Edad máxima permitida para conducir motocicletas.

NO. NO SE DEBEN PROHIBIR. ESO ES UNA BARBARIDAD.
Se debe evitar que ciertas personas que no están en plenas facultades para conducir lo hagan. Como por ejemplo borrachos, drogados, irresponsables, inmaduros, etc...
El anciano que no está en plenas facultades y dice que él está muy bien y que nadie la va a decir si conduce o no es como el borracho que dice " yo estoy bien, yo controlo". Y al final pasa lo que pasa. Cuando yo me saqué el permiso de conducir la tasa de alcohol permitida era de 0,80, se suponía que con 0,79 estábamos en plenas facultades. Ahora todos coincidimos en que con 0,80 estamos un poquito tocados y somos un peligro. ¿ O ALGUIEN PIENSA LO CONTRARIO?
 
Hombre, independientemente de la tasa, el alcohol ni nos afecta a todos igual, ni estamos todos igual de acostumbrados.

Por otro lado a poco que se tome da positivo, en la mayoria de casos antes de que afecte.

Cuando alguna noticia dice que ha dado positivo en realidad es un dato que no me dice nada, no se si iba afectado por el alcohol.
 
Pues yo apenas empiezo a andar en moto y tengo 60 años,y será Dios quien diga cuánto pueda seguir haciéndolo.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues yo apenas empiezo a andar en moto y tengo 60 años,y será Dios quien diga cuánto pueda seguir haciéndolo.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues la próxima vez que hables con Dios le preguntas como están los muertos que han sido víctimas de un accidente causado por alguien que no está en condiciones de conducir y se empeña en hacerlo.
Yo personalmente tenía un amigo que con 19 años se empotró con su vespino contra una furgoneta que conducía un viejete y se saltó alegremente un stop.
En el juicio el abuelo alegó " no lo ví ". Y efectivamente, el señor mayor no veía; pero él consideraba que estaba en condiciones de conducir.
 
Yo estoy flipando O_o, todos vemos tan normal que un chaval de 15 años no conduzca un coche, moto, autobús o camión, cuando con 15 años sueles tener una visión genial, un oído maravilloso, unos reflejos de la pera, una resistencia física y una capacidad de recuperación en caso de cansancio increíble.

Pero nos parece descabellado que una persona de 80 años deje de conducir :D:D ... claro sera que a esa edad estamos en la flor de la vida, nuestras capacidades a la hora de reaccionar ante imprevistos (y jopelas en la carretera hay imprevistos y si no esta hábil te das un piñazo interesante) es del 100% o incluso más, porque tenemos experiencia, y la sociedad no tiene derecho vía ley a decir que a partir de tal edad no se conduce porque es discriminatorio, ¿y lo de los chavales sin poder conducir hasta los 18 entonces que es? Ahhh!!! que como ya no nos toca no importa :rolleyes:

Saludos.
 
Yo estoy flipando O_o, todos vemos tan normal que un chaval de 15 años no conduzca un coche, moto, autobús o camión, cuando con 15 años sueles tener una visión genial, un oído maravilloso, unos reflejos de la pera, una resistencia física y una capacidad de recuperación en caso de cansancio increíble.

Pero nos parece descabellado que una persona de 80 años deje de conducir :D:D ... claro sera que a esa edad estamos en la flor de la vida, nuestras capacidades a la hora de reaccionar ante imprevistos (y jopelas en la carretera hay imprevistos y si no esta hábil te das un piñazo interesante) es del 100% o incluso más, porque tenemos experiencia, y la sociedad no tiene derecho vía ley a decir que a partir de tal edad no se conduce porque es discriminatorio, ¿y lo de los chavales sin poder conducir hasta los 18 entonces que es? Ahhh!!! que como ya no nos toca no importa :rolleyes:

Saludos.

Pues yo no flipo en absoluto. Un chaval de 15 años no puede conducir pero por una cuestión muy diferente a los reflejos, vista, oido, etc., creo que es mezclar los temas, simplemente es menor de edad y no es responsable de sus actos y otros tienen que responder por él, entre ellos la administración si es quien ha autorizado a ésta persona, no ya a conducir, sino a realizar cualquier otra actividad peligrosa, o que símplemente se necesite tener una personalidad formada. Tampoco pueden votar, hoy por hoy.

Tengo entendido que en Estados Unidos te dan el permiso de conducir de coche con 16 años (no se si en todos los estados), no voy a entrar en el tema de si eso está bien o no, pero tengo claro que desde luego allí, la policía no debe andarse con chiquitas en la carretera, es decir, toma el carnet que yo te espero en la carretera. Es otra mentalidad y otra forma de ver las cosas. Este no es mas que un ejemplo, pero entiendo que en los paises de nuestro entorno las cosas también son como en España, en defintiva son normas comunitarias que nos obligan a todos los europeos.

