No, si no defiendo ni cómo están puestas las señales ni qué pone en cada una. Hay muchísimas veces en las que una curva es peligrosa y te bajan la velocidad porque venías de una recta muy larga. La curva no es ni de largo como para reducir, pero ahí te bajan la velocidad permitida y te plantan el radar porque es un sitio fácil de "captar clientes". Hay un sitio cerca de mi casa y en plena salida de autovía donde te bajan la velocidad 20km/h en una curva cerrada a derechas. La señal está debajo del puente y la puedes ver durante unos 2 segundos. Para bajar 20km/h en 2 segundos tienes que clavar frenos sí o sí. No sé si se pondrán o se habrán puesto ahí alguna vez, pero es un sitio trampa acojonante. Y lo peor de todo... peligroso porque tienes unos 20 metros antes de que esa reducción sea completamente necesaria. Vamos, que te obligan a frenar bruscamente en curva, una de las maniobras que pueden ser más delicadas para motoristas.
Que ir a 120 por autopistas y autovías es anacrónico? cierto. Ya podían ir a esa velocidad con los 600 y 2CV de cuando yo era pequeño y seguro que nadie duda en que algo han mejorado los vehículos. Sin embargo han mejorado y mucho las tecnologías para crujir las infracciones de velocidad. Y cuanto más anacrónicos son los límites, más fácil es ir por encima del límite sin la más mínima sensación de riesgo. Claro que mientras se pueda seguir circulando con Seat 600 y 2CV por nuestras carreteras, los límites tendrán que permitir que estos coches puedan circular sin que esas limitaciones supongan un peligro para ellos... suponiendo que pudieran alcanzarlas, que esa es otra.
En fin, que sí, que los radares son una gaita, pero sin gaitas iríamos todos a lo que nos diera la gana y volvería a subir la accidentalidad. Siempre hay un pero.