Hola a todos.
Hace tiempo que Llanero, hizo un buen tutorial sobre el GS 911 "Amarillo" / Bluetooth, que servía hasta los modelos de 2012. A mi me fue muy bien, porque cuando no sabes de qué va el aparato en cuestión te asaltan muchas dudas. Ahora, parece que "ha desaparecido" del foro, y no puedo poner un enlace para que los que tengan interés, lo pudieran leer. Una pena
Mi intención es reunir todas la información posible en este post, y que las consultas que vayamos teniendo, se unifiquen también aquí.
Si nos limitamos a poner nuestra "duda", y quien pueda ayudarnos, la respuesta, sin más, creo que podremos tener un post útil, y solo centrado en lo importante. Todos ponemos alguna vez en los post,"que bonita que tienes la moto", o "yo soy de tu zona", y similares, pero solo aumentan la longitud del post, y complican encontrar cosas útiles cuando queremos. Estaría bien intentar hacerlo de esta forma.
POR FAVOR, si alguna información recogida en este mensaje es errónea y/o incompleta, decidmelo para solucionarlo.
Como entrada, podemos resumir que el GS 911, es un dispositivo electrónico, que permite realizar diferentes funciones de diagnosis en nuestras motocicletas, y modificar ciertos parámetros. Toma los datos de las diferentes centralitas de la motocicleta, y nos ofrece dichos datos, para lo que podamos necesitar. Según el modelo de motocicleta el software tiene unas características u otras, pero son normalmente muy similares.
Existen diferentes versiones, que se pueden "resumir" en dos. La Bluetooth/USB (color amarillo), válida para los modelos de BMW hasta 2012, y la Wifi/USB (Color rojo), válida para los modelos lc, y también los anteriores a estos. Además, cuando lo compras, existe la versión "Entusiasta" (aproximadamente unos 380 euros), que está limitada a su utilización en 10 motocicletas, aunque según lo que hagas en ellas, "no se gastan vidas", pero si haces algo "importante", gastas una. Y luego la versión "Profesional" (ronda casi el doble de la Entusiasta), que sirve para un número ilimitado de ellas. El primero, puede actualizarse al segundo en el momento que quieras.
Se pueden comprar imitaciones, en el extranjero, etc, pero yo recomendaría comprar la versión Oficial, que la distribuye en España de forma oficial "Motorvista", y que además, te dan el software en Español. Pero cada uno, haga lo que quiera.
Este es el enlace a esa web, donde se amplía todo tipo de información:
https://www.motorvista.es/tienda/pr...-herramientas-diagnosticas-para-bmw?sort=20a&
Nota: El amarillo parece que han dejado de venderlo, y venden otro rojo wifi, para los modelos hasta 2012. En general, es lo mismo.
Eso sí, ES MUY IMPORTANTE que cuando vayas a trabajar con él, te asegures de que la batería de la moto esté con buena carga. LO IDEAL ES CONECTARLE UN CARGADOR MIENTRAS "TRASTEAS". De igual forma, el dispositivo que utilices para "leer" el GS911, que tenga batería, o esté conectado a la luz, bien sea postátil, o móvil . Si puedes usar el USB, siempre asegurarás una conexión estable. Un fallo de uno de esos elementos, puede darnos algún susto si nos pilla haciendo algo importante.
Antes de usarlo la primera vez, tienes que descargar un programa de la web oficial, lo abres, conectas el GS911, y te va dando instrucciones de registro y/o actualización. Cuando esté todo listo, conectar en el siguiente orden:
1.- GS911 a la moto.
El conector de la moto en la GS 2008/2012 se encuentra bajo el asiento del conductor. En la LC, tras la tapa derecha que hay bajo al asiento del acompañante. Donde se encuentra la batería. Os dejo una foto de como es dicho conector.
- GS 1200 2009:
- Gs 1200 LC:
- Conector. Con tapa y sin tapa. La tapa se quita desenroscando a izquierdas.
2.- Abres el Programa en el PC.
3.- Conectas el GS 911 al usb / wifi del ordenador / teléfono.
IMPORTANTE. Solo encaja en una posición. Hay unas marcas, pero yo lo "enfrento", y empujo muy suavemente mientras lo giro, y él solo entra. UNA VEZ ENCAJADO, DEBES GIRAR EL ANILLO EXTERIOR DEL CONECTOR A DERECHAS, para que encaje del todo, y de forma firme. Sino, no funcionará.
4.- LE DAS AL CONTACTO DE LA MOTO SIN ARRANCAR. Aunque te lo suele decir el programa, sin este paso, no hacemos que todo empiece......
Entonces, a la izquierda, en el menú, debes elegir tu modelo concreto de motocicleta, y su año de fabricación. Una vez hecho, el programa ya te da acceso al menú principal de tu modelo.
En este caso, voy a citar las opciones que tiene el menú para una GS LC 2015. Explico de momento, los usos más habituales que le vamos a dar a cada uno de ellos, pero hay tres opciones que son comunes a todos los submenús.
La primera opción sería "INFO DE LA ECU". Aquí nos ofrece todos los datos de que dispone esa centralita en cuestión. Bien sea de conexión de aparatos, puertos abiertos, tensiones, pulsación de botones, e infinidad de datos curiosos, cuando menos.
Bajo esa primera opción, y también comunes en todos los submenús, tenemos las opciones de "LEER LOS CÓDIGOS DE FALLOS" y "BORRAR LOS CÓDIGOS DE ERRORES". Como se sobre entiende, una, te dice los errores que tiene o ha tenido esa centralita, Y SI SIGUE PRODUCIÉNDOSE EN ESE MOMENTO.
SI todos han ocurrido en el pasado, le damos a la opción inferior de borrado de errores, y desaparecerán.
Empecemos con la opciones principales.
1.- Opción "MOTOR" .
Dentro de esta, hay diferentes valores para comprobar o ajustar. Uno de ellos, es el reajuste de las mariposas de los inyectores / ralentí.
Pues eso mismo hace. Es útil sobre todo para hacer de forma precisa la sincronización de cilindros.
2.- Opción "SISTEMA DE FRENOS ABS".
Recomendable tras o durante un sangrado de frenos
Ayuda a realizar un "sangrado electrónico", de forma complementaria al manual.
Te da indicaciones, purga el ABS, comprueba el sistema, y te indica posibles fallos.
3.- Opción "CUADRO DE INSTRUMENTOS".
Con ella, pruebas de todos los elementos del cuadro la motocicleta.
Puedes hacer un test de las luces, intermitentes, indicadores del cuadro, puños calefactables.......
Muy completo en la 2008-2012. En la Lc ya iremos aprendiendo.
4.- Opción "ELECTRÓNICA CENTRAL DEL VEHÍCULO"
Esta ya la iremos viendo.....
5.- Opción "SUSPENSIÓN"
Puedes hacer una comprobación de la suspensión electrónica (ESA). Acciona los motores, revisa el sistema, y te dice si está todo correcto. En las 2008-2012 creo que era más completo que para las LC.
6.- Opción "INMOVILIZADOR / KEYLESS RIDE
Añadir o eliminar llaves del vehículo y controles del Keyless
7.- Opción "ALARMA".
No digo nada, que mi moto no tiene, y no me salen opciones.
8.- Opción "SENSORES DE PRESIÓN DE NEUMÁTICOS".
Puedes dar de alta sensores de presión nuevos en la moto, para que sean reconocidos por el sistema, ver su número de serie, funcionamiento de la conexión......
9.- Opción "FUNCIONES ESPECIALES"
Quitar el famoso "Service", y decidir cuando debe avisar la siguiente revisión.
Selecciona esta opción. Es lo que casi todos utilizamos casi en exclusiva...... Entras en el apartado correspondiente, reseteas la revisión que acabas de hacer, y le indicas la fecha y los kilómetros a los que quieres que te avise del siguiente "Service".
10.- Opción "AUTOSCAN".
Hacer una Diagnosis completa de la moto.
En la parte inferior del menú de la izquierda, hay un apartado para hacer un "AUTOSCAN". Lo seleccionas, esperas un poco, y te ofrece datos de todos los sistemas de la moto, y los fallos/errores que cada uno tiene o HA TENIDO.
Es útil para detectar averías, pasadas o presentes, y poder actuar sobre las mismas, sabiendo donde está el fallo en concreto.
No es la panacea, pero es bastante útil.
A partir de aquí, sería hablar en profundidad de cada opción en concreto, y de lo que podemos hacer con cada una de ellas. Iré añadiendo cosas poco a poco, a este primer mensaje, hasta que esté lo más completo posible.
En algún post he leído que algún forero preguntaba por los códigos de error que ofrece el GS 911. SI alguien conoce algunos y su significado, lo iré añadiendo igualmente en este primer mensaje.
Y poco más por hoy.
Saludos
P.D: Cabe añadir, por si las moscas, que cualquier manipulación que cada uno realice en su motocicleta, es responsabilidad suya. Si no estás seguro de algo, no lo hagas, y mucho menos, me hagas responsable a mi. Lo aquí expuesto es meramente informativo, y con la finalidad de ayudar a quien le pueda servir.
Hace tiempo que Llanero, hizo un buen tutorial sobre el GS 911 "Amarillo" / Bluetooth, que servía hasta los modelos de 2012. A mi me fue muy bien, porque cuando no sabes de qué va el aparato en cuestión te asaltan muchas dudas. Ahora, parece que "ha desaparecido" del foro, y no puedo poner un enlace para que los que tengan interés, lo pudieran leer. Una pena
Mi intención es reunir todas la información posible en este post, y que las consultas que vayamos teniendo, se unifiquen también aquí.
Si nos limitamos a poner nuestra "duda", y quien pueda ayudarnos, la respuesta, sin más, creo que podremos tener un post útil, y solo centrado en lo importante. Todos ponemos alguna vez en los post,"que bonita que tienes la moto", o "yo soy de tu zona", y similares, pero solo aumentan la longitud del post, y complican encontrar cosas útiles cuando queremos. Estaría bien intentar hacerlo de esta forma.
POR FAVOR, si alguna información recogida en este mensaje es errónea y/o incompleta, decidmelo para solucionarlo.
Como entrada, podemos resumir que el GS 911, es un dispositivo electrónico, que permite realizar diferentes funciones de diagnosis en nuestras motocicletas, y modificar ciertos parámetros. Toma los datos de las diferentes centralitas de la motocicleta, y nos ofrece dichos datos, para lo que podamos necesitar. Según el modelo de motocicleta el software tiene unas características u otras, pero son normalmente muy similares.
Existen diferentes versiones, que se pueden "resumir" en dos. La Bluetooth/USB (color amarillo), válida para los modelos de BMW hasta 2012, y la Wifi/USB (Color rojo), válida para los modelos lc, y también los anteriores a estos. Además, cuando lo compras, existe la versión "Entusiasta" (aproximadamente unos 380 euros), que está limitada a su utilización en 10 motocicletas, aunque según lo que hagas en ellas, "no se gastan vidas", pero si haces algo "importante", gastas una. Y luego la versión "Profesional" (ronda casi el doble de la Entusiasta), que sirve para un número ilimitado de ellas. El primero, puede actualizarse al segundo en el momento que quieras.

Se pueden comprar imitaciones, en el extranjero, etc, pero yo recomendaría comprar la versión Oficial, que la distribuye en España de forma oficial "Motorvista", y que además, te dan el software en Español. Pero cada uno, haga lo que quiera.
Este es el enlace a esa web, donde se amplía todo tipo de información:
https://www.motorvista.es/tienda/pr...-herramientas-diagnosticas-para-bmw?sort=20a&
Nota: El amarillo parece que han dejado de venderlo, y venden otro rojo wifi, para los modelos hasta 2012. En general, es lo mismo.
Eso sí, ES MUY IMPORTANTE que cuando vayas a trabajar con él, te asegures de que la batería de la moto esté con buena carga. LO IDEAL ES CONECTARLE UN CARGADOR MIENTRAS "TRASTEAS". De igual forma, el dispositivo que utilices para "leer" el GS911, que tenga batería, o esté conectado a la luz, bien sea postátil, o móvil . Si puedes usar el USB, siempre asegurarás una conexión estable. Un fallo de uno de esos elementos, puede darnos algún susto si nos pilla haciendo algo importante.
Antes de usarlo la primera vez, tienes que descargar un programa de la web oficial, lo abres, conectas el GS911, y te va dando instrucciones de registro y/o actualización. Cuando esté todo listo, conectar en el siguiente orden:
1.- GS911 a la moto.
El conector de la moto en la GS 2008/2012 se encuentra bajo el asiento del conductor. En la LC, tras la tapa derecha que hay bajo al asiento del acompañante. Donde se encuentra la batería. Os dejo una foto de como es dicho conector.
- GS 1200 2009:

- Gs 1200 LC:

- Conector. Con tapa y sin tapa. La tapa se quita desenroscando a izquierdas.


2.- Abres el Programa en el PC.
3.- Conectas el GS 911 al usb / wifi del ordenador / teléfono.
IMPORTANTE. Solo encaja en una posición. Hay unas marcas, pero yo lo "enfrento", y empujo muy suavemente mientras lo giro, y él solo entra. UNA VEZ ENCAJADO, DEBES GIRAR EL ANILLO EXTERIOR DEL CONECTOR A DERECHAS, para que encaje del todo, y de forma firme. Sino, no funcionará.
4.- LE DAS AL CONTACTO DE LA MOTO SIN ARRANCAR. Aunque te lo suele decir el programa, sin este paso, no hacemos que todo empiece......
Entonces, a la izquierda, en el menú, debes elegir tu modelo concreto de motocicleta, y su año de fabricación. Una vez hecho, el programa ya te da acceso al menú principal de tu modelo.
En este caso, voy a citar las opciones que tiene el menú para una GS LC 2015. Explico de momento, los usos más habituales que le vamos a dar a cada uno de ellos, pero hay tres opciones que son comunes a todos los submenús.
La primera opción sería "INFO DE LA ECU". Aquí nos ofrece todos los datos de que dispone esa centralita en cuestión. Bien sea de conexión de aparatos, puertos abiertos, tensiones, pulsación de botones, e infinidad de datos curiosos, cuando menos.
Bajo esa primera opción, y también comunes en todos los submenús, tenemos las opciones de "LEER LOS CÓDIGOS DE FALLOS" y "BORRAR LOS CÓDIGOS DE ERRORES". Como se sobre entiende, una, te dice los errores que tiene o ha tenido esa centralita, Y SI SIGUE PRODUCIÉNDOSE EN ESE MOMENTO.
SI todos han ocurrido en el pasado, le damos a la opción inferior de borrado de errores, y desaparecerán.
Empecemos con la opciones principales.
1.- Opción "MOTOR" .
Dentro de esta, hay diferentes valores para comprobar o ajustar. Uno de ellos, es el reajuste de las mariposas de los inyectores / ralentí.
Pues eso mismo hace. Es útil sobre todo para hacer de forma precisa la sincronización de cilindros.
2.- Opción "SISTEMA DE FRENOS ABS".
Recomendable tras o durante un sangrado de frenos
Ayuda a realizar un "sangrado electrónico", de forma complementaria al manual.
Te da indicaciones, purga el ABS, comprueba el sistema, y te indica posibles fallos.
3.- Opción "CUADRO DE INSTRUMENTOS".
Con ella, pruebas de todos los elementos del cuadro la motocicleta.
Puedes hacer un test de las luces, intermitentes, indicadores del cuadro, puños calefactables.......
Muy completo en la 2008-2012. En la Lc ya iremos aprendiendo.
4.- Opción "ELECTRÓNICA CENTRAL DEL VEHÍCULO"
Esta ya la iremos viendo.....
5.- Opción "SUSPENSIÓN"
Puedes hacer una comprobación de la suspensión electrónica (ESA). Acciona los motores, revisa el sistema, y te dice si está todo correcto. En las 2008-2012 creo que era más completo que para las LC.
6.- Opción "INMOVILIZADOR / KEYLESS RIDE
Añadir o eliminar llaves del vehículo y controles del Keyless
7.- Opción "ALARMA".
No digo nada, que mi moto no tiene, y no me salen opciones.
8.- Opción "SENSORES DE PRESIÓN DE NEUMÁTICOS".
Puedes dar de alta sensores de presión nuevos en la moto, para que sean reconocidos por el sistema, ver su número de serie, funcionamiento de la conexión......
9.- Opción "FUNCIONES ESPECIALES"
Quitar el famoso "Service", y decidir cuando debe avisar la siguiente revisión.
Selecciona esta opción. Es lo que casi todos utilizamos casi en exclusiva...... Entras en el apartado correspondiente, reseteas la revisión que acabas de hacer, y le indicas la fecha y los kilómetros a los que quieres que te avise del siguiente "Service".
10.- Opción "AUTOSCAN".
Hacer una Diagnosis completa de la moto.
En la parte inferior del menú de la izquierda, hay un apartado para hacer un "AUTOSCAN". Lo seleccionas, esperas un poco, y te ofrece datos de todos los sistemas de la moto, y los fallos/errores que cada uno tiene o HA TENIDO.
Es útil para detectar averías, pasadas o presentes, y poder actuar sobre las mismas, sabiendo donde está el fallo en concreto.
No es la panacea, pero es bastante útil.
A partir de aquí, sería hablar en profundidad de cada opción en concreto, y de lo que podemos hacer con cada una de ellas. Iré añadiendo cosas poco a poco, a este primer mensaje, hasta que esté lo más completo posible.
En algún post he leído que algún forero preguntaba por los códigos de error que ofrece el GS 911. SI alguien conoce algunos y su significado, lo iré añadiendo igualmente en este primer mensaje.
Y poco más por hoy.
Saludos
P.D: Cabe añadir, por si las moscas, que cualquier manipulación que cada uno realice en su motocicleta, es responsabilidad suya. Si no estás seguro de algo, no lo hagas, y mucho menos, me hagas responsable a mi. Lo aquí expuesto es meramente informativo, y con la finalidad de ayudar a quien le pueda servir.
Última edición: