El motor Boxer VS 4 en Linea

Paco me acabas de ahorrar escribir algo parecido.
Que si, que hace 30 años me fui con una Vespa 200 de camping con 2 personas y 600 kms y hasta adelantaba algún tráiler echándole mucha valentía y fui muy feliz. Que haya gente que con unas prestaciones decentes se conformen, pues eso que se ahorran, pero en el año 2013 de nuestro señor Jesucristo hay motos que aparte de llevarnos con seguridad nos sacan una sonrisa en las situaciones que comenta Paco. Incluso con 60 cv viene detrás un coche bien potente y te hace luces para que te quites y te apartes en un apretón cuesta arriba y manda cojones reducir una marcha, intentarlo y tener que apartarte con el rabo entre las piernas mientras el coche te grita "Aparta payaso"

A veces me pasa claro, veo venir a alguien mas rapido y alguna vez me hacen las luces, (pero es poco habitual) pues me aparto y que se vaya, que problema hay?, y que?, y sigo a mi ritmo e incluso a veces al cabo de unos Kms lo vuelvo a alcanzar y si es una lata y hay algo de trafico lo vuelvo a pasar
 
A veces me pasa claro, veo venir a alguien mas rapido y alguna vez me hacen las luces, (pero es poco habitual) pues me aparto y que se vaya, que problema hay?, y que?, y sigo a mi ritmo e incluso a veces al cabo de unos Kms lo vuelvo a alcanzar y si es una lata y hay algo de trafico lo vuelvo a pasar

No, si circular de tranqui tiene su encanto, yo mismo tengo una custom y me da igual si me quieren adelantar las moscas, pero vuelvo a decir, cuando te pegas un viaje de 5 mil kms o un dia sales mas "cachondon" de la cuenta este que te escribe a estas alturas de la vida encuentra inaceptable tener que echarte a la derecha cuando no me apetece echarme.

P.D. Soli, cualquiera te lleva a ti la contraria, chochete, jajajajaja
 
Y cuál sería el Boxer más laureado ?? el de la RT850 que tenían los de tráfico son famosos por las kilometradas que tenían cuando los retiraron. En realidad pocas cosas les han ido cambiando...la doble bujía y alguna cosilla más no ?? aumento de cilindrada al margen y lo de la refrigeración por agua y aumento de CV. será que aplican eso de que lo que funciona bien no se toca.....en cuanto al motor claro. Sinceramente yo soy uno de los que cambió al 4 en linea en su momento, simplemente no me acostumbré a las vibraciones en las manos y no ver claro por los retrovisores cuando circulaba por autovias, por lo demás geniál....lo que me encantaba era el sonido de este motor. Quizás son pocas razones para haber cambiado.... pero uno tiene sus manías.


más laureado R100GS que gano el Dakar 4 veces, Rally de los faraones, Heroes Legend, etc....

la mas popular la R1200GS

los de trafico hacen kms con todas, con las 1200 hay con mas de 300.00 kms

se ha cambiado bastante mas que alguna cosilla de un 1100 a un 1200 hay mucha diferencia, doble arbol, doble encendido, distribucion, bombas, electronica etc.............
 
más laureado R100GS que gano el Dakar 4 veces, Rally de los faraones, Heroes Legend, etc....

la mas popular la R1200GS

los de trafico hacen kms con todas, con las 1200 hay con mas de 300.00 kms

se ha cambiado bastante mas que alguna cosilla de un 1100 a un 1200 hay mucha diferencia, doble arbol, doble encendido, distribucion, bombas, electronica etc.............

Casi, el mas laureado el BMW RS54 de sidecar, 19 titulos.
 
Hombre, yo cuando me referia a laureado me referia a premios del tipo "moto del año", "premio al diseño" etc... no a titulos deportivos... si es por Dakares y tal esta la cosa clara.
 
Yo es que esos premios siempre los he visto como muy subjetivos y muy comprados
 
Yo es que esos premios siempre los he visto como muy subjetivos y muy comprados

Si claro... una cosa no quita la otra... hombre las cifras de ventas son objetivas e inamovibles y que esa moto la 1200 y siguientes han sacado a la marca de un agujero es indiscutible.:)... supongo que una cosa lleva a la otra... ventas, popularidad, buen producto = a premios.
 
