¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA?

Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Gordi, no creo que Pinciano quiera desprestigiar a nadie y desde el primer momento lo que ha demostrado es su escepticismo, no una campaña de desprestigio. Quizá el título del post debería ir entre interrogaciones en lugar de ser una afirmación, pero como lo ha puesto él está en su derecho de enunciarlo como quiera. Es como si yo ahora abro otro que se titule rotundamente "El éxito espectacular de la Mutua Motera", no sé si entiendes. El caso es que es muy pero que muy positivo que cualquier comentario acerca de la Mutua Motera se debata en cualquier foro, y no solo con ideas positivas sino también con las negativas pues eso da pie a que la gente aclare sus dudas acerca del proyecto.

Algunos moteros tenemos claro que la Mutua es una idea interesante y beneficiosa para el entorno de la moto, pero no todo el mundo ha de estar de acuerdo. Otros moteros en lugar de intentar esclarecer sus dudas acerca de la Mutua, simplemente se olvidan del tema, y por eso es bueno que la gente exponga su opinión en público, para que quienes no lo han hecho y tengan las mismas objeciones las puedan ver rebatidas con argumentos que les convencerán o no, pero que al menos no se pueda decir que no han sido informados.

Nosotros no intentamos convencer a nadie de nada que no quiera hacer, simplemente informamos de los objetivos que se quieren alcanzar y luego que cada uno tome sus propias decisiones, que para eso somos mayorcitos y libres. Y fíjate que cuando digo "nosotros" te lo digo como un simple mutualista, que yo no soy coordinador de zona, ni representante, ni nada, solo un simple asociado con mis 10 € a la asociación pro-mutua, pero creo que en estos momentos iniciales lo que hace falta es una campaña de información dirigida a todo aquél que tenga una moto, y de momento por desgracia con los diez pavos no da para hacer una campaña publicitaria en condiciones, así que procuro darle la vara a todo el que conozco para que por lo menos sepa que existe este proyecto.
 
Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Pinciano dijo:
Hombre, pues no dejo de tener mis dudas, y ese es uno de los motivos por los que he puesto el post; porque así, quienes creen/creeis sin fisuras en el proyecto podreis informarme/informarnos a los escépticos.

En cualquier caso, se me ocurren tantos argumentos a favor como en contra; pero creo que hoy en día es muy pero que muy complicado que una mutua prospere.

De cualquier manera, sobre lo de que te puedes apuntar aunque no tengas moto, lo que quiero decir es que no creo que haya que apuntarse para dar los 10 euros, sino como compromiso de que darás los 300 en su día. Dado que yo eso no lo voy a hacer sin moto, porque uno de los requisitos para ser miembro de la mutua es estar asegurado en ella y para eso necesitas moto y yo no tengo, pues veo absurdo apuntarse. Ya he dicho que si de los 15.000 socios que hacen falta al final sólo tienen intención de pagar los 300 euros 1.500 o 2.000, pues flaco favor le hacemos al proyecto...  ;)

Joer, que me voy pisando los post yo solito... vamos a ver, si alguien no tiene intención de tener moto en su vida está claro que lo de la Mutua Motera se la refanfinfla, esto es algo que los moteros hacemos por y para nosotros mismos, no es una ONG. Pero si alguien no tiene moto en este momento y piensa tenerla en el futuro, es un buen momento para asociarse, y llegado el día que haya que soltar las 50.000 pelas para formalizar la Mutua, que las suelte aunque aún no tenga moto, porque lo más probable es que cuando consiga tener su carnet o su moto nueva a lo mejor no le asegura nadie por menos de 200.000 pts. No sé si me explico.

Además, esa cantidad de dinero, los 300€ que se aportan no son a fondo perdido como los 10€ iniciales de la asociación pro-mutua, se pueden recuperar en el momento en que el mutualista decida darse de baja.

Sinceramente, yo al contrario que Pinciano creo que la Mutua sí puede prosperar, aunque no sin dificultades debido a los intereses creados, pero que al menos no se diga que los moteros españoles no lo hemos intentado. Si finalmente por nuestro caracter insolidario (si señores, los españolitos somos insolidarios por mucho que nos creamos por encima de los gabachos que son unos cardos seteros...) pues mala suerte, a seguir aguantando el chantaje de las grandes aseguradoras y a seguir pagando con nuestra moto, nuestro dinero y nuestra vida los platos rotos de los automovilistas torpes, de la desidia de la administración y de los agujeros de la educación vial. Así seguiremos siendo vistos por la sociedad como los mismos locos o salvajes de siempre, en lugar de ciudadanos civilizados que pagan sus impuestos con los mismo derechos que los automovilistas. Hay que reconocer que también tiene su encanto ser un rebelde en los tiempos que corren...
 
Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Aunque veo a muchos buenos amigos por aquí, hay otros a los que no conozco, de manera que me presento, pues soy nuevo en el foro.

Soy Juan Manuel Reyes, conocido por los colegas de la Mutua como "el presi". Veo que teneis un buen foro por aquí, y os felicito por ello.

Solo quiero intervenir para aclarar una duda que ha planteado Pinciano en cuanto al tema de la responsabilidad de los mutualistas en caso de quiebra.

Las mutuas de seguros pueden ser de dos tipos, Mutuas de prima variable o de prima fija.

Las de prima variable funcionan de forma que los mutualistas van cubriendo los gastos por siniestros a base de derramas pasivas, de manera que responden personalmente de todo el pasivo quese vaya generando.

Las mutuas a prima fija no, es decir que este tipo de mutuas funciona de manera muy parecida a una S.A. o S.L.. Tu pones tu capital inicial y respondes con ese capital, ni un céntimo más.

Si por lo que sea la Mutua quebrara, ni ésta ni los acreedores pueden reclamar nada a sus mutualistas, con lo que en el peor de los casos lo que se pierde son los 300 € de fondo mutual ingresados en un prinicpio.

En este caso como ha dicho Fer, quien asumiría las coberturas de las pólizas en vigor sería el Consorcio a través del CLEA que sería el organismo encargado de liquidar la Mutualidad.

Bien pues la Mutua que vamos a crear es precisamente de este tipo, es decir que será una Mutualidad de prima fija, y por lo tanto no implica peligro alguno para el patrimonio de los mutualistas.

No he tenido tiempo de leer todo este tema, de manera que no se si me dejo algo en el tintero. Si es así perdonadme, pero en estas fechas la verdad es que no tengo tiempo para mucho más.

Por cierto José Luis, gracias por tu referencia, pero mis trillizas aun no están por aquí. Chelo está ingresada ya, pero aun no han nacido. Posiblemente el parto sea en este fin de semana, así que os mantendré informados ;)

Un abrazo

Juanma
 
Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

OK. Aclarado el tema.

Por cierto, bienvenido al Foro y enhorabuena anticipada.

Un saludo.
 
Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Eso Juanma, bienvenido al foro de las beemes, pero no te creas que por ser presi de nada te vas a librar de pagarte unas birritas virtuales, jejeje...

Enhorabuena por lo de las trillizas, espero que todo vaya bien. Mucha suerte y felicidades!
 
Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Lo que no se puede pagar es más de seguro de lo que cuesta la moto. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Hola, Presi. Encantado de saludarte por este foro.
Adios, Presi, me voy de vacaciones.
Que vaya todo bien. (Ojú, el día que te pidan una moto cada una...!)
 
Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Juaneitor, bienvenido a este foro, y espero que participes muy habitualmente.

Te sugiero que abras un tema nuevo con tu presentacion....

de todas formas Saludos cordiales desde la Costa del Sol:

Carlos Glz.
 
o Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTE

Amigo Pinciano, disculpa si te he podido molestar. No fue mi intención descalificar nada ni a nadie, sino simplemente entrar dentro de lo que consideré falsa pólemica dando mi opnión.

Tu mismo dices que el título no es afortunado, yo lo leí como estaba, es decir una afirmación. Y me pareció muy gorda. con lo que deduje así de corrido que estabas echando un jarro de agua fría a un proyecto bonito y lleno de dificultades.

La primera dificultad es nuestro vicio ibérico de indolencia e insolidaridad, pensando en las pequeñeces de hoy y no en el fín. Soy de los convencidos de que al final todos los moteros seremos los beneficiarios, pero miramos demasiado pequeñas pegas y dudas de hoy insalvables, como por ejemplo que los promotores se forrarán y cosas por el estilo. Y yo digo, bueno y qué. Se lo han currado? pues si al final no te gusta y el proyecto te desencanta, pues me voy. Pero si triunfa, todos saldremos ganando. Y diez eurillos hoy y mañana trescientos no son nada.

Se me vino al pensamiento el movimiento cooperativo. Cuántas habladurías habría en Mondragón en su momento. Y fijaros la potencia económica y laboral que es hoy. Y las cooperativas agricolas? por lo pronto están desbancando a las multinacionales del sector en beneficio del agricultor ( aceites, cereales, hortofrutícolas.... etc.)

Pues con esto del seguro ocurrirá igual. Y me da el tufo de que las compañias se están poniendo las pilas quizás por esto mismo. Ya es un triunfo.

En fin lo dicho, perdona si te pude ofender, no fue mi intención.
 
Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Pinciano dijo:
Ahora, sed sinceros: ¿quién, con un seguro con el que esté contento (léase BMWMOTOS.COM, por ejemplo) estará dispuesto a aportar 50.000 ptas. para ser socio de la mutua y luego pagar su seguro de moto, si lo que le van a ofrecer no va a ser un precio sensiblemente inferior al que ya paga?

Tienes mas razon que un santo, mas de uno que nos hemos tenido que buscar la vida para conseguir un precio asequible, y una compañia nos ha abierto los brazos, no estoy dispuesto a darle ahora la espalda.

Virgencita, virgencita, que me quede como estoy.. ;D
 
Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Hola chicos, en primer lugar me gustaría dar las gracias a Pinciano por atreverse a abrir un post con las dudas que tenemos muchos, pero no nos atrevemos a decir ninguno.
También agradecer a todos los que han expresado su opinión, ya que, por lo menos a mi, me han aclarado muchas cosas.
Por lo que he leido, el tema de la mutua no se queda solo en conseguir seguros baratos, sino en crear una asociación que reivindique nuestros derechos y nos ayude a luchar por ellos.
Temas como los guardarrailes, las pinturas deslizantes, los aparcamientos etc.... nos estan perjudicando, y solo podremos hacer algo si nos unimos como un colectivo, al igual que han hecho grupos como los fumadores, las minorías étnicas, los homosexuales, etc...
Esta claro que algo se está consiguiendo, lo que se refleja en las ofertas que estan empezando a aparecer en algunas companias de seguros.
De todo esto yo no tenía ni puñetera idea pero, gracias a este post, me he dado cuenta de la importante labor que se está llevando a cabo y de la necesidad de apoyar a todos los que estan luchando por nosotros.
Por eso he decidido, en cuanto tenga la portunidad, hacerme socio de la mutua motera.
No sé si se puede hacer a través de internet.
Cada dia tengo mas claro que este foro, aparte de hacerme pasar un buen rato, proporciona informaciones muy valiosas.
Asi que, una vez mas, gracias a los que han participado en este post y ya sabeis, en cuanto pueda, tyeneis un miembro mas en la mutua. ;)
Saludos.
 
Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Suscribo las palabras de soyvarela, yo el año que viene posiblemente gozare de un buen seguro por una moto logica.

XRV'sssss.
 
Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Hay una cosa importante que ha sacado Soyvarela a la luz: Si ya tienes un seguro con el que estás contento y sabes que han tenido que hacer un esfuerzo considerable para bajarte el precio de la póliza, ahora no les vas a dar de lado. Es un pensamiento honrado y de bien nacidos es ser agradecidos. Pero no pienses ni por un momento que la aparición de la mutua va a hundir a los seguros de toda la vida. Ahora mismo en el ramo de automóviles hay mutuas y hay aseguradoras repartiéndose el pastel a precios muy similares, porque TIENEN PRECIOS ACORDES A LOS SERVICIOS QUE OFRECEN.

El problema con las motos es distinto, el precio de las pólizas de seguro no se ha multiplicado en pocos años así porque sí, la siniestralidad no ha subido de manera tan alarmante en el sector de la motocicleta como para tener que tomar una medida tan drástica. Este precio que sufrimos ahora es fruto de un acuerdo injusto que han pactado entre las propias compañías de seguros por el cual ellas no van a perder cuota de mercado al ser el seguro una imposición para poder circular y al no haber una competencia distinta de la que se hacen las propias compañías aseguradoras.

Yo estoy convencidísimo de que en el momento en que vean que pierden clientes modificarán los actuales acuerdos para evitar una fuga masiva de pólizas de moto. Y es que el problema, lo repito una vez más aún a riesgo de parecer un plasta, no son las motos, sino los coches. El hecho de que dejen de asegurar motos no les va a suponer ningún beneficio sino todo lo contrario. Hay que tener en cuenta que las motos van a seguir circulando, y por tanto seguirá habiendo siniestralidad entre coches y motos, con la diferencia de que esta vez la peor parte se la llevarán las aseguradoras al tener que indemnizar íntegramente a los moteros por los daños que causen sus asegurados automovilistas, y ya no tendrán oportunidad de hacer pagar a los moteros dichos daños, que es lo que ocurre ahora. El motivo de nuestras pólizas tan altas es que estamos pagando lo que están dejando de cobrar a los automovilistas.

