ejemplo financiación select adventure

milo35

Arrancando
Registrado
3 May 2015
Mensajes
44
Puntos
8
buenas tardes compañeros, estoy decidido a comprarme la gs adventure y aunque hasta el año que viene me será imposible echarle el guante ya voy haciendo mis cuentas a mi manera y me gustaria me dierais vuestra opinión y experiencia sobre el select y si tal vez seria posible esta financiación, basado en que la adventure con solo un pack (el touning) esté sobre los 20.000 euros.


dar de entrada mi actual moto y 10.000 euros doy por hecho de que mi moto valga para ellos 5.000 euros (es una harley sportster) lo que hacen 15.000 pavetes y los otros 5.000 euros que faltan para pagar la moto ponerlos en las 35 cuotas mensuales del select , que dando por supuesto que esta gente se lleve en intereses de esos 5000 euros el 20% serian 6000 lo que harian 171 euros al mes y estamos en paz y en gracia de dios.

1- como lo veis?

2- seria esto posible o son las cuentas de un niño de 8 años?

3- me podeis abrir los ojos?

4- como lo habeis hecho vosotros?

saludos muchas gracias.
 
Así no es exactamente...

Los select funcionan de la siguiente manera: Tu pagas unas cuotas mensuales durante un período determinado, y después te queda una ultima cuota, coincidente con el valor mínimo por el que te tasarán la moto en ese momento.

Es decir... La GS que quieres vale 20.000 euros nueva. BMW calcula que dentro de 3 años, la GS valdrá como mínimo 5.000 y eso es en lo que te la valorara si decides devolverla. Esos 5.000 serán tu ultima cuota.

Por tanto, una vez descontados, te quedaran por pagar 15.000. Esos son los que tendrás que dividir en los 3 años, con el tipo de interés que apliquen (creo que cambia para cada moto, según ofertas y campañas).

Si das entrada de 5.000 por ejemplo, pues solo tendrías que dividir 10.000 entre los 3 años.

Siempre teniendo en cuenta que cuando pasen los 3 años te quedaran por pagar 5.000 (ultima cuota), que podrás refinanciar, o devolver la moto y estaréis en paz.

Espero haberme explicado!!
 
Así no es exactamente...

Los select funcionan de la siguiente manera: Tu pagas unas cuotas mensuales durante un período determinado, y después te queda una ultima cuota, coincidente con el valor mínimo por el que te tasarán la moto en ese momento.

Es decir... La GS que quieres vale 20.000 euros nueva. BMW calcula que dentro de 3 años, la GS valdrá como mínimo 5.000 y eso es en lo que te la valorara si decides devolverla. Esos 5.000 serán tu ultima cuota.

Por tanto, una vez descontados, te quedaran por pagar 15.000. Esos son los que tendrás que dividir en los 3 años, con el tipo de interés que apliquen (creo que cambia para cada moto, según ofertas y campañas).

Si das entrada de 5.000 por ejemplo, pues solo tendrías que dividir 10.000 entre los 3 años.

Siempre teniendo en cuenta que cuando pasen los 3 años te quedaran por pagar 5.000 (ultima cuota), que podrás refinanciar, o devolver la moto y estaréis en paz.

Espero haberme explicado!!


muchas gracias por tu tiempo, explicaciones y sobre todo paciencia , a ver ... pero es que yo de esos 15.000 que quedan por pagar restandole los 5000 de valor residual creo que se llama asi (la ultima cuota vaya) los puedo dar a toca teja entre mi moto actual y 10.000 en efectivo, por lo tanto ... ¿¿¿??? que pasa que esta gente no quiere tanto efectivo? prefieren financiar toda la operación?
 
A ellos les interesa financiar, porque así cobran intereses...

Creo que te dejan "adelantar" un máximo, que es lo que corresponde para que te salga la "cuota mínima" que tienen estipulada. Ahora mismo no se cuanto es.
 
A ellos les interesa financiar, porque así cobran intereses...

Creo que te dejan "adelantar" un máximo, que es lo que corresponde para que te salga la "cuota mínima" que tienen estipulada. Ahora mismo no se cuanto es.


creo que la minima para la adventure segun su web son 180 pavos al mes, creo que el ejemplo de su web me cuadra arrimando a la entrada 2000 euros mas de lo que ponen ellos o ponerlos en la cuota final, que es la diferencia entre lo que vale la moto del ejemplo (viene pelada sin packs) y la que quiero yo (pack touning)

muchas gracias por tu ayuda. saludos.
 
Última edición:
Vende la moto por tu cuenta, entre los 10.000 y lo que saques por tu moto, te vas a tu banco y pides el resto. Y le pagas al concesionario la moto. Olvídate de select's
 
Las financiaciones son para cuando no tienes el dinero. ¿Para que regalarle dinero a BMW?. ¿Sabes la TAE del select?.
Es fácil hacer números.
 
Las financiaciones son para cuando no tienes el dinero. ¿Para que regalarle dinero a BMW?. ¿Sabes la TAE del select?.
Es fácil hacer números.

Así es... La única ventaja del SELECT es que si la moto te sale mala la devuelves... Porque el precio residual ese es muy bajo... La podrías vender por tu cuenta fácilmente por ese dinero o por un poco mas!
 
