ovejanegra
Curveando
Venga, un poco de optimismo:





Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Buenísima moto por ese precio, he tenido la 650 xt durante 6 meses. Pero las suspensiones delanteras y los frenos son justitos.
Yo esque......Venga, un poco de optimismo:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
A vuestras elucubraciones le añadiría algunas preguntas.
¿En serio buscarías como última moto una que sea liviana, con CV contenidos, fácil de mantener, bajita...?
¿Dónde queda relegado el factor PASIÓN?
Creo que por muchos años que pasen seguiré buscando una moto que me guste, que me haga sacar una sonrisita cada vez que la vea en el garaje, que me emocione si le estrujo el puño.
Al fin y al cabo yo tengo la moto por hobby más que como medio de transporte. Si fuera para ir a por el pan o a la oficina creo que una SV o una CB500 estaría bien. Pero al menos para mí, les falta ese extra que me piden las motos.
Que pesa 300kg y me cuesta moverla pero luego tiene una estética que se me cae la baba y un sonido que enamora. Me valdría.
Que pesa 150kg, alma trail y me permite liarme por los caminos sin miedo. Me valdría.
Que le sobran CV y si le aprieto me pone a mil el corazón. Me valdría.
A saber lo que pienso de aquí a algunos años pero de momento busco y buscaré motos que me ENAMOREN.
En su versión X estuvo dentro de mi grupo de opciones de aligeramiento y relajación moteril. Relativamente económica, suave y fiabilisima. Peeeroo... Pesadísima, para ser lo que es, y con componentes, salvo el suave y austero motor sólo cumplidores. Perfecta para comenzar a ascender en el mundillo motero pero un hierro poco divertido para el descenso de alguien con experiencia y todavía espectativas de rodar ligero. ? Para ir a comprar el pan o ciudad se me hace incómoda y excesiva por su sobrepeso. Para curvear y viajar me parece sosa y como naked la considero incapaz de ofrecerme adecuada protección y capacidad de carga. 55 o 60 caballos en ésa limitada moto para el A2 serían para mí deseables, pero como decía, en su versión trailera X. No hay que olvidar que cuando salimos a curvear debemos parar a comprar en los pueblos ricas viandas y ricos caldos que ésa Honda CB 500 desnuda es incapaz de albergar. Esas ricas mercancías nos aseguran recibimiento triunfal, laureado y con fiesta de bienvenida como recuperados héroes. Volver con las manos vacías podría ponemos en la picota como malvados seres que abandonan el hogar con la horrorosa moto para devastar el planeta gastando y quemando carísima garrolita innecesariamente. Esa misma moto en su versión custom me gusta. ? No se para que sirve pero me encanta. Probablemente solo sea por su concepto de pequeña custom. Hay una color verde o caqui que siempre atrae mi mirada. ?Me recuerda a las Kawas KLE militares que para mi las quisiera y no volverán. ???? Ahora... Puestos a cargar las sufridas, desgastadas y seniles articulaciones, de alrededor de 200 kilos de hierracos, como incipiente jubilado y solo con la intención de alegrarme la vista fabulando viajes y arriesgadas aventuras me compraría para el viaje final, comprar el pan e incluso para usarla como transporte en las raras ocasiones que el geriatra tenga a bien visitarme una Triumph Boneville Scrambler XE. Buahh claaval. ¡¡Que bellezón!! ???Un caso real.
Persona aficionada a las motos desde joven, ronda los 70 años. Usa la moto habitualmente como instrumento de recreo: rutas de un día y está empeñado en hacer viajes antes de que el cuerpo diga basta. Arrastra algunas lesiones en una pierna que le obligan a una moto ligera y bajita. Tiene tiempo libre y pocas obligaciones. Buena forma física (delgado y dinámico), aproximadamente 1,70 de estatura.
Las últimas motos que le conozco: F800ST, Honda CB1 400 y MT-07.
Se acaba de comprar esto:
![]()
¿Qué opináis?
Si norte. ?? ¡¡¡Estéticamenente me encantan!!! Las scrambler tienen una belleza intemporal y pueden mejorarse fácilmente con un parabrisas y algo de capacidad de carga. Ahora... ? Puestos a pedir, y en relación a lo que aquí se trata y en lo que respecta a los ancianos pero venerables moteros que van de vuelta con pocas ganas de cargar pesos innecesarios...Cualquier scrambler podría ser una alternativa perfecta, especiálmente la Ducati que no llega a los 200 kg
Hace ya dos años mi compañero de rutas y yo debatimos sobre la SV y él se la compró.Buena moto de jubilación, "por tutatis", si no fuera por esa estética con la que no puedo...
Yo prefiero esta:
![]()
Esta moto cumple con muchos de los requisitos que pongo, y los que no (asiento y suspensiones) son fáciles de corregir. Yo no la descarto ni mucho menos.
Hay muchas motos en el mercado que tocándolas un poco encajan con el perfil, o solo incumplen en un factor. No es tan raro lo que pido.
Yo soy más feliz con esto, pero tengo 11 años menos que tú amigo.Un caso real.
Persona aficionada a las motos desde joven, ronda los 70 años. Usa la moto habitualmente como instrumento de recreo: rutas de un día y está empeñado en hacer viajes antes de que el cuerpo diga basta. Arrastra algunas lesiones en una pierna que le obligan a una moto ligera y bajita. Tiene tiempo libre y pocas obligaciones. Buena forma física (delgado y dinámico), aproximadamente 1,70 de estatura.
Las últimas motos que le conozco: F800ST, Honda CB1 400 y MT-07.
Se acaba de comprar esto:
![]()
¿Qué opináis?
Por ejemplo:
- Me compro una SV 650 de 2019 que lleva ya pinzas de cuatro pistones delante.
- Le pongo muelles reforzados en la horquilla y la hago regulable en precarga con nuevos tapones.
- Le meto un Wilbers 640 Road regulable detrás con pomo para precarga.
- Llevo el asiento al tapicero para que le mejore el mullido con gel y visco.
- La pinto monocolor con la trasera y el guardabarros delantero a juego con el depósito.
Hace ya dos años mi compañero de rutas y yo debatimos sobre la SV y él se la compró.
la he probado a fondo muchos días completos y es la moto ideal para todo lo que se nos viene encima (incluida la jubilación…..)
he estado a punto de comprarla muchas veces, por lo que vale nueva no hay nada en el mercado mejor. Siempre le digo que antes de que suzuki deje de fabricarla la compraré.
El problema no viene de motor, va muy sobrado, es increíble, aunque vibra un poco, si no, de asiento, suspensiones muy mejorables, estriberas muy retrasadas (para mi 1,85) y para mi gusto manillar estrecho. Para actualizarla si le pusieran full led, latiguillo metálicos, control de crucero, control de tracción (se va mucho de atrás cuando abres fuerte en curva, puede ser efecto de mala suspensiones de serie) y llanta trasera para neumáticos 180, así como un subchasis trasero menos agresivo y que el asiento quedará más recto, creo sería la mejor naked de cilindrada media del mercado. Y moto ideal para jubiletas…..menos de 200kg y cerca de 80 cv. Motor y calidad japonés.
"... El día que no pueda gestionar más de 60 CV, ese día sabré que mi hora habrá llegado y me dedicaré a otra cosa, que hay un mundo entero más allá de la moto...."
En eso no estoy en absoluto de acuerdo, bueno, salvo en lo de que "hay un mundo entero más allá de las motos". A mi me gusta todo lo que tenga motor y dos, tres o cuatro ruedas... En mi caso, si no puedo gestionar más de 60 CV, o más de 200 kg, bajo el listón, y voy en una de 10 CV y 135 kg, y ni se me caen los anillos, ni tengo complejos, ni tengo sensación de "retroceso". Sigo montando en moto, que es lo que me importa, y disfrutando de lo que puedo hacer con la moto, no de la moto en sí misma.
Estoy ce acuerdo contigo en todo o casi. ?En eso no estoyCambien en absoluto de acuerdo, bueno, salvo en lo de que "hay un mundo entero más allá de las motos". A mi me gusta todo lo que tenga motor y dos, tres o cuatro ruedas... En mi caso, si no puedo gestionar más de 60 CV, o más de 200 kg, bajo el listón, y voy en una de 10 CV y 135 kg, y ni se me caen los anillos, ni tengo complejos, ni tengo sensación de "retroceso". Sigo montando en moto, que es lo que me importa, y disfrutando de lo que puedo hacer con la moto, no de la moto en sí misma.
