El post de la bmw r 1200 gs-lc...

.. y se puede hacer desde el mismo terminal ó hay que pasarlos desde el ordenado ya predefinidos. ?? y si es así, en el caso de hacer varias paradas en la misma ruta, se mantienen hasta destino ?? gracias. Un saludo
Se puede hacer desde el mismo terminal (editando la ruta y cambiando de waypoint a viapoint) o también desde el software Basecamp de Garmin. Una vez puestos en una ruta, se mantienen como puntos de la misma. Los waypoints con una bandera, los considera paradas intermedias y, por ejemplo, los considera a la hora de informar de la distancia a la siguiente parada. Los viapoints con un punto blanco y simplemente pasa por ellos, aunque no los considera como paradas intermedias de la ruta.
 
Chicos, voy a quitar las alzas que puse hace ná...mis lumbares no soportan ir tan recto. Las quito a expensas de perder manejabilidad, pero en la posición original de la moto como soy bajo, me hace ir en una posición algo inclinada hacia adelante y me duele menos. Si alguno está interesado en ellas me dais un toque. Las fotos andan por algún lugar de este hilo...
En último caso, si la cosa sigue mal....ya estoy mirando la 800GT y modelos de ese tipo. Un saludo.
 
Chicos, voy a quitar las alzas que puse hace ná...mis lumbares no soportan ir tan recto. Las quito a expensas de perder manejabilidad, pero en la posición original de la moto como soy bajo, me hace ir en una posición algo inclinada hacia adelante y me duele menos. Si alguno está interesado en ellas me dais un toque. Las fotos andan por algún lugar de este hilo...
En último caso, si la cosa sigue mal....ya estoy mirando la 800GT y modelos de ese tipo. Un saludo.
Hombreeeeee, no seas tan drástico!!! En la 800 irás peor...No cambies la máquina perfecta por otra que después te vas a arrepentir!!!
 
Hombreeeeee, no seas tan drástico!!! En la 800 irás peor...No cambies la máquina perfecta por otra que después te vas a arrepentir!!!

No digo que la cambie ahora mismo, pero te aseguro que si montar en moto me resulta una tortura...no dudes que me la quito de encima a pesar de toda la pena del mundo mundial. Lo peor para dolores lumbares son motos tipo trail, o motos en la que vayas con la espalda recta... (ya se ha hablado e esto en otros hilos y no vamos a repetir), la inclinación descarga el peso sobre otras partes del cuerpo, muñecas, antebrazos..pero libera las lumbares y se acaba el dolor en ellas (eso si...luego se que me dolerán otras partes de mi ex-atlético cuerpo, jejejeje). Solo en último extremo, claro...y cuando todas las medidas que voy a adoptar me fallen cambiaría...
Han sido muchísimos kilómetros en muy poco tiempo...entre esta y mi anterior gesi (en menos de 30 meses, casi los cien mil kilómetros) y ahora estoy penando realmente.
Cuando se llega a una edad....hay que moderarse en algunas cosas, jejejeje.
 
No digo que la cambie ahora mismo, pero te aseguro que si montar en moto me resulta una tortura...no dudes que me la quito de encima a pesar de toda la pena del mundo mundial. Lo peor para dolores lumbares son motos tipo trail, o motos en la que vayas con la espalda recta... (ya se ha hablado e esto en otros hilos y no vamos a repetir), la inclinación descarga el peso sobre otras partes del cuerpo, muñecas, antebrazos..pero libera las lumbares y se acaba el dolor en ellas (eso si...luego se que me dolerán otras partes de mi ex-atlético cuerpo, jejejeje). Solo en último extremo, claro...y cuando todas las medidas que voy a adoptar me fallen cambiaría...
Han sido muchísimos kilómetros en muy poco tiempo...entre esta y mi anterior gesi (en menos de 30 meses, casi los cien mil kilómetros) y ahora estoy penando realmente.
Cuando se llega a una edad....hay que moderarse en algunas cosas, jejejeje.
Yo también tengo una edad...y dos hernias lumbares...Sé exactamente a lo que te refieres. En mi caso voy más cómodo en la GS que en la K y en la SRV (deportiva y scooter), aunque cada persona es un mundo. Para mi la inclinación de la K aparte de cargar peso en las muñecas me fastidiaba aún más las lumbares, por eso volví a la GS en poco más de un año. Ojalá no tengas que cambiar. Un saludo y cuida la espalda porque es la bisagra que permite movernos.
 
Una cosilla, estoy pensando en bolsas interiores para las Vario. Hasta ahora le meto bolsas de viaje, que más o menos son del tamaño de las maletas pero, claro, la del escape...Menudo coñazo! Hay que dejar la bolsa a medio llenar y después arrugarlo todo para darle forma y aprovechar el hueco. Las de BMW las descarto por precio, me parece un abuso 180€ por dos bolsas de viaje...ni Samsonite! He visto en ebay estas:
BOLSAS INTERIORES DE ALFORJAS PARA BMW R 1200 GS WATER-COOLED LC 2013 AMPLIABLE | eBay
Alguno de vosotros las tiene o conoce? Por 50€ sí me lanzaría (regalo de Reyes de mis hijos y su madre). Si conocéis alguna otra opción a precio razonable...
 
Chicos, voy a quitar las alzas que puse hace ná...mis lumbares no soportan ir tan recto. Las quito a expensas de perder manejabilidad, pero en la posición original de la moto como soy bajo, me hace ir en una posición algo inclinada hacia adelante y me duele menos. Si alguno está interesado en ellas me dais un toque. Las fotos andan por algún lugar de este hilo...
En último caso, si la cosa sigue mal....ya estoy mirando la 800GT y modelos de ese tipo. Un saludo.

Amrey, prueba poner el asiento alto de delante y bajo de atrás, eso hará que disminuya la lordosis (curva) lumbar, y quizás vayas mejor, y siempre con faja, esas dos cosas puede que te alivien, aunque llegues algo peor con los pies al suelo.
 
Amrey, prueba poner el asiento alto de delante y bajo de atrás, eso hará que disminuya la lordosis (curva) lumbar, y quizás vayas mejor, y siempre con faja, esas dos cosas puede que te alivien, aunque llegues algo peor con los pies al suelo.

Gracias Luis Garcia...he probado los asientos en todas las posiciones, faja, cojín...y nada. El fin de año y el día uno, salí a probar..., le metí al cuerpo unos 300 cada día y ahora mismo estoy en casa con una faja puesta y no puedo ni doblarme...y eso que hacía paradas cada cierto tiempo, pero el dolor real me comienza un par de días después de montar. Si en la moto adopto una posición más racing, el alivio lo noto muchísimo...sinceramente, creo que me confundí de moto.
 
Gracias Luis Garcia...he probado los asientos en todas las posiciones, faja, cojín...y nada. El fin de año y el día uno, salí a probar..., le metí al cuerpo unos 300 cada día y ahora mismo estoy en casa con una faja puesta y no puedo ni doblarme...y eso que hacía paradas cada cierto tiempo, pero el dolor real me comienza un par de días después de montar. Si en la moto adopto una posición más racing, el alivio lo noto muchísimo...sinceramente, creo que me confundí de moto.

Pues es una pena... yo tengo un compañero que le paso exactamente al reves que tu, padecia de las muñecas y tuvo que dejar las motos deportivas por esto, ahora lleva una ADV... no se como lo podrias solucionar, pero si tienes una afeccion cronica en la espalda lo vas a tener muy complicado, la unica solucion que veo es un fortalecimiento de esa zona pero tambien opino que tener que ir al gimnasio obligatoriamente por culpa de una moto no es de recibo.:undecided:

Con un asiento algo mas alto y con la posicion baja de delante y alta de atras quizas podrias forzar un poco la postura adelantada, pero claro, si no le llegas muy sobrado al suelo como le vas a poner un asiento aun mas alto...
 
Una cosilla, estoy pensando en bolsas interiores para las Vario. Hasta ahora le meto bolsas de viaje, que más o menos son del tamaño de las maletas pero, claro, la del escape...Menudo coñazo! Hay que dejar la bolsa a medio llenar y después arrugarlo todo para darle forma y aprovechar el hueco. Las de BMW las descarto por precio, me parece un abuso 180€ por dos bolsas de viaje...ni Samsonite! He visto en ebay estas:
BOLSAS INTERIORES DE ALFORJAS PARA BMW R 1200 GS WATER-COOLED LC 2013 AMPLIABLE | eBay
Alguno de vosotros las tiene o conoce? Por 50€ sí me lanzaría (regalo de Reyes de mis hijos y su madre). Si conocéis alguna otra opción a precio razonable...

La verdad que por ese precio aunque salgan malas. Se puede probar. Igual me animo yo tambien.
 
Pues es una pena... yo tengo un compañero que le paso exactamente al reves que tu, padecia de las muñecas y tuvo que dejar las motos deportivas por esto, ahora lleva una ADV... no se como lo podrias solucionar, pero si tienes una afeccion cronica en la espalda lo vas a tener muy complicado, la unica solucion que veo es un fortalecimiento de esa zona pero tambien opino que tener que ir al gimnasio obligatoriamente por culpa de una moto no es de recibo.:undecided:

Con un asiento algo mas alto y con la posicion baja de delante y alta de atras quizas podrias forzar un poco la postura adelantada, pero claro, si no le llegas muy sobrado al suelo como le vas a poner un asiento aun mas alto...

El tema es ese...pocas combinaciones tengo por mi tamaño, por elevar el otro día me caí (eché el pie y...dónde está el suelo??). A parte del esfuerzo en el tirón ese que hay que dar cuando montas y la pones derecha, si el asiento es alto, buff...horrores!! El manillar más adelantado imposible, por eso puse las alzas se me hacía hasta lejano y ahora las tengo que quitar porque con ellas he empeorado.
He empezado a comer un poco menos, a ver si bajo el tripón y algunos ejercicios de espalda habrá que hacer... pero ya no lo estiro más, me pongo en manos de los doctores y Dios dirá.
Estoy mirando monturas y me doy cuenta que no me gusta nada en absoluto!!! Me gusta mi moto, joder, no veas como!!
Un saludo y gracias.
 
Una cosilla, estoy pensando en bolsas interiores para las Vario. Hasta ahora le meto bolsas de viaje, que más o menos son del tamaño de las maletas pero, claro, la del escape...Menudo coñazo! Hay que dejar la bolsa a medio llenar y después arrugarlo todo para darle forma y aprovechar el hueco. Las de BMW las descarto por precio, me parece un abuso 180€ por dos bolsas de viaje...ni Samsonite! He visto en ebay estas:
BOLSAS INTERIORES DE ALFORJAS PARA BMW R 1200 GS WATER-COOLED LC 2013 AMPLIABLE | eBay
Alguno de vosotros las tiene o conoce? Por 50€ sí me lanzaría (regalo de Reyes de mis hijos y su madre). Si conocéis alguna otra opción a precio razonable...
En mi anterior GS 1200 del 08´ llevaba la maletas vario. Y usaba esto: Bolsa de deporte Kipsta Pocket 40 L KIPSTA - Bolsas de deporte - Mochilas -... Son muy dúctiles. En cuanto las compre para la LC, volveré a usarlas. EL precio es ridículo y el papel que hace es el mismo. Altamente recomendables.
 
En mi anterior GS 1200 del 08´ llevaba la maletas vario. Y usaba esto: Bolsa de deporte Kipsta Pocket 40 L KIPSTA - Bolsas de deporte - Mochilas -... Son muy dúctiles. En cuanto las compre para la LC, volveré a usarlas. EL precio es ridículo y el papel que hace es el mismo. Altamente recomendables.
Casualmente tengo dos de estas...en negro/verde y en negro/amarillo. Mañana las pruebo, a ver qué pasa, aunque el tema es la adaptación a la maleta del escape...Ya veremos! Gracias
 
Una cosilla, estoy pensando en bolsas interiores para las Vario. Hasta ahora le meto bolsas de viaje, que más o menos son del tamaño de las maletas pero, claro, la del escape...Menudo coñazo! Hay que dejar la bolsa a medio llenar y después arrugarlo todo para darle forma y aprovechar el hueco. Las de BMW las descarto por precio, me parece un abuso 180€ por dos bolsas de viaje...ni Samsonite! He visto en ebay estas:
BOLSAS INTERIORES DE ALFORJAS PARA BMW R 1200 GS WATER-COOLED LC 2013 AMPLIABLE | eBay
Alguno de vosotros las tiene o conoce? Por 50€ sí me lanzaría (regalo de Reyes de mis hijos y su madre). Si conocéis alguna otra opción a precio razonable...


Si vas a comprar esas, te sugiero que hagas una oferta a la baja al vendedor (que deja esa posibilidad) igual ahorras unos eurillos.

Yo si acabo con las Vario, son las que tenía pensado comprar .... pero no tengo muy claro yo lo de las vario :huh:
 
El tema es ese...pocas combinaciones tengo por mi tamaño, por elevar el otro día me caí (eché el pie y...dónde está el suelo??). A parte del esfuerzo en el tirón ese que hay que dar cuando montas y la pones derecha, si el asiento es alto, buff...horrores!! El manillar más adelantado imposible, por eso puse las alzas se me hacía hasta lejano y ahora las tengo que quitar porque con ellas he empeorado.
He empezado a comer un poco menos, a ver si bajo el tripón y algunos ejercicios de espalda habrá que hacer... pero ya no lo estiro más, me pongo en manos de los doctores y Dios dirá.
Estoy mirando monturas y me doy cuenta que no me gusta nada en absoluto!!! Me gusta mi moto, joder, no veas como!!
Un saludo y gracias.

Pues ya solo te queda una cosa por probar, cambia el manillar por uno menos abierto y que este ligeramente curvado hacia atrás, este manillar es mas ancho que las de aceite y a lo mejor te fuerza la postura
 
Gracias Luis Garcia...he probado los asientos en todas las posiciones, faja, cojín...y nada. El fin de año y el día uno, salí a probar..., le metí al cuerpo unos 300 cada día y ahora mismo estoy en casa con una faja puesta y no puedo ni doblarme...y eso que hacía paradas cada cierto tiempo, pero el dolor real me comienza un par de días después de montar. Si en la moto adopto una posición más racing, el alivio lo noto muchísimo...sinceramente, creo que me confundí de moto.

En cualquier caso, mi consejo sería: no compres ninguna moto (y menos vendas la 1200), sin haberla alquilado previamente y comprobado que las molestias son pasables; en caso contrario, visita un traumatólogo y con una Resonancia en la mano, habláis, a ver que te dice.
 
Si vas a comprar esas, te sugiero que hagas una oferta a la baja al vendedor (que deja esa posibilidad) igual ahorras unos eurillos.

Yo si acabo con las Vario, son las que tenía pensado comprar .... pero no tengo muy claro yo lo de las vario :huh:
La oferta a la baja ya está hecha desde el principio...jejejeje. He ofrecido 40€ a ver qué pasa...Un saludo
 
Casualmente tengo dos de estas...en negro/verde y en negro/amarillo. Mañana las pruebo, a ver qué pasa, aunque el tema es la adaptación a la maleta del escape...Ya veremos! Gracias

Pues pruébalas. No son las originales que encajan perfectamente, pero hacen su función sobradamente. Y la diferencia de precio es abismal. Dependiendo del uso, no merece la pena gastar los aurelios.
 
Pues ya solo te queda una cosa por probar, cambia el manillar por uno menos abierto y que este ligeramente curvado hacia atrás, este manillar es mas ancho que las de aceite y a lo mejor te fuerza la postura

Hay posibilidad de cambiar de manillar en este modelo??
 
ya tengo la moto matriculada y asegurada en el concesionario, por los datos del seguro deduzco que es la 2014 con chasis 2013, tenia pedidas las defensas de touratech y les he dicho que no inicien el pedido hasta el martes que pueda ver que enganches tiene. Alguien me puede decir que mas diferencias hay entre un chasis y otro aparte de los anclajes de protector de estribo, gracias
 
Hola Amrey,
Sigo el foro de vez en cuando aunque me quedan muchas páginas por leer y aprender de vosotros..., desde que me interesé por conocer la nueva LC para cambiar mi actual moto. Pero dejaré mi presentación como "motero" para otro momento…
El motivo de intervenir es el que te afecta particularmente, tus "DOLENCIAS DE ESPALDA" sobre la montura. He sabido por las últimas páginas.. que ya se ha escrito sobre este tema. Te hablo como fisioterapéuta, osteópata… (de los oficiales digamos…). No siendo exactas las llamadas "ciencias de la salud", en la que se integran los principios y conocimientos de múltiples profesiones… el hecho de que existan desacuerdos entre ellas (y dentro de ellas) significa que no está todo hablado ni mucho menos, ni dentro ni fuera de este foro. Espero poder ayudarte en tu problema porque sé a lo que te puedes enfrentar en el mundo de las profesiones y/o profesionales de la salud, lo que te podría conducir a la desesperanza y resignación de tu estado y tomar decisiones precipitadas. Simplemente, me ha fastidiado saber que un enamorado de las motos como tú se esté planteando dejar esta moto y no vuelva a leerle en este foro… jejejejeje… En serio, no te daré ninguna fórmula para solucionar tu dolor de espalda, entre otras cosas y en primer lugar porque primero HAY QUE SABER QUÉ PROBLEMA TIENES. Podría extenderme hasta aburrir pero no es el espacio adecuado. El OBJETO es que tengas lo que incluso muchos sanitarios no aplican, SENTIDO COMÚN, porque el conocimiento y el razonamiento clínico no podría como digo en este espacio… Me centraré en dos temas:

1.- LA ERGONOMÍA: de sentido común es el siguiente EJEMPLO. Muchos médicos dicen CONTRAINDICADA LA "POSTURA BOCA ABAJO PARA DORMIR"… Cada uno adopta instintivamente la que su cuerpo le pide. Si es hecho un "8" esa será su mejor postura. Si este médico indica dormir boca arriba a alguien que durmió siempre boca abajo, simplemente por protocolo, "cuando se despierte quizás se lo haya cargado..", y viceversa. La postura en cama, igual que la sedestación, la bipedestación, la lucha contra la gravedad en la postura del motorista... depende de muchos factores (estructura y distribución de nuestro sistema músculo-esquelético PARTICULAR (curvas raquídeas, que a su vez dependen de sus articulaciones, incluyendo discos, uniones cápsula-ligamentarias, etc…, segmentos y palancas), nuestras "masas e intermasas", vísceras, sistema mío-fascial, etc,etc…). Ahora hecha un vistazo a tu alrededor y SUMA los morfotipos tan variados que puedas apreciar, luego SUMA la PRESENCIA DE DISFUNCIONES (que no necesariamente patologías) que generen síntomas (como a ti) y las que no generan síntomas pero sí contribuyen… La posición de las ESTRIBERAS (más o menos atrasadas, altura…), distancia y altura del MANILLAR contribuyen a la ESTÁTICA DEL RAQUIS (columna). Es decir, no existen fórmulas genéricas para dar solución al dolor de espalda, "lumbalgias, lumbagos, etc…" porque dependen de las características intrínsecas individuales. Aunque recurremos a medidas paliativas como fajas, etc, si lo que queremos es una solución es indispensable saber primero qué está ocurriendo en nuestra columna … (punto 2.-)
2.- LA PRESENCIA DE PATOLOGÍA O DISFUNCIÓN: ...y no me refiero precisamente a los resultados de "pruebas COMPLEMENTARIAS" de imagen tipo RNM, TAC… (que también son de ayuda para saber CÓMO ESTÁ LA ESTRUCTURA) sino a la aplicación de la BIOMECÁNICA, la FISIOLOGÍA MUSCULAR, NEURAL, etc… para saber CÓMO FUNCIONA ESA ESTRUCTURA y QUÉ POSIBILIDADES TERAPÉUTICAS EXISTEN por parte del profesional que corresponda). EN TU CASO, únicamente sabiendo que te afecta la posición erguida (y te alivia inclinarte hacia delante), se pueden sacar diversas conclusiones: aportando algo que leí anteriormente e imaginando que se trata de la columna lumbar o lumbo-sacra, efectivamente a más inclinación anterior del tronco menos lordosis (la presencia, la reducción o la pérdida de la misma tienen sus ventajas y sus inconvenientes , pero jajajajaja… me lío y no paro..). No te explicaré la "pinza interapoyo" vertebral, bla bla bla..., pero "muy básico": A MAYOR INCLINACIÓN ANTERIOR DEL TRONCO (MENOR LORDOSIS) MAYOR PRESIÓN AL DISCO INTERVERTEBRAL, A MENOR INCLINACIÓN O POSICIÓN MÁS ERGUIDA SE CORRESPONDE MAYOR PRESIÓN A OTRAS ESTRUCTURAS POSTERIORES (FACETAS) Y EL DISCO SE DESCOMPRIME. Pero amigo… esto es así sólo para la "unidad vertebral sana", sin olvidar que existen otras estructuras que pueden ser generadoras directas de dolor en el "SÍNDROME POSTURAL". Si existe "patología" todo puede cambiar.

Así que mi consejo es que te hagas las pruebas diagnósticas médicas pertinentes (teniendo en cuenta que no será necesariamente mejor quien más pruebas te haga…) y acudas a un profesional cualificado en Terapia Manual que no sólo te trate sino que te "planifique un tratamiento" (estudio minucioso del caso, identifique factores contribuyentes, autotratamiento…)

Uffff, qué pechá de darle a las teclitas, y vosotros de darle a las órbitas oculares… :cheesy: jjjjjjjjjjjjjj

Mandaros un saludo a todos los que habéis y seguís contribuyendo en este foro, y un placer de verdad al menos intentar aportar algo. Graciassss
 
Antonio, prueba a poner la suspensión mas blanda..... por si ayuda. Cualquier cosa menos dejar de buscar una solución.

Saludos desde Canarias,
 
Maletas interiores a 42€ finalmente...creo que es muy buen precio. Mañana decido si las pido cuando pruebe las Kipsta. Saludos!
 
yo he pillado las bolsas de touratech pero porque no conocía esas, aún no me han llegado. Algún comentario sobre el chasis???
 
Frankigs, para no querer extenderte.... :rolleyes2:
Excelente aporte. Y bienvenido ;)

Por cierto, yo como muchos, también tengo un problemilla lumbar que me hacía convivir con un ligero y continuo dolor. Hasta que descubrí que dormir boca arriba con un cojín debajo de las piernas era el remedio que necesitaba... Uf, ahora vuelvo a ser persona :)
 
Tenme al corriente que me estoy planteando la compra de las vario y estas fundas.
Bueno, pues te pongo al corriente...Tras probar las bolsas Kipsta de Decathlon, quedan ligeramente peor que la típica bolsa de viaje que venía usando, ésta:
en la maleta izquierda muy bien pero en la derecha como que no...
Finalmente he decidido aceptar la contraoferta del vendedor de ebay y pedirlas. Además, un buen amigo del foro me mandó ayer un whatsapp diciéndome que tiene unas de la misma marca y que son buenas. He seguido su sabio consejo y las he pedido. Un saludo
 
Hola Amrey,
Sigo el foro de vez en cuando aunque me quedan muchas páginas por leer y aprender de vosotros..., desde que me interesé por conocer la nueva LC para cambiar mi actual moto. Pero dejaré mi presentación como "motero" para otro momento…
El motivo de intervenir es el que te afecta particularmente, tus "DOLENCIAS DE ESPALDA" sobre la montura. He sabido por las últimas páginas.. que ya se ha escrito sobre este tema. Te hablo como fisioterapéuta, osteópata… (de los oficiales digamos…). No siendo exactas las llamadas "ciencias de la salud", en la que se integran los principios y conocimientos de múltiples profesiones… el hecho de que existan desacuerdos entre ellas (y dentro de ellas) significa que no está todo hablado ni mucho menos, ni dentro ni fuera de este foro. Espero poder ayudarte en tu problema porque sé a lo que te puedes enfrentar en el mundo de las profesiones y/o profesionales de la salud, lo que te podría conducir a la desesperanza y resignación de tu estado y tomar decisiones precipitadas. Simplemente, me ha fastidiado saber que un enamorado de las motos como tú se esté planteando dejar esta moto y no vuelva a leerle en este foro… jejejejeje… En serio, no te daré ninguna fórmula para solucionar tu dolor de espalda, entre otras cosas y en primer lugar porque primero HAY QUE SABER QUÉ PROBLEMA TIENES. Podría extenderme hasta aburrir pero no es el espacio adecuado. El OBJETO es que tengas lo que incluso muchos sanitarios no aplican, SENTIDO COMÚN, porque el conocimiento y el razonamiento clínico no podría como digo en este espacio… Me centraré en dos temas:

1.- LA ERGONOMÍA: de sentido común es el siguiente EJEMPLO. Muchos médicos dicen CONTRAINDICADA LA "POSTURA BOCA ABAJO PARA DORMIR"… Cada uno adopta instintivamente la que su cuerpo le pide. Si es hecho un "8" esa será su mejor postura. Si este médico indica dormir boca arriba a alguien que durmió siempre boca abajo, simplemente por protocolo, "cuando se despierte quizás se lo haya cargado..", y viceversa. La postura en cama, igual que la sedestación, la bipedestación, la lucha contra la gravedad en la postura del motorista... depende de muchos factores (estructura y distribución de nuestro sistema músculo-esquelético PARTICULAR (curvas raquídeas, que a su vez dependen de sus articulaciones, incluyendo discos, uniones cápsula-ligamentarias, etc…, segmentos y palancas), nuestras "masas e intermasas", vísceras, sistema mío-fascial, etc,etc…). Ahora hecha un vistazo a tu alrededor y SUMA los morfotipos tan variados que puedas apreciar, luego SUMA la PRESENCIA DE DISFUNCIONES (que no necesariamente patologías) que generen síntomas (como a ti) y las que no generan síntomas pero sí contribuyen… La posición de las ESTRIBERAS (más o menos atrasadas, altura…), distancia y altura del MANILLAR contribuyen a la ESTÁTICA DEL RAQUIS (columna). Es decir, no existen fórmulas genéricas para dar solución al dolor de espalda, "lumbalgias, lumbagos, etc…" porque dependen de las características intrínsecas individuales. Aunque recurremos a medidas paliativas como fajas, etc, si lo que queremos es una solución es indispensable saber primero qué está ocurriendo en nuestra columna … (punto 2.-)
2.- LA PRESENCIA DE PATOLOGÍA O DISFUNCIÓN: ...y no me refiero precisamente a los resultados de "pruebas COMPLEMENTARIAS" de imagen tipo RNM, TAC… (que también son de ayuda para saber CÓMO ESTÁ LA ESTRUCTURA) sino a la aplicación de la BIOMECÁNICA, la FISIOLOGÍA MUSCULAR, NEURAL, etc… para saber CÓMO FUNCIONA ESA ESTRUCTURA y QUÉ POSIBILIDADES TERAPÉUTICAS EXISTEN por parte del profesional que corresponda). EN TU CASO, únicamente sabiendo que te afecta la posición erguida (y te alivia inclinarte hacia delante), se pueden sacar diversas conclusiones: aportando algo que leí anteriormente e imaginando que se trata de la columna lumbar o lumbo-sacra, efectivamente a más inclinación anterior del tronco menos lordosis (la presencia, la reducción o la pérdida de la misma tienen sus ventajas y sus inconvenientes , pero jajajajaja… me lío y no paro..). No te explicaré la "pinza interapoyo" vertebral, bla bla bla..., pero "muy básico": A MAYOR INCLINACIÓN ANTERIOR DEL TRONCO (MENOR LORDOSIS) MAYOR PRESIÓN AL DISCO INTERVERTEBRAL, A MENOR INCLINACIÓN O POSICIÓN MÁS ERGUIDA SE CORRESPONDE MAYOR PRESIÓN A OTRAS ESTRUCTURAS POSTERIORES (FACETAS) Y EL DISCO SE DESCOMPRIME. Pero amigo… esto es así sólo para la "unidad vertebral sana", sin olvidar que existen otras estructuras que pueden ser generadoras directas de dolor en el "SÍNDROME POSTURAL". Si existe "patología" todo puede cambiar.

Así que mi consejo es que te hagas las pruebas diagnósticas médicas pertinentes (teniendo en cuenta que no será necesariamente mejor quien más pruebas te haga…) y acudas a un profesional cualificado en Terapia Manual que no sólo te trate sino que te "planifique un tratamiento" (estudio minucioso del caso, identifique factores contribuyentes, autotratamiento…)

Uffff, qué pechá de darle a las teclitas, y vosotros de darle a las órbitas oculares… :cheesy: jjjjjjjjjjjjjj

Mandaros un saludo a todos los que habéis y seguís contribuyendo en este foro, y un placer de verdad al menos intentar aportar algo. Graciassss
Muy buen aporte, Frankigs.
 
Hola Amrey,
Sigo el foro de vez en cuando aunque me quedan muchas páginas por leer y aprender de vosotros..., desde que me interesé por conocer la nueva LC para cambiar mi actual moto. Pero dejaré mi presentación como "motero" para otro momento…
El motivo de intervenir es el que te afecta particularmente, tus "DOLENCIAS DE ESPALDA" sobre la montura. He sabido por las últimas páginas.. que ya se ha escrito sobre este tema. Te hablo como fisioterapéuta, osteópata… (de los oficiales digamos…). No siendo exactas las llamadas "ciencias de la salud", en la que se integran los principios y conocimientos de múltiples profesiones… el hecho de que existan desacuerdos entre ellas (y dentro de ellas) significa que no está todo hablado ni mucho menos, ni dentro ni fuera de este foro. Espero poder ayudarte en tu problema porque sé a lo que te puedes enfrentar en el mundo de las profesiones y/o profesionales de la salud, lo que te podría conducir a la desesperanza y resignación de tu estado y tomar decisiones precipitadas. Simplemente, me ha fastidiado saber que un enamorado de las motos como tú se esté planteando dejar esta moto y no vuelva a leerle en este foro… jejejejeje… En serio, no te daré ninguna fórmula para solucionar tu dolor de espalda, entre otras cosas y en primer lugar porque primero HAY QUE SABER QUÉ PROBLEMA TIENES. Podría extenderme hasta aburrir pero no es el espacio adecuado. El OBJETO es que tengas lo que incluso muchos sanitarios no aplican, SENTIDO COMÚN, porque el conocimiento y el razonamiento clínico no podría como digo en este espacio… Me centraré en dos temas:

1.- LA ERGONOMÍA: de sentido común es el siguiente EJEMPLO. Muchos médicos dicen CONTRAINDICADA LA "POSTURA BOCA ABAJO PARA DORMIR"… Cada uno adopta instintivamente la que su cuerpo le pide. Si es hecho un "8" esa será su mejor postura. Si este médico indica dormir boca arriba a alguien que durmió siempre boca abajo, simplemente por protocolo, "cuando se despierte quizás se lo haya cargado..", y viceversa. La postura en cama, igual que la sedestación, la bipedestación, la lucha contra la gravedad en la postura del motorista... depende de muchos factores (estructura y distribución de nuestro sistema músculo-esquelético PARTICULAR (curvas raquídeas, que a su vez dependen de sus articulaciones, incluyendo discos, uniones cápsula-ligamentarias, etc…, segmentos y palancas), nuestras "masas e intermasas", vísceras, sistema mío-fascial, etc,etc…). Ahora hecha un vistazo a tu alrededor y SUMA los morfotipos tan variados que puedas apreciar, luego SUMA la PRESENCIA DE DISFUNCIONES (que no necesariamente patologías) que generen síntomas (como a ti) y las que no generan síntomas pero sí contribuyen… La posición de las ESTRIBERAS (más o menos atrasadas, altura…), distancia y altura del MANILLAR contribuyen a la ESTÁTICA DEL RAQUIS (columna). Es decir, no existen fórmulas genéricas para dar solución al dolor de espalda, "lumbalgias, lumbagos, etc…" porque dependen de las características intrínsecas individuales. Aunque recurremos a medidas paliativas como fajas, etc, si lo que queremos es una solución es indispensable saber primero qué está ocurriendo en nuestra columna … (punto 2.-)
2.- LA PRESENCIA DE PATOLOGÍA O DISFUNCIÓN: ...y no me refiero precisamente a los resultados de "pruebas COMPLEMENTARIAS" de imagen tipo RNM, TAC… (que también son de ayuda para saber CÓMO ESTÁ LA ESTRUCTURA) sino a la aplicación de la BIOMECÁNICA, la FISIOLOGÍA MUSCULAR, NEURAL, etc… para saber CÓMO FUNCIONA ESA ESTRUCTURA y QUÉ POSIBILIDADES TERAPÉUTICAS EXISTEN por parte del profesional que corresponda). EN TU CASO, únicamente sabiendo que te afecta la posición erguida (y te alivia inclinarte hacia delante), se pueden sacar diversas conclusiones: aportando algo que leí anteriormente e imaginando que se trata de la columna lumbar o lumbo-sacra, efectivamente a más inclinación anterior del tronco menos lordosis (la presencia, la reducción o la pérdida de la misma tienen sus ventajas y sus inconvenientes , pero jajajajaja… me lío y no paro..). No te explicaré la "pinza interapoyo" vertebral, bla bla bla..., pero "muy básico": A MAYOR INCLINACIÓN ANTERIOR DEL TRONCO (MENOR LORDOSIS) MAYOR PRESIÓN AL DISCO INTERVERTEBRAL, A MENOR INCLINACIÓN O POSICIÓN MÁS ERGUIDA SE CORRESPONDE MAYOR PRESIÓN A OTRAS ESTRUCTURAS POSTERIORES (FACETAS) Y EL DISCO SE DESCOMPRIME. Pero amigo… esto es así sólo para la "unidad vertebral sana", sin olvidar que existen otras estructuras que pueden ser generadoras directas de dolor en el "SÍNDROME POSTURAL". Si existe "patología" todo puede cambiar.

Así que mi consejo es que te hagas las pruebas diagnósticas médicas pertinentes (teniendo en cuenta que no será necesariamente mejor quien más pruebas te haga…) y acudas a un profesional cualificado en Terapia Manual que no sólo te trate sino que te "planifique un tratamiento" (estudio minucioso del caso, identifique factores contribuyentes, autotratamiento…)

Uffff, qué pechá de darle a las teclitas, y vosotros de darle a las órbitas oculares… :cheesy: jjjjjjjjjjjjjj

Mandaros un saludo a todos los que habéis y seguís contribuyendo en este foro, y un placer de verdad al menos intentar aportar algo. Graciassss

Hola Frankigs! Quizás (y sin quizás...) sea la contestación que me ha costado más leer de todas las aportadas en este foro, jejejeje...es simplemente, la contestación de un profesional y no veas como te lo agradezco, a sabiendas que es tu primer mensaje.
De tus palabras saco grandes conclusiones y la primera de ellas, ir al médico....pero ahora viene otro tema, traumatólogo, físio..???? en principio iré por mi seguro médico al traumatólogo que supongo me hará las pruebas pertinentes, cierto? y posteriormente ya veremos.
Lo que si me he observado es que siempre he adoptado, en posición sentado (sillas, moto...), en la que procuro inclinarme un poco hacía adelante. En la gesita, llevaba los pies en las estriberas del acompañante siempre (cuando montaba solo, claro), esa posición me "obligaba" a llevar una postura racing y me aliviaba mucho la zona lumbar y del coxis.
Los tiros van a ir por ahí...ahora bien...tengo que intentarlo todo antes de vender a mi "morlaco azul", que ya siente el miedo en el garaje..., jejejeje.
Un abrazo y muchas gracias de nuevo!!
 
Hola a todos y Feliz 14! Una pregunta, habéis montado protector para los radiadores? En caso afirmativo, cuál de ellos, o cuál os parece mejor opción. Este accesorio parece recomendable para evitar un buen chinazo que pueda fastidiar totalmente uno de ellos en cualquier momento y deben costar un montón.

Nadie con protector de radiadores?
 
Pues sí que ha sido extensa mi exposición :shocked:, pero sin usar el lenguaje técnico para médicos o alumnos, si no se explica y ejemplifica una materia quizás desconocida igual no se ve claro y no hubiese conseguido mi cometido, un atisbo de educación y concienciación del paciente para la primera toma de la decisión más importante de Amrey... Jejejeje

Efectivamente Rufus, el cojín bajo las piernas delordosa la curva lumbar y en tu caso (lo más frecuente) esto te va bien, pero no olvides que el problema de base quizás no esté resuelto, pues se trata de una medida ergonómica paliativa y quizás no resolutiva.

Amrey, dos ideas básicas:

1.- El MÉDICO (especialista o no) es básico para la realización de pruebas diagnósticas para identificar o descartar algún hallazgo en la estructura interesada, pero en cuanto al tratamiento lo que tendrás será medicación, quizás algún consejo estándar, y "cuchillo" en el campo de la cirugía...

2.- Al tratarse hipotéticamente de una "cuestión biomecánica", lo suyo es recurrir a un fisioterapeuta especializado en la diversidad de disciplinas que ofrece la Terapia Manual (la electro, etc... tiene efectos fisiológicos analgésicos y poco más).

Si quieres no me importa extenderme más por privado o teléfono,,, porque si no vaya tostón :embarassed:

Un saludo
 
Yo pondre el de Touratech... de precio no esta nada mal... 91 euros.
Joder, es que entre unas cosas y otras, equipar completamente la GS es una obra faraónica en cuanto a presupuesto!!! 100€ por aquí, otros tantos por allá y cuando acuerdas llevas 10000€ en "golosinas", con lo cual nos plantamos en el precio de una GTL...Una pasada! El problema es que cuando terminamos de equiparla tiene más km que la maleta de Lola Flores y toca cambiarla :(
Lo bueno los 300.000km o más que le habré hecho. A ver si algún fabricante tiene la gentileza de sacar accesorios de calidad y a coste razonable. Se comería el mercado y todos le estaríamos superagradecidos.
 
Respecto al "PROBLEMA AMREY" tengo que decirle que, en primer lugar debes acudir a tu médico de cabecera, de referencia o de atención primaria. Él es el primero al que debes consultar y la puerta de acceso al especialista más adecuado.
Las pruebas complementarias que puede solicitar son mínimas pero nunca dudes de su profesionalidad y buen hacer, la mayoría de ellos tienen 10 años de estudios a su espalda y saben a lo que se enfrentan, pudiéndote poner un tratamiento inicial. Una vez pasada la barrera de primaria él mismo te puede derivar al traumatólogo, neurólogo, rehabilitador, fisioterapeuta...
Un consejo sí que te doy, por experiencia de 21 años en el campo de la salud, en el caso de una o varias hernias discales a nivel lumbar, dorsal o cervical NUNCA escojas la cirugía como primera opción y, por supuesto, varias opiniones de especialistas deberían ser contrastadas.
Si finalmente optas por la cirugía, infórmate bien y escoge unas manos con garantías y experiencia en el problema específico que tienes. Cualquier traumatólogo de columna o neurocirujano le mete mano a una hernia pero las técnicas utilizadas son diferentes y los resultados, por ende, también.
Sólo desearte suerte con tu problema y animarte a no abandonar tu pasión. Un abrazo desde Córdoba.
Añadir algo más, seguro que en este foro hay muchos profesionales de la salud de todos los ámbitos pues nos gustan las motos a la gran mayoría. En Córdoba sé de un gran trauma especialista en rodillas (Antonio Luque) que es un apasionado de este mundo, igual hasta está registrado en el foro...seguro que podría encauzar te...Podríamos abrir un post con el "Problema amrey" en el que se puedan aportar opiniones más o menos coherentes y podamos ayudarle.
www.bmwmotos.com/foro/otros-temas/458746-problema-amrey.html#post6961299
 
Última edición:
Exacto, totalmente de acuerdo. Ese es el primer paso.
Y reforzar lo que dices de encaminar los siguientes hacia terapia conservadora como primera opción. Yo tengo una hernia discal lumbar y otra cervical, y trabajo con ellas casi diariamente...
Existen diversas "categorías" dentro del sufrimiento de columna. Una de ellas es la afectación discal, pero que no suenen alarmas por este término pues el disco no sólo padece por la temida herniación o protusión... están el edema, el esguince, la zizalla... Además hay multitud de personas con hernias sin dolor. Importante en esta categoría considerar que muchas veces es el último eslabón de una cadena lesional con entidad en otros sistemas, vamos... que hay que ir a buscar la causa de porqué ese disco empezó a sufrir y finalmente petó...

De todas formas, pensemos que tus dolores correspondan a otra categoría, las implicadas en un síndrome postural
 
Disculpad...!!

Además de salir del cometido del post, no me dí cuenta del enlace "Problema Amrey", y seguí por este hilo. Es que soy un novato en esto de las redes sociales.

Realmente ha estado genial tu iniciativa Hitman ;)
 
Respecto al "PROBLEMA AMREY" tengo que decirle que, en primer lugar debes acudir a tu médico de cabecera, de referencia o de atención primaria. Él es el primero al que debes consultar y la puerta de acceso al especialista más adecuado.
Las pruebas complementarias que puede solicitar son mínimas pero nunca dudes de su profesionalidad y buen hacer, la mayoría de ellos tienen 10 años de estudios a su espalda y saben a lo que se enfrentan, pudiéndote poner un tratamiento inicial. Una vez pasada la barrera de primaria él mismo te puede derivar al traumatólogo, neurólogo, rehabilitador, fisioterapeuta...
Un consejo sí que te doy, por experiencia de 21 años en el campo de la salud, en el caso de una o varias hernias discales a nivel lumbar, dorsal o cervical NUNCA escojas la cirugía como primera opción y, por supuesto, varias opiniones de especialistas deberían ser contrastadas.
Si finalmente optas por la cirugía, infórmate bien y escoge unas manos con garantías y experiencia en el problema específico que tienes. Cualquier traumatólogo de columna o neurocirujano le mete mano a una hernia pero las técnicas utilizadas son diferentes y los resultados, por ende, también.
Sólo desearte suerte con tu problema y animarte a no abandonar tu pasión. Un abrazo desde Córdoba.
Añadir algo más, seguro que en este foro hay muchos profesionales de la salud de todos los ámbitos pues nos gustan las motos a la gran mayoría. En Córdoba sé de un gran trauma especialista en rodillas (Antonio Luque) que es un apasionado de este mundo, igual hasta está registrado en el foro...seguro que podría encauzar te...Podríamos abrir un post con el "Problema amrey" en el que se puedan aportar opiniones más o menos coherentes y podamos ayudarle.
www.bmwmotos.com/foro/otros-temas/458746-problema-amrey.html#post6961299

Hitman0802....que decir....me acabo de meter esta tarde en el foro y me encuentro todo esto, buff...
Solo puedo expresar mi gratitud de corazón!! En este foro hay mucha gente que se "vuelca" con los demás y hoy en día que cada uno vamos a lo nuestro,es de agradecer enormemente.
Muchas gracias y me paso al hilo pertinente para no desvirtuar más este....
 
Buenas.

Un par de fotos de mi "vacaburra" con las defensas superiores de Touratech y los faros led auxiliares con los nuevos anclajes....a falta de los cubrepuños y pantalla de Wunderlich. También una fotillo de las alzas Wunderlich:







Un saludo
 
La verdad que alegra ver la respuesta al problema de amrey, ojalá se solucione en breve.

Otra cuestión: ya perdí uno de los pasadores (arandela, etc) que fijan la cúpula, me lo pusieron en garantía (por cierto, valen un pastón), ayer le di cuenta que los dos habían perdido la arandela fijadora, y el izdo. estaba a punto de caerse, a alguien le pasa esto?, sabéis algún truco para que no siga pasando?.

Muchas gracias, espero que los reyes se hayan portado bien, jajja
 
Hay posibilidad de cambiar de manillar en este modelo??

Si se puede poniendo uno menos ancho, los puños y las piñas cuesta media hora quitarlos, pero es posible que por lo que cuentas tampoco te de solución y el problema venga por otro sitio, pero que sepas que nos tiene a todos mirando ya por ti
 
Atrás
Arriba