Vende la moto por tu cuenta, entre los 10.000 y lo que saques por tu moto, te vas a tu banco y pides el resto. Y le pagas al concesionario la moto. Olvídate de select's


ya, tio pero... venderla por mi cuenta sacaria algo mas de dinero pero joder, anunciar la moto para venderla, aguantar a mil y un cara duras que lo unico que quieren es subirse y probar la moto (es una harley muy pintona que llama la atención) para luego nada, otro que se da una vuelta y resulta que no ha cogido una moto en su vida y se cae y ya la hemos liado, otro que si da la casualidad de que se le rompe algo a la moto a los dos meses me llame y me pida explicaciones como si tuviera que tener garantia, solamente por evitar esos berrinches preferiria entregarla en el conce aun perdiendo algo de dinero y olvidarme.

no sé a cuanto me saldria pedir el resto de lo que vale la moto al banco, todo seria preguntar, tenia oido por el foro que el TAE del select es similar al de los bancos.
 
Las financiaciones son para cuando no tienes el dinero. ¿Para que regalarle dinero a BMW?. ¿Sabes la TAE del select?.
Es fácil hacer números.


tengo entendido que el TAE del select es similar a el de los bancos, yo no tengo todo el dinero para pagar la moto en la mano, solo tendré unos 10.000 para el año que viene y lo que me den por mi burra, ese es el tema, el jodido panzer se me pone en 20.000 como todos sabeis.


edito: el TAE en mi banco está en 8,45% y me exigen contratar el seguro de la moto con ellos, y en bmw select al 7,52%
 
Última edición:
Para mi el select es una tomadura de eplo de escándalo.simplemente porque te aseguran un valor de mercado muy inferior al que tendrá a los 3 años......
 
Para mi el select es una tomadura de eplo de escándalo.simplemente porque te aseguran un valor de mercado muy inferior al que tendrá a los 3 años......

Nadie te obliga a devolver la moto. Pagas lo que debes y te la quedas o la vendes por tu cuenta y te quedas la diferencia.
 
Para mi el select es una tomadura de eplo de escándalo.simplemente porque te aseguran un valor de mercado muy inferior al que tendrá a los 3 años......

Yo el valor residual lo negocié con mi concesionario.
Estuvimos mirando qué precio tenían las adventure de 2012 con unos 30-40k kms y le pusimos ese valor. Automáticamente la cuota baja, porque te queda más residual, pero como pienso sacar una nueva, si Dios quiere, tras tres años, a mi plim...habré pagado por la moto la diferencia entre lo que vale nueva y el valor residual, más los intereses del select...que creo recordar eran al 4,95% (en Suiza)...al final era una cantidad pequeña, comparado con el valor de la moto.

Como el select es un programa mundial de BMW supongo que el procedimiento en España será similar.
 
buenas noches, pues a mi cuando la pedi, el comercial me dijo que si daba entrada lo unico que valia era para bajar la cuota del tres años primeros, la cuota final es la misma, entregues lo que entregues.
yo si veo bien lo del select, por que te dan muchas opciones, como dijo warren si te sale mala la devuelves, o la vendes por tu cuenta y seguramente le saques mas de lo que tienes que pagar, por que una moto con tres años esta nueva y tampoco pierde tanto valor, un saludo
 
buenas noches, pues a mi cuando la pedi, el comercial me dijo que si daba entrada lo unico que valia era para bajar la cuota del tres años primeros, la cuota final es la misma, entregues lo que entregues.
yo si veo bien lo del select, por que te dan muchas opciones, como dijo warren si te sale mala la devuelves, o la vendes por tu cuenta y seguramente le saques mas de lo que tienes que pagar, por que una moto con tres años esta nueva y tampoco pierde tanto valor, un saludo


Bvlgari, doy por hecho de que la has comprado con el select, si no es indiscrección como lo has hecho tu? que cuota te ha quedado al mes? , y cuanto has dado de entrada? y todo el belen.
 
buenos días.
yo me acabo de comprar la adventure nueva ( vaya motaza!!!) y después de darle vueltas, vendi la mia y la pague ,nada de select.Si mi anterior gs me ha durado 8 años,esta que es la caña me tiene que durar al menos 15.Busca un buen precio y cuidado con los intereses...
 
Y la comisión de apertura?eso se lleva un buen pico y es una diferencia importante frente al banco, ING por ejemplo no tiene en el préstamo personal y bmw es un 3%
 
Lo máximo que puedes dar de entrada es el 57% del valor total de la compra... si lo haces, estarás 3 años pagando intereses del 43% restante y ese 43% será la cuota final.
 
A ver... el Select como cualquier producto financiero es un negocio (y el que no lo entienda así mejor que no financie)... y como negocio que es para que a la financiera le salga rentable tienes que pedir como mínimo un préstamo equivalente al 43% del coste del producto... si no ya no es posible acceder a este tipo de financiación.

Si la moto vale 10.000 euros no te dejaran dar mas de 5700 euros de entrada porque para que a la financiera le salga a cuenta necesita que te "hipoteques" al menos en 4300 euros.

Si das de entrada los 5700 euros tu financias realmente 4300 euros a 3 años... ese es el préstamo real... 4300 euros de capital mas sus intereses a un plazo de 3 años (36 cuotas).