Sigo pensando que las limitaciones para conducir deben de estar motivadas por carencias físicas importantes, que hagan la conducción peligrosa, no sólo para él, sino para el resto de la via. Eso no tiene nada que ver con la edad, aunque es cierto que las facultades merman proporcionalmente con su aumento. Si pensamos un poco, todos conocemos ejemplos de personas de 35 o 38 años (incluso menos) que son un auténtico desastre conduciendo, que han tenido ya varios accidentes todos por su culpa y también conocemos personas de 60 o 70 años, incluso mas diria yo, que conducen de forma segura y con un temple mas que aceptable. Todos los sistemas nerviosos no tienen las mismas facultades para una actividad determinada. Creo que no sería justo limitar la conducción a una edad determinada sólamente por este motivo.

Lo que sí tiene que funcionar sin duda alguna son los psicotécnicos, que sean reales y efectivos, que delimiten psíqica y físicamente quienes pueden conducir con seguridad y quienes no, creo que hoy día hay medios suficientes para ello y por el dinero que cuestan se podría hacer algo mas a partir de ciertas edades, reducir los tiempos entre revisiones (eso ya se hace) etc. Si esto fuera así muy posíblemente nos sorprendería ver la cantidad de gente de edades muy normalitas que no reúnen las cualidades mínimas aceptables para conducir. Creo que ése es el camino.

Así lo veo yo.

Saludos.
 
Pues yo no flipo en absoluto. Un chaval de 15 años no puede conducir pero por una cuestión muy diferente a los reflejos, vista, oido, etc., creo que es mezclar los temas, simplemente es menor de edad y no es responsable de sus actos y otros tienen que responder por él, entre ellos la administración si es quien ha autorizado a ésta persona, no ya a conducir, sino a realizar cualquier otra actividad peligrosa, o que símplemente se necesite tener una personalidad formada. Tampoco pueden votar, hoy por hoy.

Vamos que lo del A1 a los 16 no existe ;). Y si puedes conducir una moto "pequeña", porque no una grande un coche,o ...

Sigo pensando que las limitaciones para conducir deben de estar motivadas por carencias físicas importantes, que hagan la conducción peligrosa, no sólo para él, sino para el resto de la via. Eso no tiene nada que ver con la edad, aunque es cierto que las facultades merman proporcionalmente con su aumento. Si pensamos un poco, todos conocemos ejemplos de personas de 35 o 38 años (incluso menos) que son un auténtico desastre conduciendo, que han tenido ya varios accidentes todos por su culpa y también conocemos personas de 60 o 70 años, incluso mas diria yo, que conducen de forma segura y con un temple mas que aceptable. Todos los sistemas nerviosos no tienen las mismas facultades para una actividad determinada. Creo que no sería justo limitar la conducción a una edad determinada sólamente por este motivo.

¿En serio me estas diciendo que con 80 o más años la gente esta en condiciones para conducir, sin ser un peligro para él y los demás?. Te acepto que alguno si habrá, pero la mayoría tiene tan mermadas las capacidades para a conducción que deberían moverse de otra manera.

Ojo que para ir por una autopista con el limitador a 120 y "to tieso" valemos todos, la cosa esta en cuando no todo es recto y fácil: un vehículo que te hace una pirula, un reventón de una rueda, un animal que se cruza, una placa de hielo traicionera, etc. Cuando hay el más mínimo problemas y hay que tira de velocidad, reflejos y agilidad mental entonces la edad si se nota.

Lo que sí tiene que funcionar sin duda alguna son los psicotécnicos, que sean reales y efectivos, que delimiten psíqica y físicamente quienes pueden conducir con seguridad y quienes no, creo que hoy día hay medios suficientes para ello y por el dinero que cuestan se podría hacer algo mas a partir de ciertas edades, reducir los tiempos entre revisiones (eso ya se hace) etc. Si esto fuera así muy posíblemente nos sorprendería ver la cantidad de gente de edades muy normalitas que no reúnen las cualidades mínimas aceptables para conducir. Creo que ése es el camino.
.

No si en eso estamos de acuerdo, con unos test médicos serios la mayoría de la gente mayor no pasaba y muchos no mayores posiblemente tampoco. Pero es que hay cosas que no se ven el los test, tenia yo un vecino que en nacional no pasaba de primera o segunda O_o (vamos 30 o 40km/h) porque así iba más seguro, conozco a gente mayor que en autopista nunca pasa de 70/80, como es legal ellos van ta felices y seguros. Y esas actitudes son peligrosas y posiblemente demuestren carencias para conducir muy difíciles de ver en los test. La sensación de seguridad es muy relativa por ejemplo.

