Edad máxima permitida para conducir motocicletas.

comandantebmw

Curveando
Registrado
6 May 2014
Mensajes
6.365
Puntos
113
Ubicación
sureste
Leyendo otro hilo de este foro se me ha planteado una cuestión.
¿ Sería conveniente establecer una edad máxima para poder conducir motocicletas de gran cilindrada? ¿ Y de automóviles?
Es cierto que cada persona llega a un edad en unas condiciones psicofisicas distintas y la " jubilación" de la carretera tendría que depender delmestado de cada uno y no de su edad. Pero el caso es que los test psicomedicos que se pasan para renovar el permiso son una pura pantomima y hay abueletes a los que no les puede convencer nadie de que ya no están para conducir.
 
No creo que se deba impedir conducir por la edad de forma general, hay mucha gente mayor que esta en buenas condiciones y conduce sin tener, ni producir accidentes, la perdida de facultades no se produce en todos igual y se compensa con la experiencia, en todo caso que sean mas rigurosos los tests a partir de una edad.
 
Lo que se debe endurecer es los psicotecnicos, tanto por la parte de coordinacion como por la parte psicologica.

Quien no lo pase, tenga 18 o 90 años, pues que no conduzca

Eso si, estaria totalmente a favor de que cada X años, 10 puede estar bien, hubiera que hacer un pequeño test de actualizacion de normas, con las infracciones o comportamientos erroneos tipicos (circular por carril central o izquierdo, preferencias de paso etc). Algo que puedas bien hacer por internet o en cualquier autoescula y que sea BARATO, no mas de 20€ que irian incluidos dentro de la tasa.

Habria que ver que pasa si se suspende, en mi opinion si tras dos ocasiones no apruebas deberias dar un curso de reciclaje y un examen practico.
 
Leyendo otro hilo de este foro se me ha planteado una cuestión.
¿ Sería conveniente establecer una edad máxima para poder conducir motocicletas de gran cilindrada? ¿ Y de automóviles?
Es cierto que cada persona llega a un edad en unas condiciones psicofisicas distintas y la " jubilación" de la carretera tendría que depender delmestado de cada uno y no de su edad. Pero el caso es que los test psicomedicos que se pasan para renovar el permiso son una pura pantomima y hay abueletes a los que no les puede convencer nadie de que ya no están para conducir.
Yo creo que a las personas cuando nos hacemos mayores y ya no servimos para trabajar , nos deberian de sacrificar como al ganado , eso sería práctico y se acabaría el problema de las pensiones .
No debería existir gente de más de 70 años , es más , creo que se les debería impedir el acceso a las playas , porque estropean el paisaje con esas pieles colgando.
Vamos , lo de conducir ni de coña , que son incapaces ni de ir si quiera a la velocidad que marcan las ridículas y recaudatorias limitaciones , por cierto impuestas por dementes pero con chófer eso sí.
Le dices eso a mi padre que conduce más de 25.000 kmts al año a sus 76 años , que no ha fumado ni bebido alcohol en su vida , que no toma medicación más que para controlar la tensión y que aún viene casi todos los días por el negocio y sigue teniendo capacidad para trabajar .....y te mete una hostia que te hace ver la luz .
 
En la póliza de seguro de moto,viajando a Estados Unidos. Especifica que debe ser mayor a 21 y menor a 75 años


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Lo que se debe endurecer es los psicotecnicos, tanto por la parte de coordinacion como por la parte psicologica.

Quien no lo pase, tenga 18 o 90 años, pues que no conduzca

Créeme, si endurecen los tests psicológicos sacamos de la moto a una buena parte de la población más joven.
Recuerda que una mayor habilidad y capacidad no correlacionan con madurez y prudencia.
También es verdad que según nos hacemos mayores perdemos capacidad física y aunque joda (perdón) algo de velocidad de procesamiento.
Seguramente para concluir, los mayores deberíamos pasar tests de habilidad básicos para saber si seguimos siendo capaces de manejar una moto grande y potente.
Por cierto, esto nos toca o tocara a todos y Peña de los que no lleguen.
Es un excelente punto de reflexión felicito al starter.



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Créeme, si endurecen los tests psicológicos sacamos de la moto a una buena parte de la población más joven.
Recuerda que una mayor habilidad y capacidad no correlacionan con madurez y prudencia.
También es verdad que según nos hacemos mayores perdemos capacidad física y aunque joda (perdón) algo de velocidad de procesamiento.
Seguramente para concluir, los mayores deberíamos pasar tests de habilidad básicos para saber si seguimos siendo capaces de manejar una moto grande y potente.
Por cierto, esto nos toca o tocara a todos y Peña de los que no lleguen.
Es un excelente punto de reflexión felicito al starter.



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

El problema no es tanto la madurez como la gente que se bloquea ante la situacion mas simple del mundo, como que alguien se vaya a incorporar a la autovia o cosas asi. Gente que se bloquea en la conduccion y la reaccion instintiva es dar un frenazo, en cualquier circunstancia...
 
El problema no es tanto la madurez como la gente que se bloquea ante la situacion mas simple del mundo, como que alguien se vaya a incorporar a la autovia o cosas asi. Gente que se bloquea en la conduccion y la reaccion instintiva es dar un frenazo, en cualquier circunstancia...

Estoy de acuerdo, curiosamente ahí entra poco la edad y mucho la experiencia y el dominio del vehículo, ahora, cuando te ves pasado en una curva, a mi me gustaría tener la velocidad de reacción que tenía hace 40 años y que me ponga como me ponga ya no tengo.
Creo que está es la razón por la que no vemos sexagenarios en Moto GP.
O si?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Cuanto mas mayores es cierto que perdemos capacidad de reaccion y facultades fisicas, pero tambien es cierto que somos infinitamente mas prudentes sobre la moto que cuando estabamos al cien por cien y teniamos 20 años, por lo que digamos se compensa dichas perdidas y ganamos en nuestra seguridad al ver el peligro acecharnos por los cuatro costados.
De todas formas, el dia que las pruebas para la renovacion de los carnets dejen de ser un "simple" negocio muy rentable y verdaderamente sirvan para lo que se crearon, habria una importante criba sin importar la edad del presentado.
 
Jo,que mania les a dado a algunos de prohibir,prohibir conducir,prohibir coches,que inquisidores nos estamos volviendo últimamente.Lo que hay que hacer es controlar que esa persona es acto para conducir y punto.¿quien es más peligroso una persona mayor con todas sus facultades y prudente o un joven alocado que se cree Fernando Alonso?
 
la pantomima de los test de aptitud para seguir conduciendo cambiaría radicalmente si los abueletes no renovaran tan fácilmente como hasta ahora. El acortar el tiempo entre test y test a partir de determinada edad lo que hace es que los conductores de mayor edad sean un cliente codiciado que se deja los cuartos más veces que los jóvenes. Mientras eso sea así, a las clínicas de certificados médicos para conductores no les sale a cuenta "suspenderles". Les sale más a cuenta mirar para otro lado y darles un apto por los pelos "por ser usted, que es cliente de la casa. Hasta el año que viene y conduzca con prudencia", con lo que en cierto modo están afianzando clientela para la próxima y sucesivas.

Hace poco contaba en otro post que a mí se me llevó por delante un abuelo. Estuve de baja 3 meses en los que el abuelo se operó de cataratas O_o y de las 2 rodillas :undecided:. Vamos, ni veía ni reaccionaba a tiempo. ¿Quién le renueva el permiso a alguien con cataratas? un sacacuartos. Ponles la renovación gratuita a los jubilados y verás si suspenden uno detrás de otro. Pero claro, no será gratuita, será subvencionada, con lo que cobrarían igual :|. Pues que ese test no esté en manos privadas. Los mayores que la pasen en el ambulatorio. Si no están para conducir, no están para conducir.
 
