6000 cuota final 120 euros al mes, cuanto diste de entrada si no es indiscreción?
No puedes mirar de comparar lo que paga uno u otro, de hecho, ningún concesionario hace los mismos precios.
El precio oficial si es el mismo, aunque después, unos aplican un descuento, quizás otro para los extras, según a que te dediques, puedes tener descuentos adicionales (hay algunos que te sorprenderían, más del 10% del valor de la moto, así como que otros la adquieren a nombre de empresa y pueden desgravarse el iva, lo que supone otro gran ahorro a añadir), pudiendo resultar muy sustantivos, por lo que no puedes esperar que en el concesionario de al lado de tu casa te lo hagan todo junto.
Como he comentado, yo opté por desplazarme, luego entra en juego las negociaciones, en el sentido de lo que tu seas capaz de conseguir y lo que el vendedor esté dispuesto a ceder en perder su comisión.
Sobre el Select, veo que hay gente bastante detractora, yo opino lo contrario, solamente tienes que saber lo que te están ofreciendo, a partir de ahí, es una decisión tuya.
Como ejemplo, te diré que sería lo mismo que si un banco, en lugar de ponerte las cuotas idénticas durante toda la vida del préstamo (aunque si te fijas, verás que siguen el modelo francés, en el sentido de que, a pesar de tener la misma cuota, los primeros meses casi la mayor parte de la misma corresponde a intereses y el resto a capital, mientras que al final ocurre lo contrario, muy poca cantidad de intereses y mucho capital), decidiesen hacerlo como en BMW, me explico, pagar una cuota fija pequeña y cómoda durante varios años y la diferencia toda de golpe al final, el resultado es el mismo, aunque haya compañeros que opinen lo contrario, en el sentido de que si pagas 100€ mensuales durante 3 años y una cuota final de 10000€, es lo mismo que pagar una cuota fija durante tres años de unos 375€.
El hecho de dar un valor futuro a la moto, es sencillamente una fórmula de marketing, por ello tienes las tres opciones:
- Devolver la moto por el precio que tu has pactado en cuota final (aquí es donde tienes que ir con cuidado y tenerlo claro, ya que como algunos te han dicho el uso de la moto durante tres años te puede salir muy cara)
- Pagar la cuota final y la moto es tuya.
- Financiar nuevamente la cuota final, ya sea con ellos o a través de otro banco o financiera.
Por ello, yo opino que el Select es otra forma de financiación como la de cualquier otro banco, el TAE es sensiblemente inferior al 10% y en muchas entidades bancarias es exactamente igual, lo sé, habrá quien dirá que no, pero depende de la entidad bancaria, de lo que tu tengas en la misma, incluso para ir a otra entidad que no sea la tuya y que te den mejores condiciones económicas te obligan a otra serie de cosas (domiciliar la nómina, recibos, contratar un plan de pensiones, un seguro de vida u hogar, coger ciertas tarjetas de crédito, mantenerlo durante una serie de años, etc.), lo que significa que al final sigue siendo lo mismo.
En conclusión, el Select, si puedes dar una buena entrada es de lo mejorcito que hay, si pretendes quedarte la moto también y, si tu potencial económico es alto y puedes permitirte el lujo de ir cambiando de moto cada tres años, entonces la mínima cantidad de entrada, y el valor futuro de la moto es superior (hay unos mínimos y máximos, está todo estudiado, piensa que no van a perder en la operación, además que, como es normal, si vas a devolver la moto, la quieren en unas ciertas condiciones, mantenimiento correcto, sin golpes estructurales, pocos kms., aunque si haces más te los cobran, etc.)