Francia y el respeto por las motos

nanddis

Arrancando
Registrado
22 Ago 2010
Mensajes
28
Puntos
0
Hola a todos,

ya en mi primer viaje en moto por los pirineos, pude observar que los conductores franceses eran especialmente cuidadosos y respetuosos ante la presencia de motos, facilitando los adelantamientos, y dejando paso en embotellamientos etc. Al principio pensaba que es que les agobiaba llevar una moto detrás, y por eso me dejaban pasar.

Ya en viajes posteriores por francia continental y córcega me dí cuenta de que el comportamiento de los conductores franceses era digno de mención y desde luego no era fruto de la casualidad. Esto me produce sentimientos contrapuestos, por un lado de tristeza al ver lo lejos que estamos en España de esa situación, y de esperanza porque Francia es la prueba de que mejorar en nuestra seguridad es posible.

En España, nuestros políticos se han empeñado en que para bajar la siniestralidad de las motos, lo mejor es que haya pocas motos, en que los moteros estén más preparados, y poco más. A nivel local, se nota cuando en un ayuntamiento hay un concejal motero, pero no es la norma.

Sin embargo en Francia la cociencia de que una moto es tan vulnerable como un ciclista se palpa en el asfalto. Y aquí viene mi pregunta.

El contenido y la formación reglada de los conductores franceses ¿recoje algún temarios especial en este sentido?

por otro lado ¿existen datos de siniestralidad en francia que demuestren que este factor es decisivo?

Dejo el debate abierto, para quien quiera participar.

Un saludo
 
Es algo cultural... y no solo en Francia... Españoles, Italianos y Portugueses somos ejemplos claros de todo lo contrario... aunque unos más que otros...
 
Desconozco si este tipo de conducta se debe a motivos de formación o simplemente civismo.
Personalmente he visto como en las entradas a Paris, los coches que circulan por el carril de la izda, se echan a la izda y junta con los coches del segundo carril que se echan a la drcha dejan un aprox 2 metros para que circulen las motos.
Alucinante!!!
 
lo dije muchas veces mi Blog por Francia, en nuestra primera salida, no he visto otro pais con tanto respeto por las motos, es envidiable como se retiran de la carretera para dejarlas pasar si vienen por detras, como facilitan los adelantamientos y como lo ve a los moteros de otra forma que en España
mucho tenemos que copiar de ellos en este aspecto, V,s
 
Pues me alegra mucho oir eso, porque voy de vacaciones con la moto a Francia dentro de pocos días.
 
222D222828253F4C0 dijo:
Hola a todos,

ya en mi primer viaje en moto por los pirineos, pude observar que los conductores franceses eran especialmente [highlight]cuidadosos y respetuosos ante la presencia de motos, facilitando los adelantamientos[/highlight], y dejando paso en embotellamientos etc. [highlight][/highlight]

Ayer mismo estuve en francia y puedo corooborar que es cierto, los coches se apartaban y te dejaban sitio para que pasases, lo que aquí por desgarcia casi nunca ocurre.
 
yo hace mas de treinta años, que ruteo por Francia, (vivo a 100 km) y siempre ha sido asi, 

siempre he dicho que en este tema y el algunos mas, como cuidar su patrimonio. nos dan sopas con honda. >:( >:(
 
precisamente,el 18 de junio esta convocada una manifestación unitaria en todo el territorio frances en señal de protesta,por las últimas medidas anunciadas el pasado 11 de mayo.
[highlight]aumento del tamaño de las placas de matricula.[/highlight]
[highlight]chaleco fluorescente obligatorio.[/highlight]
[highlight]formación especifica tras 5 años de interrupción en la conducción de motocicletas.[/highlight]
[highlight]retirada de los paneles indicadores de radar.
prohibición de los avisadores de radar.
consideración de delito,sobrepasar en 50 kms,la velocidad máxima autorizada.[/highlight]
[highlight]ampliación de 1000 radares móviles,semimoviles y fijos[/highlight]
[highlight]endurecimiento controles alcoholemia..superar la tasa de o,8 mg....8 puntitos del ala.
rodar por arcén..135 napos de vellón y deux points.[/highlight]
.
 
lo del chaleco no lo veo mal, es una forma de que te vean desde lejos, supogo que tambien te podras poner una cazadora del color del chaleco, como la que tiene BMW, que no me disgusta nada.
 
En educación nos sacan tres pueblos de ventaja y eso se nota en todos los ambitos de la vida (la carretera tambien).

Nosotros nos quejamos pero en Francia están plagados de radares fijos, moviles, prismáticos,etc,etc y van más tiesos que una vela.

Las motos pagan menos en los peajes, tambien es verdad que se venden limitadas a 100CV.