En los coches no sé, pero en las motos, creo que se hace más evidente cuando ya no podemos llevarlas, manejarlas, etc. Y por mucho que nos encabezonemos, seremos nosotros mismos los que daremos por finalizada nuestra vida como conductores de motos.
En coches, el hecho de ir cómodamente sentados, puede que no se haga tan evidente que llega un momento en el que ya no debemos conducir.
Conclusión:
En motos no hace falta que nos retiren, ya lo hacemos nosotros.
En coche, tal vez habría que estudiar el "empujar" al conductor a que se de cuenta de que debe ir pensando en "jubilarse" de la circulación.
 
Hay un punto de partida que se ha insinuado más arriba : hace años que se pretende que las normas respondan a criterios de racionalidad.

Esto parece estar condenado al fracaso pero bueno, el caso es que hay una directiva europea ( que no recuerdo ) al respecto.

La cosa es que las "ideas" como la que plantea el hilo, limitemos que los ancianos vayan en moto, o prohibamos que los pelirrojos suban en globo ( por poner un ejemplo ) tiene que fundamentarse en un grupo de estudios serios, que pruebe sin asomo de dudas a tirios y troyanos que la medida responde a una necesidad social.

La opción de ejecutar a todos los mayores de 25 ( ancianos ya para procrear ) que se comenta arriba también se puede considerar. (!!)
Woody Allen hacía galletas con los viejos. Otra opción.

La moto es más exigente en lo físico que el auto. Lo será incluso cuando solo existan escuters ( vamos por ese camino ).
Yo no soy el mismo que hace veinte años. Me lo noto y me lo notan. Pero no soy un inútil y tengo al menos veinte años de experiencia con el uso de una determinada maquinaria. La moto es una máquina, no un ejercicio malabar. Tampoco tengo los mismos reflejos para usar una sierra mecánica y la uso.
Eso sí, no hago malabares con hachas ni con cuchillos afilados en un alambre sobre una piscina de cocodrilos. No tengo licencia.
 
  1. Hola compañeros,lo que a los politicuchos éstos que nos mandan es que les demos ideas.Que nadie crea que lo hacen por nuestra seguridad,diciéndolo finamente , nuestra seguridad les importa un capullo.Lo derivan todo a sacar pasta por la cara, que es de las pocas cosas que saben hacer.Podríamos poner mil ejemplos,voy a poner uno que sufrimos todos: EL ATRACO DE LAS ITV.Que cara se nos queda cuando pasamos por taquilla, les damos por ley cuarenta y tantos euros y nos dicen que nuestro coche está muy bien.No, si te parece, un coche con cinco años y 30.000 kilómetros va a estar mal,porque lo diga el vividor de turno,por nuestra seguridad.ATAJO DE CORRUPTOS.
 
lo malo es que hay que darles ideas que hagan cling-caja. De las buenas que no dan perras, ni comisiones, ni dejan enchufar a nadie, no quieren ni oír hablar.
 
Leyendo las respuestas me congratulo del sentido común que se respiran. Voy a exponer mi caso personal, tengo 65 años y hace 45 que conduzco ininterrumpidamente moto, los últimos 30 de gran cilindrada, anteriormente era muy difícil acceder a una y la más potente que tuve fué una Ossa Yankee. Pues bien como somos totalmente subjetivos, les he dicho a mis hijos que cuando me vean que mis condiciones físicas y mentales se hayan deteriorado me PROHIBAN circular bien sea en moto o en auto.
Saludos
 
... ¿ Sería conveniente establecer una edad máxima para poder conducir motocicletas de gran cilindrada? ¿ Y de automóviles?...

No.

Lo que hay que hacer es realizar los reconocimientos médicos con seriedad, para detectar las pérdidas físicas que realmente impiden realizar la conducción con plenitud de facultades. Actualmente son un coladero.

Manuel

PD ¿Y porqué no hacer que las pruebas fueran sicofísicas? Madre mía, si se realizaran y se realizaran bien...
 
Visto lo visto yo dejaré de conducir cuando vea que puedo ser un peligro para los demás, de facto he bajado mucho mi ritmo en carretera ya que mi vista y reflejos no están como antes, respeto por los demás es respeto por uno mismo.

Si legislaran sobre la edad tope y yo me considerada capacitada por encima de esa edad, no conduciría, porque mi criterio no vale cuando el Estado dice lo contrario.

La gran locura de hoy día son los móviles y los Whatsapp, una locura que da igual la edad no es algo solo de los jóvenes, la falta de respeto por los demás es común entre sociedades menos evolucionadas, y la nuestra lo es. He aprendido a respetar viendo como en los países donde se respeta las cosas son más fáciles.
 
Pues mirar, yo dentro de poco 63, ¿cuando dejare de conducir?, pues ni idea de momento no veo que tenga ningún motivo, si alguno que me conoce cree que deberia dejar de conducir, pues que se manifieste y lo diga, pero ya me empieza a tocar la moral lo del tema de la edad, cuando me encuentre incapacitado ya me ire a la residencia, pero por favor que nadie me ponga un tope, por que despues de esta toda la vida currando desde los 17 años, ahora proximo a jubilarme, que me digan que dentro de poco no podre conducir me pone de bastante mala leche, por que es algo que me apasiona.
Una reflexión por que nadie plantea que se le prohiba conducir a los INUTILES, que se haga periodicamente, no un reconocimiento si no un examen practico y se les retire el carnet, por "peligro publico", por que hay unos cuantos y cuantas circulando y ademas yo personalmente considero, que tienen mas peligro que el que va haciendo faenas a conciencia, por que ese es consciente de que las esta haciendo, ¿pero que me decis del que va haciendo faenas y ni se entera que las hace?, ¿no tiene mas peligro aún?.
 
mi padre dejó de conducir hace 10 años cuando íbamos en varios coches y pudimos ver que se quedaba muy atrás en autovía. Yo bajé el ritmo hasta ir a menos de 80 y que no se quedara solo. Nos adelantaban los camiones y todo, claro. Al llegar le pregunté que porqué iba tan lento y me dijo que ¿para qué iba a correr más si no le dejábamos atrás?. Ahí se dio cuenta de que ya no estaba para tonterías y puso el coche en venta.
 
Estoy de acuerdo, curiosamente ahí entra poco la edad y mucho la experiencia y el dominio del vehículo, ahora, cuando te ves pasado en una curva, a mi me gustaría tener la velocidad de reacción que tenía hace 40 años y que me ponga como me ponga ya no tengo.
Creo que está es la razón por la que no vemos sexagenarios en Moto GP.
O si?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pero si en el Dakar, a lo mejor la experiencia si va a ser un grado.
Preferiría tener 25, pero como ya no puede ser...

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
Yo cumpliré 64 en 2 meses (desde los 14 años con moto) y por ahora no dejaré la moto, la uso a diario y en salidas, disfruto con ella y sé que me muevo con soltura por la carretera.
Estoy de acuerdo que con la moto nos auto-jubilamos, el físico manda y también las ganas. :(

Pero en el coche esto no pasa y si ocurre que gente mayor, no se da cuenta que produce situaciones de peligro.
Sin ir más lejos a mi padre tuvimos que "robarle" el coche porque era un peligro para todos, habiendo sido piloto de coche y moto, no se daba cuenta que había perdido los reflejos que son mas imprescindibles para circular, lo que unido a que siempre conducía un coche potente configuraba una auténtica bomba.

