EL PESO EN LAS MOTOS

gsspeed

Arrancando
Registrado
12 Feb 2010
Mensajes
25
Puntos
0
Un compañero motero ha colocado en su blog http://mrfreewind.blogspot.com/ una opinion que me parece muy interesante y deja bien paradas a nuestras maquinas el tema se titula EL PESO EN LAS MOTOS y dice asi:

Tal como yo lo veo, el mercado está lleno de ejemplos de modelos a los que les vendría de perlas una buena cura de adelgazamiento. En mi opinión el peso de una moto no debería sobrepasar nunca los 200Kg, me da igual el tipo de moto, ya sea trail, o rutera, o custom.

Puedo parecer un poco radical, pero yo lo veo cada vez más claro; por una sencilla razón...¿y cuando haya que frenar que hacemos?

Es cierto que el peso añade aplomo, el ejemplo lo tenemos en el boxeo, un púgil que apenas pese 5 kilos más que otro ya está mas asentado en el suelo y por tanto tiene todas las de ganar. Pero todo tiene un límite, y yo lo pondría en esos 200Kg.

Si nos fijamos un poco, el mercado está plagado de modelos que son iguales que camiones: pesan mucho y  no hay manera de que frenen, necesitan muchos metros, generan una inercia bestial.

Honda muy a mi pesar es especialista en hacer este tipo de motocicletas, sólo hay que fijarse en la lista de pesos de modelos como la Varadero 1000, CBF1000, Pan-European, Deauville, Goldwing, SW-T400, VFR...todas rondan o superan con creces los 250Kg.
250Kg que unidos al del conductor, eventual pasajero, maletas, topcase, etc hacen que como mínimo el peso en orden de marcha ronde los 300Kg.

Así pues, cuando hay que parar en serio, ninguna de ellas monta ningún equipo en cuanto a suspensiones y frenos que de verdad sea capaz de pararlas, es más, yo creo que da igual lo que monten, 400Kg a 100Km/h no hay quien los detenga en una distancia razonable, demasiada inercia, es físicamente imposible.

Cualquier moto más ligera, por ejemplo se me ocurre la BMW F650 GS Twin, aunque monte un solo disco frenará antes por lo "delgada" que es en comparación con los "elefantes".

Me sorprende sobremanera el caso de la nueva Yamaha Supertenerè, que teniendo como referencia a la R1200GS en vez de rebajarla en kilos saca en los tiempos que corren semejante "paquidermo". Que va muy bien, pero...y el peso?
Por eso, desde estas líneas propongo a los fabricantes que como medida para mejorar la seguridad de sus vehículos, de reducir el consumo, y de otros muchos beneficios, se esfuerzen en hacer adelgazar a algunos de sus modelos, no sólo a sus ultra-mega-deportivas.

Está claro que no será barato hacerlo, pero según como se mire, al tener menor masa tambíen se requieren componentes más económicos (horquillas, pinzas, etc) para detener la inercia del conjunto.
O incluso menos componentes. Vuelvo al ejemplo de la BMW: la marca se ahorra montar un disco delantero; si  por el contrario la moto pesara 30Kg más tendría que montarlo, y aún así sería insuficiente para frenar de verdad; esta moto es en mi opinión una referencia en cuanto al concepto de moto moderna y efectiva: Buen chasis, buen motor, buenas suspensiones y sobre todo...liviana (y no es entera de fibra de carbono ni de titanio).

Es decir, que cuando quieren, pueden. Y la F650 GS no es precisamente la más cara de sus modelos. Así que...

¿no os pasa que cuando probáis una moto más ligera es como un soplo de aire fresco? -sin bajar de cilindrada ni potencia, se entiende-

Mr.Freewind

Y Vosotros que opinais ?
 
Buena reflexión... si señor. ;) ;) ;) ;) ;) ;).


Pero puede ocurrir que para aligerar pesos y abaratar los costes, pongan materiales de peor calidad. Y para muestra un botón.

Fíjate en los scooters marcas como SYM, HYOSUNG, KEEWAY, etc. con todos mis respetos a esas máquinas, yo no las compraría.

Y lo mismo te pasa en los coches. DAEWOO, HYUNDAY, KIA, etc.

Tengo tres amigos que, en su día, compraron esas marcas de coche. Al principio muy bien. Pero en menos de cuatro años, los tres cambiaron de coche a marcas con mayor nivel. Peugeot y Ford, respctivamente.

Al que compró el HYUNDAY, a los 80.000 kms, se le partió el pedal de embrague. Y no sigo porque sino aburro a la concurrencia.


Es muy buena la idea, pero ¡¡¡¡OJO!!!!

Salu2
 
no se yo, pero debe haber 1000 ingenieros de honda, Bmw, Yamaha en cada una de las marcas, analizando todos estos asuntos, yo tenia una MT03 y he llevado un 650gs, ligeras como ninguna, agiles y manejables pero te digo por experiencia que el paso por curva es mas rapido con la 1200gs y la frenada ni te cuento al menos en comparacion con la MT03, si no, por esa regla de tres todos los GTI o familiares potentes o deportivos tambien deberia pesar menos de 1000kg o 1200kg? o la cifra que a uno buenamente se le ocurra?? poco peso y mucho freno derrapas, la fisica es fisica y es exacta, no son ideas que a uno se le ocurren.
 
No nos acaban de descubrir el Mediterráneo. Obviamente que una moto ligera siempre será más manejable, y si me apuras hasta más agradable de conducción y segura, pero todo dentro de unos límites.

Yo no pondría un límite de peso, ni de potencia a las motos, lo que si creo que deberían es utilizar aleaciones y materiales de calidad para reducir peso, especialmente en motos de gran cilindrada.

