Te pongo esta topografía del ´07 ya que es pública y no puedo poner las últimas realizadas, pero sirve de ejemplo. Verás que en ese momento la suma de todas las galerías es de más de 45km. A fecha de hoy llevamos más de 55km. Lógicamente cuesta mucho seguir sumando ya que hay que recorrer lo conocido y es necesario pasar muchas horas.
Las partes en azul claro corresponden a las partes anegadas que se tienen que hacer con botellas. La zona pequeña en azul oscuro en la parte inferior es la entrada. La zona en naranja es la parte aérea.
Para la práctica del espeleobuceo es necesario la titulación correspondiente (ACUC Full Cavern Speciality en mi caso) así como estar federado y disponer de un seguro específico.
Como diferencias con un open water te resaltaría el uso de casco obligatorio, llevar 3 fuentes de luz fiables al 100%, ir provistos de carretes guías y, como ya has adelantado, respetar la regla de los tercios en el consumo de aire (1 tercio para la ida, 1 tercio para la vuelta y 1 tercio de reserva).
Debido a la regla de los tercios y las distancias a recorrer solemos llevar varias botellas. Para ello usamos jackets específicos reforzamos. El mío, por ejemplo, esta preparado para llevar 2 botellas de 18 litros en la espalda y otras 2 del mismo tamaño en los costados como bandoleras ó estilo inglés. Esto significa 4 reguladores y 4 manómetros que hay que tener bien controlados e identificados.
Estos jackets son de alas con una vejiga trasera y no suelen estar homologados para aguas abiertas porque hinchados no mantienen la cara fuera del agua en superficie, en caso de desmayo por parte del buceador. Otro detalle es que solemos llevar uno de los latiguillos de una 2ª etapa de 2 metros de largo ya que, a veces, para pasar por sitios angostos y estrechos es necesario quitarse el equipo, pasarlo primero, y nosotros a continuación.
Es recomendable llevar aletas cortas, así como coderas y rodilleras.
Para acceder al agua necesitamos la ayuda de compañeros para bajar todo el equipo y el tiempo que nosotros buceamos, ellos van a dar una vuelta por la parte aérea.
Hay un par de sitios provistos de hamacas, sacos de dormir, ropa y comida que ya se han dejado en visitas anteriores.
Perdona el tocho y te felicito por la foto del payasito con la boca abierta