Espero que mis hijos en su momento, hagan lo mismo conmigo pero................. no creo que le vaya a dejar hacerlo. 8-)
 
Complejo e interesante tema. Ahora tengo 65 años, con unas condiciones físicas y psiquicas razonables, podría decir que buenas respecto a mis contemporáneos. En los últimos 10 años he hecho de ocio en moto más de 300.000 kms..
Peeeero, el tiempo que transcurre desde que miro ( con magnífica A.V. ) hasta que veo, se ha alargado notablemente. Ante éste hecho es cuando los madur@s decímos: ""Sí pero lo suplo con mi experiencia "".
Esto es lo que nos creemos, pero hay una prueba que podemos apreciar fácilmente, y es como ha cambiado la forma de acelerar en la salida de una curva y la frenada en la entrada de la siguiente.
Yo hace años, que quizás como autoprotección me decanté por "" EL RITMO"" y con ésta manera de pilotar y dentro de mis escasas habilidades, creo que aún me quedan algunos años en activo.
 
...Esto es lo que nos creemos, pero hay una prueba que podemos apreciar fácilmente, y es como ha cambiado la forma de acelerar en la salida de una curva y la frenada en la entrada de la siguiente.
Yo hace años, que quizás como autoprotección me decanté por "" EL RITMO"" y con ésta manera de pilotar y dentro de mis escasas habilidades, creo que aún me quedan algunos años en activo.

Me adhiero por completo. Solo que en mi grupo de amigos con moto al "RITMO" le llamamos "EL NIRVANA", o modo Zen de conducción; no aceleres para frenar, anticipa todo lo que puedas, etc, etc

En nuestras salidas hay un juego que se llama "el que toque freno paga los cafés del almuerzo". si circulas auy

Manuel
 
Mi padre va para 84 años. Sigue conduciendo.
Va al gimnasio todos los días, todavía tiene la cabeza para dar consejos en los negocios y aunque se le olviden muchas cosas (nombres propios por ejemplo) coge el coche cada vez que le apetece y más ahora que está todo lleno de autopistas, se pone el limitador a 135km/h . El día que no pueda, tiene dinero de sobra para contratar un chófer. Por ejemplo en ciudad no le gusta conducir, va al destino, aparca el coche y allí se mueve en taxi.

Ni todos los viejos están chochos ni todos los jóvenes son dechados de virtudes. Está claro que los reflejos con la edad se pierden, pero no por tener más reflejos conduces mejor.

Sentido común es lo más práctico.

V'ssssssssssssssssssssssssssssssssssss;)
 
Complejo e interesante tema. Ahora tengo 65 años, con unas condiciones físicas y psiquicas razonables, podría decir que buenas respecto a mis contemporáneos. En los últimos 10 años he hecho de ocio en moto más de 300.000 kms..
Peeeero, el tiempo que transcurre desde que miro ( con magnífica A.V. ) hasta que veo, se ha alargado notablemente. Ante éste hecho es cuando los madur@s decímos: ""Sí pero lo suplo con mi experiencia "".
Esto es lo que nos creemos, pero hay una prueba que podemos apreciar fácilmente, y es como ha cambiado la forma de acelerar en la salida de una curva y la frenada en la entrada de la siguiente.
Yo hace años, que quizás como autoprotección me decanté por "" EL RITMO"" y con ésta manera de pilotar y dentro de mis escasas habilidades, creo que aún me quedan algunos años en activo.

Me adhiero, además no tengo ningún problema en llegar el último al siguiente cruce donde mis amigos más jóvenes y veloces tienen la amabilidad de esperarme con cierta sonrisa sarcástica... en fin que lleguen a mi edad montando.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Yo creo que tanto en moto como en coche el propio sentido común ha de decirte cuando es la hora para parar tengas 30 o 80 creo yo.
Al menos así pienso yo aunque solo sea porque el primer pellejo que te estás jugando es el tuyo propio.

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
 
Por mi experiencia después de haber conocido a alguno de esos moteros veteranos creo q ellos mismos decidieron primero q era el momento de llevar una moto más ligera tipo las de 200cc para hacer recorridos de 40km hasta q dejaron de conducir moto.
Alguno conozco que tendrá una edad de unos 75 años, con una salud formidable y haciendo tiradas de 900km conduciendo motos grandes y un porche carrera para circuito. :excited:;)
 
esta claro ,que lo que es motocicletas cuando se te cae al suelo y ya no puedes con ella dejas de ir en moto , eso seguro.
pero en coche , ya es otro tema , lo de poner una edad , máxima de conducción , es lógico . ya que para eso tenemos estudios de todo y por lo tanto una edad máxima no seria ningún abuso .eso creo yo , o por las circunstancias que sean una persona no este apta para conducir años antes, pues también , si la sociedad lo que busca es el bien de todos sus conciudadanos , hay normas que se deberían de asumir perfectamente. con lo cual yo estoy de acuerdo a edad tal , se prohíba conducir.

y no soy un chaval.pero lo entiendo.
 
Yo creo que no hay dos personas que lleguen a la madurez con sus cualidades físicas y psíquicas igual de conservadas.
Cada caso es distinto, se deberían hacer pruebas físicas y psíquicas a todas las edades, pero pruebas serias y rigurosas. Quien no esté en condiciones de conducir no debe conducir, debe ser restringido ( por ejemplo en autovías, en dónde la velocidad es mayor). En cuanto a lo que opinan algunos de que cuando una persona ya no está bien para conducir ella se da cuenta y deja de hacerlo ESO ES MENTIRA. Precisamente si hay algo que aumenta con la edad es la tozudez, por lo general el anciano no es consciente de que ha perdido facultades. Y muchos, siendo conscientes, lo niegan. Es común el argumento de que la experiencia y veterania tienen más valor que la juventud y la destreza y eso no siempre es así. Quien tenga más de sesenta que se mire la entrepierna, recuerde como se despertaba cada mañana cuando tenía 25 y me cuente un cuento.
 
Yo creo que no hay dos personas que lleguen a la madurez con sus cualidades físicas y psíquicas igual de conservadas.
Cada caso es distinto, se deberían hacer pruebas físicas y psíquicas a todas las edades, pero pruebas serias y rigurosas. Quien no esté en condiciones de conducir no debe conducir, debe ser restringido ( por ejemplo en autovías, en dónde la velocidad es mayor). En cuanto a lo que opinan algunos de que cuando una persona ya no está bien para conducir ella se da cuenta y deja de hacerlo ESO ES MENTIRA. Precisamente si hay algo que aumenta con la edad es la tozudez, por lo general el anciano no es consciente de que ha perdido facultades. Y muchos, siendo conscientes, lo niegan. Es común el argumento de que la experiencia y veterania tienen más valor que la juventud y la destreza y eso no siempre es así. Quien tenga más de sesenta que se mire la entrepierna, recuerde como se despertaba cada mañana cuando tenía 25 y me cuente un cuento.
Estamos hablando de las facultades necesarias para conducir o de la edad tope para dejar de hacerlo ?
Tal como lo cuestiónas está mal planteado , ya que por ejemplo una persona obesa también tiene sus movimientos y la velocidad de sus reacciones más limitada .
La capacidad física y psíquica que tenemos ahora no solo depende de nuestra edad , tambien de nuestra genética ,hábitos y habilidad natural.
Si es necesario pasar unas pruebas mínimas de aptitud para conducir las tendremos que pasar TODOS independientemente de la edad.
No es solo la edad la que más nos limita , ya que de ser así , al igual que es necesario ir aumentando a través de los distintos carnets la potencia de las motos que podemos llevar , también se deberia y reduciendo progresivamente , no? .
En ese caso , a lo mejor muchos ya estáis pasados en estos momentos para llevar una gs adventure , cuando vuestras capacidades físicas y psiquicas son más aptas para un scooter ....a , ya ...que habeis madurado y asentado la cabeza y tienes una gran experiencia.

No me quiero enrollar , solo decir que me parece un autentico disparate poner fecha de caducidad a un ser humano , y una auténtica pérdida de tiempo plantearse si quiera esta cuestión.
Las propias mermas que la maldita edad nos vaya imponiendo son las que nos van a retirar no solo de esto , si no de tal vez incluso ser incapaces de reconocer a un ser querido
 
Yo creo que no hay dos personas que lleguen a la madurez con sus cualidades físicas y psíquicas igual de conservadas.
Cada caso es distinto, se deberían hacer pruebas físicas y psíquicas a todas las edades, pero pruebas serias y rigurosas. Quien no esté en condiciones de conducir no debe conducir, debe ser restringido ( por ejemplo en autovías, en dónde la velocidad es mayor). En cuanto a lo que opinan algunos de que cuando una persona ya no está bien para conducir ella se da cuenta y deja de hacerlo ESO ES MENTIRA. Precisamente si hay algo que aumenta con la edad es la tozudez, por lo general el anciano no es consciente de que ha perdido facultades. Y muchos, siendo conscientes, lo niegan. Es común el argumento de que la experiencia y veterania tienen más valor que la juventud y la destreza y eso no siempre es así. Quien tenga más de sesenta que se mire la entrepierna, recuerde como se despertaba cada mañana cuando tenía 25 y me cuente un cuento.[/QU



Yo creo q centrándonos en la pregunta q se hace q es la de conducir Motocicletas es Verdad. ;)

He visto conducir coches a personas mayores q hasta q no le han pedido los hijos ellos seguían conduciendo de aquella manera.:rolleyes:

No he visto jamás a una persona mayor en unas condiciones parecidas conducir una motocicleta grande.;)
 
Hola:

Pues yo si que pienso que a partir de cierta edad no se debería de conducir, esta claro que no todos somos iguales, que no todos envejecemos de la misma forma, pero el otro día salia en la TV un señor de 98 primaveras que había tenido no se que historia con el coche, yo creo que con 98 años nadie debería poder conducir. No se a que edad, pero si se que con ciertas edades ( + de 75 u 80) no se debería de conducir.

Yo tengo algo menos de 50 y se, noto, veo que en muchas cosas no tengo las mismas aptitudes que con 25. No hablo de conducir o no solo de conducir, mis reflejos que siempre han sido muy buenos ya no lo son tanto, mi velocidad de reacción tampoco, mi resistencia física tampoco, mi capacidad de recuperar la visión después de que uno me deslumbre con las largas tampoco, ... si noto con menos de 50 que las cosas no son igual quiero suponer que con 60, 70, 80 la cosa no va a mejorar.

Muchos decís que dejaréis de conducir cuando veáis que ya no lo hacéis bien, yo no he conocido practicamente a nadie que haya hecho eso, y si a muchos que lo han dejado obligados por sus familiares (hijos mayoritariamente) o por el médico (que no les dan el certificado vamos), y todos se quejaban de que ellos podían conducir perfectamente y que eran los mas seguros de la carreteras. Luego en las carreteras ya era otra cosa.

Lo que si es cierto y admite poca discusión es que con la edad perdemos capacidad auditiva incluso dejamos de oir ciertas frecuencias, visión periférica, velocidad de reacción, agilidad mental, movilidad y todas esas cosas y supongo que otras muchas más son importantes para conducir; pero es que además una cosa es que yo me lo pase bien al volante o al manillar de mi moto y otra que me cruzo por las carreteras con gente que no tiene porque pagar (y muchas de forma importante) todas mis carencias.

Saludos.
 
Hablamos de conducir Motocicletas o coches? :undecided:

Sigo pensando q el momento de dejar de conducir una moto grande seguro q lo ve uno mismo antes q el resto.:)

El miedo es libre, y cuando veas q no controlas una máquina con la q puedes hacerte y hacer mucho daño seguro q no la tocas más q para limpiarla. :_(
 
Yo tengo claro que creo que lo dejare por mi mismo aunque solo sea por tema de egoísmo personal antes de que me obliguen como he hecho ya con otras cosas

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
 
Interesante hilo, pero creo que no se debe discriminar a nadie por razón de edad. Pero en todos los aspectos de la vida y este es uno mas.

Otra cosa es que esa persona pierda facultades, pues para eso (además de la familia) están los psicotécnicos y las renovaciones de los permisos y licencias. No todo el mundo envejece igual y entiendo que no se deben de meter a todos en el mismo saco.

Sí que he visto conceder "aptos" en certificaciones psicotécnicas con demasiada alegría, tal vez eso sí debería de cambiar un poco y darle algo mas de rigor y no esperar a que el sujeto tenga un accidente para luego decir "si ya se veía venir"...

Por otra parte, esa misma persona que pierde facultades debe ser consciente de sus propias limitaciones, lo ideal sería que él mismo se diese cuenta de que ha llegado el momento de aparcar la moto, o el coche o cualquier actividad de riesgo, pero lo cierto es que no es así, nuestro ego a veces nos impide ver un poco mas allá y cuesta reconocer que ya no se puede ir como antes y lo que es peor, que esta situación ya no va a ir nunca a mejor.

Creo que el criterio para prohibir a alguien conducir, sea de la edad que sea, debería ser técnico y nunca por razón de la edad, hay medios para saber qué personas conservan las facultades mínimas necesarias y quiénes las han perdido, pero para eso deben ser mas rigurosos a la hora de conceder las renovaciones, todos hemos visto a personas conduciendo que no tienen las mas mínimas elementales cualidades necesarias, pero en cualquier edad, aunque si es cierto que abundan mas a partir de ciertas edades. Mi padre, con 86 años es unos de los que, de propia iniciativa, ya hace algunos que dijo que no conducía mas y fue una sorpresa grata, la verdad y conste que no es de los peores que he visto conducir a esas edades, en absoluto. Pero eso no ocurre con todo el mundo.

Espero que cuando me llegue a mí, tenga las cosas tan claras y no tenga problema en adoptar decisiones al respecto, eso sí, espero aún durante muchos años oler la gasolina de cerca a los mandos de mi RT sin problemas.

Saludos.
 
¿ Qué pensariais si al subir a un autobús para un viaje internacional largo los dos conductores fuesen octogenarios?
 
Haber una cosa, que cada uno se baje de la burra cuando lo crea conveniente, haber si la,vamos a liar que hoy en día no sabemos quién puede leer esto y hay mucho iluminati por ahí ....


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
¿ Qué pensariais si al subir a un autobús para un viaje internacional largo los dos conductores fuesen octogenarios?

Que deberían de haberse jubilado al menos hace 10 años, aunque al paso que vamos no lo veo muy descabellado.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
¿ Qué pensariais si al subir a un autobús para un viaje internacional largo los dos conductores fuesen octogenarios?

Igual si te subes de pasajero en moto,
Pero el caso no es ese.
Es solo que si tienes no 45, sino 70. y deseas salir a viajar en moto y te lo prohíben porque te puede pasar algo,que sentirías?
Si el riesgo a accidentarse es el problema...creo aquí habemos muchos desobedientes.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Igual si te subes de pasajero en moto,
Pero el caso no es ese.
Es solo que si tienes no 45, sino 70. y deseas salir a viajar en moto y te lo prohíben porque te puede pasar algo,que sentirías?
Si el riesgo a accidentarse es el problema...creo aquí habemos muchos desobedientes.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El riesgo es que empotres tu moto contra una familia que viaje tranquilamente en su coche.
O que te metas debajo de un camión, te mates y el pobre camionero no supere el trauma en su vida.
 
ja ja ja , nos guste o no , la DGT y la propia sociedad , aunque uno este perfecto , le prohibirá conducir vehículos a motor , ya que esta perfecto , pero de golpe un dia no y la que lia es buena , y lo mejor que es involuntario.
la edad por desgracia ,ya que algunos llegaremos ,nos limita para muchas cosas , y el conducir es una de ellas , y si un señor aun esta super bien para conducir , pues mejor para el , pero la norma es para todos igual , o porque a los 18 para tener carnet de coche y no a los 17 , (por ejemplo) pues lo mismo , a tal edad finish para todos y transporte publico gratuito.
 
Mmmm así y se van a prohibir las motos...
Pues son un alto riesgo de percances. O no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba