Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en las a

perulero

Curveando
Registrado
31 Dic 2005
Mensajes
3.490
Puntos
113
Ubicación
Consuegra
Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en las autopistas de peaje
Publicado el 15-08-09 , por J. M. Lamet Expansión.com / noticia con comentarios > http://www.expansion.com/2009/08/14/economia-politica/1250281057.html

El Ministerio que dirige José Blanco pretende elevar la velocidad máxima de las vías de pago para que registren un mayor tránsito de vehículos y multipliquen su efecto dinamizador de la economía.

El verano de los radares aún guarda una sorpresa más. Los días en los que tocar los 133 kilómetros por hora en las vías de alta capacidad acarrea una sanción económica pueden estar cerca de terminar. Al menos, en las autopistas de peaje, porque el Ministerio de Fomento pretende elevar su límite de velocidad de circulación hasta los 140 kilómetros por hora, según han confirmado fuentes de la Administración a EXPANSIÓN.



El Departamento que dirige José Blanco "quiere aprobar" esta medida en aras de fortalecer las concesiones de peaje real. Esta modificación supondría un gran respiro ante la próxima aprobación de la modificación de la Ley sobre Tráfico, que permitirá sancionar a quienes conduzcan a sólo un kilómetro por hora más de lo permitido en la carretera (121 km/h en el caso de las autopistas). Actualmente la velocidad máxima exenta de sanción es 11 km/h superior.

Blanco "ya ha puesto el tema sobre la mesa [del Gobierno]", apuntan fuentes empresariales, aunque "las gestiones se encuentran en fases preliminares", añaden desde el Ejecutivo. "Alguna fórmula habrá que poner para establecer un plus, una ventaja, para el que se gasta el dinero en las autopistas de peaje", agregan miembros de la Administración impulsores de la idea.

Esta modificación sería muy positiva para las concesionarias de autopistas de peaje, ya que provocaría un aumento del tráfico y, por tanto, de los ingresos. Además, daría un incentivo a los conductores sin que el riesgo de accidente fuese superior al de otras carreteras, ya que estas vías de alta capacidad gozan de una gran seguridad.

Pero este acelerón dinamizador de los peajes, uno de los principales puntales económicos de España, no dependería sólo de Fomento, ya que las competencias de la Dirección General de Tráfico residen en el Ministerio de Interior "férreo defensor de limitar la velocidad para prevenir accidentes", que podría presionar en contra.

Según relatan fuentes cercanas, José Blanco está convencido de la idoneidad de la medida. Desde que llegó a Fomento, el nuevo ministro ha mostrado un gran interés en el sector concesionario y, en general, en las bondades económicas de las asociaciones público-privadas (APP).

Así, en plena operación salida de mitad de agosto y en plena campaña especial de control de velocidad, el férreo cerco recaudatorio al exceso de velocidad ha encontrado un nuevo adversario en su propio bando, aunque las dos doctrinas gubernamentales sobre tráfico son compatibles.

Blanco quiere "establecer un plus" para las empresas concesionarias y para los conductores
Por ahora, los expertos en infraestructuras están de parte de Fomento. "Desde un punto de vista económico la medida me parece bien, ya que a mismo precio por kilómetro los conductores obtendrían más valor por dinero, porque tardarían menos a igual precio", señala Andrés Rebollo, socio de Infraestructuras y APP de Deloitte.

"Por ejemplo, las [autopistas] radiales de Madrid se usan sobre todo para evitar atascos, pero si se incentivase la velocidad, como ya hacen otros países, el tráfico podría aumentar notablemente".

Cinco millones de personas contra los radares
Tráfico prevé que se registren unos 4,7 millones de desplazamientos durante este fin de semana, que puede ser especialmente conflictivo porque, entre otras cosas, coincidirán en las carreteras los conductores que inician o terminan las vacaciones con los que se trasladan para acudir a las fiestas patronales.

En concreto, las previsiones de la Dirección General de Tráfico (DGT) son de que durante este fin de semana, y en relación con otros del verano, aumenten un 10% los desplazamientos en automóvil y la mayoría de ellos serán viajes de corto recorrido.
A principios de 2010 entrarán en vigor las nuevas restricciones y quien pase de 120 km/h será multado

La DGT, además, recuerda que desde el 10 hasta el 23 de agosto está en marcha la campaña especial de control de velocidad. 264 radares móviles controlan la velocidad de 100.000 coches al día. Asimismo, Tráfico incrementará los medios que habitualmente dispone para dar cobertura al aumento de circulación que se produce los fines de semana del verano.

El operativo comenzó a las 15.00 horas de ayer y finalizará a las 24 horas de mañana. Tráfico incide en que el 15 de agosto es una fecha en la que se celebran fiestas patronales en un gran número de poblaciones, con lo que insiste en sus consejos, como el de no ingerir alcohol si se va a conducir.

Y, como se prevé un aumento del consumo, y con el fin de evitar accidentes, se aumentarán los controles de alcoholemia. El mayor incremento de vehículos se prevé en las salidas de las grandes ciudades hacia el litoral.

Hala hasta luego.
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

No hay señal más clara que todas las "medidas de seguridad" de los ultimos años con sus ahora elevadadisimos castigos y multas no eran en realidad para la seguridad. Lamentable..
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

¿Efecto dinamizador de la economía? Tengo mis dudas al respecto.

No, afán recaudatorio diría yo. ¿O es que nos olvidamos del IVA que ingresamos en los peajes?

Las radiales que rodean Madrid son deficitarias en su mayoría (R3 y R5 ruinosas) y Abertis, ACS de Florentino, etc. tienen mucho peso e influencia en el Gobierno.

Con todo, y si al final se lleva a cabo este aumento de velocidad será algo que tenía que haberse hecho hace muchos años.

V´sss
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

Yo le veo un lado positivo. Como de todas formas...vamos a seguir pagando peaje....bueno...al menos podemos ir legalmente un poco mas rápidos.
Además, si pasado un tiempo, las estadísticas de siniestros de esas autopistas no crecen, si no que estoy seguro que se van a reducir...será la mas clara muestra de que los límites de velocidad se puede subir en el resto de vías.

VVssssssss
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

Mas logico seria ( en los tramos buenos) 130 en autovia, y 160 en autopistas de pago
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

Si es que no estamos contentos con nada... :-/

Estamos siempre reclamando límite de 140 km/h en autopistas y ahora que se lo piensan no nos fiamos. :-?

Sinceramente, me da igual el motivo que haya detrás, hace 10 años que se deberían haber revisado ciertos límites de velocidad... bueno sí, los han revisado... a la baja... :P :P

Yo voy a ir por autopista lo mismo que ahora, de modo que espero que ir a 140 km/h deje de ser un crimen cometido por descerebrados que arriesgan la vida propia y la de los demás... ¿era eso, no? Pues eso.


Saludos.
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

¿Pero uno de los motivos de perseguir la velocidad, no era además de los accidentes, la contaminación?

¡Ah!, debe ser que en las autopista se contamina menos por algún motivo..., demagogos :P

Me parece bien que la suban, incluso a 150, pero luego que no vengan con milongas :P
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

Pues yo creo que "tiene trampa" vamos a ver, si en el 2010, por circular a 121 nos multan, eso quiere decir que no tienen en cuenta el famoso desfase del 5% de los cuentakilómetros (5% es lo que está aprobado) si yo voy con mi moto ó coche a 140 de marcador, en el mejor de los casos iría a 147, por lo que vendría una "receta" a mi nombre.

Otro tema, en Cataluña ¿entraría también esta opción?, ¿no dicen que hay que ir mas despacio para reducir la contaminación?, algo huele a chamusquina.

No sé yo, pero quizás sea una manera de que nos confiemos para seguir con ese afán recaudatorio que tanto está de moda ahora.
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

Si pagas puedes correr. O bien porque te lo permiten hacer de pre-pago, o por el resto de las carreteras siendo de post-pago.

Como un dice un amigo,

La ley es tela de araña y en mi ignorancia la explico,
no la tema el hombre rico, jamás la tema el que mande,
pues la rompe el bicho grande y sólo enreda a los chicos



Por ciero, ¿alguien sabe cuando hay elecciones? :-X
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

a ver si nos convierten las autopistas sin peaje a autopistas con peaje? :'(
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

Perulero dijo:

Esta modificación sería muy positiva para las concesionarias de autopistas de peaje, ya que provocaría un aumento del tráfico y, por tanto, de los ingresos. Además, daría un incentivo a los conductores sin que el riesgo de accidente fuese superior al de otras carreteras, ya que estas vías de alta capacidad gozan de una gran seguridad.

Al leer esto me hago dos preguntas:
¿el aumento de ingresos de las concesionarias de autopistas de peaje redundará en mejoras de la infrestructura o en la mejora de los bolsillos de los dirigentes concesionarios?
¿Que diferencia en seguridad hay entre la autopista de peaje Sevilla-Cádiz y la no de peaje Sevilla-Huelva para que en una se pueda circular a 140 y en la otra no? Las dos tienen 2 carriles para el mismo sentido de la circulación y pavimentación sin mucha diferencia para que el riesgo sea menor en una respecto de la otra.
Un saludo.
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

Yo veo bien que se aumente la velocidad, pero no para aumentar el tráfico, sino por la seguridad de las autopistas y autovías, cuyo límite por otra parte, se podría bajar en caso de lluvia o riesgo de heladas.

Aunque se suba ese límite, por mi parte para mi, no sería un aliciente.

Yo suelo hacer varias veces al año el trayecto entre Bi y Bu, por un coste de autopista de unos 5 €.

El tramo total suponen unos 18 €, así que voy hasta Vi (unos 5 €), hago el tramo de Armiñón - Ameyugo que es gratuito, y el resto de los 66 kms hasta Bu, por nacional, que tampoco está muy mal, y total, y 1 h 45 min tampoco me parece excesiva ni cansina.

Luego ya me quedan unos 240 kms de autovía, y 75 kms de carretera secundaria.

Resumiendo, que mientras no bajen los precios, no me parece un buen argumento para captar usuarios, como podría ser yo. ::)
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

fonso dijo:
Si pagas puedes correr. O bien porque te lo permiten hacer de pre-pago, o por el resto de las carreteras siendo de post-pago.

Como un dice un amigo,

La ley es tela de araña y en mi ignorancia la explico,
no la tema el hombre rico, jamás la tema el que mande,
pues la rompe el bicho grande y sólo enreda a los chicos



Por ciero, ¿alguien sabe cuando hay elecciones?  :-X


Hola!!

Este dicho además de ser muy ingenioso, es totalmente cierto.

+ 1
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

[[highlight]quote author=diayu link=1250326499/0#6 date=1250377402]¿Pero uno de los motivos de perseguir la velocidad, no era además de los accidentes, la contaminación?[/highlight]¡Ah!, debe ser que en las autopista se contamina menos por algún motivo..., demagogos :P

Me parece bien que la suban, incluso a 150, pero luego que no vengan con milongas :P[/quote]



Sí pero ahora ya todos tenemos las "famosas bombillas" ;D ;D ;D
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

Veo bien la medida de subir la velocidad, PEEEROOO....

Veo que hay mucha gente con vehículos poco preparados para ir a mucho más de 120, y que tendrán "ganas de correr" como los demás y habrán piñas de las grandes....

Desgraciadamente si no se acompaña con una medida de re-educación aunque sea en anuncios con mensajes del tipo "corre con conocimiento" o " corre a la medida de tus posibilidades y las de tu vehículo", puede que tengamos problemas...

