Consulta Técnica Frenada a baja velocidad a trompicones

XaviGT

Acelerando
Registrado
14 Feb 2016
Mensajes
435
Puntos
43
Ubicación
Cerca de Barcelona
Hola chicos tengo un problemilla con la frenada de mi GSA del 2024. Cuando freno a velocidades por encima de 50 km/h todo funciona perfectamente sin vibraciones ni movimientos raros en el eje delantero, pero cuando circulo por ciudad y voy a baja velocidad la frenada se convierte en un suplicio porque la frenada deja de ser fluida, es como si tuviera un disco alabeado. Si los discos delanteros estuvieran deformados notaría una vibración a alta velocidad pero no es el caso solo ocurre a baja velocidad. Me tiene desconcertado, alguna idea? Gracias
 
Pues creo es alabeo disco. Algún golpe fortuito al salir y olvidar candado disco?

El porque solo se nota a cierta velocidad creo puede ser por la frecuencia? Según velocidad giro del disco este influye.

Dentro de unos márgenes no se nota y fuera de los mismos si. Cosas de los armónicos, frecuencias y royos macabeos del tipo...??? Lo mismo entre 160km/h y 120km/h también se nota por decir algo. También según apriete maneta...si un pelo constante o un apretar progresivo a más.

Por cierto. También deberías notar en dedos como maneta te da golpecitos. Al mantener levemente y constante la maneta apretada.
 
Última edición:
Lo que describes parece discos alabeados, me paso a mi hace muchos años en una Transalp, dejarme el candado de disco puesto.

Fácil salir de dudas con discos alabeados, gira la rueda despacio situado tu enfrente, mejor alguien haciendo contrapeso en la parte trasera, enseguida verás si hay algun disco o ambos alabeados.
 
has cambiado neumaticos?. me pasaba lo mismo despues de un cambio de neumaticos. tuve que aflojar el eje de la rueda, bombear suspension varias veces, y volver a apretar el eje. prueba a ver si con eso desaparece.
 
En mi R1200R me pasó y al cabo de un tiempo falló el modulador del ABS. Una vez sustituído, la frenada volvió a ser normal... Aunque espero y deseo que no sea tu caso, porque no es algo barato.
 
En mi rt 1250 notaba algo similar.Me cambiaron los discos delanteros en garantía.
El jueves 17/4 tengo cita en el servicio oficial para la revisión de los 20.000 km, lo comentaré y espero que solo sean los discos y sobretodo que no me pongan pegas con la garantia
 
Pues creo es alabeo disco. Algún golpe fortuito al salir y olvidar candado disco?

El porque solo se nota a cierta velocidad creo puede ser por la frecuencia? Según velocidad giro del disco este influye.

Dentro de unos márgenes no se nota y fuera de los mismos si. Cosas de los armónicos, frecuencias y royos macabeos del tipo...??? Lo mismo entre 160km/h y 120km/h también se nota por decir algo. También según apriete maneta...si un pelo constante o un apretar progresivo a más.

Por cierto. También deberías notar en dedos como maneta te da golpecitos. Al mantener levemente y constante la maneta apretada.
El tema del disco lo descarto porque soy muy meticuloso en eso, hace años me lo dejé y me caí al suelo en una calle comercial llena de gente y de la vergüenza que pasé me dije nunca más 😅😅. A otras velocidades no he notada extraño igualmente estaré al tanto, gracias
 
has cambiado neumaticos?. me pasaba lo mismo despues de un cambio de neumaticos. tuve que aflojar el eje de la rueda, bombear suspension varias veces, y volver a apretar el eje. prueba a ver si con eso desaparece.
Esto es lo primero que hice, además de desmontar todo el sistema de frenos y apretarlo al par que manda el fabricante y nada de nada, todo sigue igual
 
Los casos que yo he conocido de discos alabeados, si pones la moto a 100 aproximadamente y frenas fuerte (fuerte), se aprecia claramente una especie de rebote en la maneta.

Si es solo a baja velocidad lo veo raro, pero su origen tendrá.

¿Desde cuándo pasa? ¿Algun evento concreto? Como ha dicho el compañero, un cambio de goma, pastillas, lo del candado, o similar.

Si no ha habido nada, y has desmontado todo el sistema completo (llanta, pinzas, PASTILLAS, etc), poco se me ocurre. Lo del modulador del abs que han comentado, pero no sé realmente como afecta.

Ya mos contarás.

Suerte 🍀.

Saludos.
 
Los casos que yo he conocido de discos alabeados, si pones la moto a 100 aproximadamente y frenas fuerte (fuerte), se aprecia claramente una especie de rebote en la maneta.

Si es solo a baja velocidad lo veo raro, pero su origen tendrá.

¿Desde cuándo pasa? ¿Algun evento concreto? Como ha dicho el compañero, un cambio de goma, pastillas, lo del candado, o similar.

Si no ha habido nada, y has desmontado todo el sistema completo (llanta, pinzas, PASTILLAS, etc), poco se me ocurre. Lo del modulador del abs que han comentado, pero no sé realmente como afecta.

Ya mos contarás.

Suerte 🍀.

Saludos.
Se notaría lo que describe compañero de mecedora (trompicones). Pero en este caso con maneta solo apretada levemente de forma constante sin apretar cada vez más... Claro si apretaras para frenar/parar moto a tan poca velocidad no daría tiempo a percibir nada.

Pero al estar con la inercia y un solo mantenido un pelo de freno se apreciaría la mecedora... Hasta que para finalmente.
 
Según mi experiencia, el problema de los discos alabeados, puede venir por tema de un golpe por la pinza. Pero hay otras circunstancias ajenas a eso. Yo he cambiado discos alabedados en diferentes motos en garantía, y ni uno era por tema de candado-pinza.

Algun mecánico me ha comentado que es un tema de cambios bruscos de temperatura en discos defectuosos o no defectuosos. Es un tema de contracción y dilatación. De hecho, yo diría que a veces puede ser un efecto progresivo en el tiempo. Es un tema que he ido notando poco a poco y ha ido a más, hasta cambiarlo.

Por lo que explicas, tiene toda la pinta de ser discos alabeados.

Vss
 
Según mi experiencia, el problema de los discos alabeados, puede venir por tema de un golpe por la pinza. Pero hay otras circunstancias ajenas a eso. Yo he cambiado discos alabedados en diferentes motos en garantía, y ni uno era por tema de candado-pinza.

Algun mecánico me ha comentado que es un tema de cambios bruscos de temperatura en discos defectuosos o no defectuosos. Es un tema de contracción y dilatación. De hecho, yo diría que a veces puede ser un efecto progresivo en el tiempo. Es un tema que he ido notando poco a poco y ha ido a más, hasta cambiarlo.

Por lo que explicas, tiene toda la pinta de ser discos alabeados.

Vss
Incluso usar pastillas freno no idóneas... Si disco tiene cierto diseño ventilación y ponemos pastillas de tipo diferente... Puede producir esto comentas.
 
Los discos de Kawasaki tienden a alabearse de origen. Imagino que por fallo de fabricación o por baja calidad de suministradores.

Primero, el alabeo no se ve a simple vista nunca. Hace falta comparador para detectarlo.

Después, el alabeo se nota más a baja velocidad. En frenadas a alta velocidad, la frecuencia de las vibraciones aumenta y tiende a confundirse con el rozamiento natural al frenar por la rugosidad de disco y pastillas. A baja velocidad, como las vibraciones son de baja frecuencia, las notas claramente en la maneta sobre todo al final de la frenada.

He tenido dos casos y los dos se solucionaron cambiando discos. Uno fue en garantía y otro no porque la moto tenía más de cuatro años y unos 30.000 km.

Yo creo que se te han alabeado los discos.
 
Hay unos discos tipo wave (creo así se llaman) dicen son más ventilados. Yo desde luego debo frenar poco... Con 75.000km aún con mismas pastillas delanteras... Cosas de ir como señorita pepis o progresivo o tirar más de freno motor???

La trasera me la cambiaron último año garantía en concesionario (30.000km) creo más por engordar factura que otra cosa... Porque está segunda lleva ya más de 40.000km y le queda aún...
 
Por añadir un ejemplo, un amigo alabeó los discos de una CBR 600 por pasarlos de temperatura. Mucha velocidad, frenadas muy fuertes durante un rato..... Discos alabeados.

Que no será este caso, pero lo dejo a modo informativo.

Es cierto que a alta velocidad se notará menos, pero supongo que por eso mismo, solo lo aprecias si haces una frenada fuerte, que presionen bien las pastillas, con fuerza.

Fácil que sean los discos, pero raro si no ha ocurrido nada evidente que lo pueda producir.

A la espera quedamos con intriga.

Saludos.
 
La verdad es que no recuerdo una causa efecto o un evento que pudiera explicar el problema. Empezó sin explicación evidente y si es cierto que cada vez es más evidente. La semana que viene saldremos de dudas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Se notaría lo que describe compañero de mecedora (trompicones). Pero en este caso con maneta solo apretada levemente de forma constante sin apretar cada vez más... Claro si apretaras para frenar/parar moto a tan poca velocidad no daría tiempo a percibir nada.

Pero al estar con la inercia y un solo mantenido un pelo de freno se apreciaría la mecedora... Hasta que para finalmente.

El problema es justo como lo describes


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
El problema es justo como lo describes


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es que yo lo he sufrido en otras motos. Justo por lo del candadito de los huevos...

Bajar rampa de garaje despacito manteniendo el freno suave...y mecedora al canto...Si voy fuerte por autovia? y hago frenada (para parar moto) que incluye hundimiento horquilla etc etc el golpeteo de la maneta contra los dedos mano.
 
Tienes un disco alabeado seguro. Y la causa es difícil de saber y pasa a veces sin causa aparente, se destemplan, o lo que sea. Lo he sufrido exactamente como cuentas y justo después de cambiar pastillas, a los 1000 kms. Las he cambiado muchas veces antes. Cambié los discos yo mismo, marca NG, bien de precio y calidad y se arregló. Aproveché e hice una limpieza a fondo de las pinzas. En teoría se recomienda poner pastillas nuevas al cambiar discos. Yo no lo hice porque estaban recientes y sin problema.

Suerte!
 
Atrás
Arriba