Pues yo con la vespa 125 voy flotando por carreteras cuaternarias
No echo de menos nada
Si, no lo dudo. Por carreteras cuaternarias y un motor de dos tiempos se puede ir muy bien. Andan , si hace falta lo indecible. Pero un motor de 125 cc de cuatro tiempos, en mi experiencia, muy muy justitos y a veces peligrosos incluso por ahí. Si hay que adelantar tienes que ser muy habil y previsor para hacerlo sin tensión. Para el viaje a la eternidad no lo se. ? Dependerá sobre todo del tráfico. ?Pues yo con la vespa 125 voy flotando por carreteras cuaternarias
No echo de menos nada
Pero un peligro estresante por carretera y circunvalaciónes. Me propuse que si algún día tenía que llevar una moto de pequeña cilindrada, por alguna limitación física, tendría que al menos ser capaz de andar, siempre delante de los camiones. Con viento o sin el. Con repechos o sin ellos.
Espero que estés exagerando un poquito, por que al menos todos los camiones que hasta hoy he conducido, y si no pasa nada raro mañana también conducire, más de 90 km/h no pasan, ni chafando el suelo de la cabina. Otra cosa es que un energúmeno se deje caer en cada repecho que vea como si le fuera la vida en ello, que también se les puede irEse es el tema, no se trata de "complejo de moto pequeña" ni una "pérdida de reputación" por llevar una moto de baja potencia y cilindrada. Se trata de que estamos en 2022 y los camiones superan con la gorra los 120 km/h, no digamos ya los SUV de 200 CV para arriba, que ya son legión.
¿Es en ese tráfico en el que os queréis mover con una Vespa, una Himalayan o un ciclomotor? Para mí, volver a eso es perder casi todas las ventajas que la moto me da. Me obliga a ir detrás de camiones, del tráfico lento, me quita una parte importante de la emoción de la conducción en carretera y también de la independencia con respecto al tráfico (vital para mí).
El caso real que he presentado supone un piloto de 70 años que ha elegido una moto de 47 CV y 189 kg. Es un caso particular y tiene unas circunstancias específicas, pero si me hubiera pedido mi opinión, le obligo a comprarse la SV que pesa 198 kg y tiene 76 CV. Muy poco peso más y pre staciones suficientes para seguir disfrutando de la moto, teniendo en cuenta que cada uno corre lo que qui
¿Pero no estabamos hablando de motos?En serio te digo Maximofpp... ¿Pasión dices? ? Siento muchísima, emoción, pasión e incluso devoción por mi Ángel de la Guarda. Él, que ha evitado, a veces creo que con esfuerzo, que de un talegazo me parta la crisma o el crismón.
Tras 45 años de coches, camiones, buses, y todo y todo tipo de artefactos en movimiento por carreteras y mares siento emoción por estar aquí escribiendo en este estupendo foro, en donde hay moteros tan interesantes y sensatos. Emoción digo, por seguir entero y con ganas de coger ahora mismo, cuando acabe de trabajar a las 00 h. y de escribir ésto, la motito que me va a llevar a casa sin esfuerzo y con una sonrisa en la cara. ?
¿Estrujar el puño a tu moto dices que es lo que te emociona? ? Mi pasión la enfoco hacia otros menesteres como trabajar sin perder la dignidad y la ilusión, a pesar de las condiciones laborales de los que me rodean. Intentar ser empático a pesar de ver lo que veo y oir lo que oigo a veces en la calle, en el trabajo y en los medios me satisface y me emociona. Leer, escuchar música, ver buen cine me produce emoción. También visitar lugares en donde disfrutamos emocionantes conciertos y experiencias enriquecedoras.
Me apasiona viajar con mi familia y poder pagar las facturas a su debido tiempo.
Haber sobrevivido 60 años a pesar de mi ajetreado ritmo de vida y mis, a veces numerosos, excesos también me emociona. Siento emoción por haber conseguido junto a mi esposa que mis hijos sean buenas personas y tengan una buena formación que les permita salir adelante...
Para mí la moto es una afición, un medio de transporte ágil y algo que me da un servicio. Un hierro del que me encariño por el roce y el utilitarismo y que al mismo tiempo me gusta y me produce placer. ? Le exijo que me lleve, no me de problemas y se adapte lo más perfectamente posible a mis requerimientos. Que además son variables y cambiantes.