Ojo yo también creo que poner una edad es complicado, se que a ciertas edades digamos por ejemplo sobre los 65-70 pues dependerá y habrá muchos que si y muchos que no, a los 80 la mayoría sera que no y a los 90 el 100% es que no seguro ... Yo prefiero que algunos se que puedan se queden sin conducir a que muchos que no puedan sigan haciéndolo porque en en tal centro médico tengo un colega y paso fácil o lo que sea. ;)

Saludos.
 
El sentido común te hará por sí mismo "saber" cuando hay que bajarse de la moto...o suicidio es lo que buscas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
El sentido común te hará por sí mismo "saber" cuando hay que bajarse de la moto...o suicidio es lo que buscas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Con la edad se pierde el sentido común. Conforme nos hacemos mayores nos volvemos más tozudos, no aceptamos que otros nos digan que ya no estamos bien.
 
Última edición:
Yo creo que a las personas cuando nos hacemos mayores y ya no servimos para trabajar , nos deberian de sacrificar como al ganado , eso sería práctico y se acabaría el problema de las pensiones .
No debería existir gente de más de 70 años , es más , creo que se les debería impedir el acceso a las playas , porque estropean el paisaje con esas pieles colgando.
Vamos , lo de conducir ni de coña , que son incapaces ni de ir si quiera a la velocidad que marcan las ridículas y recaudatorias limitaciones , por cierto impuestas por dementes pero con chófer eso sí.
Le dices eso a mi padre que conduce más de 25.000 kmts al año a sus 76 años , que no ha fumado ni bebido alcohol en su vida , que no toma medicación más que para controlar la tensión y que aún viene casi todos los días por el negocio y sigue teniendo capacidad para trabajar .....y te mete una hostia que te hace ver la luz .

jajaja, que bueno.

Yo no creo en el tema de la edad. Hay de todo, y mucho mas jovenes que son torpes/peligrosos y ahi estan liandola todos los dias.
Cada dia se ve gente mas mayor conduciendo ya que nuestra poblacion envejece, pero a mi lo que me parece mal o veo mas peligroso no es la edad en si o su perdida de facultades, sino su actitud. Si uno un dia no esta bien por lo que sea y quiere ir mas tranquilo, pues lo mas normal es ir por la derecha, intentar no molestar y tomar mas distancias. Por desgracia mucho mayor por medio, sin prestar atencion (que es diferente) y con mucha sobervia haciendo lo que les viene en gana, que debe ser como se educaba vialmente hace muchos años.
Si se les pudiera hacer cambiar de actitud ya seria un gran triumfo (hacerles ver de que meten la pata ellos, no el resto del mundo).
No veo dejando sin conducir a alguien mayor, sobre todo en pueblos donde no tienen alternativa. En ciudades si hay transporte para elegir (y aun asi van en coche hasta a cagar), pero en pueblos les jodes la vida, y sus recorridos cortos no suelen entrañar peligro.
En cuanto a motos, como apuntais algunos, yo creo que en el momento que uno no se ve seguro, deja de cojerla. Es mas disuasoria ya que nos puede salir muy caro a nosotros mismos.
 
Vamos que lo del A1 a los 16 no existe ;). Y si puedes conducir una moto "pequeña", porque no una grande un coche,o ...
Claro que existe, nadie ha dicho lo contrario, pero un autobús (por ejemplo) no lo podrá llevar hasta los 21 ni siquiera 18, por algo será y el criterio desde luego no son las condiciones físicas que a esas edades se suponen que son óptimas.

Saludos.
 
¿En serio me estas diciendo que con 80 o más años la gente esta en condiciones para conducir, sin ser un peligro para él y los demás?. Te acepto que alguno si habrá, pero la mayoría tiene tan mermadas las capacidades para a conducción que deberían moverse de otra manera.

Ojo que para ir por una autopista con el limitador a 120 y "to tieso" valemos todos, la cosa esta en cuando no todo es recto y fácil: un vehículo que te hace una pirula, un reventón de una rueda, un animal que se cruza, una placa de hielo traicionera, etc. Cuando hay el más mínimo problemas y hay que tira de velocidad, reflejos y agilidad mental entonces la edad si se nota.