El año pasado de camino a Burdeos habia muchas obras en la autopista y mucho atasco, aunque si vi el detalle de apartarse y dejar sitio para que pasara no fue tan evidente como en otros años.
 
:) Yo tambien he rodado y ruedo por Francia, la EDUCACIÓN que tienen y el RESPETO por las motos está a años luzzzzzzzzzzzzz de nosotros, es una pasada.En fin ESPAÑA es diferente. >:(
 
[highlight]precisamente,el 18 de junio esta convocada una manifestación unitaria en todo el territorio frances en señal de protesta,por las últimas medidas anunciadas el pasado 11 de mayo.
aumento del tamaño de las placas de matricula.
chaleco fluorescente obligatorio.
formación especifica tras 5 años de interrupción en la conducción de motocicletas.
retirada de los paneles indicadores de radar.
prohibición de los avisadores de radar.
consideración de delito,sobrepasar en 50 kms,la velocidad máxima autorizada.
ampliación de 1000 radares móviles,semimoviles y fijos
endurecimiento controles alcoholemia..superar la tasa de o,8 mg....8 puntitos del ala.
rodar por arcén..135 napos de vellón y deux points.[/highlight]


pd.convocada por la federación francesa de motards en colera..o cabreados.
fuente.motostation.
 
2C3C2D590 dijo:
En educación nos sacan tres pueblos de ventaja y eso se nota en todos los ambitos de la vida (la carretera tambien).

Nosotros nos quejamos pero en Francia están plagados de radares fijos, moviles, prismáticos,etc,etc y van más tiesos que una vela.

Las motos pagan menos en los peajes, tambien es verdad que se venden limitadas a 100CV.

El año pasado de camino a Burdeos habia muchas obras en la autopista y mucho atasco, aunque si vi el detalle de apartarse y dejar sitio para que pasara no fue tan evidente como en otros años. 
compañero uet.....nosotros carecemos de respeto y educación,amén de una falta de autoestima recalcitrante.........
 
La verdad es que es una pasada como respetán al personal que vamos en moto cuando te ven por cuaquier carretera, rafagazos desde el sur.
 
Pero a parte de que es una cuestión de educación, que seguro que lo es, estoy convencido que este tipo de conductas cívicas no regladas (o sí, no lo sé) las refuerzan en la autoescuela... algo seguro que es diferente.

Estoy convencido de que muchos de los accidentes de motos se evitan precisamente por este respeto del que hablamos. ¡Joder, es que te ven!

Otras medidas son discutibles, pero me gustaría centrarme en esta del respeto. Creo que es el momento de exigir un poco también de la otra parte en un accidente de moto... de los conductores de coches. Y es que la cosa cambia mucho cuando un conductor "descubre que hay motos"... mi padre sin ir mas lejos cambió su forma de conducción cuando entendió que uno de esos "locos con casco" era su hijo.

En fin. No podemos resignarnos diciendo que los españoles somos así... hay que cambiar las cosas!!!
 
En mi opinión todo hace la educación, también la de los que montan en moto.
Tengo un amigo que siempre dice que los que conducen las motos y las bicis en este país no respentan nada ni a nadie.
 
yo cuando ruedo con mi moto por Francia siento q estoy en mi casa, la amabilidad d la gente, el trato preferencial a las motos y lo mas importante el respeto hacia los q viajamos en ellas, todo ello, estas sensaciones desaparencen cuando cruzo los pirineos >:(, donde la represion y la reprimenda estan al orden del dia, aqui somos delincuentes hasta q se demuestre lo contrario, alli somos MOTARDS, toda una institucion :o
 
Yo creo que es un tema combinado de respeto al prójimo y educación vial. Me encanta ir por Francia en moto me siento mimado y cuidado en todo momento.
Amén del tema de los peajes y autopistas de los hoteles amigables con los motoristas y un largo etcétera.

Saludos.
 
todo lo cual demuestra mi teoría........que somos zafios,groseros y maleducados,y que en nuestra casa no respetamos una puta norma.......pero cuando cruzamos los pirineos,nos acojonan los 6500 radares,una gendarmeria inflexible,etc,etc.
envidio su comportamiento civico en todos los ámbitos,[highlight]pero no sus carreteras,su gendarmeria,sus limites de potencia,sus guardarailes de diseño y sus radares[/highlight]
 
75787A76170 dijo:
Desconozco si este tipo de conducta se debe a motivos de formación o simplemente civismo.
[highlight]Personalmente he visto como en las entradas a Paris, los coches que circulan por el carril de la izda, se echan a la izda y junta con los coches del segundo carril que se echan a la drcha dejan un aprox 2 metros para que circulen las motos. [/highlight]
Alucinante!!!

Y pobre del que se quede descuadrado, que tal como van pasando las motos le van dando capones o recriminandoselo con distintos aspavientos .
 
12083B2E22580 dijo:
.....pero cuando cruzamos los pirineos,nos acojonan los 6500 radares,una gendarmeria inflexible,etc,etc.
envidio su comportamiento civico en todos los ámbitos,[highlight]pero no sus carreteras,su gendarmeria,sus limites de potencia,sus guardarailes de diseño y sus radares[/highlight]

Precisamente, yo creo que la educación y respeto por las normas unido a todas estas medidas de las que hablas hacen que la convivencia entre todos los vehiculos que circulan por sus calles y carreteras (incluido bicicletas)sea más llevadera y armoniosa.

Los gendarmes no tienen ningún miramiento con los "motard" si se pasan las normas establecidas.
 
6D505D5A4D4B50607B56495A4D4C5650513F0 dijo:
Yo creo que es un tema combinado de respeto al prójimo y educación vial. Me encanta ir por Francia en moto me siento mimado y cuidado en todo momento.
Amén del tema de los peajes y autopistas de los hoteles amigables con los motoristas y un largo etcétera.

Saludos.
 
Cuando más notas que estás en francia es cuando cruzas a Italia... es el polo opuesto... ni educación, ni cuidado, ni nada... un asco..
 
232C232929243E4D0 dijo:
Pero a parte de que es una cuestión de educación, que seguro que lo es, estoy convencido que este tipo de conductas cívicas no regladas (o sí, no lo sé) las refuerzan en la autoescuela... algo seguro que es diferente.

Estoy convencido de que muchos de los accidentes de motos se evitan precisamente por este respeto del que hablamos. ¡Joder, es que te ven!

Otras medidas son discutibles, pero me gustaría centrarme en esta del respeto. Creo que es el momento de exigir un poco también de la otra parte en un accidente de moto... de los conductores de coches. Y es que la cosa cambia mucho cuando un conductor "descubre que hay motos"... mi padre sin ir mas lejos cambió su forma de conducción cuando entendió que uno de esos "locos con casco" era su hijo.

En fin. No podemos resignarnos diciendo que los españoles somos así... hay que cambiar las cosas!!!

El respeto es uno de los valores de la Educación y ellos lo aprenden desde pequeños a todos los niveles, en moto son iguales que en el resto de cosas (saludando, atendiendo, haciendo cola, pagando impuestos, etc...) Francia es el pais de la libertad, ellos hicieron su Revolución hace ya muchos años y nos llevan mucha ventaja en todos los terrenos o en casi todos. Estan superando una crisis brutal, anterior a la nuestra, a base de esfuerzo; nosotros todavia no sabemos hacia donde ir, y asi lamentablemente en todo. :'( :'(


Creo que todavia no estamos lo suficientement jod...os para que tomemos conciencia, a finales de este año veremos..

VSSSSSSS
 
la comisión interministerial de seguridad vial,ha dado marcha atras,tan solo en el tema de los avisadores de radar,cuyo uso continuará siendo legal,tras llegar a un acuerdo con los fabricantes de dispositivos........ahora se denominaran avisadores de zonas o puntos peligrosos.
nicolas sarkozy,se ha marcado como objetivo acabar con las elevadas cifras de fallecidos en moto y no dudará en tomar todas las medidas oportunas.
el colectivo de moteros franceses comienza las movilizaciones........
pd.fuente motostation.30-05-2011
 
Y cuando rodáis por Francia,y un amable conductor se tira al arcén dejándote un espacio de más de 2 metros dentro de tu propio carril... claro... adelantas.  ¿pero está permitido?

Volviéndo a tema de la educación y de las diferencias entre otros paises y nosotros: no os quito la razón, a veces es descorazonador ver como en otros sitios las cosas marchan, se sobreponen, y aquí esperamos a que otro nos saque las castañas del fuego... nadie nos las va a sacar excepto nosotros mismos.

En concreto en esta afición que nos une, me niego a tener que teclear un triste D.E.P. cada vez que veo que un compañero muere y resignarme sin más. Es cierto que en nuestro colectivo hay mucho fantasma y flipao... o más bien creo que simplemente se les ve más y nos meten a todos en el mismo saco. Pero BMWMOTOS es uno de los foros moteros más potentes de España, no sabremos lo alto que nuestra voz puede llegar si ni siquiera lo intentamos.

Como dije en otro post, creo que ya se ha apretado bastante al colectivo... no me parece mal medidas encaminadas a evitar que un zumbao coja una moto... o un coche, pero mientras la sociedad vea nuestro colectivo como algo agresivo es muy dificil transmitir que en realidad somos muy vulnerables.

A lo mejor ha llegado el momento de saltarnos al Sr. Pere Navarro, e intentar hablar con Antena 3, lo digo por la campaña esta del "ponle freno" que en algunas cuestiones de seguridad le están tomando la delantera al gobierno. Lo que sea antes que otro D.E.P.

Un saludo
 
doy fe de ello!!
este finde estuve de ruta por el pirineo frances y es una maravilla el paisaje y el respeto de los conductores.
 
Es normal que incluso pongan el intermitente a la derecha y aminoren la velocidad para dejarnos pasar,en las rotondas tambien se enrrollan,lo dicho un lujo.
El verano pasado,autopista,retencion de 5 kilometros antes del peaje,yo por el medio y los coches se apartaban como si viniera la ambulancia,y no solo eso,cuando llegue a las cabinas el coche que estaba de segundo muy amablemente me hace un gesto con la mano para que pase delante de el.
Y en cuanto a las carreteras yo no las veo tan malas,por lo menos en la zona del Pirineo,Bretaña y Normandia que he tenido ocasion de probar.
 
Y además, en Francia los motoristas adelantan en continua.... SI, EN CONTINUA
Entiéndase "adelantar en contínua", hacerlo en esos lugares con visibilidad y espacio de sobra para realizarlo. Donde para hacerlo con un coche hay que estar loco, pero con una moto la maniobra no dura mas de 3 o 4 segundos.... en según que sitios, es de lo mas habitual en Francia.
Aquí eres un delincuente y peligro público nº 1  ::)
 
triste pero cierto, a veces también pienso que Africa empieza en los pirineos (es broma eh) Cuando fui a Normandia (enlatado) el comportamiento era exquisito.... te facilitaban la incorporación... todos por la derecha... si estaban adelantando y venías por detras ponían el intermitente para decirte que te veián y que ahora se apartaban... en fin EDUCACION
 
706A594C403A0 dijo:
todo lo cual demuestra mi teoría........que somos zafios,groseros y maleducados,y que en nuestra casa no respetamos una puta norma.......pero cuando cruzamos los pirineos,nos acojonan los 6500 radares,una gendarmeria inflexible,etc,etc.
envidio su comportamiento civico en todos los ámbitos,[highlight]pero no sus carreteras,su gendarmeria,sus limites de potencia,sus guardarailes de diseño y sus radares[/highlight]

Pues a mi me encantan sus radares, pq en el cartel d aviso te dicen a la velocidad a la q tienes q circular, no como aqui q cuando llegas al radar despues d haber visto distintas señales d velocidad no tienes ni p... idea d a cuanto tienes q ir, eso si recuerdas cual fue la ultima velocidad q viste, pq en este pais tienes q estar pensando en todo menos en conducir y como lleves GPS no te digo, a toda la info q tienes q procesar se unen los avisos d la señorita, enfin todo un desproposito q ¿hacen q el conducir sea mas seguro? :(
 
6250567A57141515250 dijo:
Y además, en Francia los motoristas adelantan en continua.... SI, EN CONTINUA
Entiéndase "adelantar en contínua", hacerlo en esos lugares con visibilidad y espacio de sobra para realizarlo. Donde para hacerlo con un coche hay que estar loco, pero con una moto la maniobra no dura mas de 3 o 4 segundos.... en según que sitios, es de lo mas habitual en Francia.
Aquí eres un delincuente y peligro público nº 1  ::)

estoy contigo, es normal y tolerado siempre y cuando no hagas el burro y pongas en peligro la seguridad.
Aqui el gobierno necesita dinero y unas cuantas cabezas d turco para demostrar q ellos tienen razon y q los motards somos indeseables en la carretera y q hay q apartar >:(
 
Hola,
yo creo que cuanto mas al norte vayamos, mejor conduce la gente en general, tienen mas conciencia y mas respeto a los demas conductores ( siempre con excepciones, claro )
Por ejemplo, en paises como Suecia, Noruega, etc, tienen muchos menos accidentes que en España, Portugal,Italia, y no es porque conduzcan "mejor" que nosotros, es simplemente porque a ellos no se les pasa por la cabeza el sobrepasar el limite de velocidad.

Son conductas que se aprende de pequeños.

Saludos.
 
Hola, en Portugal es igual yo he ido detras de una fila de coches y se han apartado al arcen para facilitarme el paso, por lo visto donde no nos respetan es en nuestro pais, saludos.-
 
Buenas tardes a todos.

Yo creo que ha quedado bastante claro por todas vuestras opiniones, que especialmente en Francia, aunque también en otros países del norte de Europa, (y yo lo confirmo porque también he rodado por allí) la conducta y consideración del automovilista hacia las personas que circulan en moto es, en general, bastante exquisita.

Ahora bien, me gustaría llevar la "discusión" un poquito más allá, hasta casi el terreno de la "propuesta".

Creo que estaréis de acuerdo conmigo que en la vida en general y en el comportamiento del ser humano en particular, nada se produce por casualidad, sino que todo obedece a unos estímulos que según cómo y cuáles sean, mueven nuestra conducta en una u otra dirección.

Al grano.

No pensáis que adicionalmente a cuestiones de educación y respeto mútuo, algo motivacionalmente positivo habrán hecho también los motoristas franceses para con los automovilistas ?

Un ejemplo: Cada vez que un coche se aparta para facilitar el paso de un motorista, no he presenciado ni una sola ocasión en la que el motorista no haya realizado un saludo o gesto de agradecimiento al automovilista sacando su bota derecha del reposapiés o levantando la mano izquierda al adelantar al coche. En mi opinión, ese simple gesto, es un estímulo positivo para el automovilista, que lo recibe y percibe como tal, y que sin ninguna duda llegará a su subconsciente como algo "agradable", por lo que cada vez que la situación se repita, volverá a actuar de la misma manera reforzando cada vez más esa forma de actuar.

Por contra, si como en más de una ocasión estamos hartos de ver en España, el automovilista se siente acosado por las putadas que algunos "motoristas" les hacen a diario, como por ejemplo adelantarles por la derecha con el consecuente susto para el conductor del coche porque por donde menos le espera es por ahí, salirles de frente en una curva porque van colados, hacer un mal adelantamiento en raya contínua que le obliga a meterse encima del coche adelantado porque viene otro de frente, ir serpenteando a toda leche entre los coches a velocidades indebidas y provocando situaciones de miedo entre los automovilistas, saltarse semáforos en rojo con el consiguiente acojone para el automovilista que casi se los come en un cruce, etc, etc, qué creéis que podemos esperar de ellos?
¿Estamos haciendo algo para con ellos que les suponga un estímulo positivo y pueda provocar una conducta afable para con nosotros?

Esta reflexión me la hice con un compañero que viajó conmigo el verano pasado por Francia y con el resto de mi grupo aquí en Valencia, planteándonos porqué no poner en práctica hacia el automovilista esa forma de conducta en nuestras salidas de cada sábado por las carreteras de nuestro alrrededor.

Así lo venimos haciendo desde entonces, y en mi percepción, creo estamos recogiendo ya los primeros frutos.

Como bien sabéis, cada uno en su zona, las carreteras de montaña por las que solemos circular suelen ser casi siempre las mismas. Las vamos variando de un sábado a otro, pero a la vuelta de mes, mes y medio, volvemos a rodar por donde empezamos.

Si de manera sistemática tenemos para con los automovilistas esos gestos de saludo-agradecimiento que antes comentaba, aunque no hayan hecho demasiado conscientemente por "ayudarnos", su percepción va cambiando, y llega un momento en que se sienten reconfortados a sí mismos cuando lo hacen conscientemente y vuelven a recibir ese gesto de agradecimiento.

Nosotros ya venimos observando que al subir un puerto de montaña con línea contínua en esas carreteras habituales, que cada vez más hay automovilistas que nos ponen el intermitente derecho y aminoran su velocidad para facilitarnos la maniobra. Algunos buscan incluso una salida aunque sea de tierra para apartarse y dejarnos paso fácil.

El último ejemplo lo vimos, y varias veces, este último sábado cuando realizábamos el III Desafío Y los de Valencia qué, durante una ruta de 808 kms por puertos de montaña y carreteras reviradas, donde yo iba de cabecera de grupo y pudimos comprobar varias veces estas situaciones de facilitarnos la conducción.

Hasta el punto de detenerse en un camino de tierra para dejarnos paso a todo el grupo, y comenzar a saludar a todos los compañeros que venían detrás de mí. Y conste que no éramos pocos.

No quiero alargarme más, que bastante tocho me ha salido, pero creo que esta parrafada podría invitarnos a la reflexión y porqué no, a iniciar también por nuestra parte un cambio de actitud hacia los automovilistas que a buen seguro y con el paso del tiempo, acabará dándonos sus frutos y con creces.

Me encantará leer vuestras opiniones, críticas y sugerencias al respecto.

Un abrazo a todos y VSSSSS desde Valencia.
 
Hola, yo hace tiempo que no circulo por Francia pero recuerdo perfectamente esa sensación de respeto y protección hacia nosotros que al retornar se vuelve a la inversa en muchos casos.
También allí el saludo entre motards es mayor. Incluso se saludan al estar parados en los semáforos de las grandes ciudades.

Lo que si estoy de acuerdo con Kaplan es en que nosotros tenemos parte de culpa en ese poco respeto mutuo con los enlatados y creo que una de las razones es que aquí una parte importante de los motoristas utilizan la motocicleta no como un medio de transporte sino como una emulación a los grandes pilotos nacionales que lideran todas las categorias motociclistas.

Vss.
 
:) siempre, siempre, agradezco con los dedos en V cuando me facilitan mi condución los "enlatados", aunque si bien es cierto que son muyyyyyyyyyyyyyyyyy pocos.
 
Por norma tanto en lata como en moto cada vez que alguien me facilita una incorporación, un adelantamiento, la visibilidad, cualesquiera circunstancia que me ayude a circular de forma más segura, tiene mi agradecimiento, bien con un saludo con la mano, un pitido corto de agradecimiento ó una ráfaga corta de largas y si paso a su lado una sonrisa que seguro que me ve a través del casco, aunque generalmente lo llevo abierto.
En cambio si es al revés pues bueno no suelo hacer ningún tipo de gesto, eso sí del casco para adentro no queda un familiar sano ;D ;D ;D
Soy de los que lleva la máxima de "es de bien nacidos ser agradecidos" a la exageración.
 
7E544559545B350 dijo:
Buenas tardes a todos.

Yo creo que ha quedado bastante claro por todas vuestras opiniones, que especialmente en Francia, aunque también  en otros países del norte de Europa, (y yo lo confirmo porque también he rodado por allí) la conducta y consideración del automovilista hacia las personas que circulan en moto es, en general, bastante exquisita.

Ahora bien, me gustaría llevar la "discusión" un poquito más allá, hasta casi el terreno de la "propuesta".

Creo que estaréis de acuerdo conmigo que en la vida en general y en el comportamiento del ser humano en particular, nada se produce por casualidad, sino que todo obedece a unos estímulos que según cómo y cuáles sean, mueven nuestra conducta en una u otra dirección.

Al grano.

No pensáis que adicionalmente a cuestiones de educación y respeto mútuo, algo motivacionalmente positivo habrán hecho también los motoristas franceses para con los automovilistas ?

Un ejemplo: Cada vez que un coche se aparta para facilitar el paso de un motorista, no he presenciado ni una sola ocasión en la que el motorista no haya realizado un saludo o gesto de agradecimiento al automovilista sacando su bota derecha del reposapiés o levantando la mano izquierda al adelantar al coche. En mi opinión, ese simple gesto, es un estímulo positivo para el automovilista, que lo recibe y percibe como tal, y que sin ninguna duda llegará a su subconsciente como algo "agradable", por lo que cada vez que la situación se repita, volverá a actuar de la misma manera reforzando cada vez más esa forma de actuar.

Por contra, si como en más de una ocasión estamos hartos de ver en España, el automovilista se siente acosado por las putadas que algunos "motoristas" les hacen a diario, como por ejemplo adelantarles por la derecha con el consecuente susto para el conductor del coche porque por donde menos le espera es por ahí, salirles de frente en una curva porque van colados, hacer un mal adelantamiento en raya contínua que le obliga a meterse encima del coche adelantado porque viene otro de frente, ir serpenteando a toda leche entre los coches a velocidades indebidas y provocando situaciones de miedo entre los automovilistas, saltarse semáforos en rojo con el consiguiente acojone para el automovilista que casi se los come en un cruce, etc, etc, qué creéis que podemos esperar de ellos?
¿Estamos haciendo algo para con ellos que les suponga un estímulo positivo y pueda provocar una conducta afable para con nosotros?

Esta reflexión me la hice con un compañero que viajó conmigo el verano pasado por Francia y con el resto de mi grupo aquí en Valencia, planteándonos porqué no poner en práctica hacia el automovilista esa forma de conducta en nuestras salidas de cada sábado por las carreteras de nuestro alrrededor.

Así lo venimos haciendo desde entonces, y en mi percepción, creo estamos recogiendo ya los primeros frutos.

Como bien sabéis, cada uno en su zona, las carreteras de montaña por las que solemos circular suelen ser casi siempre las mismas. Las vamos variando de un sábado a otro, pero a la vuelta de mes, mes y medio, volvemos a rodar por donde empezamos.

Si de manera sistemática tenemos para con los automovilistas esos gestos de saludo-agradecimiento que antes comentaba, aunque no hayan hecho demasiado conscientemente por "ayudarnos", su percepción va cambiando, y llega un momento en que se sienten reconfortados a sí mismos cuando lo hacen conscientemente y vuelven a recibir ese gesto de agradecimiento.

Nosotros ya venimos observando que al subir un puerto de montaña con línea contínua en esas carreteras habituales, que cada vez más hay automovilistas que nos ponen el intermitente derecho y aminoran su velocidad para facilitarnos la maniobra. Algunos buscan incluso una salida aunque sea de tierra para apartarse y dejarnos paso fácil.

El último ejemplo lo vimos, y varias veces, este último sábado cuando realizábamos el III Desafío Y los de Valencia qué, durante una ruta de 808 kms por puertos de montaña y carreteras reviradas, donde yo iba de cabecera de grupo y pudimos comprobar varias veces estas situaciones de facilitarnos la conducción.

Hasta el punto de detenerse en un camino de tierra para dejarnos paso a todo el grupo, y comenzar a saludar a todos los compañeros que venían detrás de mí. Y conste que no éramos pocos.

No quiero alargarme más, que bastante tocho me ha salido, pero creo que esta parrafada podría invitarnos a la reflexión y porqué no, a iniciar también por nuestra parte un cambio de actitud hacia los automovilistas que a buen seguro y con el paso del tiempo, acabará dándonos sus frutos y con creces.

Me encantará leer vuestras opiniones, críticas y sugerencias al respecto.

Un abrazo a todos y VSSSSS desde Valencia.

Kaplan, en lo "ser agradecidos" tienes más razón que un santo.

Yo circulo en un zona habitualmente un poco atascada (pero no de ciudad pura y dura) y bastante gente, al verme se mueve ligeramente, lo suficientemente para que pueda pasar sin agobios.

Siempre que puedo se lo agradezco si la conducción me lo permite, levantando la mano.

Toda manera habría que contarles a la gente de aquí que va en coche, que el sacar el pie, es un "gesto de agradecimiento", no un conato de agresión!!! ;D ;D ;D
 
Kaplan, estoy MUY de acuerdo en todo lo que has dicho, excepto en esto:

604A5B474A452B0 dijo:
...........el automovilista se siente acosado por las putadas que algunos "motoristas" les hacen a diario, como por ejemplo adelantarles por la derecha con el consecuente susto para el conductor del coche porque por donde menos le espera es por ahí..........

Bajo mi punto de vista, NUNCA se puede acusar a alguien por haber adelantado por la derecha, sin ANTES haber acusado "al fulano que es adelantado", por no circular por su derecha.
Si circulas por la derecha, no te adelantarán "por la derecha"... obvio

En este país es habitual poder/tener que adelantar por la derecha, ya que es vox pópuli que utilizar el carril derecho da alergia y provoca sarpullidos. :-X >:(

Esto no ocurre en ningún otro lugar.
 
Ahora mismo escribo desde Chamonix, y siempre que vengo en moto me sigo sorprendiendo:
- Los que te preceden dejan mucho margen de seguridad.
- Te facilitan el paso.
- Pagas menos en autopista.
- Se saluda bastanta mas....
Es las cuarta vez que ruedo en moto por Francia y siempre quedo encantado.
Eso si que baja la siniestralidad....
 
4E7C7A567B383939090 dijo:
Kaplan, estoy MUY de acuerdo en todo lo que has dicho, excepto en esto:

[quote author=604A5B474A452B0 link=1306738914/37#37 date=1306845331]
...........el automovilista se siente acosado por las putadas que algunos "motoristas" les hacen a diario, como por ejemplo adelantarles por la derecha con el consecuente susto para el conductor del coche porque por donde menos le espera es por ahí..........

Bajo mi punto de vista, NUNCA se puede acusar a alguien por haber adelantado por la derecha, sin ANTES haber acusado "al fulano que es adelantado", por no circular por su derecha.
Si circulas por la derecha, no te adelantarán "por la derecha"... obvio

En este país es habitual poder/tener que adelantar por la derecha, ya que es vox pópuli que utilizar el carril derecho da alergia y provoca sarpullidos. :-X >:(

Esto no ocurre en ningún otro lugar.

[/quote]

Gusracing, no te falta razón en lo que comentas, pero no me refería precisamente a esos adelantamientos en autovía cuando el automovilista circula por el carril central o el izquierdo a velocidad inadecuada por ser lenta, que los hay que actúan así y no es correcto, sino a esos adelantamientos suicidas que a veces vemos en una carretera de carril único adelantando por el arcén aun siendo este minúsculo.

Saludos desde Valencia.
 
Buenas,

Solo he ido con moto x Francia y España. En Francia como alguno decis, se tiran a los arcenes para dejar pasar.

Las primeras veces adelantas con recelo y siempre saludando y dando gracias... pero al rato ves que es la tonica general. De hecho dado el vicio que cogi al tema, adelante en las mismas condiciones por linea continua a la gendarmeria y 0 problemas... se apartaron y me dejaron pasar.

En españa eso no se suele dar. Yo como enlatado siempre siempre intento hacer hueco a las 2 ruedas y el 99% de las veces no me dan ni un gesto de gracias (conduzco un SUV y se nota!!!) hasta pliego los espejos para que no tengan que hacer malabares... y sigo sin un gesto de agradecimiento.

De seguir así la exquisita educación española, algún día solatare un tipico castellano... Q le D X Culo y que espere... y ya seré uno mas del monton.

El civismo en España es una asignatura pendiente. Cuando viajas al extranjero y ves bullicio gritos y gente que intenta colarse... sabes que tienes un compatriota cerca. Lamentable.

En fin, hay tanto por hacer en este precioso país. Una pena que no lo valoremos y no seamos capaces de respetarnos a nosotros y al projimo.

V´s
 
5D4774616D170 dijo:
[quote author=2C3C2D590 link=1306738914/11#11 date=1306751801]En educación nos sacan tres pueblos de ventaja y eso se nota en todos los ambitos de la vida (la carretera tambien).

Nosotros nos quejamos pero en Francia están plagados de radares fijos, moviles, prismáticos,etc,etc y van más tiesos que una vela.

Las motos pagan menos en los peajes, tambien es verdad que se venden limitadas a 100CV.

El año pasado de camino a Burdeos habia muchas obras en la autopista y mucho atasco, aunque si vi el detalle de apartarse y dejar sitio para que pasara no fue tan evidente como en otros años. 
compañero uet.....nosotros carecemos de respeto y educación,amén de una falta de autoestima recalcitrante.........[/quote]

Que nos hace ser MOTEROS!!!!

Para ir como van en Francia no monto en moto. Aqui ya es para pensarselo, porque ir a 110 en autovia..como que me caigo de la moto de lo lento que voy. Vamos que el efecto giroscopico se va al garete. No me extraña que mas y mas moteros esten deshaciendose de sus motos. Ya no es lo que era. :-/
Por cierto que eso de la educacion francesa ....leanse la etimologia o significado de la palabra "gabacho" en la RAE:
Nombre despectivo que se aplica a los franceses desde 1530. Del occitano "gavach", montañes grosero, persona que habla mal el lenguaje del pais.
 
Lamentablemente no es una cuestión francesa. En España, Italia y otros paises del sur el respeto a los demás, la educación, la falta de chuleria (no olvidemos que en un vehículo nuestra vida está en riesgo) el disculparse por los errores, el facilitar la vida a los demás, los peatones, es una excepción. La picaresca (tan española) es la norma. Hubiera preferido que en cuanto a características hispanas hubieramos escogido la hidalguía.
 
Bueno ahora mismo estoy pernoctando en Perros Guirec y llevo bastantes días por Francia, aparte de haberla visitado antes en varias ocasiones.

No estoy muy de acuerdo con las bondades hacia los conductores Franceses al 100%, bien es cierto que muchos colaboran con las motos y dejan hueco pero otros muchos no lo hacen, y tampoco me importa pues están en su derecho es simplemente una cuestión de cortesía no de educación, la gran diferecia respecto a España es que no van a por tí, es decir, sencillamente en España te ven venir en un atasco y muchos no es que te dejen pasar, es que giran hacia tu lado para que no pases y te comas el atasco como ellos.

Esta actitud tan ruín sólo me ha sucedido una vez en Francia y además el conductor me ha pasado con la rueda del coche sobre el pie derecho causando solamente un poco de escozor durante unos minutos. Tengo que añadir que no sé si era Francés o de otra nacionalidad. No olvidemos que muchas de las maniobras que hacemos para ganar puestos son infracciones.

También depende mucho de las zonas por las que te muevas.

Respecto a los moteros Franceses son por norma general bastante simpáticos en cuanto a saludos, el otro día por la costa Normanda llegaron a cansarme, lo reconozco, joer, estaba lleno de motos es como ir saludando por Madrid. Incluso por París te hacen V´ssssssssssss.

En París he visto dos accidentes graves de motos, van como absolutos irresponsables sorteando coches por los Peripheriques, creo que se escribe así, y me he sentido muy incómodo con ellos, mucho más que con los turismos, pues me exponían a más riesgos con su temeraria conducción. Para decirlo resumidamente conducen sin tener en cuenta variables que se les escapan, yo también sé hacer eso pero gana el aprecio por mi vida.

Para terminar estoy presenciando bastantes actos despectivos con los moteros hacia los automovilistas, reprimendas, insultos y "pajaritos"...no me parece que este feedback sea el más adecuado...

En mi opinión hay bastantes motoristas Franceses que están destrozando el respeto que tienen un buen número de automovilistas hacia nosotros. Esta es mi experiencia.

Saludos.
 
Otro apunte que creo que no se ha comentado, la salida en los semáforos;

Llegando desde atrás acudo prudente y despacio a la línea del semáforo estando éste en rojo, cambia a fase verde y el vehículo que está a mi lado SIEMPRE ha esperado a que yo arranque antes de salir él, esta maniobra es bastante peligrosa si en vez de tener esta deferencia lo que hace es marcarse una aceleración competitiva que puede hacerte perder el control de la moto, algo muy común es España, más que común casi garantizado.
 
Atrás
Arriba