Ellos para que "aparentemente" te resulte fácil (que no te engañen ninguna financiación lo es) te aplican mes a mes únicamente los intereses... por eso la cuota es bajisima y al final de todo en la ultima cuota te aplican el capital adeudado.
 
Y la comisión de apertura?eso se lleva un buen pico y es una diferencia importante frente al banco, ING por ejemplo no tiene en el préstamo personal y bmw es un 3%


efectivamente el select lleva comision de apertura que son mas de 300 euros , el tema de pedir la pasta a cualquier banco es que te exigen contratar un seguro de vida o domiciliar la nomina, o mil cosas mas, para 4 o 5 mil euros de mierda que solamente me harian falta, joer.
 
Te pongo un ejemplo rápido:

GS ADV 20.000
Entrada: 7000
Cuota Mensual: 215
Cuota Final: 7700

Más o menos así te quedaría.

Lo que dice PacoGS es que no puedes entregar de entrada más del 57% del total de la motocicleta. Es decir, que para este caso del que estamos hablando lo máximo que podrías entregar es de 11.400 € en dinero o en moto+dinero pero esto lo máximo. Los intereses del SELECT se calculan siempre sobre la parte que aun no está pagada, es decir, en este caso 8.600 €. Las cuotas mensuales de los 36 meses del select estarán formadas por la diferencia entre los 8600 pendientes de pagar, la comisión de apertura del select y/o seguro de vida (esto iría en el contrato) y los 7700 que son de cuota final MÁS los intereses de los 8600 euros. Supongo que andaría en torno a 70/80 euros mensuales.

La cuota final en España hasta donde yo se es innegociable así que lo único que puedes variar son el importe de las cuotas mensuales en base a dar una mayor o menor entrada pero nunca pasando del 57% del valor total de la moto.

Espero que más o menos haya quedado claro.

Un saludo

Edito: se me han adelantado :cheesy:
 
Ah y lo mas importante... que aún hay gente que habiéndolo firmado no lo sabe:

HAGAS LO QUE HAGAS VAS A PAGAR HASTA EL ÚLTIMO EURO DE LA MOTO.
 
A ver... el Select como cualquier producto financiero es un negocio (y el que no lo entienda así mejor que no financie)... y como negocio que es para que a la financiera le salga rentable tienes que pedir como mínimo un préstamo equivalente al 43% del coste del producto... si no ya no es posible acceder a este tipo de financiación.

Si la moto vale 10.000 euros no te dejaran dar mas de 5700 euros de entrada porque para que a la financiera le salga a cuenta necesita que te "hipoteques" al menos en 4300 euros.

Si das de entrada los 5700 euros tu financias realmente 4300 euros a 3 años... ese es el préstamo real... 4300 euros de capital mas sus intereses a un plazo de 3 años (36 cuotas).

Ellos para que "aparentemente" te resulte fácil (que no te engañen ninguna financiación lo es) te aplican mes a mes únicamente los intereses... por eso la cuota es bajisima y al final de todo en la ultima cuota te aplican el capital adeudado.


gracias por tu tiempo y explicación paco, osea, a ver si lo he entendido, que la moto tal cual me gusta vale 20.000 euros, el 43% de esos veintemil son 8.600 esa seria la cuota final y en teoria estoy financiando a 36 meses esos 8600 pavos? para que los financio y pago mes a mes si al final los tengo que pagar?

8.600 cuota final

11.400 entrada

35 cuotas de dios sabe cuanto, eso son los intereses?

por cuanto sale la moto?
 
Pues muy sencillo... los financias porque a día de hoy (que es cuando compras y quieres tener la moto) no los tienes... luego yo que soy la financiera te los presto... al prestartelos generan unos intereses que has de pagarme a cambio del "favor"... y eso no quita para que ademas al cabo de los 3 años hayas tenido que ahorrar esos 8600 euros que todavia me tienes que devolver.

Es decir... por dejarte hoy (que no tienes) 8600 euros yo te cobro 2000 euros en intereses (así a ojo de buen cubero)... esos 2000 euros me los vas dando mes a mes durante tres años y al cabo de los tres años me devuelves mis 8600 euros que te preste a cambio de los 2000 de beneficio (este es el negocio).

Sobra decir que si los tienes es una tontería financiar... pero si financias entiendo que es porque no los tienes o los tienes para otros menesteres.
 
Última edición:
Te pongo un ejemplo rápido:

GS ADV 20.000
Entrada: 7000
Cuota Mensual: 215
Cuota Final: 7700

Más o menos así te quedaría.

Lo que dice PacoGS es que no puedes entregar de entrada más del 57% del total de la motocicleta. Es decir, que para este caso del que estamos hablando lo máximo que podrías entregar es de 11.400 € en dinero o en moto+dinero pero esto lo máximo. Los intereses del SELECT se calculan siempre sobre la parte que aun no está pagada, es decir, en este caso 8.600 €. Las cuotas mensuales de los 36 meses del select estarán formadas por la diferencia entre los 8600 pendientes de pagar, la comisión de apertura del select y/o seguro de vida (esto iría en el contrato) y los 7700 que son de cuota final MÁS los intereses de los 8600 euros. Supongo que andaría en torno a 70/80 euros mensuales.

La cuota final en España hasta donde yo se es innegociable así que lo único que puedes variar son el importe de las cuotas mensuales en base a dar una mayor o menor entrada pero nunca pasando del 57% del valor total de la moto.

Espero que más o menos haya quedado claro.

Un saludo

Edito: se me han adelantado :cheesy:


como el agua, muchas gracias , pablo.
 
Pues muy sencillo... los financias porque a día de hoy (que es cuando compras y quieres tener la moto) no los tienes... luego yo que soy la financiera te los presto... al prestartelos generan unos intereses que has de pagarme a cambio del "favor"... y eso no quita para que ademas al cabo de los 3 años hayas tenido que ahorrar esos 8600 euros que todavia me tienes que devolver.

Es decir... por dejarte hoy (que no tienes) 8600 euros yo te cobro 2000 euros en intereses (así a ojo de buen cubero)... esos 2000 euros me los vas dando mes a mes durante tres años y al cabo de los tres años me devuelves mis 8600 euros que te preste a cambio de los 2000 de beneficio (este es el negocio).

Sobra decir que si los tienes es una tontería financiar... pero si financias entiendo que es porque no los tienes o los tienes para otros menesteres.


no tengo toda la tela para pagar la burra , Paco, de ahi mis dudas y este hilo, muchas gracias.
 
Suena a obviedad, pero efectivamente es así. Si financias es porque o no dispones del dinero o lo tienes , pero no quieres quedarte sin él (por la razón que sea). :)

Milo35, yo si dispusiera, como es tu caso, del 75 % del valor de la moto, me iría a mi banco y preguntaría por un préstamo personal de esos 5.000€ a 3 años....
Seguramente la cuota mensual no variará mucho con respecto al select. La gran diferencia es que al cabo de esos 3 años, la moto estará completamente pagada. Con el select, no.

Saludos!!
 
Y ahora viene lo mejor... al cabo de los tres años tienes tres opciones:

1.- Te la quedas, con lo cual has ahorrado los 8600 euros y los has pagado en la última cuota o peor aun... no los has ahorrado entonces re-financias con la propia financiera de BMW o con un Banco externo, esto quiere decir... mas intereses y mas años pagando por esos 8600 euros que empiezan a ser una losa.

2.- La devuelves... o la que es la peor opción de todas: pierdes la entrada, pierdes las cuotas y pierdes la moto a cambio de los 8600 euros... es decir te quedas sin nada (Dación en pago que se llama), fracaso absoluto.

3.- La cambias por otra... aqui es donde alguno se ha pegado un talegazo de cuidado... y es que hay gente que se piensa que cambiando se "salvan" de pagar los 8600 euros... me tasan la moto en 12000 euros por una nueva y esa es mi entrada para la nueva... los 12000... ÑIECK!!!

CRASO ERROR

En efecto, es muy probable que te sobre tasen tu moto al cambiarla por una nueva y te den mas de lo que debes... pero OJO... sigues debiendo 8600 euros, esto quiere decir que en una tasacion de 12000 euros tu entrada para la nueva son 12000 - 8600 es decir: 3400 euros... PAGAS SI O SI TODITA LA MOTO... ademas es mas que probable que sobre el PVP de la nueva moto no te apliquen ni un solo euro de descuento que suele estar en torno al 10% del valor de la moto nueva... si son 20000 el descuento seria de unos 2000 euros... si te quedaron solo 3400 euros de remanente de finalizar tu primera operación lo unico que realmente has salvado son 1400 euros.

En definitiva (que me lío), la única opción buena para el Select es la primera opción pagando la ultima cuota sin re-financiación... todo lo demás como dirían "Los Chichos" son ILUSIONES (te lo dice uno que compró 3 motos así);).
 
Última edición:
Craso error que viene derivado de no leer lo que uno firma.... O de no preguntar lo que no se entiende. Porque vienen todo bien explicadito en el contrato..

Por cierto, perfectamente explicado, Paco. Deberían explicárselo a todo el mundo así..

Saludos!!

PD: Revisa la resta que has hecho :)
 
Tengo que decir... que no todos los comerciales lo explican así... que yo creo que son los primeros que deberían dejarlo bien claro :angry:... luego evidentemente uno tiene que leer lo que firma... pero he visto esa intención en mas de un comercial (lo de no dejar claro que pagas hasta la ultima perra HAGAS LO QUE HAGAS).
 
Para resumir:

El Select es un buen producto financiero (con sus intereses y gastos como todos los préstamos) siempre y cuando tengas claro lo siguiente:

1.- Dar una buena entrada a poder ser la máxima.

A más entrada, cuota mensual mas baja y pagas menos intereses por la compra total del vehículo.

2.- Ademas de pagar la cuota mensual, tener capacidad económica suficiente para poder ahorrar mes a mes mas dinero para afrontar la última cuota.

Es decir si asumes una cuota mensual que te va a imposibilitar el ahorrar para la última estas abocado a re-financiarla por lo tanto mal negocio.

3.- Haz lo que sea por pagar la última cuota sin re-financiar y olvidate de cambiarla por otra (ya que pierdes el 10% de descuento en la nueva) y menos aún devolverla (esto es el desahucio motero).

Si tu idea es cambiarla por otra... mi consejo es:

Unos meses antes de expirar el contrato de financiación, vende la moto por tu cuenta (especifica en el contrato la cancelación del préstamo y levantamiento de la reserva de dominio), vendiéndola por tu cuenta consigues mas dinero que con la tasación ya que ademas de venderla mas o menos por lo mismo que te darán en el Concesionario, llevando cash podrás conseguir un descuento sobre el PVP de la nueva moto.
 
PacoGS, tienes una perspectiva perfecta del tema. Gracias a tu experiencia se da cuenta uno de lo peligroso que es este producto. ¿ en algún caso has cambiado de moto en un SELECT porque te haya salido mala?
 
PacoGS, tienes una perspectiva perfecta del tema. Gracias a tu experiencia se da cuenta uno de lo peligroso que es este producto. ¿ en algún caso has cambiado de moto en un SELECT porque te haya salido mala?

Pues no... nunca he terminado un Select, siempre vendo antes porque la clausula de kilómetros es de risa ( la incumplo siempre el primer año).. y además soy muy caprichoso y promiscuo con las motos.

Vendo por mi cuenta y hago la operación de venta a poder ser en la entidad bancaria en donde se cancela el Select, el comprador me paga la moto y delante de él liquido la deuda pendiente con la financiera y así quedamos todos tranquilos, me quedo con el diferencial y con esto compro o negocio la siguiente adquisición.;)
 
Lo de pacoGS, no es que tenga una perspectiva perfecta del tema, es simplemente alguien que no se deja encegar por números y simplemente y se para a analizar las cosas un poco. Algo que en este pais no se hace y así a pasado lo que ha pasado y seguirá pasando. Algo así como "el quiero no puedo". Todas las empresas son un un negocio, Bancos, fabricas de motos, coches, electrodomesticos y como tal miran de mejorar dicho negocio. El problema es que en muchos casos, no nos engañan, nos dejamos engañar (me incluyo), esto de 20.000€ que es la ilusión de mi vida, no lo puedo pagar......pero coño 150€ al mes si puedo...ya no vemos más, nos lanzamos en picado como un kamikaze y el resultado es el mismo.
Es curioso, antiguamente yo recuerdo como cuando dabas más cantidad en efectivo o podias pagar el vehiculo al contado (no era mi caso, pero he ido con amigos que podian o bien cuando ibas negociando precios) y si lo pagabas al contado, te hacian un buen descuento final. Hoy no, hoy les interesa que financies pues vivimos mucho más que antes en un mundo crediticio.

En mi caso, cuando la compré, en mi banco me daban/dieron un credito igual que lo que me quedaba por pagar de la moto, que aunque el TAE era poco superior, al final, me salía más a cuenta, pues al tener nominas, hipotecas y seguros con ellos, no necesitaban el "estudio de crédito" (el de BMW 300€ creo), más la apertura del crédito (400€ más), más penalización por cancelación anticipada parcial o total (que en mi banco no me penalizaba). En definitiva, que como dices tú, con el cuento de un niño de 8 años, me ahorraba unos 1000 € con mi banco.

Lo curioso es cuando le dije al comercial que el dinero lo conseguia yo por otro lado y si me mejoraba la oferta. Contestación:
No, si es que a mi, me interesa que la financies :embarassed: Me ajustó más aún su financiación, pero aún así no me salía a cuenta.
 
Los comerciales de BMW con los seguros (ampliaciones de garantía) o financiaciones también se llevan sus pluses... actúan como cualquier cartera de seguros, como no les va a interesar?;).

Te venden:

La moto.
La financiación.
Los seguros asociados a ello.
Mantenimiento.

Es un negocio global.
 
:

Unos meses antes de expirar el contrato de financiación, vende la moto por tu cuenta (especifica en el contrato la cancelación del préstamo y levantamiento de la reserva de dominio), vendiéndola por tu cuenta consigues mas dinero que con la tasación ya que ademas de venderla mas o menos por lo mismo que te darán en el Concesionario, llevando cash podrás conseguir un descuento sobre el PVP de la nueva moto.

pero Paco, para vender la moto por tu cuenta has de cancelar el select, con sus penalidades, el hecho de tener que entregar el dinero restante, etc... Ya que no puedes vender una cosa que aún no es tuya, no? Cómo lo harías si no?

gracias
 
pero Paco, para vender la moto por tu cuenta has de cancelar el select, con sus penalidades, el hecho de tener que entregar el dinero restante, etc... Ya que no puedes vender una cosa que aún no es tuya, no? Cómo lo harías si no?

gracias

Hombre si lees bien mi cita... antes de quedar con el comprador para el pago llamas a BMW Financial Services... allí te dan los datos para la cancelación total, capital pendiente + comisión de cancelación + gastos de levantamiento de reserva de dominio, al quedar con el comprador en la entidad bancaria correspondiente y una vez te entrega el dinero haces el ingreso en su presencia.... si no se fía (a mi nunca me ha pasado así) puede llamar el mismo en ese preciso instante y cerciorarse de los datos para la cancelación... en unos pocos días una vez pagada la deuda ya se levanta la reserva y puede transferir... yo lo he hecho así en 3 ocasiones y nunca he tenido problema.;)
 
ahora si, chapeau......... en mi caso 19200-8000 total 11339 en cuotas de 249 y la última 4242..... o sea que pagaré 2000 pavos de intereses...........un poco caro, noooo¿?¿??¿?
 
