aunque con casi nada de uso)

La bujia nueva, tiene una resistencia X, la cual es "poca", ya que es todo nuevo, la conductividad entre los electrodos es ideal, asi como su distancia, etc...

La electricidad, siempre va a buscar el camino mas corto para llegar a su destino, en este caso, a masa, por lo que el mejor sitio para llegar, es a traves de la bujia nueva y en optimas condiciones, ya que salir a masa a traves del roto de la pipa, le supone una resistencia de X+1, asi que nada, la bujia es mejor opcion.

Cuando la bujia tiene los 4000 (mas o menos) kilometros, la resistencia X se ha incrementado en (por ejemplo) 0,9 puntos, por lo que ya empieza, en ciertas ocasiones a encontrar menos resistencia si sale a traves del roto de la pipa, como sucedia en ciertas ocasiones, como por ejemplo cuando la moto esta calentita, ya que el calor, reblandece la goma de las pipas. Esas ocasiones, eran los tirones que me daba la moto.

Poco mas adelante (por ejemplo unos 5000 kilometros), la bujia, ya deteriorada por el uso, dispone de una resistencia de X+1 tambien, por lo que ya la chispa, la da igual por la bujia que por el roto derivandose a masa, y ahi es cuando la moto empezaba a fallarme de forma exagerada, que incluso se me paraba en los semaforos.

Bueno, y tras el pedazo de rollo que he soltado, simplemente comentaros, que no he comprado la pipa nueva todavia, ya que he encintado bien la pipa rota para estar al 100% seguro de que es ese el problema, aunque como comente, con poco mas de 4000 kilometros, empezo a darme tirones, y desde que las he encintado, le he hecho otros 1000 sin ningun tiron, por lo que no creo que pueda haber mucha duda al respecto. La prueba de fuego, sera pasar el umbral de los 6000 kilometros, lo cual no he conseguido nunca con las mismas bujias.

Y por ultimo, para quien le pueda interesar, las pipas, las fabrica BERU, pero he ido a tiendas de recambios de coches con la referencia, y ni les aparece en el catalogo del fabricante. Es de esas cosas que se venden solo para bmw. En bms, cuestan unos 58 euros, ya con el IVA (mientras sea del 16%  >:() y vienen con los cables hasta las bobinas.

Bueno, y nada mas !! Espero haber dado alguna idea a alguien que pueda tener un problema similar.

Un saludo a todos y gracias por vuestra ayuda.
 
Atrás
Arriba