No, si circular de tranqui tiene su encanto, yo mismo tengo una custom y me da igual si me quieren adelantar las moscas, pero vuelvo a decir, cuando te pegas un viaje de 5 mil kms o un dia sales mas "cachondon" de la cuenta este que te escribe a estas alturas de la vida encuentra inaceptable tener que echarte a la derecha cuando no me apetece echarme.

P.D. Soli, cualquiera te lleva a ti la contraria, chochete, jajajajaja

Si voy sola es raro que vaya de tranqui, recientemente viniendo de Valencia por la autovia casi a fondo, con el pecho pegado al deposito y mirando justo por encima de la minipantalla que llevo, se me acerca por detras una lata, un BMW y se acerca pero mucho, pegadito a mi trasera, llegó tan rapido que me di cuenta cuando lo oi y por los retros vi el morro casi besandome, pense quiere jugar, gire el puño a tope y me separe algo y enseguida, el detras, como no me lo dejaba me aparte a la derecha para que pasara, no problem y el decelero, quiere jugar, vale, yo a la izquierda otra vez y el detras de mi otra vez, en las curvas amplias de la autovia yo no cortaba y me separaba, pero no tardaba en acercarse otra vez, asi pasaron bastantes Kms, hasta que llegamos a un tramo donde habia mas trafico no tan rapido, con latas y algun camion en los dos carriles, ahi pase a unos por el arcen izquierdo y a otros por el medio, por donde tenia mas hueco y me lo deje, un poco despues coji el desvio para mi pueblo y ya en el desvio lo vi pasar super rapido. Estuvo divertido, yo voy a mi ritmo y no tengo problema en que me pasen y si quieren jugar, jugamos :D.

Si bueno, como es logico las vivencias me hacen tener las ideas claras y me da igual lo que me digan, las vivencias tienen mas peso, los hechos valen mas que las palabras, no?
 
Pagaria por ver esto... :cheesy:... a ver si algun dia coincidimos solitaria, solo con que vayas lo mitad de rapido de lo que dices ir ya tiene que ser un espectaculo.:)
 
Pagaria por ver esto... :cheesy:... a ver si algun dia coincidimos solitaria, solo con que vayas lo mitad de rapido de lo que dices ir ya tiene que ser un espectaculo.:)

Pues me encantaria rodar contigo y con cualquiera deprisa en vias rapidas pero la mayoria estais osesionaos con las carreteras de curvas y en las rapidas de tranqui, es dificil encontrar a compañantes para lo que me gusta

Las carreteras retorcidas de montaña se me atragantan un poco pero cuando las carreteras se estiran y las curvas son amplias....................:rolleyes2:
 
Hay algunos cacharros de 4 ruedas que delante tienen un escudo BMW y detrás pone algo que empieza por M y termina por 5 que dejan en evidencia a muchos moteros. Aun a 200 le pisas y sale catapultado hacia delante.
De todos modos una cosa es picarse y otra meterte entre camiones o por arcenes en una autovía, lo encuentro una locura y papeletas para un disgusto, aunque no quiero dar la charla moralina.
 
Hay algunos cacharros de 4 ruedas que delante tienen un escudo BMW y detrás pone algo que empieza por M y termina por 5 que dejan en evidencia a muchos moteros. Aun a 200 le pisas y sale catapultado hacia delante.
De todos modos una cosa es picarse y otra meterte entre camiones o por arcenes en una autovía, lo encuentro una locura y papeletas para un disgusto, aunque no quiero dar la charla moralina.


Es que estaba claro que tenia que aprovechar mi ventaja, que era meterme por donde el no cupiera :rolleyes2::cheesy::D

Ademas no es algo que no haya hecho mas veces, ya se lo que es adelantar asi ;)
 
