Jaja no no, la GS me ha llevado hasta Mongolia y vuelta. No creo que lo pudiera hacer con la 1100S pero es una moto que siempre me ha gustado mucho.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Buenos días, soy Pedro de Alicante y soy propietario de una r1100s desde mayo de este año. Bueno estoy muy contento con ella, tiene 52000KM y salvo los pequeños tirones que da cuando voy por ciudad y eso, lo demás genial. Pero me ha surgido un pequeño problema con los cables que van al bombín del arranque y es que uno se ha roto. Perdonad que abuse un poco pero es que he buscado y buscado y no encuentro la manera de quitar la parte blanca que lleva los cables. Gracias de antemano y un saludo a todos.
Buenos días, soy Pedro de Alicante y soy propietario de una r1100s desde mayo de este año. Bueno estoy muy contento con ella, tiene 52000KM y salvo los pequeños tirones que da cuando voy por ciudad y eso, lo demás genial. Pero me ha surgido un pequeño problema con los cables que van al bombín del arranque y es que uno se ha roto. Perdonad que abuse un poco pero es que he buscado y buscado y no encuentro la manera de quitar la parte blanca que lleva los cables. Gracias de antemano y un saludo a todos.
Muchas gracias por vuestras respuestas, he conseguido quitando el lateral izquierdo, acceder más o menos al cable partido, voy a ver si puedo soldarlo... Pero supongo que será temporal. Je lo que dure dura
Pues no te guies por las bujias.
Desmonta tu cuadro y mira que numero de pieza BMW lleva, para buscar una igual, ya que hay tres tipos de cuadros:
Sin ABs
Con "Abs"
Con "i-abs"
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola!
Por fin me llegó el cuadro de segunda mano. Aunque poco ha durado mi alegría al ver que el error persiste. Por tanto, cuadro descartado jajaja. Alguien busca cuadro?
He conectado la moto al pc de un conocido (está preparado el tío) y hemos visto algunos errores que daba el software de bmw. Dos son de hall sensor (la moto viene dando tirones en ciudad desde hace tiempo y a veces le costaba arrancar, pero luego normal, un par de errores de abs y uno mas de bombilla fundida. Como los errores se guardan en la memoria de la moto y al menos lleva 5 años sin conectarse, hemos decidido borrarlos, hacer unos metros con la moto y volver a enchufar al pc. Ahora los únicos errores que persisten son los de hall effect, los otros no los ha vuelto a reproducir.
Qué opináis? Podría tener relación con q al subir de rpm la velocidad no se lea correctamente? O se me estará juntando el hambre con las ganas de comer y tengo dos cosas por arreglar?
Un saludo a todos!
Jo, no sé qué decirte….
Yo creo que un fallo en los sensores Hall, no tiene que ver con la velocidad del marcador..
En cuanto a lo de la velocidad, igual tendrías que comprobar el cableado del sensor y la señal que lleva. Comprobar también que el sensor esté limpio y que funcione correctamente. A veces los sensores se llenan de viruta metálica y funcionan mal… Podría ser el caso.
A mí me pasó, ya que mi sensor va metido en la caja del cardán. Ahí se origina viruta metálica y el sensor al ser magnético la atrae Y se pega.
Yo acabé cambiando el cuadro de instrumentos y el sensor de velocidad con su cable.
Donde lleva el sensor de velocidad tu moto?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola de nuevo, he buscado lo del acelerator que comentas Giaco, pero lo único que encuentro es un enlace a una página donde no puedo acceder a nada, por otra parte, al principio pensaba que los tirones eran por avería y me preocupaba, pero como veo que es más o menos normal estoy tranquilo, ahora, que si se puedieran quitar sería ideal.
Hola,
Soy de Tenerife y ya hice la presentación como nuevo forero. Ya os seguia en el anonimato desde hace tiempo.
A ver si me podéis ayudar y yo en lo que pueda también. Tengo 2 cosas pensadas para hacer con la abuelita como yo la llamo. Una es entrar a circuito y la otra es un sueño ir al TT de isla de Man, por mucjo que haga cuentas siempre me quedo en La Gomera (que no esta nada mal si buscas buenas curvas y buen asfalto, pero falta ese aliciente).
Por eso les pregunto. Que soléis hacer para entrar a circuito, alguna preparación especial aparte de neumáticos, pastillas, latiguillos metálicos.
Y en cuanto al sueño, si alguien lo ha cumplido con su moto y quiere compartir la experiencia bienvenido sea.
Señor administrador, perdoneme si los asuntos por los que pregunto no pertenecen a este foro. Pero soy novato y estas no son horas para estar despierto.
Hola,
Gracias Giaco, hoy me entretengo aqui contestando porque el tiempo no esta como para salir en moto. Creo que mañana estará bien, necesito mi dosis motera semanal.
En cuanto a la preparación en circuito te comento, aqui mi única opción es irme al circuito de Tarajalillo en la isla de enfrente. Se organizan rodadas en 2 trazados diferentes uno más corto y ratonero y otro con una gran recta (el circuito sirve de circuito y de aerodromo). Yo en mi moto tengo algunas cosillas: latiguillos metálicos, bujías brisk, filtro de aire kn y no llevo catalizador (tuve rotura del mismo y al final lo vacie). Se que la moto es muy divertida y me lo paso pipa con ella. La única pega es la diferencia de potencia con las actuales y más r, en lo demás puede ser que envidie cosas pero tampoco tanto.
Yo he visto que algunos de ustedes tienen modificaciones como: regulador de presión a 3,5 bar, boostpluger (aunque no creo que sea para tanto, ya hice un amaño para tener un resistor ntc que me diese lectura más baja de temperatura de entrada y cuando lo activo lo único que me aparece apreciar es más petardeo y que a la gente que llevo detrás los atufo a gasolina).
Me gustaría saber si teneis experiencia en cuanto a cambio de chip eprom en centralita (si habeis comprado alguno) o en rapid bike o commander.
Sé que en esta moto es vital el ajuste de válvulas y sincronizar con vacuemetro cada poco tiempo para poder sacar el rendimiento esperado. Hay otra gente también que mueve el tps para tener en reposo una señal de cerca unos 400mv para así se supone tener más rica la mezcla.
Sobre esto anterior supongo que ustedes/nosotros que somos tanto tendreis alguna experiencia y me podrán comentar que de verdad vale la pena.
En neumáticos suelo montar el m7 de metzeler hasta ahora el mejor que he probado, cero sustos e incluso sin rallado en los laterales que es lo que suelo gastar porque no uso la moto para otra cosa que no sean rutas de curvas y más curvas. Creo que podrían dar la talla en circuito bastante bien, son picudos y por lo tanto ágiles al igual no es lo mejor para circuito pero si para carretera.
Os intento poner algunas fotos, aunque vean un poco exagerado las inclinaciones rara vez he tocado cilindro en la carretera (sólo en La Gomera y cuando llevaba protectores de cilindro) no es que vaya rápido, bueno un poco si, es mi forma de llevarla.
Las fotos son de fotografos no profesionales (pero que lo parecen) y que te encuentran en el camino y foto al canto y para el face. Al principio esto me mosqueaba un poco, pero coño quedan tan bonitas para los nietos que ya hasta parece que voy posando.
Ver el archivo adjunto 58117Ver el archivo adjunto 58118Ver el archivo adjunto 58119Ver el archivo adjunto 58120Ver el archivo adjunto 58121Ver el archivo adjunto 58122Ver el archivo adjunto 58123
El tio que esta apretando el cuello a otro con cara de desagradable soy yo. Ese es mi eterno rival y el tema del circuito me preocupa porque no quiero que me de el palizon allí que luego se pone muy pesado.
Saludos, Duvi.
Hola Duvi, por tus fotos y tus maneras veo que no se te da mal y le arrascas bien la oreja a la cafetera. Desde luego si quieres comparar la potencia de la cafetera con cualquier RR japonesa de 600, ya lo llevamos mal y si es con una 1000 ni te cuento. Yo suelo salir con un grupo de japos RR de 1000, pero la verdad siempre intento que el trazado sea revirado y mucha curva, ahí la potencia cuanta menos y la cafetera tiene maneras y recursos, al menos para no llegar a la hora de los postres :cheesy:.
En cuanto a las posibles modificaciones, pueden ser muchas..... yo te diré lo que yo llevo:
- La Y supresor del catalizador de Laser
- Escapes Laser de calle homologados
- Filtro K&N
- Regulador de presión gasolina a 3,5 Bar
- Bujías BRisk
Y no recuerdo así nada más significativo, el resto de temas que pones, pues lo mismo hace algo, pero no creo que sea significativo. No llevo chip de potencia alguno , aunque algún compañero creo que lo lleva y te podrá comentar..... pero de verdad, después de muchos kilómetros con esta moto y conocer este motor, no te calientes mucho con el tema....al final lo que logras con todo esto es un pequeñísimo plus, este motor es lo que es y viene como viene. Además el plus que obtendrás, tampoco es como para plantarle cara a cara a ninguna RR en carreteras abiertas donde la potencia manda. Yo después de mi experiencia, prefiero ponerle buenas gomas, hacerle su revisión en condiciones y a disfrutar con ella a mi ritmo.
Saludos
Sólo una cosilla más Giaco. Para la próxima reunión anual por qué no pensais en salir fuera de península. Se que seria difícil de encajar x agenda y coste a lo mejor. Te dejo el siguiente enlace de un video de motos en La Gomera.
https://youtu.be/cBhAQZ9G81w
Todos los años por Julio hay vuelta organizada desde Tenerife coincidiendo con unas fiestas en Valle Gran Rey. La isla se llena de motos ese fin de semana pero ya a la gente les sabe a poco y algunos se quedan la semana. Moto de dia y fiesta y verbena en la noche.
La Gomera tiene unas carreteras de buen asfalto amplias y con apenas tráfico.
Conozco bien a uno de los primeros organizadores de esa vuelta y me comento que en los primeros años de la vuelta, las tiendas, restaurantes y demás cerraban. Creían que aquello iba a ser como en las películas y que iban a arrasar el pueblo. Hoy en dia las fiestas son más largas precisamente por esta vuelta. Algunas marcas de moto incluso llevan sus novedades para mostrar.
De verdad esta muy bien y os digo las crtras increíbles.
Bueno y de todas maneras aquí estoy para el que en grupo o solitario quiera darse una vuelta. Yo llevo 3 años consecutivos yendo y la vuelta va como por la 25 edición. Este año amplie y me lleve a la familia incluso, ellos en coche y yo en la abuelita.
Piensen, clima fantástico, costa, moto y alguna cervecita de dia y mojitos y verbena en la noche
No vamos a las islas con la cafetera, porque no tenemos sitio para dar tres acelerones seguidos...
Giaco una vez estiró la segunda y saltó de Maiorca a Ibiza... menudo susto nos dió...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola a tod@s:
Alguien a cambiado la correa del alternador y me puede decir la referencia, ya que he abierto la tapa y esta toda desilachada , hay que cambiarla con "urgencia".
Saludos
Es la misma Govi :cheesy: