Fallos tipicos R1200RT

prototech

En rodaje
Registrado
26 Sep 2012
Mensajes
122
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
Buenas tardes,

hace tiempo que tengo un sueño y es comprarme un R1200RT. No tengo la intencion de hacer grandes viajes pero si que las veces que monte en moto, quiero hacerlo de la forma mas comoda posible. Hace mucho tiempo que esta bicha me tiene el corazon robado y creo que el momento de tenerla esta muy cerca.

Por todo ello he empezado a mirar el mercado de segunda mano y aunque tengo claro que quiero una del 2010 en adelante (por la mejoras que la segunda hornada añadio), no se de que fallos o errores adolece dicha moto.

He leido que la suspension ESA tiene algunos problemas (sobretodo si seleccionas el modo montado en ella), que el tornillo del caballete central se rompe y que tiene un bache de potencia en las 4500rpm.

Agradeceria que me dijerais cuales son los fallos tipicos, reconocidos o no por la propia marca, si son muy dificiles y caros de detectar y reparar y si algun accesorio es imprescidible tener.

Muchas gracias a todos por vuestra colaboracion.

Un saludo!

Listado reportado por los propietarios:

Suspension ESA casca si la modificas subido a la moto, se debe hacer en parado y con el caballete central puesto.
Tapa del deposito de liquido de frenos, suda (en algunos casos)
Reten externo del cardan, suda (en algunos casos)
 
Última edición:
Buenas tardes,

hace tiempo que tengo un sueño y es comprarme un R1200RT. No tengo la intencion de hacer grandes viajes pero si que las veces que monte en moto, quiero hacerlo de la forma mas comoda posible. Hace mucho tiempo que esta bicha me tiene el corazon robado y creo que el momento de tenerla esta muy cerca.

Por todo ello he empezado a mirar el mercado de segunda mano y aunque tengo claro que quiero una del 2010 en adelante (por la mejoras que la segunda hornada añadio), no se de que fallos o errores adolece dicha moto.

He leido que la suspension ESA tiene algunos problemas (sobretodo si seleccionas el modo montado en ella), que el tornillo del caballete central se rompe y que tiene un bache de potencia en las 4500rpm.

Agradeceria que me dijerais cuales son los fallos tipicos, reconocidos o no por la propia marca, si son muy dificiles y caros de detectar y reparar y si algun accesorio es imprescidible tener.

Muchas gracias a todos por vuestra colaboracion.

Un saludo!

Hola!
Me la compre de segunda mano con 9000 y la vendí con 44000 Km. a los tres años. Ningún problema. La suspensión ESA no puedes modificarla a no ser que estés parado, pero no hace falta que te bajes de la moto. El caballete central no me ha dado ningún problema, y eso que suelo utilizarlo más que la pata de cabra.
El bache de potencia, yo diría que falta de bajos, pero enseguida te haces a ello; máxime si le pones un Akaprovich.
Desde luego, una magnífica moto!
Por ponerle alguna pega, un pelo alta y eso que mido 1.78
Le daría un 9.5/10.
:)
 
En las del modelo 2010 tienes que estar atento a la tapa del deposito de liquido de freno delantero que en algunas unidades resuda, con un cambio de goma y tapa (nueva referencia) se suele arreglar, y también hay que vigilar que no resude por el reten externo del cardan, con otro cambio (nueva referencia también) se suele arreglar también. Por lo demás 40.000 km y va muy bien. Lo del bache de potencia ni me había enterado que lo tenía.
Vss
 
Los que se quiera inventar tu mecanico, el esa a no ser que cambies la precarga montado encima de la moto que entonces te lo cargaras, los modos de conduccion puedes cambiarlos en marcha. La brida trasera en tu moto es la nueva, asi que no te preocupes, lo del bote de frenos y el reten exterior del cardan suelen dar algun problemilla (cuando los da, no tiene porque), no son cosas caras, para todo lo demas prepara la mastercard, bmw es caro, pero te da tantas satisfacciones que te las compensara de sobra. Esto ultimo es como todo, la moto no tiene porque darte ningun problema pero si es cierto que cuando los da, suelen ser carillos, pero bueno tambien los hijos dan muchos disgustos y cuestan mucho dinero, pero sin embargo los queremos como a nada en el mundo. Que tengas suerte con tu compra y que la disfrutes, yo desde que la compre hace casi dos años con 9000 klm ya tengo 43000, todo satisfacciones. El dia que conduzcas una moto de estas no querras otra cosa.
 
Mira prototech si la compras harás una magnífica compra. Es como todo, si lo cuidas te dura y si no pues no.

Al comprarla revisa las partes más vitales de la moto, cambia aceite y filtro, TE RECOMIENDO CASTROL ACTEVO 20/50, filtro de aire, bujías, correa, aceite del cardan y de la caja, pastillas de freno, LIQUIDO DE FRENOS MUY IMPORTANTE CAMBIARLO y si puedes y te lo permite aún tu bolsillo un check de memoria. Todo ésto en función de cómo te hayan entregado la moto.

Además te recomiendo cambiar el ESA y los cascos en parado, BAJADO DE LA MOTO Y EN EL CABALLETE.

Te encontrarás en los foros miles de consejos y es normal.

Yo, si te sirve de algo, me llevo por los grandes consejos que me da un ex mecánico BMW, que tampoco son nada del otro mundo, simplemente lo normal que puede llevar unas motos que el hombre
ha manejado mejor que un tenedor dentro de una paella.

ESPERO QUE COMPRES BIEN Y SOBRETODO DISFRUTES AL CIRCULAR CON ELLA
 
Última edición:
Mi RT es de noviembre de 2012, he hecho 26.000km, revisiones en concesionario oficial y sólo he tenido que cambiar la tapa del líquido de frenos que sudaba ligeramente, por supuesto cambiada sin coste. Por lo demás perfecta. Soy de los que la miman y no le exijo mucho. Es una maravilla de moto, cuantos más km le hagas más te gustara. Suerte con la compra y que la disfrutes.
 
Gracias a todos los por consejo. Es bueno saber que no tiene un listado interminable y que son pequeños fallos economicos de arreglar.
Cada dia entro en motos.net para mirar los clasificados y bueno, mas o menos todo es lo mismo. Ya no miro tan solo en mi ciudad (Barcelona) sino que volver montado en la moto desde Vigo una vez comprada, no me pareceria una mala idea! :D
En algunos foros he leido que en su opinion es mejor comprarla a un particular que a una tienda de segunda mano pero gastarse unos 12.000€ y tener 0 garantias da bastante respeto. Como lo veis vosotros?
Algun lugar donde buscar? (si, ya me he mirado los clasificados de nuestra web y no veo nada que termine de convencerme).
La busco con paquete touring y seguridad (la radio me es completamente indiferente).

Un saludo y de nuevo gracias a todos por vuestras respuesta.

P.D: Actualizo el post 1 con los pequeños fallo consejos por si a alguien mas le puede servir de ayuda.
 
Hola,
Al comprar de segunda mano la verdad que siendo un desembolso hay que saber la procedencia (si es unico dueño o ha tenido varios), las revisiones: aquí, no porque tenga sellado el librito es que ya está todo bien, hay gente que lo hace en casa mejor que en el concesionario, sólo hay que aportar justificante de los consumibles que se hayan comprado.
Examinar la moto, sobre todo la parte de diferencial, que gire uniforme y sin holguras.

Si es la moto que te gusta, ya verás que no te defraudará. Sé de muchas con más de 150000km sin problemas de "los caros", y otras con 40000 que rompieron el ESA y cardan.

Si compras en un concesionario, tienes garantía de un año para más tranquilidad.

Espero haberte ayudado,
 
Yo ampliaría la búsqueda también a los modelos 08-09, independientemente de los cambios en el motor y piñas, en esencia, es la misma moto y la puedes encontrar en buen estado a partir de 9.000 euros. Yo he comprado una del 2008 con 50.000 km con el libro sellado de cada una de las revisiones y un año de garantía y estoy encantado!!!!

Suerte con la compra
 
Gracias a todos los por consejo. Es bueno saber que no tiene un listado interminable y que son pequeños fallos economicos de arreglar.
Cada dia entro en motos.net para mirar los clasificados y bueno, mas o menos todo es lo mismo. Ya no miro tan solo en mi ciudad (Barcelona) sino que volver montado en la moto desde Vigo una vez comprada, no me pareceria una mala idea! :D
En algunos foros he leido que en su opinion es mejor comprarla a un particular que a una tienda de segunda mano pero gastarse unos 12.000€ y tener 0 garantias da bastante respeto. Como lo veis vosotros?
Algun lugar donde buscar? (si, ya me he mirado los clasificados de nuestra web y no veo nada que termine de convencerme).
La busco con paquete touring y seguridad (la radio me es completamente indiferente).

Un saludo y de nuevo gracias a todos por vuestras respuesta.

P.D: Actualizo el post 1 con los pequeños fallo consejos por si a alguien mas le puede servir de ayuda.

En principio yo preferiría comprar a un particular de confianza que a un concesionario que ha hinchado el precio para ganar más y para cubrir la garantía
 
yo compre la mia hace un mes de segunda mano en concesionario. Lo que hice fue llamar a los concesionarios de mi comunidad y le di el telefono para cuando le entrara una con las caracteristicas que queria me llamaran.Ademas yo cada dos o 3 semanas los llamaba por si acaso. he venido a pagar unos 1000e mas o asi que si la hubiese comprado a un particular, pero tambien me quedo mas tranquilo es la primera vez que tengo una bmw y le temo un poco a tanta electronica.
 
Hombre....., es una decisión que debes tomar tú, concesionario o usuario. No te precipites, tranquilo, saldrá el momento y la oportunidad.
Yo esperé un año, mirando páginas y páginas en internet, revistas, periódicos, citas con vendedores y al final salió la que ya te digo oportunidad y no llamo a ésta por comprar barato, que algo sí que lo fue, después de luchar por precio, sino por el estado en que estaba mi RT.. Como nueva con 6.600 kms., de diciembre 2008.

Me gasté 500 pavos en cambiar neumáticos, estaban duros de no circular, aceite, filtro, bujías, check de memoria, líquido de frenos, etc.. No fui al concesionario oficial ya que por la crisis había cerrado y el nuevo estaba en proceso de apertura, sin horas para revisión, todo un caos, Ahora que tengo 10.700 kms. y cogeré unos días de vacaciones a partir del día 20 estoy pensando en llevarla al nuevo concesionario y hacer una revisión para quedarme tranquilo, aceite, filtro, pastillas, líquido de frenos, líquido del cardan, de la caja, etc.., simplemente por estar en paz conmigo mismo y tener unos días libres y poder hacerlo.

EN FIN, MUCHA SUERTE Y NO PIENSES SOLO EN RT A PARTIR DEL 2010, TAMBIÉN LAS ANTERIORES SON MUY BUENAS Y PUEDES ENCONTRAR ALGO BUENO.

CORDIALES SALUDOS
 
Compañero, mi experencia personal mi RT la he comprado en un conce mas barata que en muchos particulares con todos los extras (hasta radio y alarma)... hasta los protectores de cilindro BMW con 22000 km, del año 2012 y año de garantia, pienso que una moto de mas 12000 pavos que menos que una garantia si se la compras a un particular por lo menos que le conozcas(asi si), para pagar lo mismo que un conce lo pago al conce por lo menos tienes donde agarrarles del cuello jeje

de todas las maneras es una opinion particular despues de ver muchas

por cierto cuando me la den subire unas fotillos (me estan pintado las maletas que estaban un poco rozadas)
 
a mi me encanta esa moto,y mas me gustaria tenerla ,es mas tengo mi r850r a la venta con esas miras el buscarme un rt pero no hay manera de vender nada con esta crisis,en fin paciencia...
 
Yo he comprado todas las motos a particulares, decir q cuando las he comprado todavía tenían o le q daba garantía oficial, pero de todas las formas,hay una ley o artículo q dice, q la compra entre particulares,el vendedor tiene q dar garantía del vehículo o cosa de un mínimo de 3 meses, cosa q nadie hacemos en este país,existen seguros q se encargan de esto( parecido a lo q usan las casa de segundamano) y su precio varía según el tiempo en meses q demos o nos den d garantía. Esto supuestamente se tendría q encargar el vendedor, q es,el q lo debería de hacer, pero el comprador también lo puede hacer ese seguro o llegar a un acuerdo entre ambas partes.
Y a la pregunta del post, creo q no puedo decir nada más, ya q los compañeros t han dicho lo q mirar en tu futura compra.
 
Última edición:
Yo he comprado todas las motos a particulares, decir q cuando las he comprado todavía tenían o le q daba garantía oficial, pero de todas las formas,hay una ley o artículo q dice, q la compra entre particulares,el vendedor tiene q dar garantía del vehículo o cosa de un mínimo de 3 meses, cosa q nadie hacemos en este país,existen seguros q se encargan de esto( parecido a lo q usan las casa de segundamano) y su precio varía según el tiempo en meses q demos o nos den d garantía. Esto supuestamente se tendría q encargar el vendedor, q es,el q lo debería de hacer, pero el comprador también lo puede hacer ese seguro o llegar a un acuerdo entre ambas partes.
Y a la pregunta del post, creo q no puedo decir nada más, ya q los compañeros t han dicho lo q mirar en tu futura compra.

pues si la verdad,ese seguro del que hablas estaria de PM ,la gente compraria a nivel particular con mas confianza,yo no sabia que se podia hacer,pero es buena cosa para ambas partes y todo el mundo gana vendedor,comprador,talleres,concesionarios(si el particular vende alomejor la proxima es nueva),seguros ,y la gente dos pesetas que tiene las quiere gastar con confianza,y si no prefiere no gastarlas como esta pasando ahora mismo.
 
Gracias por tu respuesta llanero. Podrias indicarme cuales son esos hilos? Los he estado buscando y no encuentro nada por la palabra fallos.

Un saludo!
 
Atrás
Arriba