En los concesionarios, ¿te venden la moto o te espantan?.

No estarás diciendo que los que nos quejamos del trato de los comerciales nos comportamos así, espero. Porque lo tomo como insulto.

Tómatelo como quieras es cosa tuya, he ido a buscar las pinzas para cogérmela, y ni pinzas, ni papel de fumar encuentro. Pero me reafirmo hasta en la última coma de mi comentario, del que pienso no es difícil pillarle el trasfondo; lo mismo que hay malos comerciales, también tenemos clientes estúpidos y prepotentes. Y por supuesto que, ni generalizo, ni particularizo, pero no está bien tirar piedras en una sola dirección.

Y respecto a los autónomos, supongo que habrá de todo: desde el que pide factura y factura hasta el aire que respira, hasta el que no tiene más remedio que pagar las mariscadas en efectivo :cool2:
 
Es que el cliente siempre tiene la razón.
Y llevo muchos años en atencion al cliente y me ha tocado lidiar con verdadera gentuza. Eso no significa decir a todo que sí, pero justificar un mal trabajo de un comercial porque hay clientes insoportables no tiene sentido.
Es la diferencia entre un profesional y un changavainas.
 
somos más compradores que vendedores ....a nada que se dejen querer te venden la moto.....
como te lo enfoquen que pareces jilip*llas pegas un portazo y te largas ...
un amigo que si le veríais las pintas le prestáis dinero ......pues va con el Ferrari o el porche de compras para que le miren .....
por qué si no ni le hacen caso....

Joer yo Fui e RT y peinaito :(
 
ya pensaba yo que era cosa mía, hace poco estaba buscando para comprar coche, de segunda mano o nuevo, y veía una desidia a la hora de vender que creía que era por mi, porque no le encontraba explicación. por poner un ejemplo, fui a la citroen de Murcia, y preguntando por el C4, el comercial un poco prepotente y que no se bajaba de la burra, encima me dice que las especificaciones me las bajara de internet!!!, para mear y no echar ni gota...otro que se dedica a vehículos de segunda mano y que le compró mi chica un seat León, preguntándole después sí tenía uno para, pues pasando de mi cara, porque resulta que le molesto que lleváramos el seat León que compró mi chica a que lo revisara un mecánico de confianza...pues otro que se quedo sin venta.
y digo yo, no estamos en crisis??, porque parecen que van sobrados de ventas!!!
al final, compre el coche al que mejor me atendió, y no fue el mejor precio...
 
Tómatelo como quieras es cosa tuya, he ido a buscar las pinzas para cogérmela, y ni pinzas, ni papel de fumar encuentro. Pero me reafirmo hasta en la última coma de mi comentario, del que pienso no es difícil pillarle el trasfondo; lo mismo que hay malos comerciales, también tenemos clientes estúpidos y prepotentes. Y por supuesto que, ni generalizo, ni particularizo, pero no está bien tirar piedras en una sola dirección.

Y respecto a los autónomos, supongo que habrá de todo: desde el que pide factura y factura hasta el aire que respira, hasta el que no tiene más remedio que pagar las mariscadas en efectivo :cool2:

La verdad es que me pongo ciego a gambas.....
 
La verdad es que me pongo ciego a gambas.....


las mías si las desgrava mi asesor y como no uso tarjeta el resto de cascara es en kast.

tengo una empresa de ponerlas rectas y pelarlas

norte otros no atracamos bankos .....que no se puede ser extremista según carlos admin...lo dejamos en medio y pagamos los que pagamos ....poco o mucho!!!

estoy de broma ....

yo cuando vendo regalo y atiendo bien .....cuando compro compro caro y me atienden mal .....bueno eso me parece a mi .
 
yo creo que con algunos comerciales pasa como con la hosteleria ,......que han puesto a gente sin ningun tipo de formacion ......me acuerdo un dia que fuimos un grupo de gente a tomas cafe a un acafeteria , se nos acerco el camarero a tomarnos nota y empezo a escribir toda la diversidad de cafes que toman unas 12 per. cada uno de una manera , cuando vino con la bandeja con todos los cafes empezo a colocar uno por uno y a cada uno sin preguntar lo que habia pedido anteriormente , todos nos sorpredimos por que acerto con todos no se equivovo con ninguno , comentamos entre nosotros el tema y se lo comentamos al camarero y nos dijo:

es que en la hosteleria hay mucha gente que son transportistas , transportan platos de la cocina a la mesa y no son camareros , seguia el camarero , lo que acabo de hacer con los cafes te lo enseñan en 1º de escuela de hosteleria , pero claro hay que ir para aprender y estudiar .


pues yo creo que con los comerciales pasa lo mismo .
 
yo creo que con algunos comerciales pasa como con la hosteleria ,......que han puesto a gente sin ningun tipo de formacion ......me acuerdo un dia que fuimos un grupo de gente a tomas cafe a un acafeteria , se nos acerco el camarero a tomarnos nota y empezo a escribir toda la diversidad de cafes que toman unas 12 per. cada uno de una manera , cuando vino con la bandeja con todos los cafes empezo a colocar uno por uno y a cada uno sin preguntar lo que habia pedido anteriormente , todos nos sorpredimos por que acerto con todos no se equivovo con ninguno , comentamos entre nosotros el tema y se lo comentamos al camarero y nos dijo:

es que en la hosteleria hay mucha gente que son transportistas , transportan platos de la cocina a la mesa y no son camareros , seguia el camarero , lo que acabo de hacer con los cafes te lo enseñan en 1º de escuela de hosteleria , pero claro hay que ir para aprender y estudiar .


pues yo creo que con los comerciales pasa lo mismo .


y en todo..... llama a cualquier gremio y luego me cuentas ......lo que no se puede es no ser profesional en lo que uno hace ....aparte que a todos en un momento nos pueden venir mal dadas y no solucionar en nuestro trabajo como el otro piensa ,
que la tortilla tendríamos que darle la vuelta que si no se queda sin hacer .
 
