Error en tacómetro R45

Tempranillo

Curveando
Registrado
22 May 2004
Mensajes
3.655
Puntos
36
Ubicación
Málaga
Pues sí, otra cosa que le pasa a mi agüela :(. De todas formas, ya veis que no son cosas excesivamente importantes, si no, ya me hubiese cortado las venas ;D.

Bueno, a lo que iba. Resulta que tenía mis sospechas de que tanto el velocímetro como el cuentakilómetros no iban muy finos del todo. La cosa parte de que, con un depósito (aproximadamente unos 18 litros), me hacía unos 200 kms, lo que arrojaba un consumo de unos 9 litros/100 kms, cantidad que yo veía excesiva y que el mecánico no se explicaba por más que se revisara la carburación. En esto, llegó el viaje a Guadalupe; durante el viaje pude comprobar, con la K75 del amigo Chemita, que hacíamos más kms de lo que mi R45 marcaba y que cuando yo decía que iba a 100, él marcaba unos 85 km/h. En estos días he podido comprobar, con mi coche, los desajustes más o menos exactos, os cuento:

- La moto a 115, el coche a 100 km/h.
- De 10 kms recorridos, la moto marcaba 7 y pico.

Después de explicároslo, me gustaría que me explicáseis si será del reloj o del enganche del cable a la transmisión; y qué posible arreglo tiene, claro.

Muchas gracias de antemano ;).
 
Pero bueno ???, ¿es posible que nadie sepa ná? :-/

Que hasta que no lo arregle me salen unos consumos que no veas!! ;D
 
Es que esa palabrota del tacometro....

Mira, tal vez el problema no se del totalizados de km si no de la aguja, pero qeu simplemente marca mas....

Si girase mas rapido de la cuenta, seria problema del reenvio, que tal vez no sea el suyo, pero si dices que antes te ha ido bien....

Yo haria:

Desomonta el cuadro, (muy facil), lo abres y aprovechas para desoxidar todo, engrasar y limpiar. Engrasa también los cables del cuenta km. Sacalo limpialo cno 3-1, y engrasa con aceite bien denso limpio. Dejalo unos días con un embudo hasta qeu salga pro abajo...

Respecto al cuenta km, lo dicho, linmpia y engras todo, sobre todo limpia bien el contrapeso del giroscopia. SOLO engrasa en esta parte la punta que entra en la masa de inercia, previa limpieza. Saca la aguja y limpia las esferas y demás....

Para calibrar el cuent akm, coloca la aguja en la posición de parado para qeu cuincida con una marca blanca que tiene el cuent akm....la ves, es muy pequeña....cuando cuincida, con cuidado y sin dobla la aguja, pasa la misma por encima del tope y dejala apoyada sobre el tope....

Ahora monta todo, aprovecha y pones lamparas nuevas de chivatos, y saneas el cuadro que se sule rajar bastante con super glue y le espolvoreas bicarbonato...veras como se queda, algo feo pero inrompible (hazlo por dentro).

ya me dirñas....

Eso si , si no eres muy fino no te metas en camisa de "once varas"....ya que esto es de relojero, pero verás como se queda.....

Si ves qeu no mejora, prepara un cable nuevo de cuenta km, ya que lo que ocrurre que se está rompiendo y se frena en algún punto y luego se suelta de golpe y coge "carrerilla", y con eso acabas rompiendo el reenvio y el cuentakm....
 
:) A mí me pasó lo siguiente en mi r45: la aguja empezó a vibrar, en torno a los 80 Km de marcador. Así estuvo varios días hasta que un día sin venir a cuento, se me puso en 160 Km, a los que por supuesto no iba, i acto seguido se volvió bruscamente al 0, de modo que al chocar con el tope, se partio la aguja. A que se pudo deber tal avería, espero Twin-flat que me ilustres. Gracias. PD. observé que el recorrido del cable del Km, puede no ser el correcto, aunque no se ve doblado ni forzado por ningún sitio. Se podra reparar?, ahora llevo uno que compré de 2ª mano que va bien pero temo que ocura lo mismo. Saludos.
 
Mr_TwinFlat dijo:
Es que esa palabrota del tacometro....
Oño!!, ¿qué he dicho? ::) ;D

Mira, tal vez el problema no se del totalizados de km si no de la aguja, pero qeu simplemente marca mas....
Lo que no entiendo es por qué marca más velocidad pero menos kms recorridos

Si girase mas rapido de la cuenta, seria problema del reenvio, que tal vez no sea el suyo, pero si dices que antes te ha ido bien....
No, yo no he dicho que antes fuese bien, simplemente que me acabo de dar cuenta ahora de que va mal ;D

Eso si , si no eres muy fino no te metas en camisa de "once varas"....ya que esto es de relojero, pero verás como se queda.....
Pos me parece que mejor no me meto, porque paciencia la tengo por kilos ::), pero tiempo muy poquito :-/. Lo que necesito saber a ciencia cierta es si es del propio reloj o de cables, reenvíos y demás. Es para saber a quién se la llevo; si a un relojero (ya me lo arregló cuando se quedaba enganchado el cuentakms) o, por el contrario, al mecánico. Lógicamente, si es algo muuuuy fácil, le metería mano yo.

Ya te digo, lo que más me extraña es lo que te he puesto antes: ¿Por qué puñetas marca más velocidad y menos kms?

Espero que me hagas ver la luz ;D ;D ;D
 
pol45 dijo:
... se me puso en 160 Km, a los que por supuesto no iba, i acto seguido se volvió bruscamente al 0, ...
... Pa que luego digan que la R45 no frena ;D. ¿Llevas doble disco, eh? ;D ;D ;D
 
;D Eres un guason tempranillo, sí tengo doble disco, pero en este caso no hizo falta usarlos, fue la aguja la que lo hizo todo con el fatal desenlace antes narrado. saludos.
 
Generlametne el total de km es una "desarrollo" fijo entre la rueda, reenvio, cable, engranajes y marcador....así que descarte este, en cambio la aguja, no es fijo, si no es un imán que por su fuerza quiere hacer subir la aguja, a mas vueltas mas rapido intenta subirlo y mas marca. Aquí si puedes tner problemas.

Los cuent akm de estas boxer son muy blandos, ya que el diseño proviene del automovil y aquí sufre menos por hujedad, vibraciones y sol....

Mi consejo para todos el que hagais loq ue hice yo....engrasar cable perectametne tras limpiarlo.

En el cuenta km limpiar, desoxidar y engrasar bien....es mano de santo, en serio....no es tan dificil, pero hay que tener vista para dejarlo todo igual....para calibrarlo, el truco de la marca blanca, que hasta que me di cuetna....

Pol, limpia y engrasa YA ese cable o te pasará igual...o mejor ponlo neuvo....
 
;) Me imagino que habrá que comprar funda y cable, no?. En el Km el enganche lo controlo, al cambiar el anterior reloj (aproveché para engrasarlo), lo que no sé es donde va "pillado" el cable a la rueda trasera, que es de donde toma el movimiento, pues he observado que con la rueda trasera en el aire se mueve el Km. Gracias por tu consejo. :)
 
Hola. Espero no entrometerme en este tema, pero me es muy conocido.
Me he pegado con muchos velocimetros y cuenta rpm, se me han roto muchos y he abierto todos los difuntos y unos cuantos agonizantes que he terminado por romper. Ninguno de BMW, porque eran de sanglas, montesa, ducati, seat 600 y 1500 (este si que era chulo).
Asi que he llegado a la conclusion de que Mr_TwinFlat es un manitas, como dice el, pero sin el casi: un relojero.
Pol45, has descrito a la perfeccion como agoniza un velocimetro. En cuanto lo abres, el resorte si no esta echo trizas, terminas por destrozarlo. Y no se estropea por culpa del cable del reenvio. Yo parti uno, y lo que se me destrozo fue el sinfin. Se estropean porque el eje del resorte de la aguja coje Holgura y va patiando milimetros y se va "desenrroscando" el resorte poco a poco, por lo que te marca mas al tener menos resistencia, hasta que un dia se afloja de golpe y porrazo, y si sucede en marcha, hace el canto del cisne: , repentina y bruscamente sube a velocidad alta y luego baja la aguja, asi varias veces, hasta que se parte contra el tope, o sale disparada.

A veces, por falta de engrase el tacometro se atora y deja de funcionar porque salta un diente, pero funciona el velocimetro.
Yo no se si es facil de desmontar el de la R45, pero lo normal es aflojar y retirar el visel del cristal, quitar el cristal, desmontar aguja (si no se ha roto) y la esfera serigrafiada para acceder a los mecanismos, que son ruedas dentadas y resortes. Vamos, trabajo de relojero, mas vale llevarlo a reparar, o comprar uno nuevo entregando el casco viejo por si te hacen descuento.
 
:D Veo pachi que estás puesto en velocímetros, por ello te pregunto si hay manera de evitar su deterioro, engrasando piezas o lo que sea. tengo un reloj roto de mi 45, mi hermano lo abrió pero no es fácil, y sobre la posibilidad de repararlo no sé si se podrá, desde luego la aguja se partió. Saludos :D
 
Los velocimetros son duros. Lo que les pasa es que se fastidian con los años, y eso es irremediable. Y que te duren 25 años sin engrasar ya dice mucho a su favor. Lo malo de engrasarlos es que tienes que abrirlos, y siempre es complicado y nunca te quedan bien porque tienes que deformar el visel para acceder a los mecanismos sacandolo por donde el cristal, y luego al cerrarlo se nota que has trasteado.
Solamente he conseguido reparar los que se les ha caido la aguja o la han roto pero el resorte no ha sufrido, pero sin exactitud (Ten en cuenta que tienes que darle tension al resorte de la aguja a ojo, porque no dispongo de los medios adecuadoses, decir, que marcan lo que quieren 90Km/h por 110 o viceversa), y he aprovechado para engrasarlos antes de cerrarlos.
Al final he optado por comprarlos reparados o replicas, o llevarlos a reparar.
 
pol45 dijo:
:D La pregunta es ¿donde reparan los Km? :D
Como ya dije en una ocasión, el mío lo llevé a un relojero (sí, sí, un relojero) de los de antes cuando fallaba el cuentakilómetros parcial. Creo que estoy decidido a llevárselo de nuevo. Eso sí, antes le contaré el caso, a ver qué opina.

Como te pilla cerquita, si quieres hacemos una MiniKdda Relojera ;D
 
Pol 45.
Velocimetros originales de la R45 a extrenar todavia quedan. Compra uno. Merece la pena porque te va a durar 25 años.
Una reparacion, es algo que solo se hace con modelos descatalogados y raros de los que no quedan existencias en ninguna parte y que por las pocas unidades que quedan no merece la pena hacer replicas. (una Sanglas S.O., una MV Augusta).
 
:D Ya supongo quer habrá relojes nuevos, lo malo es lo de siempre el precio, aunque si de lo que se trata es de conservar la moto en condiciones no habrá mas remedio. Gracias. Lo de la Kdd relojera no estaría mal. ;)
 
Donde se puede consultar precios? Mi Velocimetro esta cascao, y de meterme a tocar ni en broma yo me atrevo, ya el que el dueño anterior algo hizo, porque le metio una aguja de un 127, y me lo conto cuando estaba comprando la moto y no preste mucha atencion ya lo di por perdido, porque ademas me fije que rayaba el cristal entences, y ahora claro.
He preguntado donde llevo la moto, en Moto Canaraias y ellos se lo llevan a un relojero que esta especializado en relojes de moto. Eso si trabajo con precio fijo 90€ con lo que tenga si se puede arreglar. Sabiendo ya ese precio, donde puedo mirar precios, de los nuevos o para pilla una replica?
 
Una empresa especializada cobra no menos de 90 euros mas los portes. Te lo arreglan seguro, porque aprovechan el cazo y la esfera serigrafiada y meten mecabismos nuevos con la misma desmultiplicacion del reenvio (4/ 1, 5/1, etc). Yo se los paso a Eugenio Mondejar que trabaja a distancia y son de Santa Coloma, pero me espero al retromovil de Madrid, porque siempre va, y es dificil de localizar por telefono o por e-mail.
Pero ya os digo, que si el modelo se vende todavia de fabricante, personalmente, me guardo el viejo para tener material con el que hacer uno nuevo en caso de que en el futuro se descatalogue, y me compro uno nuevo. Tengo asi dos de montesa, varios modelos de Sanglas cuatro de ducati y uno de R 45 . A quien le compre la moto, hizo exactamente lo mismo y puso uno nuevo, (marca 5000Km y esta deslumbrante), y me paso el viejo con 115.000 y apagado de colores.
 
Los Cuenta vueltas de las series mas modernas (apartir de /7 creo), son ya electronicos,. Los anteriores, van cogidos a un cable mecanico que va a la tapa delantera del alternador por el lado izquierdo.

Los cuenta km van en el lado del cardan, por donde sale el eje del motor.

Yo SOLO he abierto el de mi 90/6. Y yo no lo veo tan dificil, pero me gusta advertir que hay que ser manitas para que no os embarqueis....

El mio, se abre por abajo, y son desmontables con facilidad y no se rompe nada, ya que viene preparado para ello, nada de por el cristal:

Quitais los tornillos de la tapa , sacais la plaquita de los chibatos con cuidado y luego terminais de quitar los tornilos d ecada reloj...y sale muy facil....lo aprtais todo y trabajais con orden.

Aflojais los tres tornillos del engranaje, lleva un engranaje a la salida de los calbles en el motor, luego el cable y una transimisión pequeña (eje salomonico sin fin), que hace atacar el reloj en vertical....esto lo limpiais muy bien con 3 en 1 y luego lo secais y engrasais con grasa nueva ligera hasta qeu gire sueve. Desoxidais todas las piezas metalicas y engrasais muy leigeramente (para que no coja polvo), y la transmisión hacia la aguja lo hace con un iman y una cazoleta. Esto lo limpias con algo de alcohol y le poneis una gota de acetie de silicona en la punta de la aguja que entra en el iman.....Ekl retorno lo hace con el muelle concentrico....que si está muy viejo hace que vibre la aguja, pero solo eso....

Montad con cuido.....y listo....

El que quiera que le lie con el y en privado soluciono las dudas que os salgan, pero insisto, no es dificil pero se necesita algo de maña y cuidado.
 
Muchas Gracias Mr_TwinFlat. Como dije, todavia no he abierto ninguno de BMW.
Si se desmonta por abajo se pueden limpiar, engrasar. E incluso, si se ha averiado y el resorte sigue intacto, se puede intentar poner una aguja y darle algo de tension tal y como lo has explicado. Al fin y al cabo, si ya esta roto y no funciona, si se hace con cuidado (y asesoramiento) no se pierde nada por intentarlo, porque una reparacion es ponerle mecanismos nuevos. Otra cosa diferente es descerrajarlo desde arriba, como en otros modelos de velocimetros.
 
Bueno, bueno, bueno...

He mirado el velocimetro viejo de la R45 y tiene el visel negro trasteado. Ya me dijo el anterior propietario que no le quedo mas remedio que comprar uno nuevo.

He mirado por encima y parece que no hay manera de acceder a los mecanismo a no ser que se saque por arriba quitando bisel y cristal.

Asi que saco la conclusion de que el velocimetro de la 90/6 y el de la R45 no son siquieras parecidos en su montaje.

De todas formas si alguno mas se ha animado a trastear con su R45 (solo este modelo y no otro), que lo diga para ver si es que tengo un velocimetro raro, o no me entero y estoy haciendo algo mal.
 
:DEfectivamente, el reloj de la 45 no es fácil de desmontar, hay que acceder por el cristal que viene "sellado" por el borde metálico. Uno nuevo andará por los (¡¡¡¡) vete a saber cuantos euros.
 
Pol45 dijo:
:DEfectivamente, el reloj de la 45 no es fácil de desmontar, hay que acceder por el cristal que viene "sellado" por el borde metálico. Uno nuevo andará por los (¡¡¡¡) vete a saber cuantos euros.
Amigo.
Entonces los de R45 son a la vieja usanza: de los sellados. Se que es duro rascarse el bolsillo, pero ya sabes lo que opino. Si lo haces tu vas a la aventura y el bisel quedara mas o menos deformado independientemente de si lo arreglas o no. Un relojero entiende de resortes, pero carece de los medios para calibrarlo para que 120Km/h no sean 100Km/h dandole mas o menos tension al resorte. Repararlo son unos 120 euros y dos o tres meses entre que viene y va. Comprarlo, igual supone quedarte sin el viaje que tenias pensado hacer en Mayo.
A ver si hay suerte y te toca una primitiva y te compras un velocimetro nuevo de R850 R con moto incluida. ;D
 
:) Lo de la R850R no estaría mal, por el momento tengo otras prioridades (hipotecas, niños, colegios, etc...). A veces me pregunto si en vez de una "Clásica" lo que tengo es un "Cacharro". Bueno con paciencia y una caña, por que lo de primitiva lo veo difici. No obstante preguntaré en la casa lo que vale uno nuevo y si no lo compro pues me voy de viaje en mayo, Saludos :D
 
Vaya, esto parece un chat: que rapidez.
Yo no entiendo de motos. Entiendo de hierros. Y la R 45 por ahora es el mejor hierro en el que me he montado.
De todas formas, aunque muy comodo el velocimetro no es imprescindible. Estoy convencido que conoces muy bien tu moto y seguro de que te pudes tirar una temporada sin el mientras esperas lo de la primi.
Yo en apenas dos semanas se que en 5ª a 4000 rpm, voy a 90Km/h. Seguro que tu, sin mirar al rpm, por como vibra el motor, sabes a la velocidad que vas.
Con niños, lo mas importante es salir en Mayo, y el velocimetro puede esperar. :)
 
Pues yo llevo asi desde que pille la moto, y no se me he echo a ello, guarde una referencias que puso alguien, de una relacion vueltas/ Kilometros hora la pongo:
1ª velocidad:

2000 rpm ...... 18 Km/h
3000 rpm ...... 27 Km/h
4000 rpm ...... 35 Km/h
5000 rpm ...... 43 Km/h
6000 rpm ...... 58 Km/h

2ª velodidad:

2000 rpm ...... 25 Km/h
3000 rpm ...... 40 Km/h
4000 rpm ...... 52 Km/h
5000 rpm ...... 63 Km/h
6000 rpm ...... 73 Km/h

3ª velocidad:

2000 rpm ...... 35 Km/h
3000 rpm ...... 53 Km/h
4000 rpm ...... 70 Km/h
5000 rpm ...... 86 Km/h
6000 rpm ...... 99 Km/h

4ª velocidad:

2000 rpm ...... 43 Km/h
3000 rpm ...... 66 Km/h
4000 rpm ...... 87 Km/h
5000 rpm ...... 104 Km/h
6000 rpm ...... 122 Km/h

5ª velocidad:

2000 rpm ...... 47 Km/h
3000 rpm ...... 72 Km/h
4000 rpm ...... 97 Km/h
5000 rpm ...... 118 Km/h
6000 rpm ...... 134 Km/h
Pos eso, que con esto y mas o menos en los sitios que hay que estar mas pendiente con la velocidad. Ya pillo nocion pero por lo demas no me preocupa porque se que no me voy a pasar de velocidad, creo que una vez llegue a las 6500 rpm, y me estaba dando yuyu porque suena un monton ls cadena de distribucion, y como tengo olgura en la cadena de distribucion casi me daba mucho palo darle mas. Ademas tampoco lo necesito.
 
Me parece que los que tenemos una R 45 somos los "Quiet man" de BMW. 8)
Vamos, que estamos echos unos John Waynes ;D ;D
 
Honky-R45 dijo:
... guarde una referencias que puso alguien ...
Hola, soy "alguien":

Tempranillo dijo:
1ª velocidad:

2000 rpm ...... 18 Km/h
3000 rpm ...... 27 Km/h
4000 rpm ...... 35 Km/h
5000 rpm ...... 43 Km/h
6000 rpm ...... 58 Km/h

2ª velodidad:

2000 rpm ...... 25 Km/h
3000 rpm ...... 40 Km/h
4000 rpm ...... 52 Km/h
5000 rpm ...... 63 Km/h
6000 rpm ...... 73 Km/h

3ª velocidad:

2000 rpm ...... 35 Km/h
3000 rpm ...... 53 Km/h
4000 rpm ...... 70 Km/h
5000 rpm ...... 86 Km/h
6000 rpm ...... 99 Km/h

4ª velocidad:

2000 rpm ...... 43 Km/h
3000 rpm ...... 66 Km/h
4000 rpm ...... 87 Km/h
5000 rpm ...... 104 Km/h
6000 rpm ...... 122 Km/h

5ª velocidad:

2000 rpm ...... 47 Km/h
3000 rpm ...... 72 Km/h
4000 rpm ...... 97 Km/h
5000 rpm ...... 118 Km/h
6000 rpm ...... 134 Km/h

6ª velocidad:

Uppsss ;D ;D ;D ;D ;D

Por supuesto que son medidas lo más exactas que he sido capaz, por lo que puede que haya algún error de 2 o 3 Kms/h.
;D ;D ;D ;D ;D

Os pongo el enlace al post:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=CLASICAS;action=display;num=1074949450

... y lo que cuento de mi mujer y el boli es totalmente verídico :o
 
Es cierto tempranillo, eras tu no me acordaba eseactamente, y por no meter la pata no puse nada. Ademas esto lo tengo copiado en un archivo y no sale el autor que eres tu.
 
En el librito azul de usuario, al final vienen unos graficos. En uno de ellos esta la relacion velocidad, rpm, Km/h, con una linea en zigzag. La interpretacion es facil y se puede hacer una copia pequeña para plastificar y poner en la tija, o encima del velocimetro cascado.
En un post de mecanica lo pasa un abitual del foro en pdf, creo recordar.
Si os interesa, puedo escanear el mio y colgarlo aqui. No se como lo hare porque se me da muy mal, pero lo intentare.
 
:) Esto se pone interesante si no fuera por... Os cuento, como ya dije el reloj original de mi 45 de "jodió" y compré otro de 2ª mano que, según me dí cuenta ayer se está "jodiendo". Iba a unos 120 km de marcador y me dí cuenta de que la aguja empezaba a vibrar un poco,. Así empezó el otro. Le he desconectado del cable y he comprobado que éste funciona bien. Lo he llevado a un Sr. que le ha arreglado a mi hermano el de un "seillas" y se lo ha dejado perfecto. Cobra 50 euretes, el lunes me dirá si el reloj tiene arreglo o no ya os contaré lo que pasa.
 
Con los años he ido comprando restos de cadaveres para donacion a precio de chatarreo y me hice con varios relojes de segunda mano. Dos de ducati road, seis de Sanglas y dos de montesa.
Cuando se rompieron los de la ducati, primero cayo velocimetro y seis mese despues el rpm (eran hermanos de fabrica y se añoraban), los sustitui. A los dos años volvia a tener los dos rotos. Con la Sanglas lo mismo. Y con la montesa he pasado de ponerle uno usado que seguro se jubilaba pronto y me he tirado años con el viejo roto hasta que el año pasado le he pillado uno a Mondejar por 30 euretes y me he guardado los otros para las Sanglas.
Y es que no dejan de tener 25, 30 y 40 años, y fallecen de vejez. ¿Que mas quiero?.

Reparar es abrir, limpiar, engrasar, fijar la aguja, darle muelle o quitar muelle para calibrar y cerrar y sellar. Pero el mecanismo sigue teniendo 25 años de sol y lluvia.

Restaurar es con el casco viejo, poner mecanismo nuevo. La diferencia va de 50euros a 90 ó 120euros que es mucha, pero luego habria que ver los años que dura el primero respecto al segundo. Creo que todo depende de si queremos tener la moto dos años o veinte, lo que tiene que pesar a la hora de tomar una decision porque gastarse 50 euros cada tres años a la larga sale caro.
Y por cierto. ¿Cuanto vale uno nuevo? y ¿Existen replicas que son mas baratas aunque no pongan BMW?. A mi en principio el tema no me tien que preocupar, pero abro una porra entre todos para ver cuanto tiempo tarda el rpm en irse de paseo. Si el velocimetro ha roto hace un año, al rpm no le quedan mas de dos, y yo la moto me la quiero quedar "per se".
 
Caramba pachi eres mas realista que yo. He llevado el reloj para intentar arreglarlo con un mínimo de garantías. El caso es que he solicitado precio en un importador paralelo de recambios BMW que conocerás pues es de Madrid, creo que se llama Baeza o algo así. Si hubiera réplicas a buen precio me compraría una, pues es verdad que a estas alturas y después de dieciséis años con mi 45, no creo que me desprenda de ella y por tanto, a lo mejor, peor para el bolsillo, termino comprando uno nuevo, con lo cual tendré tres, uno nuevo y dos rotos, que servirán de adorno en la estantería de mi despacho. En fin ya veremos lo que me dicen. Sobre el precio en concesionario oficial, todavía no he tenido tiempo de preguntar, supongo que por no llevarme el soponcio. Saludos. ;)
 
Pol 45.
No conozco a Baeza. Soy nuevo con la BMW. Pero si quieres, pasame la direccion, porque en mi curro me recorro toda la provincia, y un dia que me vaya bien me paso e indago.
Respecto a las reparaciones perdona mi brusquedad, pero lo tengo muy claro. Aunque puede que este equivocada mi opinion si la extrapolo a otra persona, porque es un tema muy delicado. Los mecanicos llevaban a reparar velocimetros (me acuerdo del difunto Mariano de Ducati), a casas o personas que conocian de toda la vida y que sabian con la experiencia de los años que sus reparaciones eran fiables y duraderas. Te pedian 5000 pelas de las de los años 80 o 8000 de los 90, y se quedaban un beneficio. Pero sabias que ese reloj te iba a durar 10 años o mas. Era gente con un prestigio irrefutable y te lo garantizaban con su palabra, y aunque a veces te metian una patata, eran de confianza.

Por eso cuando alguien me dice que conoce a un relojero que..., o a un manitas que...., lo primero que pienso es cuanto va a durar el apaño y que referencias o prestigio tiene ese relojero o ese manitas con los velocimetros y cuantos años de garantia te ofrece. Y ya sabes que nombre recibe el tecnico en averias y reparaciones que no tiene oficio ni prestigio y no ofrece ninguna garantia: chapuzas. A mi personalmente no me ofrece confianza. Otra cosa es que tu me digas que ese manitas te arreglo a ti y a otros conocidos el velocimetro hace 10 años y todavia funcionan. Se lo llevaria a reparar sin pensarlo dos veces.
 
Saco el tema del cajon de los recuerdos porque he preguntado en una tienda BMW oficial cuanto cuesta un rpm original. Mas o menos 265 euros. O sea una 44000 pelas de las de antes. Asi que el velocimetro andara en torno a ese precio. :P
 
Gracias Bokeron, les mandé un emilio pero no me repondieron, a lo mejor hubo erroor en la dirección. Intentaré llamar por telefono a ver si me informan.
 
Bueno, rescato esto del baúl de los recuerdos de la 2ª peich (que en clásicas es mucho ;D) para comentaros que he desmontado el reloj del velocímetro y llevado al relojero éste que os dije. Me ha comentado que lo conectará a una maquinilla que reproduce el giro exacto en función del recorrido/tiempo para poder ajustarlo. Un lío.

Ya os diré algo cuando sepa los resultados de la autopsia :P ;D
 
Yo como dije llevé el mío a arreglar después de lo de 0 a 160 km, en cuestión de segundos, hasta que se me partió la aguja. me han reconstruido mi Km original, con éste, que tenía el muelle roto y la aguja partida, amén de otra pieza que se ha sustituido por la de otro que compré de 2ª mano. me lo han ajustado con una maquinilla que mueve el cable del susodicho. Va bien, salvo por que ahora mi 45 va más "rápida", pues marca más Km que los reales, vamos que si antes iba a 4.500 Rpm, a 100/5 por hora ahora va a unos 115 Km de marcador, en fin es lo se ha podido hacer. Al final acabaré comprando uno nuevo o peor otra moto que no requiera tantos "mimos", ni tenga tantas goteras, aunque no creo que tenga valor suficiente para ello (Mi mujer me da vía libre para otra máquina nueva, una GS o incluso una R850, pero a condición de que me deshaga de la 45, que tres motos y dos coches ya no van a caber en el garaje...menudo dilema).
 
Atrás
Arriba