lelc2
Curveando
- Registrado
- 6 Oct 2013
- Mensajes
- 23.619
- Puntos
- 113
Esta claro. Todo lo que linda y es fronterizo con los azzurros termina jodiendose...Stilfersjoch por la mañana un laborable de junio mucho mejor...
Última edición:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Mucha suerte no tuviste con el dia, desde luego.En mi caso no me hace falta ver ese video para saber de qué va el tema. Lo sufrí en mis carnes!!!! . El domingo 25 de junio pasado, a las 9 y media de la mañana, pasé por el Stelvio por segunda vez. Sabía que posiblemente habría verbena para subir desde Trafoi a esas horas, pero me apetecía ver al menos una vez ese follón que vemos siempre en fotos. El año pasado había subido por la tarde a mediados de septiembre y no había nadie. Una maravilla. Me apetecía conocer el contraste.
Pues bien. Lo que viví esa mañana de junio fue una experiencia inolvidable. Todo iba bien hasta pasar por Trafoi, cuando empiezo a ver una cantidad cada vez mayor de ciclistas. Mosqueo. Toda la subida estaba plagada de cientos y cientos de ciclis, mezclados con coches y muchas motos, en ambos sentidos.
NO habían cortado la carretera para nadie!!!!! . Aquello era inenarrable. Todo mezclado. Una locura. Continuas paradas, incluso en mitad de los tornanti.
Debía haber una prueba ciclista, no sé de qué tipo, pero con varios avituallamientos y controles de paso en la cima. Increíble que no cortasen el puerto en esa situación.
Muchas motos y Hordas de ciclis, que varias veces se apoyaban en mis maletas y en las de las demás motos para no caerse. Eso en concreto me dejó alucinado y me hizo entender que de allí había que salir como fuese. No sé como pero hubo que ponerse el mono de trabajo y hacer la subida en parte de pie, a ritmo muy lento entre paradas y haciéndose fuerte para no irte al suelo, avisando a los ciclis que intentaban apoyarse en las maletas. Vi cuatro motos besar el suelo. Un tipo en una cuneta con la pierna lesionada y la ambulancia metiéndolo dentro. Vi gente que lo estaba pasando muy mal.
Los que de verdad en esa situación fueron unos héroes fueron los que iban con artillera. Vi a muchos jugarse el cuello propio y ajeno. Moverse entre esas multitudes con pasajero y sin poder ponerse de pie para maniobrar mejor dificulta mucho el tema.
Al llegar a la cima a las diez y media, pude estar por allí viendo el ambiente más de una hora y me tomé como premio una buena salchicha de esas que tienen allí en los puestecillos y que me supo a gloria.
Me gustó mucho el jolgorio de la cima. Petado de gente de todo tipo. Eso sí, como dormía ese día cerca de Bormio, en Santa Caterina de VAlfurva, pude subir otra vez por la tarde por la otra vertiente a ver el atardecer desde el chiringo del Tibet tomando allí una 0´0 bien fresquita.
Hay puertos mucho más disfrutones, todos conocemos unos cuantos, pero el Stelvio tiene algo que nos engancha a muchos. El paisaje, independientemente del trazado para moto, a mí me encanta. Es espectacular... esas laderas rocosas de la vertiente de Trafoi erosionadas con las secuelas de antiguos glaciares ...
Varias fotos para que veáis el contraste de por la mañana a la tarde que viví aquel día... durante la subida era imposible poder parar para hacer alguna foto. Todas las cunetas petadas, sin huecos para poder parar.
A mí también me gustan más este tipo de puertos para disfrutarlos al amanecer ó atardecer. Pero también disfrutar al menos alguna vez ese ambientazo que se monta por allí...?
Domingo por la mañana....
Ver el archivo adjunto 377189
Ver el archivo adjunto 377190
Ver el archivo adjunto 377191
Ver el archivo adjunto 377195
Ver el archivo adjunto 377196
En esta última se ven esas tiras azules que eran para hacer control electrónico del paso de los ciclis por la cima....
Domingo por la tarde....
Ver el archivo adjunto 377199
Ver el archivo adjunto 377192
Ver el archivo adjunto 377193
Ver el archivo adjunto 377194
Esa sensación tuve yo la última vez lo subí, a mi particularmente me me gusta más la subida del Gavia que la del Stelvio, y solo están a 40 km de distancia, pasando Bormio.@NACho_H Hace dos años nos pasó algo parecido subiendo Nufenen. Subida masiva de ciclistas en prueba de velocidad incluyendo subida y bajada de ciclistas (la carrera creo que incluía subir varias veces arriba). Los que subían sudando la gota gorda y algunos en micro pelotones y los que bajaban para volver a subir iban "a saco" . Carretera abierta no cerrada al tráfico (no demasiado peso de vehículos), pero los ciclistas iban como si en la carretera no hubiera nadie. De hecho delante de nuestras narices un ciclista bajando se estampó contra una caravana por invasión de carril contrario.....
Ese día, Nufenen (gran puerto en mi opinión) no estaba para bromas....
Vss
Supongo cuando llegan Nieves allí se masificara de otro modo? Esquiadores, alpinistas etc? O los negocios de allí solo viven de la masificación durante los meses puerto está abierto???
Contaba con ver el ambiente animado de un domingo 25 de junio a las 10 de la mañana. Me apetecía ver el contraste con la soledad del año anterior.Mucha suerte no tuviste con el dia, desde luego.
esa subida sin barreras ni quitamiedos... Es fantastica.Esa sensación tuve yo la última vez lo subí, a mi particularmente me me gusta más la subida del Gavia que la del Stelvio, y solo están a 40 km de distancia, pasando Bormio.
Solo para hombres.....no me incluyo.
Subiría mañana mismo, que chulada!
Las redes sociales han hecho mucho daño.Y segun la playa ni en Agosto...
Pasa en muchas otras cosas. Mundo globalizado y masificacion por doquier...Como se haga algo viral...puff. Hay gente hasta hace cola para hacerse la "foto" iconica del lugar en cuestion...
Las redes sociales han hecho daño pero pienso que no como comentas, si inventasen cualquier movida para que no se pudieran hacer fotos en esos sitios o, mejor, que no pudiesen publicarlas en fb o instagram, la mitad de la gente que está ahí arriba no iba, ya te lo digo yo.Las redes sociales han hecho mucho daño.
Yo hace muchos años, en una ruta en moto descubrí un rinconcito con un rio y que luego cuando fuí a las 2 semanas vi que había como unas gargantas que podías ir nadando. Realmente es espectacular. Por aquel entonces apenas había gente (hará unos 12 años) era una pasada.
A los 2-3 años, la televisión autonomica lo sacó en un reportaje. Fue el principio del fin. Desde hace unos años se ha vuelto un sitio invisitable.
Raro es el día que no hay más de 200 personas y tienes que ir como a la playa a primera hora y lo peor de eso no son las 200 personas o más sino el tipo de persona, tanto autoctonos como de fuera, creo que no hace falta que indique que es lo que se genera por ahí, hasta el punto de que habilitaron un parking de tierra y este año ya habían 2 personas que iban pasando por la zona de cuando en cuando indicando a la gente que es lo que podían y no podían hacer.
Hablando con ellos con algo de confianza nos dijeron que estaban un poco hasta los huev... y que seguramente a partir del año que viene iban a limitar las visitas.
En cuanto a lo del Stelvio, si quizas esta supervalorado, pero la verdad cosas por aquí iguales yo no he encontrado. Aún así, la gracia del Stelvio no es solo este en si, sino que por aquella zona enlazas uno con otro sin parar y te puedes pasar todo el día así y eso aquí, creo que no lo hay.
(...)
Conclusión, Europa está saturada de turismo... ?(...)
Yo por suerte, mi turismo es más paisajistico que ciudaderil. Como le digo a mi mujer, si no he ido a la Sagrada Familia y estoy al lado (literalmente), como me voy a ir a otras ciudades??, además mi cultura es excasa, yo cuando pasas de 2+2=5, ya me pierdo, asin que, vamos pal monte.Pues sí, tenemos a Francia (país más visitado del mundo), Italia (país con elevada densidad de población en el primer lugar en el mundo en patrimonio cultural), Alemania nos ha pasado en el ranking de la Unesco, España no se queda corta ya que ofrece mucho en vacaciones de descanso y de turismo... Ahora son cada vez más las ciudades que estudian cómo restringir la afluencia de gente y, sobre todo, de tráfico y no queda otra que darse prisa en conocer lo antes posible los puntos que interesen de clase A para seguir con los de clase B. Eso o intentar viajar en junio o septiembre dependiendo del destino...
.
Hola , ya sé que no es lo mismo pero tienes barco Bilbao / Rosslare..??Siento no ser más positivo, ya veremos este verano por Irlanda que tal nos va..., eso sí, habrá que atravesar Francia... ?️
Disculpar el tocho, es solo una reflexión en voz baja...
V'sssssssss
Hola , ya sé que no es lo mismo pero tienes barco Bilbao / Rosslare..??
Saludos
Jon
El tema es que fuera "de temporada" está cerrado.Hay que ir si se puede fuera de temporada como casi todo por desgracia.