Frenada con ABS, mejor coche o moto!!!!

interesante! yo lo llevo por mis limitaciones como motero pero los más puristas tienen más feeling sin el y sus frenadas son la ostia de cortas!!
 
Yo, en moto, lo tengo muy claro y para muestra, un botón:

[media]http://www.youtube.com/watch?v=q9dH03SKWxw&feature=related[/media]

Hice el curso de Conducción Defensiva de Honda y tuve la oportunidad de probar exactamente ésto con una Deauville sobre una pista de cemento pulido y mojado.

Saludossssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
647C6472707269723D0 dijo:
Yo, en moto, lo tengo muy claro y para muestra, un botón:

[media]http://www.youtube.com/watch?v=q9dH03SKWxw&feature=related[/media]

Hice el curso de Conducción Defensiva de Honda y tuve la oportunidad de probar exactamente ésto con una Deauville sobre una pista de cemento pulido y mojado.

Saludossssssssssssssssssssssssssssssssssssss

Si estoy contigo yo no compraría nunca la moto sin ABS (tb he realizado el curso de Honda y lo mejor el off-road), pero he visto moteros expertos que no llevan el ABS y frenan mejor que muchos con este sistema de seguridad, no me digas como coño lo hacen pero lo hacen. :-? :-? :-?
 
Supongo que sera porque hay gente que sin ABS consigue frenar de manera eficiente sin hacer derrapar la rueda, y otros con ABS y estrujando el freno como animalitos consiguen alargar la frenada, porque a cada vez que el ABS tiene que actuar pierden (por ejemplo) un cuarto de vuelta de rueda en distancia de frenado. Grosso modo..
Un saludo.
 
4A5B4D41402E0 dijo:
Supongo que sera porque hay gente que sin ABS consigue frenar de manera eficiente sin hacer derrapar la rueda, y otros con ABS y estrujando el freno como animalitos consiguen alargar la frenada, porque a cada vez que el ABS tiene que actuar pierden (por ejemplo) un cuarto de vuelta de rueda en distancia de frenado. Grosso modo..
Un saludo.

Pues eso.

En el video de las dos Honda, al que no lleva ABS nada más le falta tirarse él de cabeza para acabarlo de arreglar, porque frena clavando ruedas desde el primer momento y aguanta los frenos clavados aunque la moto vaya loca. ¿Eso es una frenada? Eso es ya ir a caerse directamente, sin la más mínima intención de controlar la moto. Para mí, en ese vídeo hay tongo, está hecho expresamente así para vender el ABS.

No estoy a favor ni encontra del ABS en términos generales, porque a mucha gente le puede ser útil. Pero no me parecería bien que lo hicieran poner obligatorio.

Yo no recomendaré a nadie que se compre una moto con o sin ABS, porque luego si se cae puede pensar que ha sido por no llevar el ABS, y yo no quiero esa responsabilidad. Simplemente digo que a mí no me sirve, que no lo llevo en mi moto. Pero puede que a otros les pueda servir, o que necesiten esa sensación de que "nunca van a bloquear las ruedas" porque les da miedo.

Respecto a la opinión sobre el ABS, hay tres clases de personas:

1 - Los que lo consideran imprescindible, y se lo van a poner de todas formas sin pedir opinión, digan lo que digan los demás. Pues sobre esos no hay nada más que decir, que se compren una moto con ABS.
2 - Los que dudan, y piden consejo a los demás. Pues sobre esos, si no lo tienen claro, casi mejor que se pongan el ABS porque si se caen y no lo llevan, resultará que ha sido culpa de no sé quién que un día le dijo que no se pusiera el ABS. Pero si se cae con el ABS, no será culpa de nadie.
3- Los que tienen claro que no quieren ABS (mi caso). Esos no preguntan a nadie, no les hace falta, ya saben de qué va la cosa. O sea que por más que les digan, su moto sin ABS.
 
como me molaría estar en la situación 3 Inmoto!! ;) ;)
 
4F686B697269060 dijo:
Pues eso.

En el video de las dos Honda, al que no lleva ABS nada más le falta tirarse él de cabeza para acabarlo de arreglar, porque frena clavando ruedas desde el primer momento y aguanta los frenos clavados aunque la moto vaya loca. ¿Eso es una frenada? Eso es ya ir a caerse directamente, sin la más mínima intención de controlar la moto. Para mí, en ese vídeo hay tongo, está hecho expresamente así para vender el ABS.

No estoy a favor ni encontra del ABS en términos generales, porque a mucha gente le puede ser útil. Pero no me parecería bien que lo hicieran poner obligatorio.

Yo no recomendaré a nadie que se compre una moto con o sin ABS, porque luego si se cae puede pensar que ha sido por no llevar el ABS, y yo no quiero esa responsabilidad. Simplemente digo que a mí no me sirve, que no lo llevo en mi moto. Pero puede que a otros les pueda servir, o que necesiten esa sensación de que "nunca van a bloquear las ruedas" porque les da miedo.

Respecto a la opinión sobre el ABS, hay tres clases de personas:

1 - Los que lo consideran imprescindible, y se lo van a poner de todas formas sin pedir opinión, digan lo que digan los demás. Pues sobre esos no hay nada más que decir, que se compren una moto con ABS.
2 - Los que dudan, y piden consejo a los demás. Pues sobre esos, si no lo tienen claro, casi mejor que se pongan el ABS porque si se caen y no lo llevan, resultará que ha sido culpa de no sé quién que un día le dijo que no se pusiera el ABS. Pero si se cae con el ABS, no será culpa de nadie.
3- Los que tienen claro que no quieren ABS (mi caso). Esos no preguntan a nadie, no les hace falta, ya saben de qué va la cosa. O sea que por más que les digan, su moto sin ABS.

Suscribo todo lo que has dicho. ;)
Yo tampoco uso ABS.
 
Yo tampoco tengo ABS en mi moto y cuando he probado motos con ABS, me ha estorbado más que ayudado. Sin duda en mojado es sensacional, pero para uso diario me parece excesivamente intrusivo en la conducción. Una frenada adecuada sin ABS aprovechando la propia sensibilidad del conductor para saber si está dejando de agarrar la rueda puede ser más efectiva que el ABS si esa sensibilidad está correctamente entrenada y el firme lo permite.

Respecto a la prueba del ABS del video, si a alguien le sorprende un tramo con tierra y le toca frenar en seco a medio metro de la tierra ¿en qué coño estaba pensando para no haber podido frenar antes? Y si ya va por tierra y le toca frenar el ABS en offroad es un desastre y no deja timonear. En fin, que el ABS es un invento cojonudo para sustituir las habilidades del piloto por electrónica, que funciona muy bien, pero a partir de cierto nivel de pilotaje puede llegar a ser incómodo para uso diario que es donde deberías practicar tus habilidades en la frenada. La mejor frenada de una moto con ABS es aquella en la que el ABS no tenga que actuar. Si entra es que te has pasado de frenos.
 
5F787B796279160 dijo:
Pues eso.

En el video de las dos Honda, al que no lleva ABS nada más le falta tirarse él de cabeza para acabarlo de arreglar, porque frena clavando ruedas desde el primer momento y aguanta los frenos clavados aunque la moto vaya loca. ¿Eso es una frenada? Eso es ya ir a caerse directamente, sin la más mínima intención de controlar la moto. Para mí, en ese vídeo hay tongo, está hecho expresamente así para vender el ABS.

Estoy de acuerdo contigo en que uno de ellos no ha hecho ninguna intención de dosificar la frenada :P, pero eso no quita que el ABS, para uso diario de la moto, haga el tiempo que haga, puede ser beneficioso ese dia que vas un pelin despistado y el de delante te sorprende frenando antes de lo esperado.
En fin, que yo lo llevo, pese a no haberlo necesitado de momento ::)

Saludos!
 
0D203D2621203B4F0 dijo:
[quote author=5F787B796279160 link=1276031514/6#6 date=1276426167]
Pues eso.

En el video de las dos Honda, al que no lleva ABS nada más le falta tirarse él de cabeza para acabarlo de arreglar, porque frena clavando ruedas desde el primer momento y aguanta los frenos clavados aunque la moto vaya loca. ¿Eso es una frenada? Eso es ya ir a caerse directamente, sin la más mínima intención de controlar la moto. Para mí, en ese vídeo hay tongo, está hecho expresamente así para vender el ABS.

Estoy de acuerdo contigo en que uno de ellos no ha hecho ninguna intención de dosificar la frenada  :P, pero eso no quita que el ABS, para uso diario de la moto, haga el tiempo que haga, puede ser beneficioso ese dia que vas un pelin despistado y el de delante te sorprende frenando antes de lo esperado.
En fin, que yo lo llevo, pese a no haberlo necesitado de momento  ::)

Saludos![/quote]

Pero Borinot, si eso ya lo he dicho, ya he puesto que a muchos les puede ir bien, precisamente por lo que dices, o por pinturas blancas en los pasos de cebra, o por otras causas.

Pero estarás de acuerdo conmigo que lo que hay que evitar es eso de ir "un pelin despistado", la moto no admite despistes, ni siquiera con ABS. De todas formas, en ese caso hipotético que dices, entiendo que podría ser solamente por ciudad y a velocidad reducida, y en esas condiciones una moto sin ABS frena en un espacio muy corto. Tampoco creo que sea absolutamente necesario el ABS para eso, y si lo tienes todo en contra (te despistas, está mojado, estás sobre un paso de cebra y el de delante frena brusco) el ABS no dejará bloquear las ruedas, pero la moto alarga la frenada y si no hay apenas espacio, tampoco es que mejore mucho la cosa.
 
Me inquieta leer las opiniones que han dejado en este hilo tres insignes foreros como Inmoto, Quilla y Pingu. Digo que me inquieta porque siendo -como son- experimentados pilotos, cuya opinión a buen seguro compartirán o, como poco, tendrán en cuenta otros muchos foreros quizás no tan experimentados, podría pasar que, en este caso, influyesen en alguien de manera -¿como decirlo?- no totalmente acertada. Ya sé que ninguno se ha manifestado en contra del ABS y que los tres han ponderado sus ventajas. Pero los tres, sin criticarlo, han dejado claro que ellos no lo quieren y, por ello, cabría inferir que para ellos tiene más inconvenientes que ventajas. Sin duda es una opinión respetable, pero preocupante por venir de quien viene. Podría parecer, leyéndolos, que uno se priva de ciertos escondidos placeres de la conducción si dispone de ABS; que solo los que han escogido prescindir de él pueden disfrutar de una conducción no handicapada por la electrónica. Yo no sé qué idea tenéis, queridos amigos, del ABS, teniendo en cuenta que vuestras motos no lo llevan. Tal vez las que habéis probado con ABS no incorporasen sistemas de última generación o tal vez habéis sido víctimas al probarlas de eso tan normal -y tan humano- que es la resistencia al cambio. Tampoco es que yo sea un gran experto y haya probado muchos sistemas diferentes como de verdad habría que probarlos (a fondo en condiciones controladas), por lo que solo puedo hablar de mi limitada experiencia, con un montón de motos distintas sin ABS hasta esta última que lo lleva. De todas mis motos, la que mejor frena es la de ahora (R1200ST). Acostumbrado a lo de antes, lo de ahora es una delicia, aunque en eso nada tenga que ver el ABS sino los frenos en su "mismitud". ¿Me limita la capacidad de frenar el llevar ABS? Desde luego que no. Mi moto permite frenar como una condenada mucho antes de que salte el ABS. De hecho, que yo recuerde, el ABS solo ha hecho acto de presencia un par de veces en toda la vida de la moto, y en ambos casos fueron frenadas de emergencia sobre mojado, ambas veces porque un animal se había cruzado por delante. Desconozco qué habría pasado de no llevar ABS, pero posiblemente habría dado con mis huesos en el suelo, con lo que yo quiero a mis huesos. En esas circunstancias no veo como habría podido sacar ventaja de unos frenos sin ABS.
¿Hay circunstancias en las que sería bueno desconectarlo? Sin duda: en conducción muy deportiva con cruzadas derrapadas tal vez; en campo con más razón; en las motos no lo sé, pero la conducción de coches sobre nieve con ABS es algo penosa. Cuando se ponen todas esas circunstancias en la balanza al lado de la posibilidad de ahorrar una caída o un impacto creo que la cosa no tiene duda.
 
Igual tienes algo de razón -bastante seguramente- y nos hayamos pasado de listos, pero no por ello nuestra opinión deja de ser éso: NUESTRA opinión. Los tres llevamos mucha experiencia, ninguno de los tres lleva ABS y los tres hemos probado motos con ABS halabando las circunstancias en las que beneficia e ignorando el resto pues preferimos la solvencia de nuestra experiencia ante el intrusismo de un sistema electrónico que se anticipa a un error que no llega a serlo en nuestras motos con nosotros encima. No tengo la menor duda de que con ABS iría más seguro y que seguramente a mí me entraría cada vez menos a medida que me acostumbrara a la excesiva sensibilidad para actuar, pero las veces que lo he probado he acabado hasta el gorro del TRRRRRRRRRR del ABS cada vez que acababa las frenadas. Algunas veces incluso en el inicio de las frenadas y para lo poco frenador que soy, me sorprende que el dichoso invento me ponga pegas 8-)

Si puedes permitirte el ABS, compra una moto con ABS. No te arrepentirás. Tampoco podrás dejar de usarlo así como así y no todas las motos lo llevan... algo que repercutirá mucho en el abanico de posibilidades de cara a cambiar de moto en el futuro. A mí de momento que tenga o no tenga no me es decisivo, pero no todo el mundo frena estupendamente ni tiene la oportunidad de aprender a hacerlo de forma progresiva. Ahora te compras la moto y tienes a 10 amigos esperando a que salgas con ellos de curvas y no tienes dinero para pagar tantos almuerzos mientras aprendes a frenar. El ABS ha ahorrado muchas leches y también a ahorrado muchos almuerzos a los novatos!! :D
 
Mi k1200s tiene ABS y no me gusta nada. Y en ciudad peor todavía.
Jamás volveré a tener una moto con abs.
 
No te inquietes, ManuelV, tienes una gran parte de razón en lo que has expuesto, y la tendrías del todo si hubieras considerado los "casos especiales". ¿Que Quilla, Pingu y yo es posible que seamos "casos especiales"? Pues seguramente, pero no por nada raro, sino porque nuestra afición, ganas de aprender y experiencia nos ha llevado a un nivel en que el ABS no nos hace falta para frenar bien, más bien nos estorba porque preferimos usar nuestra sensibilidad y tacto. Lo otro, es una interferencia que nos puede entorpecer en lo que sabemos hacer. En mi caso concreto, hace ya casi 40 años que salgo a entrenar cuando llueve. Sí, entrenar, que quiere decir salir a mejorar cada vez lo que sé hacer. ¿Y por qué en mojado? Porque se aprende mucho más, la conducción forzosamente ha de ser más fina y precisa. En seco no voy muy rápido por carretera, porque con una moto potente y en seco, teniendo buen nivel se pueden coger velocidades astronómicas, y no me interesa, pero no solo por cuestiones legales, sino más por mi seguridad. Tengo 5 hijos y ya soy abuelo, y ningunas ganas de caerme, despues de la barbaridad de kilómetros que he podido hacer sin que, afortunadamente, me haya pasado nada.

