Estraños en curvas rapidas

ernsto

Arrancando
Registrado
17 Jul 2005
Mensajes
24
Puntos
0
Buenas a todos, ultimamente tengo un ligero pero muy molestro problema. Tengo una R850R y en curvas largas, no muy inclinadas, la moto se mueve como si la sacudiesen, he probado con distintas regulaciones en el amortiguador trasero, que es el que puedo modificar. La moto esta en garantia todavia. Me gustaria saber si habeis tenido este problema. Gracias y saludos
 
yo no tengo tu modelo, pero las cuasas pueden ser muy muy variadas,
efectivamente has echo bien tocando la suspension trasera, y prueba ha endurecerla a tope,

otra causas pueden ser el tren delantero muy suelto, presiones de la ruedas, carga trasera muy "cargada" o con paquete encima, el propio asfalto, si habia aire lateral.....V,s
 
Comprueba la presión de los neumáticos y el equilibrado [smiley=thumbsup.gif]
 
ernsto dijo:
Buenas a todos, ultimamente tengo un ligero pero muy molestro problema. Tengo una R850R y en curvas largas, no muy inclinadas, la moto se mueve como si la sacudiesen, he probado con distintas regulaciones en el amortiguador trasero, que es el que puedo modificar. La moto esta en garantia todavia. Me gustaria saber si habeis tenido este problema. Gracias y saludos
Hola, es difícil diagnosticar los posibles meneos en curva rápida, pero te apunto los motivos más comunes, del más sencillo al más complejo:
Presiones de neumáticos: comprueba que la rueda trasera no esté baja, mira en el manual qué presión te indica y compara con la que tienes, pero siempre en frío.
Rueda trasera deformada o cuadrada. No nos dices cuántos kilómetros tienes y cuántos el neumático. Aunque tenga dibujo, no te fíes, puede estar deformado y producirte esos meneos que comentas.
Neumático delantero y trasero incompatibles. ¿Son tus neumáticos de la misma marca y modelo? De no ser así, la diferencia de carcasas hace que la huella de ambos neumáticos no coincida y se produzcan los movimientos que mencionas.
Por último, amortiguador mal regulado o KO. Si has probado diferentes tarados de muelle e hidráulico puede que tengas un amortiguador defectuoso...Para comprobarlo, puedes hacer una prueba. En parado, hunde la moto por el sillín y comprueba cómo se recupera. Si vuelve a su posición muy rápido, aprieta el hidráulico (tornillo con flechas y letras H y S) en drección "H" o Hard hasta que recupere su posición e forma más suave. Si ves que pese a regular el hidráulico el amortiguador recupera igual...a reclamar la garantía.

Espeo que tengas suerte y te sirva de ayuda.

V'ssssssssssssss
 
Todo esta como al principio, incluso he cambiado la rueda delantera, un poco gastada por si fuese eso el problema, pero nada. Si el trasero lo endurezco peor, ademas de la incomodidad de que la moto derrapa con gran facilidad...
 
ernsto dijo:
Todo esta como al principio, incluso he cambiado la rueda delantera, un poco gastada por si fuese eso el problema, pero nada. Si el trasero lo endurezco peor, ademas de la incomodidad de que la moto derrapa con gran facilidad...
Hola de nuevo
¿Has cambiado la rueda trasera junto con la delantera?
Cuántos kilómetros tiene la trasera?
 
Lo de la mala calibración lo comprobare, aunque la mala calibración se notaria tambien en recto. Las ruedas estan correctas, la trasera tiene 4000 Km y la delantera 1000 km y son iguales (misma marca y modelo)
 
ernsto dijo:
  Lo de la mala calibración lo comprobare, aunque la mala calibración se notaria tambien en recto. Las ruedas estan correctas, la trasera tiene 4000 Km y la delantera 1000 km y son iguales (misma marca y modelo)
En recto no lo notas porque se equilibran las fuerzas. Hay algo que me resulta curioso. Dices que si endureces la suspensión derrapa mucho de atrás. Puede ser que lleves un exceso de presión en la rueda trasera, por eso se mueve en curvas rápidas en las cuales mantienes el gas...pero tendría que ser mucha, mucha presión, sobre los 3kg o más.
Te lo ha comenzado a hacer cuando has cambiado la delantera?
 
si ya lo hacia, por eso cambie la delantera, voy a mirar ahora mismo la presion trasera. Ya la tengo 2 kg
 
ernsto dijo:
si ya lo hacia, por eso cambie la delantera, voy a mirar ahora mismo la presion trasera. Ya la tengo 2 kg

Ahí tienes tu problema. Con la moto cargada deberías tener sobre 2,7 kg más o menos, En un coche se notan 7 décimas, pero en una moto es una verdadera barbaridad...todo un mundo
Yo tengo la constumbre de llevar siempre un medidor y reviso las presiones cada semana aproximadamente.

Espero que con esto quede solucionado

Saludos
 
2kg es muy poco para la rueda de atrás.
yo en todas las motos que he tenido llevo 2.5 delante y 2.9 detrás para todo uso, tanto con 1 como con 2 y siempre me han ido bien.

Saludosssssssss
 
bueno pues espero que sea tan facil como eso ¿ A LLEGAR LAS ARRUEDAS?, de todos modos si alguien ha tenido ese problema que me lo cuente, muchas gracias compañeros.
 
Intuyo que el amortiguador trasero está KO

Tuve un amigo con un problema similar,cambió ruedas,presión correcta etc

Al tensar el muelle se agudizaban los meneos... y los rebotes en carretera bacheada.

Como bién te han dicho,a moto parada, hunde la parte trasera de la moto y observa como recupera su posición inicial,si lo hace bruscamente,dale al tornillito de extensión de hidraulico,si aún así no mejora es que el amortiguador está Kapút.
 
ernsto dijo:
Buenas a todos, ultimamente tengo un ligero pero muy molestro problema. Tengo una R850R y en curvas largas, no muy inclinadas, la moto se mueve como si la sacudiesen, he probado con distintas regulaciones en el amortiguador trasero, que es el que puedo modificar. La moto esta en garantia todavia. Me gustaria saber si habeis tenido este problema. Gracias y saludos


Cuantos kilometros lleva la moto ??
 
La moto tiene ahora 17000km, no puede ser el amortiguador delantero? y un endurecedor de dirección? ¿Puede ser simplemente el diseño aerodinamico de la moto?
 
ernsto dijo:
La moto tiene ahora 17000km, no puede ser el amortiguador delantero? y un endurecedor de dirección? ¿Puede ser simplemente el diseño aerodinamico de la moto?
Hola otra vez
Los movimientos que mencionas normalmente se deben a problemas en el tren trasero. Si fuese de delante te lo haría en curvas lentas y en aceleraciones en recta o en enlazadas al cambiar de dirección, dónde te apoyas mucho en la rueda delantera. Con 17000 km el amortiguador debería estar bien...puede deberse a una deformación en la rueda trasera o que pudiera estar defectuosa...
Comprueba si existen holguras en el paralever (si tienes caballete súbela y mueve la rueda trasera en sentido transversal para detectarlas)
Si fuese un problema aerodinámico se movería también en recta, descártalo.
Por último, el amortiguador de dirección sirve para evitar shimies en fuertes aceleraciones, endureciendo la dirección cuando ésta se mueve por aligerameiento.

Espero que lo soluciones
Saludos
 
Comprueva que no tengas un llantazo en la rueda delantera. Yo tube uno,le puse plomos y no vibraba el manillar, pero al tumbar se meneaba.
Solución llanta nueva.
 
Las R-850-r que yó sepa,no llevan amortiguador de dirección,salvo el primer modelo.

¿se lo pusiste tú?

Si es el que llevan algunas BMW de serie,solo actua ante movimientos bruscos de dirección.en conducción normal no actua para nada.

Si es de los "convencionales" podria ser con un tarado excesivamente duro,podria causar esos movimientos.Suponte que es como si sujetaras el manillar excesivamente con los brazos.

Por cierto.¿La compraste nueva?
 
nueva nuevisima, ademas hasta ahora no he tenido o sentido nada
:-/
 
A.Niet he notado que tiene una muy pequeñisima olgura, pero no se si eso es normal... Ya me estoy preocupando un poco.
 
Muy buenas
Yo tengo una rt 1100 y tuve un problema similar, eran los cojinetes del cardan, los que están en la parte trasera entre el brazo y el grupo, donde está el fuelle de goma, lo podrás comprobar enseguida porque si cojes la rueda y intentas moverla lateralmente mientras la tienes en el aire subida al caballete central, le notas que tiene juego.
No es que este tenga que ser tu problema, pero por ir descartando fallos que no quede.
Lo que no me cuadra es que a la mia le pasó con 90000 Km.
En todo caso la reparación no es cara.
 
ernsto dijo:
A.Niet he notado que tiene una muy pequeñisima olgura, pero no se si eso es normal... Ya me estoy preocupando un poco.
Una holgura de un par de milímetros es normal, pero si es más deberías revisar los rodamientos del eje...tampoco es algo extremadamente grave...
Saludos
 
Atrás
Arriba