Dos cositas que no comentais:

1 - el select tambien puede ser a 2 años, y asi se paga aun menos intereses.

2 - en BMW tambien te dan la posibilidad de financiacion normal, en el caso del comprañero puede dar de entrada sus 15.000€ y pedir a bmw la financiacion normal de los 5000, teniendo una cuota X mensualmente, sin cuota final.
 
ahora si, chapeau......... en mi caso 19200-8000 total 11339 en cuotas de 249 y la última 4242..... o sea que pagaré 2000 pavos de intereses...........un poco caro, noooo¿?¿??¿?

Bueno, ese es el negocio de los bancos y las financieras, un 5% puede parecer poco, pero en 60 cuotas ya es pasta.
Como la hipoteca de mi hermano, claro, es "solo" de un 4%, pero es que en 25 años paga justo el DOBLE de lo que valía el piso......
Financiando, es "normal" que la moto o el coche te cueste entre 2.000 y 3.000 euros mas que al contado.

PacoGS lo ha clavado explicandolo, el Select está muy bien si HOY quieres tener una Gs y solo tienes 4 o 5 mil euros, bien, ellos te ofrecen pagar 150 euros al mes y luego hablamos de la cuota residual.
El tema es tener claro exactamente que es lo que tienes que pagar. Ellos no engañan, nos auto-engañamos con una cuota al mes ridícula para una moto de 16.000 euros o mas.
Pero por ello no es mala opción, sino una mas.

Yo hace años compré un Toyota con la misma fórmula, pagando 100 euros al mes y luego la cuota residual al contado.
 
Si das de entrada supongamos 7.000 euros, vas a pagar al mes por una Adventure de 20.000 euros aproximadamente unos 200€. Pero míralo bien porque una Adventure BIEN equipada, con sus maletas, navegador, paquetes y demás opciones, no sale por 20.000 más bien 22.000.

Pero suponiendo que esas son las cuentas, la moto en 3 años, si decides cambiarla por otra, que es lo que hace la gran mayoría por no querer o poder afrontar la última cuota, te habrá costado 7.000 + (36x200) = 14.200

Si la entregas sin más, habrás disfrutado una moto durante 3 años por 14.200€
Si antes de finalizar el select, la vendes a precio de mercado y cancelas la cuota final, la moto te habrá costado durante tres años 11.000€
Todo esto son aproximaciones, habría que ver el precio exacto de la moto y la entrada que se pretende dar, ya que yo me he encontrado con casos de querer comprar una moto con select a un particular, y tener este una cuota de 360€ al mes, y no pocos....

Yo desde luego, y es lo que he hecho, por 12.000 euros que es lo que tenía para dar de entrada en la ADV. que iba a comprar, los he usado íntegramente para comprar una GS de aceite matriculada en 2013 con 8.000 kms, que va como un reloj, y que no le debo ya nada a nadie, es MIA entera, desde el sillín hasta el pico pato.

Pero claro, cada uno es cada uno....
 
Dos cositas que no comentais:

1 - el select tambien puede ser a 2 años, y asi se paga aun menos intereses.

2 - en BMW tambien te dan la posibilidad de financiacion normal, en el caso del comprañero puede dar de entrada sus 15.000€ y pedir a bmw la financiacion normal de los 5000, teniendo una cuota X mensualmente, sin cuota final.



Pues esa opción que comentas me parece mejor que el select, aunque todo seria ver que intereses pone esta gente, y que condiciones del tipo tope de kilómetros u obligaciones de pasar las revisiones en conce oficial o movidas asi tipo select tienen, como comento para el año que viene si dios quiere puedo dar entre 11.000 y 12.000 mas mi moto, soy buen ahorrador no tengo pareja ni hijos, y mi vida es muy sencilla, no necesito irme a cancun de vacaciones, me conformo con mi pueblo, ni tampoco necesito gastarme 100 pavos si salgo un sábado con algun amigo solteron como yo, calculo que tendria que financiar entre tres y 4000 euros, nunca pasaria de 5000 ni de coña y creo que se puede sacar una adventure nueva con solo el paquete touring por 20.000, no necesito maletas, ni GPS, ni nada de lo que ofrecen los otros dos paquetes, quisiera el pack touring por el dinamic esa y los antinieblas y los soportes de maletas para darle mas sensacion de rocosidad al bufalo que teneis por moto.


Muchas gracias a todos por vuestros consejos, quiero esa moto, tendre esa moto, tiempo al tiempo.
 
Pues esa opción que comentas me parece mejor que el select, aunque todo seria ver que intereses pone esta gente, y que condiciones del tipo tope de kilómetros u obligaciones de pasar las revisiones en conce oficial o movidas asi tipo select tienen, como comento para el año que viene si dios quiere puedo dar entre 11.000 y 12.000 mas mi moto, soy buen ahorrador no tengo pareja ni hijos, y mi vida es muy sencilla, no necesito irme a cancun de vacaciones, me conformo con mi pueblo, ni tampoco necesito gastarme 100 pavos si salgo un sábado con algun amigo solteron como yo, calculo que tendria que financiar entre tres y 4000 euros, nunca pasaria de 5000 ni de coña y creo que se puede sacar una adventure nueva con solo el paquete touring por 20.000, no necesito maletas, ni GPS, ni nada de lo que ofrecen los otros dos paquetes, quisiera el pack touring por el dinamic esa y los antinieblas y los soportes de maletas para darle mas sensacion de rocosidad al bufalo que teneis por moto.


Muchas gracias a todos por vuestros consejos, quiero esa moto, tendre esa moto, tiempo al tiempo.

Si se trata de un crédito normal no deberían condicionar los kilómetros de la moto ni las revisiones en el conce oficial. Si vas al banco no se tratan esos asuntos, quizá sí que te exijan que contrates con ellos algún seguro. Todo es cuestión de preguntarlo.
 
La financiación normal, es normal, nada tipo select, por lo que ni hay cuota final ni posibilidad de devolverla, pero que en tu caso soltando 15.000 no veo intencio de querer devolverla.

Lo que si puedes hacer es venderla o pillarte una nueva y que esa se la quede el conce, pero de la misma manera que lo quieres hacer con la actual, por eso no hay limite de kilometros ni nada.


Pd: el select tiene un limite de 10.000km año, para poder devolverla.

Yo con mi F800GT la pille con select 2 años, porque el año anterior me habia comprado una moto que deje siniestro sin seguro todo riesgo, asi que gracias al select dando creo que solo 3000 o 3500 de entrada pude hacerme con mi 800GT, 24 cuotas de 127€ y una final de 6000 y poco, creo que me salia el select por lo que me ofrecian de descuento en la moto, al año ya tenia 40.000km el doble de lo permitido para aceptarla (aun asi esa no era mi intencion) que me cueste 7000€ mas revisiones y el poder hacer 20.000km, me parecen caros los 20.000km, a 0.35€ el km, si la usas hasta para ir a por pan te cuesta mas el km en la moto que la barra de pan.
 
Última edición:
buenas tardes compañeros, estoy decidido a comprarme la gs adventure y aunque hasta el año que viene me será imposible echarle el guante ya voy haciendo mis cuentas a mi manera y me gustaria me dierais vuestra opinión y experiencia sobre el select y si tal vez seria posible esta financiación, basado en que la adventure con solo un pack (el touning) esté sobre los 20.000 euros.


dar de entrada mi actual moto y 10.000 euros doy por hecho de que mi moto valga para ellos 5.000 euros (es una harley sportster) lo que hacen 15.000 pavetes y los otros 5.000 euros que faltan para pagar la moto ponerlos en las 35 cuotas mensuales del select , que dando por supuesto que esta gente se lleve en intereses de esos 5000 euros el 20% serian 6000 lo que harian 171 euros al mes y estamos en paz y en gracia de dios.

1- como lo veis?

2- seria esto posible o son las cuentas de un niño de 8 años?

3- me podeis abrir los ojos?

4- como lo habeis hecho vosotros?

saludos muchas gracias.

Buenas tardes

los compañeros veo que te están dando bastantes consejos sobre el tema, aunque yo tengo una pregunta inicial: Quieres comprar la Adventure con la idea de venderla o deshacerte de ella cuando finalice el Select?

Si la respuesta es SI, entonces comparto lo que dicen los compañeros, pero si la respuesta es NO, entonces no estoy tan de acuerdo, me explico:


  1. Para hacer el Select puedes dar la entrada que quieras, incluso pactar que quieres pagar mensualmente, así como la cuota final (puedes indicarla tú, no necesariamente te la imponen ellos).
  2. Si das una buena entrada, puedes aprovechar para poner extras en la casa e incluirlos en el Select, de ese modo sacas la moto muy equipada y no te duele el hacer la inversión nada más sacar la moto del conce.
  3. Si lo planeas bien, como creo que he hecho yo en mi caso, con la entrada, accesorios del propio conce (todos los packs, navegador, maletas, top case), le dije que solamente quería que me quedase una cuota final de 6000.- por lo que mensualmente me sale unos 120 y pico de euros, cuando el montante total de la moto rondaba los 23500.- (no se trata del precio real, ya que hay que restar descuentos), por lo que estoy dando los 120 más guardo 180 por mi cuenta para que cuando llegue el mes 36, pueda liquidar todo lo que queda y se acabó, moto mía total.
  4. Si haces el Select, la garantía oficial se amplía a los 36 meses, cosa que es una tranquilidad.

Con ello quiero decir que no te hacen las mismas propuestas en ningún concesionario, tampoco el mismo descuento, de hecho yo terminé comprando la moto a más de 600 kms de casa, debiendo cruzar el charco, pero había en total más de 3.700 € de diferencia, sumando la cantidad de más que me ofrecían por la mía, además del descuento que me aplicaron.
 
Última edición:
Buenas tardes

los compañeros veo que te están dando bastantes consejos sobre el tema, aunque yo tengo una pregunta inicial: Quieres comprar la Adventure con la idea de venderla o deshacerte de ella cuando finalice el Select?

