teo
Allá vamos
- Registrado
- 15 Mar 2004
- Mensajes
- 664
- Puntos
- 63
Hola foreros, esté artículo salió publicado en un periódico de tirada mensual aquí en asturias llamado "El cien". Seguro que éste sería el viaje soñado por todos, en la página que más abajo se muestra está el seguimiento de dicho viaje. ¡vamos a animar a estos chavales que se lo merecen! V´ss y saludos.
Un sueño lleva a un motorista argentino a dar la vuelta al mundo, con escala en Cangas del Narcea .
Gustavo Cieslar, un argentino amante de la aventura y las motos, y su compañera alemana, Elke Pahl, a la que conoció en ruta, se han dejado ver por la villa de Cangas del Narcea tras 56.000 kilómetros de andadura a lomos de su Yamahas de 125 cc. Saben que aún les quedan 100.000 kilómetros más para cumplir un sueño que comenzó a tomar visos de realidad el 22 de diciembre de 2003 cuando Gustavo decidió emprender viaje a Río de Janeiro en sus vacaciones de universidad. Para ello se había comprado una motocicleta Yamaha YBR de 125 cc con 10.000 kilómetros de rodaje, sustituyendo a su vieja Honda. Aquellos veinte días que duraría la aventura brasileña, con el tiempo se han convertido en dos años y medio, y es que Gustavo comprendió que aquella era la gran oportunidad de hacer realidad un sueño, que quizás en otro momento no lo viese tan claro: dar la vuelta al mundo. Así se lo hizo saber a su madre, vía telefónica, y simplemente con el dinero que tenía para regresar a Buenos Aires partió rumbo a casa de su hermano en Brisbane (Australia), donde tiene pensado llegar el 12 de noviembre de 2007, día del cumpleaños de éste y al que no ve desde hace quince años.
Entre medias, Gustavo y Elke aprovecharon su paso por tierras asturianas para desviar su ruta a Cangas del Narcea donde fueron recibidos en el Ayuntamiento y se les obsequió con un pequeño recuerdo del concejo. Lo que en un inicio iba a ser una visita de paso, se acabó convirtiendo en una estancia mayor, escogiendo Cangas del Narcea como lugar para hacer noche.
Haciendo caso de las recomendaciones de las guías oficiales del concejo y de la comarca de las Fuentes del Narcea, se acercaron a las puertas mismas de la Reserva Mundial de la Biosfera de Muniellos, degustaron los productos típicos de la zona y se sorprendieron del buen vino que se produce en esta tierra.
Toda la hazaña de estos héroes es recogida y actualizada en Internet a través de la página www.tavooo.com., donde figura detalladamente la ruta que van siguiendo. Y como Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice, México y Portugal, España ya está entre los nombres de países que fueron atravesando, así como Cangas del Narcea se ha hecho un hueco en la nómina de ciudades que han visitado, y aún deben cruzar Europa, Asia y Oceanía. Cuando terminen su andadura habrán pasado cuatro años desde que se iniciase, y lo más sorprendente es la forma de conseguirlo: sin una moto grande, ni maletas, ni ropa, ni equipo, ni GPS, ni visas, ni dinero. Simplemente la ilusión de conseguir un sueño.
Un sueño lleva a un motorista argentino a dar la vuelta al mundo, con escala en Cangas del Narcea .

Gustavo Cieslar, un argentino amante de la aventura y las motos, y su compañera alemana, Elke Pahl, a la que conoció en ruta, se han dejado ver por la villa de Cangas del Narcea tras 56.000 kilómetros de andadura a lomos de su Yamahas de 125 cc. Saben que aún les quedan 100.000 kilómetros más para cumplir un sueño que comenzó a tomar visos de realidad el 22 de diciembre de 2003 cuando Gustavo decidió emprender viaje a Río de Janeiro en sus vacaciones de universidad. Para ello se había comprado una motocicleta Yamaha YBR de 125 cc con 10.000 kilómetros de rodaje, sustituyendo a su vieja Honda. Aquellos veinte días que duraría la aventura brasileña, con el tiempo se han convertido en dos años y medio, y es que Gustavo comprendió que aquella era la gran oportunidad de hacer realidad un sueño, que quizás en otro momento no lo viese tan claro: dar la vuelta al mundo. Así se lo hizo saber a su madre, vía telefónica, y simplemente con el dinero que tenía para regresar a Buenos Aires partió rumbo a casa de su hermano en Brisbane (Australia), donde tiene pensado llegar el 12 de noviembre de 2007, día del cumpleaños de éste y al que no ve desde hace quince años.
Entre medias, Gustavo y Elke aprovecharon su paso por tierras asturianas para desviar su ruta a Cangas del Narcea donde fueron recibidos en el Ayuntamiento y se les obsequió con un pequeño recuerdo del concejo. Lo que en un inicio iba a ser una visita de paso, se acabó convirtiendo en una estancia mayor, escogiendo Cangas del Narcea como lugar para hacer noche.
Haciendo caso de las recomendaciones de las guías oficiales del concejo y de la comarca de las Fuentes del Narcea, se acercaron a las puertas mismas de la Reserva Mundial de la Biosfera de Muniellos, degustaron los productos típicos de la zona y se sorprendieron del buen vino que se produce en esta tierra.
Toda la hazaña de estos héroes es recogida y actualizada en Internet a través de la página www.tavooo.com., donde figura detalladamente la ruta que van siguiendo. Y como Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice, México y Portugal, España ya está entre los nombres de países que fueron atravesando, así como Cangas del Narcea se ha hecho un hueco en la nómina de ciudades que han visitado, y aún deben cruzar Europa, Asia y Oceanía. Cuando terminen su andadura habrán pasado cuatro años desde que se iniciase, y lo más sorprendente es la forma de conseguirlo: sin una moto grande, ni maletas, ni ropa, ni equipo, ni GPS, ni visas, ni dinero. Simplemente la ilusión de conseguir un sueño.