Una 1200 GS con 190 Kg. debe ser una gozada, y se puede conseguir, pero esto es algo que a muchas marcas no les compensa. Quizas una GS de ese peso costaría un 20% más y aunque muchos lo pagaríamos encantados, somos minoría, y las marcas solo piensan en las mayorías y en sus accionistas.
 
Hyundai es una de las marcas más fiables de coches que hay, y no viene de ahora.

Kia va por delante de muchos presuntamente más fiables y representativos que inundan nuestras calles.

Discrepo completamente en que Ford o Peugeot sean marcas con "más nivel" que Kia e Hyundai, sobre todo en lo que a fiablidad se refiere.

Invito a buscar "listado de fiabilidad automóviles" "ranking fiabilidad automóviles" "fiabilidad Kia" "fiabilidad Hyundai" y así nos podemos documentar fiablemente.

http://personales.ya.com/plataweb/Ico/Autopassion.jpg

http://es.autoblog.com/2010/06/14/daihatsu-es-la-marca-mas-fiable-en-espana-segun-la-ocu/

http://www.micoche.com/noticiasid.asp?id=4800

V´ssssss
 
La moto perfecta por lo tanto la nueva ducati MTS 1200 :D :D :D.

V´ssssssssss
 
332136292E2F600 dijo:
Hyundai es una de las marcas más fiables de coches que hay, y no viene de ahora.

Kia va por delante de muchos presuntamente más fiables y representativos que inundan nuestras calles.

[highlight]Discrepo completamente en que Ford o Peugeot sean marcas con "más nivel" que Kia e Hyundai, sobre todo en lo que a fiablidad se refiere.[/highlight]
Invito a buscar "listado de fiabilidad automóviles" "ranking fiabilidad automóviles" "fiabilidad Kia" "fiabilidad Hyundai" y así nos podemos documentar fiablemente.

http://personales.ya.com/plataweb/Ico/Autopassion.jpg

http://es.autoblog.com/2010/06/14/daihatsu-es-la-marca-mas-fiable-en-espana-segun-la-ocu/

http://www.micoche.com/noticiasid.asp?id=4800

V´ssssss


Totalmente de acuerdo. Apunto otra marca de coches con un índice de fiabilidad por encima de la media (muy por encima): MAZDA.

Saludos, vssssssssssssssssssss.
 
XR y PACO MUÑOZ: Lo que yo relato son historias reales que han pasado a gente normal. ¿ Se os ha partido alguna vez EL PEDAL de un embrague con 80.000 kms??????.

Yo he tenido varios coches en mi vida y te aseguro que han pasado ampliamente de los 150.000 kms. Y nunca me ha ocurrido eso.

Todo es cuestión de dinero. Por qué valen unos coches mas que otros (por regla general)?. Porque muchos de ellos tienen mejores materiales.... entre otras cosas.

Tu, si tuvieras dinero para comprar un coche.... cual elegirías????    Un HYUNDAY o un MERCEDES o similar?????

Lo mismo pasa con las motos.....

No sé si hay alguna estadística que pueda demostrarlo, pero yo sin lugar a dudas compraría antes un ford o un peugeot... que un HYUNDAY o KIA.

Por cierto, cuantos vehículos de esas marcas han hecho 200.000 kms o mas.??????.

Cada vehículo vale lo que vale... está destinado a un uso en concreto, tiene una vida...etc.etc.

Es obvio reconocer que las estadísticas son parámetros a tener en cuenta, pero no son la panacea.

Mi estadística es esta: tres amigos que han comprado las diferentes marcas ya dichas. Tres amigos que han cambiado de coche a los cuatro días. De ésta sí que me fío. Por cierto, a día de hoy siguen teniendo FORD y PEUGEOT. No sé por qué será?????.

Sin acritud. ;)  ;)  ;)  ;)
 
2C282634242D3E3235332E262E2727610 dijo:
XR y PACO MUÑOZ: Lo que yo relato son historias reales que han pasado a gente normal. ¿ Se os ha partido alguna vez EL PEDAL de un embrague con 80.000 kms??????.

Yo he tenido varios coches en mi vida y te aseguro que han pasado ampliamente de los 150.000 kms. Y nunca me ha ocurrido eso.

Todo es cuestión de dinero. Por qué valen unos coches mas que otros (por regla general)?. Porque muchos de ellos tienen mejores materiales.... entre otras cosas.

Tu, si tuvieras dinero para comprar un coche.... cual elegirías????    Un HYUNDAY o un MERCEDES o similar?????

Lo mismo pasa con las motos.....

No sé si hay alguna estadística que pueda demostrarlo, pero yo sin lugar a dudas compraría antes un ford o un peugeot... que un HYUNDAY o KIA.

Por cierto, cuantos vehículos de esas marcas han hecho 200.000 kms o mas.??????.

Cada vehículo vale lo que vale... está destinado a un uso en concreto, tiene una vida...etc.etc.

Es obvio reconocer que las estadísticas son parámetros a tener en cuenta, pero no son la panacea.

Mi estadística es esta: tres amigos que han comprado las diferentes marcas ya dichas. Tres amigos que han cambiado de coche a los cuatro días. De ésta sí que me fío. Por cierto, a día de hoy siguen teniendo FORD y PEUGEOT. No sé por qué será?????.

[highlight]Sin acritud[/highlight]. ;)  ;)  ;)  ;)


  Hola Miguel!!

  Esto último te lo podias haber ahorrado, como "el valor en la mili", se le supone.

  Vamos a ver, no tengo ningún interés (económico) en ninguna marca de vehículos. Tengo mi opinión (como tú) basada en lo que leo y lo que oigo (sobre todo) de gente cercana.

  Imagino que, como yo, habrás leido historias de incidentes mecánicos de juzgado de guardia (¿verdad Armen?), en nuestras queridas e idolatradas GS (y BMWs en general).

  Tengo una con la que estoy más que satisfecho, lo que no impide que admita que cuando una sale "rana" ............

  Resumiendo, no se puede/debe generalizar ya que "en todas partes cuecen habas" y si nos ponemos a hacer una relación de incidentes en vehículos "premium", lo mismo el Sr. Administrador (¡¡hola Carlos!!) tiene que volver a cambiar el disco duro del sistema y acaba de hacerlo.

  Hyundai y Kia (hermanas), hace algún tiempo que "se pusieron las pilas" para poder participar de pleno en el mercado europeo y su nivel de calidad está a la altura de cualquier otra marca generalista.

  Un abrazo, (para el resto también), vssssssssssssssssss.
 
3302000C2E160D0C19630 dijo:
[quote author=2C282634242D3E3235332E262E2727610 link=1281497373/8#8 date=1281542495]XR y PACO MUÑOZ: Lo que yo relato son historias reales que han pasado a gente normal. ¿ Se os ha partido alguna vez EL PEDAL de un embrague con 80.000 kms??????.

Yo he tenido varios coches en mi vida y te aseguro que han pasado ampliamente de los 150.000 kms. Y nunca me ha ocurrido eso.

Todo es cuestión de dinero. Por qué valen unos coches mas que otros (por regla general)?. Porque muchos de ellos tienen mejores materiales.... entre otras cosas.

Tu, si tuvieras dinero para comprar un coche.... cual elegirías????    Un HYUNDAY o un MERCEDES o similar?????

Lo mismo pasa con las motos.....

No sé si hay alguna estadística que pueda demostrarlo, pero yo sin lugar a dudas compraría antes un ford o un peugeot... que un HYUNDAY o KIA.

Por cierto, cuantos vehículos de esas marcas han hecho 200.000 kms o mas.??????.

Cada vehículo vale lo que vale... está destinado a un uso en concreto, tiene una vida...etc.etc.

Es obvio reconocer que las estadísticas son parámetros a tener en cuenta, pero no son la panacea.

Mi estadística es esta: tres amigos que han comprado las diferentes marcas ya dichas. Tres amigos que han cambiado de coche a los cuatro días. De ésta sí que me fío. Por cierto, a día de hoy siguen teniendo FORD y PEUGEOT. No sé por qué será?????.

[highlight]Sin acritud[/highlight]. ;)  ;)  ;)  ;)


  Hola Miguel!!

  Esto último te lo podias haber ahorrado, como "el valor en la mili", se le supone.

  Vamos a ver, no tengo ningún interés (económico) en ninguna marca de vehículos. Tengo mi opinión (como tú) basada en lo que leo y lo que oigo (sobre todo) de gente cercana.

  Imagino que, como yo, habrás leido historias de incidentes mecánicos de juzgado de guardia (¿verdad Armen?), en nuestras queridas e idolatradas GS (y BMWs en general).

  Tengo una con la que estoy más que satisfecho, lo que no impide que admita que cuando una sale "rana" ............

  Resumiendo, no se puede/debe generalizar ya que "en todas partes cuecen habas" y si nos ponemos a hacer una relación de incidentes en vehículos "premium", lo mismo el Sr. Administrador (¡¡hola Carlos!!) tiene que volver a cambiar el disco duro del sistema y acaba de hacerlo.

  [highlight]Hyundai y Kia (hermanas), hace algún tiempo que "se pusieron las pilas" para poder participar de pleno en el mercado europeo y su nivel de calidad está a la altura de cualquier otra marca generalista.[/highlight] 
Un abrazo, (para el resto también), vssssssssssssssssss.[/quote]


Sin duda alguna, deacuerdo contigo. Parecemos de la misma opinión.

Cada uno tiene sus preferencias. Y no tienen por qué coincidir.

Pero como tu bien haces, yo me fío mas de los que tengo alrededor.... que todas las estadísticas juntas.

Evidentemente, ese tipo de marcas, sin quieren vender, ya se pueden poner las pilas. Es lógico que cada vez sean mas fiables, sino quedarán condenadas de por vida.

Un saludo.
 
1A1E1002121B080403051810181111570 dijo:
XR y PACO MUÑOZ: Lo que yo relato son historias reales que han pasado a gente normal. ¿ Se os ha partido alguna vez EL PEDAL de un embrague con 80.000 kms??????.

Yo he tenido varios coches en mi vida y te aseguro que han pasado ampliamente de los 150.000 kms. Y nunca me ha ocurrido eso.

Todo es cuestión de dinero. Por qué valen unos coches mas que otros (por regla general)?. Porque muchos de ellos tienen mejores materiales.... entre otras cosas.

Tu, si tuvieras dinero para comprar un coche.... cual elegirías????    Un HYUNDAY o un MERCEDES o similar?????

Lo mismo pasa con las motos.....

No sé si hay alguna estadística que pueda demostrarlo, pero yo sin lugar a dudas compraría antes un ford o un peugeot... que un HYUNDAY o KIA.

Por cierto, cuantos vehículos de esas marcas han hecho 200.000 kms o mas.??????.

Cada vehículo vale lo que vale... está destinado a un uso en concreto, tiene una vida...etc.etc.

Es obvio reconocer que las estadísticas son parámetros a tener en cuenta, pero no son la panacea.

Mi estadística es esta: tres amigos que han comprado las diferentes marcas ya dichas. Tres amigos que han cambiado de coche a los cuatro días. De ésta sí que me fío. Por cierto, a día de hoy siguen teniendo FORD y PEUGEOT. No sé por qué será?????.

Sin acritud. ;)  ;)  ;)  ;)

Te aseguro que estas muy pero que muy equivocado. Mi trabajo esta centrado en las garantías mecanicas de los vehiculos pasados los 2 años del fabricante. Y te repito que estas muy equivocado. Reconozco que compre una moto BMW 1200GS porque me gusta, a sabiendas que mucha gente.....se quejaba de ellas. Osea hay gente que sabiendo que no es lo mas fiable pues....compra un Peugeot o un Mercedes ML 400 CDI que explota cada 2 por 3...... Si quieres ver Hyundai´s con 300 o 400.000 km y sin historial de taller ( unicamente mantenimiento ) dimelo. Estoy seguro que te llevaras una sorpresa. Si tambien quieres ver BMV´s, Mercedes, Peugeot´s y Ford´s con averías de un paston increible y con 50 o 60.000 kms dimelo tambien.

Como bien han dicho por aqui la marca mas fiable mundialmente es Hyundai. Y por detras le siguen Kia, Mazda, Toyota,etc.....

En respuesta al motivo de este post............ mi pregunta es..... EL QUE HA ESCRITO ESO ESTARIA DE BROMA NO ??? Porque yo tengo una Variant que debe pesar 50 kilos y joder para frenar eso..........en cambio mi amigo con la Goldwing frena mucho antes que yo !! Los ingenieros estan para algo y los trapecistas para otras cosas. No pngamos a un Payaso a ingeniar una moto ni a un Ingeniero ha hacer reir a 800 niños bajo una carpa de plastico..............

P.D : quien dice a un payaso dice a un bombero a ingeniar una moto o aun ingeniero ha apagar un fuego de 5000 hectareas
 
Hola, sobre lo comentado de kia e hyundai no tengo nada más que decir, y como dicen por ahí "a las pruebas me remito", actualmente son vehículos de los más fiables. No dudo que generaciones antiguos de kia o hyundai tuviesen problemas, en sus comienzos, con calidades, etc... pero las generaciones actuales y la anterior pues están bien construidos, no, excelentemente construidos. ¿esos ejemplos que comentas de kia e hyundai, hablamos de modelos modernos y ejemplos de fiabilidad? o quizás de esos "antiguos" y baratos (que los actuales no son tan baratos, ya que están en la media del resto de marcas) que había antaño cuando empezaron a introducirse? Yo apunto más a eso, y como dicen por ahí, las cosas no son como empiezan, si no como acaban  :D  (tienes ejemplos con buena fiabilidad antaño y que ahora ... :P )

Y en cuanto al tema del peso en las motos, mi opinión es que en parte es cierto, pero el peso es un dato "objetivo" pero una sensación subjetiva, y prima más lo segundo.

Me explico, para mi, el problema del peso de muchas moto es simplemente LA ALTURA, la altura de la moto, y sobre todo, mi estatura. Personalmente si me tuviese que quejar de algo, sería de mi estatura, y no del peso de un vehículo.

Me he subido a motos de 300kg (paneuropean1300) que me dan una sensación de "ligereza" y manejabilidad que una maxitrail de 80kg menos -que ya es peso- por el simple hecho de que a la primera le llego perfectamente con ambas plantas, y a la segunda, tengo que hacer casi malabarismos para mantenerla derecha. E incluso, hablando de trails, a toro pasado, puedo decir que, para mi (por mi estatura) da mejor rendimiento en trail-campo una gs650 a secas que la Dakar (orientada a offroad), y ya sabeis por que, porque a la segunda llego poco más que de puntillas, y a la primera (gs650) con pies planos y eso da una seguridad para meterte en "fregaos" que no lo suplen ni 20kg menos, ni una suspensiones buenísimas (por lo menos es mi experiencia práctica)

El que tiene la suerte de salirse de la media de 1,70-1,75, por arriba, puede aspirar a llevar motos "pesadas" con mucho menos sufrimiento que un conductor de 1,70, o 1,65, y una moto mucho más ligera. Y el segundo quejarse del peso de la moto, y el primero estar encantado.

Por todo esto creo que lo del peso es "muy subjetivo", personalmente agradezco más 5cm que me bajan la altura del asiento de una trail, que 20kg de peso.

Del mismo modo que no todo es "ligereza": una moto comentada en el blog, por ej, la cbf1000 que yo he conducido en un par de ocasiones, se siente ligera y manejable... demasiado, encima de ella siento que falta moto por todos los lados, me siento ridículo, como montado en una "bicicleta", y sin embargo otra persona con una constitución diferente, más bajo, etc, puede estar encantado (a mi no me serviría por "demasiado ligera y poca cosa", me sentía ridículo montado en ella, y esto no es un menosprecio a la moto, que va muy bien, es suave, etc...).

Y luego temas como la calidad-fiabilidad y peso, que no tienen porque estar reñidos para nada, se puede reducir peso y tener buena fiabilidad. Pero claro, hay que querer construir algo fiable.

Por lo tanto, para mi, el peso es importante, pero no tanto como pueda parecer, y por detrás de otros aspectos. Y por supuesto, sacar una conclusión extensible para todas las personas es imposible, me creo perfectamente que un conductor de 1.90 se siente ridículo en una moto de 180kg y no va a gusto (y no se entera del peso), y una persona de 1.65 las puede pasar canutas con una moto de 180kg.

Simplemente se trata de encontrar el equilibrio con un peso razonable para un vehículo que se adapte a nuestra constitución, y no necesariamente el "mínimo peso". Y con esto no defiendo pesos exagerados ni "ultraplumas", simplemente que hay un margen más que razonable para cada persona, y veo absurdo discutir sobre pesos en básculas cuando por ej, llegas de puntillas a una moto (ahí cada kg extra se multiplica por 10).

El tamaño... SI IMPORTA.

Un saludo
 
696D637161687B7770766B636B6262240 dijo:
XR y PACO MUÑOZ: Lo que yo relato son historias reales que han pasado a gente normal. ¿ Se os ha partido alguna vez EL PEDAL de un embrague con 80.000 kms??????.
No sé si hay alguna estadística que pueda demostrarlo, pero yo sin lugar a dudas compraría antes un ford o un peugeot... que un HYUNDAY o KIA.

Si ese fuese un motivo real que la gente tuviese en cuenta para no comprar determinada marca de vehiculo,hace dias que una famosa marca de motos no venderia ni una.

En un modelo se partia el eje delantero y las famosas bridas de las ruedas traseras de modelos estrella tambien rompian y se siguen vendiendo y no hablo de Hyosung ni de Kimko


Mi Renault Laguna II del 2001 con 87000kms rompio distribucion y mi nuevo Ford CMax con menos de un año y 2000 kms  se quedo sin frenos y sin embrague :-X
 
Posiblemente tengais razón en decir que los Hyunday sean los coches mas fiables del mercado, si sobre todo decis que últimamente han avanzado mucho en ese nivel. Todo ello según las estadisticas existentes que habeis aportado.

También hay que decir que: si de una marca en concreto, hay 5 coches en el mercado y no se rompe ni uno, es un 100% de fiabilidad.

Pero si hay 1.000 coches de otra marca y se rompen 100...... es un 90% de fiabilidad.

Pero se han vendido 1000 coches y no cinco. Va  ser menos fiable una marca que otra, posiblemente sí.... pero estadisticamente.

Es lo mismo que pasa con las GS. En este foro hay muchos que la han venerado, pero también hay bastantes detractrores. Por eso es mala moto?????. Entonces todos los que la tenemos somos tontos de capirote????.

Es la trail mas vendida en el mercado. Y la gente a pesar de los "problemas" (a mi ninguno) que ha podido dar, la compra.  Por qué será????.

Por cierto, a pesar de la fiabilidad de los Hyunday, Kia, etc. sigo viendo menos coches en la calle que Ford o Peugeot, por ejemplo.

Otro dato: de todos los amigos que teneis... cuantos tienen HUYNDAY o KIA?????. Yo no presumo de tener muchos amigos, pero, ninguno y digo NINGUNO tiene de esas marcas. ¿ Por qué será ?.

Y respeto, como no podía ser de otro modo, vuestras opiniones y estadísticas...... pero nadie me ha respondido a las preguntas que yo he hecho con anterioridad.

Por ello permitidme que sea una opinión contraria a vosotros. Como siempre, para cada una de ellas siempre habrá detractores y defensores.  :o  :o  :o  :o  :o  :o  :o
 
pues creo que el problema no es el peso de las motos, sino el uso que se le da por parte del propietario, que en la mayoria de los casos no sabe lo que lleva entre manos.

Las enduro pesan poquito, las deportivas pesan todas muy por debajo de los 200Kg, las trail un poquito por encima, las touring un poquito mas, las tipo goldwing muchisimo mas.
Quiza no esta el error en conducir una goldwing como una deportiva ?? O una touring como una trail ?? o una trail como una enduro ??

El problema es que lo fabricantes hace chasis tan cojonudos que las motos son rapidas y habiles e invitan a esa conduccion inapropiada.
 
63626362637E64170 dijo:
[highlight]pues creo que el problema no es el peso de las motos, sino el uso que se le da por parte del propietario, que en la mayoria de los casos no sabe lo que lleva entre manos.[/highlight]
Las enduro pesan poquito, las deportivas pesan todas muy por debajo de los 200Kg, las trail un poquito por encima, las touring un poquito mas, las tipo goldwing muchisimo mas.
[highlight]Quiza no esta el error en conducir una goldwing como una deportiva ?? O una touring como una trail ?? o una trail como una enduro ??[/highlight]
El problema es que lo fabricantes hace chasis tan cojonudos que las motos son rapidas y habiles e invitan a esa conduccion inapropiada.



+ 1
 
Estoy muy de acuerdo con pabloDL, y os comento mi experiencia.

Pasé de una 1200 Rt a una 1200 Gs, y de ésta a una F 650 Twin (GS). Buscando precisamente la racionalidad en el peso y en la altura (mido 1'72).

El resultado es que hago lo mismo prácticamente que con las anteriores pero con mayor relajación. Simplemente he preparado algo la 650 twin para evitar algunos de sus defectos como la pantalla o el asiento.

Mi paso por curva es superior que con las 1200, la utilizo tranquilamente en ciudad y la subo a cualquier acera, me adentro con más seguridad en pistas y cuando tengo que viajar le 'plantifico' las maletas (idénticas a la 1200 GS) y listo.

Nos olvidamos que la moto no sólo se maneja en marcha (donde la ligereza es importante) sino en parado, donde la ligereza es fundamental.
 
4B4F4153434A595552544941494040060 dijo:
Posiblemente tengais razón en decir que los Hyunday sean los coches mas fiables del mercado,  si  sobre todo decis que últimamente han avanzado mucho en ese nivel. Todo ello según las estadisticas existentes que habeis aportado.

También hay que decir que: si de una marca en concreto, hay 5 coches en el mercado y no se rompe ni uno, es un 100% de fiabilidad.

Pero si hay 1.000 coches de otra marca y se rompen 100...... es un 90% de fiabilidad.

Pero se han vendido 1000 coches y no cinco. Va  ser menos fiable una marca que otra, posiblemente sí.... pero estadisticamente.

Es lo mismo que pasa con las GS. En este foro hay muchos que la han venerado, pero también hay bastantes detractrores. Por eso es mala moto?????. Entonces todos los que la tenemos somos tontos de capirote????.

Es la trail mas vendida en el mercado. Y la gente a pesar de los "problemas" (a mi ninguno) que ha podido dar, la compra.  Por qué será????.

Por cierto, a pesar de la fiabilidad de los Hyunday, Kia, etc. sigo viendo menos coches en la calle que Ford o Peugeot, por ejemplo.

Otro dato: de todos los amigos que teneis... cuantos tienen HUYNDAY o KIA?????. Yo no presumo de tener muchos amigos, pero, ninguno y digo NINGUNO tiene de esas marcas. ¿ Por qué será ?.

Y respeto, como no podía ser de otro modo, vuestras opiniones y estadísticas...... pero nadie me ha respondido a las preguntas que yo he hecho con anterioridad.

Por ello permitidme que sea una opinión contraria a vosotros. Como siempre, para cada una de ellas siempre habrá detractores y defensores.  :o  :o  :o  :o  :o  :o  :o

Las estadisticas en estos casos no son a nivel nacional sino mundial. Te adjunto un enlace para que puedas ver que Hyundai el 4º fabricante a nivel mundial. Por ello puedes poner delante a 3 marcas ( las que tu prefieras ) pero la 4ª es Hyundai. Con lo cual la estadistica de fiabilidad.......esta demostrada. Todo y así te dejo varios enlaces.

http://es.autoblog.com/2009/08/11/el-grupo-hyundai-supera-a-ford-en-el-ranking-mundial-de-ventas/

http://www.forexpros.es/news/notici...-en-el-mundo-crecieron-un-11,8-en-julio-59822

Aqui podremos ver que por ejemplo Mercedes Benz vende al año...... 1.300.000 coches ( contra por ejemplo 4.000.000 de Hyundai) Seguro que conocemos a mas gente con Mercedes que con Hyundai pero mundialmente no es asi.....

http://www.gpeuropa.net/2009/01/08/...2008-unas-ventas-totales-de-1256000-unidades/
 
En total Hyundai y Kia vendieron 2.153.000 unidades frente a los 2.145.000 del Grupo Ford. Sin duda la diferencia es pequeña, pero el caso es que ya es el cuarto fabricante mundial, sólo por detrás de Toyota, General Motors y el Grupo VW. Según los responsables de Hyundai, una gama acertada pensada y producida para cada región es el motivo de tal éxito. Hay que recordar que hace sólo 10 años Hyundai-Kia ocupaba el número 11 del ranking mundial.

En el 2007 Hyundai volvió a tener excelentes calificaciones en la encuesta de calidad inicial de JD Power, uno de los indicadores más respetados de la industria y que mide el desempeño de los autos y la satisfacción de los clientes durante los primeros 3 meses de uso. Hyundai se codeó en los primeros puestos con marcas como Porsche y Lexus

Unos autos malos por muy baratos que sean, nuncan  tendrian una progresion de ventas asi de espectacular, osea que algo tendra el agua... cuando la bendicen
 
64794F4449674D2C0 dijo:
[highlight]En total Hyundai y Kia vendieron 2.153.000 unidades frente a los 2.145.000 del Grupo Ford[/highlight]. Sin duda la diferencia es pequeña, pero el caso es que ya es el cuarto fabricante mundial, sólo por detrás de Toyota, General Motors y el Grupo VW. Según los responsables de Hyundai, una gama acertada pensada y producida para cada región es el motivo de tal éxito. Hay que recordar que hace sólo 10 años Hyundai-Kia ocupaba el número 11 del ranking mundial.

En el 2007 Hyundai volvió a tener excelentes calificaciones en la encuesta de calidad inicial de JD Power, uno de los indicadores más respetados de la industria y que mide el desempeño de los autos y la satisfacción de los clientes durante los primeros 3 meses de uso. Hyundai se codeó en los primeros puestos con marcas como Porsche y Lexus

Unos autos malos por muy baratos que sean, nuncan  tendrian una progresion de ventas asi de espectacular, osea que algo tendra el agua... cuando la bendicen


Entiendo que es a nivel mundial. Y en España?????.

No dices nada del resto de las otras marcas.....

Repito por enésima vez.... posiblemente sea una marca que dé pocos problemas.......

Pero te comprarías esas marcas, pudiendote comprar otra marca de coche?????. Seguramente no.

Alguno habeis tenido Hyunday???? NO. Teneis en la actualidad???. NO. Tendreis en el futuro?????. NO.

Y si habeis tenido, por fiabilidad, habeis repetido?????.

Pues si son tan fiables como buenos, por qué la gente no se los compra?????. Es que somos tontos?????.

Solamente debería haber de estos en las calles de España......
 
06020C1E0E0714181F19040C040D0D4B0 dijo:
Entiendo que es a nivel mundial. Y en España?????.

No dices nada del resto de las otras marcas.....

Repito por enésima vez.... posiblemente sea una marca que dé pocos problemas.......

Pero te comprarías esas marcas, pudiendote comprar otra marca de coche?????. Seguramente no.

Alguno habeis tenido Hyunday???? NO.  Teneis en la actualidad???. NO. Tendreis en el futuro?????. NO.

Y si habeis tenido, por fiabilidad, habeis repetido?????.

Pues si son tan fiables como buenos, por qué la gente no se los compra?????. Es que somos tontos?????.

Solamente debería haber de estos en las calles de España......

Hola, sinceramente (y a lo mejor me equivoco) creo que tienes un concepto quizás con prejuicios negativos provenientes de otra época y otros coches -esos baratos de verdad- (lo mismo que considero que pueden existir, pero positivos, con otros vehículos que tienen una fiabilidad mediocre pese a tener "renombre" y que además lo ves en tu entorno). Por supuesto eso no es criticable ni pretendo hacerlo (yo los puedo tener con otras cosas), pero creo que hay que puntualizar datos objetivos de que kia e hyundai actualmente y de unos años para aquí tienen unos índices de fiabilidad (sobre todo hyundai) de los mejorcitos (en USA recuerdo algunas estadísticas y era de las mejor situadas).
Sólo por poner un ejemplo, Kia da 7 años de garantía en sus vehículos y eso es una muestra de confianza de la propia marca.

Y a tus preguntas, no creo que posiblemente sean marcas con pocos problemas, los estudios independientes y en muchos paises lo corroboran. Y personalmente puedo decir que si me compraría una de esas marcas actualmente sin problemas. Además, puntualizo que comentas "pudiéndote comprar otra marca de coche", y sólo decirte que si te compras un hyundai te puedes comprar un ford, un renault, un nissan o cualquier coche equivalente, ya que cuestan prácticamente lo mismo, y la última generación, incluso más caros (mira en www.kia.es el nuevo kia sorento o en www.hyundai.es el ix35 -del ix55 ya no hablo porque te vas a 47.000 euros- y compáralos con coches "superventas" como el nissan qasqai, renault koleos, etc... y te sorprenderá que los "populares" son más baratos).
Es decir, hoy en día incluso se puede decir al revés... te comprarías un coche "genérico" pudiendo comprarte por un poco más un excelente kia o hyundai fabricado al estilo europeo?

Creo que (y es mi opinión) que seguimos con ese "concepto" de coche barato estilo "lada", y quizás es que no han visto donde estaban, y donde están (están siguiendo lo que en su momento hicieron los vehículos japoneses, vehículos baratos, vehiculos luego fiables y bien acabados, y luego vehículos lideres en fiabilidad, bien construidos, pero no tan baratos).

Yo no he tenido ni hyundai ni kia, no lo tengo, y en un futuro, posiblemente lo tenga, me encantan sus vehículos y me inspiran confianza (más confianza en fiabilidad que los europeos, si es lo que preguntas).

Anteriormente hablabas de hyosung, keeway, etc... y las considero marcas malas, marcas chinas malas, creo que lo son... pero y kymco? te comprarías un kymco? pues yo llegado el momento, si. Son vehículos con buena relación calidad-precio, y una fiabilidad muy buena (de hecho, kymco le fabrica algún motor a BMW, se comenta que el nuevo scooter lo fabricará kymco, etc...). Pues yo creo que si haces extensible hyosung o keeway -que esta creo que no es ni marca, compras motos y quads chinos "barateiros" y les ponen su pegatina- a kymco, pensarás que son la misma "kk", y no es así. En el mundo de ATv´s, kymco tiene vehículos que no son la repera, son sencillos, pero no fallan y eso es importante para decir quee es una marca que te puedes comprar si es lo que buscas, porque no te dará problemas.


Y respecto a por que la gente no los compra, no lo sé, a lo mejor es que piensan lo mismo que tú (que insisto, me parece perfecto y no se me ocurriría criticarlo ni juzgarlo), tienen clichés sobre estas marcas antiguos, como Skoda, te comprarías un skoda? si tienes la referencia de hace 15 años, quien se compraría un coche checo al estilo lada? y míralos ahora, productos excelentes con buen resultado (y precio europeo, claro).
Yo creo que son esas ideas, porque si esto mismo que hablamos se lo propongo a una persona de la edad de mi padre, por ej, estará de acuerdo contigo, "un kia? un hyundai? un skoda? esas marcas raras... cómprate un renault, un peugeot o un citroen que esas son buenas". E incluso si me apuras, a esta gente no le digas nada de un vehículo japones (toyota, mazda, honda, lexus...) porque posiblemente piensen lo mismo (y por cierto, tampoco se ven tantos vehiculos japoneses sabiendo y estando demostrado que son los más fiables y con mucha diferencia).

Insisto, creo que es cuestión de adaptarse a los cambios, no podemos quedarnos con calidades de hace 15 años ni juzgar a una marca por eso (ni para bien, ni para mal, que aqui tienes ejemplos de fama de fiabilidad que ahora, ni por asomo... y puedo decir que si Kymco, esa "vecina" de hyosung, le fabrica más modelos a BMW, la marca alemana ganará muchos enteros porque le aportará fiabilidad, esa gente fabrica muy bien, al estilo japonés, y siguen su trayectoria).

Vamos, que actualmente yo defiendo a hyundai y a kia porque tienen modelos que me encantan -otros no, por supuesto-, y que además valoro la fiabilidad que ofrecen por encima de los europeos, aunque los modelos que me gustan son incluso más caro que los equivalentes superventas. Otro tema podría ser luego la imagen de marca (que ya ha cambiado totalmente aunque algunos siguen viéndola como antaño), una posible reventa más depreciada (justamente por lo anterior, quizás por ese desconocimiento), etc... pero supongo que el tiempo pone a todos, poco a poco, en su sitio, y desde luego estas marcas lo están haciendo muy bien y consiguiéndolo.

Un saludo
 
Os pregunto nuevamente, ¿ Si el peso no es un factor determinante porque razon en practicamente todas las motos de competicion se busca siempre aligerar el peso ? yo por ejemplo antes de mi GS 1200 tuve un Kawasaki Vulcan 1500 y ahora cada vez que me tropiezo con alguna la miro y pienso, ¿En que estaba pensando yo cuando se me ocurrio comprar semejante trasto ?
 
¿Por que trasto una Vulcan 1500? si es una moto perfecta para hacer muy bien la "funcion" para la que ha sido diseñada, pasear tranquilamente y lucirla,
Vete con tu Gs 1200 a competir en una prueba de trial contra una GasGas de 300cc y 67 kg de peso , a ver cual es el trasto, ;D ;D ;D


Si con tu Vulcan 1500 querias hacer lo que haces ahora con tu GS
entonces si que "puede que la notaras trasto" pero no era culpa de la moto sino tuya al equivocarte al comprarla ¿a que la compraste mas por bonita que por moto? 8-)
un saludo
 
Respecto al tema del peso en las frenadas, hay 2 factores que influyen mucho: neumáticos (medidas) y equipo de frenos (incluyendo aquí ayudas electrónicas).
En mi experiencia con motos antiguas y nuevas la mayor diferencia no está tanto en los motores como en neumáticos/frenos/suspensiones.
Mi experiencia en fiabilidad coches: VW he tenido 4, el actual 200.000 kms en 4 años, y aunque la electrónica lo va complicando todo, con los 4 sumo más de 1.000.000 kms sin problemas graves, por respeto no comentaré de otras marcas que he "disfrutado". (no no eran coreanas).
 
Pues yo digo que si que se puede hacer, aparte de mi BMW R80GS, que la uso solo para asfalto, tengo una KTM 640 adventure, esclusivamente para tierra y cuando mevoy de viaje y hago recorridos mixtos tierra y asfalto.
Pues solo pesa 158kg, y no tiene malos componentes ni mucho menos, doble disco de freno 300mm brembo, Horquillas delanteras WP de 48mm suspencion trasera tambien WP pata negra, deposito de combustible de 26litros, con los que hago 450 km  lanta 18 trasera, latiguillos de freno metalicos. y todo esto de serie.
Y tambien hay teneis la LC8 adventure con motor bicilindrico, 1.000cc con los mismos componetes que la mia y lo que dice el amigo solo 200kg osea, que si que se puede hacer.
slds desde canarias


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us
 
En mi opinión, una moto con la que hay que luchar dia a día para moverla en parado, y con la que cada vez que subes o bajas un bordillo u obstáculo chorras sufres de lo lindo, e incluso lo pasas mal es lo más parecido a un coche que se puede tener con dos ruedas.
Según sea la talla y porte del piloto, estos condicionantes cambiarán, pero, a mí personalmente, cada día me gustan menos las motos, con porte y volumen de coche.
Estoy totálmente de acuerdo con el texto de cabecera del hilo.
Las motos de más de 200 kg. en mi opinión están despojadas las mayores virtudes que yo busco en mis máquinas, que en mi opinión son la agilidad y la polivalencia para circular y ratonear con ellas con solvencia y tranquilidad.
Mi última y actual moto es una gesita tw, y creo que ese es el límite razonable, con el que me desenvuelvo bién y disfruto en todas las circunstancias no extremas posibles. :D
Sds.
 
Pues yo tengo un Hyndai Coupe 2000 del año 98 o 96, no recuerdo (motor alfa con 138 cv) ::) con 170000 km, comprado de segunda mano hace 6 años y solo a pasado por el taller para cambiarle la correa de distribución y cambios de aceite, te puedo decir que sigue yendo de fabula , rápido ,buena pintura y con un agarre acojonante , mas un bonito bollo en la aleta delantera , benditos bolardos de Madrid, y el interior en perfecto estado , aunque esta claro ahora dirás que si el deportivo de los pobres,coche de peluqueras, etc.... :P Yo por lo menos me compraría otro Hyundai   ;).
 
Opino que mas que el peso lo importante es el reparto de pesos... he llevado motos masl ligeras que la mia y que aparentan ser mas pesadas por un centro de gravedad mas alto por tener una suspension muy blanda y flotante lo que hace que las inercias se acentuen en exceso etc... sigo diciendo que el sistema Paralever para motos "paquidermo" como dice este hombre es un grandisimo invento.
 
4E41524B1717200 dijo:
Pues yo tengo un Hyndai Coupe 2000 del año 98 o 96, no recuerdo (motor alfa con 138 cv) ::) con 170000 km, comprado de segunda mano hace 6 años y solo a pasado por el taller para cambiarle la correa de distribución y cambios de aceite, te puedo decir que sigue yendo de fabula , rápido ,buena pintura y con un agarre acojonante , mas un bonito bollo en la aleta delantera , benditos bolardos de Madrid, y el interior en perfecto estado , aunque esta claro ahora dirás que si el deportivo de los pobres,coche de peluqueras, etc.... :P Yo por lo menos me compraría otro Hyundai   ;).

Y ahora con mas motivo

http://www.elmundo.es/elmundomotor/2010/08/19/conductores/1282218569.html
 
a vuelta con los hyundai yo tengo un lantra con 10 años y 140mil km, lo único que se me estropeó fueron las maquinas de los elevalunas ( los 4, uno detrás de otro) a parte de eso, ningñun problema, viajes por toda españa y escapadas a Francia. He tenido un clío rs al que se le partío el pedal del embrague con 40mil km y un opel corsa al que se le fundió el motor con 60mil (fallo de fábrica, lo cambiaron a pesar de que ya no estaba en garantía).
Las marcas coreanas han evolucionado mucho en los últimos 15 años. No parecen los mismos coches. Lo barato te puede salir caro y lo caro te puede salir carísimo ;)
 
Atrás
Arriba