Si la respuesta es SI, entonces comparto lo que dicen los compañeros, pero si la respuesta es NO, entonces no estoy tan de acuerdo, me explico:


  1. Para hacer el Select puedes dar la entrada que quieras, incluso pactar que quieres pagar mensualmente, así como la cuota final (puedes indicarla tú, no necesariamente te la imponen ellos).
  2. Si das una buena entrada, puedes aprovechar para poner extras en la casa e incluirlos en el Select, de ese modo sacas la moto muy equipada y no te duele el hacer la inversión nada más sacar la moto del conce.
  3. Si lo planeas bien, como creo que he hecho yo en mi caso, con la entrada, accesorios del propio conce (todos los packs, navegador, maletas, top case), le dije que solamente quería que me quedase una cuota final de 6000.- por lo que mensualmente me sale unos 120 y pico de euros, cuando el montante total de la moto rondaba los 23500.- (no se trata del precio real, ya que hay que restar descuentos), por lo que estoy danto los 120 más guardo 180 por mi cuenta para que cuando llegue el mes 36, pueda liquidar todo lo que queda y se acabó, moto mía total.
  4. Si haces el Select, la garantía oficial se amplía a los 36 meses, cosa que es una tranquilidad.

Con ello quiero decir que no te hacen las mismas propuestas en ningún concesionario, tampoco el mismo descuento, de hecho yo terminé comprando la moto a más de 600 kms de casa, debiendo cruzar el charco, pero había en total más de 3.700 € de diferencia, sumando la cantidad de más que me ofrecían por la mía, además del descuento que me aplicaron.
6000 cuota final 120 euros al mes, cuanto diste de entrada si no es indiscreción?
 
6000 cuota final 120 euros al mes, cuanto diste de entrada si no es indiscreción?

No puedes mirar de comparar lo que paga uno u otro, de hecho, ningún concesionario hace los mismos precios.

El precio oficial si es el mismo, aunque después, unos aplican un descuento, quizás otro para los extras, según a que te dediques, puedes tener descuentos adicionales (hay algunos que te sorprenderían, más del 10% del valor de la moto, así como que otros la adquieren a nombre de empresa y pueden desgravarse el iva, lo que supone otro gran ahorro a añadir), pudiendo resultar muy sustantivos, por lo que no puedes esperar que en el concesionario de al lado de tu casa te lo hagan todo junto.

Como he comentado, yo opté por desplazarme, luego entra en juego las negociaciones, en el sentido de lo que tu seas capaz de conseguir y lo que el vendedor esté dispuesto a ceder en perder su comisión.

Sobre el Select, veo que hay gente bastante detractora, yo opino lo contrario, solamente tienes que saber lo que te están ofreciendo, a partir de ahí, es una decisión tuya.

Como ejemplo, te diré que sería lo mismo que si un banco, en lugar de ponerte las cuotas idénticas durante toda la vida del préstamo (aunque si te fijas, verás que siguen el modelo francés, en el sentido de que, a pesar de tener la misma cuota, los primeros meses casi la mayor parte de la misma corresponde a intereses y el resto a capital, mientras que al final ocurre lo contrario, muy poca cantidad de intereses y mucho capital), decidiesen hacerlo como en BMW, me explico, pagar una cuota fija pequeña y cómoda durante varios años y la diferencia toda de golpe al final, el resultado es el mismo, aunque haya compañeros que opinen lo contrario, en el sentido de que si pagas 100€ mensuales durante 3 años y una cuota final de 10000€, es lo mismo que pagar una cuota fija durante tres años de unos 375€.

El hecho de dar un valor futuro a la moto, es sencillamente una fórmula de marketing, por ello tienes las tres opciones:


  1. Devolver la moto por el precio que tu has pactado en cuota final (aquí es donde tienes que ir con cuidado y tenerlo claro, ya que como algunos te han dicho el uso de la moto durante tres años te puede salir muy cara)
  2. Pagar la cuota final y la moto es tuya.
  3. Financiar nuevamente la cuota final, ya sea con ellos o a través de otro banco o financiera.

Por ello, yo opino que el Select es otra forma de financiación como la de cualquier otro banco, el TAE es sensiblemente inferior al 10% y en muchas entidades bancarias es exactamente igual, lo sé, habrá quien dirá que no, pero depende de la entidad bancaria, de lo que tu tengas en la misma, incluso para ir a otra entidad que no sea la tuya y que te den mejores condiciones económicas te obligan a otra serie de cosas (domiciliar la nómina, recibos, contratar un plan de pensiones, un seguro de vida u hogar, coger ciertas tarjetas de crédito, mantenerlo durante una serie de años, etc.), lo que significa que al final sigue siendo lo mismo.

En conclusión, el Select, si puedes dar una buena entrada es de lo mejorcito que hay, si pretendes quedarte la moto también y, si tu potencial económico es alto y puedes permitirte el lujo de ir cambiando de moto cada tres años, entonces la mínima cantidad de entrada, y el valor futuro de la moto es superior (hay unos mínimos y máximos, está todo estudiado, piensa que no van a perder en la operación, además que, como es normal, si vas a devolver la moto, la quieren en unas ciertas condiciones, mantenimiento correcto, sin golpes estructurales, pocos kms., aunque si haces más te los cobran, etc.)
 
Última edición:
hola yo también tengo moto por el select,
una pregunta: ¿alguien a cambiado de moto en el conce teniendo ya el select y adquiriendo otra también por select sumando gastos y descuentos?
o sea que te tasen la primera moto y con eso liquides el select y compres la segunda moto con otro select.
la teoría me dice que si liquidas el primer select no tiene por que haber ningún problema,
pero si te queda algún resto por pagar como la cuota final, ¿te lo podrían sumar al segundo select?
joder que lío,
 
Atrás
Arriba