Amén Pingu, y suscribo lo dicho por la mayor parte de los compañeros del hilo. :
Yo no aconsejaría a ningún motero tipo comprar una moto sin ABS, pero yo, no lo puse en la mía, y eso me costó dinero, ya que venía de serie en todas las que había en España en esos meses, y comprar una moto que se sale del equipamiento de serie habitual cuesta dinero. Tampoco puse puños calefactados, ni otras exquisiteces electrónicas, :-? por lo que tuve que esperar mi frikimoto de la cadena de montaje de Alemania, casi dos meses. El comercial hizo todo lo que pudo pero... :
Y compré la moto que quise, cuando pude. :
;D
En el coche lo llevo, y no me molesta. Es mas..., solo lo he sentido para saber como funcionaba, en un asfalto mojado, de esos superpulido por el tráfico, y a sabiendas de que me iba a entrar, y otra vez en una rampa con hielo en la que casi me voy al carajo por su culpa, ya que no me dejaba detener el coche. (Tracatracatreketreketreeeke, pero que el coche hacia abajo)
El ABS, es aconsejable, por supuesto y más en condiciones de humedad o de agua en la carretera, y mas todavía en conducción turística o de recreo, pero no creo que sea imprescindible para todos nosotros. (Es mi opinión, claro...).
Después de 32 años de motos de todo tipo, yo no lo quiero, porque además de aportar una sofisticada y potencial fuente de problemas, me quita comunicación y sensaciones a la hora de conducir, y para mí la moto es "además un medio de transporte". Pero eso..."además".
También es cierto que si usara la moto, como vehículo único, independientemente de las condiciones atmosféricas, y sin opción de coger el coche cuando llueve, hubiera incluido el ABS de serie que venía con la moto, ya que permite una conducción en mojado mucho más relajada que sin él. Yo reconozco abiertamente, que en mojado, reduzco drásticamente la velocidad de rodaje, y aumento muchísimo la distancia de seguridad. Sufro y no disfruto la moto en esas condiciones. Ir...se va. Pero despacito. :
En el video demostrativo de Honda y como apunta Inmoto, hay tongazo.
El muñeco, (porque así se comporta el piloto sin abs), no hace nada para no tener un accidente, y creo que gira el manillar con los frenos a saco para provocar esa espectacular y buscada reacción de su moto.
El primer video, de la gesita frente al Honda, creo que es ilustrativo de como se puede frenar a saco, sin pérdida de control de la moto y prácticamente sin hacer nada mas, que mantener bien la trayectoria, lo cual no implica que no existan pilotos, capaces de mejorar la distancia de frenada sin abs. Sobre todo y de forma apabullante en seco o en asfalto rizado, o dificil de leer por el sistema.
Un saludo a todos.

Yo no aconsejaría a ningún motero tipo comprar una moto sin ABS, pero yo, no lo puse en la mía, y eso me costó dinero, ya que venía de serie en todas las que había en España en esos meses, y comprar una moto que se sale del equipamiento de serie habitual cuesta dinero. Tampoco puse puños calefactados, ni otras exquisiteces electrónicas, :-? por lo que tuve que esperar mi frikimoto de la cadena de montaje de Alemania, casi dos meses. El comercial hizo todo lo que pudo pero... :


En el coche lo llevo, y no me molesta. Es mas..., solo lo he sentido para saber como funcionaba, en un asfalto mojado, de esos superpulido por el tráfico, y a sabiendas de que me iba a entrar, y otra vez en una rampa con hielo en la que casi me voy al carajo por su culpa, ya que no me dejaba detener el coche. (Tracatracatreketreketreeeke, pero que el coche hacia abajo)

El ABS, es aconsejable, por supuesto y más en condiciones de humedad o de agua en la carretera, y mas todavía en conducción turística o de recreo, pero no creo que sea imprescindible para todos nosotros. (Es mi opinión, claro...).
Después de 32 años de motos de todo tipo, yo no lo quiero, porque además de aportar una sofisticada y potencial fuente de problemas, me quita comunicación y sensaciones a la hora de conducir, y para mí la moto es "además un medio de transporte". Pero eso..."además".

También es cierto que si usara la moto, como vehículo único, independientemente de las condiciones atmosféricas, y sin opción de coger el coche cuando llueve, hubiera incluido el ABS de serie que venía con la moto, ya que permite una conducción en mojado mucho más relajada que sin él. Yo reconozco abiertamente, que en mojado, reduzco drásticamente la velocidad de rodaje, y aumento muchísimo la distancia de seguridad. Sufro y no disfruto la moto en esas condiciones. Ir...se va. Pero despacito. :

En el video demostrativo de Honda y como apunta Inmoto, hay tongazo.
El muñeco, (porque así se comporta el piloto sin abs), no hace nada para no tener un accidente, y creo que gira el manillar con los frenos a saco para provocar esa espectacular y buscada reacción de su moto.

El primer video, de la gesita frente al Honda, creo que es ilustrativo de como se puede frenar a saco, sin pérdida de control de la moto y prácticamente sin hacer nada mas, que mantener bien la trayectoria, lo cual no implica que no existan pilotos, capaces de mejorar la distancia de frenada sin abs. Sobre todo y de forma apabullante en seco o en asfalto rizado, o dificil de leer por el sistema.
Un saludo a todos.