He probado varias motos actuales, BMW y otras, con ABS. Pero no dando una vuelta, sino haciendo rápido puertos de montaña, lloviendo. Y en mi caso, el ABS me hace perder control y tengo que aflojar marcha. Se supone que debería ganar en seguridad, y me pasa al revés. Pero ya lo he puesto en el punto 3 de mi exposición, soy de los que tienen claro que en su moto no quieren ABS, pero para los conductores que corresponden a los puntos 1 y 2, sí es recomendable.

Doy cursillos de conducción en mojado, e incluso he dado alguna clase de nivel avanzado en carreteras muy deslizantes, en invierno. Pongo un vídeo que hice en la Sierra de Guara a finales de diciembre del 2008, salimos de Boltaña a -7ºC, con carretera con bastantes clapas de hielo, mucho más deslizante que en mojado. Mi moto no lleva ABS, pero sí la del compañero que tenía interés en practicar esa conducción, un conductor de muy buen nivel y aventurero. Yo podía ir más rápido, no tuve problemas en ninguna frenada, y a él el ABS de vez en cuando le alargaba la frenada incluso donde se suponía que debía frenar bien. Él no podía ir tanteando la adherencia del asfalto con los frenos, antes de llegar a las curvas, porque el ABS no se lo dejaba hacer, y yo sí. Yo en ningún momento le dije que desconectara el ABS (lo lleva desconectable), porque como ya he dicho anteriormente, yo no recomiendo esas cosas, cada uno debe decidir si le conviene o no según su experiencia.

Nos fuimos metiendo cada vez en zonas más difíciles, hasta el extremo de intentar subir un puerto de montaña con una nevada impresionante, que al cabo de un rato estaba cerrado sin que subiera nadie, y ante la imposibilidad de seguir avanzando o retroceder, a las 12 de la noche dejamos las motos al lado de la carretera (se ve en las fotos) y nos fuimos andando. Por eso digo, casos especiales, no es nada normal salir a entrenar en esas condiciones. Pero sí te puedo decir que, para mi caso concreto, la moto sin ABS.

El vídeo está aquí:

http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=BmYYD7aI9TU
 
Yo he probado motos con ABS durante miles de kilómetros (vamos, pruebas intensas) y ha habido momentos en que lo he dejado puesto y momentos en los que lo he desconectado. Lo he dejado puesto en lluvia, lo he dejado de noche y lo he quitado para ir por curvas rápido, por ciudad y, por supuesto, para uso offroad. Y con el control de tracción tengo los mismos problemas y también lo quito para ir rápido y para uso offroad.
 
A mí hay una cosa que no me gusta, cuando opinamos sobre este tema. Y ya me ha pasado en varios foros. Parece que si dices que no quieres llevar el ABS en tu moto, eres un conductor temerario o ignorante. Como si dijeras, hablando de coches, que no quieres llevar el cinturón de seguridad puesto.

Existe una gran mayoría que opinan a favor del ABS, pero además sin considerar excepciones, y muchos quisieran verlo como obligatorio. Y si vas en contra de la mayoría y das tu opinión, estás perdido, ya se te pone todo el mundo en contra, porque son mayoría. La inmensa mayoría de los que opinan, no tienen el nivel como para poder evaluar si para un conductor experto que hace toda clase de carreteras, en invierno y en verano, en mojado o en seco, el ABS es conveniente o no. Eso, lo podrá decidir el propio conductor, según sus características y experiencia.
 
sigo diciendo después de seguir leyendo que me gustaría estar en la opción tres, es envidia sana! ;) ;)
 
Hola, no se si este hilo es antiguo o no, pero quiero dar mi opinión que puede ser tan valida como otra, pienso.
Verán, he tenido algunas motos, y varios coches, y desde mi cady hasta
mi T3 nunca he frenado con el freno delantero que no haya tenido la sensación de " huuuuiiii por poco", no se si me entendéis, hablo siempre en caso de emergencia claro, hasta me he caído con mi T3 y me hice daño en la pantorrilla para un par de días.
Ahora he tenido la oportunidad de probar dos maquinas con ABS, y no se me pasara por la cabeza jamás, comprar una sin este sistema.
Ya va dos veces que un coche mecierra el paso, una con mi hija, y estoy seguro que si no tengo ABS estaría en el hospital escribíendo esto.
No quito merito a la experiencia alos compañeroos de arriba, pero el ABS es un sistema de emergencia, y como este no hay otro igual.
Es mi opinión.
Saludos.
 
617A6A2C0 dijo:
Me inquieta leer las opiniones que han dejado en este hilo tres insignes foreros como Inmoto, Quilla y Pingu.

En primer lugar gracias por lo de insigne pero a lo sumo jartible ;D ;D ;D ;D

Manuel, tienes razón en que algunos pensarán que se pierden algo, y no es así, llevar ABS no resta nada al placer de conducir una moto, es un magnífico invento, peeeeeeeeeero, a mi no me gusta.

Todos sabemos que los inventos para ayudar a los conductores, son eso, ayudas, que en mi caso prefiero como ya he dicho no tener, al igual que a Inmoto me da sensación de inseguridad.

Hace unos años, con dos grandes pilotos de este foro me fui ha hacer unas curvas racing, nos encontramos en un cambio de rasante una caravana de coches a 20 por hora detrás de un tractor, yo frené en un pis pas sin derrapar, a uno de los otros dos le entró el ABS y al otro.............. también ;D ;D

Es posible que si no hubieran llevado ABS se hubieran pegado un susto enorme (bueno quitar de golpe mucha velocidad ya fue un susto enorme) pero también ocurre que uno se confía a san ABS y a veces dejamos que sea la moto la que frene por nosotros.

Gracias a este invento mucha gente ha salvado la vida, así que nada más que añadir. ;)
 
Coincido en eso. Pero tengo una ultima duda.
Es valido todo la anterior para las trails.
Saludos
 
293D2E212C7E2E4F0 dijo:
Coincido en eso. Pero tengo una ultima duda.
Es valido todo la anterior para las trails.
Saludos

La conducción de una trail por asfalto es de moto de carretera, solo que con algunas variantes en cuanto a posición sobre la moto, suspensión algo más blanda, altura de asiento, pero en cuanto a la frenada es lo mismo, o sea que el ABS puede ser una ayuda igual que en las de carretera.

La conducción de una trail en tierra, es como la de enduro pero adaptándola al peso de la moto y a las ruedas que lleve, si son mixtas o de tacos. Pero igual que en las motos de enduro, ahí si que el ABS no sirve, salvo yendo muy despacio. Hicimos una prueba en un circuito de tierra, con un piloto de enduro llevando una KTM 990 Adventure, con ABS desconectable. Si no llevaba el ABS puesto, rodaba la mar de bien, y si ponía el ABS, se salía en todas las curvas porque la moto no frenaba. Porque si además de pisar una zona deslizante, está bacheada, el ABS desconecta frenos a la espera de encontrar agarre, y en ese caso no lo encontraba. Por eso en carretera, si frenas yendo rápido en mojado y sobre un asfalto bacheado, como pasa en muchas carreteras de montaña, el ABS deja la moto prácticamente sin frenos, y se nota mucho sobre todo en las bajadas, que es donde es más peligroso que pase eso.

Claro, me diréis que lloviendo, con carretera bacheada y en bajada, se ha de ir a paso de tortuga. Bueno, pues sí. Pero lo comento porque las medidas de seguridad deben protejer en los casos extremos, que pueden ocurrir, y en el caso descrito pasa exactamente lo contrario.
 
En mi novata opinión, con un ABS bien calibrado la única pega es el peso extra que genera en la moto, es decir, a los que tienen una sensibilidad suficiente nunca les entrará, a no ser que ...  sepan controlar la moto con una (o las 2) ruedas bloquedas, principalmente la delantera, pero esto ya es patinaje sobre caucho con 300 o más kilos de inercias.

Creo que conviene recordar que el ABS (como el control de tracción que pueden llevar en MotoGP) esta formado por componentes que pueden realizar millones de mediciones por segundo, procesarlas y actuar sobre efectores (bombas de presion de los pistones) en un tiempo coherente con lo anterior.

No sé de seres humanos con un tiempo de respuesta en esta misma escala, y lo que tengas aprendido en tus sentidos sobre cómo van las cosas entre la moto y el asfalto, la telemetría es capaz de verlo y aprenderlo desde kilometros de distancia... Os acordais de Rossi en su penúltima caida cuando se fue al suelo y corrió a ver la telemetría para entender lo que habia pasado? y este tio tiene feeling de lo que ocurre entre las ruedas y el asfalto ¿no?

Quizás los ABS comerciales a los que podemos acceder sean algo burdos, aún así creo que en algunas motos ya hay sistemas finos, finos. Pero estoy seguro que en un futuro inmediato (sino ya) tenemos sistemas que mejoran la seguridad de ¿todos?, bueno, casi todos nosotros.

Os imaginais a cualquier piloto de motoGP en lluvia sin control de tracción??  Ni Mike the Bike, ni 34, ni Rainey ni nadie!. Aunque al ppio seguro que decian que el sistema era intrusivo y tal... En cuanto ha evolucionado se ha hecho patente la realidad de su aportación.

Esto solo es mi opinión. 
 
imagina una bajada pronunciada de una calle de pueblo en umbría... congelada. No te das cuenta y de pronto te ves cuesta abajo y sobre hielo. Metes freno y como el ABS de la moto nota que no hay adherencia...suelta freno. ¿cómo crees que llegarás antes al final de la calle, con ABS o sin él? ¿sobre la moto o a cada uno por su cuenta? No haré más preguntas ;D

El ABS es el sustituto electrónico de saber frenar. Si aprendes a frenar con ABS, la primera vez que te toque frenar sin ABS clavarás frenos de forma impenitente. Claro que si sabes seguro que jamás tocarás una moto sin ABS y que el de tu moto jamás va a fallar... adelante: no aprendas a frenar. No te hará falta jamás.
 
5D44636A780D0 dijo:
imagina una bajada pronunciada de una calle de pueblo en umbría... congelada. No te das cuenta y de pronto te ves cuesta abajo y sobre hielo. Metes freno y como el ABS de la moto nota que no hay adherencia...suelta freno. ¿cómo crees que llegarás antes al final de la calle, con ABS o sin él? ¿sobre la moto o a cada uno por su cuenta? No haré más preguntas  ;D

[highlight](1)El ABS es el sustituto electrónico de saber frenar[/highlight].

[highlight](2)Si aprendes a frenar con ABS, la primera vez que te toque frenar sin ABS clavarás frenos de forma impenitente[/highlight]. Claro que si sabes seguro que jamás tocarás una moto sin ABS y que el de tu moto jamás va a fallar... adelante: no aprendas a frenar. No te hará falta jamás.

1: Creo que es algo más.
2: Coincido contigo. Y añado (creo que esto ya te lo he leido a ti Pingu): Nuestros Telelever, paralever, lecheslever... pueden llegar a mal-acostumbrarnos permitiendonos licencias que sobre otros chasis son altamente peligrosas.  ;)

En parte (recordando que el tema original es sobre seguridad finalmente y esto no) es como los GPS que nos hacen paulatinamente mas desorientados si no los usamos con mesura (o bajo estricta necesidad)

Voy a sacar un poco los pies del tiesto:

** Si en la segunda version de los modelos Ford T no se hubiera eliminado el avance del encendido accionado desde la correspondiente palanca ubicada en la columna de la dirección ¿como estariamos? aunque mal acostumbrarse a esas moderneces nos impedía usar los modelos con el avance de chispa manual...

** Yo aprendí a conducir hace muuuuchos años sobre un Pegaso 1065L (Europa) con cambio Fuller (reductora de giro en la palanca de cambios) de "dientes rectos", es decir, o preparabas las vueltas del cigüeñal (doble embrague con pisotón intermedio) a las apropiadas a la marcha que querias engranar o directamente "no entraba", despues ya eran sincronizadas y ahora son pilotadas...

El progreso seguro que mejorará los ABS para que sean menos intrusivos y más eficientes (aunque si lo usas mucho debería darte una colleja) :) :)
 
Yo el problema que veo en el valorar la utilidad o no del ABS es saber controlar el instinto, me explico.

Según pruebas que tengo hechas en la moto, puedo llegar a frenar mucho antes sobre arena o mojado con el abs desconectado. Con él puesto, lo que decís, se alarga la frenada, pero se frena...

Ahora bien, el otro día, en una carreterilla conocida, a la salida de una curva sin visibilidad de izquierdas, que ya estaba trazando por el exterior por precaución, me encontré con un trailer en sentiendo contrario que ocupaba las 2/3 partes de mi carril. Aún tenía la moto algo tumbada cuando por instinto estrujé maneta y pedal mientras abría un poco más la curva para alejarme de la cabina del trailer (yo qué sé en qué coño iba pensando el conductor pero menuda frenada tuvo que pegar él también). El delantero no lo llegué a apretar tan fuerte como para bloquear, quizá por la desconfianza de ir aún algo inclinado, pero el trasero bloqueó hasta que lo liberó el ABS, notando un inicio de deslizamiento hacia la derecha que, al ser abortado, se tradujo solamente en un pequeño movimiento de la moto.

¿Qué pasó? que como el instinto se adueñó de la situación el ABS corrigió los excesos. Si esto en vez de un imprevisto fuera una situación ensayada, seguro que lo haría mucho mejor y no tendría que intervenir el ABS.

La cuestión, para mí, se reduce en ver cada uno si puede dominar sus instintos en situaciones límite y eso no se sabe hasta que no te encuentras con una. Si te dominas, adelante, sin ABS, pero si no te dominas, el ABS puede ser tu Ángel de la Guardia, para mí ya lo ha sido en algunas ocasiones imprevistas.

Un saludo.
 
Chavalote, deacuerdo, el abs para los sustos, y para la conducción fina, el tacto, que te pasas y bloquea, entra el abs y te saca del apuro.
Yo tuve una experiencia en la cual tras frenar me encontré el cuenta vueltas al releti y el velocímetro a 0, las dos ruedas bloqueadas, y no lo note hasta que no vi los instrumentos, resultado 2 meses con el gemelo resentido. Con el abs seguro sin problemas.
Si es verdad que el abs en el campo mejor quitarlo, para eso esta el botoncito.
Para mi abs en moto si, y en coche también.
Saludos.
 
Freno muy poco, me sorprenden muy poco, me gusta ir muy concentrado y tener un control de todo lo que se menea a mi alrededor, especialmente lo que se menea "raro" y a los que no son de fiar ya los huelo. La Pingüinia alucina de cuándo alguien va a hacer una trastada y lo canto segundos antes de que la haga. Éso se traduce en que las frenadas de emergencia no llegan a ser nunca tan de emergencia y el margen de seguridad está para evitar tener que frenar tanto. Si aún así hay que frenar, seguramente he aprendido a frenar de forma progresiva a lo largo de los años, de las 10 motos que he tenido -y las muchas que he probado- y de los kilómetros recorridos. Hasta que no tuve motor para salir por delante, la única baza normalmente era frenar ante un posible peligro y circular rápido por ciudad me metía en muchos berenjenales. Al final jugaba a intentar no derrapar cuando un semáforo se me ponía rojo de repente y cosas así, pero también jugaba a llegar derrapando hasta la línea... igual que enseñan en el exámen cerrado :D. A veces hasta me sorprendo de llegar a frenar donde quiero incluso en apuradas de frenada extremas y lo hago sin derrapar. Y si es de cara a una curva no me importa derrapar y timonear si es necesario pues la escuela de campo me lo permite.

¿quieres aprender a frenar bien "a pesar" de tener ABS? pues intenta que no tenga que actuar nunca. A mí en 2 años en el coche sólo se me ha activado una vez. El de BMW se me activa casi siempre y en mi moto no derrapo casi nunca (en frenada). Las reacciones de emergencia, las llamadas de supervivencia no siempre son acertadas. Si no has aprendido a controlarlas conduciendo tu moto... intenta hacerlo. La lógica de una reacción de supervivencia no entiende de motos ni de giroscopios.

Sí, lo de los paralever y demás lever lo he dicho alguna vez, pero no soy el único que lo ha dicho y es perfectamente aplicable al ABS o al control de tracción. Es demasiado fácil acostumbrarse a no hacer ciertas cosas si las hace la máquina por tí. Lo jodido es cuando tienes que hacerlas por necesidad y no sabes.
 
5A7E6267676A546F6E54686A6F62710B0 dijo:
Hace unos años, con dos grandes pilotos de este foro me fui ha hacer unas curvas racing, nos encontramos en un cambio de rasante una caravana de coches a 20 por hora detrás de un tractor, yo frené en un pis pas sin derrapar,
Si hubieras llevado ABS no habría entrado. Dicho de otro modo, el llevar ABS no limita la capacidad de frenar sin derrapar. Es algo que está ahí, y que normalmente no se usa, como la quinta marcha en tráfico urbano. No molesta llevarlo.
a uno de los otros dos le entró el ABS y al otro.............. también  ;D ;D
La frenada depende de los frenos de la moto y de como los use el piloto. Ellos sí habrían derrapado en caso de no llevar ABS. Habrá que concluir que sus frenos eran menos progresivos que los tuyos o que ellos los usaron menos progresivamente o las dos cosas. Sea como sea, una vez metidos en harina -leáse rueda empezando a bloquear- salvo algunas excepciones raras, como esa del hielo que se ha mencionado, el ABS es un amigo.
Es posible que si no hubieran llevado ABS se hubieran pegado un susto enorme (bueno quitar de golpe mucha velocidad ya fue un susto enorme) pero también ocurre que uno se confía a san ABS y a veces dejamos que sea la moto la que frene por nosotros.

Gracias a este invento mucha gente ha salvado la vida, así que nada más que añadir. ;)
 
7E595A584358370 dijo:
[quote author=0D203D2621203B4F0 link=1276031514/10#10 date=1276587998][quote author=5F787B796279160 link=1276031514/6#6 date=1276426167].

Pero estarás de acuerdo conmigo que lo que hay que evitar es eso de ir "un pelin despistado", la moto no admite despistes, ni siquiera con ABS. De todas formas, en ese caso hipotético que dices, entiendo que podría ser solamente por ciudad y a velocidad reducida, y en esas condiciones una moto sin ABS frena en un espacio muy corto. Tampoco creo que sea absolutamente necesario el ABS para eso, y si lo tienes todo en contra (te despistas, está mojado, estás sobre un paso de cebra y el de delante frena brusco) [highlight]el ABS no dejará bloquear las ruedas, pero la moto alarga la frenada y si no hay apenas espacio, tampoco es que mejore mucho la cosa. [/highlight]

1801262F3D480 dijo:
[highlight]Freno muy poco, me sorprenden muy poco, me gusta ir muy concentrado y tener un control de todo lo que se menea a mi alrededor, especialmente lo que se menea "raro" y a los que no son de fiar ya los huelo. La Pingüinia alucina de cuándo alguien va a hacer una trastada y lo canto segundos antes de que la haga[/highlight]..

Bonita discusión la del ABS, podriamos estar hablando un año entero y no llegariamos a ninguna unificación de criterios  :-?
Un tema que se nos pasa por alto, y lo digo por propia experiencia en 2 motos con ABS, es la calibración que tenga cada ABS para ser más o menos intrusivo. En mi primera moto, el ABS saltaba mucho más facilmente que en la moto actual, con lo que, efectivamente, cuando actuaba, la frenada se alargaba con el consiguiente "susto".
Os puedo asegurar que en la moto actual, no me ha saltado ni una sola vez y mi conducción ha mejorado bastante y mis apuradas de frenada tambien. Incluso en situaciones bastante apuradas (aunque nunca en mojado).

Creo que el ABS no está pensado para un piloto experimentado y con suficiente control de la situación para frenar, sino que, pienso yo, está pensado para situaciones de emergencia en las que pueden entrar a jugar las RS's (reacciones de supervivencia). En estos casos está sobradamente demostrado por revistas especializadas con pilotos expertos, que el ABS frena antes y con menos peligro que una moto sin ABS. Si el asfalto está deslizante, ni te digo.

No obstante, si se aprende a frenar correctamente y con progresividad, en situaciones normales y aunque tiremos fuerte de frenos, nunca va a saltar el ABS. Si lo hará si lo que hacemos es tirar de la maneta bruscamente.
Entonces, hablando de pilotos (perdón, conductores de motos) "normales", entre los que me encuentro, SI al ABS, pero poco intrusivo.

Yo quiero llevarlo por si hay alguna ocasión en la que mi humilde falta de experiencia, que si tienen otros, me lleve a cometer un error que me tire al suelo. Si resulta que alarga la frenada y hay poco espacio entre el obstáculo y yo, prefiero topar con él a poca velocidad pero no ir al suelo y pegar un arrastrón del que no sé las consecuencias.

Coincido en que no es la panacéa ni es lo mejor en el 100% de las situaciones, pero lo mismo ocurre con el cinturón de seguridad en el coche si se prende fuego y pierdes el conocimiento....... para el resto de cosas Mastercard  ;)

Pues eso  ::)
 
Llevo desde los 18 años con motos grandes, nunca habia probado el ABS, 17 años despues, me compro una Gs, con ABS, la verdad es que estoy contento, no me ha saltado nunca curveando a tope en montaña y en circuito, pero prefiero llevarlo, la verdad es que un dia en gravilla lo prove para saber si funcionaba...

He trabajado unos cuantos años en moto y cuando tienes que ir por ciudad, muy rapido, coches que se cruzan, que te frenan, tener que frenar a tope encima de los pasos de cebra, tener que hacer alguna rotonda recta por ser imposible frenar una Transalp... me hubiese gustado tener ABS, que no lo tenian, eso si, muchisimo mas divertido es conducir una Transalp a tope sin ABS... pero es otra cuestion, para divertirme, me vale sin ABS, para ir seguro en todos los aspectos, (sobre todo currando (no me pagan tanto para arriesgar tantisimo mi vida)) prefiero llevar ABS.

Saludos
 
62626F677C260 dijo:
No se si decirlo, pero bueno...

[highlight]Aqui otro que no lleva ABS...  [/highlight]:-?

Algunas cuestiones para todos los que no llevan ABS:

- No lo llevas por convencimiento?
- Tu moto tenia la posibilidad de incorporarlo cuando la compraste?
- No lo compraste por precio?
- Lo pondrás en tu`próxima moto?

That's the question!!!! Diego ;)
 
Te respondo, elp@pi, en mi caso:

- No lo llevas por convencimiento?
SÍ, por convencimiento propio, nadie me ha influido.
- Tu moto tenia la posibilidad de incorporarlo cuando la compraste?

- No lo compraste por precio?
NO. Aunque hubiera costado lo mismo, no lo hubiera puesto.
- Lo pondrás en tu próxima moto?
NO
 
48415D6D5D442D0 dijo:
[quote author=62626F677C260 link=1276031514/15#15 date=1276625331]No se si decirlo, pero bueno...

[highlight]Aqui otro que no lleva ABS...  [/highlight]:-?

Algunas cuestiones para todos los que no llevan ABS:

- No lo llevas por convencimiento?
- Tu moto tenia la posibilidad de incorporarlo cuando la compraste?
- No lo compraste por precio?
- Lo pondrás en tu`próxima moto?

That's the question!!!! Diego ;)
[/quote]

Bien, esto es lo que pasa por hablar, que luego hay que dar explicaciones... ::) :o :o :o 8-)

En un principio no tuve opción de montarlo, ya que la moto no la compré nueva y venía sin el... Hice incluso averiguaciones para ver si se lo podía poner a posteriori, idea desechada de inmediato por su complejidad y alto coste  :o :o :o

A dia de hoy, si tengo oportunidad de cambiar de moto, casi con toda seguridad ésta sería sin ABS, y en todo caso, el ponerlo dependería muy mucho, como bien has apuntado, de lo intrusivo que éste fuese... Tan solo he tenido oportunidad de probar dos motos equipadas con él, una 1200ST  [smiley=thumbsup.gif] en el Circuito de Albacete, donde actuó en varias ocasiones, aunque no puedo valorarlo en su justa medida por ser en un medio hostil  ::) para mi, como es el Circuito y con una moto que no conocía -demasiada información que procesar a la vez- :P y también en una VStrom 650, en la cual tiré de frenos a propósito en varias ocasiones y aquí si que os puedo decir que no lo quiero ni regalado, ya que actuaba casi de inmediato...

Por otra parte, aunque mi experiencia en moto no es ni de lejos la de Inmoto, por ejemplo, si que coincido en muchos de sus planteamientos y en el uso que de la moto hace -no salgo a propósito los días de lluvia  ::) pero debido a mi afición por las salidas invernales si que suelo encontrarme con ésta en bastantes ocasiones, y la verdad es que disfruto pilotando (a mi ritmo  :o :o :o) con el suelo mojado...(Sin control de tracción y sin ABS)-.

Esto, y mi afición a circular por carreteritas, hace que me encuentre en bastantes ocasiones con éstas circunstancias:

1E393A382338570 dijo:
[quote author=293D2E212C7E2E4F0 link=1276031514/22#22 date=1276643158]Coincido en eso. Pero tengo una ultima duda.
Es valido todo la anterior para las trails.
Saludos

La conducción de una trail por asfalto es de moto de carretera, solo que con algunas variantes en cuanto a posición sobre la moto, suspensión algo más blanda, altura de asiento, pero en cuanto a la frenada es lo mismo, o sea que el ABS puede ser una ayuda igual que en las de carretera.

La conducción de una trail en tierra, es como la de enduro pero adaptándola al peso de la moto y a las ruedas que lleve, si son mixtas o de tacos. Pero igual que en las motos de enduro, ahí si que el ABS no sirve, salvo yendo muy despacio. Hicimos una prueba en un circuito de tierra, con un piloto de enduro llevando una KTM 990 Adventure, con ABS desconectable. Si no llevaba el ABS puesto, rodaba la mar de bien, y si ponía el ABS, se salía en todas las curvas porque la moto no frenaba. Porque si además de pisar una zona deslizante, está bacheada, el ABS desconecta frenos a la espera de encontrar agarre, y en ese caso no lo encontraba. [highlight]Por eso en carretera, si frenas yendo rápido en mojado y sobre un asfalto bacheado, como pasa en muchas carreteras de montaña, el ABS deja la moto prácticamente sin frenos, y se nota mucho sobre todo en las bajadas, que es donde es más peligroso que pase eso. [/highlight]

Claro, me diréis que lloviendo, con carretera bacheada y en bajada, se ha de ir a paso de tortuga. Bueno, pues sí. Pero lo comento porque las medidas de seguridad deben protejer en los casos extremos, que pueden ocurrir, y en el caso descrito pasa exactamente lo contrario.[/quote]

Debo decir que mi tipo de pilotaje no es para anda extremo, aunque por otra parte la experiencia que tengo de circular en tierra hace que no me altere en exceso ante alguna posible pérdida de agarre y/o movimientos de la rueda trasera (He llegado incluso a salvar, con mucha suerte, eso si, un par de caídas al perder la rueda delantera al encontrarme gravilla suelta a la salida de una curva mediante el método de la patada al suelo y tirón del manillar... :P)

Eso si, de estar acostumbrado  a llevar ABS, si que no me plantearía el volver a una moto sin el...

Un saludo y cuidadín con el tocho que me ha salido  :D :o :o :o ;)
 
6D6D606873290 dijo:
[quote author=48415D6D5D442D0 link=1276031514/33#33 date=1276764142][quote author=62626F677C260 link=1276031514/15#15 date=1276625331]

[highlight]Bien, esto es lo que pasa por hablar, que luego hay que dar explicaciones... [/highlight]::) :o :o :o 8-)

[highlight]Por eso en carretera, si frenas yendo rápido en mojado y sobre un asfalto bacheado, como pasa en muchas carreteras de montaña, el ABS deja la moto prácticamente sin frenos, y se nota mucho sobre todo en las bajadas, que es donde es más peligroso que pase eso. [/highlight]

[/quote]

Nunca me pesó no haber hablado..... decia mi abuelo  ;D ;D ;D ;D ;D

Entiendo yo, que el ABS actua, tanto en seco como en mojado, cuando la rueda va a bloquear y perder su adherencia. Significa eso que en los casos de bajada en montaña estariamos siempre en el suelo si no lo lleváramos? No, claro que no. Por el mismo motivo, si frenamos con la misma delicadeza que si no lo lleváramos, tampoco lo hariamos saltar.  ;)

Es cierto que mi primera moto R1200 ST y mi segunda moto R1200 ST, la primera y última generación, no tienen nada que ver en el apartado ABS. Con la segunda he entrado bastantes veces en circuito y nunca me ha saltado. Aguanta un güevo!!!  ;)
 
6F667A4A7A630A0 dijo:
[quote author=6D6D606873290 link=1276031514/35#35 date=1276766712][quote author=48415D6D5D442D0 link=1276031514/33#33 date=1276764142][quote author=62626F677C260 link=1276031514/15#15 date=1276625331]

[highlight]Bien, esto es lo que pasa por hablar, que luego hay que dar explicaciones... [/highlight]::) :o :o :o 8-)

[highlight]Por eso en carretera, si frenas yendo rápido en mojado y sobre un asfalto bacheado, como pasa en muchas carreteras de montaña, el ABS deja la moto prácticamente sin frenos, y se nota mucho sobre todo en las bajadas, que es donde es más peligroso que pase eso. [/highlight]

[/quote]

Nunca me pesó no haber hablado..... decia mi abuelo  ;D ;D ;D ;D ;D

Entiendo yo, que el ABS actua, tanto en seco como en mojado, cuando la rueda va a bloquear y perder su adherencia. Significa eso que en los casos de bajada en montaña estariamos siempre en el suelo si no lo lleváramos? No, claro que no. [highlight]Por el mismo motivo, si frenamos con la misma delicadeza que si no lo lleváramos, tampoco lo hariamos saltar[/highlight].  ;)

Es cierto que mi primera moto R1200 ST y mi segunda moto R1200 ST, la primera y última generación, no tienen nada que ver en el apartado ABS. Con la segunda he entrado bastantes veces en circuito y nunca me ha saltado. Aguanta un güevo!!!  ;)
[/quote]

Entiendo que no...

El tira y afloja de la carretera bacheada sobre el sistema de frenada puede hacer que éste se despiste y salte antes de tiempo... :o :o :o
 
040409011A400 dijo:
Por otra parte, aunque mi experiencia en moto no es ni de lejos la de Inmoto

Será por viejo, no? Ya me estás llamando abuelo, que lo soy, jajajajaja. Pero bueno, ser un abuelo cañero, tampoco está mal del todo :D :D :D
 
78716D5D6D741D0 dijo:
Algunas cuestiones para todos los que no llevan ABS:

- No lo llevas por convencimiento? Hace años probé una BMW en circuito con ABS y luego otra en carretera (unos 2.000 kilómetros) y no me convenció, me parecía muy intrusivo y ademas si coges baches y frenas a la vez no reaccionaban bien, además nunca en los últimos 450.000 kilómetros que he hecho me ha hecho falta, ni con la que uso por ciudad ni la que uso en carretera o circuito.
- Tu moto tenia la posibilidad de incorporarlo cuando la compraste? La de circuito no, la de ciudad sí.
- No lo compraste por precio? Aunque costara lo mismo no lo quiero, aunque reconozco que para muchos es lo mejor que hay.
- Lo pondrás en tu`próxima moto? No

That's the question!!!! Diego ;)
 
63475B5E5E536D56576D5153565B48320 dijo:
[quote author=78716D5D6D741D0 link=1276031514/33#33 date=1276764142]

Algunas cuestiones para todos los que no llevan ABS:

- No lo llevas por convencimiento? [highlight]Hace años probé una BMW en circuito con ABS y luego otra en carretera[/highlight] (unos 2.000 kilómetros) y no me convenció, me parecía muy intrusivo y ademas si coges baches y frenas a la vez no reaccionaban bien, además nunca en los últimos 450.000 kilómetros que he hecho me ha hecho falta, ni con la que uso por ciudad ni la que uso en carretera o circuito.
- Tu moto tenia la posibilidad de incorporarlo cuando la compraste? La de circuito no, la de ciudad sí.
- No lo compraste por precio? Aunque costara lo mismo no lo quiero, aunque reconozco que para muchos es lo mejor que hay.
- Lo pondrás en tu`próxima moto? No

That's the question!!!! Diego ;)
[/quote]
No dejes de probar de nuevo antes de comprar la próxima  :). Posiblemente el ABS sea uno de los sistemas que más ha mejorado con el tiempo y la investigación.
En circuito entiendo tu reticencia, aunque a mi solo me molestaría si me importase el tiempo de paso por vuelta o estuviese compitiendo. En ciudad, con la de sustos que te llevas a diario, las pinturas tan buenas que ponen en el asfalto y lo fácil que es últimamente que te pille un chaparrón, me parece absolutamente imprescindible.
¿Intrusivo? Quizás los primeros ABS en motocicletas lo fuesen. Hoy, para que entre el ABS a destiempo, faut le faire, como dirían los franceses. Desde luego que si frenas a lo bestia puede entrar, pero es que esa es precisamente su función. Cuando un ABS entra es porque en ese momento es lo mejor que le puede pasar al que conduce. Eso, salvo excepciones, que no dudo que las habrá, pero que son eso, excepciones.
 
795E5D5F445F300 dijo:
[quote author=040409011A400 link=1276031514/35#35 date=1276766712]

Por otra parte, aunque mi experiencia en moto no es ni de lejos la de Inmoto

Será por viejo, no? Ya me estás llamando abuelo, que lo soy, jajajajaja. Pero bueno, ser un abuelo cañero, tampoco está mal del todo  :D :D :D
[/quote]

Jeje... Bueno lo cierto es que yo tampoco soy ningún pipiolo... ::)

Lo decía principalmente porque entiendo que los más de 600.000 km que en alguna ocasión has comentado llevar en moto, entiendo que dan para tener una más que solida experiencia  :o :o :o [smiley=thumbsup.gif]
 
0F0F020A114B0 dijo:
[quote author=795E5D5F445F300 link=1276031514/38#38 date=1276781636][quote author=040409011A400 link=1276031514/35#35 date=1276766712]

Por otra parte, aunque mi experiencia en moto no es ni de lejos la de Inmoto

Será por viejo, no? Ya me estás llamando abuelo, que lo soy, jajajajaja. Pero bueno, ser un abuelo cañero, tampoco está mal del todo  :D :D :D
[/quote]

Jeje... Bueno lo cierto es que yo tampoco soy ningún pipiolo... ::)

Lo decía principalmente porque entiendo que los más de 600.000 km que en alguna ocasión has comentado llevar en moto, entiendo que dan para tener una más que solida experiencia  :o :o :o [smiley=thumbsup.gif][/quote]

Pues así es, con la característica de que yo nunca he utilizado las motos para simplemente circular, excepto dos 125 que he tenido para ciudad. Las otras han sido, las primeras para competir en casi todas las especialidades de tierra, y las de carretera siempre para rutas por curvas, generalmente largas, hechas con ánimo de practicar y aprender más. Creo que influye más cómo se hacen esos Km que la cantidad en sí, más vale calidad que cantidad. Pero claro, si además son muchos, mejor, más seguridad se coge (aunque sea sin ABS, jeje).
 
Si que es cierto que el ABS en off-road es inutil y hasta peligroso...

Pero para carretera lo veo incprescindible porque un momento de pánico lo tiene cualquiera y en mitad de una curva clavar la rueda puede ser la diferencia entre un susto y un os.....ón. A mi el ABS me ha salvado varias veces.

Cierto también que en carretera bacheada también se puede poner pesadito, lo mismo que creo que no todos los ABS son iguales porque en la F650GS el ABS saltaba cada dos por tres y con la R 1200 R creo que lo he hecho saltar 3 o 4 veces y 2 o 3 fueron de rueda trasera.
 
Esto...

Una puntualización al tema: Siempre que alguien me ha preguntado por la opción ABS para una posible compra de moto para él le he dicho que sin dudarlo, ABS si.

Ya se sabe... Haz lo que yo diga, pero no lo que yo haga... ::)

Hago esta puntualización porque releyendo el tema efectivamente parece como que estemos en contra de dicho sistema, y entiendo que no es así, mi opinión es que en un altísimo % de conductores el llevarlo es la mejor opción  :o :o :o

SaluDDoS  :)
 
7C7C717962380 dijo:
Esto...

Una puntualización al tema: Siempre que alguien me ha preguntado por la opción ABS para una posible compra de moto para él le he dicho que sin dudarlo, ABS si.

Ya se sabe... Haz lo que yo diga, pero no lo que yo haga... ::)

Hago esta puntualización porque releyendo el tema efectivamente parece como que estemos en contra de dicho sistema, y entiendo que no es así, mi opinión es que en un altísimo % de conductores el llevarlo es la mejor opción  :o :o :o

SaluDDoS  :)

Haces bien en puntualizarlo, DDMotard. Yo ya dejé claro que el que dude si ponérselo o no, que se lo ponga. Solamente entiendo que no se lo ponga el que tiene muy claro, y sin preguntárselo a nadie, que para su conducción no es apropiado o necesario. Excepciones, respecto a una mayoría.
 
242429213A600 dijo:
Ya se sabe... Haz lo que yo diga, pero no lo que yo haga... ::)
Contigo eso no vale, porque cuando dices digo en realidad dices lo que dice Diego y es fácil hacerse un lío.
 
El otro día con Fernando Alonso y De la Rosa, tomando unas cervezas, me dijeron que nunca en la vida comprarían un coche con control de estabilidad. Sobre todo si es descapotable y con tracción trasera,.......  ;D

Perdonadme un poco la ironía y no me la tomeis a mal  ;).
¿Pero de qué vais (sin acritud)?  :-?. ¿Estamos hablando de usuarios de motocicletas, de gente que viaja, hace rutas, y sale de rule con los colegas, o de wildcats o pilotos semi o absolutamente profesionales?. ¿Estais hablando de salir en cualquier condición (aquí en Galicia más de 8 meses al año en mojado), o de meterse en circuitos con unas pirelli supercorsa?,.... Es que no me queda del todo claro y creo que es un matiz muy importante  :-?.

¿Como se puede frenar poco y que el ABS sea intrusivo?. A mi solo me salta cuando se me salen los "ojos de las órbitas", y de verdad que cuando esto ocurre, en carretera de cualquier tipo (no en circuito) ya me estoy jugando el tipo (12rt).... :-??.

¿A lo mejor es que estamos intentando hacer del "no-abs" una seña de "identidad de piloto bueno"?. Perdonadme el exceso de sinceridad, pero es que no lo entiendo de otra manera  :-/.

ABS sí, gran invento de seguridad, con sus matices, pero que no deben de condicionar la compra de una moto a no ser para usos eminentemente deportivos  :) ;)
 
Yo es que por más que lo releo, no veo que nadie diga que sea malo, que no sea recomendable o que sea absurdo. A todos, incluído a mí, nos parece un invento maravilloso, que salva muchas vidas y muchos disgustos y que permite al más torpe frenar como si supiera frenar bien. ¿alguna duda al respecto? para mí ninguna. Otra cosa es que los que frenen bien crean que no van a tener una ventaja sustancial con ABS o que los que dominan sus reacciones de supervivencia tengan la sensibilidad de frenar bien incluso en una frenada de emergencia, que seguro que hay quien piensa que los que sean capaces de éso deberían estar compitiendo. Pues no me veo a Inmoto -por decir uno de los que está siendo más radical en el no para él- yendo a competir y que sus nietos vayan a animarle a las gradas, y éso no quita para que le considere poseedor de una gran destreza en el manejo de motos además de un gran frenador.

A lo mejor deberíamos todos puntualizar que no nos importaría que una moto tuviera ABS siempre y cuando fuera desconectable o pudiéramos graduar su sensibilidad para adecuarlo a nuestra conducción. A lo mejor todos deberíamos repudiar las motos obsoletas, las que tenemos sin ABS o muchas de las que se pueden comprar nuevas hoy en día por no tenerlo y hasta pedir que las prohíban si no lo traen de serie. A lo mejor todos deberíamos pensar igual y dejarnos de foros. Ironías aparte, las voces más en contra de ponérselo en sus propias motos hemos dicho que es recomendable para la mayoría. Al que no se considere mayoría que haga lo que le dé la gana. Y de la minoría que queda, muchos tendrán su propia idea al respecto tan respetable como la de los demás, vayan a comprar el pan con la moto, a circuito, a trabajar, al campeonato del mundo o a almorzar con los colegas. Y para la mayoría, casi todos por no decir todos, que se compren la moto que les guste, y si la quieren con ABS... la que les guste de las que tengan ABS. ¿tan difícil es entender que haya alguien que quiera una cosa distinta a la tuya? ¿tan difícil es de entender que hay gente que sabe frenar y aprecia desarrollar esa habilidad con la versatilidad humana y no con la intromisión de la electrónica? A lo mejor es que poder prescindir de ABS es de tener superpoderes o de ser supergilipollas y queréis sacarnos de nuestro engaño y, en ese caso, gracias por el intento. Espero que todos los que crean en la frase anterior a ésta se compren la moto con ABS. Yo hasta conozco a gente que no le gusta la paella... ¡qué aberración! Y si te cuento de una gallega que no le gusta el marisco ya te da algo... y es cierto :-X
 
11082F2634410 dijo:
Yo es que por más que lo releo, no veo que nadie diga que sea malo, que no sea recomendable o que sea absurdo. A todos, incluído a mí, nos parece un invento maravilloso, que salva muchas vidas y muchos disgustos y que permite al más torpe frenar como si supiera frenar bien. ¿alguna duda al respecto? para mí ninguna. Otra cosa es que los que frenen bien crean que no van a tener una ventaja sustancial con ABS o que los que dominan sus reacciones de supervivencia tengan la sensibilidad de frenar bien incluso en una frenada de emergencia, que seguro que hay quien piensa que los que sean capaces de éso deberían estar compitiendo. Pues no me veo a Inmoto -por decir uno de los que está siendo más radical en el no para él- yendo a competir y que sus nietos vayan a animarle a las gradas, y éso no quita para que le considere poseedor de una gran destreza en el manejo de motos además de un gran frenador.

A lo mejor deberíamos todos puntualizar que no nos importaría que una moto tuviera ABS siempre y cuando fuera desconectable o pudiéramos graduar su sensibilidad para adecuarlo a nuestra conducción. A lo mejor todos deberíamos repudiar las motos obsoletas, las que tenemos sin ABS o muchas de las que se pueden comprar nuevas hoy en día por no tenerlo y hasta pedir que las prohíban si no lo traen de serie. A lo mejor todos deberíamos pensar igual y dejarnos de foros. Ironías aparte, las voces más en contra de ponérselo en sus propias motos hemos dicho que es recomendable para la mayoría. Al que no se considere mayoría que haga lo que le dé la gana. Y de la minoría que queda, muchos tendrán su propia idea al respecto tan respetable como la de los demás, vayan a comprar el pan con la moto, a circuito, a trabajar, al campeonato del mundo o a almorzar con los colegas. Y para la mayoría, casi todos por no decir todos, que se compren la moto que les guste, y si la quieren con ABS... la que les guste de las que tengan ABS. ¿tan difícil es entender que haya alguien que quiera una cosa distinta a la tuya? ¿tan difícil es de entender que hay gente que sabe frenar y aprecia desarrollar esa habilidad con la versatilidad humana y no con la intromisión de la electrónica? A lo mejor es que poder prescindir de ABS es de tener superpoderes o de ser supergilipollas y queréis sacarnos de nuestro engaño y, en ese caso, gracias por el intento. Espero que todos los que crean en la frase anterior a ésta se compren la moto con ABS. Yo hasta conozco a gente que no le gusta la paella... ¡qué aberración! Y si te cuento de una gallega que no le gusta el marisco ya te da algo... y es cierto  :-X

+ 1.000

Creo que el que tiene que tomar la decisión es el que va encima de la moto, ¿no? Cada uno tiene que tener la libertad de poder escoger lo que le conviene, dentro de las opciones legales y homologadas que hay en el mercado. Y también tiene derecho a opinar sobre lo que ha escogido, creo que libremente. ¿De qué vamos? Pues solo de personas que están dando una opinión sobre lo que creen que les conviene a ellos mismos, como puede ser el no tener ABS en la moto, y reconociendo que para una gran parte de los conductores es un sistema útil.

Si fuéramos novatos, sería razonable aceptar críticas, por nuestra posible forma "errónea" de pensar. Pero no es el caso. Yo soy de los que aceptan consejos de todo el mundo. Pero, repito: El que va encima de la moto, soy yo. La "identidad de piloto bueno" por no llevar ABS, no me hace ninguna falta conseguirla, lo que quiero conseguir es poder rodar otros 40 años sin caerme, y disfrutando mucho. Creo que no es tan difícil de entender  :)
 
Atrás
Arriba