Eso es asi............................

  • Autor Autor kino.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo que mas mola de este pais es que a todo se le saca punta, es 100% cierto,pero insuficiente, se pueden dar muchos mas datos  y a cada uno mas gracioso, esta muy bien.

Imagino que tal como dices, lo contrario lo deben pensar casi todos los productores que se dedican a fabricar nuestro cine ¡El cine español!.

Que verguenza me da la "industria del cine en España" solo se hacen peliculas pateticas, con historias absurdas, que solo sirven para enseñar teta, culo, droga, delincuentes o yonkis, con actores que no se lo creen ni ellos mismos. Apenas tenemos 10 peliculas que se pueden salvar de la criba, y encima lo bochornoso es que han tenido que venir de otro pais a decirnos como se hace. (Comparemos EL laberinto del Fauno con Alatriste la segunda con mas coste de produccion que la primera y las dos rodadas en España con medios y tecnicos españoles).

Asi que ya pueden poner la definicion de Cine Español en el diccionario.
Yo propongo la siguiente:
Industria creada inicialmente para la produccion de peliculas, pero que se ha degradado hasta tal punto que unicamente se produce falseando presupuestos para obtener mayores subvenciones, aunque el producto sea infumable y no recauden ni para cubrir los "supuestos" gastos. :'( :'(

Me quemo yo solo >:( >:(
 
545257554651464048270 dijo:
Lo que mas mola de este pais es que a todo se le saca punta, es 100% cierto,pero insuficiente, se pueden dar muchos mas datos  y a cada uno mas gracioso, esta muy bien.

Imagino que tal como dices, lo contrario lo deben pensar casi todos los productores que se dedican a fabricar nuestro cine ¡El cine español!.

Que verguenza me da la "industria del cine en España" solo se hacen peliculas pateticas, con historias absurdas, que solo sirven para enseñar teta, culo, droga, delincuentes o yonkis, con actores que no se lo creen ni ellos mismos. Apenas tenemos 10 peliculas que se pueden salvar de la criba, y encima lo bochornoso es que han tenido que venir de otro pais a decirnos como se hace. (Comparemos EL laberinto del Fauno con Alatriste la segunda con mas coste de produccion que la primera y las dos rodadas en España con medios y tecnicos españoles).

Asi que ya pueden poner la definicion de Cine Español en el diccionario.
Yo propongo la siguiente:
Industria creada inicialmente para la produccion de peliculas, pero que se ha degradado hasta tal punto que unicamente se produce falseando presupuestos para obtener mayores subvenciones, aunque el producto sea infumable y no recauden ni para cubrir los "supuestos" gastos. :'( :'(

Me quemo yo solo >:( >:(


Dani, contigo al 100% ;D ;D ;D ;D se te ha olvidado decir lo poco que se gasta en la industria del cine en efectos especiales ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Ráfagas a tosssss.
 
Yo pienso que el cine español ha perdido una ocasion de lujo al finalizar la epoca del destape que era pasar directamente al porno duro y poder ser a dia de hoy los numeros 1... del porno pero los numero 1... despues de 30 años de democracia seguimos con pseudo destapes y porno encubierto, escenas soeces de malgusto y sobre todo vulgares es lo que vende... como un dia dijo el Almodovar: "lo siento por la gente pero a mi hay escenas que me piden polvo"... PATETICO
 
Gus, EFECTOS!!!! que es eso? :-[
Somos el unico pais que utiliza Ketchup para simular sangre, ahora si, pero importado de USA de la marca Heinz que es mas realista. ;D
Es mas de lo mismo y tu lo sabes bien compañero, en una pelicula americana son capaces de hacer volar por los aires un AstonMartin, pero en España no son capaces (POR PRESUPUESTO) de prenderle fuego a Opel Kadett.
Cuantas veces se ha visto que los "malos" persigan al protagonista con un coche de desguace?


Paco GS que desperdicio de Oscars que le han dado a Almodovar. me sumo a tu exposicion.

Otro detalle muy bonito de lo que es cine americano.
Hace muy poco tiempo han transformado varias calles de Sevilla, para imitar las calles de Pamplona (se rodaban unas secuencias de San fermines), y porque??? :o
Por dos razones, se aseguraban mas dias sin lluvia y por la calidad de la luz solar.
En el cine español, si llegase este punto (cosa dificil porque ya desde un principio se intentaria quitar esta secuencia en el guion) nos esperariamos a rodar en medio de los San Fermines, llueva o sea de noche.
Tristeza.
 
Pues no me quiero ni imaginar la versión española de "Titanic"........"Virgen del Carmenic"

;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
3D3F3D37560 dijo:
Pues no me quiero ni imaginar la versión española de "Titanic"........"Virgen del Carmenic"

;D ;D ;D ;D ;D ;D

Aquí la tienes:

[media]http://www.youtube.com/watch?v=AfV1LVzz5Wo[/media]

Pero pensaba que tu ya la conocías. ;)
Por lo demás, en el cine Español, como en el resto del cine del planeta, hay películas muy buenas, películas buenas, películas normales, películas malas y películas muy malas.
Generalizar y tirar piedras sobre nuestro propio tejado es una virtud muy española.
 
5E4F4D41495D181B1E2E0 dijo:
Yo pienso que el cine español ha perdido una ocasion de lujo al finalizar la epoca del destape que era pasar directamente al porno duro y poder ser a dia de hoy los numeros 1... del porno pero los numero 1... despues de 30 años de democracia seguimos con pseudo destapes y porno encubierto, escenas soeces de malgusto y sobre todo vulgares es lo que vende... como un dia dijo el Almodovar: "lo siento por la gente pero a mi hay escenas que me piden polvo"... PATETICO
¡Cuanta razón tienes, Paco Gs! Y me da mucha rabia no poder sentir orgullo de lo producido por nuestra industria cinematográfica. Cuanto dinero público malgastado para mantener pesebreros que viven del cuento e instalados en la subvención inproductiva. No me siento representado por ellos, y eso, siendo español, me da que no debe ser bueno para ellos, ni para mí.  >:( El video de kino, como siempre...genial. ¡Pues claro que es así! Vaya ironía y gracia la andaluza. ¡No saben estos ni naaa!  ;D
 
Pues notición que viene al hilo de esto que comentamos:

[highlight]La apuesta española[/highlight] para la 82 edición de los Oscar, 'El baile de la Victoria', [highlight]se quedó fuera[/highlight] de la lista de nueve producciones finalistas para optar al premio de mejor película en lengua extranjera, según informó la Academia de Hollywood.

El filme del director Fernando Trueba había sido seleccionado por la Academia del Cine de España a finales de septiembre para representar al país en la próxima ceremonia de entrega de estatuillas frente a títulos como 'Mapa de los sonidos de Tokio' y 'Gordos'.


Enlace
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/20/cultura/1264017967.html





Previamente el Sr Trueba habia dicho esto, pero de bromas :-[


Fernando Trueba tiene la solución para salvar al cine español de la actual crisis que vive. [highlight]“Le pediré al Rey que hipoteque el Palacio para hacer la siguiente película",[/highlight] dijo ayer en tono de broma durante la presentación a los medios, entre ellos El Confidencial, de El baile de la victoria, película seleccionada para representar a España en los Óscar en 2010 y que será estrenada el próximo viernes.

Enlace
http://www.elconfidencial.com/ocioy...ueba-pide-rey-hipoteque-palacio-20091125.html




Todavia es pronto para saber cuanto ha pillado el sr productor con esta pelicula, porque la web del ministerio de cultura se actualiza lentamente.

Lo que si se puede recordar es esta noticia.


(Libertad Digital) El cine español toca fondo y no sólo por la importante caída de asistentes a las salas en las que se emiten películas made in Spain. Lo más grave en este momento es la cantidad de subvenciones que el sector recibe de los organismo públicos y que cada año crece de forma notoria. Como ya adelantó Libertad Digital [highlight]hace más de un mes, uno de cada dos euros destinados al cine español procedía ya de los contribuyentes[/highlight].

Según informa este viernes La Razón, [highlight]por primera vez las subvenciones[/highlight], a través del Fondo de Protección a la Cinematografía, [highlight]superan a la recaudación de las taquillas.[/highlight] En total, en 2008 en las salas se consiguieron 81 millones de euros mientras que las ayudas ascendieron a los 85 millones.


Enlace
http://www.libertaddigital.com/soci...n-la-recaudacion-en-las-taquillas-1276353363/

El fin o lo que es lo mismo THE END :)
 
656366647760777179160 dijo:
[quote author=5940676E7C090 link=1263845530/2#2 date=1263887323]y pa arrimá er hombro en la SGAE que es andestá la pasta
Buenooooo, la SGAE dices, los piratas somalies angelitos a su lado. ;D ;D ;D[/quote]

Artículo XXX del código de circulación:(proxima aprobación por las Chorthes)
Por llevar la radio puesta escuchando pasodobles, 500 E y retirada de dos puntos.
 
Puede que el cine español no sea el mejor del mundo mundial y es cierto que por cada película buena que se hace salen cien malas, pero si nos comparamos a los americanos en lo único que nos aventajan, aparte del presupuesto, claro está, es en el marketing que rodea a toda su industria cinematográfica, porque si cogemos la mayoría de peliculas made in Hollywood y le quitamos los efectos especiales la película se queda en bodrio.

¿Qué serían de películas tales como: 2012, Independence day, House of the Dead, Blade o sagas inmumerables como Viernes 13 y Pesadilla en Elm Street, entre otras? ¿o películas bobaliconas como las llena salas Scary movie o comedias juveniles muy del gusto americano, tipo American Pie donde su mejor argumento es enseñar tetas, culos y drogas y que tanto criticamos en las películas españolas y, sin embargo, nos descojonamos de la risa en las americanas? ¿o Avatar que no pasa de ser una película entretenida gracias en parte al dineral gastado en efectos especiales, sobre todo la versión 3D, pero con un argumento sacado de otras películas y que no sorprende y, además, resulta bastante previsible?

Pues estas películas son o han sido grandes éxitos de taquilla, películas en su mayoría tan malas como las de aquí, pero muy comerciales y que están muy bien arropadas por el marketing americano que es en donde verdaderamente nos superan.

Si España tuviese el mismo dinero que los americanos para producir películas y las hicieran igual de malas nos tiraríamos de los pelos y condenaríamos a la hoguera a más de un director español, de hecho ya lo hacemos, pero en cambio somos capaces de tragarnos auténticos bodrios de al otro lado del charco sin pestañear y, lo que es peor, poniéndolo por las nubes.

Ahora me direis, el cine americano, aún teniendo pelis malas, sigue ganándonos en pelis buenas. Pues sí, claro que nos ganan, pero no todas lo hacen por talento, lo hacen por presupuesto que es diferente, lo cual les permiten hacer películas como churros y, claro, entre tantas que producen es normal que también les salgan muchas buenas. Me gustaría ver a muchos de esos directores o actores americanos, y que tanto aclamamos, haciendo películas con el mismo presupuesto que aquí :-/.

En mi opinión, cada vez se hace peor cine, pero no sólo aquí, también en E.E.U.U. donde la tendencia son grandes y majestuosos efectos especiales, pero con argumentos bastante discutibles. Esto me recuerda que hay dos formas de ver cine: Bien a modo de espectáculo, sin importar el argumento o, bien, como un trabajo artístico donde importa más la interpretación, la trama, el argumento, etc.

Saludos :).

PD.: Con esta opinión no es que esté diciendo que el cine español sea mejor, lo único que digo es que el americano, desde hace tiempo, también hacen cosas tan malas o peor que nosotros.
 
Ni cine ejpañó ni ná.Lo mejor son estos dos "caras" que se lo montan de vicio. Hay que ver lo buenos que son.
 
Pues tienes mucha razon Iceman, pero todo esto es una industria como cualquier otra, si la recaudacion de unas peliculas las reinviertes en producir otra mas grande y mas comercial, te dara mayores beneficios, y asi hasta llegar a hacer AVATAR p.ej.
EL caso es que aquise hace todo "haciendo el egipcio" es decir el productor ejecutivo de la pelicula, antes de haberla sacado a distribucion, ya ha ganado lo que queria, con lo que todo lo que le venga despues es para paliar las "perdidas".
Entonces las asociaciones de productores y los actores piden mas subvenciones al estado, y terminan en el bolsillo de esat gente.
En el cine americano el 25% del presupuesto de un filme se destina a merchandishing, publicidad y distribucion, aqui no llega ni al 2%, al final les interesa distribuir 500 copiones de la peli que poner 20 anuncios en television o prensa.

Joder, que yo he perdido trabajos para peliculas por que el señor productor me dice que engorde mi presupuesto en un 45% :o para el, y te lo cuenta sin pestañear, lo mismo al sonidista, a la empresa de electricos, efectos....y asi, si quieres trabajar con estos productores, tienes que pasar por el aro.
Es vergonzoso y desde dentro te das cuenta del timo que es nuestro cine.
Pero no todo es asi, los hay honrados y muy profesionales, pero el problema lo tienen cuando quieren distribuir su producto, ¿a que no sabes quien son los dueños de las distribuidoras de España?, pues si, son de los mismos, asi que si te has desvinculado de sus redes para hacer tu pelicula honradamente, ellos saben que luego obtendran la correspondiente tajada de TU TRABAJO >:(.

Podia estar horas escribiendo de estos caraduras pero es que me caliento solo.
 
Dani (Supravago) es interesante eso que cuentas y que desconocía, aunque es un mal generalizado que solemos tener en España en cualquier ámbito. Suele ocurrir, para nuestra desgracia, que queremos los beneficios antes de tener el producto hecho y claro así nos va. Queremos rendimientos y a ser posible por el camino más corto, lo que redunda en que al final rodeamos más de la cuenta y conseguimos poco.

¿Ves? eso es otra de las cosas que los americanos nos aventajan y de ahí que consigan tener más y mejores presupuestos para sus películas. Si los españoles tuvieran esa mentalidad seguro que haríamos muchas mejores producciones porque talento hay, lo malo es que está mal gestionado.

Saludos :).
 
MAL GESTIONADO.
Eso es lo que pasa, te recuerdo lo que decia al inicio.
El Laberinto del Fauno y Alatriste.
Dos peliculas, aparentemente buenas.
Dos guiones entretenidos.
Practicamente el mismo presupuesto.
Equipo tecnico español
Medios tecnicos españoles.

Una con un perupuesto de 13.5 milones de euros, recauda un porron de millones (24 millones)
Y la otra con un presupuesto de 22 millones de euros, recauda 13 millones.
Triste no?
 
Atrás
Arriba