De éso creo que aquí hablamos. Moto, motito o motón deseable para la recta final del cada vez más largo periodo laboral hacia la edad jubilación. Después ya veremos hasta donde y de que manera... ? Cada uno con su cadaunada. Un cava para brindar. Un buen vino para saborear en las comidas y una sidra o cervecita fresca cuando el calor aprieta. Olivas, gambas, cacahuetes o torreznos para picar es ya cuestión de gustos, momentos y estados anímicos o nutricionales. En mi opinión, es esto algo parecido a mi gusto poco apasionado y cambiante por las motos. ? ?
Lo quiero, Dios perdona a los ecologistasYo si algún día tengo problemas de equilibrio tampoco le haría ascos a algo asi... baratito ?
Ver el archivo adjunto 315615
Yo si algún día tengo problemas de equilibrio tampoco le haría ascos a algo asi... baratito ?
Ver el archivo adjunto 315615
[uote]ovejanegra escribió: El caso real que he presentado supone un piloto de 70 años que ha elegido una moto de 47 CV y 189 kg. Es un caso particular y tiene unas circunstancias específicas, pero si me hubiera pedido mi opinión, le obligo a comprarse la SV que pesa 198 kg y tiene 76 CV.[/quote]Ese es el tema, no se trata de "complejo de moto pequeña" ni una "pérdida de reputación" por llevar una moto de baja potencia y cilindrada. Se trata de que estamos en 2022 y los camiones superan con la gorra los 120 km/h, no digamos ya los SUV de 200 CV para arriba, que ya son legión.
¿Es en ese tráfico en el que os queréis mover con una Vespa, una Himalayan o un ciclomotor? Para mí, volver a eso es perder casi todas las ventajas que la moto me da. Me obliga a ir detrás de camiones, del tráfico lento, me quita una parte importante de la emoción de la conducción en carretera y también de la independencia con respecto al tráfico (vital para mí).
El caso real que he presentado supone un piloto de 70 años que ha elegido una moto de 47 CV y 189 kg. Es un caso particular y tiene unas circunstancias específicas, pero si me hubiera pedido mi opinión, le obligo a comprarse la SV que pesa 198 kg y tiene 76 CV. Muy poco peso más y prestaciones suficientes para seguir disfrutando de la moto, teniendo en cuenta que cada uno corre lo que quiere.
Espero que estés exagerando un poquito, por que al menos todos los camiones que hasta hoy he conducido, y si no pasa nada raro mañana también conducire, más de 90 km/h no pasan, ni chafando el suelo de la cabina. Otra cosa es que un energúmeno se deje caer en cada repecho que vea como si le fuera la vida en ello, que también se les puede ir
Así lo veo. La independencia con respecto al tráfico es para mí también irrenunciable. ?Las motos pequeñas, para lo que ahora las uso, me gustan más que las grandes. Pero éso... Ni inseguridad, ni estrés innecesario por no poder siquiera ir "con el tráfico". Eso no volveria a hacerlo bajo ningún concepto. Antes me cojo el autobús o el coche. O me quedo en casa como jubilado viendo obras.? Sería, pudiendo elegir ricos caldos, como tener que volver al calimocho malo para colocarse. ??
...ofú...?
Ni cargado, ni vacío, el limitador de velocidad que llevan instalado en la inyección, y conectado con el tacógrafo, no te deja pasar de 90km/h. Es más los más modernos están conectados a la central de tráfico en, creo, Castilla León, y cuando te pasas, te llega la receta directa a casa. Ojalá el limitador lo llevaran instalado todos los coches, otro gallo nos cantaría....No es eso lo que yo veo a veces por el autopista. Deben ser los que van vacíos...
Ni cargado, ni vacío, el limitador de velocidad que llevan instalado en la inyección, y conectado con el tacógrafo, no te deja pasar de 90km/h. Es más los más modernos están conectados a la central de tráfico en, creo, Castilla León, y cuando te pasas, te llega la receta directa a casa. Ojalá el limitador lo llevaran instalado todos los coches, otro gallo nos cantaría....
Para todo vehículo de más de 3.500kg de mama. Sin excepción, todos nacionales y extranjeros. Los marroquíes juegan en otra Liga. Le puedes sacar el pie por debajo, que no pasas de 90, otra cosa es que lo inutilices, pero es responsabilidad del conductor. Y la cárcel¿Quieres decir que es imposible que un camión vaya a más de 90 km/h? Primera noticia.