Y tan en serio, tengo esa firme convicción, además creo que me estas dando la razón cuando dices que alguno habrá... pues precisamente es a lo que me refiero, no se puede limitar algo que en el fondo es un derecho sólo por la edad (la Constitución Española prohibe cualquier tipo de discriminación; raza, condición social, creencias, orientación sexual, edad, etc...), sino por la merma efectiva de facultades mínimas necesarias para la conducción (criterio técnico) y que convierta esa actividad en peligrosa para sí o para otros. Ya sé que la mayoría de las personas al llegar a los 80, incluso antes, pierden facultades (o perderemos, espero llegar), pues eso es precisamente, a pasar los test (con rigor y en serio, eso sí), y el que no dé la talla no se le concede la renovación, yo creo que no he dicho ninguna barbaridad.

Pero es que además, hay personas de 30, 35, 40 años.... que no reúnen las cualidades mínimas para conducir, incluso personas que en realidad nunca las han tenido, y no me refiero a minusvalías físicas mas o menos limitantes, que también, creo firmemente que también se les debería denegar la renovación, sin tener en cuenta la edad, en definitiva estamos hablando de seguridad en la carretera, no de otra cosa.

Recuerdo el caso de alguien (familiar mio para ser mas exactos, hace ha bastantes años), al que le concedieron el psicotécnico para la renovación y en el examen médico le decían: "tápese el ojo derecho", lógicamente se lo tapaba pero veía entre los dedos, soltó la pasta y se fue mas contento que unas castañuelas, pero no veía tres en un burro. Eso es lo que entiendo que no puede ser.

Saludos.
 
Última edición:
No si en eso estamos de acuerdo, con unos test médicos serios la mayoría de la gente mayor no pasaba y muchos no mayores posiblemente tampoco. Pero es que hay cosas que no se ven el los test, tenia yo un vecino que en nacional no pasaba de primera o segunda O_o (vamos 30 o 40km/h) porque así iba más seguro, conozco a gente mayor que en autopista nunca pasa de 70/80, como es legal ellos van ta felices y seguros. Y esas actitudes son peligrosas y posiblemente demuestren carencias para conducir muy difíciles de ver en los test. La sensación de seguridad es muy relativa por ejemplo.

Ojo yo también creo que poner una edad es complicado, se que a ciertas edades digamos por ejemplo sobre los 65-70 pues dependerá y habrá muchos que si y muchos que no, a los 80 la mayoría sera que no y a los 90 el 100% es que no seguro ... Yo prefiero que algunos se que puedan se queden sin conducir a que muchos que no puedan sigan haciéndolo porque en en tal centro médico tengo un colega y paso fácil o lo que sea. ;)

Saludos.

Bueno, pues en esto no hay problema, totalmente de acuerdo.

Gracias por debatir, en el debate está la riqueza.

Saludos.
 
jajaja, que bueno.

Yo no creo en el tema de la edad. Hay de todo, y mucho mas jovenes que son torpes/peligrosos y ahi estan liandola todos los dias.
Cada dia se ve gente mas mayor conduciendo ya que nuestra poblacion envejece, pero a mi lo que me parece mal o veo mas peligroso no es la edad en si o su perdida de facultades, sino su actitud. Si uno un dia no esta bien por lo que sea y quiere ir mas tranquilo, pues lo mas normal es ir por la derecha, intentar no molestar y tomar mas distancias. Por desgracia mucho mayor por medio, sin prestar atencion (que es diferente) y con mucha sobervia haciendo lo que les viene en gana, que debe ser como se educaba vialmente hace muchos años.
Si se les pudiera hacer cambiar de actitud ya seria un gran triumfo (hacerles ver de que meten la pata ellos, no el resto del mundo).
No veo dejando sin conducir a alguien mayor, sobre todo en pueblos donde no tienen alternativa. En ciudades si hay transporte para elegir (y aun asi van en coche hasta a cagar), pero en pueblos les jodes la vida, y sus recorridos cortos no suelen entrañar peligro.
En cuanto a motos, como apuntais algunos, yo creo que en el momento que uno no se ve seguro, deja de cojerla. Es mas disuasoria ya que nos puede salir muy caro a nosotros mismos.

Muy acertada la valoración ElRobledo. Es eso ni mas ni menos. Entiendo que parte del problema es precisamente cómo concienciar a éstas personas que saben que no tienen cualidades y aun sabiéndolo no desisten, o no lo reconocen, o simplemente les da igual, pero en zonas rurales es cierto que es un pedazo de problema, pues es ahí donde reside la mayor parte de las personas mayores, precisamente en las zonas rurales, dependiendo siempre de la citröen C-15 para hasta para comprar el pan. ya no digamos el día que tienen que ir a la capital al médico... hecatombe total.

Saludos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba