Ecología de andar por casa

Pingu

Curveando
Registrado
22 May 2006
Mensajes
11.779
Puntos
113
Ubicación
Rocafort - Valencia
Esta mañana estaba haciendo mis 5 km de paseo diario y venía escuchando en la radio consejos ecológicos. Se me ha ocurrido que cada uno contemos alguno. Seguro que se nos ocurren cosas buenas que hacer y no se nos había ocurrido. Empiezo yo.

- Durante todo el verano me he duchado sin agua caliente. Ahorro agua -me entretengo menos- y gas. En invierno -aunque no siempre- aprovecho el agua fría hasta que sale la caliente para llenar el cubo de fregar. Qué cantidad de agua se perdía!!

- En la terraza tengo riego por goteo y de la propia bomba del goteo cae una gota que recojo en un cubo con el que también riego cuando se llena.

- De todos es conocido que hay que cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes. Yo de paso me preocupo en graduar el grifo monomando para que no salga a tope. Es curioso que con el monomando siempre abrimos todo el caudal cuando la mayoría de veces no hace falta tanta agua. El monomando será muy cómodo, pero se despilfarra mucha agua.

- El viejo truco de meter una botella en la cisterna ahora se puede sustituir con las boyas regulables. Por supuesto aprovechar los dispositivos de vaciado parcial de la cisterna para aguas menores!

- Ahora han puesto contenedores de reciclado cerca de casa. Por fin puedo reciclar sin tener que llevarme la basura en el coche!
 
A mi tambien me interesa el tema, simplemente me siento bien cuando ahorro energia, lo tacho porque no me gusta ese termino, me gusta mas el de EFICIENCIA en lo que hago.
Lo de el agua fria se soluciona instalando "un retorno" a la caldera. Basicamente consiste en que el agua caliente que procede de la caldera "empuja" el agua fria (la que se tira) que hay en todo el recorrido del conducto hasta que nos llega la caliente que es la que usamos. Si ese agua fria que no usamos se reconduce de nuevo a la caldera.......pues no se tira na de na.....
 
Yo he puesto todas las bombillas de casa, de bajo consumo, que todo hay que decirlo, cuestan un dineral.

He reducido el caudal de agua de los grifos a los que he puesto aireadores, a parte de ajustar la posición del monomando para el agua caliente.

He puesto dispositivos de doble descarga en los inodoros.

Recojo el agua fría hasta que sale la caliente para regar las plantas.
 
La verdad es no ahorro demasiado por lo que veo....

Cuando friego, corto el chorro mientras uso el estropajo, y aclaro sin poner el caudal a tope.

Si puedo ir andando, no uso el coche, y si está más lejos, intento ir en bici (al banco, a por el pan, al gimnasio...) es sorprendente, pero al final, entre aparcar,salir y entrar, se tarda menos en la bici...

ahora no se más... :-/
 
Ya que estamos en un foro de motos, yo propongo:
1. Ir siempre en la marcha más larga posible.
2. Procurara ir siempre a punta de gas, en relación con el punto 1.
3. Evitar las salidas tipo motoGP en los semáforos.
4. Evitara acelerones bruscos.
5. Intentar conducir "a ritmo", mas vale una velocidad constante y una buena trazada que andar frenando en curvas y acelerando en rectas.
6. No adquirir vehículos nuevos sin catalizador ni quitar el catalizador a las que lo llevan.
La verdad, es que yo he puesto en práctica los puntos del 1 al 4 y se ahorra gasolina, aceite y pastillas y ruedas.Se contamina menos. Por supuesto, no le he quitado el catalizador a mi RT.
 
si nos ponemos ecológicos en las motos, usa neumáticos duros que tienen más kilometraje que los blandos. De paso te obligas a correr menos y por cojones aprendes a ir fino en curvas o te vas a esparragar. Las salidas a lo GP derrapa, así que tampoco las haces y por cada 2-3 juegos de blandos consumes 1 de duros, así que ahorro de dinero y de residuos.

- Apagar las luces en los semáforos (las nuevas no se dejan) ahorra batería y consume menos, igual que consume menos un coche sin aire acondicionado puesto.

- Los adelantamientos también son un momento de mayor consumo por el acelerón. Si dejas ir al de delante puedes hacer un adelantamiento más progresivo empezando a acelerar antes de la discontínua (vamos, lo que se hacía en Vespa)


Si volvemos a la de andar por casa, podemos usar las propias hojas del otoño para crear abono natural, como se ha hecho espontáneamente durante miles de años y ahora resulta que no queda mono. No sólo son nutrientes naturales, sino que mantienen la humedad del suelo y necesita menos agua al evaporarse menos.

- Comprueba el aislamiento de tu vivienda. Por ventanas, puertas y paredes se va mucho calor de la calefacción. En mi casa, como es ático, este verano he reforzado el aislamiento de la cubierta (4 dedos más de grava). A ver si se nota...

- Hablando de calefacción, bajar las persianas en invierno tras ponerse el sol mantiene mejor la temperatura. Mantener una buena gestión del termostato también ahorra un montón en la factura del gas y la casa está más caliente.
 
Bueno, si, en las puertas y ventanas de casa he puesto burletes para evitar que entre el frio, o salga el calor, y las cajas de las persianas, las he forrado con poliestireno extrusionado, incluidas las tapas de los capialzados. :)

En cuanto a la luz, ando detrás de la family apagando luces, y muchas veces cuando voy al trono, no enciendo las luces no del pasillo, ni del baño.

Los equipos que puedo apagar en lugar de dejarlos en standby, los apago directamente. ::)
 
En casa:

- poner la calefacción a 21 grados. Mas que suficiente para caldear sin necesidad de ir en manga corta

- utilizo los posos del cafe para: abonar las plantas y desatascar las tuberias (os garantizo que si tirais los posos por el sumidero, no sale ni un solo olor de la tuberia).

- todos los inodoros tienen doble mando

- utilizo lo menos que puedo productos quimicos para limpiar: con una buena balleta y un mangazo de lejia, es que se limpia todo.

Reconozco que no soy nada ecologica con mi moto, que todavía va con gasolina con plomo, pero como solo la cojo un par de veces al mes...el resto utilizo el coche de San Fernando, que es lo mejor que va para la celulitis.
 
uumm, veamos, reciclo papel, vidrio y plasticos - envases, pongo el lavavajillas que se ahorra má aguas que fregando a mano, tengo cisterna de doble botón de esos, no tiro de la cadena cada vez que meo, abro el grifo monomando para que salga la cantida justa de agua que necesito..., aunque ahora mismo tengo la TV encendida y no estoy ni siquiera en esa habitación, voy a apagarla.... ya está ;)
 
Ademas de ideas de economia de recursos (que estan pero que muy bien), un propósito de buena relación con los vecinos es un objetivo interesante. Si la relación ademas de buena, alcanza el grado de solidaria... es la leche. Es lo que tienen los foros, que puedes colaborar con los demas.
Un saludo.
 
Entre todos podemos hacer mucho.
Yo procuro reciclar la basura, cerrar los grifos cuando no es necesario el cuadal, llenar un cubo mientras sale caleinte el agua, pongo bombillas de bajo consumo, he cambiado algunos electrodomesticos por otros de clase A, apago las luces si no es necesario tenerlas encendidas, incluso a veces prescindo de la MOTO :o o del coche y voy andando o en autobús...sobre todo si se trata del centro de mi ciudad... ;)
 
Ecologia en moto:

   - Arranco el motor con la magneta del embrague apretada, liberando caja de cambios, ahorro gasolina y la bateria se conserva durante mas tiempo al tener que mover menos elementos.
   - Caliento el motor y el resto de elementos siempre en marcha.
   - Presion de neumaticos y mantenimiento siempre al dia.

Muchos granitos de arena forman el desierto.  ;)
 
Es muy, muy curioso :o.
Es curioso que mi ayuntamiento se haya vuelto ecologista y pida el fraccionamiento de la basura para mayor ahorro con el reciclado, estoooo, quería decir para mayor economia de recursos.
Es curioso que los hoteles se hayan vuelto ecologistas y me soliciten que no eche a lavar las tohallas cada dia, para economizar mano de obra, estooo, para evitar contaminación de los rios, y gasto de agua.
Es curioso que mi banco se haya vuelto ecologista (que manda huevos), y proponga insistentemente mandarme las comunicaciones por mail en lugar de por correo, para ahorrar pasta, estooo, para ahorrar pasta de papel y salvar árboles.
Es curiso que Carrefour se haya vuelto ecologista, y propugne la desaparción de las bolsas de plástico para ganar una animalada, estooo, quería decir para salvar animales.
Es curioso....
Despues de mas de 20 años dedicado a la ecología me resulta curioso.
Si señor, muy, pero que muy curioso :P.
Un saludo.
 
Podemos pensar que si somos ecológicos ahorramos, pero también podemos pensar que si ahorramos, además somos ecológicos. Me da igual el orden. Las dos cosas son buenas.

Respecto a las bolsas de los supermercados, es la trampa de dejar de hacer la compra diaria en el mercado. Haces la compra para la semana o para el mes y, claro, ya no cabe en el carro de la abuela. Llevamos un carro de hierro con 20 bolsas hasta el coche y luego... luego ya te apañarás. Si volvemos al carro de la abuela, a la compra semanal o diaria, si vuelven las bolsas de muchos usos, espero que ese dinero que se ahorran los supermercados acabe notándose en alguna parte, aunque sea en no hacerse tanta basura que tarda 400 años en degradarse.

Lo de las toallas de los hoteles me parece hasta lógico. Yo no lavo todos los días la toalla en mi casa. Coño, si cuando me seco ya estoy limpio!. Simplemente con airearla ya dura varios días. En zonas como el levante español hay sequía. Demasiados habitantes, demasiados edificios, demasiados campos de golf y demasiadas piscinas en una zona donde apenas se puede regar para mantener los cultivos. Me parece bien que se ahorre agua, que se ahorre jabón, que se ahorren sueldos. Y si éso repercute en el precio de las habitaciones, mejor. y si encima es ecológico, aunque la razón primera sea el ahorro, mejor.

Si eres ecologista espero que en lugar de buscarle las cosquillas al tema, en lugar de llamar falsos a quienes lo hacen por decir con la boca pequeña -o callar- la pasta que se van a ahorrar, que sepas ver la parte buena de todo ésto. ;)


Por cierto, también me gusta usar el papel por las dos caras, usar los sobres como papel de notas antees de tirarlos, aprovechar el papel siempre que pueda. Por cierto, sabes que sólo con agua pulverizada y papel de periódico se quedan los cristales increíblemente bien? pues además te ahorras el trapo y el cristasol. Y no deja pelusa! ;)
 
Ovidio dijo:
[highlight]Ademas de ideas de economia de recursos (que estan pero que muy bien), [/highlight]un propósito de buena relación con los vecinos es un objetivo interesante. Si la relación ademas de buena, alcanza el grado de solidaria... es la leche. Es lo que tienen los foros, que puedes colaborar con los demas.
Un saludo.
Hombre Pingu no me malinterpretes. Solo pretendia poner una nota simpática (que veo que me ha salido fatal)
No, no soy ecologista. Soy ecólogo y a ello he dedicado casi toda mi vida formativa y mi vida laboral, lo que incluye la gestión de un parque natural durante 4 años, y la consecuente batalla contra la incomprensión de ayuntamientos y grandes empresas que pretenden aprovecharse (ahora), de la conciencia social (creada con mucho esfuerzo), y solo en los aspectos que le interesan. Ecología es mucho mas.
Tambien hay que aclarar que hay mucho ecofascista escondido entre los ecologistas, que sin tener claro de que estan hablando, se encuentran siempre en posesión de la verdad. No es poco el daño que han hecho a la credibilidad de los conservacionistas.
Ni por un momento pienses que ninguneo un post como este. Mi mujer (a la que conocí en Medio Ambiente) fué, junto a una gallega y una catalana, las promotoras de la Educación Ambiental en España, y durante 10 años, la responsable de la Educación Ambiental en Andalucía.
Que exista este post, me hace sentir orgulloso de la mujer con la que vivo, y por ende, de mi mismo.
Pido disculpas por el "mecachisqueguaposoy" pero me sentia con la necesidad de replicar :)
Un saludo.
 
Muy bien, si señores... cada vez lo vamos haciendo mejor. Solamente 2 apuntes:

- Usar baterías en lugar de pilas para las linternas, básculas de cocina/baño, mandos a distancia, etc. Las pilas contaminan lo que no está en los escritos.

- Por favor, el plástico en forma de anillas de los packs de latas de cervezas y refrescos, por si acabaran en algún lugar/vertedero a aire libre, cortarlos para que no pueda ningún pájaro u otro animal engancharlo en su cuello.

Saludos y gracias.
 
Ovidio, intento no malinterpretar. Simplemente he sentido entre líneas que estabas un poco quemadillo con el tema. A mí también me jode que me digan que lo de los radares es por mi seguridad, por si sirve de ejemplo comparativo, pero si corremos menos, nos hostiaremos menos. Evidentemente si no corremos menos, recaudan más. Y aunque corramos menos, como los ponen a mala leche, recaudan más igual.
 
Pingu dijo:
Ovidio, intento no malinterpretar. Simplemente he sentido entre líneas que estabas un poco quemadillo con el tema. A mí también me jode que me digan que lo de los radares es por mi seguridad, por si sirve de ejemplo comparativo, pero si corremos menos, nos hostiaremos menos. Evidentemente si no corremos menos, recaudan más. Y aunque corramos menos, como los ponen a mala leche, recaudan más igual.
Bueeeeno, vaaaale. Yo pago las birras. :)
Un saludo
 
Karlos BMW dijo:
Bueno, si, en las puertas y ventanas de casa he puesto burletes para evitar que entre el frio, o salga el calor, y las cajas de las persianas, las he forrado con poliestireno extrusionado, incluidas las tapas de los capialzados.  :)

En cuanto a la luz, ando detrás de la family apagando luces, y muchas veces [highlight]cuando voy al trono, no enciendo las luces[/highlight] no del pasillo, ni del baño.

Los equipos que puedo apagar en lugar de dejarlos en standby, los apago directamente.   ::)

Hostias !!!!!!!!!! (perdon, es que soy Vasco)

Vamos a ver karlos,
Si no enciendes la luz solo hay tres posibilidades y las tres son muy muy malas, a saber:
1ª- Solo vas al trono de dia (suponiendo claro esta que tengas luz natural en el habitaculo en si), mal asunto pues.
2ª- Si no enciendes la luz, entiendo que sera para estar sentado (porque de pie.....y a ojo de buen cubero....), ¿y luego? ....... luego encenderas aunque sea un momento, no?
3ª Si la conclusion de todo esto es que no enciendes la luz porque estas sentado haciendo "esas" cositas.....me quieres decir ¿como puñetas lees la revista de motos que todo motorista debe por ley tener junto al trono?, eh! , como !, a ver, explicate !!!!!!!!!

Ya te vale......... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;)
 
El truco idiota de meter dos botellas de agua en la cisterna del water produce el maravilloso resultado de tener que tirar dos o tres veces...
Mi actitud ecológica se resume en : Quien menos contamina, es el que menos gasta. Los vehículos más ecológicos son los que se quedan en el garaje, y me molesta más los oxidos de azufre que sueltan los GAS-OIL que el CO2
 
2FAST4YOU. dijo:
[quote author=Karlos BMW link=1253089464/0#7 date=1253123902]Bueno, si, en las puertas y ventanas de casa he puesto burletes para evitar que entre el frio, o salga el calor, y las cajas de las persianas, las he forrado con poliestireno extrusionado, incluidas las tapas de los capialzados.  :)

En cuanto a la luz, ando detrás de la family apagando luces, y muchas veces [highlight]cuando voy al trono, no enciendo las luces[/highlight] no del pasillo, ni del baño.

Los equipos que puedo apagar en lugar de dejarlos en standby, los apago directamente.   ::)

Hostias !!!!!!!!!! (perdon, es que soy Vasco)

Vamos a ver karlos,
Si no enciendes la luz solo hay tres posibilidades y las tres son muy muy malas, a saber:
1ª- Solo vas al trono de dia (suponiendo claro esta que tengas luz natural en el habitaculo en si), mal asunto pues.
2ª- Si no enciendes la luz, entiendo que sera para estar sentado (porque de pie.....y a ojo de buen cubero....), ¿y luego? ....... luego encenderas aunque sea un momento, no?
3ª Si la conclusion de todo esto es que no enciendes la luz porque estas sentado haciendo "esas" cositas.....me quieres decir [highlight]¿como puñetas lees la revista de motos que todo motorista debe por ley tener junto al trono[/highlight]?, eh! , como !, a ver, explicate !!!!!!!!!

Ya te vale......... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;)
[/quote]

sólo los estreñidos ;D. Si yo me la tuviera que leer en la taza, me duraría la revista dos años. :-[
 
Pues me vais a gritar, pero alguno de vosotros, incluidos los que habeis cambiado las bombillas de vuestras casa se ha percatado en el concumo de televisor TFT o Plasma que habeis cambiado por el añorable "Tubo" :-?

Un televisor de 29´ Sony consume 75-85 Watios segun el modelo, pero un TFT de las mismas pulgadas sube a 130-170 por no decir un plasma que puede llegar a 400Wattios.
Asi que en el salon, con las luces apagadas y el televisor encendido, consumimos lo mismo o mas que antes.
 
supravago dijo:
Asi que en el salon, con las luces apagadas y el televisor encendido, consumimos lo mismo o mas que antes.

Pues con las luces apagadas, la tele también apagada y la parient cerca, yo no consumo, sino que genero
 
Avicena dijo:
[quote author=supravago link=1253089464/15#24 date=1253290728]
Asi que en el salon, con las luces apagadas y el televisor encendido, consumimos lo mismo o mas que antes.

[highlight]Pues con las luces apagadas, la tele también apagada y la parient cerca, yo no consumo, sino que genero[/highlight][/quote]


UUUUUHH! ya me lo puedes contar como lo hacer para generar y no gastar (energia) :-/...................................... :-?........................................ 8-) ya caigo, pero que marrano :o, eso no se hace, .............. bueno si :D
 
Atrás
Arriba