En Francia a pesar de la existencia de la Mutua también hay motos aseguradas en compañías privadas, pero con precios razonables, que es lo que ocurrirá en España. Yo entiendo que quien esté pagando 58.000 pelas de seguro por una BMW piense que es un buen precio porque a día de hoy realmente lo es. Pero quizás dentro de tres o cuatro años a lo mejor el precio es de 25.000 pts, y por 58.000 o un poco más puede que tengan un todo riesgo, tanto en la Mutua como en una aseguradora. A eso es a lo que queremos llegar, a un precio RAZONABLE, la mutua no se crea con la idea de hundir a nadie, el objetivo en el tema de los seguros es tener un precio acorde al riesgo que se corre igual que lo tienen desde hace tiempo los automovilistas, y en otro orden de cosas aparte de los seguros formar un gran colectivo organizado para defender nuestros derechos.

Es ilógico pensar que algún día podamos tener un seguro gratis, todos sabemos que es necesario para la sociedad aportar un capital que nos pueda cubrir en caso de provocar nosotros un siniestro y para que estemos cubiertos en el caso de que seamos nosotros quienes lo suframos. La cuestión es que el precio de este seguro pueda llegar a ser algún día equitativo al del resto de vehículos que circulan y proporcional al riesgo que ocasionamos.

AfricaTwin, me cuesta creer que pagues tanto de seguro. Hay compañías y corredurías como AMV, Linea Directa, Fenix, Eurolloyd, Action team, Solosegur, Axa, etc, que hacen muy buenos precios para el tipo de moto que tú tienes.
 
mnásRe:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MO

La claridad meridiana de Fer en este tema responde mejor que nada a los que dudan.

El valor añadido de bajadas de precios ya está ahí como un hecho. Después se podrá seguir con la Cia. de siempre o con la Mutua, a eleccción, pero se rompe el oligopolio. Y que cada palo aguante su vela, pues los precios que pagamos por el seguro no es real al coste de mantenernos. Eso está claro y si no que presenten un estudio actuarial serio y, porqué no se publican las estadísticas de accidentes ocasionados por motos?, no de en los que hay motos, que generalmente son víctimas. Pues dicen que no las hay y no me lo creo.

En 1998 me dieron de baja, sin yo saberlo, de una póliza en la que llevaba más de catorce años pagando unas 12.000 Pts. por una R90S y después la R100RS. La Cia. fue absorbida por uno de los monstruos actuales. El nuevo recibo, por ser vos quien sois, me lo subieron a 37.000 Pts, y cuando cambié a la K75RT lo subieron a 80.000. En la vida he tenido un siniestro, más de 45 años moteando, ni he ocasionado perjuicio al seguro. Y la siniestralidad del sector no es tan grande como para que nos atraquen de esta forma, (hay que distinguir entre motos y "amotillos")

Pues esto, estoy convencido, se acabará con la Mutua, de la que seré socio aunque siga manteniendo el seguro con otra compañía.
 
Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Bueno, Gordi; pues disculpa tú. He releído el mensaje que te puse y la verdad es que me salió más duro de lo que yo quería. Me ha pasado como con el título. Tengo poca experiencia en foros y a veces no me doy cuenta de que lo que puedes decir cara a cara no puedes dejarlo por escrito, porque tiene otro matiz. En cualquier caso, gracias y que siga el buen rollo :D ;D :D ;D

Por otro lado, no he podido entrar en el foro porque me conecto con modem y me está desesperando. Sigo pensando que la Mutua tiene muchos problemas de viabilidad. Para empezar hay que conseguir ponerse en marcha. Es muchísimo dinero el que hay que conseguir, y luego hay que gestionarlo muy bien. Después, hay que conseguir competir con compañías muchísimo más poderosas y experimentadas en este mundo, que no se van a quedar paradas. Sigo pensando (lo siento, Fer) que una compañía exclusivamente de motos no es un chollo, ni mucho menos; y que el no adherirse a convenios puede traer ciertas ventajs, pero también muchísimos problemas (a ver qué piensa un usuario de la mutua cuando tenga que tener parada la moto 2 ó 3 meses en lo que se soluciona su siniestro porque, al no estar adherida la mutua a convenios los plazos son muchíiiiisimo mayores; te lo digo yo que hace un año tuve un accidente culpa de una persona asegurada en una compañía no adherida); que los primeros pasos de la Mutua en un mercado copado por compañías multinacionales y poderosísimas, cuando se pretende romper el mercado (en formas de actuar, en precios, etc.) va a ser dificilísimo; y, sobre todo, sigo pensando que una buena parte del mercado del seguro de moto, que tiene ya buenas pólizas y las va a tener aun mejores, no va a tener interés. Y sin esa parte del mercado el proyecto va a ser difícil. De cualquier modo, por lo que he leído, el post al menos ha servido para convencer a un escéptico que se va a apuntar a la Mutua... fenómeno ¿no?

;)
 
Atrás
Arriba