Hola Amrey,
Sigo el foro de vez en cuando aunque me quedan muchas páginas por leer y aprender de vosotros..., desde que me interesé por conocer la nueva LC para cambiar mi actual moto. Pero dejaré mi presentación como "motero" para otro momento…
El motivo de intervenir es el que te afecta particularmente, tus "DOLENCIAS DE ESPALDA" sobre la montura. He sabido por las últimas páginas.. que ya se ha escrito sobre este tema. Te hablo como fisioterapéuta, osteópata… (de los oficiales digamos…). No siendo exactas las llamadas "ciencias de la salud", en la que se integran los principios y conocimientos de múltiples profesiones… el hecho de que existan desacuerdos entre ellas (y dentro de ellas) significa que no está todo hablado ni mucho menos, ni dentro ni fuera de este foro. Espero poder ayudarte en tu problema porque sé a lo que te puedes enfrentar en el mundo de las profesiones y/o profesionales de la salud, lo que te podría conducir a la desesperanza y resignación de tu estado y tomar decisiones precipitadas. Simplemente, me ha fastidiado saber que un enamorado de las motos como tú se esté planteando dejar esta moto y no vuelva a leerle en este foro… jejejejeje… En serio, no te daré ninguna fórmula para solucionar tu dolor de espalda, entre otras cosas y en primer lugar porque primero HAY QUE SABER QUÉ PROBLEMA TIENES. Podría extenderme hasta aburrir pero no es el espacio adecuado. El OBJETO es que tengas lo que incluso muchos sanitarios no aplican, SENTIDO COMÚN, porque el conocimiento y el razonamiento clínico no podría como digo en este espacio… Me centraré en dos temas:
1.- LA ERGONOMÍA: de sentido común es el siguiente EJEMPLO. Muchos médicos dicen CONTRAINDICADA LA "POSTURA BOCA ABAJO PARA DORMIR"… Cada uno adopta instintivamente la que su cuerpo le pide. Si es hecho un "8" esa será su mejor postura. Si este médico indica dormir boca arriba a alguien que durmió siempre boca abajo, simplemente por protocolo, "cuando se despierte quizás se lo haya cargado..", y viceversa. La postura en cama, igual que la sedestación, la bipedestación, la lucha contra la gravedad en la postura del motorista... depende de muchos factores (estructura y distribución de nuestro sistema músculo-esquelético PARTICULAR (curvas raquídeas, que a su vez dependen de sus articulaciones, incluyendo discos, uniones cápsula-ligamentarias, etc…, segmentos y palancas), nuestras "masas e intermasas", vísceras, sistema mío-fascial, etc,etc…). Ahora hecha un vistazo a tu alrededor y SUMA los morfotipos tan variados que puedas apreciar, luego SUMA la PRESENCIA DE DISFUNCIONES (que no necesariamente patologías) que generen síntomas (como a ti) y las que no generan síntomas pero sí contribuyen… La posición de las ESTRIBERAS (más o menos atrasadas, altura…), distancia y altura del MANILLAR contribuyen a la ESTÁTICA DEL RAQUIS (columna). Es decir, no existen fórmulas genéricas para dar solución al dolor de espalda, "lumbalgias, lumbagos, etc…" porque dependen de las características intrínsecas individuales. Aunque recurremos a medidas paliativas como fajas, etc, si lo que queremos es una solución es indispensable saber primero qué está ocurriendo en nuestra columna … (punto 2.-)
2.- LA PRESENCIA DE PATOLOGÍA O DISFUNCIÓN: ...y no me refiero precisamente a los resultados de "pruebas COMPLEMENTARIAS" de imagen tipo RNM, TAC… (que también son de ayuda para saber CÓMO ESTÁ LA ESTRUCTURA) sino a la aplicación de la BIOMECÁNICA, la FISIOLOGÍA MUSCULAR, NEURAL, etc… para saber CÓMO FUNCIONA ESA ESTRUCTURA y QUÉ POSIBILIDADES TERAPÉUTICAS EXISTEN por parte del profesional que corresponda). EN TU CASO, únicamente sabiendo que te afecta la posición erguida (y te alivia inclinarte hacia delante), se pueden sacar diversas conclusiones: aportando algo que leí anteriormente e imaginando que se trata de la columna lumbar o lumbo-sacra, efectivamente a más inclinación anterior del tronco menos lordosis (la presencia, la reducción o la pérdida de la misma tienen sus ventajas y sus inconvenientes , pero jajajajaja… me lío y no paro..). No te explicaré la "pinza interapoyo" vertebral, bla bla bla..., pero "muy básico": A MAYOR INCLINACIÓN ANTERIOR DEL TRONCO (MENOR LORDOSIS) MAYOR PRESIÓN AL DISCO INTERVERTEBRAL, A MENOR INCLINACIÓN O POSICIÓN MÁS ERGUIDA SE CORRESPONDE MAYOR PRESIÓN A OTRAS ESTRUCTURAS POSTERIORES (FACETAS) Y EL DISCO SE DESCOMPRIME. Pero amigo… esto es así sólo para la "unidad vertebral sana", sin olvidar que existen otras estructuras que pueden ser generadoras directas de dolor en el "SÍNDROME POSTURAL". Si existe "patología" todo puede cambiar.
Así que mi consejo es que te hagas las pruebas diagnósticas médicas pertinentes (teniendo en cuenta que no será necesariamente mejor quien más pruebas te haga…) y acudas a un profesional cualificado en Terapia Manual que no sólo te trate sino que te "planifique un tratamiento" (estudio minucioso del caso, identifique factores contribuyentes, autotratamiento…)
Uffff, qué pechá de darle a las teclitas, y vosotros de darle a las órbitas oculares… :cheesy: jjjjjjjjjjjjjj
Mandaros un saludo a todos los que habéis y seguís contribuyendo en este foro, y un placer de verdad al menos intentar aportar algo. Graciassss