Exceso anticongelante

parriman

Curveando
Registrado
22 Oct 2014
Mensajes
3.019
Puntos
113
Ubicación
Valencia
Hola a todos

Igual es una pregunta tonta, pero no me gusta llevar el nivel de refrigerante por encima del máximo, aunque sea un poco, y quería saber si hay alguna forma sencilla de sacarle.

Por si os pasa, vi que el nivel estaba en el mínimo, y quise rellenar hasta el máximo..... Pero la diferencia en cc en muy poca. Eché un chorro, y se pasó rápidamente del máximo.

Los señores de BMW tienen un vaso de expansión con "departamentos", y aunque intenté meter una goma con jeringuilla, no hubo manera. No puede llegar la goma hasta el líquido. Es tipo "laberinto" en su parte superior.

Saqué un poco del radiador, y esperé luego a que se pusiera el ventilador, pero no ha sido suficiente (no quise sacar demasiado tampoco).

Como se hace el cambio de líquido con una bomba de vacío, tengo dudas de cómo proceder.

¿Saco más líquido del radiador? ¿Quito el tornillo de vaciado de debajo del cilindro? ¿Desmonto todo hasta descolgar el depósito de sobrante para poder volcarlo? ¿Lo dejo así y ya lo tirará por el sobrante del radiador?

Insisto que si echáis alguna vez, mucho cuidado que con muy poco, sube mucho. Lo curioso es que he leído varios en el foro que al comprobar el nivel, estaba igualmente al mínimo. No sé si es "normal".

Por cierto, es una GS 1250 2019.

Gracias.

Saludos
 
Si sobra lo tirará cuando se caliente no te preocupes. Cuando se enfríe pasará de la botella de expansión al radiador si le hace falta.
 
Cómo y cuando has medido el nivel?
Hay mucha diferencia entre hacerlo en caliente o en frío.
De todas formas tiene un tubo para desahogar cuando tiene de más
 
Como te comentan aquí, el sobrante saldrá por si solo cuando coja temperatura.

Por otra parte, no te recomiendo sacar liquido refrigerante de ningun sitio que no sea por el tapon de llenado. En el circuito del refrigerante no puede haber ninguna partícula de aire. Porque con el calor se convierte en vapor y eso significa tener humedad en el interior del circuito y con el tiempo oxido.

Cuando en el taller te sustituyen el liquido, lo hacen haciendo vacío, para asegurarse que no queda aire en el circuito en el proceso de llenado

Saludos
 
No te comas la cabeza por qué tenga un poco más, no pasa nada, si sobra lo tirará, es mucho peor que entre aire en el circuito , no es fácil que pase ,pero si llega a la bomba de agua puedes tener problemas de refrigeración.
 
Como te comentan el vaso de expansión está precisamente para gestionar el exceso o defecto de líquido dentro del circuito de refrigerante y si llegase a sobrar, verás que el vaso tiene un sobrante por el que tirar el exceso. Si aun así quieres sacarle, todos los circuitos de refrigeración tienen un tornillo de purga, este tornillo se usa para (muy resumidamente) dejarlo abierto cuando se hace el cambio de líquido permitiendo salir el aire del circuito y cerrándolo cuando sale un flujo continuado de líquido. Puede abrir este tornillo con el motor arrancado y dejar salir por ahí tanto líquido como quieras y así te aseguras de que el circuito no coge aire. Pero me parece una operación muy engorrosa para solucionar un no problema jeje
 
Veo innecesario soltar el vaso de expansión para vaciarlo.

Como comentamos en este foro, el exceso lo expulsará sin hacerle nada.
Totalmente, si lees mi comentario justo encima del que citas, digo lo mismo. Pero sin aun así el compañero quiere vaciar, tiene esas opciones
 
Gracias a todos por las respuestas.

El nivel está medido en frío.

Principalmente me refería a un tornillo como el que comenta @opensource, que pudiera salir algo de líquido sin hacer nada del otro mundo. Otra cosa es donde está ese tornillo en la GS....

Sé que tiene un sobrante, las motos de campo principalmente justo en el tapón del radiador, o sino, en el propio depósito, pero la consulta era básicamente por si había algo "muy sencillo" para sacar un poco.

Que es realmente poco, ya que a penas eché un chorro, y se pasó del máximo, cuando en un principio estaba al mínimo, pero lo dejaré así. Como bien decís, si le sobra, que lo tire, pero psicológicamente estaba más tranquilo llevándolo justo en su nivel.

Lo de hacer vacío en el sistema de refrigeración, no sé si será cosa habitual (entiendo que sí), o de la BMW. Al final lees estas cosas y parece que no podemos hacer nada sin máquinas cara.... Yo he cambiado líquido a varias motos (mono-cilíndricas) y nunca he tenido problema, pero una moto tan cara, da yuyu tocar sin saber las cosas con seguridad.

Saludos
 
Alguien sabe que anticongelante hay que echar para una 1200 lc?
 
Aprovechando la duda de este compañero...
He visto que para cambiar en líquido, hace falta bomba de vaciado y un buen jaleo. Alguien sabe cuánto te suelen cobrar por cambiar el líquido refrigerante en una casa oficial o en un taller?

Estoy pensado en cambiarlo, ya que me imagino que con el tiempo pierde propiedades (que no estoy seguro). La moto es del 2019, y ha pasado varias revisiones en casa oficial, pero no estoy seguro de que te cambien el líquido más allá de rellenar si hace falta.
Gracias.
 
Efectivamente el cambio del refrigerante cada cierto tiempo es recomendable. Cada 2 a 3 años se debería. Para vaciarlo, en la parte baja del motor, bomba de agua, hay un tornillo de drenaje. Esto lo tienen todas. Quitas el tornillo abres el tapón de llenado y que apunte el chorro bien al deposito o cubo porque te bañas.
 
Efectivamente el cambio del refrigerante cada cierto tiempo es recomendable. Cada 2 a 3 años se debería. Para vaciarlo, en la parte baja del motor, bomba de agua, hay un tornillo de drenaje. Esto lo tienen todas. Quitas el tornillo abres el tapón de llenado y que apunte el chorro bien al deposito o cubo porque te bañas.
Pero luego hay que hacerlo con la bomba de vaciado, no? No es abrir, vaciar y rellenar. Al menos eso tengo entendido.
 
Aprovechando la duda de este compañero...
He visto que para cambiar en líquido, hace falta bomba de vaciado y un buen jaleo. Alguien sabe cuánto te suelen cobrar por cambiar el líquido refrigerante en una casa oficial o en un taller?

Estoy pensado en cambiarlo, ya que me imagino que con el tiempo pierde propiedades (que no estoy seguro). La moto es del 2019, y ha pasado varias revisiones en casa oficial, pero no estoy seguro de que te cambien el líquido más allá de rellenar si hace falta.
Gracias.
Yo a todas las que he tenido se lo he cambiado yo ,sin bomba y sin problemas ,en las 1200,1250 no se se será imprencindible
 
Pero luego hay que hacerlo con la bomba de vaciado, no? No es abrir, vaciar y rellenar. Al menos eso tengo entendido.
Sí, luego hay que hacerlo con una bomba de vacio a una presión determinada por el manual de taller.
Esto es para que no queden burbujas en el sistema.

 
Sí, luego hay que hacerlo con una bomba de vacio a una presión determinada por el manual de taller.
Esto es para que no queden burbujas en el sistema.

Exacto, justo a lo que sale en ese video (grande ???? BMW noficial), es a lo que me refería.
La verdad que lo veo una movida para hacerlo en casa.
Aunque el compañero @Superlopez1 dice que él lo hace sin bomba, y no le ha dado problemas. A ver si explica como hace el proceso. Porque me preocupan las burbujas de aire, que al final condensan, cream agua y el agua oxida.

