Hola,
Estos días de vacaciones aproveché para instalar la toma USB en el salpicadero de mi F800GT 2017. Como no hay un tutorial específico en el foto para esta moto, eché unas fotos para poder compartirlo con vosotros.
Que se me ocurra, hay 3 formas de sacar una toma para USB:
La opción que escogí yo es la Opción 3!
Lo que he usado:
+
Una vez sabemos lo que vamos a hacer, y tenemos los cables, vamos al lío:
0. Antes de ponernos con la moto, hay que unir los terminales positivo y negativo del cable y de la toma USB (los cables vienen pelados). Yo los soldé con estaño y luego los protegí con termoretráctil.
1. Quitamos la tapa central que da acceso a la batería y el módulo de aire. (8 tornillos Allen, no recuerdo la medida)
2. Localizamos la toma auxiliar. Si nuestra moto es de 2017 en adelante y está de serie, la encontraremos aquí:
Hay que tener en cuenta el giro completo del manillar, dependiendo de donde la coloquéis. Tiene que haber suficiente cable para permitir ese giro, sin tocar ninguna zona peligrosa.
Espero que os sirva. Creo que es una cosa muy sencilla, pero viene bien tener las fotos antes de comprar los cables y de ponernos a quitar tapas.
Si alguien tiene alguna duda, aquí estamos!!
Estos días de vacaciones aproveché para instalar la toma USB en el salpicadero de mi F800GT 2017. Como no hay un tutorial específico en el foto para esta moto, eché unas fotos para poder compartirlo con vosotros.
Que se me ocurra, hay 3 formas de sacar una toma para USB:
- Sacarlo directamente desde la batería o el contacto con un robacorrientes: aquí habría que tener cuidado de sacarlo de un cable que corte la energía al quitar la llave, para no quedarmos sin batería. Además habría que protegerlo con un fusible para evitar cortocircuitos.
- Desde la toma lateral, con una chuche como esta: . Lo que no me gusta de esta opción es que hay que llevar el cable desde un lateral, y que la toma de mechero queda expuesta, con lo que por la vibración o dándole con la propia pierna se podría salir y caerse, por eso lo veo como una solución puntual, y no para llevarla siempre instalada. Lo bueno de esta opción es que es rápida y no requiere instalación, además de que va protegida por la centralita.
- Aprovechando la toma auxiliar de CANbus que nos pone BMW. La ventaja es que esta ya va enlazada al contacto (la centralita corta corriente a los pocos segundos de quitar la llave) y ya va protegida contra cortocircuitos por la propia centralita.
La opción que escogí yo es la Opción 3!
Lo que he usado:
- Toma USB para el móvil + Cable a centralita: todavía no los he instalado, en los próximos días subiré "brico" y opinión, pero dejo los enlaces:
- Cable: (creo que los hay más baratos, incluso alguien del foro que los fabrica, pero compré ese sin saberlo). He visto este en Wallapop también: https://es.wallapop.com/item/cable-can-bus-524508564
- Toma USB: compré esta porque quería que fuera discreta, con tapa para la lluvia, y sin display ni nada llamativo. Hay mil similares en Aliexpress.
Una vez sabemos lo que vamos a hacer, y tenemos los cables, vamos al lío:
0. Antes de ponernos con la moto, hay que unir los terminales positivo y negativo del cable y de la toma USB (los cables vienen pelados). Yo los soldé con estaño y luego los protegí con termoretráctil.
1. Quitamos la tapa central que da acceso a la batería y el módulo de aire. (8 tornillos Allen, no recuerdo la medida)
2. Localizamos la toma auxiliar. Si nuestra moto es de 2017 en adelante y está de serie, la encontraremos aquí:
Esta toma lleva un tapón que hay que quitar, y sustituir por nuestro cable canbus. En la siguiente foto se ve la toma sin tapón en segundo plano, y la terminación de mi cable en primer plano
3. Conectamos toma y cable, y colocamos el conector (el cable que compré tiene unos surcos en el conector con una forma que engancha perfectamente en la toma del fusible verde que hay al lado):
OJO!! En este paso sería interesante probar que efectivamente si arrancamos la moto y conectamos el móvil al USB, carga. Si no, es que en alguno de los pasos anteriores la hemos liado.
4. Ahora pasamos el cable por donde nos interese, y buscamos un hueco para el conversor 12V/5V. Yo lo puse con un pequeño velcro adhesivo pegado a la parte superior de la entrada de aire:
5. Colocamos la toma USB donde nos interese. En mi caso, la coloqué oculta sobre el chasis, en un lateral de la horquilla, también con velcro adhesivo, ya que no quería que llamase la atención:Hay que tener en cuenta el giro completo del manillar, dependiendo de donde la coloquéis. Tiene que haber suficiente cable para permitir ese giro, sin tocar ninguna zona peligrosa.
La cosa queda así:Espero que os sirva. Creo que es una cosa muy sencilla, pero viene bien tener las fotos antes de comprar los cables y de ponernos a quitar tapas.
Si alguien tiene alguna duda, aquí estamos!!