Me refiero a grandes rasgos a:

-Jóvenes inexpertos con pepinos de 2 ruedas y 4 (seat León y similares)
-Inmigrantes con coches "potentes" pero cargados hasta los topes y "dudosamente" mantenidos (ruedas)  
(Que no me mate nadie con lo de los "inmigrantes", pero en la AP-7 estoy harto de ver moverse a esta gente camino de Algeciras y luego camino de Francia-Italia, con vehículos que dudosamente pasarían la ITV, y no veo a ninguno inmovilizado por las fuerzas del Orden...)
-Personas mayores, o inseguras que simplemente cogen la autopista por seguridad y suelen circular a 110 "raspaítos"

Con todos estos deberemos ir con mayor cuidado si nos "dejan ir a 140", aunque hoy en día ya lo hacemos... ::) ::)
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

Hola que hay.
En primer lugar pediros disculpas, por dar lugar a hacer Eco de la noticia publicada por medios de comunicación de: Elevar la velocidad de vehículos por las autopista por parte del ministerio de Fomento.
Pelusa CL cuando dices que “Va ser que no”.
Tengo que darte la razón, y todo halla sido una vez más, ocurrencias que tienen en un momento dado; difundiendo medidas, sin pesar las circunstancias que puede acarrear. Necesitando desmentir al poco dichas medidas.


En cincodias.com y expansion.com, también hoy se publican estos desmentidos.

Cinco días.
Fomento no elevará a 140 kilómetros por hora la velocidad máxima en autopista.
El ministro de Fomento, José Blanco, negó hoy que su departamento tenga planificado incrementar hasta 140 kilómetros por hora la velocidad máxima en autopista, al tiempo que recordó que las competencias en esta materia las tienen el Ministerio del Interior y la Dirección General de Tráfico (DGT).

Ep - A Coruña - 17/08/2009
Así lo apuntó hoy durante el acto de presentación de las dos nuevas embarcaciones para Salvamento Marítimo en la Capitanía del Puerto de A Coruña.
"Es algo que habrá que preguntarle a quien lo ha publicado", comentó Blanco, e indicó que, en estos momentos, "la leyes son las que son y hay que respetarlas".
............
Expansión.
Fomento: "Blanco está a favor de elevar a 140 km/hora la velocidad máxima"
Publicado el 17-08-2009 , por Expansión.com
El ministro de Fomento, José Blanco, se ha desmarcado de la autoría de la idea de incrementar hasta 140 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida en autopistas. Sin embargo, fuentes de Fomento han asegurado a Expansión esta misma tarde que "lo que se ha publicado es lo correcto". Es decir, que "Blanco está a favor de esa propuesta, pero que no puede aparecer como su impulsor, ya que las competencias residen en la Dirección General de Tráfico", tal y como explicó este periódico el sábado.

Hala hasta luego. Y esperare un poco más, en decir algo que muy seguramente, puede ser no cierto; dicho por palabreros.
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

Perulero, ni mucho menos, tú no tienes que corregir nada, esto son los globos sonda de siempre para marear la perdiz... el cuarto poder... :P

Vamos, por no hablar de política, lo hacen los fabricantes de motos con los diseños de Photoshop... bueno, éstos no controlan los medios, sólo los utilizan como pueden... ::) ::)


Saludos.
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

Perulero...no hay nada que disculpar.

El día 14/08/09, el ''Pepiño'' se quiere apuntar un tanto....y 2 días mas tarde, sale ''Rubalc'' y le enmienda la plana.
Viva la coordinación.

...que pais (que diría Forges)

VVsssssssssss
 
Re: Fomento quiere que se conduzca a 140 km/h en l

Lo que no entiendo muy bien es multar a partir de 121 km/h. Si no me acuerdo mal de cuando me saqué el carnet, los velocímetros de nuestros coches y motos tienen un margen de error de hasta el 5 %. Es decir, cuando tu velocímetro marca 120 km/h puedes ir a 126 ó a 114 km/h y no se puede saber con más precisión. ¿no?
 
Atrás
Arriba