Gracias gente ??
 
Exacto, justo a lo que sale en ese video (grande ???? BMW noficial), es a lo que me refería.
La verdad que lo veo una movida para hacerlo en casa.
Aunque el compañero @Superlopez1 dice que él lo hace sin bomba, y no le ha dado problemas. A ver si explica como hace el proceso. Porque me preocupan las burbujas de aire, que al final condensan, cream agua y el agua oxida.

Gracias gente ??
Ya he dicho que en la 1250 no se cómo irá, en 650 y en las 800 creo que tenían un tornillo en la bomba del agua para que saliera el aire ,en las boxer ni idea .
Ya te digo que en coches motos y demás vehículos nunca he tenido problemas, hecho un poco y motor en marcha para que vaya expulsando el aire y añadir despacito para que no se hagan bolsas de aire.
Siempre lo he cambiado así, si en esta dice BMW que así, pues será así, no digo que no.
 
Última edición:
Exacto, justo a lo que sale en ese video (grande ???? BMW noficial), es a lo que me refería.
La verdad que lo veo una movida para hacerlo en casa.
Aunque el compañero @Superlopez1 dice que él lo hace sin bomba, y no le ha dado problemas. A ver si explica como hace el proceso. Porque me preocupan las burbujas de aire, que al final condensan, cream agua y el agua oxida.

Gracias gente ??
De todas formas si te gusta la mecánica y vas tener la GS durante bastantes años, comprar la bomba de vacío tiene un precio asequible (siempre y cuando tengas ya un compresor en casa).

Acabo de encontrar este increíble artículo en AliExpress. ¡Échale un vistazo!
98,81€ | Sistema de refrigerante para radiador de coche, Kit de herramientas de recarga de refrigerante de purga al vacío con adaptador, cambiador anticongelante de agua
https://a.aliexpress.com/_EJwEhRT

Un saludo.
 
Ya he dicho que en la 1250 no se cómo irá, en 650 y en las 800 creo que tenían un tornillo en la bomba del agua para que saliera el aire ,en las boxer ni idea .
Ya te digo que en coches motos y demás vehículos nunca he tenido problemas, hecho un poco y motor en marcha para que vaya expulsando el aire y añadir despacito para que no se hagan bolsas de aire.
Siempre lo he cambiado así, si en esta dice BMW que así, pues será así, no digo que no.
No te había entendido bien, he leído mal en ambas. Gracias por la explicación ??☺️
 
Hola ,ayer recogí la moto del taller oficial de la revisión es una 1250 gs adv y al mirar cómo me había dejado los nivel del líquido refrigerante , no soy capaz de verlo, no se si está vacío o me lo han llenado hasta arriba? Que opiniais
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-11-01-12-11-42-363_com.miui.gallery.jpg
    Screenshot_2024-11-01-12-11-42-363_com.miui.gallery.jpg
    58,7 KB · Visitas: 27
  • IMG_20241101_115044.jpg
    IMG_20241101_115044.jpg
    103,4 KB · Visitas: 25
No sé aprecia , pero caso te diría que hasta arriba, parece que arriba se ve algo verde
 
Si puedes , quita algo ,sino tampoco te preocupes el exceso lo tirará por la tubería de drenaje, creo que la llevará ....
 
Hola ,ayer recogí la moto del taller oficial de la revisión es una 1250 gs adv y al mirar cómo me había dejado los nivel del líquido refrigerante , no soy capaz de verlo, no se si está vacío o me lo han llenado hasta arriba? Que opiniais
Para salir de la duda, mira por la tapa de llenado. Si esta hasta arriba, algo veras.
 
Hola ,ayer recogí la moto del taller oficial de la revisión es una 1250 gs adv y al mirar cómo me había dejado los nivel del líquido refrigerante , no soy capaz de verlo, no se si está vacío o me lo han llenado hasta arriba? Que opiniais
Intenta iluminarlo por detrás del bote, lo verás mejor.
 
Atrás
Arriba