Esto será reciente, ¿no?
¿Y es obligatorio para todos? (lo de tener conectada la inyección al tacógrafo) ¿Lo mismo para los camiones extranjeros?
Para todo vehículo de más de 3.500kg de mama. Sin excepción, todos nacionales y extranjeros. Los marroquíes juegan en otra Liga. Le puedes sacar el pie por debajo, que no pasas de 90, otra cosa es que lo inutilices, pero es responsabilidad del conductor. Y la cárcel
Hay que ser abierto de mente y ver mas alla....
Soy un tio afortunado y por el momento(igual a los 80 estoy retirado en Marbella) mis carreteras son asi
Para todo vehículo de más de 3.500kg de mama. Sin excepción, todos nacionales y extranjeros. Los marroquíes juegan en otra Liga. Le puedes sacar el pie por debajo, que no pasas de 90, otra cosa es que lo inutilices, pero es responsabilidad del conductor. Y la cárcel¿Quieres decir que es imposible que un camión vaya a más de 90 km/h? Primera noticia.
Esto será reciente, ¿no?
¿Y es obligatorio para todos? (lo de tener conectada la inyección al tacógrafo) ¿Lo mismo para los camiones extranjeros?
Y en Donostia y alrededores radares fijos, móviles, camuflados y de pistola!Os invito a todos a jubilaros en Euskadi.
Buena comida, buena gente, tranquilidad y paraiso para pasear en moto o trailear.
No tengo yo esa impresión en la carretera (que todos los camiones van máximo a 90), pero me voy a fijar ahora que conozco la normativa. Gracias.
Quiza es porque aqui los tenemos pintados de fosforito para que se vean bien y parece que hay mas.Y en Donostia y alrededores radares fijos, móviles, camuflados y de pistola!
Bueno, creo que aquí se trata otro tema, que viene al caso. Las ventajas de la moto dependen del lugar de residencia….no es lo mismo vivir en una gran ciudad que en la España profunda, donde las carreteras de salida acceso no son por autovías o autopistas ni tenemos masificación de tráfico, si viviese en Madrid o Barcelona ( que he tenido la suerte de residir durante años, al igual que Las palmas de G.C) ni me planteaba la moto de pequeña cilindrada. Sin embargo si vives en un pueblo solemos tener varias salidas a comarcales de forma inmediata y superando los 90 vas sobrado, no suelen achuchar salvo algún inconsciente.….Ideales para la bici, que puede ser eléctrica, y no te hace falta una moto de 15 CV que contamina y hace ruido.
En efecto, hay que ser "abierto de mente" y entender que si a alguien le quitas una serie de ventajas de la moto, esta puede dejar de tener sentido y entonces mejor la bici o el descapotable.
Para mí la moto no es obligatoria. Cuando no le vea la gracia o no le pueda sacar partido, la dejaré como cualquier otra cosa. Y no será ningún drama, será lo natural.
Hace ahora un año, nos adelantó un trailer matricula de Irlanda en la autovia de Teruel a 130... y tengo testigosNi cargado, ni vacío, el limitador de velocidad que llevan instalado en la inyección, y conectado con el tacógrafo, no te deja pasar de 90km/h. Es más los más modernos están conectados a la central de tráfico en, creo, Castilla León, y cuando te pasas, te llega la receta directa a casa. Ojalá el limitador lo llevaran instalado todos los coches, otro gallo nos cantaría....
Bueno, creo que aquí se trata otro tema, que viene al caso. Las ventajas de la moto dependen del lugar de residencia….no es lo mismo vivir en una gran ciudad que en la España profunda, donde las carreteras de salida acceso no son por autovías o autopistas ni tenemos masificación de tráfico, si viviese en Madrid o Barcelona ( que he tenido la suerte de residir durante años, al igual que Las palmas de G.C) ni me planteaba la moto de pequeña cilindrada. Sin embargo si vives en un pueblo solemos tener varias salidas a comarcales de forma inmediata y superando los 90 vas sobrado, no suelen achuchar salvo algún inconsciente.…
A ver......peor fiabilidad que las BMW actuales no van a tener......Yo me estoy planteando algo así, y si no lo hago es por las dudas acerca de su fiabilidad, pero es que me parece preciosa y además suficientemente larga para entrar con mi 1.90![]()
Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk