Escorial- Cabo Norte 2011

crubio

En rodaje
Registrado
8 Sep 2009
Mensajes
193
Puntos
16
Soy poco habitual en el foro, pero como ya tengo bastante avanzado el "Viaje de mí vida", por supuesto con mi esposa, os lo voy a ir poniendo en este hilo.

Para empezar el viaje en su primera parte tendrá ( ya tengo hechas las reservas) muchas novedades: Comenzara el día 28 de Junio y finalizará más o menos el 28 de Julio.

1º Día: Escorial a Bilbao. En Santurce cogemos un Ferrys a Portsmouth.
2º Día: Travesia Ferrys.
3º Portsmouth- Canterbury ( Se descansa en Canterbury y se visitan los acantilados de Dover y Castillo).
4º Día :Canterbury- Harwich-Ferrys dirección Dinamarca.
Bueno, poco a poco pondré todo el recorrido,para ver que os parece.
Un saludo.
 
Continuo...
La opción Inglaterra, es igual o más barata que ir a Narbonne para coger el Tren. Eso sí, te evitas en ambos casos y en especial en mi opción muchos kilómetros de carretera (autopistas). El regreso será por el continente y circulando con la moto.
 
mira a ver lo del ferry hasta dinamarca o Noruega porque recuerdo haber leido que lo han quitado.... por si las moscas informate.

saludos y gran viaje
 
Gracias, ya lo tengo reservado sale de Harwich hasta esbjerg (Dinamarca), por cierto sale más barato que el de Bilbao a Portsmouth y los camarotes parecen mejores, no son literas, este es el +,- rutometro.

Día 1 27/6/11 15:00 El Escorial 27/6/11 19:00 Bilbao 400
Día 2 28/6/11 10:30 Bilbao 29/6/11 09:30 Portsmouth 1300
Día 3 29/6/11 Portsmouth Canterbury 230
Día 4 30/6/11 12:00 Canterbury 30/6/11 15:00 Harwich 182
17:45 Harwich 1/7/11 13:00 Esbjerg 900
Día 5 1/7/11 14:00 Esbjerg 1/7/11 17:00 Copenhague 302
Día 6 2/7/11 08:00 Copenhagu 2/7/11 16:00 Estocolmo 612
Día 7 3/7/11 08:00 Estocolmo 3/7/11 19:00 Umea 641
Día 8 4/7/11 08:00 Umea 4/7/11 16:00 Rovaniemi 509
Día 9 5/7/11 08:00 Rovaniemi 5/7/11 15:00 Karigasniemi 427
Día 10 6/7/11 08:00 Karigasnie 6/7/11 14:00 Nordkapp 284
Día 11 7/7/11 12:00 Nordkapp 7/7/11 17:00 Alta 237
Día 12 8/7/11 08:00 Alta 8/7/11 17:00 Bogen 383
Día 13 9/7/11 08:00 Bogen 9/7/11 13:00 Sørvågen 304
Día 14 10/7/11 Sørvågen 9/7/11 Bodo 104
10/7/11 Bodo 9/7/11 Mosjoen 325
Día 1 11/7/11 08:00 Mosjoen 10/7/11 18:00 Steinkjer 271
Día 16 12/7/11 08:00 Steinkjer 11/7/11 16:00 Molde 396
Día 17 13/7/11 08:00 Molde 12/7/11 Vestnes 43
Vestnes Andalsnes 173
Andalsnes Linge
Linge 18:00 Geiranger
Día 18 14/7/11 08:00 Geiranger Bergen 371
Día 19 15/7/11 08:00 Bergen 14/7/11 13:00 Stavanger 207
Día 20 16/7/11 07:00 Stavanger 15/7/11 13:00 Kristiansand 232
16/7/11 13:30 Kristiansand15/7/11 15:45 Hirtshals 141
16/7/11 16:00 Hirtshals 15/7/11 18:30 Horsens 228
Día 21 17/7/11 11:00 Horsens 14/7/11 17:00 Hamburgo 300
Día 22 18/7/11 08:00 Hamburgo 18:00 Brujas 657
Día 23 19/7/11 11:00 Brujas 15:00 París 289
Día 24 20/7/11 16:00 París 18:00 Tours 239
Día 25 21/7/11 15:00 Tours 21:00 Bayona 534
Día 26 22/7/11 08:00 Bayona 18:00 El Escorial 490


Esto es más o menos tengo varios días de descanso y una vez en el continente desde Alemania no está nada decidido.
 
Si no estoy equivocado, el trayecto Bilbao - Portsmouth dejó de ser operado en septiembre pasado por jubilación del barco -Pride of Bilbao- que hacía la ruta. Míralo bien, amigo. Si es así, tienes alternativa, pues hay dos ferries que salen de Santander: a Plymouth y a Portsmouth...
 
Sí, pero la compañia Brittany Ferrys desde el mes de Marzo de este año gestiona la ruta, con el Barco Cap Finistere (Cabo Finisterre). Ojo si hay alguien que quiera hacer el viaje en Ferrys que compruebe muy bien los precios, dado que dentro de la misma página web de la compañia, dependiendo de si lo haces en Español , Francés o inglés el precio es distinto.
El de Santander era mi primera opción pero el problema era que no se ajustaba al ferrys de Dinamarca y tenía que estar más tiempo en la Isla.
 
Gracias por la precisión, es interesante saberlo...
 
696B7865667F790A0 dijo:
Si no estoy equivocado, el trayecto Bilbao - Portsmouth dejó de ser operado en septiembre pasado por jubilación del barco -Pride of Bilbao- que hacía la ruta. Míralo bien, amigo. Si es así, tienes alternativa, pues hay dos ferries que salen de Santander: a Plymouth y a Portsmouth...

El Pride no se ha jubilado,es otra “historia” que mejor no comentamos.
El Cap Finistere, es mas pequeño pero de mayor velocidad.
En cuanto al viaje la verdad ¡tiene una pinta estupenda!.
Bien planificado, con etapas cortas, con un buen numero de días para disfrutar y reservando los ferrys con antelación.

Un saludo. :)      
 
Me gusta el planteamiento, me lo apunto para cuando pueda hacer ese viaje.

Te ahorras un montón de km "de trámite" y ganas supongo, el pasar algunas noches en el barco, con lo cual ya que pagas el viaje tienes menos gastos de hoteles, es así? Imagino que, por contra, pierdes bastante tiempo.

Saludos
 
4F70696C646B5A48706B6C6A7F627077606B050 dijo:
El Pride no se ha jubilado,es otra “historia” que mejor no comentamos... 

Jubilación, quiebra de la línea... y seguramente algún motivo añadido más o menos oscuro...
 
Los Ferrys son de Bilbao a Portsmouth (24 horas de paseo) y 316 Euros, y de Harwich (por encima de Londres y cercano a Colchester)  con trayecto de 20 horas y 362 euros pero tiene incluidas las cenas y desayunos.
Por supuesto tendré que coger muchos de tránsito por Noruega (unos 9 ) y uno de  Kristiansand (Noruega)  a Dinamarca (97 Euros).
 
Hay muchas cuestiones que no tengo muy claras:

Será necesario hacer un seguro extra para vehículo y nosotros mismos?
El las cabañas que es lo que hay ,es decir, tienen ropa de cama, cosas de aseo?
¿Cuánta ropa de abrigo habrá que llevar?
¿Herramientas y repuestos imprescindibles?
Si alguno de vosotros tenéis información os agradecería que me lo comentaseis gracias.
Solo faltan 162 días
 
38292E3932345B0 dijo:
Hay muchas cuestiones que no tengo muy claras:

Será necesario hacer un seguro extra para vehículo y nosotros mismos?. Yo cuando voy al extranjero, ademas de la tarjeta sanitaria europea, me saco un seguro de viaje, ya que en caso de accidente, la seguridad social no lo cubre, y si hay que traer la moto, pues que se encargue el seguro.
El las cabañas que es lo que hay ,es decir, tienen ropa de cama, cosas de aseo? Hay camas, cocina con utensilios, si lo pagas, hay baño, no hay toallas, no hay sabanas, (todo eso se alquila) o te lo llevas de casa, no hay champu ni jabon.
¿Cuánta ropa de abrigo habrá que llevar? Hay que llevar todo el equipo completo de invierno, si tienes la suerte que tuve yo, pues la usaras poco, pero tan al norte, no se sabe, ademas del traje de agua.
¿Herramientas y repuestos imprescindibles?. yo lleve muchas herramientas, kits anti-pinchazos, medicinas... no necesite nada, bobillas hay en casi todas las gasolineras, talleres de motos hay tambien por muchos sitios (aunque sean de motos de nieve).
Si alguno de vosotros tenéis información os agradecería que me lo comentaseis gracias.
Solo faltan 162 días

Si necesitas algo mas... ya sabes donde estamos.
 
[highlight]Dexter[/highlight],Muchas gracias por la información. He vuelto a repasar tu viaje del 2009. Pero ya que te ofreces:
-LLevaste moneda sueca finlandesa y noruega, así como danesa?
-¿Mi mujer me dice insistentemente que si llevasteis secador de pelo?
- ¿También me insiste en que os pregunte si llevasteis alguna neverita portatil?
He visto que además de las maletas de la moto llevasteis otras acopladas, ¿que tal resulto?
¿No habrás  hecho una lista de todo lo que llevasteis?, haber si así mi mujer me deja tranquilo.
Porque sabe Inglés, que si no la dejo en casa y me voy solo.
Es broma.
 
[highlight]Fernando GT[/highlight]. Estoy repasando detenidamente tu aventura, muchas gracias.
 
6E7F786F64620D0 dijo:
[highlight]Dexter[/highlight],Muchas gracias por la información. He vuelto a repasar tu viaje del 2009. Pero ya que te ofreces:
-LLevaste moneda sueca finlandesa y noruega, así como danesa?. No, sacaba de los cajeros para tener algo de efectivo, pero con la tarjeta, puedes pagar de todo, un caffe, gasolina, pero por si algun hitter no tenia para tarjeta, pues saque dinero cuando entre en Noruega del cajero.
-¿Mi mujer me dice insistentemente que si llevasteis secador de pelo?. No, la verdad es no usamos, ni en casa ni en viajes, pero en los hoteles habia en todos, en los hitters no.
- ¿También me insiste en que os pregunte si llevasteis alguna neverita portatil?. No, puedes comprar todo fresco, (latas, comida...), piensa que una vez que entramos en Suecia y hasta que salimos de Noruega, teniamos una temperatura max de 25ºC, y unas minimas de 5 o 6ºC, para que necesitas una nevera?
He visto que además de las maletas de la moto llevasteis otras acopladas, ¿que tal resulto?. La verdad es que muy bien, ahora mismo no las llevaria, pero en aquel momento, que tenia que llevar ropa de verano y de invierno, pues nos fue muy bien, pero no podia poner nada de valor, todo eran camisas, bañadores, ropa sucia...
¿No habrás  hecho una lista de todo lo que llevasteis?, haber si así mi mujer me deja tranquilo. No, dile que no se preocupe tanto, si te falta algo o se os olvida algo, pues lo comprais por el camino, hay de todo por todos los lados, por el norte de Noruega, los supermercados que te encuentras, tienen de todo, son supermercados-ferreterias-gasolineras-tiendas de ropa... todo en uno.
Porque sabe Inglés, que si no la dejo en casa y me voy solo.
Es broma. Yo a mi mujer, le di la bolsa interior de la maleta mas grande, y le dije, aqui tienes que meter todo lo que te quieras llevar para el viaje, los forros de los trajes, chubasqueros, guantes de invierno, herramientas, mapas... todo eso lo meti en el Top-case, luego en las bolsas exteriores pues calcetines, camisetas de verano, tambien teniamos sitio para comprar comida para comer por el camino.
 
Muchas gracias Dexter, tomo nota, si tengo alguna otra duda....ya sabes.
 
Wolas, has mirado la opcion de en vez de ir en ferry a Esbjerg, ir a Hook of Holland? Son 12 horas menos y menos €uros (84 a Hook, concretamente)

Yo ire el año que viene por esa zona y de las dos posibilidades me quedo con la de Hook of Holland

Por que dices lo del ajuste de tiempo desde Santander? Si precisamente el de Santander sale antes (15:30) que el de Bilbao (20:00)
 
[highlight]Iñaki[/highlight],El ajuste es lo siguiente:

El de Santander sale los lúnes y el de Bilbao los Mártes y a las 10.30 de la mañana. Como el de Dinamarca sale el Jueves, solo tengo una noche de estancia en Inglaterra si salgo desde Santurce. Ese día y algo (hay que tener en cuenta que el Ferrys llega a las 9:30 de la mañana) de estancia en Inglaterra nos permitirá ver toda la zona sur desde portsmouth a Dover y Canterbury. El día siguiente es un recorrido relativamente corto y espaciado hasta llegar a harwich dado que el Ferry sale a las 17:45.
La opción de ir a Holanda, la verdad no la he mirado, porque lo que pretendia era subir lo más posible en Ferrys y evitarme las autopistas europeas, por lo menos a la ida. Así además iremos más "frescos" en el resto del recorrido.
A la vuelta realizando un recorrido de visitas es otra cosa mas agradable.
 
7E6F687F74721D0 dijo:
[highlight]Iñaki[/highlight],El ajuste es lo siguiente:

El de Santander sale los lúnes y el de Bilbao los Mártes y a las 10.30 de la mañana. Como el de Dinamarca sale el Jueves, solo tengo una noche de estancia en Inglaterra si salgo desde Santurce. Ese día y algo (hay que tener en cuenta que el Ferrys llega a las 9:30 de la mañana) de estancia en Inglaterra nos permitirá ver toda la zona sur desde portsmouth a Dover y Canterbury. El día siguiente es un recorrido relativamente corto y espaciado hasta llegar a harwich dado que el Ferry sale a las 17:45.
La opción de ir a Holanda, la verdad no la he mirado, porque lo que pretendia era subir lo más posible en Ferrys y evitarme las autopistas europeas, por lo menos a la ida. Así además iremos más "frescos" en el resto del recorrido.
A la vuelta realizando un recorrido de visitas es otra cosa mas agradable.

Bueno entonces lo que haces en realidad es pasar por England para utilizarlo de trampolin hacia arriba, no es asi?
 
Así es, un trampolín, eso sí, con vistia cultural. En un viaje así hay que aprovechar todo, aunque tenga que conducir por el lado contrario, que también.
Al comenzar a planificarlo la verdad que no tenía claro si se podia hacer por inglaterra. La opción de Narbonne no me gusto mucho nunca.

La verdad que evito algo así de 1900 km. de aburridas autopistas por Francia , Belgica y Alemania.
 
Hola Crubio1, nosotros cogimos el ferry de Plymouth a Santander en el veranos del 2008 y la verdad es que estaba bastante bien, un poco movidito por la zona norte pero no se hace muy pesado al hacer noche en el barco.
En Inglaterra ten mucha atención en las glorietas y el los desvíos, sobre todo al principio, ya que cuesta un poco acostumbrarse a conducir por el otro lado y es fácil despistarse, por lo menos a mi me paso en mas de una ocasión en los tramos urbanos.
Yo estuve con mi mujer en Cabo norte en junio del 2010, con lo que todavía lo tenemos muy "fresco" [smiley=wink.gif] por si tienes alguna duda, estaré encantado de ayudarte.
Si quieres echar un vistazo a la crónica pincha aquí: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1283785280
Un saludo.
 
La verdad sea dicha:

[highlight]Antonio RT[/highlight], tu viaje me lo he empapado de principio a fín.
Muchas gracias por tu interés y si tengo alguna (seguro que miles) duda te la comento.

Muchas gracias por tu interés.

Por cierto la bolsa sobredepósito es la de touratech impermeable o la no impermeable?. ¿ Que tal se conduce con ella, molesta o no?

¿Necesitasteis los pasaportes?
 
62737463686E010 dijo:
La verdad sea dicha:

[highlight]Antonio RT[/highlight], tu viaje me lo he empapado de principio a fín.
Muchas gracias por tu interés y si tengo alguna (seguro que miles) duda te la comento.

Muchas gracias por tu interés.

Por cierto la bolsa sobredepósito es la de touratech impermeable o la no impermeable?. ¿ Que tal se conduce con ella, molesta o no?

¿Necesitasteis los pasaportes?

Hola de nuevo Crubio1,

la bolsa sobredepósito si es la de Touratech, pero no es la impermeable, es la pequeña de 12 litros, compre esta por que la otra me parecía muy molesta y esta al ser mas pequeña casi no me estorba y me sirve de sobra para lo que suelo llevar. De todas maneras venden una funda impermeable para esta bolsa.
Para conducir no molesta nada, no roza con el manillar al maniobrar, para mi fue mas que suficiente.

Bolsa
01-655-1020-0_I_01.JPG


Funda
01-055-0069-0_I_01.JPG


Con el tema de los pasaporte no los necesitas para nada, con el DNI te sobra en todos los sitios, es mas para pagar con la tarjeta no te piden ninguna documentación y en algunos hoteles y campings tampoco me pidieron documentación, solo el nombre y apellidos de palabra :o
Nosotros solemos llevar los pasaportes cuando salimos por Europa, por si pierdo la documentación tener otra para salir del paso. Un poco agonias que soy para esas cosas...

Por cierto, en Toutatech compramos un neceser de aseo la mar de practico y con bastante capacidad a pesar de su tamaño, incluso nos cabía un secador de pelo de viaje, unas pinzas de esas que usan las mujeres para el pelo, y un cepillo redondo para el pelo, aparte de todo lo normal de aseo. Se llama Bolsa de aseo Pack-It WALLABY
01-055-0311-0_I_01.JPG


Para las toallas de baño las hay de microfibra que no ocupan nada, se secan muy rápido y no cogen olor, son una maravilla.

Y por ultimo si te molesta la luz a la hora de dormir no dejes de llevar un antifaz, pero pruebatelo bien antes y mira que no te aprete, si no se convierte en una tortura. No olvides que por esas tierras no existen las persianas. 
Bueno no me enrollo mas que me emociono y te doy la paliza.

Un saludo.
 
De paliza nada de nada, la verdad toda información "de campo" es de agradecer. Saber de antemano es tirar sobre seguro.
Por cierto que ruedas son las mejores para tantos kilometros y cargado. ¿ Cuales son las que calzasteis a la moto?

La mia es una RT1200.
 
Yo también tengo la Rt 1200 y creo que es la moto ideal para este tipo de viaje.

Las ruedas que yo monte para el viaje fueron las mismas que uso normalmente en esta moto, fueron las Metzeler Roadtec Z-6 Interact con código C en la trasera. Las monte justo para salir de viaje y me aguantaron todo el recorrido. El único problema que tuve es que se escalonaron bastante en los laterales, sobre todo la trasera, pero me aguantaron bastante bien a pesar de los largos tramos de autovía y las velocidades en Alemania.
También depende un poco de tu forma de conducir, hay gente que devora los neumáticos y otros que le sacan 20000 Km.
Un saludo
 
Otra pregunta, estoy intentando informarme sobre los horarios de barcos y no veo ninguna pág. web con horarios.
Ejemplo es el barco desde Moskenes a Bodo, no hay forma de saber que horarios tiene y por ello me planteo no visitar las
Lafoten y seguir camino. Si he conseguido los horarios de de barco de Geiranger. Pero del resto nada de nada.

Sabeis si se pueden reservar desde las oficinas de turismo?


Muchas gracias.
 
COPY Y PEGA de mi diario donde puedes ver el horario
12º ETAPA 
NAURSTAR-BODO – MOSQUENES-ESVOLVAER[/b]
Al día siguiente nos levantamos algo más tarde pues el ferry [highlight]salía a las 10:30 h[/highlight] y nosotros nos encontramos cerca de Bodo, así que más de lo mismo, cargamos “la mulata y la delicá “ y nos dirigimos BODO donde llegamos  a las 9:45h. El ferry ya se encontraba atracado y los coches alineados en las líneas de embarque, por motivos de marea sólo permitieron entrar las primeras motos y a nosotros nos dejaron en tierra con el consiguiente cabreo pues el [highlight]próximo ferry era a las 15:30h [/highlight]descuadrándonos todo lo que teníamos previsto. Barajamos la posibilidad de tomar otra alternativa haciendo un rodeo pero lo descartamos y finalmente decidimos esperar y mientras visitar la ciudad. Y así lo hicimos, visitamos BODO  capital de Nordland. Tiene 40.000 habitantes y es una importante comunicación para acceder a las islas Lofoten y Vesterálen. Es una ciudad muy moderna  que fue reconstruida después del paso de los alemanes en la 2º Guerra Mundial, que la bombardearon hasta su total destrucción (de ahí que su iglesia fuera construida 4 años antes de mi nacimiento en 1956). Esta ciudad se conoce por la ciudad de las águilas (por su colonia de águilas marinas), su población en tiempo de sol se concentra en los muelles del puerto. Una cosa típica de aquí son los puestos de kioscos en los mismos barcos que venden gambas que la gente compra y las acompaña con unas cervezas al pie de puerto, así que yo no quise ser menos y compre un cucurucho de gambas (la quisquilla en España) y me las comí paseando por el puerto sin la preocupación de arrojar las pieles al suelo pues las numerosas gaviotas se encargan de limpiar el recinto. Si te gusta el arenque aquí tendrás la oportunidad de comprarlo pues Bodo se dedica comercialmente a la pesca del arenque en Vestfjord.
Después de hacer  algunas compras logísticas nos fuimos a reponer fuerzas y para variar nos fuimos a una pizzería  después visitamos su iglesia y seguidamente para evitar problemas a las 14:30h estábamos al pie de la moto aunque los tikes los teníamos ya comprados desde las 10 h.
[highlight]A las 15:36h embarcamos en el ferry que nos llevaría a las islas Lofoten concretamente a MOSKENES[/highlight]http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1224196753
 
203136212A2C430 dijo:
Otra pregunta, estoy intentando informarme sobre los horarios de barcos y no veo ninguna pág. web con horarios.
Ejemplo es el barco desde Moskenes a Bodo, no hay forma de saber que horarios tiene y por ello me planteo no visitar las
Lafoten y seguir camino. Si he conseguido los horarios de de barco de Geiranger. Pero del resto nada de nada.

Sabeis si se pueden reservar desde las oficinas de turismo?


Muchas gracias.
Hola Crubio1, esta web http://www.torghatten-nord.no/english/default.aspx es la de la compañia de ferrys que hace ese recorrido y en esta otra pagina tienes los días con salida y los horarios http://ruteinfo.thn.no/en/default.aspx?rnr=86
De todas maneras en cualquier oficina de turismo de la zona tienen folletos con los horarios, y aunque yo no reserve ninguno en la agencia creo que si se puede reservar.
Un consejo, si puedes y tienes tiempo no dejes de visitar las Lofoten, o las Vesteralen, merecen la pena. Antes del viaje yo también estaba preocupado por el tema de los ferrys, pero en cuanto los pillas el aire y ves lo puntuales que funcionan te despreocupas y se vuelve algo normal el pillarlos
 
Solo faltan 149 días
Poco a poco voy ajustando el recorrido gracias a todos.
No tengo en ruta el pasar por Oslo, según he visto en varios relatos, no merece mucho la pena. ¿Es así?
Mi idea es pasar por Krsitiansand y Dinamarca, que además he conseguido los horarios de Ferrys.

Un saludo.
 
Yo sí visitaría Oslo sin dudarlo, para mí sí tiene atractivo aunque no tanto como Estocolmo, obviamente. Si lo haces, te sugiero que no te pierdas:

-Vigeland Park, con sus estatuas de granito alegóricas a la familia y a las distintas etapas de la vida.
-El puerto al final del fiordo de Oslo.
-El ayuntamiento.
-El palacio real en el centro.

Y más cosas, como el Teatro Nacional en la zona de los museos con la estatua de Henrik Ibsen en la puerta, etc...
 
Hola!
Yo estuve en Cabo Norte el año pasado, con la F800GS y en solitario. Dí un poco de vuelta, pero quizá puede servirte repasarte mi blog. Está la ruta diaria puesta, comentarios, fotos y videos. Has de retroceder un poco en el blog, ya que voy introduciendo allí las nuevas rutas que hago.

www.thelongwaynorth.com

Ah, también puedes leer un resumen en el Solo Moto semanal; Llevan 2 semanas publicando mi viaje, y este martes, sale la tercera y definitiva.

Un saludo, ahora desde la R1200GS 30 aniversario, pensando en la ruta a Estambul de este año!
 
Si a vuestro paso por Santurce tuvieseis cualquier necesidad
yo trabajo justo encima del puerto en un taller de mecanica y neumaticos ojala no lo necesiteis pero bueno siempre esta bien saberlo tfno 944610058 preguntar por Jose y os podre ayudar
Un saludo
 
544542555E58370 dijo:
Solo faltan 149 días
Poco a poco voy ajustando el recorrido gracias a todos.
No tengo en ruta el pasar por Oslo, según he visto en varios relatos, no merece mucho la pena. ¿Es así?
Mi idea es pasar por Krsitiansand y Dinamarca, que además he conseguido los horarios de Ferrys.

Un saludo. 

Hola Crubio1,
Todo depende un poco de lo ajustado de tiempo que vayas y por donde pienses bajar a Krsitiansand. A mi personalmente me gusto y los dos días que asamos allí no fueron suficientes para ver todo, pero nos gusto mucho.

De las tres principales ciudades nórdicas la que mas nos gusto en 1º lugar fue Copenhague, luego Oslo y finalmente Estocolmo. Pero cada uno tenemos un gusto distinto ;)
 
Si en algún momento quieres cambiar impresiones de viva a voz, o que tu mujer calme sus inquietudes hablando con otra mujer del viaje, no tienes nada mas que decírmelo, ya que vamos bastante por El Escorial, ya que mi mujer nació allí y tenemos familia.

Un saludo.
 
Yo personalmente he reservado los de España - Inglaterra - Dinamarca, porque son los primeros días de recorrido, el último ferrys que cogeré el de Kristiansand -Hirtshals lo contrataré el día anteriro o el mismo día en el puerto, ten en cuenta que hay dos lineas de Ferrys que hacen la ruta varias veces al día.

Un saludo.
 
Antonio RT, muchas gracias por el ofrecimiento. Cuando os venga bien tomamos un café o lo que haga falta y os estrujamos vuestra sapiencia.
 
El recorrido va quedando como sigue:

Día DE A KM Media
Lugar Día Lugar
Día 1 27/6/11 El Escorial 27/6/11 Bilbao 431 73
Día 2 28/6/11 Bilbao 29/6/11 Portsmouth 1057
Día 3 29/6/11 Portsmouth 29/6/11 Canterbury 257 61
Día 4 30/6/11 Canterbury 30/6/11 Harwich 182 87
Harwich 1/7/11 Esbjerg 643 37
Día 5 1/7/11 Esbjerg 1/7/11 Malmo 383 89
Día 6 2/7/11 Malmo 2/7/11 Estocolmo 661 95
Día 7 3/7/11 Estocolmo 3/7/11 Umea 628 90
Día 8 4/7/11 Umea 4/7/11 Rovaniemi 506 80
Día 9 5/7/11 Rovaniemi 5/7/11 Karasjok 445 83
Día 10 6/7/11 Karasjok 6/7/11 Nordkapp 267 69
Día 11 7/7/11 Nordkapp 7/7/11 Burfjorden 335 68
Día 12 8/7/11 Burfjorden 8/7/11 Bjerkvik 377 65
Día 13 9/7/11 Bjerkvik 9/7/11 Mo I Rana 459 66
Día 14 10/7/11 Mo I Rana 9/7/11 Trondheim 480 65
Día 15 11/7/11 Trondheim 10/7/11 Molde 296 55
Día 16 12/7/11 Molde 11/7/11 Jølster 314 60
Día 17 13/7/11 Jølster 12/7/11 Bergen 216 58
Día 18 14/7/11 Bergen Stavanger 340 58
Día 19 15/7/11 Stavanger 14/7/11 Kristiansand 207
Kristiansand 15/7/11 Hirtshals 136
Día 20 16/7/11 Hirtshals 15/7/11 Hamburgo 516 104
Día 21 16/7/11 Hamburgo 15/7/11 Brugge 643 101
Día 22 17/7/11 Brugge 14/7/11 París 413 67
Día 23 18/7/11 Paris Le mont Sant Michel 376 80
Día 24 19/7/11 Le mont Sant Michel Burdeos 553 77
Día 25 20/7/11 Burdeos Logroño 390 79
Día 26 21/7/11 Logroño Casa 383 78

Día 27 DÍAS DE DESCANSO PARA  AJUSTAR EN EL RECORRIDO
Día 28
OTROS
TOTALES 28 KM 12410
 
465750474C4A250 dijo:
Antonio RT, muchas gracias por el ofrecimiento. Cuando os venga bien tomamos un café o lo que haga falta y os estrujamos vuestra sapiencia.

Hola Crubio1
Ya te diré con tiempo cuando podemos tomar ese café, pero dalo por hecho

Con tu permiso te voy a dar un par de consejos desde mi punto de vista a tu  recorrido, si me lo permites.

De Esbjerg a Malmo, yo aprovecharía a dormir en Copenhaghe, merece la pena una visita a esta animada ciudad y la distancia a Malmo es pequeña, solo cruzar un túnel y un puente.

En Nordkapp haría dos noches, por tener 2 oportunidades de ver el sol de medianoche, por recorrer la isla de Magerøya y por descansar un poco del viaje, ya que después de llegar a la bola se nota un bajón en el ánimo.

En Stavanger supongo que visitaras el Preikestolen si es así piensa que desde el aparcamiento a la cima son dos horas, por lo que al menos tardaras cuatro horas en la visita.

Yo personalmente no iría a París si pudiera evitarlo después de tantos días y kilómetros en moto, es una tortura con sus continuos atascos.

En el monte Sant Michel te recomiendo ir muy temprano si quieres visitarlo, en esas fechas hay gran aglomeración de turistas y cuesta trabajo hasta andar por sus empinadas calles. Además si quieres subir hasta la parte más alta se tarda un buen rato en la excursión.

Mi consejo es que si tienes interés por la visitar esa zona de Francia le dedique otro viaje, Bretaña y Normandía son impresionantes, nosotros hicimos ese viaje en el 2008 y fue de los que se recuerdan.

Un saludo

Antonio.
 
647572656E68070 dijo:
Otra pregunta, estoy intentando informarme sobre los horarios de barcos y no veo ninguna pág. web con horarios.
Ejemplo es el barco desde Moskenes a Bodo, no hay forma de saber que horarios tiene y por ello me planteo no visitar las
Lafoten y seguir camino. Si he conseguido los horarios de de barco de Geiranger. Pero del resto nada de nada.

Sabeis si se pueden reservar desde las oficinas de turismo?


Muchas gracias.
creo recordar que uno salia a las 6 de la mañana, que llega a Bodo cerca de las 9 y otro
por la tarde 
Nordkapp_0724.JPG

 
 
La verdad es que puede que tenga tres o cuatro días para ajustar al recorrido.
Si se nos da bien las etapas de Rovaniemi a Nordkapp las podremos juntar en una.
También las tres últimas etapas que pretendo hacer en dos y por lo tanto tendría cuatro o incluso si es necesario cinco días para ajustar al recorrido según creamos necesario ya sea por el interés o por el cansancio.
París es algo que tengo pendiente con mi mujer (yo he estado varias veces, pero Paloma no), Le mont Sant Michel es algo parecido yo lo he visto hace ya años pero mi mujer no. Tenía otra posibilidad que era pasearnos por el Loira y ver Tours, Amboise, etc. Ya veremos.

Con respecto a Copenhagen estaremos todo lo posible e iremos solo a dormir a Malmo, los precios son más razonable.

Muchas gracias.
 
78696E7972741B0 dijo:
La verdad es que puede que tenga tres o cuatro días para ajustar al recorrido.
Si se nos da bien las etapas de Rovaniemi a Nordkapp las podremos juntar en una.
También las tres últimas etapas que pretendo hacer en dos y por lo tanto tendría cuatro o incluso si es necesario cinco días para ajustar al recorrido según creamos necesario ya sea por el interés o por el cansancio.
París es algo que tengo pendiente con mi mujer (yo he estado varias veces, pero Paloma no), Le mont Sant Michel es algo parecido yo lo he visto hace ya años pero mi mujer no. Tenía otra posibilidad que era pasearnos por el Loira y ver Tours, Amboise, etc. Ya veremos.

Con respecto a Copenhagen estaremos todo lo posible e iremos solo a dormir a Malmo, los precios son más razonable.

Muchas gracias.


Hola Crubio1, la etapa de Rovaniemi a Nordkapp es perfectamente factible hacerla de una tirada, ten en cuenta que en Finlandia por el huso horario es una hora menos que recuperas automáticamente al pasar a Noruega, con lo que sobre el reloj ganas una hora de marcha y otra es que en Finlandia en la parte norte las carreteras están en bastante buen estado y se puede sacar una buena media, ya que no hay nada de trafico y que yo recuerde ningún radar. Otra cosa es que haga buen tiempo, o que estéis muy cansados de días anteriores.

Entiendo lo de París, a mi mujer le pasaba lo mismo cada vez que pasábamos cerca, lo solucione llevándola 4 días en avión dedicándonos a conocer esa bella ciudad a pie ;)

Si necesitas algo de información sobre Normandía, Bretaña o el Loira, he colgado una crónica de la ruta que hicimos por esa zona en el 2008, este es el enlace: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1295975841/0#9

Un saludo.
Antonio.
 
ANTONIO RT, seguramente nos decantaremos por hacer esa etapa de un tirón, siempre que el tiempo nos lo permita ganaremos un día.

Gracias .
 
Vespavieja, la verdad que el valle de Loira, es impresionante y precioso, he estado varias veces (de intercambio escolar hace ya muchos, pero que muchos año). Seguramente optaremos por pasar por Tours y hacer las visitas obligadas .

Gracias.
 
Atrás
Arriba