Va una de profesionalidad.
Voy a un concesionario de Triumph a preguntar por la Trophy y me dicen: "Hasta final de mes, nonaino". Los precios te los doy: Básica tal, SE tal y Launch PKG pascual... oíga y ezo ¿qué é lo que é? Bueno, pues con la misma cara interrogante que pregunté yo, la dependienta le añadió a la suya un tono de ignorancia extrema. Viendo que no iba a sacar nada en limpio, le pedí la tarjeta, (pa los filtros de los liaos está bien) Y me fui, no sin antes dejarle mis datos para que me tuviesen en cuenta. Lo apuntó en un cuaderno o barra de hielo y me fui.

Entro en la web de Triunph y me apunto para que me avisen para probarla. A los días, una semana o así, recibo un correo de otra señorita, diciendo que se ponen en contacto conmigo por mi petición de prueba, que LES LLAME al número que aparece debajo. Eztooo, me escuche, yo pensaba que me iban a llamar ustedes, pero no se hable más, todo sea por probarla este finde, porque joé, qué emoción. Voy a ser uno de los primeros...

Así que llamo esta tarde. Se pone al teléfono la misma persona que me ha mandado el email y un tanto extrañada, -ella- me dice que la moto no llega hasta final de mes. Pero vamos a ver y ¿pa eso me mandas el email? Gensanta.
Estooo, ser comercial, vendedor o el cargo que le quieras poner o dar, no es uno que no sabe hacer otra cosa. Para vender hay que tener arte y técnica, y esta señorita y el concesionario entero, no sabn lo que es. Así que: SÍ, LES COMPRAMOS LAS MOTOS. Lo cual no quiere decir que me la vaya a comprar.
 
Va una de profesionalidad.
Voy a un concesionario de Triumph a preguntar por la Trophy y me dicen: "Hasta final de mes, nonaino". Los precios te los doy: Básica tal, SE tal y Launch PKG pascual... oíga y ezo ¿qué é lo que é? Bueno, pues con la misma cara interrogante que pregunté yo, la dependienta le añadió a la suya un tono de ignorancia extrema. Viendo que no iba a sacar nada en limpio, le pedí la tarjeta, (pa los filtros de los liaos está bien) Y me fui, no sin antes dejarle mis datos para que me tuviesen en cuenta. Lo apuntó en un cuaderno o barra de hielo y me fui.

Entro en la web de Triunph y me apunto para que me avisen para probarla. A los días, una semana o así, recibo un correo de otra señorita, diciendo que se ponen en contacto conmigo por mi petición de prueba, que LES LLAME al número que aparece debajo. Eztooo, me escuche, yo pensaba que me iban a llamar ustedes, pero no se hable más, todo sea por probarla este finde, porque joé, qué emoción. Voy a ser uno de los primeros...

Así que llamo esta tarde. Se pone al teléfono la misma persona que me ha mandado el email y un tanto extrañada, -ella- me dice que la moto no llega hasta final de mes. Pero vamos a ver y ¿pa eso me mandas el email? Gensanta.
Estooo, ser comercial, vendedor o el cargo que le quieras poner o dar, no es uno que no sabe hacer otra cosa. Para vender hay que tener arte y técnica, y esta señorita y el concesionario entero, no sabn lo que es. Así que: SÍ, LES COMPRAMOS LAS MOTOS. Lo cual no quiere decir que me la vaya a comprar.


la señorita no tiene la culpa la tiene el jefe que no se entera y si se entera la culpa la tiene la señora la limpieza .(estaba buena )perdón digo si la dolía algo ?
 
la señorita no tiene la culpa la tiene el jefe que no se entera y si se entera la culpa la tiene la señora la limpieza .(estaba buena )perdón digo si la dolía algo ?

La primera que me atendió era más fea que una pedrada a traición, pero para venderme la moto, si sabe hacerlo, me vale. A la segunda sólo le he escuchado la voz, pero por el desparpajo, aunque estuviese como un queso, a ella no le encargaría nada porque apuntaría un carromato.

Los empresarios, algunos al menos, tanto quieren reducir que echan al que sabe para poner a uno que pasaba por ahí y como está todo tan difícil, al final se deteriora el asunto.
 
las mías si las desgrava mi asesor y como no uso tarjeta el resto de cascara es en kast.

tengo una empresa de ponerlas rectas y pelarlas

norte otros no atracamos bankos .....que no se puede ser extremista según carlos admin...lo dejamos en medio y pagamos los que pagamos ....poco o mucho!!!




estoy de broma ....

yo cuando vendo regalo y atiendo bien .....cuando compro compro caro y me atienden mal .....bueno eso me parece a mi .

Jejejejjejejejejejejejejejejejej.......mándame una caja de gambas rectas............pero sin pelar..........Jejejejejejejej.........que lo mejor es la cabeza............:D
 
Jejejejjejejejejejejejejejejejej.......mándame una caja de gambas rectas............pero sin pelar..........Jejejejejejejej.........que lo mejor es la cabeza............:D


la rayada me la zamparé el miércoles .....o la de Denia.....roja no se cómo la conoces tu ?
 
Última edición:
Hay gente para todo, comerciales muy buenos, buenos, malos y muy buenos, pero tambien hay muchos, pero muchos clientes que se creen que por tener dinero para comprar un coche o moto, se creen en posesion de la verdad absoluta, y aunque el cliente siempre tiene la razón, cuando traspasa el limite de lo coherente, ya no se le da la razón.

Hace tiempo, en un concesionario bmw, el cliente que estaba delante mia, con su mujer y dos niños pequeños, mientras estaban hablando con el comercial, los niños se dedicaban a toquetear todos los coches, a abrir los que estaban abiertos, montar, darle a todos los botones, a la palanca de marcas ( uno comiendo gusanitos y manchando el suelo de un X5 nuevo), etc.
Los padres ya podian tener mucho dinero ( estaban comprando un 530 D ), pero educacion ninguna, porque no les hacian ni caso a los niños.
El comercial hablando con ellos y mirando de reojo a los niños.

Luego los niños se pasaron a toquetear todas las motos de la exposicion........hasta que uno salió fuera y fue hacia mi moto.

Entonces fui directamente a junto él y le dije en alto ( para que me oyeran los padres ) que ni se le ocurra tocar mi moto.

Seguramente, si el comercial les dijera algo, no vendería el coche, y el matrimonio hablaria pestes de ese comercial en los foros.

Creerme que hay clientes muy tocapelotas, que yo estoy de cara al publico y lidio con mucha gente, y no todos los malos son los comerciales de bmw.

( Yo no soy comercial ;) ).

Y sin ir mas lejos, hace media hora, en una tienda de movistar, despues de estar media hora esperando a que la señorita le haga un renove de terminal a un señor, le configure el nuevo movil, le pase los contactos, y le explique como va el nuevo telefono, cuando le da el contrato, y le explica que tiene 24 meses de permanencia, va el tio y le dice que no quiere nada, que si hay permanencia ya no lo quiere.
Lo mas triste es que ya se lo habia explicado antes. Y todo por un nokia de mierda que libre vale 29 euros.

En fin, no me enrrollo, pero hay gente para todo, y en todos los lados.

Saludos.
 
Chin, has tocado el caso extremo. eso me pasa a mí y se lo digo a los padres.

Una de las cosas que me llama la atención es cómo nos atienden en el concesionario. Estás mirando una burra de casi 20 mil €uskodólares que pesa unos kilos que no hay manera de echárselos al hombro sin ayuda y te hablan de la moto como si fueses un banderillero de moda que se va a comprar eso porque tiene dinero. Hombreee, un poquito de algo.

Yo le preguntaría, first of all, qué moto tiene el txavalito que entra por la puerta... más que nada me hago una idea de su experiencia y sé cómo hay que hablarle.
 
Hay gente para todo, comerciales muy buenos, buenos, malos y muy buenos, pero tambien hay muchos, pero muchos clientes que se creen que por tener dinero para comprar un coche o moto, se creen en posesion de la verdad absoluta, y aunque el cliente siempre tiene la razón, cuando traspasa el limite de lo coherente, ya no se le da la razón.

Hace tiempo, en un concesionario bmw, el cliente que estaba delante mia, con su mujer y dos niños pequeños, mientras estaban hablando con el comercial, los niños se dedicaban a toquetear todos los coches, a abrir los que estaban abiertos, montar, darle a todos los botones, a la palanca de marcas ( uno comiendo gusanitos y manchando el suelo de un X5 nuevo), etc.
Los padres ya podian tener mucho dinero ( estaban comprando un 530 D ), pero educacion ninguna, porque no les hacian ni caso a los niños.
El comercial hablando con ellos y mirando de reojo a los niños.

Luego los niños se pasaron a toquetear todas las motos de la exposicion........hasta que uno salió fuera y fue hacia mi moto.

Entonces fui directamente a junto él y le dije en alto ( para que me oyeran los padres ) que ni se le ocurra tocar mi moto.

Seguramente, si el comercial les dijera algo, no vendería el coche, y el matrimonio hablaria pestes de ese comercial en los foros.

Creerme que hay clientes muy tocapelotas, que yo estoy de cara al publico y lidio con mucha gente, y no todos los malos son los comerciales de bmw.

( Yo no soy comercial ;) ).

Y sin ir mas lejos, hace media hora, en una tienda de movistar, despues de estar media hora esperando a que la señorita le haga un renove de terminal a un señor, le configure el nuevo movil, le pase los contactos, y le explique como va el nuevo telefono, cuando le da el contrato, y le explica que tiene 24 meses de permanencia, va el tio y le dice que no quiere nada, que si hay permanencia ya no lo quiere.
Lo mas triste es que ya se lo habia explicado antes. Y todo por un nokia de mierda que libre vale 29 euros.

En fin, no me enrrollo, pero hay gente para todo, y en todos los lados.

Saludos.



jajajajaja tienes razon , lo de los niños , bueno lo de los padres modernos de hoy en dia , es para darle de comer a parte . yo trabajo cara al publico y a mi me han llegado a cagar ...si a cagar en medio de la tienda un niño , y no es por el niño es por el comportamiento de su madre despues de lo sucedido. ....y no es coña el niño se bajo los pantalones y se cago en medio de la tienda y su madre no fue ni para pedir la fregona , cojio al niño y se fue
 
jajajajaja tienes razon , lo de los niños , bueno lo de los padres modernos de hoy en dia , es para darle de comer a parte . yo trabajo cara al publico y a mi me han llegado a cagar ...si a cagar en medio de la tienda un niño , y no es por el niño es por el comportamiento de su madre despues de lo sucedido. ....y no es coña el niño se bajo los pantalones y se cago en medio de la tienda y su madre no fue ni para pedir la fregona , cojio al niño y se fue

Que fuerte ¡¡.
 
Que fuerte ¡¡.

cuantos les dicen antes de salir .....como te hagas kakitas en los pantalones te la ganas ....
en la actuación esa que comentas el crió dijo a ver como lo arregla mi madre !!!

chim antiguamente no tenías la disponibilidad de tantos sitios ....así Q al negocio del tendero .....
 
Tema Concesionarios da para un super post. Uno de mis tema preferidos, quizás porque me dedico a ello... y no doy más pistas salvo que no tiene que ver con motos. La venta de una moto es quizás de las más complicadas para un vendedor porque inciden varios factores que voy a tratar de enumerar.

1.- La venta de la moto es quizás la venta donde se produce más apasionamiento en su compra. El cliente viene a ver la moto teniendo decidido de antemano que es lo que quiere y dificilmente se le puede redirigir a otra cosa a riesgo de perder la venta, porque entre que tiene decidido el modelo y que siempre hay una sospecha hacia el vendedor puede pensar que a este último le interesa más otra cosa vaya a saber usted por qué.

2.- El cliente de la moto es quizás el cliente más "profesional" que hay, que más entiende y que mejor conoce el producto que va adquirir y la mayoría admite de mal grado lecciones sobre su "especialidad", por lo que es difícil la empatía entre vendedor y comprador.

3.- La crisis ha llevado a un volumen de ventas tan ridículo que los conces han tenido que reducir personal y puede ocurrir que un vendedor se esté tocando un día entero la barriga y de pronto se junte con 4 personas en un sólo momento. Las marcas no soportan estructuras de los conces y la media de clientes atendidos al final sale de tal manera, que cualquiera de nosotros dueños de un negocio tomaríamos la decisión de reducir ese personal en detrimento de la atención.

4.- Del punto 3 se desprende que encontrar hoy en día buenos vendedores que estén motivados economicamente es muy difícil. Las comisiones de venta apenas existen porque no hay ventas y los márgenes que se obtienen no dan para un sueldo atractivo. ¿alguien tiene idea de lo que se le gana a la venta de una moto? Alucinaríais. A esto hay que añadirle que las motos en exposición no las regala la marca, sino que las cobra, bien en cash bien en una póliza que se llama de Crédito Stock y que a partir de los 30 días empieza a generar intereses y hay un máximo de plazo para retirar esa documentación de la póliza previo pago de la misma. Si sumas intereses con un margen ridículo final, que además se va reduciendo a medida que avanza el tiempo de esos intereses llega un momento que necesitas vender cuanto antes porque entra en pérdidas.

5.- Dicho todo ello, al albur de los buenos tiempos en el que las motos se despachaban y no se vendían, cualquiera era bueno para vender; Pero hoy en día no es así y en muchos sitios con la reducción de personal han quedado vendedores despachadores sin vocación y por lo tanto sin preparación (en general). Los vendedores están desmotivados economicamente y profesionalmente porque una vez que haces la venta llega el trago de la financiación y el porcentaje de rechazos de financiaciones es tremendo. Cuando un vendedor llama la atención por como te atiende es señal de que la mayoría son malos porque sino no sería extraño ¿no?

6.- La recogida de motos usadas es una guerra en la que muchos conces se pillan los dedos. Un ejemplo respecto a lo que he leído; una GS650 se compara que en BMW dan 3.500 € y en Honda 5.000 € Vale. Pero no estamos comparando en la compra dos marcas iguales ni dos motos iguales a mismo precio, por lo que esos 1.500 € de diferencia en la tasación pueden estar simplemente en una campaña puntual de la marca, bien de precio, bien por ejemplo de sobrevaloración de vehículo usado. Ahora bien, si nosotros fuésemos a comprar esa moto usada y miramos en motos.net, ¿que precio es en realidad el de mercado? ¿No estaremos pidiendo lo que nosotros mismos no haríamos? No olvidemos que además, hay que dar un año de garantía...

7.- Para concluir diré después de todo este rollo, que en realidad un vendedor no es más que el estilo de la empresa para la que trabaja. Es la gerencia de la misma la que debe velar por la vocación comercial, la que debe velar por la formación correcta y un espíritu de servicio, que no de servilismo, bien entendido. Hay que saber que producto tienes, que tipología de cliente y a partir de ahí crear las estrategias de venta adecuadas sin perder de vista que esto es un todo, y que la clave está en la correcta sinergia entre venta-posventa porque en este mundillo hay una máxima indiscutible; El primer vehículo lo vende el vendedor pero el segundo a un mismo cliente el taller.
 
Tema Concesionarios da para un super post. Uno de mis tema preferidos, quizás porque me dedico a ello... y no doy más pistas salvo que no tiene que ver con motos. La venta de una moto es quizás de las más complicadas para un vendedor porque inciden varios factores que voy a tratar de enumerar.

1.- La venta de la moto es quizás la venta donde se produce más apasionamiento en su compra. El cliente viene a ver la moto teniendo decidido de antemano que es lo que quiere y dificilmente se le puede redirigir a otra cosa a riesgo de perder la venta, porque entre que tiene decidido el modelo y que siempre hay una sospecha hacia el vendedor puede pensar que a este último le interesa más otra cosa vaya a saber usted por qué.

2.- El cliente de la moto es quizás el cliente más "profesional" que hay, que más entiende y que mejor conoce el producto que va adquirir y la mayoría admite de mal grado lecciones sobre su "especialidad", por lo que es difícil la empatía entre vendedor y comprador.

3.- La crisis ha llevado a un volumen de ventas tan ridículo que los conces han tenido que reducir personal y puede ocurrir que un vendedor se esté tocando un día entero la barriga y de pronto se junte con 4 personas en un sólo momento. Las marcas no soportan estructuras de los conces y la media de clientes atendidos al final sale de tal manera, que cualquiera de nosotros dueños de un negocio tomaríamos la decisión de reducir ese personal en detrimento de la atención.

4.- Del punto 3 se desprende que encontrar hoy en día buenos vendedores que estén motivados economicamente es muy difícil. Las comisiones de venta apenas existen porque no hay ventas y los márgenes que se obtienen no dan para un sueldo atractivo. ¿alguien tiene idea de lo que se le gana a la venta de una moto? Alucinaríais. A esto hay que añadirle que las motos en exposición no las regala la marca, sino que las cobra, bien en cash bien en una póliza que se llama de Crédito Stock y que a partir de los 30 días empieza a generar intereses y hay un máximo de plazo para retirar esa documentación de la póliza previo pago de la misma. Si sumas intereses con un margen ridículo final, que además se va reduciendo a medida que avanza el tiempo de esos intereses llega un momento que necesitas vender cuanto antes porque entra en pérdidas.

5.- Dicho todo ello, al albur de los buenos tiempos en el que las motos se despachaban y no se vendían, cualquiera era bueno para vender; Pero hoy en día no es así y en muchos sitios con la reducción de personal han quedado vendedores despachadores sin vocación y por lo tanto sin preparación (en general). Los vendedores están desmotivados economicamente y profesionalmente porque una vez que haces la venta llega el trago de la financiación y el porcentaje de rechazos de financiaciones es tremendo. Cuando un vendedor llama la atención por como te atiende es señal de que la mayoría son malos porque sino no sería extraño ¿no?

6.- La recogida de motos usadas es una guerra en la que muchos conces se pillan los dedos. Un ejemplo respecto a lo que he leído; una GS650 se compara que en BMW dan 3.500 € y en Honda 5.000 € Vale. Pero no estamos comparando en la compra dos marcas iguales ni dos motos iguales a mismo precio, por lo que esos 1.500 € de diferencia en la tasación pueden estar simplemente en una campaña puntual de la marca, bien de precio, bien por ejemplo de sobrevaloración de vehículo usado. Ahora bien, si nosotros fuésemos a comprar esa moto usada y miramos en motos.net, ¿que precio es en realidad el de mercado? ¿No estaremos pidiendo lo que nosotros mismos no haríamos? No olvidemos que además, hay que dar un año de garantía...

7.- Para concluir diré después de todo este rollo, que en realidad un vendedor no es más que el estilo de la empresa para la que trabaja. Es la gerencia de la misma la que debe velar por la vocación comercial, la que debe velar por la formación correcta y un espíritu de servicio, que no de servilismo, bien entendido. Hay que saber que producto tienes, que tipología de cliente y a partir de ahí crear las estrategias de venta adecuadas sin perder de vista que esto es un todo, y que la clave está en la correcta sinergia entre venta-posventa porque en este mundillo hay una máxima indiscutible; El primer vehículo lo vende el vendedor pero el segundo a un mismo cliente el taller.

Un escrito prácticamente perfecto.

Totalmente de acuerdo.

Yo sigo comprando las motos en el mismo conce desde hace ya años porque estoy contentísimo con el taller (y también he de decir con el comercial que me atiende).
 
Podríamos añadir que el modelo actual de concesionario de coches/motos, como el caso de BMW, entiendo que no es sostenible por sus enormes dimensiones, sobre todo a nivel exposición, stock y vehículos de prueba.
 
Eso es cierto, el vendedor es la cara de la empresa. Y por desgracia los moteros en muchas ocasiones estamos mas al día de lo que vamos a comprar que el propio vendedor.
Y eso que BMW en concreto se lleva a los vendedores a probar las motos, pero aun así es normal pillarles con preguntas "jodidillas" :D
 
Gracias por los comentarios. Indudablemente los "estándares" a los que obliga hoy en día una marca son insostenibles para la mayoría de concesionarios sean de coches, de motos o de camiones.

Fijaos una cosa simplemente como es el lanzamiento de un modelo nuevo en el que el coste del utillaje necesario para su reparación, documentación técnica que no es gratis, actualización de software que tampoco es gratis, asistencia a cursos de vendedores y mecánicos que en algunos casos llegan a un coste de 200 €/día por asistente y curso al que obliga una marca. Ahora vamos a sumar la compra de, mínimo un par de unidades para exposición, de las cuales normalmente tienes que matricular una a nombre del concesionario que aunque tenga un descuento especial tienes que pagar en cash porque sinio la financiera de la marca no te entrega la documentación. son simples matemáticas lo que hace que hasta que empiezas a amortizar esa inversión para un modelo nuevo pase un montón de tiempo, alargado hoy en día por las pocas ventas.

Ahora, ese modelo nuevo tiene problemas. No hay notificación ninguna de la marca y entra un cliente con un problema desconocido, por ejemplo en una K1600. El mecánico que ya ha hechos sus cursos, que tiene su utillaje especial, que tiene su flamante documentación técni ca a precio de oro, mira la moto y dice: -¿y a esto que le pasará? - Y sale a probar la moto para localizar el ruido y empieza a desmontar por la zona en la que teoricamente está el ruido. ¿Cuantas horas dedicará a ello? No se sabe pero lo que si aseguro es que ni las horas que el mecanico le dedique a diagnosticar una avería desconocida ni el tiempo que se tirará en el sistema interno de comunicación de la marca transmitiendo estas cuestiones se puede cobrar a nadie, ni al cliente ni a la marca, porque la marca sólo paga por el tiempo de la reparación, no por el tiempo ni de comunicación, ni de prueba ni por el del diagnóstico. Y el tiempo de reparación lo pagará la marca cuando haya verificado que efectivamente se trata de un problema congénito, de diseño o de material lo que puede ser uno o dos meses, y el tiempo de la mano de obra casi a coste y encima el recambio en garantía no cuenta para la cumplimentación de objetivos y la obtención de rápeles/incentivos. Y después de todo eso, el cliente enfadado, decepcionado por que su problema no se soluciona.

Con esto no pretendo hacer pasar a los conces por hermanitas de la caridad, sino simplemente poner sobre la mesa una cuestión que seguramente desconoce la gran mayoría y que creo que es de justicia exponer para comprender en ocasiones ciertas situaciones que se producen. Porque también digo que depende mucho del grado de presión de un concesionario a la marca y que en muchas ocasiones es la gestión interna del conce la que saca del apuro al cliente respecto a la marca, pero al igual que las ventas el estilo de cada uno es el de cada uno.
 
Efectivamente Luis, y mis problemas con mi concesionario siempre los achaque al gerente. Que además salió de allí.
 
Totalmente de acuerdo, Luis. Ahora bien, como dice un amigo mío "haber pedido susto en vez de muerte". Me refiero a que si han montado un conce es porque sabían lo que hacían y que tenían claro lo que la marca exigía.

De todas maneras seré pesado pero sigo con el rollo del término medio. Las culpas creo que se pueden repartir por igual entre concesionarios y clientes.

Un abrazo.
 
Que esas circunstancias empeoren el servicio hace entrar al concesionario en una espiral auto destructiva. Entiendo la desmotivacion del comercial, pero como tiene la suerte de tener un trabajo, debe defenderlo.

En la calle hay mucha gente que gustosa atendería las veces que hiciera falta a cualquiera. Estar dos años en paro si que tiene que ser desmotivante.

Hay que estar a las duras y las maduras. Todas las empresas tienen años de pérdidas.

Un ejemplo a seguir es Apple, sus productos se venden como churros en plena crisis y la atención es exquisita, vayas a lo que vayas....y mira que están sobraos....el comercial que recibe dos quejas se va a la p*** calle.
 
Totalmente de acuerdo, Luis. Ahora bien, como dice un amigo mío "haber pedido susto en vez de muerte". Me refiero a que si han montado un conce es porque sabían lo que hacían y que tenían claro lo que la marca exigía.

De todas maneras seré pesado pero sigo con el rollo del término medio. Las culpas creo que se pueden repartir por igual entre concesionarios y clientes.

Un abrazo.

Desacuerdo total en cuanto a porcentajes. 20/80 siendo generoso con los concesionarios.
 
Según lo que he puesto yo ¿estás diciendo que la culpa es un 80% de los clientes?
 
La culpa no es siempre de una sola parte. No pretendo decir que el concesionario no tiene responsabilidad alguna. En absoluto. El concesionario es una empresa y como tal, y como bien decís, debe estar a las duras y a las maduras, y al final, y como bien ha dicho Miguel puedes entrar en una espiral autodescructiva muy peligrosa.

Lo que si es cierto es que la mayoría de los conces no han nacido ayer y cuando lo hicieron las circunstancias no tenían nada que ver con las actuales, no sólo por la falta de ventas y la cada vez menos presente pos venta sino por que las circunstancias del mercado que lo han hecho evolucionar a extremos que ni los conces ni las propias marcas podían ni siquiera considerar. Estamos en un proceso de integración de marcas y el futuro será compartir varias marcas en una exposición aunque sea con identidades corporativas diferentes pero compartiendo un sólo taller. Solo así podrán subsistir y retornar a la senda de la profesionalidad que como clientes demandamos.

Desde luego no pretendo que cuando entremos en un concesionario nos emocionemos y seamos empáticos con sus problemas. Tan sólo pretendía aportar información de lo que pasa de esa puerta hacia dentro paera comprender mejor ciertas situaciones. Eso no quiere decir que como cliente no exija respuesta, servicio y profesionalidad porque voy a adquirir un producto y un servicio y en el cartel pone BMW (por ejemplo) y BMW me "aconseja" que acuda a su servicio oficial y allí voy. Pago y exijo.

Al final, como en todos los negocios, impera la profesionalidad y a pesar de que todo lo descrito sea común a todos los concesionarios y a todas las marcas debo analizar si lo que me exijen está acorde con la rentabilidad y si no es así, o cambio de marca o me dedico a otra cosa, pero no debemos olvidar que a veces la profesionalidad choca de frente con actitudes internas de las marcas muy díficiles de comprender desde dentro, así que desde fuera ni te cuento.
 
Lo que deben entender los profesionales, si pretenden serlo, es que al que va a comprar una moto le importa un carajo si su comisión es buena o mala, si la empresa va bien o mal etc.
Lo que le interesa es conocer un modelo con vistas a comprarlo, quiere que se le atienda correctamente, se le de información y que si la marca dice ser "premium" el servicio sea igual.
Es como si le cuento a un comercial que me he peleado con mi mujer para comprarme la moto, al comercial le importa un pimiento aunque si es un buen comercial pondrá buena cara mientras se lo contamos :D.
 
La culpa no es siempre de una sola parte. No pretendo decir que el concesionario no tiene responsabilidad alguna. En absoluto. El concesionario es una empresa y como tal, y como bien decís, debe estar a las duras y a las maduras, y al final, y como bien ha dicho Miguel puedes entrar en una espiral autodescructiva muy peligrosa.

Lo que si es cierto es que la mayoría de los conces no han nacido ayer y cuando lo hicieron las circunstancias no tenían nada que ver con las actuales, no sólo por la falta de ventas y la cada vez menos presente pos venta sino por que las circunstancias del mercado que lo han hecho evolucionar a extremos que ni los conces ni las propias marcas podían ni siquiera considerar. Estamos en un proceso de integración de marcas y el futuro será compartir varias marcas en una exposición aunque sea con identidades corporativas diferentes pero compartiendo un sólo taller. Solo así podrán subsistir y retornar a la senda de la profesionalidad que como clientes demandamos.

Desde luego no pretendo que cuando entremos en un concesionario nos emocionemos y seamos empáticos con sus problemas. Tan sólo pretendía aportar información de lo que pasa de esa puerta hacia dentro paera comprender mejor ciertas situaciones. Eso no quiere decir que como cliente no exija respuesta, servicio y profesionalidad porque voy a adquirir un producto y un servicio y en el cartel pone BMW (por ejemplo) y BMW me "aconseja" que acuda a su servicio oficial y allí voy. Pago y exijo.

Al final, como en todos los negocios, impera la profesionalidad y a pesar de que todo lo descrito sea común a todos los concesionarios y a todas las marcas debo analizar si lo que me exijen está acorde con la rentabilidad y si no es así, o cambio de marca o me dedico a otra cosa, pero no debemos olvidar que a veces la profesionalidad choca de frente con actitudes internas de las marcas muy díficiles de comprender desde dentro, así que desde fuera ni te cuento.

Ahora va mal y hay desánimo.......pero cuando iba bien era casi peor......jejeje

El lunes de la semana pasada fui a Fersan y pedí un presupuesto de una Rt, ayer llame porque 8 días después no lo había recibido.....que se había olvidado el tal Paquito.....que me lo enviaba....casi 48 horas después, sigo esperando.....

Tampoco estaría de más una explicación....... En vez de "no me quedo tu moto"....explica que una moto de segunda tienes que pagarla en cash y las nuevas se pagan por póliza de crédito a los treinta días ..... Que hay poca liquidez para aceptar esa operación..... El cliente lo comprendería....al menos es una explicación.

Ha cerrado Toyota en Elche y Honda coches Alicante...... Que sirva de aviso a navegantes....
 
Una explicación coherente por parte del comercial, debería ser entendida por el cliente.
Recuerdo en el 2002 cuando estaba negociando para comprar la r1100s, en Vigo me dijeron que no me podían recoger la k1, porque tenían 14 millones de pesetas en motos usadas sin vender y no podían recoger más.
Yo lo entendí perfectamente y muy a mi pesar, la tuve que comprar en otro sitio donde me la tasaron muy bien porque casi no tenían motos usadas y se lo podían permitir.
Por eso una explicación vale mucho.
 
Una explicación coherente por parte del comercial, debería ser entendida por el cliente.
Recuerdo en el 2002 cuando estaba negociando para comprar la r1100s, en Vigo me dijeron que no me podían recoger la k1, porque tenían 14 millones de pesetas en motos usadas sin vender y no podían recoger más.
Yo lo entendí perfectamente y muy a mi pesar, la tuve que comprar en otro sitio donde me la tasaron muy bien porque casi no tenían motos usadas y se lo podían permitir.
Por eso una explicación vale mucho.
Eso es una cosa y otra que te digan como a mí: " te la recojo por hacerte un favor".
 
Vuelvo a insistir que la profesionalidad es la profesionalidad y no tiene que ver con la situación de la empresa. No es de recibo que un comercial, sea de lo que sea, pase olimpicamente de tramitar una oferta y comunicarla. Eso demuestra nulo control por parte de la gerencia y entonces vuelvo a lo que dije, que el comercial no es sino el reflejo del "estilo" de su empresa, por tanto de su gerencia.

Yo siempre he abogado por la transparencia y siempre ha funcionado. Cuando a alguien le explicas que tu stock de usadas es muy grande o bien que de la moto que pretendes entregar tienes tres por ejemplo, eso es muy facilmente comprensible por cualquiera.

Dicho esto también diré, que en la parte que a mi me afecta siempre me ha dado igual quien vendiese mi marca en mi zona y lo digo totalmente en serio. Para mi el negocio es la pos venta y salir mejor o peor retratado en las fotos de las matriculaciones nme ha importado un pimiento. Yo atiendo exactamente igual a quien me lo compra a mi que a quien no. Me parace estúpido lo contrario.
 
Eso es una cosa y otra que te digan como a mí: " te la recojo por hacerte un favor".

Pues si...........
Tambien recuerdo que una vez me dijeron que para no darme una cifra ( por mi coche usado ) que me pudiera parecer insultante, preferia decirme que no me lo recojia, ja,ja.
 
si te reciben bien ...te escuchan y te dicen cosas creíbles no creo que se necesite más explicaciones ...a otro conce a ver que pasa !!!
se están dando situaciones de no coger lo que no interesa ...no por que no quieran vender ...están a tope de estok de segunda mano....
 
Luis, felicitarte por la claridad de las explicaciones y por el contenido de las mismas.
Que no nos lleve a confusión lo que acabas de decir, sino a la comprensión de lo que realmente sucede y los porqués. Si un vendedor nos trata de forma displicente, con apatía y, en definitiva, de forma poco profesional, como apuntas, es responsabilidad de la gerencia impregnar de esa profesionalidad a todos los trabajadores del concesionario.
Yo digo a la gente de la oficina que se empieza a vender desde el mismo momento que la secretaria descuelga el teléfono y atiende de forma cordial y diligente una llamada.

El trato cliente proveedor no se traduce en la empatía del primero hacia el segundo, sino lo contrario. El consumidor si no recibe el trato que él considera adecuado, lo que debe de hacer es encontrar otro concesionario, por mucho que nuestra inteligencia nos lleve a comprender lo que está pasando en el concesionario como compañía. Justo por ese entendimiento de lo que está pasando es por lo que tenemos que ir a otro concesionario.

Cuando actuo de comprador -ya he comentado que soy actor- intento, como es lógico, conseguir el mejor precio por el producto que deseo, en este caso mi RT12. Visito varios concesionarios o simplemente les llamo por teléfono y ya en el trato me sentiré atraído por uno o varios de ellos. Previa a la visita personal antes me he informado en internet de las opiniones que los usuarios tienen sobre los concesionarios que ya he preseleccionado. Estos comentarios pueden matizar mi elección, aunque la elección será siempre mía y los comentarios de los demás serán un punto a valorar.

Hice mi preselección y quedaron esos dos. Uno de ellos tiene una biblia de malas opiniones editadas en la red, pero le visité y recibí buen trato y precio. Cuando visité el segundo concesionario supe el porqué de las buenas opiniones que recibe. El vendedor, además de su amabilidad, me preguntó qué moto tenía y qué estaba buscando. Como llegué con las ideas muy claras poco más me podía decir, salvo darme una oferta por escrito con un precio que resultó ser el mejor, pero que si no lo hubiese sido, le hubiese dado la oportunidad de mejorarlo porque el trato personal lo valoro y las opiniones en la red de usuarios era buena. Vamos, lo ideal. Es más, si no hubiese podido igualar la oferta y el diferencial lo hubiese considerado despreciable, le compraría también la moto a él, por el trato personal, por las instalaciones, por los talleres que me enseñaron y, como es lógico, por los comentarios positivos del resto. Tanta gente no puede estar equivocada.

No nos engañemos, la sobretasación de un vehículo o de cualquier producto va contra margen del producto que compras. Si quieres una sobretasación mayor te lo quitarán del descuento de la moto que compras. Si tienes la oportunidad de visitar varios concesionarios, habrá alguno que por obligaciones de reducción de stock, necesidades de cumplir con un cupo or whatever, te hará un descuento o regalo extra que irá contra margen global de la operación... Cógelo, valora el trato, tus opinones, las del resto y COMPRA. Yo estoy encantado con el concesionario que me atiende hasta el punto de decir, medio en broma medio en serio: "visité MI concesionario y le pregunté a MI agente comercial..."

A veces es preferible no intentar cambiar el mundo, sino seleccionar lo que te interesa. Claro, en las grandes ciudades hay más competencia, en las pequeñas son lentejas e imagino que la técnica de compra es otra, como ganarse la confianza del director o el dueño.
 
Imaginate un autonomo que tenga una tienda de Ferraris ¿No te parece lógico que tenga un Ferrari y que lo desgrave?
De todas maneras, más indefensión que la del ciudadano de a pie ante Hacienda no hay ninguna en este mundo.
 
Atrás
Arriba