El post de la bmw r 1200 gs-lc...

Yo tengo la WRS touring con soporte extra de Wunderlich y va de fábula. Sin soporte iba también genial pero no me fiaban o fuera a partir las fijaciones originales en un aceleroncillo sin importancia...jajajaja
Hitman con el soporte de wunderlich se puede también regular la pantalla a baja velocidad o hay que parar???

Vssss para todos / as
 
Hitman si puedes colgar fotos del.soporte...lo he visto desmontado pero no acabo de piyar como va...
 
Hay alguna forma de sacar hacia afuera la palanca del cambio de marchas (acercarla a la punta de la bota)??
Otra cuestion:
Despues de tantos comentarios sobre como seleccionar los cascos, se me ha generado alguna duda. La secuencia correcta para hacerlo seria: motor en marcha, moto parada apoyada sobre la pata de cabra, sin carga, selecion de cascos y/o maletas ?????8
Así lo hago yo.
 
Lloiscc es lo que tiene lavar la pantalla con nanas.... haz como yo, aguita a presion y esta como el primer dia.
 
Lloiscc es lo que tiene lavar la pantalla con nanas.... haz como yo, aguita a presion y esta como el primer dia.

Que cabr.. ;)

Con las dos RT que he tenido nunca me había encontrado con un pechiglas tan malo.........................:thumbdown:
 
Cuanto os van durando más o menos los neumáticos en la LC, yo llevo ahora puestos unos Continental Contitrailattack 2 con 4.000kms y listos papeles.

Vssss para todos / as
 
Yo llevo los.contitrail tambien y llevo 15000.el de atras ya esta terminandose,el.de delante le queda guerra
 
En mi caso, parecido a fernanwrx

14.000 km y todavía tengo jugo delante y detrás

Saludos
 
Hola:

A ver... después de unas cuantas horas, pagina por pagina, no sé si por cansancio o porqué, no he encontrado una pequeña "ñapa" que hace unas tres semanas vi. Por favor, estoy buscando una pequeña solución que alguien le hizo a las maletas vario, que le puso unas argollas de sujeción en la parte superior de las maletas, para poder anclar bolsas, etc. Si alguien sabe donde, lo agradecería, estoy agotado de buscar. Mil gracias y saludos
 
Hola:

A ver... después de unas cuantas horas, pagina por pagina, no sé si por cansancio o porqué, no he encontrado una pequeña "ñapa" que hace unas tres semanas vi. Por favor, estoy buscando una pequeña solución que alguien le hizo a las maletas vario, que le puso unas argollas de sujeción en la parte superior de las maletas, para poder anclar bolsas, etc. Si alguien sabe donde, lo agradecería, estoy agotado de buscar. Mil gracias y saludos

Yo vi algo parecido pero no en este hilo. A ver si es esto lo que dices:

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo.../452007-maletas-vario-brico-porta-bultos.html

Saludos.
Paco.
 
Última edición:
que suerte con las ruedas, yo la anakee trasera la fundi con 8.500km, la delantera estaba casi nueva pero como en aquel momento no había traseras ni Michelin ni metzeler , puse juego de pilot por mi estilo de coduccion no suelo tocar el freno enrte eso y el reparto de pesos y aceleracion creo que la delantera si podría llegar a 15.000
 
Excéntrica manipulada y palanca ajustada, esta tarde saldré a probar si con esto mejora el cambio.
eza6a8uh.jpg
 
Bueno, pues después de hacerme 45 kms. esta tarde, he de decir, que el cambio ha mejorado al modificar la posición de la palanca. Es evidente que antes lo tenía muy alto y tenía que levantar mucho el pie para hacer los cambios. Ahora al bajarlo, el cambio es más rápido y acostumbrado a darle con ganas, entra mejor. No es la solución, porque a veces notas que no entra fino la 2ª y la 3a, pero en mi caso, de momento estoy evitando las rascadas. Os recomiendo hacer este ajuste, son 5 minutos.
 
Bueno, pues después de hacerme 45 kms. esta tarde, he de decir, que el cambio ha mejorado al modificar la posición de la palanca. Es evidente que antes lo tenía muy alto y tenía que levantar mucho el pie para hacer los cambios. Ahora al bajarlo, el cambio es más rápido y acostumbrado a darle con ganas, entra mejor. No es la solución, porque a veces notas que no entra fino la 2ª y la 3a, pero en mi caso, de momento estoy evitando las rascadas. Os recomiendo hacer este ajuste, son 5 minutos.
Nakato puedes explicar como se hacen esos ajustes. Gracias de ante mano.

Vssss para todos / as
 
Ese ajuste es fundamental para que los cambios de marcha sean mas precisos... Asi se evita que la marcha no entre bien y rasque.
 
Nakato puedes explicar como se hacen esos ajustes. Gracias de ante mano.

Vssss para todos / as

Bueno te lo intento explicar "a mi manera".
Si te fijas bien en la foto, verás que la pieza se compone de una parte fija en el centro y dos tuercas, una a cada lado de la pieza fija, la tuerca de la derecha no se ve en la foto. Pues bien, digamos que esas tuercas hacen la función de contratuerca y hay que aflojarlas para que la pieza central pueda girar. La pieza central se fija con una llave de 8 y las tuercas con una llave de 10. Primero ponemos la llave fija de 8 para sujetar la rosca central y aflojamos primero la tuerca de la izquierda y luego la de la derecha (el orden es indiferente), una vez aflojadas estas 2 tuercas, verás que puedes mover la pieza central y que al moverla la palanca se desplaza, según muevas pues sube o baja la palanca. Vas moviendo hasta que la ajustes a tu gusto y una vez terminado. Vuelves a sujetar la rosca central con la llave de 8 y aprietas las tuercas de la derecha e izquierda.

Fin.
 
Bueno te lo intento explicar "a mi manera".
Si te fijas bien en la foto, verás que la pieza se compone de una parte fija en el centro y dos tuercas, una a cada lado de la pieza fija, la tuerca de la derecha no se ve en la foto. Pues bien, digamos que esas tuercas hacen la función de contratuerca y hay que aflojarlas para que la pieza central pueda girar. La pieza central se fija con una llave de 8 y las tuercas con una llave de 10. Primero ponemos la llave fija de 8 para sujetar la rosca central y aflojamos primero la tuerca de la izquierda y luego la de la derecha (el orden es indiferente), una vez aflojadas estas 2 tuercas, verás que puedes mover la pieza central y que al moverla la palanca se desplaza, según muevas pues sube o baja la palanca. Vas moviendo hasta que la ajustes a tu gusto y una vez terminado. Vuelves a sujetar la rosca central con la llave de 8 y aprietas las tuercas de la derecha e izquierda.

Fin.

Pero es que este ajuste, yo por ejemplo lo he hecho en mis 3 GS en la revisión de rodaje, los de tu concesionario no te ofrecieron esta modificación para llevar el cambio a tu gusto según talla pie, etc?? yo gasto un 41 y termino siempre poniendo palancas de la industria auxiliar para llevar mejor el cambio en la moto!!

Interpreto que tienes el pie tirando a pequeño como yo??
 
Pero es que este ajuste, yo por ejemplo lo he hecho en mis 3 GS en la revisión de rodaje, los de tu concesionario no te ofrecieron esta modificación para llevar el cambio a tu gusto según talla pie, etc?? yo gasto un 41 y termino siempre poniendo palancas de la industria auxiliar para llevar mejor el cambio en la moto!!

Interpreto que tienes el pie tirando a pequeño como yo??

Si, bueno, yo gasto un 42. Y no, no me ofrecieron esa modificación.
 
Bueno, pues después de hacerme 45 kms. esta tarde, he de decir, que el cambio ha mejorado al modificar la posición de la palanca. Es evidente que antes lo tenía muy alto y tenía que levantar mucho el pie para hacer los cambios. Ahora al bajarlo, el cambio es más rápido y acostumbrado a darle con ganas, entra mejor. No es la solución, porque a veces notas que no entra fino la 2ª y la 3a, pero en mi caso, de momento estoy evitando las rascadas. Os recomiendo hacer este ajuste, son 5 minutos.
Joder Nakato , no sabes cuanto me alegra oirte ( bueno, leerte ) más contento...

Por cierto, cuidado al que quiera comprobar lo del aceite del deposito del embrague.

Lo digo porque me costó la broma 37,50 €.

Lo abrí, saqué 10 ml de aceite , ya que me pareció suficiente y al montar la tapa rezumia aceite. Aprieto un poquito más y sigue saliéndose un poquito.

Otro apretoncito de nada más y a tomar por culo la tapa. Hizo un sonido como un "clac" y se partió justo en la esquina que estaba apretando. Al final ya no se sale pero tengo la tapa rota y la nueva me costó 37,50 €

Y no me llameis bruto porque lo hice bastante flojo. Mi mujer dice que como coño se me ocurre apretar esos tornillitos con los brazotes que tengo (mucho gimnasio) jajajajaj

Por cierto, ayer hicimos una ruta más de 1.000 motos.

Saludos
 
Era algo increible.

Fue para una buena causa de una niña de aqui que tiene una enfermedad de esas raras y necesitaban dinero porque el gobierno se desentiende.

A 20 € por moto sacaron una pequeña ayuda. Joder se me ponen los pelos como escarpias pensando en la niña...

Si fuera la hija de algun politico de mierda seguro que no habría ni el mas minimo problema.

Malditos hijos de puta.

Y el día 1 de septiembre hay otra para otra niña minusvalida para intentar mejorar la calidad de vida de la familia ( rampas para la silla, cambiar baño , etc etc etc ...)
 
Anakee III de Michelin con 21.000km y aguantan creo que otros 1.500-2.000 más...



Tio que te contraten para diseñar los compuestos del mundial! Yo con 11.000 los tengo finiquitados. Ya dirás el truco, porque con el viaje que te acabas de meter y cargado a tope no se como lo haces. Artista!!!!
 
Fácil, nada d acelerones ni frenazos bruscos, muchas carreteras secundarias y reviradas. No la cojo nunca en horas de calor extremo, que se gastan antes por el recalentamiento. Y lo más importante, la presión siempre a punto, yo le pongo 2.4 y 2.8. Me queda la duda de montarle otra antes de subir a la Riders porque entre lo que la coja estos días y la Riders le hago unos 3.000km y creo que es apurarla demasiado...
 
conduzco como una vuela, no gato freno porque no lo uso he metido casi todo carretera de montaña o ultra montaña ,sn temeratur extrema y el trasero 8500km
 
Tio que te contraten para diseñar los compuestos del mundial! Yo con 11.000 los tengo finiquitados. Ya dirás el truco, porque con el viaje que te acabas de meter y cargado a tope no se como lo haces. Artista!!!!
Jajajajajaja, Ezequiel...Las mimo como si fueran mi chica! Si te vienes a la Riders te lo cuento :p
 
Fácil, nada d acelerones ni frenazos bruscos, muchas carreteras secundarias y reviradas. No la cojo nunca en horas de calor extremo, que se gastan antes por el recalentamiento. Y lo más importante, la presión siempre a punto, yo le pongo 2.4 y 2.8. Me queda la duda de montarle otra antes de subir a la Riders porque entre lo que la coja estos días y la Riders le hago unos 3.000km y creo que es apurarla demasiado...



tu eres de los míos......suavidad en la conducción............
 
Hola a todos

Donde puedo encontrar un adaptador de la toma de mechero de la gesita con dos salidas USB?

Gracias
 
Hola a todos

Donde puedo encontrar un adaptador de la toma de mechero de la gesita con dos salidas USB?

Gracias

En internet tienes muchas BURGOS
Mira que sean que adapten a la toma de nuestras motos. Lo digo porque compré una en Wunderlich y era de toma normal, y tras varias reclamaciones... me tocó quedámela

Yo compré una y va perfecta.
 
Si, me lo he estado mirando, pero como soy un poco cenutrio para estas cosas
 
Hola a todos

Donde puedo encontrar un adaptador de la toma de mechero de la gesita con dos salidas USB?

Gracias

No sé si te valdrá, pero en la toma original que trae la lc en mi caso si enchufo un gps tomtom veo que se enciende la luz verde del cargador del gps pero a las 2 horas como mucho me aparece la indicación de que se me acaba la batería. Tenía entendido que la toma de corriente que llevamos no funciona ( o sea no aporta energía ) si el aparato que conectamos supera un cierto gasto -en teoría no es el caso del gps- porque el can-bus actúa haciendo que se corte el fluido; en cambio todo funciona ok si le enchufas el cargador mantenedor, o sea que la batería carga.

En mi caso voy a poner una segunda toma directa desde la batería con un fusible -me lo harán en un taller- porque lo que veo es que lo dicho, la toma de mechero que trae no te deja cargar algo como un gps, no sé si ocurrirá lo mismo si enchufas un móvil etc.
 
No sé si te valdrá, pero en la toma original que trae la lc en mi caso si enchufo un gps tomtom veo que se enciende la luz verde del cargador del gps pero a las 2 horas como mucho me aparece la indicación de que se me acaba la batería. Tenía entendido que la toma de corriente que llevamos no funciona ( o sea no aporta energía ) si el aparato que conectamos supera un cierto gasto -en teoría no es el caso del gps- porque el can-bus actúa haciendo que se corte el fluido; en cambio todo funciona ok si le enchufas el cargador mantenedor, o sea que la batería carga.

En mi caso voy a poner una segunda toma directa desde la batería con un fusible -me lo harán en un taller- porque lo que veo es que lo dicho, la toma de mechero que trae no te deja cargar algo como un gps, no sé si ocurrirá lo mismo si enchufas un móvil etc.
Yo le enchufo un cargador de móvil y lo carga sin ningún problema, lo del campo bus ese ya me lo había comentado bestiaparda que al poco tiempo dejaba de cargar su tomtom.
 
No sé si te valdrá, pero en la toma original que trae la lc en mi caso si enchufo un gps tomtom veo que se enciende la luz verde del cargador del gps pero a las 2 horas como mucho me aparece la indicación de que se me acaba la batería. Tenía entendido que la toma de corriente que llevamos no funciona ( o sea no aporta energía ) si el aparato que conectamos supera un cierto gasto -en teoría no es el caso del gps- porque el can-bus actúa haciendo que se corte el fluido; en cambio todo funciona ok si le enchufas el cargador mantenedor, o sea que la batería carga.

En mi caso voy a poner una segunda toma directa desde la batería con un fusible -me lo harán en un taller- porque lo que veo es que lo dicho, la toma de mechero que trae no te deja cargar algo como un gps, no sé si ocurrirá lo mismo si enchufas un móvil etc.
Yo le enchufo un cargador de móvil y lo carga sin ningún problema, lo del campo bus ese ya me lo había comentado bestiaparda que al poco tiempo dejaba de cargar su tom tom.
 
Atrás
Arriba