¿Es realmente una ventaja el cardan?

Eusebio

Acelerando
Registrado
8 Ene 2003
Mensajes
405
Puntos
0
Hace un par de años, yo estaba convencido que la primera condición "sine qua non" que debía tener una moto para plantearme comprarla era llevar cardan.

Ciertamente, exige menos mantenimiento, especialmente de engrase, no requiere tareas de tensado de cadena, sustituciones del kit y no sólo la transmisión, sino toda la parte posterior de la moto pueden permanecer siempre limpias y pulcras con mínimo esfuerzo.

Por contra:
. Los sistemas de autolubrificación del cadena (Ej. Scottoiler) evitan la engorrosa tarea del engrase y alargan sustancialmente la vida (hasta tres veces) del Kit de transmisión, cuyo precio, por otra parte es bastante asequible en general.

. El cardan genera reacciones raras que es preciso corregir con sistemas complejos (paralever), costosos en peso y en dinero.

. Creo que el cardan genera brusquedades muy desagradables, sobre todo al embragar y desembragar a bajo régimen de las que carece la cadena. Además, amortigua mucho menos, o acaso amplifica las irregularidades del motor. A mi juicio, mucho más suave la transmisión por cadena.

. Por fuera del asfalto, caminos malos, baches, saltos -involuntarios o no- hacen sufrir enormemente al cardan, que no a la cadena. (GS,s)

. Caso de avería, lo peor que te puede ocurrir con la cadena es tener que cambiar todo el Kit de transmisión. Puedes usar piezasde la industria auxiliar que en muchos casos superan en calidad y precio a los originales. La sustitución es sencilla y generalmente asequible para uno mismo o cualquier taller. Caso de avería del cardan... Que te pille en garantía.

Así pues, después de tener ya 4 motos con cardan, todas BMW, he cambiado totalmente de idea y hoy por hoy, prefiero comprarme una con cadena -o con correa dentada, que probablemente es lo ideal- y creo que considero al cardan incluso un argumento en contra.

¿O estoy equivocado?
 
Te diré que he tenido como tu, la suerte de manejar varias motos con cardán, BMW y Honda.

Ahora también manejo una con cadena y la verdad que es algo engorroso lo de la lubricación y tensado pero viendolo en perspectiva la cadena puede ser cambiada casi en cualquier parte.

Yo diría que depende de lo que vamos a hacer las opostunidades de viajar en este o aquel tipo de camino, etc.

Ambas son buenas. Lo malo siento yo, es cuando la calidad del cardán está en tela de juicio como en los últimos modelos, luego que por más de 80 años se hicieron motos con este adminículo sin mayor problema.

Si se siguen haciendo motos con plástico de segunda mano tratando de ahorrar al máximo para "hacer dinero" y más caras cada día, ni de cardán ni de cadena serán buenas.

Yo quiero ver lo que opinan los colegas en este post.

Saludos,

Panda 8)
 
Tuve durante 18 años una Goldwing, y salvo cambiarle dos veces el aceite, no sabía ni que existía el cardan....
Con la BMW llevo dos años y aun no le he cambiado ni el aceite......y con mis anteriores motos estaba hasta los cataplines con las manchas de aceite, los tensados, las limpiezas y los cambios.......
Por lo tanto, cardán siempre. Eso sí, como se rompa en serio, cuesta una pasta.
Si la mayoría de las motos, y sobretodo las más economicas llevan cadena, entre otras cosas, es por que salga más barato el producto y aligera peso.
Las de carreras es otra historia.
 
Con el cardan, como con todo, cada uno contara la pelicúla segun le vaya, unos diran que es estupendo y otros no lo querrán. Por el momento y despues de unos 15.000 km con este tipo transmisión (despues de otros 35.000 con cadena) no puedo decir nada malo para el tipo de uso que yo le doy a mi moto (solo carretera) y por otro lado la limpieza y el mantenimiento son una gran ventaja. El dia que se parta (ojala no me pase) hablare de lo caro de reparar que es y dire en ese momento si me paso a la cadena o por el contrario sigo con él incluso siendo caro de reparar. Una llanta trasera limpia para mi es una alegria.
 
bueno, pues yo la verdad que es mi primera moto con cardan, pero cuando tenia cadena, tampoco lo encontraba tan molesto, como siempre compraba motos de segunda mano, tenía por costumbre hacerle dos revisiones al año, independientemente de los km (tambien hacia montaña ) y de esa manera, siempre tenia la cadena en su punto ::)
ahora con el cardan, el tiempo lo dirá, pero por ahora, estoy contento ;)
 
Yo he llegado a BMW precisamente por el cardan, soy de los que les gusta tener la moto siempre limpia y eso con una de cadena es IMPOSIBLE.
Ademas eso de desentenderte por completo de tener que engrasar al cadena cada 500 kms. es una gozada.
Claro que puedes poner un Scottoiler, yo lo tenia pero aun asi tienes que estar pendiente de si esta funcianando bien y compliendo su funcion y ademas no te soluciona el problema de la suciedad.
Para mi las ventajas que tiene supera con creces a las desventajas que dices, que para mi no lo son.

Eusebio dijo:
Así pues, después de tener ya 4 motos con cardan, todas BMW, he cambiado totalmente de idea y hoy por hoy, prefiero comprarme una con cadena -o con correa dentada, que probablemente es lo ideal- y creo que considero al cardan incluso un argumento en contra.

¿O estoy equivocado?

Yo lo que creo es que quieres cambiar de moto y la que te gusta lleva cadena.
 
En mi opinión son más las ventajas que ofrece el cardan que las desventajas.He tenido mas motos con cadena que con cardan y soy,digo era,maniatico del engrase ,limpieza y tensado de la cadena,que por cierto si nó quieres asperezas y brusquedades,debes de mantenerla constantemente lubricada y en su justa tensión.

Para viajar en toda condición climatica y especialmente en lluvia CARDAN.


SALUDOS
 
Yo tambien he tenido motos con cadena ( de carretera y de trail ) y con cardan, y me quedo con las que llevan cardan.

Casi nulo mantenimiento, la moto limpia siempre, no tener que parar en un viaje cada 500 km para engrasar la cadena, no tener que llevar grasa de cadena en la moto, etc.
Cada vez que llueve, grasa al canto, y no te digo si es moto de trail...... cada día que vas al monte, le debes hechar grasa......

Muchas veces se dice que si rompe el cardan, que cuesta un huevo uno nuevo, etc, vale , eso si rompe, pero yo tengo visto carteres partidos de FZR y ZZR porque la cadenilla se partió en marcha y golpeó el motor, con el consiguiente agujero y perdida de aceite.

Con esto quiero decir que no se puede descartar un cardan " por si me rompe, que el recambio es muy caro".

Alguien hechó la cuenta de cuantos botes de grasa de cadena se gastan en 90.000 km, por ejemplo ?.

Yo, despues de 92.000 km en una y 69.800 en otra bmw con cardan, no cambio.

Saludosssssssssssssss
 
yo siempre he tenido motos con cadena, pero ahora y despues de haber oido las criticas que tu le pones al cardan...la verdad es que no le encuentro ninguna contradiccion, ni da tirones, ni nada de nada, es mas todavia no he escuchado a nadie que le haya fallado, puede ser, pero no conozco ningun caso ,v,s
 
Yo al cardan sólo le veo un par de pegas, una de ellas leve, la otra grave.

La leve es que a veces al reducir, según las condiciones (vamos, que no lo hagas a las revoluciones correctas) te va a pegar una patadica en el culo... las dos primeras veces hasta te asustas, pero en cuanto le cojes el pairo y cambias cuando debes y como debes (dosificando puño y embrague) ni te lo hace... eso por ponerle una pega.

Lo que ya puede ser más grave es en caso de bloqueo de la transmisión... como es solidario con la rueda, este se te va a bloquear EN SECO, y personalmente conozco el caso de un amigo que casi se mata (la h*stia que se llevó fue espectacular) por esa causa... gracias que iba despacio, pero dice que literalmente la rueda de atrás se paró en seco... imagínate...

Eso desde luego es MUY MUY EXCEPCIONAL, pero ya sabes que el día que te pase es caida prácticamente segura.

Pero es que el cardan es así, es como no querer comprarse un coche de estos que van a empezar a salir que la dirección es electrónica, "drive by wire", en las que el volante no va unido al eje delantero mecánicamente sino electrónicamente... sí, más suave, no transmite las irregularidades del terreno...pero si se funde un fusible o se parte el cable te la pegas fijo... pues bueno, todo en esta vida tiene sus pros y sus contras.

Lo que no veo "pega" es lo del precio de las reparaciones del cardan. Desde luego, como han dicho, si se rompe... QUE TE COJA EN GARANTÍA ;) pero a cambio ¿has contabilizado todo lo que te has ahorrado en tensar/engrasar? Y no hablo sólo del precio del aceite o de la revisión, sino de las molestias derivadas de ese mantenimiento... igual eso NO TIENE PRECIO.

De todas maneras mi humilde opinión es que el sistema PERFECTO de transmisión es la correa dentada: aúna la ausencia de mantenimiento del cardan con la ligereza y sencillez de funcionamiento de la cadena. Es limpio, económico y suave... y si hasta Buell se lo pone a su nueva trail, parece que sirve hasta para salir del asfalto :o
 
docemonos dijo:
De todas maneras mi humilde opinión es que el sistema PERFECTO de transmisión es la correa dentada: aúna la ausencia de mantenimiento del cardan con la ligereza y sencillez de funcionamiento de la cadena. Es limpio, económico y suave... y si hasta Buell se lo pone a su nueva trail, parece que sirve hasta para salir del asfalto  :o

Totalmente de acuerdo con esto, yo no entiendo como se sigue usando la cadena en muchas motos que podrian llevar perfentamente una trasmision por correa.
 
ojo, que las correas se rompen igual, y yo e visto ruedas clavadas, por que la cadena se ha enrrollado entre el plato y el basculante, y ha clavado la rueda :o

sistemas perfectos, no los hay, unos van bien, otros tan solo van... el caso es tener suerte, tener el material bien revisado y al dia en revisiones... ;)
 
y si hasta Buell se lo pone a su nueva trail, parece que sirve hasta para salir del asfalto

Lo dices como si Buell tuviera una amplia experiencia en el sector :) Cuando veamos ese sistema montado en pruebas como el Dakar, por ejemplo, se podrá considerar como fiable, pero de momentooooo ... parece más una solución de cara a la galería que otra cosa. Similar a la solución del disco perimetral, muy bonito sí, pero yo no veo ninguna marca equipando a sus 'pata negra' con él.

Ya veremos cómo va la Buell 'trail' con barro y demás jeje

JJ.
 
Pues que queréis que os diga, no es una avería tan extraña la de las roturas de correas del alternador, ni en coches ni en algunas conocidas motos ;D , lo cual me hace pensar que una correa del mismo tipo expuesta cerca del suelo y la rueda trasera recogiendo todo lo que le echen...

La cadena creo que sigue siendo lo mas fiable para maltratarlo (competición, enduro y tal) si se le hece un mantenimiento intensivo, aunque sea un coñazo, y también (es mi opinión) para viajes extremos.

El cardán es una maravilla para olvidarse del mantenimiento y la limpieza (no sé como va porque no lo he probado), pero no sé yo si me iría a cualquier sitio del mundo con un cardán, la cadena a malas se puede reparar de forma chapucera en cualquier taller del mundo por cutre que sea.

Saludos
 
dede_II dijo:
Totalmente de acuerdo con esto, yo no entiendo como se sigue usando la cadena en muchas motos que podrian llevar perfentamente una trasmision por correa.

En las que son SÓLO de asfalto, por ejemplo, la correa creo que sería lo mejor... claro, en cuanto la sacas al campo (piedrecillas, barro...) la cosa cambia...
 
jep dijo:
ojo, que las correas se rompen igual, y yo e visto ruedas clavadas, por que la cadena se ha enrrollado entre el plato y el basculante, y ha clavado la rueda  :o

Eso puede pasar tb con la cadena, pero en ambos casos ya es mala suerte que 1º se te rompa y 2º se te enrrolle , mientras que con el cardan hay poca escapatoria... y que no te quedes sin gasolina mientras vas en marcha y no estés rápido para apretar embrague...
 
JJ_Bcn dijo:
Lo dices como si Buell tuviera una amplia experiencia en el sector :) Cuando veamos ese sistema montado en pruebas como el Dakar, por ejemplo, se podrá considerar como fiable, pero de momentooooo (...) Ya veremos cómo va la Buell 'trail' con barro y demás

jeje

No, no lo decía por la "dilatada experiencia" ;) de Buell en off-road... más bien por el precio... vamos, pago yo lo que valdrá ese bicho presuntamente para uso fuera de carretera y al segundo paseo por las dunas se me va la transmisión al garete y me voy a buscar al señor Buell a su casa a explicarle un par de cosillas.

Digo yo que si lo han hecho será pq lo tienen más que archiprobado.

Eso sí, sigo pensando que para uso en campo la correa ya no es una solución tan adecuada.

A mi modesto entender la cosa sería así:

correa=ciudad/carretera asfaltada
cadena=fuera del asfalto/competición
cardan=gran turismo (dentro y fuera del asfalto)
 
Mi argumento no puede ser más simple:

Los que no somos habilidosos preferiremos siempre un sistema que no requiera manipulación alguna.

Sé que no hay que ser un "manitas" para tensar una cadena o lubricarla, pero conozco a más de uno que lleva cadena y no tiene ni idea de cuándo tiene que tensarla o engrasarla. Por no hablar de cuándo debería renovar el kit de transmisión...

V´sssss y sí al cardan.
 
Yo tuve una R45, cuyo cardán era criminal. Se cruzaba en la más mínima retención. A pesar de ello mi siguiente moto (Deauville) siguió teniendo cardán (creo), y ahora igual.

El cardan de la GS cuesta 900 eurones de vellón sin mano de obra. Pero no se rompe nunca. ¿A alguien se le ha roto alguna vez?. El mío está roto por un alcance con un coche, que en cualquier moto me hubiese roto el basculante, supongo.

5607.png
 
PacK11 dijo:
Mi argumento no puede ser más simple:

Los que no somos habilidosos preferiremos siempre un sistema que no requiera manipulación alguna.

Yo es que soy de esos ;D

"Vivan las correas dentadas"
 
Ayer mismo deje mi GS con casi 40.000 km en el taller para que me cambien el cardan... :-/, suerte como han dicho por ahi que ha desfallecido en garantia.

Hace unos 1.000 km comenzo a hacer un ruido raro al dejar el motor en punto muerto y la moto rodando... comprobé que la rueda tenia una pequeña holgura moviendola lateralmente y hace una semana aproximadamente la holgura era tal que el disco casi rozaba con el soporte de la pinza trasera :o razon por la que anule un viajecito que tenia en ciernes para ir a Eslovenia( >:( y tambien la subida a Baqueira

Personalmente creo que es el mejor sistema cara a mantenimiento y limpieza pero si yo hubiera llevado cadena ahora mismo no tendria que esperar a mediados de octubre para recuperar mi moto y no quiero pensar quedarme tirado en un sitio medianamente recondito con la moto cargada hasta los topes y no poder hacer algo por arreglarlo :'( :'( :'(

Ahora a esperar y confiar que me la dejen impecable y que se arregle el defecto de ese rodamiento o su alojamiento en series posteriores pues para eso estan las fabricas con sus garantias y no haga mas que servir para afinar una moto ya de por si fantastica y que como dice el motociclismo es una "leyenda viviente" .... Saludos


Se nota que me gusta mi moto ¿no?
 
Yo tengo una F650 desde hace 11 años con casi 88.000 Km.

"¿Alguien hechó la cuenta de cuantos botes de grasa de cadena se gastan en 90.000 km, por ejemplo ?."

En todo este tiempo y kilometraje, he gastado unos 8 botes de 400 ml de Castrol Chain Wax. La engraso cada 1000 Km. Hago pistas, la última fueron unos 60 Km hace un par de semanas, ciudad, autovía, etc. La cadena que llevo ahora es la segunda (la original duró unos 38000 Km) y ya ha superado los 49000 Km. En fin, con un poquito de cuidado, puede ofrecer una buena duración.
Saludos.
 
Yo he empezado con una "trail" de cadena ... he seguido por el mundo de las custom primero con cadena, luego con correa, y finalmente con cardan.... despues he pasado al mundo sport-turismo de cadena y finalmente la BMW de cardan.

No he hechado cuenta a todos los kms hechos... pero fueron muchos en cualquiera de las motos ...... mi preferido ?


la correa dentada, para el uso "normal" que todos les damos (mayoritariamente carretera / ciudad) lo ideal.

Cada uno tiene sus preferencias, pero creo que la correa es el metodo que mejor se adapta....

Aunque he mirado las buell he de decir que el cardan de las BMW no va nada mal.... hay que tener cuidado al reducir de 2ª a 1ª en rotondas pero por lo demas se porta de fabula.
 
Sin dudar el cardan, yo he probado los dos tipos y segun lo que lleves debes acostumbrarte un poco pero luego lo llevas igual y te ahorras mantenimiento, que es una coñazo, tensar - engrasar - etc.

Lo que veo una estupidez es usar cadenas en motos turisticas o naked lo mismo que usar cardan en una Hisport.
 
Bien, hay prácticamente unanimidad en vuestras respuestas a favor del cardan, pero fuera de los argumentos de la limpieza y ausencia de mantenimiento (mientras todo vaya bien) sigo sin leer otras ventajas .
Estas ya las contemplaba yo en mi mensaje inicial y me parecían escasas frente a sus inconvenientes.
 
la verdad Eusebio que me has hecho pensar.... y buscando en el baul de los recuerdos, años atras, todos jovenes, y con las chicas detras sentadas (algunos :-[) y de paseo.... a una se le enganchó no recuerdo que parte de la vestimenta era, pero fue una señora hostia, y ahora tambien recuerdo, pero esta sin cadena ni cardan (una vespa ;D) a un compañero que tambien se le enrrolló una prenda en el plato de ventilación :o

solamente por eso, ya me merece a mi, que el cardan es mas seguro, pero si nos fijamos en la juventud, le quitan todo tipo de proteciones de las cadenas, van con los pies colgando, pantalanos super largos y anchos y con flecos y cordones... :o :o, me apuesto a que mas de uno se ha llevado una leche por esa misma causa :(
 
Como profesional de la moto te dire que hay un estudio pormenorizado que se hizo hace años sobre la pregunta que hoy nos revuela.
El resultado fue que el precio en rela cion duracion era similar pero que evidentemente se referia a modelos con cardan sin paralever,al existir el cardan sofisticado el tema costo final se dispara en contra del cardan.

En cuestion de seguridad la reacion de una cadena es mucho mas segura que un cardan por muchos paralever que lleve.(hablamos en la misma moto y de alta potencia)

En el unico campo que gana el cardan es en olvidarte del jodido engrasar de la cadena que por cierto conozco a poquisima gente que lo haga correctamente y el sapray adecuado.

Como anecdota te dire que a mi compañero de viaje se le partio el cardan recorriendo Rusia en dos K100 RS y estuvimos esperando en el importador BMW de Finlandia 10 dias a que llegara todo a 120 eur.diario la habitacion del Hotel.

Rafagas desde Huelva .
 
Aquí se han dado dos very strong arguments que penalizan el cardan. Y que a mi entender son muy serios (en su contra): uno mayor peso del conjunto cardan/paralever y mayor coste.

las ventajas se centran en el poco mantenimiento.

Más allá, que si reacciona así, o asá,... bien eso es acostumbrarse y querelo. Me explico: sabemos que el boxer se "tumba" a la derecha al girar. Bien ya lo sabemos que reacciona así, quien no le guste que no lo compre.

Si yo me quedase quedas tirado en Guadarrama... me vería igua de j*** con una cadena que con un cardan.

Y dicho todo esto diré que yo prefiero el cardan. No sé si es mejor o peor. Pero cuando pensé en comprarme una BMW siempre identifiqué la marca al boxer y al cardan. No sé, ¿se imagina alguien un Ferrari con tracción delantera?

Mi opinión.
 
theboarder dijo:
hay que tener cuidado al reducir de 2ª a 1ª en rotondas

Bueno, eso en casi todas, algunas son más "benévolas" que otras, pero normalmente el bajar a 1ª tampoco se puede hacer alegremente...

Otro tema (para terminar de meter cizaña ;) con lo de las cadenas)... ¿alguien ha sacado la cuenta del tiempo perdido/empleado en engrasar, tensar, limpiar, repasar...
 
hola.
Coincido plenamente que el "futuro" de las transmisiones pasaría por una correa dentada, que auna las ventajas de la cadena (funcionalmente, TODAS) con las ventajas del cardan (UNICAMENTE comodidad).
Entiendo que para aplicarse en determinados usos, por ej, motos trail, tienen que "especializarse", quizás no están pensadas para eso... pero es cuestión de que avancen y aparezca algún sistema que "cierre" la correa en un receptáculo, de modo que quede aislado del exterior (suciedad, piedras, etc...).
Pero simplemente es cuestión de dar el primer paso... recordemos que el cardan es un invento 100% asfáltico como la correa, hasta que alguna marca se atrevió a montarlo en una moto "maxitrail" -nunca, ninguna moto con aspiraciones camperas lo usó, lo usa ni creo que lo use... del mismo modo que tampoco esa moto "campera" usa o usará unas ruedas de "palos"... en ambos casos el motivo es claro).

Quizás buell está dando el primer paso para hacer lo mismo con la correa dentada (otro invento 100% asfáltico), pero todo es cuestión de que avance. Lo que ahora puede parecer "raro"... lo mismo que lo fue un "cardan" en una pista... puede que en el futuro no lo sea. Y personalmente, como metodo alternativo a una cadena, le veo más posibilidades a la correa, en una trail, que el cardan (insisto, con los avances necesarios para solucionar sus defectos)

La correa dentada supone, como dije, las ventajas de una cadena, o sea, suavidad,fiabilidad, ligereza y sencillez (que esto último repercute de nuevo en la fiabilidad -de nada sirve algo muy complejo que no se pueda reparar en una situación de emergencia-)
Y además, la limpieza de un cardan.

Esa es mi opinión al respecto. En cuanto a las ventajas del cardan, creo que es clara: MANTENIMIENTO (o sea, comodidad). Nada más, no es más eficaz, no es más fiable, no es más barato, no es más ligero, no es más suave, no es más agradable, no.... en resumen, NO tiene, para mi, ninguna ventaja que no sea esa (ojo, que es muy importante, eh?¡¡¡). Vamos, que comparto lo que ha dicho el compañero Eusebio claramente.

Un cardan intenta emular en lo posible el funcionamiento de una cadena... de hecho cuando un cardan funciona aceptablemente bien se dice "parece que lleva cadena", etc... por lo tanto, el ejemplo a seguir en funcionamiento es la cadena. Claro que el precio a pagar tambien es alto... tienes que engrasarla, tensar, cada X km cambiar kit, etc. Nada es gratis, todo es a cambio de algo.

En cuanto al tema fiabilidad, creo que la cadena sigue estando por delante. Primero porque es un componente, como todos, susceptible de desgaste y averiarse... pero reparable muy fácilmente en casi cualquier sitio -va por los aventureros- (de mejor o peor modo, una cadena se consigue con cierta facilidad, o siempre se puede volver a reparar con eslabones de emergencia, etc.).
El cardan requiere la intervención de un mecánico y piezas específicas, que no siempre está disponible ni lo uno ni lo otro -habitualmente, ninguno-

Otro detalle de la "fiabilidad" es que una cadena SE VE su estado, antes de un viaje, o en el mismo, se puede ver como evoluciona, desgaste de plato, tensión, etc... y siendo minimamente precavidos se evita cualquier problema. Un cardan nunca sabes, antes de emprender un viaje, como está. Logicamente con la moto nueva es dificil que falle (salvo casos puntuales como los aqui expuestos), pero con 50.000km... cual es el estado interior? Puedes emprender un viaje de 10.000km con él a punto de romper sin saberlo. Ojo, que con una cadena tambien puedes emprender un viaje con el kit para el "arrastre", pero lo ves y puedes actuar convenientemente.

Creo que la cadena seguirá siendo, hasta que evolucione la correa, el metodo de transmisión por excelencia. En motos camperas, por supuesto que el único (lo mismo que las horquillas, o las ruedas de radios), no hay otra opción, aunque las marcas vendan lo que quieran (cuando veamos motos camperas con llantas de palos, cardanes o teleleveres podremos empezar a pensar que igual sirven para eso, mientras tanto, creo que no), en motos asfálticas la cosa podría evolucionar a correas dentadas sin problemas, y en las ruteras a correa o cardan si continuan evolucionando.

Y dicho esto... el cardan si tiene ventajas... y que el que lo usa lo valora (mantenimiento), del mismo modo que el que tiene una moto con cadena valora lo que le ofrece ésta. El que tiene el cardan quiere que funcione como una cadena... y el que tiene cadena quiere el mantenimiento de un cardan.

Personalmente, las veces que he probado el cardan en boxeres (no la 1200 aún), se nota muchisimo, es molesto y no te olvidas en ningún momento de él (la "patadita" en cada cambio de marcha, el ruido raro que hace tras meter la marcha e ir soltando embrague como de engranajes que "enganchan", etc....)... pero tambien es molesto tener que tensar una cadena.

Creo que podría tener un cardan y estar satisfecho (me imagino que los nuevos no tienen los defectos de los "antiguos"... o una cadena y tambien estarlo, aun sabiendo los defectos y pros de cada uno.

Sin embargo, me sorprende la diferencia que oigo entre usuarios.... de cárdanes bmw, y de motos como fjr1300 o paneuro (japonesas) que alaban el funcionamiento "casi de cadena", cosa que en los primeros no sucede. No puedo corroborarlo porque no los he probado, pero.... realmente existen cárdanes con funcionamiento superior a otros como parece el caso?

quien da más? ;)

un saludo
 
pabloDL dijo:
hola.
Coincido plenamente que el "futuro" de las transmisiones pasaría por una correa dentada, que auna las ventajas de la cadena (funcionalmente, TODAS) con las ventajas del cardan (UNICAMENTE comodidad).

Y ECONOMÍA de mantemiento... no "te se" olvide... si me apuras en eso gana la correa, que NUNCA hay que ponerle aceite... al cardan SÍ.

Sobre "aislar" la correa... BINGO... ¿es que nadie se ha acordado de que los engranajes del cardan NO VAN AL AIRE? ;D

Tu ponle a una GS un cardan sin esas gomicas y esas juntas tan simpáticas que lleva el cardan en los engranajes y verás lo que tarda en atrancarse con el polvo, la tierra, las piedrecicas...

En cuanto a alguien se le ocurra meter una correa dentada dentro de algo que proteja su recorrido ya tienes el problema resuelto... y AL CAMPOOOOO ;D
 
pabloDL dijo:
... recordemos que el cardan es un invento 100% asfáltico como la correa, hasta que alguna marca se atrevió a montarlo en una moto "maxitrail" -nunca, ninguna moto con aspiraciones camperas lo usó, lo usa ni creo que lo use...

No del todo cierto: En 1938 apareció la R71, bicilíndrica utilizada en Africa en la IIGM... y creo que demostró ser la primera moto de "campo".
Aunque la primera moto "off-road" utilizada por BMW fue, en 1970, una R75/5 modificada, la primera "G/S" fue una R80 (1980) y posteriormente R65GS (1987) ambas catalogadas como "enduro"... TODAS ELLAS CON CARDAN.

Estoy de acuerdo con que, hoy por hoy, lo más mejor es la cadena, pero ... que KTM se lleve la palma en raids no quiere decir que no existan otras motos traileras. Y quién te dice que el año que viene gana el Dakar la HP2 (con cardan)?

El caso es que yo me quedo con el cardan... por que me mola más, igual que me mola más mojarme y pasar frio que ir en un asiento envolvente con climatizador y ordenador a bordo... bueno, a veces.

Y lo de las h*ostias... para eso me quedo en casa no sea que me atropelle un niño con un patinete. Por cierto, yo me he quedado sin gasolina a + de 120, sin necesidad de embragar, y no pasa nada más que te comen los de atrás, hasta que metes la reserva.

He dicho.
 
Dr.ZAHN dijo:
Pero cuando pensé en comprarme una BMW siempre identifiqué la marca al boxer y al cardan. No sé, ¿se imagina alguien un Ferrari con tracción delantera?

Mi opinión.

Y nos imaginábamos un Porsche todo terreno hace unos años? y la F 650? ;)
 
O un Jaguar familiar y con motor diesel ;D

Jo, eso ya es casi un sacrilegio...

Por cierto, las BMWs del Africa Korps... ¿llevaban cardan?
 
Y ahora que me fijo... con tracción a las DOS ruedas :o

Hay que ver lo que se aprende en Internet...
 
La idea de la correa "encapsulada" sería la ideal. El cardán, para campo, es un mal invento... creo que ésto no tiene discusión, pero, en el mismo terreno, una cadena sufre lo suyo. El barro, la arena y el polvo hacen que éstas te duren mucho menos de lo que se está diciendo por aquí. En caso de avería, con una correa, se cambia in situ y a seguir (el recambio se puede llevar tranquilamente en el equipaje). Con un cardán, ya lo tienes tan difícil como imposible. Con una cadena, tienes posibilidad de poder repararla (yo llevaba siempre dos eslabones de repuesto).

Esto en cuanto a fiabilidad. En cuanto a mantenimiento, te gastarás lo mismo en los cambios de retenes y rodamientos del cardán que en kits de cadenas a lo largo de, digamos 60.000 Kms. (no tengo ni idea del precio de una correa... pero creo que andará sobre unos 200 euros).

En cuanto a comodidad, la correa y el cardán aventajan claramente a la cadena. Nos quejamos de que, en viajes largos, tenemos que ir cargados con el botecito de aceite para nuestras motos pero...os imagináis si, encima, también tenemos que llevar el spray para la cadena?
 
docemonos dijo:
Y ahora que me fijo... con tracción a las DOS ruedas  :o

Hay que ver lo que se aprende en Internet...

En mi barrio había una R75 "guerra" y además tenía marcha atrás.

Por cierto , para asfalto me parece que la correa debe ser genial.
 
Parece que algunos os olvidais que la gran mayoria de roturas de cardanes no son del cardan en si.., sino de alguno de sus rodamientos. Recordad que las motos con cadena, tambien suelen llevar unos 2 o 3 rodamientos en la rueda...que nadie los engrasa nunca.
No me digais que nunca habeis roto algun rodamiento de una rueda?. pues estariamos casi en el mismo caso que romper un cardan.

Otro tema..., porque se rompen los cardanes?. en mi opinion ( toco madera), no siempre se les hace el mantenimiento adecuado ( un mecanico, en una ocasion, me dijo que a eso no hacía falta cambiarle el aceite, que era para la vida), o se hace un uso inadecuado, que, aunque nos lo quieran hacer creer.., un cardan no es lo mejor para el off road ( o viceversa).

En los cardanes..,se les puede cambiar el aceite e , incluso, desmontar para ver el estado de los rodamientos y ante la duda, tambien se pueden cambiar facilmente..., pero...alguien lo hace?..al igual que..., alguien cambia los rodamientos de las ruedas con cadena o los engrasa?( dificil, porque normalmente van sellados).

en mi anterior africa twin, tuve que cambiarlos todos. asi que de fiabilidad......menos mal que no me pilló lejos.

solo es mi opinion.
 
hola:
al hilo de lo que comenta el compañero pecadorrr,sobre lo que le dijo el mecanico del cambio de aceite del cardan, dire que sigo discutiendo con el mecanico que me esta arreglando la moto, pues jura y perjura que no hay que tocarlo para nada, que es de por vida y que hacerlo consituye un gasto inecesario.
cada dia me sorprende mas su "profesionalidad".
 
yo cardan no he tenido nunca .solo cadena

en la cadena hay que matizar dos tipos de motos.............las que llevan caballete central y las que no.
en las que solo llevan pata de cabra es una autentica bara,sim embargo con un caballete central,moto para arriba y puedes limpiar,engrasar etc sin mayor problema

que la correa no este mas popularizada ¿no sera un tema mas bien economico?es decir las fabricas quieren vender kits de transmision........si todos tuvieramos correa dentada..........la canviariamos cada 50000 km :o :o :o y el piñon y la corona nunca :o :o :o

saludos

sergio
 
solo un inciso.....
los coches, camiones, y demas vehiculos pesados, con que transmiten la potencia a la rueda.....?

cardan, será por algo..... ;D
la cadena, algunos para los piñones, igual que las correas para los alternadores, pero donde realmente se tiene que aplicar toda la fuerza....cardan

imaginais un coche con transmisión a cadena o cardan.....? ni los picapiedra ;D ;D ;D
 
Yo no he tenido moto con cadena (2 boxer y 1 Vespa), pero hablando con gente que ha pasado de cadena a cardan, la mayoría te dice que el cambio es a mejor. Por algo será... (de hecho, casi todo el que ha pasado de japo a BMW, y he hablado con bastantes, te dice que ya no vuelve a japo :o)

A mí lo que no me gusta mucho es que el cardan sea monobrazo, me da más seguridad un basculante de 2 brazos con cardan. Si, vale, es bonito de narices, pero siempre te queda la duda de si se soltará la rueda y te adelantará por la izquierda :-/

UVESS
 
Acaba de decirme el mecánico que toca cambio de kit de transmisión, asi que me apunto a los fans de los cardanes. Estoy hasta el gorro del aceitito, del tensado, de los ruidos extraños, y ahora el cambio de la corona, cadena, etc. Claro que tampoco he tenido nunca una moto con cardan (la actual es la primera) asi que no sé si me arrepentiré cuando la cambie.
Por cierto, si que ha habido coches y camiones con transmisión por cadena, los primeros que se diseñaron allá por principios de siglo. Los conductores se cansaron de tanto engrase y se pasaron al cardan.
 
alquer dijo:
En caso de avería, con una correa, se cambia in situ y a seguir (el recambio se puede llevar tranquilamente en el equipaje). Con un cardán, ya lo tienes tan difícil como imposible. Con una cadena, tienes posibilidad de poder repararla (yo llevaba siempre dos eslabones de repuesto).

La correa tiene además la ventaja de que comparativamente pesa mucho menos que la cadena, para llevar una de repuesto "pa por si acaso" siempre se puede encontrar algún huequecico por algún lado...
 
wicente dijo:
En mi barrio había una R75 "guerra" y además tenía marcha atrás.

Yo ni sabía que existía eso hasta que mi padre se compró la GoldWing 1500... luego cuando ya tuve edad (y tamaño y fuerza ;D ) para "escaqueársela" algún día no me convenció, prefiero maniobrar hacia atrás "a juerza remos", pero claro, en una con side, ametralladora, municionada, con bidones adicionales de combustible.... pues casi que sí ;D

wicente dijo:
Por cierto , para asfalto me parece que la correa debe ser genial.

Creo que en asfalto y en motos no demasiado grandes ni potentes la correa dentada ES LA SOLUCIÓN PERFECTA.
 
pecadorrr dijo:
Parece que algunos os olvidais que la gran mayoria de roturas de cardanes no son del cardan en si.., sino de alguno de sus rodamientos.  

(...)

aunque nos lo quieran hacer creer.., un cardan no es lo mejor para el off road ( o viceversa)


Totalmente de acuerdo, aunque las GS son LA BOMBA creo que el cardan (bueeeeeno, sus rodamientos ;) ) deben sufrir MUCHO con ese uso, seguramente y en comparación más que una cadena, pero claro, es que el cardan y sus rodamientos son unas piezas macizas "asín" de gordas...

Lo que nos lleva a lo del principio que cito del compañero Pecadorrr (jarl ;D )... hay que hacer mucho, pero que MUCHO el bestia para cargarse un cardan :o

Eso sí, yo conozco a unos cuantos que serían capaces de partirlo con su propia cabeza ::)
 
sergio_vstrom dijo:
que la correa no este mas popularizada ¿no sera un tema mas bien economico?es decir las fabricas quieren vender kits de transmision........si todos tuvieramos correa dentada..........la canviariamos cada 50000 km  :o :o :o y el piñon y la corona nunca :o :o :o

Ay pillín, ya lo vas captando ;D
 
Atrás
Arriba