El rincón de la r1100s (enero 2013)

Buenas noches. Como llevais un monton de tiempo con las amotos, os hago una consulta medica. Llevo con moto toda la vida , he tenido de todo tipo y esta es la primera bmw que tengo y nunca me ha pasado lo que me está pasando desde hace 4 meses. Cuando hago tiradas largas , mas de 200 km seguidos se me carga la espalda muchisimo en la zona del cuello. Esto se solucionaría poniendole el manillar, os ha pasado antes a alguno o es causa de la edad????? Gracias por vuestras respuestas .Vsssss
 
Buenas noches. Como llevais un monton de tiempo con las amotos, os hago una consulta medica. Llevo con moto toda la vida , he tenido de todo tipo y esta es la primera bmw que tengo y nunca me ha pasado lo que me está pasando desde hace 4 meses. Cuando hago tiradas largas , mas de 200 km seguidos se me carga la espalda muchisimo en la zona del cuello. Esto se solucionaría poniendole el manillar, os ha pasado antes a alguno o es causa de la edad????? Gracias por vuestras respuestas .Vsssss

Hola Cuco71, supongo que tu moto tendrá los semimanillares por debajo de la tija y llevarás la pantalla baja, aún con esta configuración la cafetera no deja de ser una "deportiva", eso sí algo light y tiene una posición más relajada que las deportivas RR japonesas. Yo, le cambié la configuración y le puse los semimanillares por encima de la tija, le adapté una pieza para subirlos y le puse la pantalla original más alta y cambió bastante el tema. Ahora voy mucho más cómodo y la posición algo más erguida. Los que llevamos muchos años en moto , la mayoría tenemos la espalda regulín y todo lo que sea relajar la posición de conducción es bueno. Lo mejor es que vayas probando como te encuentras más cómodo.

Saludos
 
Buenas noches. Como llevais un monton de tiempo con las amotos, os hago una consulta medica. Llevo con moto toda la vida , he tenido de todo tipo y esta es la primera bmw que tengo y nunca me ha pasado lo que me está pasando desde hace 4 meses. Cuando hago tiradas largas , mas de 200 km seguidos se me carga la espalda muchisimo en la zona del cuello. Esto se solucionaría poniendole el manillar, os ha pasado antes a alguno o es causa de la edad????? Gracias por vuestras respuestas .Vsssss

Hola cuco71, a mi me pasaba lo mismo y aparte de la espalda, se me cargaban las muñecas, estoy deacuerdo con los compañeros, mas que la edad, es la posicion que tenemos en la cafetera, yo lo he solucionado con un manillar alto aunque hay otras opciones...

asi ha quedao mi querida " Ramona " que es como la llamo :cheesy:

dsc0379ye.jpg
 
......resulta que hace unas semanas al cambiar el aceite de motor me encontré con esto pegado al tapón magnetico......La verdad es que el susto tremendo, aunque al abrir el filtro del aceite salió limpio ... creo que puede ser parte deun diente de piñón, así que tras haber inspeccionado los dos de las culatas me quedan los del cigüeñal, bomba del aceite y finalmente los más dificiles, los de la distribición :cry: :cry: :cry: así que estoy lamiendome las heridas antes de abrir motor (seguramente el marte pueda liarme con él, ya os contaré lo que encuentro). Saludos

J O D E R !!! Que regalito.

Antes de abrir el cárter yo miraría las válvulas. Por experiencia propia.
Aunque si le faltasen trozos tan grandes lo notarías en el comportamiento del motor.
Si necesitas fotos del interior del cárter, te las mando.
Si te podemos ayudar desde aquí dilo.
Mucha suerte,
 
Para los que lleváis quilla.

¿Se os agrandan los taladros de los anclajes?
A mi siempre el mismo. El trasero de la izquierda, el de detrás de la pata cabra.
Es la tercera vez que se me rompe.
El tornillo hace de lima y con la vibración agranda el taladro hasta que la cabeza cónica del tornillo se sale y la quilla se queda suelta.
La última vez le puse un casquillo de goma, pero también se hizo con él.
Esta vez voy a poner tanta fibra que la moto va a ir de lado.
Anoche volví a casa con la quilla atada al reposapies.
:(
Hola milcienese. No me ha pasado con la quilla, pero si con carenados grandes.
La única solución que me ha dado resultado es encasquillar con goma, y ponerle dos arandelas de goma (interior y exterior):

En el ejemplo que te pongo, las gomas son todas gorditas porque sujetan de un depósito (23-25 Kilos). Para el carenado podrían valer dos arandelas de goma normalitas, ensandwichando una junta tórica un pelín mas gruesa que el grosor del carenado. Con esta solución nunca he tenido problemas. Lo ideal es hacerlo con todas las cogidas; así el carenado se queda "flotante" y deja de vibrar (un poco coñazo la solución, pero definitiva). Un refuerzo como el que sugiere borberman puede paliar el desgaste, pero no dejará de ser ruidoso.
Un saludo y nos vemos en breve.
 
Hola:Aprovechando el cambio de la rueda trasera quiero hacer unos comentarios por si a alguno os sirven.
El primero es referente al pasador que sujeta las pastillas de freno trasero en la pinza, este pasador se desgasta bastante como podeis ver en la foto si se produjera su rotura las pastillas caen a la rueda pudiendo bloquearla.
No asustarse porque esto me ha pasado cada 100.000 km. ahora voy a cambiar el segundo pero es un punto a revisar.
20130608210410.jpg

El siguiente punto es los bordes interiores de las llantas, en los talleres no suelen hacer esto si no son muy meticulosos, pero yo cada vez que me cambio neumaticos lo hago, simplemente es pasar con cuidado una lima redonda o una esponja de lija por el canto interior, asi quitamos los restos de goma y de pasta de montaje que quedan en el labio de la llanta que son los causantes de perdidas de presion, por supuesto la valvula de inflado nueva cada cambio de neumatico.

20130608212328.jpg

Tambien hay un detalle que hice en el freno trasero, poner una bomba de mas caudal de procedencia Honda (que sacrilegio) esto mejoro la frenada trasera que la uso bastante.
20130608210916.jpg

Perdonad por el tocho, la proxima semana cuando cambie el neumatico delantero va otra charla de un defecto a mi juicio del anclaje de los discos de freno delanteros.
Saludos a todos:cheesy::cheesy:
 
Gracias Ovidio, a ver si me lío una tarde de estas.

Locomotoro, que curioso que necesites mas caudal en el freno trasero, yo prácticamente no lo toco y cuando lo toco me parece que frena demasiado.
Estamos esperando esas explicaciones sobre los discos delanteros.
Saludos,
 
hola buenas y saludos de nuevo, alguien abe donde podría encontrar unos carenados de fibra para la r 1100 s ?
 
Hola.
No viene a cuento de lo que se suele hablar aquí, pero comentar que el intercomunicador BT NEXT, montado en casco BMW EVO6, va de cine.
Ayer mantuve una charla con el casco subido, a unos 80 km/h. Y con el casco cerrado a unos 150, el que hablaba conmigo me preguntó si le llamaba de un fijo...
Asi que estoy super contento.
Aparte, he descargado una actualizacion del firmware, que permite al BT NEXT comunicarse con 5 personas mas. 3 de la linea BT, y dos de cualquier marca. Una pasada!
Tambien, la radio está mejorada, y la musica del movil se escucha decentemente.
Saludos
 
hola buenas y saludos de nuevo, alguien abe donde podría encontrar unos carenados de fibra para la r 1100 s ?

Buenas.
En su dia estuve curioseando paginas de carenados tapas y tal... Y encontré variedad de precios y tipos.
Me decidí por la pagina "solocarbono". Me tardaron unnpoco, pero cogí en fibra de carbono.
Tambien encontre "Hfcarbon" y me enviaron una cupula de carbono muy bien terminada.
Recuerdo que en ambas paginas tenian practicamente toda la carroceria de la 11S.
 
Me cawen la put* de oros, y me cawen los cangrejos rojos!
Se me ha caido la cafetera otra vez en parado. Con las tapas de cilindros recien pintadas!!
El carbono ha aguantado una caida mas.. Pero me toca pintar para llevarla bien a la cafetotrefen.
Es lo unico que no amo de la R11. Se cae con una facilidad...!!
 
Me cawen la put* de oros, y me cawen los cangrejos rojos!
Se me ha caido la cafetera otra vez en parado. Con las tapas de cilindros recien pintadas!!
El carbono ha aguantado una caida mas.. Pero me toca pintar para llevarla bien a la cafetotrefen.
Es lo unico que no amo de la R11. Se cae con una facilidad...!!
Govi no te cabrees a todos creo se nos ha caido en parado alguna vez, bastante peor es caerse en marcha.:cheesy::cheesy:
 
Gracias Ovidio, a ver si me lío una tarde de estas.

Locomotoro, que curioso que necesites mas caudal en el freno trasero, yo prácticamente no lo toco y cuando lo toco me parece que frena demasiado.
Estamos esperando esas explicaciones sobre los discos delanteros.
Saludos,
Hola Milcienese:Lo de usar el freno trasero pues debe de ser en mi caso reminiscencias de la moto de campo porque aqui si es importante usarlo para timonear la moto, tengo amigos muy racing que ni lo tocan el freno trasero, pero he leido que un tal Stoner cada carrera acababa con las pastillas deshechas y no era nada malo el tio andando, pero cuando entras a una curva pasado y se amontona el trabajo un buen toque de freno trasero con la moto inclinada te puede ayudar a entrar y salvar los trastos. je je nos vemos en Avila:cheesy::cheesy:
 
Última edición:
Govi no te cabrees a todos creo se nos ha caido en parado alguna vez, bastante peor es caerse en marcha.:cheesy::cheesy:

Cuarta vez que se me cae en 15 meses. Tres a la derecha, la de hoy incluida.
Es que soy tonto. Pero tonto, para siempre. Vamos, que si me presento a un concurso, gano el primero, el segundo y el tercer premio....
Tonto a las finas hierbas, y a la reducción de Pedro Ximenez...

Haciendo memoria, las 4 caidas han sido con motor frio, haciendo maniobra...

Y hoy lo mismo, por no poner el estarter. No se me hubiera calado el motor, y hubiese salido palante..
 
Que sepan vuesas mercedes que mi SEÑORA cafetera me ha llevado unos días por Marruecos y durante 3000 kilómetros sin que le haya dado ni un poco de tos. Así que, que se sepa que tenemos una muy buena moto. Lo peor de todo el puñetero asiento, pero bueno, eso tiene buena solución.
 
Yo estoy ahora precisamente con lo del asiento...

Me parece que le voy a poner viscoelástica solamente (sin gel ni otras cosas). En viajes de 300km que es lo que hago con más frecuencia, acabo con el trasero y lo que no es el trasero bastante tocado.

También es cierto que mi asiento estaba estropeado del uso y puede ser que la espuma esté mal por la humedad y demás que haya podido entrar.

Milcienese, ¿tu le pusiste tela antideslizante por todo? Para evitar el deslizamiento hacia el depósito y tal.
Si es así, ¿se nota mucho a la hora de moverse para curvas? ¿Te deja my "pegado"?

Saludos!
 
Que sepan vuesas mercedes que mi SEÑORA cafetera me ha llevado unos días por Marruecos y durante 3000 kilómetros sin que le haya dado ni un poco de tos. Así que, que se sepa que tenemos una muy buena moto. Lo peor de todo el puñetero asiento, pero bueno, eso tiene buena solución.

Que envidia !!!
Me encanta rodar por Marruecos.
Pon alguna foto y babearé.
Saludos,
 
Cuarta vez que se me cae en 15 meses. Tres a la derecha, la de hoy incluida.
Es que soy tonto. Pero tonto, para siempre. Vamos, que si me presento a un concurso, gano el primero, el segundo y el tercer premio....
Tonto a las finas hierbas, y a la reducción de Pedro Ximenez...

Haciendo memoria, las 4 caidas han sido con motor frio, haciendo maniobra...

Y hoy lo mismo, por no poner el estarter. No se me hubiera calado el motor, y hubiese salido palante..

En parado que se caiga las veces que quiera !!!
 
Hola lo prometido es deuda, aqui os pongo unas fotillos del estropicio:

primero estado eje primario...

wblt.jpg


y estado disco embrague!!!!

p57c.jpg


Bueno ahora los precios: disco embrague original 114 euros, eje primario 270 euros + mano de obra.....
 
Yo estoy ahora precisamente con lo del asiento...

Me parece que le voy a poner viscoelástica solamente (sin gel ni otras cosas). En viajes de 300km que es lo que hago con más frecuencia, acabo con el trasero y lo que no es el trasero bastante tocado.

También es cierto que mi asiento estaba estropeado del uso y puede ser que la espuma esté mal por la humedad y demás que haya podido entrar.

Milcienese, ¿tu le pusiste tela antideslizante por todo? Para evitar el deslizamiento hacia el depósito y tal.
Si es así, ¿se nota mucho a la hora de moverse para curvas? ¿Te deja my "pegado"?

Saludos!


En Ávila pruebas mi asiento y hablamos.
Un saludo,
 
Última edición:
Andresito muy buenas fotos.

Sigilum ¿Cuantos km dices que tiene tu moto? está realmente hecho polvo.

Los discos puedes encontrar los Newfren por menos de 60 € y los ejes hay sitios que reparan transmisiones de camión que los rellenan con soldadura y vuelven a mecanizar el estriado. Igual ahorras algo.
Así estaba el mío con 184.000 Km y el ferodo tenía un espesor de 5.5 mm.

Me parece muy raro que pase eso.
Suerte,
 
Una de neumáticos Metzeler Z6 :

Este con 4.500 kms lo tuve que cambiar:

dsc03011c.jpg


Curioso que el lado izquierdo esté más gastado cuando en las curvas de derecha creo que tumbo más ....:huh:

Este es el delantero actualmente con 7.500 kms.:

ncw0.jpg


yt4t.jpg


Como se observa, nuevamente el flanco izquierdo más gastado que el derecho .

Esta es la trasera actualmente con 3.000 kms :

wfrr.jpg


En este sin embargo se aprecia un desgaste parejo en ambos flancos.

Mi duda es si el delantero aguantará los 1.500 kms que tengo de CAFETEROTREFFEN, el trasero seguro que si. Ahora no voy tan fuerte, de momento soy algo conservador con mi ritmo, pero a pesar de ello me da un poco de yuyu quedarme sin goma delantera. No se si el Z6 se destroza en 300 kms como me pasó con un pirelli que llegué con los alambres a casa.

Opiniones?

Gracias y saludos.
 
Última edición:
Una de neumáticos Metzeler Z6 :

Este con 4.500 kms lo tuve que cambiar:

dsc03011c.jpg


Curioso que el lado izquierdo esté más gastado cuando en las curvas de derecha creo que tumbo más ....:huh:

Este es el delantero actualmente con 7.500 kms.:

ncw0.jpg


yt4t.jpg


Como se observa, nuevamente el flanco izquierdo más gastado que el derecho .

Esta es la trasera actualmente con 3.000 kms :

wfrr.jpg


En este sin embargo se aprecia un desgaste parejo en ambos flancos.

Mi duda es si el delantero aguantará los 1.500 kms que tengo de CAFETEROTREFFEN, el trasero seguro que si. Ahora no voy tan fuerte, de momento soy algo conservador con mi ritmo, pero a pesar de ello me da un poco de yuyu quedarme sin goma delantera. No se si el Z6 se destroza en 300 kms como me pasó con un pirelli que llegué con los alambres a casa.

Opiniones?

Gracias y saludos.

Joé.... Igual te aguanta... Cuantos kilometros de ruta total tienes que hacer?

Personalmente, yo las cambiaria antes de la ruta. Si te da tienpo esta semana....
 
Pues la mia tiene actualmente 45.500km, milcienese. La compré a un cafetero del foro ( por caballerosidad no daré nombres )con 32mil km y al dia de todo en Talleres El Venta, me aseguré de que era cierto llamando y pidiendo el curriculum mecanico.....mi mecanico dice que es imposible ese desgaste con esos km.....en fin creo que el sr. Murphy me la ha jugado. El embrague si los he visto mas baratos, pero he pedido el mismo que viene montado y del eje tambien me dieron la opcion que apuntas, pero no quiero pasarme el resto de tiempo que me queda con nuestra maravillosa maquina, pensando en si irá bien el apaño ( seguro que estaria todo el rato paranoico,escuchando ruidos raros...) asi que eje nuevo.

El presupuesto es:
Disco embrague.- 114 €
Eje primario.- 270 €
Mano obra caja de cambios.- 200 € incluye los retenes, montaje y 1 año garantia. Talleres SM ( solucion motor )

Mano obra montaje de la moto.- 70 € y cocacolas a punta pala, el precio es irrisorio ya que mi mecánico es mi colega!! ( no es el mismo de la caja cambios)

Ya que tenemos la moto literalmente desarmada aprovechamos para cambiar todos los liquidos: carter,cardan,caja cambios ( obvio ),frenos y embrague. Tambien le cambiaré el filtro de gasolina y por supuesto limpieza y engrase filtro aire K&N, bujias nuevas y sincro cilindros con ajuste de valvulas. Vamos una revisión a fondo....
 
Una duda sobre el cambio de líquido de embrague...

Le puse unos speedbleeder para purgar los frenos y van muy bien, pero el diámetro del purgador del embrague no se corresponde con el que indican en la web de speedbleeder.

¿Alguien puede decirme el diámetro del purgador del embrague?

Saludos!
 
Una duda sobre el cambio de líquido de embrague...

Le puse unos speedbleeder para purgar los frenos y van muy bien, pero el diámetro del purgador del embrague no se corresponde con el que indican en la web de speedbleeder.

¿Alguien puede decirme el diámetro del purgador del embrague?

Saludos!


mira en esta pagina tienes todas las referencias,freno,modulador, embrague....

Motorcycle Application Chart
 
Si la cosa es que los compré siguiendo esas indicaciones, pero el del embrague no me sirve.

Los de los frenos son correctos, pero el del embrague es imposible que sirva el SB1010S, en mi moto es mucho más pequeño, debería ser un SB6100 así "a ojo" pero es por confirmar la medida.

No se si lo tengo cambiado por el dueño anterior, o que estoy mirando otra cosa que no es y yo creo que es del embrague... la cosa es que me extraña que la lista esté mal, porque parece que todos los modelos de BMW llevan el mismo...

Un saludo.
 
Buenas noches: no aguanto mas los dolores, después de llegar hoy con 450 km en las espaldas!!!no me puedo mover!! . Por favor decirme formas de subir los semimanillares si alguno lo habéis echo, si hay algún kit o algo de eso y sobretodo que no sea muy caro. Gracias a todos Vsssss ;)
 
Buenas noches: no aguanto mas los dolores, después de llegar hoy con 450 km en las espaldas!!!no me puedo mover!! . Por favor decirme formas de subir los semimanillares si alguno lo habéis echo, si hay algún kit o algo de eso y sobretodo que no sea muy caro. Gracias a todos Vsssss ;)

Si los tienes por debajo de la tija, con solo subirlos ganarás bastante, y creo que se puede hacer sin cambiar nada, cuidando solo recolocar bien los cables para que no tiren al girar el manillar.
Si ya los tienes por encima, puedes poner unas prótesis como estas:
Que suben y retrasan algo los manillares, o un manillar con todos sus apaños como montó (creo) que milcienese.
Un saludo.
 
Si la cosa es que los compré siguiendo esas indicaciones, pero el del embrague no me sirve.

Los de los frenos son correctos, pero el del embrague es imposible que sirva el SB1010S, en mi moto es mucho más pequeño, debería ser un SB6100 así "a ojo" pero es por confirmar la medida.

No se si lo tengo cambiado por el dueño anterior, o que estoy mirando otra cosa que no es y yo creo que es del embrague... la cosa es que me extraña que la lista esté mal, porque parece que todos los modelos de BMW llevan el mismo...

Un saludo.

Hola.
Cuando compré el speedbleeder para mi embrague, intenté ponerlo y me pasó que no me encajaba: intenté ponerlo en el agujerito del sangrador original, el que va tapado con el tornillo allen.
Resulta que esa pieza hay que quitarla del latiguillo, y en su lugar se pone el speed bleeder.
Cuentanos...
 
El modelo es el SB1010S.
Yo cuando los pedí, pedí también el del embrague, pero nunca llegué a instalarlo. Si no hay necesidad de desmontar y purgar, este sistema no está sometido a ningún esfuerzo ni calentamiento, por lo que no veo la necesidad de cambiar el líquido.
En el despiece puede verse bién como va.

Un saludo.
 
Bueno, ahora que veo el esquema...

Yo entiendo que el embrague se sangra por el latiguillo (nº11), que tiene en su extremo un purgador nº14.

Yo eso lo tengo "debajo" del sillín, digamos oculto dentro del chasis.

Pues no veo la forma de sustituir el purgador original por el SB1010S.

Voy a echarle hoy un vistazo a ver si con el esquema me aclaro más.

Según dice Govi, hay que quitar la pieza del latiguillo, pero es que yo lo sigo viendo fino...

Lo de cambiarlo es por tiempo de uso. Supongo que no estará "mal" el líquido, porque hace poco más de dos años que lo cambié en el taller, pero ya que tengo el speedbleeder, pues lo aprovecho.

Un saludo!
 
RaMaPa, creo que en las cafeteras de tu generación el purgador del embrague era el mismo que el del freno delantero.

Lo que no recuerdo es si hay que quitar el racord intermedio. Si no tienes prisa el jueves por la noche lo veo y el viernes te contesto.

Cuco, esto es lo que yo llevo:


No es barato, la estética es discutible, y te tienes que acostumbrar, pero cómodo comodísimo. Gloria bendita !
Saludos,
 
Última edición:
Buenas a todos,

como sabeis tengo desarmada la moto por problemas técnicos :undecided:, y resumiendo, despues de desmontar toda la parte frontal del motor no encontré nada ... desmontado el paralever, motor de arranque, inyectores, alternador, bomba de aceite y todo lo que necesitas desmontar para llegar a las partes "interesantes", ademas de las ruedas para cambiar gomas ...
qhq.jpg


qm6u.jpg


así que de momento tomo la determinación de montar todo de nuevo, y si en unos kms detecto de nuevo sintomas de desgaste o rotura ya tendré qe abrir el motor y hacer una autopsia en condiciones.

la verdad es que me da muchísimo palo abrir más de lo que ya he abierto, porque entonces entramos en el "ya que", ya que está abierto cambiaré embrague, ya que esta abierto cambio segmentos, ya que está abierto cambio ... el motor solo tiene 95mil kms, 75 de los cuales son mios, así que como he dicho iré cerrando, retén de cigüeñal y correa alternador nueva, además de las gomas y si lo tengo para el finde nos vemos en Avila.

Milcienese gracias por la oferta de las fotos.


Saludos
 
Buenas noches: no aguanto mas los dolores, después de llegar hoy con 450 km en las espaldas!!!no me puedo mover!! . Por favor decirme formas de subir los semimanillares si alguno lo habéis echo, si hay algún kit o algo de eso y sobretodo que no sea muy caro. Gracias a todos Vsssss ;)

Ovidio y Milcienese creo que te han contestado con las soluciones que hay, aunque ambas no son nada baratas , aunque el término barato es también algo relativo.

Yo llevo los mismos que te ha enseñado Ovidio y el resultado es francamente bueno. Yo llevaba los semimanillares por debajo de la tija y además de ponerlos por encima, le puse esa pieza y la cosa cambió de la noche a la mañana.

Después encontré esto otro que tiene muy buena pinta y bastante más barato...... BMW R1100S kits , todo sería probar. Sólo tiene el inconveniente que si no llevas ABS te toca cambiar línea de frenos creo, pero por lo demás me gusta estéticamente más que los que llevo yo.

R11Shbkit.JPG



R1B.JPG


Si pudieras venir a la CAFETEROTREFFEN verías las diferentes opciones que hay para mejorar la postura.... ;)

Suerte y saludos.
 
Última edición:
Bueno, ahora que veo el esquema...

Yo entiendo que el embrague se sangra por el latiguillo (nº11), que tiene en su extremo un purgador nº14.


Pues no veo la forma de sustituir el purgador original por el SB1010S.

Voy a echarle hoy un vistazo a ver si con el esquema me aclaro más.

Según dice Govi, hay que quitar la pieza del latiguillo, pero es que yo lo sigo viendo fino...

Lo de cambiarlo es por tiempo de uso. Supongo que no estará "mal" el líquido, porque hace poco más de dos años que lo cambié en el taller, pero ya que tengo el speedbleeder, pues lo aprovecho.

Un saludo!


Aunque parezca que el liquido de embrague no hay que cambiarlo, creo que es mejor hacerlo de vez en cuando. Aunque no se caliente mucho, se degradará como todos los fluidos. Y siendo higroscópico, mas razon para cambiarlo, y que la humedad afecte lo minimo a las piezas internas del circuito de embrague.

Según el esquema puesto por Ovidio, te comento que tuve que hacer para dejar puesto el speed bleeder:


Uploaded with ImageShack.us

Al final del latiguillo, hay dos piezas, la 14 y 15. Yo tuve que quitar las dos, y entonces roscar el speedbleeder directamente al final del latiguillo.

Pero como dice Milcienense, quizás en alguna generacion de cafetera, es otra medida.
Saludos
 
Bueno, ya he mirado la moto y lo que yo tengo para el embrague, se corresponde con el esquema que habéis puesto.

Y esta foto es exactamente de ese latiguillo en mi moto, pero yo no veo la forma de poner el SB1010S ahí (que es el de los frenos delanteros), porque el diámetro del speedbleeder es mucho mayor que el tubo...

5085d1072d810803cd9b0ccea85191a8o.jpg


¿Lo tengo cambiado? Así "a ojo" diría que el SB6100 sí que le sirve, quitando el que ya lleva y manteniendo la "base" hexagonal para enroscarlo ahí.

Dices que quitaste la "base" exagonal?

Un saludo.
 
Última edición:
Que campeón Lapitza!!!!!! Te vienes a Avila entonces?? Viernes o sabado???

Buena pregunta je je je, es solo una idea ya que primero debo montar la moto, segundo que funcione!! neumáticos, los inyectores que desmonté tambien para limpiar, el escape que no me han podido reparar ( ¿sabeis de alguno a buen precio? ) etec etc y a eso sumar que tenga todo el finde libre. A estas horas tego el cuadrante del finde, y me da que lo puedo tener libre, pero no se si el domingo me toca :undecided:
, así que en cuanto tenga más noticias os digo si subo con la señora el viernes, yo solo siguiendo la estela plateada de Adolfo y Loco o me quedo en casa comiendome los mocos ...

un abrazo
 
por cierto, vi un tutorial de Kayo sobre el cambio de la goma de la rotula del telelever, para no ser menos al dswmontar la moto la he encontrado rota, en el conce venden TODA la rótula, no la goma guardapolvo, así que agradeceré enlaces de algún sitio donde poder comprarla, que otro dia me lio y la cambio.

Gracias
 
Bueno, ya he mirado la moto y lo que yo tengo para el embrague, se corresponde con el esquema que habéis puesto.

Y esta foto es exactamente de ese latiguillo en mi moto, pero yo no veo la forma de poner el SB1010S ahí (que es el de los frenos delanteros), porque el diámetro del speedbleeder es mucho mayor que el tubo...

5085d1072d810803cd9b0ccea85191a8o.jpg


¿Lo tengo cambiado? Así "a ojo" diría que el SB6100 sí que le sirve, quitando el que ya lleva y manteniendo la "base" hexagonal para enroscarlo ahí.

Dices que quitaste la "base" exagonal?

Un saludo.


Cachis!
No aprecio bien la foto, ni recuerdo de memoria como estaba el mio. Parece que llevas un purgador directamente roscado al extremo del latiguillo...

Esta noche voy al garaje y te hago unas fotos de mi sistema, y de la pieza que quité...

EN la foto que pones ya hay un purgador puesto.... SI lo quitas y pones el speedbleeder? O esa es la parte donde dices que no encaja?
 
Cachis!
No aprecio bien la foto, ni recuerdo de memoria como estaba el mio. Parece que llevas un purgador directamente roscado al extremo del latiguillo...

Esta noche voy al garaje y te hago unas fotos de mi sistema, y de la pieza que quité...

EN la foto que pones ya hay un purgador puesto.... SI lo quitas y pones el speedbleeder? O esa es la parte donde dices que no encaja?

Exacto, llevo ya un purgador y creía que venían así todas... de hecho yo creía que esa era la pieza 14-15 del esquema.

El diámetro del purgador que llevo, es muy parecido al del freno trasero SB6100, no SB1010S y de ahí mi duda con los diámetros, y que no veo la forma de enroscar ahí uno como el de los frenos delanteros.

En todos los frenos tenía ya puestos purgadores del mismo tipo que éste, y son los que he cambiado por speedbleeder sin ningún problema de diámetros ni nada...

Un saludo.
 
Lapizlatzuli,

Ánimo pégale un poco de caña y nos vemos en Ávila.
El fuelle era de ebay de una página griega. Ha desaparecido.
Ponle un privi a Kayo a ver si conserva los datos.
Saludos,
 
Exacto, llevo ya un purgador y creía que venían así todas... de hecho yo creía que esa era la pieza 14-15 del esquema.

El diámetro del purgador que llevo, es muy parecido al del freno trasero SB6100, no SB1010S y de ahí mi duda con los diámetros, y que no veo la forma de enroscar ahí uno como el de los frenos delanteros.

En todos los frenos tenía ya puestos purgadores del mismo tipo que éste, y son los que he cambiado por speedbleeder sin ningún problema de diámetros ni nada...

Un saludo.

Pues no se que mas decirte.....
Raro raro este tema tuyo....

Saca el purgador que llevas, mide la rosca, profundidad y el paso, y con eso vas a tiro hecho.....
Y cuentanos.....
 
Pues no se que mas decirte.....
Raro raro este tema tuyo....

Saca el purgador que llevas, mide la rosca, profundidad y el paso, y con eso vas a tiro hecho.....
Y cuentanos.....

Eso haré, aunque he buscado por foros guiris, y hay casos como el mío en que ya tenían puestos purgadores en todos los frenos y embrague, aunque no he resuelto el misterio del diámetro del latiguillo.

Ya os contaré, igual a alguien le sirve si tiene el tema como yo.

Saludos!
 
Atrás
Arriba