Extrañado con consumo GS Adventure 1250 (duda)

DaniADV

En rodaje
Registrado
23 Dic 2021
Mensajes
141
Puntos
43
Ubicación
Madrid
Hola compis!

Quería comentaros a ver si os parece razonable o no... Tengo una GS adventure 1250 de 2021 y este agosto pasado (camino a Pirineos desde Madrid) al subir por autovía yendo con mi mujer y las 3 maletas cargadas (baúl de 58 l y pantalla alta como extras) no vi pasar nunca de 5 o 5,1l/100km yendo a 120km/h (125 como muchísimo en algún momento). Meses después (octubre) con las tres maletas vacías y yo sólo yendo por autovía a 120 constantes me marca 5,6 como mínimo. No se muy bien porqué me viene consumiendo más la moto en general últimamente. Cuando me iba de ruta tranquila siempre llevaba medias de 4,8 o 4,9 y ahora ha subido a 5,2 yendo igual de tranquilo. Soy un tío con una conducción bastante "turística" de ahí mi extrañeza con este cambio en los consumos.

Ya me diréis qué os parece o qué consumos os hace a vosotros!

Saludos y gracias!!!
 
Basta que haya tráfico (rebufos) o algo de viento, por inapreciable que sea, para ver ese aumento de consumos.

Yo tengo una GS normal y he llegado a verla en 6 litros a 120 km/h cruzando Francia.

Las maletas y el baúl de 58 litros influyen muchísimo, no por el peso, sino por el volumen.

La orografía y el uso del control de crucero también influyen.
 
Ese consumo me parece incluso bajo; yo en mi GS 2021 (la normal acabado Rallye) con todas las maletas (y baul 58) por autovía aritmos 120-130 veo facil 6,5 lts/100....e incluso pelín más.

Si quiero ver consumos por debajo del 5,5 lts/100 kms tengo que ir algo tranquilo y sin maletas laterales.
 
En la mia, suelo viajar un poco mas alegre, entre 130 y 140 de media. A 130 no bajo de los 6,4, a 140 de los 6,8. Cuando he ido a velocidad legal, 120-125, el consumo esta por los 6 litros. Eso con maletas y la jefa detras.
 
Basta que haya tráfico (rebufos) o algo de viento, por inapreciable que sea, para ver ese aumento de consumos.

Yo tengo una GS normal y he llegado a verla en 6 litros a 120 km/h cruzando Francia.

Las maletas y el baúl de 58 litros influyen muchísimo, no por el peso, sino por el volumen.

La orografía y el uso del control de crucero también influyen.

Ese consumo me parece incluso bajo; yo en mi GS 2021 (la normal acabado Rallye) con todas las maletas (y baul 58) por autovía aritmos 120-130 veo facil 6,5 lts/100....e incluso pelín más.

Si quiero ver consumos por debajo del 5,5 lts/100 kms tengo que ir algo tranquilo y sin maletas laterales.

En la mia, suelo viajar un poco mas alegre, entre 130 y 140 de media. A 130 no bajo de los 6,4, a 140 de los 6,8. Cuando he ido a velocidad legal, 120-125, el consumo esta por los 6 litros. Eso con maletas y la jefa detras.
Muchas gracias por contarme! Por vuestras experiencias veo que no tiene tanto de extraño entonces y que como dice @b_y_yo factores que no percibimos pueden suponer esas variaciones de consumos!

Un saludo y a disfrutar de nuestras "bichas"!!!! Nos vemos en la carretera!!!
 
En que gasolinera echas? En mi coche, la gasolina de las gasolineras low cost se la "traga", le hecho en una repsol, cepsa... (bastante mas cara) y con el deposito lleno hago unos 150 km más....
 
En que gasolinera echas? En mi coche, la gasolina de las gasolineras low cost se la "traga", le hecho en una repsol, cepsa... (bastante mas cara) y con el deposito lleno hago unos 150 km más....
Pues la verdad es que hasta la fecha siempre he echado gasolina en Cepsa o Repsol ?
 
Otro detalle a tener en cuenta: ¿Has hecho algun cambio de aceite entre medias?

Te digo porque yo tambien lo tenia controlado. en mi GS 2006 despues de 2 revisiones en mi taller de confianza noté como el consumo aumentó de 5'2 a 5'6 en uso diario , y de 5'6 hasta los 6L/100km en autovia a ritmos de 120-130km/h.

Estuve indagando en el tema de aceites, y decidí ponerle Castrol 15W50, y el consumo volvió a los consumos bajos. Con esto quiero decir, que hay otros factores que pueden influir en el consumo, para que los tengas en cuenta.

En este tema el compañero @lutxon podrá dar mucha más informacion, y te remito al hilo de los aceites para que te puedas informar si te despierta el interes sobre este tema. https://www.bmwmotos.com/foro/threads/aceite-para-nuestra-gs1200-lc-ese-gran-desconocido.571709/
 
Otro detalle a tener en cuenta: ¿Has hecho algun cambio de aceite entre medias?

Te digo porque yo tambien lo tenia controlado. en mi GS 2006 despues de 2 revisiones en mi taller de confianza noté como el consumo aumentó de 5'2 a 5'6 en uso diario , y de 5'6 hasta los 6L/100km en autovia a ritmos de 120-130km/h.

Estuve indagando en el tema de aceites, y decidí ponerle Castrol 15W50, y el consumo volvió a los consumos bajos. Con esto quiero decir, que hay otros factores que pueden influir en el consumo, para que los tengas en cuenta.

En este tema el compañero @lutxon podrá dar mucha más informacion, y te remito al hilo de los aceites para que te puedas informar si te despierta el interes sobre este tema. https://www.bmwmotos.com/foro/threads/aceite-para-nuestra-gs1200-lc-ese-gran-desconocido.571709/
Jo muchas gracias!!! No lo había considerado, y le toca la revisión en el taller oficial el día 7 de noviembre así que prestaré atención una vez la revisen!
 
Hola compis!

Quería comentaros a ver si os parece razonable o no... Tengo una GS adventure 1250 de 2021 y este agosto pasado (camino a Pirineos desde Madrid) al subir por autovía yendo con mi mujer y las 3 maletas cargadas (baúl de 58 l y pantalla alta como extras) no vi pasar nunca de 5 o 5,1l/100km yendo a 120km/h (125 como muchísimo en algún momento). Meses después (octubre) con las tres maletas vacías y yo sólo yendo por autovía a 120 constantes me marca 5,6 como mínimo. No se muy bien porqué me viene consumiendo más la moto en general últimamente. Cuando me iba de ruta tranquila siempre llevaba medias de 4,8 o 4,9 y ahora ha subido a 5,2 yendo igual de tranquilo. Soy un tío con una conducción bastante "turística" de ahí mi extrañeza con este cambio en los consumos.

Ya me diréis qué os parece o qué consumos os hace a vosotros!

Saludos y gracias!!!

Hola,

5,0litr a 120kmh cargado lo veo prácticamente inviable en una GSA. Te diría que casi ni en una GS yendo solo y sin equipaje.

Los 5,6 que comentas de ahora me parecen más realistas.

Aparte de eso, presión de neumáticos y temperatura exterior influyen. Cuanto más frio, más consumo.

Saludos,
Alex
 
Presiones de neumáticos, o incluso distinto tipo de neumático.
Viento, tipo de ropa de moto...
 
Me extraña que el tipo de aceite pueda afectar al consumo de una manera tan apreciable.
Comprobado durante 30 mil km de 'aceite de taller' vs 25 mil km de 'aceite castrol'.
700km/semana de trayecto diario a trabajar, siempre solo, a veces maletas a veces no, y viajes largos de tiradas de 500km/dia.

Incluso, como detalle, en los meses de buen tiempo (junio, julio, agosto) incluso dias sin baul, con aceite de taller no bajaba de 5'6, y con aceite Castrol con baul no llegaba a los 5'3 , y quitando el baul tandas de 5'13L/100 de minimo.


Todos estos consumos estan registrados en una App ("Fuelio") anotando siempre cantidad de litros repostados / km recorridos. Por esta razon puedo dar datos tan exactos aun tratandose de una GS 2006, ya que la medida usada son los litros del propio surtidor (siempre reposto en las mismas 3 estaciones).
 
Yo tengo comprobado que solo por el viento puede haber fácilmente 0.5l de diferencia, comprobado en moto y lo mismo en coche. Probablemente nunca llegues a saber que fue....yo no le doy mucha importancia, gas y a disfrutar!!!
 
Comprobado durante 30 mil km de 'aceite de taller' vs 25 mil km de 'aceite castrol'.
700km/semana de trayecto diario a trabajar, siempre solo, a veces maletas a veces no, y viajes largos de tiradas de 500km/dia.

Incluso, como detalle, en los meses de buen tiempo (junio, julio, agosto) incluso dias sin baul, con aceite de taller no bajaba de 5'6, y con aceite Castrol con baul no llegaba a los 5'3 , y quitando el baul tandas de 5'13L/100 de minimo.


Todos estos consumos estan registrados en una App ("Fuelio") anotando siempre cantidad de litros repostados / km recorridos. Por esta razon puedo dar datos tan exactos aun tratandose de una GS 2006, ya que la medida usada son los litros del propio surtidor (siempre reposto en las mismas 3 estaciones).
Yo uso otra aplicación para los consumos. Es recomendable además de comprobar la media de consumos que marca la moto, compararlo con lo que realmente gasta. A veces hay diferencias. Yo siempre anoto los km y los lotos para seguir la evolución de los consumos.
 
Hola compis!

Quería comentaros a ver si os parece razonable o no... Tengo una GS adventure 1250 de 2021 y este agosto pasado (camino a Pirineos desde Madrid) al subir por autovía yendo con mi mujer y las 3 maletas cargadas (baúl de 58 l y pantalla alta como extras) no vi pasar nunca de 5 o 5,1l/100km yendo a 120km/h (125 como muchísimo en algún momento). Meses después (octubre) con las tres maletas vacías y yo sólo yendo por autovía a 120 constantes me marca 5,6 como mínimo. No se muy bien porqué me viene consumiendo más la moto en general últimamente. Cuando me iba de ruta tranquila siempre llevaba medias de 4,8 o 4,9 y ahora ha subido a 5,2 yendo igual de tranquilo. Soy un tío con una conducción bastante "turística" de ahí mi extrañeza con este cambio en los consumos.

Ya me diréis qué os parece o qué consumos os hace a vosotros!

Saludos y gracias!!!
lo raro que veo es que a 120 kms/h y cargado estés en 5 de media, muy raro

muchas veces no es la velocidad si no la aceleración lo que provoca el incremento de consumo medio
aun así los valores que das son los normales
 
El día del consumo bajo podrías tener el viento a favor, simplemente con eso explicaría ese consumo tan bajo.
 
Muchas gracias a todos por contarme! Con la moto llevo desde febrero y aunque ya le he metido 10.000kms desde entonces, aún estoy aprendiendo de ella!

Saludos!
 
Comprobado durante 30 mil km de 'aceite de taller' vs 25 mil km de 'aceite castrol'.
700km/semana de trayecto diario a trabajar, siempre solo, a veces maletas a veces no, y viajes largos de tiradas de 500km/dia.

Incluso, como detalle, en los meses de buen tiempo (junio, julio, agosto) incluso dias sin baul, con aceite de taller no bajaba de 5'6, y con aceite Castrol con baul no llegaba a los 5'3 , y quitando el baul tandas de 5'13L/100 de minimo.


Todos estos consumos estan registrados en una App ("Fuelio") anotando siempre cantidad de litros repostados / km recorridos. Por esta razon puedo dar datos tan exactos aun tratandose de una GS 2006, ya que la medida usada son los litros del propio surtidor (siempre reposto en las mismas 3 estaciones).

Pero cual es el aceite de taller al que te refieres?

Porque el castrol, y a saber cual porque hay unos cuantos, es un aceite del monton tirando a mediocre.

Para bajar consumos es tan facil como bajar viscosidad en el aceite, qie probablemente es lo que haya pasado, que aun siendo de la misma graduacion, el castrol sea menos viscoso.
 
Pero cual es el aceite de taller al que te refieres?

Porque el castrol, y a saber cual porque hay unos cuantos, es un aceite del monton tirando a mediocre.

Para bajar consumos es tan facil como bajar viscosidad en el aceite, qie probablemente es lo que haya pasado, que aun siendo de la misma graduacion, el castrol sea menos viscoso.
Pues ese es el tema, no se cuál es el que ponian la verdad. Y sobre viscosidad, el taller me ponia 20W50, y el Castrol Power1 que yo les pedia era 15W50. Precisamente este tema lo hablé contigo en otro hilo, y no recuerdo que dijeras que el Castrol fuera malo. Y tambien, recordar que mi GS era una 2006, no LC.
 
Pues ese es el tema, no se cuál es el que ponian la verdad. Y sobre viscosidad, el taller me ponia 20W50, y el Castrol Power1 que yo les pedia era 15W50. Precisamente este tema lo hablé contigo en otro hilo, y no recuerdo que dijeras que el Castrol fuera malo. Y tambien, recordar que mi GS era una 2006, no LC.

Yo no te he dicho que sea malo, te he dicho que es mediocre o del monton, porque lo es.. malo desde luego que no, que los hay mejores? si bastante mejores, y por practicamente el mismo precio.

Si en el taller te ponian 20w50, y has bajado a 15w50 ahi tienes la respuesta de que tu moto consuma menos, aceite menos denso en frio, y mas que probablemente, tambien en caliente.
 
Atrás
Arriba