Última edición:
Si voy sola es raro que vaya de tranqui, recientemente viniendo de Valencia por la autovia casi a fondo, con el pecho pegado al deposito y mirando justo por encima de la minipantalla que llevo, se me acerca por detras una lata, un BMW y se acerca pero mucho, pegadito a mi trasera, llegó tan rapido que me di cuenta cuando lo oi y por los retros vi el morro casi besandome, pense quiere jugar, gire el puño a tope y me separe algo y enseguida, el detras, como no me lo dejaba me aparte a la derecha para que pasara, no problem y el decelero, quiere jugar, vale, yo a la izquierda otra vez y el detras de mi otra vez, en las curvas amplias de la autovia yo no cortaba y me separaba, pero no tardaba en acercarse otra vez, asi pasaron bastantes Kms, hasta que llegamos a un tramo donde habia mas trafico no tan rapido, con latas y algun camion en los dos carriles, ahi pase a unos por el arcen izquierdo y a otros por el medio, por donde tenia mas hueco y me lo deje, un poco despues coji el desvio para mi pueblo y ya en el desvio lo vi pasar super rapido. Estuvo divertido, yo voy a mi ritmo y no tengo problema en que me pasen y si quieren jugar, jugamos :D.

Si bueno, como es logico las vivencias me hacen tener las ideas claras y me da igual lo que me digan, las vivencias tienen mas peso, los hechos valen mas que las palabras, no?

Me sorprende que seas tan escrupulosa en cuanto a los límites de velocidad que tenemos en este pais, pero parece ser que és la única norma que no te saltas, porque adelantar por el arcén, colarte por en medio de los camiones... ¿esto si esta permitido?, o sólo hay que seguir las normas que le parece a cada cual.

Para circular siguiendo el código a rajatabla, sería suficiente una 125 o una 250, por lo que sobran las motos mas grandes segun tu criterio...

Por otra parte el motor boxer sería mi eleccion si pudiera comprarme otra moto, concretamente sería la GS-1200. De hecho era mi elección hasta que probé la Multi... que le vamos a hacer.
 
Hay algunos cacharros de 4 ruedas que delante tienen un escudo BMW y detrás pone algo que empieza por M y termina por 5 que dejan en evidencia a muchos moteros. Aun a 200 le pisas y sale catapultado hacia delante.
De todos modos una cosa es picarse y otra meterte entre camiones o por arcenes en una autovía, lo encuentro una locura y papeletas para un disgusto, aunque no quiero dar la charla moralina.

Macauy y no hace falta llegar al número 5......con un 3 se pone en aprietos a toda una señora R1, te lo puedo asegurar, jejeje

Yo descubrí el bóxer tras una breve y aburrida experiencia con molinillos 4 japoneses y desde entonces estoy enamorado, coincido plenamente que este último LC, ya no es un bóxer tan bóxer pero intenta copiar a sus hermanos mayores con mucho descaro, jejejejejeje

Es curioso los gustos tan distintos que tengo entre 2 y 4 ruedas
 
Pues me encantaria rodar contigo y con cualquiera deprisa en vias rapidas pero la mayoria estais osesionaos con las carreteras de curvas y en las rapidas de tranqui, es dificil encontrar a compañantes para lo que me gusta

Las carreteras retorcidas de montaña se me atragantan un poco pero cuando las carreteras se estiran y las curvas son amplias....................:rolleyes2:

Yo lo que tu digas... donde mas te guste a ti.;)
 
Macauy y no hace falta llegar al número 5......con un 3 se pone en aprietos a toda una señora R1, te lo puedo asegurar, jejeje

Yo descubrí el bóxer tras una breve y aburrida experiencia con molinillos 4 japoneses y desde entonces estoy enamorado, coincido plenamente que este último LC, ya no es un bóxer tan bóxer pero intenta copiar a sus hermanos mayores con mucho descaro, jejejejejeje

Es curioso los gustos tan distintos que tengo entre 2 y 4 ruedas

Yo tambien tengo gustos muy diferentes las dos ruedas me encantan y las 4 no me gustan :rolleyes2:
 
CASO REAL:

Circulamos detras de 5 coches a 60 km/h... en una zona de 70km/h... de pronto la carretera se desdobla en carril para rapidos y torpes durante 90 metros aumentando el limite de velocidad permitido a 100 km/h...

Con 60 cv... adelantas en ese trozo y rebasando el limite hasta los 120 km/h a 4 coches...
Con 125 cv... adelantas en ese trozo y rebasando el limite... hasta los 230 km/h los 5 coches, mas 2 mas que iban un poco mas adelante, mas un ciclista, el apuntador, un jardinero, cuatro peregrinos y dos perros vagabundos...

CASO REAL DE VERDAD:

Circulamos detras de 5 coches a 60 km/h... en una zona de 70km/h... de pronto la carretera se desdobla en carril para rapidos y torpes durante 90 metros aumentando el limite de velocidad permitido a 100 km/h...

Con 60 cv... adelantas en ese trozo y rebasando el limite hasta los 120 km/h a 4 coches...

Con 125 cv... adelantas en ese trozo y rebasando el limite... hasta los 230 km/h los 3 ultimos coches. El segundo se ha puesto a adelantar al primero, 3 km/h más rápido que él. Tienes que meter un frenazo del demonio para no comertelo, le metes una pitada de espanto, él hace como que no se ha enterado. Los tres de los coches que has adelantado comentan la jugada afirmando que "los de las motos van como locos" y "se creen que la carretera es suya". El tramo desdoblado se termina sin que el coche 2 haya acabado de adelantar al coche 1. Este ultimo se tiene que meter algo en el arcen y finalmente tu tienes que frenar para hacerle hueco. Terminada la cuesta el coche de cabeza empieza a ganar velocidad porque, ahora si, el motor tiene fuerza para mover la sexta marcha que lleva engranada.


Para el caso REAL, te has olvidado que estas en España, Paco. :-D
 
Última edición:
Supongo que, en parte, el aumento de potencia vendrá de la mano de una relación de compresión más alta y de un aligerado y equilibrado de piezas que permita aumentar las revoluciones. Los motores refrigerados por aire precisan un margen de tolerancias mayor porque es mayor el rango de temperaturas a las que pueden estar trabajando. Al incorporar un sistema de refrigeración forzada, se consigue por un lado una temperatura mas estable y por tanto un más estrecho margen de tolerancia entre piezas y también ampliar las posibilidades de extraer el mayor calentamiento que experimentaría la culata y cabeza de pistón al aumentar la compresión; cosa ésta necesaria para mejorar el rendimiento en la extracción de la energía que contiene la gasolina.

Solo son conjeturas, aunque supongo que los tiros irán por ahí por se el camino lógico.
Esas son mis dudas precisamente, un motor de 600 cc. tetracilindrico puede trabajar a 20.000 rpm. desarrollando 130 cv. y un Boxer de 1200 cc. para sacarle 130 cv. sería a costa de renunciar a sus principios que todos sabemos cuales son.
Entre estos dod modelos de Boxer vemos las diferencias.
Ficha técnica de la BMW R 1200 GS

[TABLE="class: datos, width: 100%"]
[TR]
[TH="colspan: 2"]Motor[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Cilindrada[/TH]
[TD] 1.170cc[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Diámetro/Carrera mm[/TH]
[TD]101/73[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Potencia kW/CV
[/TH]
[TD]81/110[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]a revoluciones rpm[/TH]
[TD]7.750
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Par motor Nm[/TH]
[TD]120[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]a revoluciones rpm[/TH]
[TD]6.000[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Tipo[/TH]
[TD]Bóxer[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Cantidad de cilindros[/TH]
[TD]2[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Compresión/Combustible[/TH]
[TD]12,0:1/Sin plomo 95-98 RON, potencia nominal con 98 RON. Opcional: 91 RON[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Accionamiento válvulas[/TH]
[TD]DOHC[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Válvulas por cilindro[/TH]
[TD]4[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Ø admisión/escape mm[/TH]
[TD]39/33[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Diámetro de mariposas mm[/TH]
[TD]50[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Preparación de la mezcla[/TH]
[TD]BMS-K+[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Limpieza de gases de escape[/TH]
[TD]Catalizador regulado de tres vías[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="colspan: 2"]Sistema eléctrico[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Alternador W[/TH]
[TD]720[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Batería V/Ah[/TH]
[TD]12/14 sin mantenimiento[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Faros W[/TH]
[TD]H7[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Motor de arranque kW[/TH]
[TD]1,1[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="colspan: 2"]Transmisión/Caja de cambios[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Embrague[/TH]
[TD]Monodisco en seco Ø 180mm[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Caja de cambios[/TH]
[TD]Caja de seis marchas en toma constante[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Relación primaria[/TH]
[TD]1,737[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Desarrollo de marchas[/TH]
[TD]I 2,375[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]II[/TH]
[TD]1,696[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]III[/TH]
[TD]1,296[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]IV[/TH]
[TD]1,065[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]V[/TH]
[TD]0,939[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]VI[/TH]
[TD]0,848[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Transmisión[/TH]
[TD]Cardán[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Relación[/TH]
[TD]2,91[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="colspan: 2"]Chasis[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Parte ciclo[/TH]
[TD]Estructura tubular de acero;motor autoportante[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Guiado de rueda delantera[/TH]
[TD]BMW Telelever[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Guiado de rueda trasera[/TH]
[TD]BMW Paralever[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Recorrido amortiguación del./detrás mm[/TH]
[TD]190/200[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Avance mm[/TH]
[TD]101[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Batalla mm[/TH]
[TD]1.507[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Ángulo del eje de la dirección °[/TH]
[TD]64,3[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Frenos Delante[/TH]
[TD]Freno de dos discos de Ø 305 mm[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Detrás[/TH]
[TD]Un disco Ø 265 mm Opcional: BMW Motorrad Integral ABS (integral parcial; desconectable)[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Llantas[/TH]
[TD]Llantas de fundición[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Delante[/TH]
[TD]2,5 x 19[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Detrás[/TH]
[TD]4,0 x 17[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Neumáticos[/TH]
[TD]Delante 110/80 R 19[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Detrás[/TH]
[TD]150/70 R 17[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="colspan: 2"]Dimensiones y pesos[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Longitud total mm[/TH]
[TD]2.210[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Anchura total con espejos mm[/TH]
[TD]940[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Anchura del manillar sin espejos mm[/TH]
[TD]930[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Altura del asiento mm[/TH]
[TD]850/870[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Peso sin líquidos kg[/TH]
[TD]203[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Peso DIN en orden de marcha kg[/TH]
[TD]229[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Peso total máximo kg[/TH]
[TD]440[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Capacidad del depósito l[/TH]
[TD]20[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="colspan: 2"]Prestaciones[/TH]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Consumo 90 km/h l/km[/TH]
[TD]4,3[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]120 km/h l/100km[/TH]
[TD]5,5[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Aceleración 0-100 km/h s[/TH]
[TD]3,7[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH="class: h"]Velocidad máxima km/h[/TH]
[TD]200[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

FICHA TÉCNICA GS1200LC

Motor
Tipo: 2 cilindros boxer, 4T, refrigeración aire/líquido
Cilindrada: 1.170 cc
Potencia máxima: 125 CV a 7.750 rpm
Par máximo: 125 Nm a 6.500 rpm

Alimentación: Inyección electrónica
Distribución: DOHC, 4 válvulas por cilindro
Compresión: 12,5:1
Diámetro x carrera: 101 x 73 mm

Transmisión
Cambio: 6 relaciones
Embrague: Muntidisco en baño de aceite
Transmisión secundaria: Cardan

Chasis
Tipo de chasis: Tubos de acero, motor autoportante
Basculante: Monobrazo de aluminio

Suspensiones
Delantera: Telelever BMW Motorrad. Barras 37 mm. Amortiguador central.
Recorrido: 190 mm
Reglajes: Electrónico ESA
Trasera: Paralever BMW Motorrad.
Recorrido: 200 mm
Reglajes: Electrónico ESA

Frenos
Delantero: 2 discos flotantes de 305 mm
Pinza: Brembo radiales de 4 pistones. Combinada y ABS de serie.
Trasero: Disco de 276 mm
Pinza: Flotante de 2 pistones. Combinada y ABS de serie.

Ruedas
Delantera: 120/70-19"
Trasera: 170/60-17"

Medidas
Largo: 2.210 mm
Ancho: 953 mm
Alto: 1.450 mm
Distancia entre ejes: 1.507 mm
Altura asiento: 850 / 870 mm
Peso (lleno): 238 Kg
Capacidad depósito: 20 l

Misma cilindrada y mismo Diametro carrera pistón pero aumento de potencia con una mínima diferencia en las RPM. del motor...me parece una obra de arte.
Tambien es cierto que el aligeramiento de peso hará lo suyo pero eso es harina de otro costál.
 
Última edición:
A mi me gusta todo lo que lleve motor y consuma gasolina incluidos los motocarros....

Pues a mi igual. Creo que el mejor motor que he tenido es un Honda y no estaba en una moto sino un 4T en un cortacésped. Eso funcionaba hasta sin aceite.

Sobre coches pues depende, un Xsara Picasso con la pegatina detrás de "Bebe a bordo" pues como que no creo que de mucho morbo, pero hay algunos que te sacan los ojos de las orbitas tanto acelerando como frenando.

Perola, entre otros datos se te ha pasado la relación de compresión de 12 y 12.5 respectivamente. Hay tienes una pista.
 
Te digo yo que te equivocas. Y aparte de los coches, cualquier moto de agua potente acelera muchísimo mas que un Ferrari, por ejemplo.

Pues ahi admito que puedes tener razon (que no sirva de precedente eh :D) dos veces he alquilado una y fue divertido, pero carisimo, habria que tenerla bastante mas tiempo pero eso si que es un capricho, no tiene otra utilidad y encima caras, las motos ademas sirven para los desplazamientos habituales y para viajar si se puede, prefiero una con ruedas
 
Ésta moto, refrigerada por aire y aceite, da 133 cv, no os olvideis de ella
BMW HP2 Sport, Informacion tecnica motocicleta deportiva BMW

Exactamente...ya había pensado en ella....misma cilindrada...mismo diametro-carrera y cambia el par motor bajando las RPM. a cambio la aceleración es muchísimo más fuerte, Esa era la configuración de los célebres Leon TDI FR Sport de 150 CV. una aceleracion brutál con unos bajos increibles. Aparte está la gestión de la inyección eléctronica que tiene mucho que ver.

[TABLE="class: tm02"]
[TR]
[TD="class: cm03"]Cilindrada
[/TD]
[TD="class: cm15"] 1.170 cc[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: cm03"] Diámetro / Carrera[/TD]
[TD="class: cm15"] 101 x 73 mm[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: cm03"] Potencia[/TD]
[TD="class: cm15"] 130 CV (96 Kw) / 8.750 r.p.m[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: cm03"] Par motor[/TD]
[TD="class: cm15"] 115 Nm / 6.000 r.p.m[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: cm03"] Compresión[/TD]
[TD="class: cm15"] 12.5 : 1[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
Última edición:
Viniendo de un molinillo formado por cuatro tacitas de café, recale en el bóxer, por varios motivos:
1.- facilidad de intervención mecánica.
2.- par motor.
3.- sonido y vibraciones. Sensación de tener pulmón al abrir a 2.500 Rpm.
4.- leyenda. Historia.
5.- calidad de componentes y fiabilidad.
6.- sencillez y efectividad.

podría seguir...pero sería un coñazo. Me encanta. No necesito, de momento, más.
 
Hombre para mi lo ideal en una GT es que tengan caballería de sobra para ir cargado con pasajero y equipaje, 110 CV. en una RT se me antojan pocos para hacer Autopistas y Autovias a unas medias de 140-160 por mucho que digamos que respetamos las señales, en un Boxer eso repercute en las manos a la larga y nos podría parecer que llevamos el motor forzado...... mientras que en una GTR por ejemplo eso es ir de paseo y no es chulería, como se ha dicho por aquí en ciertas situaciones los CV. ayudan y mucho, pero vamos que estamos como al principio, el que esté enamorado de su Boxer sus buenas razones tendrá. Si reflexionamos un poco BMW ha echado el resto en las GS en cuanto al Boxer y ha ido metiendo en las GT los motores K con más chicha encaminados a competir en el segmento superior a las RT....llegado este punto en donde encasillariamos a la RT ??? de todas maneras si le ponen el nuevo motor LC como así parece ser la cosa cambiará bastante.
 
Hombre para mi lo ideal en una GT es que tengan caballería de sobra para ir cargado con pasajero y equipaje, 110 CV. en una RT se me antojan pocos para hacer Autopistas y Autovias a unas medias de 140-160 por mucho que digamos que respetamos las señales, en un Boxer eso repercute en las manos a la larga y nos podría parecer que llevamos el motor forzado...... .

¿Mande? Para hacer medias de 140-160 una 12RT va bastante mas que sobrada. Es mas, para ir a 180-200 durante muuuuchos kms también esta sobrada. Y para ir a tope sobre 220-225 de marcador durante muchísimos kms también.
 
¿Mande? Para hacer medias de 140-160 una 12RT va bastante mas que sobrada. Es mas, para ir a 180-200 durante muuuuchos kms también esta sobrada. Y para ir a tope sobre 220-225 de marcador durante muchísimos kms también.

Suscribo totalmente, pero es que con el motor de 80 cv de mi GS 1100 ya se podía hacer eso si es lo que buscabas y la moto iba literalmente descojonandose....bueno 200 no por que no los cogía :D jajaja
 
¿Mande? Para hacer medias de 140-160 una 12RT va bastante mas que sobrada. Es mas, para ir a 180-200 durante muuuuchos kms también esta sobrada. Y para ir a tope sobre 220-225 de marcador durante muchísimos kms también.


No te digo que no se pueda....poder se puede por supuesto...pero a cambio de que ?? de llevar un motor que no está hecho para ir a esas velocidades de 220-225, a mi me dolería mucho llevar un Boxer de esa manera....lo primero que pensaria es que van a salir volando los pistones, si embargo otras motos no irian tan forzadas, tu mismo has puesto ejemplos con los coches, no es lo mismo ir en un 530D 6 cl. que en un 2.0D 4 cl. no ?? a eso me refiero a la RT con un Boxer de 110 Cv. no le pidamos las mismas prestaciones que a una K1300 GT ó K1600GT para no salirnos de la marca. Esa es la cuestión......otra cosa es que el dueño esté contentisimo por que no le hace falta más y esté enamorado de su Boxer.....y al ejemplo que daba sigo opinando que a ciertas velocidades las carencias del Boxer se hacen notar con respecto a otros motores.
 
Está desvariando el post, pero advierto mucho pique por aquí, algo poco recomendable en carretera abierta, y yo me incluyo.

Una cosa, no os piquéis con las latas que, una lata medianamente moderna y decente pasa fácilmente de los 130 CV, y en caso de motores TDI, con valores de par motor de 25-35 kgm. Vale, arrastran mucho más peso pero, una vez lanzadas, andan un huevo y es más fácil rodar rápido con una de estas latas que en una moto, especialmente en autovías y vías rápidas.

Eso sí, en aceleración pura, distancias cortas y recuperación, las sensaciones y prestaciones de una moto medianamente buena son insuperables...

PD. Me gustan los tri y los tetra.
 
El Perola te aseguro, porque lo he hecho, que puedes hacer largas tiradas a fondo y el Boxer ni se entera.

Hablando de revoluciones mi zona roja empieza en 7000, he tenido tiradas de Kms a 7250 y sin ningun problema.

Estos motores son duros, si lo sabre yo
:rolleyes2: y si se golpean y se cascan un poco de Nural y a correr, literalmente :D
 
Está desvariando el post, pero advierto mucho pique por aquí, algo poco recomendable en carretera abierta, y yo me incluyo.

Una cosa, no os piquéis con las latas que, una lata medianamente moderna y decente pasa fácilmente de los 130 CV, y en caso de motores TDI, con valores de par motor de 25-35 kgm. Vale, arrastran mucho más peso pero, una vez lanzadas, andan un huevo y es más fácil rodar rápido con una de estas latas que en una moto, especialmente en autovías y vías rápidas.

Eso sí, en aceleración pura, distancias cortas y recuperación, las sensaciones y prestaciones de una moto medianamente buena son insuperables...

PD. Me gustan los tri y los tetra.

Es normál que desvarien los temas, el caso es que aportemos lo que opinamos ó sepamos de estos motores dentro de la humildad...no creo que nadie se pique por que no se piense iguál, claro que todo se vé desde la perspectiva de la moto que tengas y te guste...eso influye bastante.
 
El Perola te aseguro, porque lo he hecho, que puedes hacer largas tiradas a fondo y el Boxer ni se entera.

Hablando de revoluciones mi zona roja empieza en 7000, he tenido tiradas de Kms a 7250 y sin ningun problema.

Estos motores son duros, si lo sabre yo
:rolleyes2: y si se golpean y se cascan un poco de Nural y a correr, literalmente :D

No si creer te creo....en serio, en lo que difiero es en que un Boxer no se siente cómodo a ciertas revoluciones....pero vamos que pueden ser paranoias mias ;)
 
Está desvariando el post, pero advierto mucho pique por aquí, algo poco recomendable en carretera abierta, y yo me incluyo.

Una cosa, no os piquéis con las latas que, una lata medianamente moderna y decente pasa fácilmente de los 130 CV, y en caso de motores TDI, con valores de par motor de 25-35 kgm. Vale, arrastran mucho más peso pero, una vez lanzadas, andan un huevo y es más fácil rodar rápido con una de estas latas que en una moto, especialmente en autovías y vías rápidas.

Eso sí, en aceleración pura, distancias cortas y recuperación, las sensaciones y prestaciones de una moto medianamente buena son insuperables...

PD. Me gustan los tri y los tetra.

Esta claro que para batir a una buena lata en autovia hace falta una moto con una buena caballeria pero una moto puede pasar por sitios estrechos y si hay algo de trafico :rolleyes2:, cada uno aprovecha sus ventajas
 
Vale de acuerdo... me retiro de la puja :tongue-new:... con mi R100GS a 160 ya iba asi...

BMdOHh0CEAAqA9b.jpg:large


y los empujadores de las valvulas se salian del sitio... asi que a 180 y mantenidos :undecided:
 
Vale de acuerdo... me retiro de la puja :tongue-new:... con mi R100GS a 160 ya iba asi...

BMdOHh0CEAAqA9b.jpg:large


y los empujadores de las valvulas se salian del sitio... asi que a 180 y mantenidos :undecided:

No puedo hablar de la R 100 GS pero de la R 100 R mucho, 180 cuando viajabamos cargados, las escapadas que me hago sola, sin equipaje, por autovia, 7250 rpm equivalen a 195/200, de marcador y los mantengo mientras tenga via libre, sin problemas
 
Última edición:
Convencerme con argumentos de que este motor de 60....80....95....110.....115 CV. a 6500 rpm. ó 225 km hora vá sobrado en comparación con un tetra de otro motor en similares circustancias.

[video=youtube;dNP1osCQKHc]https://www.youtube.com/watch?v=dNP1osCQKHc[/video]

Y un 4 en línea

[video=youtube;r_w_JySAJ2A]https://www.youtube.com/watch?v=r_w_JySAJ2A[/video]
 
Yo no quiero convencer de nada a nadie...eso lo primero...jajaja...

Pero a 225 km/h, hay muy pocos motores que vayan sobrados, ahora no es lo mismo 6500 revoluciones que 15000 y ahi si que hay mucha diferencia,
en la durabilidad del motor...
 
Yo no quiero convencer de nada a nadie...eso lo primero...jajaja...

Pero a 225 km/h, hay muy pocos motores que vayan sobrados, ahora no es lo mismo 6500 revoluciones que 15000 y ahi si que hay mucha diferencia,
en la durabilidad del motor...

Exacto eso me explicaron a mi, que aunque llevara las rpm a 7250 empezando lo rojo a 7000, y solo a llegado a 7500 en algun momento puntual, de ahi no pasa, que no me preocupara nada, este motor no esta nada apretado y funcionando a fondo no va forzado, tambien que no se han preocupado en aligerar piezas, por lo que son mas pesadas pero menos fragiles
 
Última edición:
Yo no quiero convencer de nada a nadie...eso lo primero...jajaja...

Pero a 225 km/h, hay muy pocos motores que vayan sobrados, ahora no es lo mismo 6500 revoluciones que 15000 y ahi si que hay mucha diferencia,
en la durabilidad del motor...

Exacto eso me explicaron a mi, que aunque llevara las rpm a 7250 empezando lo rojo a 7000, y solo a llegado a 7500 en algun momento puntual, de ahi no pasa, que no me preocupara nada, este motor no esta nada apretado y funcionando a fondo no va forzado, tambien que no se han preocupado en aligerar piezas, por lo que son mas pesadas pero menos fragiles

Ojo, Solitaria, a según qué conceptos... Precisamente por tener piezas más pesadas (mayores inercias = mayores esfuerzos dinámicos) el límite crítico de giro es menor. Eso de que como la línea roja está a 7.000 r.p.m en lugar a 12.000 mantengo cruceros de 7.250... pues es estar comprando papeletas para liarla. Y no hablo de desgaste: hablo de una rotura súbita, yendo a gran velocidad :lipsrsealed: .

Yo también he llevado alguna vez la aguja al límite, pero de forma puntual, nunca mantenida kilómetros y kilómetros. Pero bueno, l@s hay más y menos valientes, con más y menos suerte... Yo prefiero no jugar con fuego, y menos sin necesitarlo.

Vsss
 
Última edición:
Atrás
Arriba