Hace un par de años, yo estaba convencido que la primera condición "sine qua non" que debía tener una moto para plantearme comprarla era llevar cardan.
Ciertamente, exige menos mantenimiento, especialmente de engrase, no requiere tareas de tensado de cadena, sustituciones del kit y no sólo la transmisión, sino toda la parte posterior de la moto pueden permanecer siempre limpias y pulcras con mínimo esfuerzo.
Por contra:
. Los sistemas de autolubrificación del cadena (Ej. Scottoiler) evitan la engorrosa tarea del engrase y alargan sustancialmente la vida (hasta tres veces) del Kit de transmisión, cuyo precio, por otra parte es bastante asequible en general.
. El cardan genera reacciones raras que es preciso corregir con sistemas complejos (paralever), costosos en peso y en dinero.
. Creo que el cardan genera brusquedades muy desagradables, sobre todo al embragar y desembragar a bajo régimen de las que carece la cadena. Además, amortigua mucho menos, o acaso amplifica las irregularidades del motor. A mi juicio, mucho más suave la transmisión por cadena.
. Por fuera del asfalto, caminos malos, baches, saltos -involuntarios o no- hacen sufrir enormemente al cardan, que no a la cadena. (GS,s)
. Caso de avería, lo peor que te puede ocurrir con la cadena es tener que cambiar todo el Kit de transmisión. Puedes usar piezasde la industria auxiliar que en muchos casos superan en calidad y precio a los originales. La sustitución es sencilla y generalmente asequible para uno mismo o cualquier taller. Caso de avería del cardan... Que te pille en garantía.
Así pues, después de tener ya 4 motos con cardan, todas BMW, he cambiado totalmente de idea y hoy por hoy, prefiero comprarme una con cadena -o con correa dentada, que probablemente es lo ideal- y creo que considero al cardan incluso un argumento en contra.
¿O estoy equivocado?
Ciertamente, exige menos mantenimiento, especialmente de engrase, no requiere tareas de tensado de cadena, sustituciones del kit y no sólo la transmisión, sino toda la parte posterior de la moto pueden permanecer siempre limpias y pulcras con mínimo esfuerzo.
Por contra:
. Los sistemas de autolubrificación del cadena (Ej. Scottoiler) evitan la engorrosa tarea del engrase y alargan sustancialmente la vida (hasta tres veces) del Kit de transmisión, cuyo precio, por otra parte es bastante asequible en general.
. El cardan genera reacciones raras que es preciso corregir con sistemas complejos (paralever), costosos en peso y en dinero.
. Creo que el cardan genera brusquedades muy desagradables, sobre todo al embragar y desembragar a bajo régimen de las que carece la cadena. Además, amortigua mucho menos, o acaso amplifica las irregularidades del motor. A mi juicio, mucho más suave la transmisión por cadena.
. Por fuera del asfalto, caminos malos, baches, saltos -involuntarios o no- hacen sufrir enormemente al cardan, que no a la cadena. (GS,s)
. Caso de avería, lo peor que te puede ocurrir con la cadena es tener que cambiar todo el Kit de transmisión. Puedes usar piezasde la industria auxiliar que en muchos casos superan en calidad y precio a los originales. La sustitución es sencilla y generalmente asequible para uno mismo o cualquier taller. Caso de avería del cardan... Que te pille en garantía.
Así pues, después de tener ya 4 motos con cardan, todas BMW, he cambiado totalmente de idea y hoy por hoy, prefiero comprarme una con cadena -o con correa dentada, que probablemente es lo ideal- y creo que considero al cardan incluso un argumento en contra.
¿O estoy equivocado?