Freno trasero no funciona

No solo es que no se pueda mezclar, sino que si todo el sistema no está preparado para dot 5, deshace las tóricas y gomas.

OJO con esto.

Puede ser cavitación, defecto en piezas, fallo del modulo ABS... Mil cosas, pero lo que no es, es lo del catalizador, eso seguro.

Si el catalizador calentaría la bomba a los 270° que ebulle un dot4 , esa bomba no dura 5 salidas de 5 horas, se achicharran los retenes y juntas.

Esa bomba y por lo tanto el líquido, no pasan de 100 grados en ninguna circunstancia, y el problema está ahí.

Yo no se donde puede estar el fallo en el circuito, pero ojo, la información alude claramente a que al absorber humedad el dot4-5, “se disminuye” el punto de ebullición y cavita generando burbujas de aire.
Es decir, parece que se dan ambos factores, la posible pérdida de presión por fuga y la temperatura q ronda los 80°C que mediste que quizá si sean suficientes al haberse contaminado ya el líquido.

Bueno, no se, sólo estoy disertando a tenor de la información q busqué. La verdad, no se por donde vendrá el fallo, pero tengo claro que BMW ya lo sabe a estas alturas.
 
Acabo de enviar un email a BMW ibérica comentando el problema y las veces que he tenido que ir al conce a solucionar el problema del freno trasero, no creo que me resuelvan ninguna duda pero ahí quedará registrado por si se hace alguna cosa a posteriori.
Adv del 2018, 68.000 kms, me han realizado la purga y todo lo demás en 12 ocasiones.
Un saludo
✌️
 
El líquido de frenos con el paso del tiempo como la mayoría sabe pierde propiedades, entre otras el punto de ebullición baja.

Si le sumas que por la ubicación empieza a trabajar a +80º, es una moto pesada y si le exiges y eres de los que tocas bastante el freno trasero, sumando la degeneración del mismo y la absorción de humedad es factible que se creen burbujas y haya que purgar.

En la Multistrada 1200 de primera hornada pasaba eso mismo y muchos usuarios solucionaron el problema con el Castrol Srf, el problema que son 70€ el litro y dura 18 meses, pero si funciona merece la pena.
 
A mi me han dicho en el taller que es debido a que hay una parte del circuito que se calienta demasiado por el que desprende la propia moto y hace que se degrade el trasero, por eso siempre es ese el que falla al tiempo y debe cambiarse el líquido.
 
El mismo problema con la 750gs. Le cambié líquido de frenos por otro con un punto de ebullición más alto y de momento funciona. No es que frene mucho pero sí ha mejorado.
 
Me he quedado sin freno trasero en invierno en Coruña y sin embargo ha funcionado bien en Marruecos a 40 grados...
Funciona bien cuando quiere, desde luego estoy con Lutxon, no es el calor.
 
Me he quedado sin freno trasero en invierno en Coruña y sin embargo ha funcionado bien en Marruecos a 40 grados...
Funciona bien cuando quiere, desde luego estoy con Lutxon, no es el calor.


Es que no lo es...

Conozco un caso que se purgo el freno en la bmw, se lo dejaron ok, dejo la moto 3 meses en el garaje sin usarla, el dia que la volvio a sacar, el freno se iba abajo desde el minuto 0.

EL PROBLEMA DEL FRENO, NO ES POR EL CALOR DEL ESCAPE.

Donde esta el problema entonces.... esa es la pregunta..
 
Pues entonces está claro. Como ya comenté anteriormente, ya sólo nos queda el fallo de presión en el circuito.
 
Gs 1250 del 2019. La verdad es que apenas uso el freno trasero, pero en dos de las revisiones he comentado el problema. La segunda vez aplicando medida PUMA y poniendo un liquido de frenos con más prestaciones a sugerencia del mecánico. Al cabo del tiempo se acaba viniendo abajo otra vez.

Tengo un amigo con la misma moto que nunca le ha dado problema. La única diferencia es que él usa habitualmente el freno trasero. Creo que ahí está la clave.
 
Gs 1250 del 2019. La verdad es que apenas uso el freno trasero, pero en dos de las revisiones he comentado el problema. La segunda vez aplicando medida PUMA y poniendo un liquido de frenos con más prestaciones a sugerencia del mecánico. Al cabo del tiempo se acaba viniendo abajo otra vez.

Tengo un amigo con la misma moto que nunca le ha dado problema. La única diferencia es que él usa habitualmente el freno trasero. Creo que ahí está la clave.
Entonces, se estropea el freno trasero por falta de uso? ?
 
Gs 1250 del 2019. La verdad es que apenas uso el freno trasero, pero en dos de las revisiones he comentado el problema. La segunda vez aplicando medida PUMA y poniendo un liquido de frenos con más prestaciones a sugerencia del mecánico. Al cabo del tiempo se acaba viniendo abajo otra vez.

Tengo un amigo con la misma moto que nunca le ha dado problema. La única diferencia es que él usa habitualmente el freno trasero. Creo que ahí está la clave.

Entonces, se estropea el freno trasero por falta de uso? ?

Aunque no uses tu el freno trasero, la moto si que lo usa, la Gs tiene frenada combinada, o sea, que tu frenas con el de alante, pero ella frena con los dos.
 
Cierto, pero no usa la bomba trasera y como no sabemos exactamente qué genera el problema…
 
Aunque no uses tu el freno trasero, la moto si que lo usa, la Gs tiene frenada combinada, o sea, que tu frenas con el de alante, pero ella frena con los dos.
La moto lo usa, pero no accionando fisicamente la palanca, que por otra parte es como se soluciona el problema: poniendo peso sobre la palanca...
 
Upssss, perdón, me estoy dando cuenta que estoy llamando "bomba" al cilindro principal del freno trasero.
Me queda la duda siguiente: Cuando ya está fallando la frenada trasera (al actuar sobre la palanca trasera), si apretamos la maneta delantera, ¿frena de atrás o no? Es importante este detalle ya que si frena de atrás el problema sí o sí está en la línea entre el modulador y el cilindro y casi que me inclino más por el cilindro.
Ahora bien, si cuando ya está fallando, tampoco frenara al usar la maneta delantera, entonces puede ser todo :)
Os recuerdo el mensaje de Lutxon: "Conozco un caso que se purgo el freno en la bmw, se lo dejaron ok, dejo la moto 3 meses en el garaje sin usarla, el dia que la volvio a sacar, el freno se iba abajo desde el minuto 0."
De ser esto cierto, queda claro que no es problema de que el sistema trasero se exceda de temperatura y el líquido cavite y genere burbujas.
La imagen ilustrativa es de una de aire, pero entiendo que es básicamente igual.
Freno trasero.jpg
 
Te puedo confirmar que la moto, cuando el pedal trasero se hunde, sigue frenando de atrás mientras pulses la maneta delantera. Es más, si alguno quiere probar cómo frena más de atrás en la frenada combinada, que pruebe en ENDURO PRO. Se reparte la frenada igualmente, pero yo lo noto atrás una barbaridad. Debe ser para evitar en campo una excesiva frenada delantera y pasar la responsabilidad atrás.

En resumen, cuando deja de tener presión el pedal trasero, sigue frenando de atrás con la maneta.
 
Te puedo confirmar que la moto, cuando el pedal trasero se hunde, sigue frenando de atrás mientras pulses la maneta delantera. Es más, si alguno quiere probar cómo frena más de atrás en la frenada combinada, que pruebe en ENDURO PRO. Se reparte la frenada igualmente, pero yo lo noto atrás una barbaridad. Debe ser para evitar en campo una excesiva frenada delantera y pasar la responsabilidad atrás.

En resumen, cuando deja de tener presión el pedal trasero, sigue frenando de atrás con la maneta.
Pues entonces ya tenemos algo más claro el tema ¿no? Gracias por confirmarlo.
Ahora, sólo queda que algún manitas, afectado por el "frenotraserogate", que pruebe a sustituir el cilindro por otro de otra marca, modelo. Supongo que no será muy difícil alguna adaptación. MANITAS he dicho, no me vayáis a la yugular ;)
 
gs 1250 del 2019. Me empezó a pasar, más o menos, despues de una frenada de emergencia a causa de que un coche se me saltó un stop, ahí empezó a ir mal el freno trasero (era invierno, por calor no era) . he probado de todo y sigue igual. me he dado cuenta de que al desconectar el abs vuelve a frenar de maravilla..... pero claro, tienes que ir sin abs ni control de tracción. aviso a navegantes, probadlo a ver si os pasa igual. Vsssss
post data: la moto es una maravilla... aún asi
 
Hola chicos! R1200GS 2010. Acabo de bajar por el paso del Stelvio e iba picado con una Ninja. Me he quedado sin freno trasero en mitad del puerto. He tenido q dejar que se vaya la Ninja. He parado, he sacado el vaso del enganche lo he abierto y ha saludo alguna burbuja. Ahora frena pero no me da mucha confianza. Sin el trasero no puedo ir a saco y estaba yendo muy a saco, con todas las maletas llenas, bolsón en el pasajero y bolsa sobredepósito. A tope de peso y frenando a saco. Primera vez que me pasa esto en un año.
 
Yo también noto a veces que se va demasiado abajo. Estoy aprendiendo a timonear con el trasero y hay veces que se hunde en exceso.
Tendré que llevarla a que le echen un vistazo.
¿Qué es eso de la campaña PUMA? ?
 
Con el g-911solo purgando la bomba y el freno recupera la tensión. He probado purgar frenos y no afecta.
 
A mí también me pasó hace un par de meses GSA Lc 16´, yo lo uso muy habitualmente y un día, sin más, pedal al fondo y no aguantaba ni la moto en parado pulsando a fondo. Lo llevé a un taller de confianza lo intentaron purgar y no había manera, el líquido no se movía. Lo llevé a otro que también conozco y tampoco dejaba, finalmente con una jeringuilla le metieron desde la pinza y el circuito empezó a funcionar, desde entonces la moto frena con el trasero pero no como lo hacía antes. Lo que si noté es que, si frenas con el delantero y pulsas el trasero, entiendo que por la frenada convinada la palanca se endurece un montón y frena mucho más.

Yo tengo la manía de usar mucho el trasero y creo que no me acostubraré nunca a usar solo el delantero con la combinada ?.

Por cierto, la llevé a la BMW y ya ni la dejé, me dijo el chico que la iba a recepcionar, que ellos con eso no podían hacer mucha cosa, que era un fallo común en estos modelos y tan tranquilos que se quedan...

Así que ahora a esperar a que falle otra vez y a volver a purgar, menuda inseguridad.
 
A mi me pusieron un líquido con un punto de ebullición más alto y ha mejorado la cosa.
 
Hola chicos! R1200GS 2010. Acabo de bajar por el paso del Stelvio e iba picado con una Ninja. Me he quedado sin freno trasero en mitad del puerto. He tenido q dejar que se vaya la Ninja. He parado, he sacado el vaso del enganche lo he abierto y ha saludo alguna burbuja. Ahora frena pero no me da mucha confianza. Sin el trasero no puedo ir a saco y estaba yendo muy a saco, con todas las maletas llenas, bolsón en el pasajero y bolsa sobredepósito. A tope de peso y frenando a saco. Primera vez que me pasa esto en un año.
Muy edificante esta entrada, luego nos quejamos...
 
Hola chicos! R1200GS 2010. Acabo de bajar por el paso del Stelvio e iba picado con una Ninja. Me he quedado sin freno trasero en mitad del puerto. He tenido q dejar que se vaya la Ninja. He parado, he sacado el vaso del enganche lo he abierto y ha saludo alguna burbuja. Ahora frena pero no me da mucha confianza. Sin el trasero no puedo ir a saco y estaba yendo muy a saco, con todas las maletas llenas, bolsón en el pasajero y bolsa sobredepósito. A tope de peso y frenando a saco. Primera vez que me pasa esto en un año.
El problema generalizado que comentan los compañeros es para las R-GS LC. Hasta donde yo se no es un problema habitual en las de aceite.

Si ibas tan enchufado en bajada es posible que hayas llevado el sistema de frenos por encima de sus posibilidades ¿Cuánto tiempo tiene el líquido de frenos? Cuánto más viejo menos temperatura necesita para entrar en ebullición y hacer burbujas.

A mí me pasó algo similar (yo me flipé solo) y tengo claro que fue por ser un cono rematado. Cuando te quedas sin freno lo menos malo que te puede pasar es que te "ganen" en el pique.

Sent from my M2003J15SC using Tapatalk
 
vale le metemos peso al pedal de freno, pero por donde saca el aire, hay que quitar la tapa del deposito del manillar o hay que quitar el tapon del deposito?
gracias
 
Yo creo que lo acabo de solucionar. He sustituido el líquido de frenos original con uno Motul RBF 700.

Después de reclamarlo en garantía, en menos de 1000km. me quedé de nuevo sin freno.
Mi opinión es, que el problema es del líquido de frenos que utiliza BMW, no está adecuado para soportar el calor de la línea de escape.
 
Yo creo que lo acabo de solucionar. He sustituido el líquido de frenos original con uno Motul RBF 700.

Después de reclamarlo en garantía, en menos de 1000km. me quedé de nuevo sin freno.
Mi opinión es, que el problema es del líquido de frenos que utiliza BMW, no está adecuado para soportar el calor de la línea de escape.
Buenos días, nos dirás cómo queda en unos km. Un saludo !!
 
Ya lo he dicho pero lo repito. Mismo problema freno trasero f750gs. Le cambié el líquido de frenos hace nueve meses y problema solucionado.
 
Las pesas es un remedio pasajero yo también lo he hecho y l poco tiempo otra vez estaba sin freno.
Le he cambiado el líquido por el Motul y llevo seis meses y sin problema ya tengo freno trasero y también es la 1250 adv del 2019
 
Efectivamente, las pesas son una solución temporal, veré lo del Motul, a ver el resultado. Gracias
Si alguien ve otras soluciones …
Un saludo
 
Hola de nuevo chicos!

Esa noche tomé uno de los pulpos que llevaba y lo enganché al freno trasero de tal manera que lo mantuvo pulsado toda la noche con mucha fuerza. Debo decir que no me ha vuelto a fallar y la cojo todos los días. Es muy probable, como ha anotado un compi que el líquido de frenos que llevo se haya quedado como un gran reserva, así que cambiaré a líquido nuevo. Leyendo el foro, hay discrepancias, pero creo que el fallo se debe sin duda a la ebullición del líquido y la formación de burbujas (es mi opinión personal) Además me sucedió cuando estaba dando caña al freno con mucho peso y sí que noté el aumento de temperatura en el talón derecho. Vengo de una CBR 600 y de curvear mucho con ella y no pude evitar la tentación de engañanarme detrás de la Ninja. Si vieráis el solazo que hacía y la belleza del lugar...
Creo que el líquido ese Motul del que hablan algunos es posible que solucione el problema, así que lo compraré y lo probaré.
Gracias a todos, Vs y un abrazote.
 
Galspanic, cuando lo pruebes nos cuentas, creo que es importante para Lis que tenemos el problema …
Gracias !!!
 
A mi se me hundía el pedal, purgue el freno, limpié pastillas y pistones traseros de momento frena bien, usé MOTUL rbf 700. No ha vuelto a hundirse
 
Hola de nuevo chicos!

Esa noche tomé uno de los pulpos que llevaba y lo enganché al freno trasero de tal manera que lo mantuvo pulsado toda la noche con mucha fuerza. Debo decir que no me ha vuelto a fallar y la cojo todos los días. Es muy probable, como ha anotado un compi que el líquido de frenos que llevo se haya quedado como un gran reserva, así que cambiaré a líquido nuevo. Leyendo el foro, hay discrepancias, pero creo que el fallo se debe sin duda a la ebullición del líquido y la formación de burbujas (es mi opinión personal) Además me sucedió cuando estaba dando caña al freno con mucho peso y sí que noté el aumento de temperatura en el talón derecho. Vengo de una CBR 600 y de curvear mucho con ella y no pude evitar la tentación de engañanarme detrás de la Ninja. Si vieráis el solazo que hacía y la belleza del lugar...
Creo que el líquido ese Motul del que hablan algunos es posible que solucione el problema, así que lo compraré y lo probaré.
Gracias a todos, Vs y un abrazote.

Hola @Galspanic
Cómo es el briko del pulpo enganchado al freno trasero? me interesa.
A mí incluso con el MOTUL Rbf al cabo del tiempo se acaba "ablandando" el pedal de freno.
 
En lugar de DOT 4 probad con DOT 5.1.
Cuidado que también hay DOT 5. Ese no.
 
Ese es mejor para nuestras motos que el Motul Rbf?
DOT 5.1? Pues ya puedes purgar bien la centralita del ABS porque como se mezclen chungo kubata ? yo purgué delante y detrás sin purgar la centralita porque no tengo MOTOSCAN y frena mucho mejor, muy contento con el MOTUL RBF700 ✌?
 
No es conveniente hacer esas afirmaciones sin estar seguro.

SI se pueden mezclar DOT 4 y DOT 5.1 ya que los dos son sintéticos y tienen la misma base. La diferencia es el punto de ebullición.
Lógicamente se debe quitar todo el DOT 4 que se pueda y llenar con el 5.1.

Los que no se pueden mezclar con DOT 4 o DOT 5.1 son los DOT 3 y DOT 5 que tienen base de silicona.
 
No es conveniente hacer esas afirmaciones sin estar seguro.

SI se pueden mezclar DOT 4 y DOT 5.1 ya que los dos son sintéticos y tienen la misma base. La diferencia es el punto de ebullición.
Lógicamente se debe quitar todo el DOT 4 que se pueda y llenar con el 5.1.

Los que no se pueden mezclar con DOT 4 o DOT 5.1 son los DOT 3 y DOT 5 que tienen base de silicona.
Yo he comprado el Motul 5.1 para hacer el cambio de liquido de frenos de la moto y ya no se que hacer...si tirarlo a la basura y poner un DOT 4LV o arriesgarme y hacer el cambio, que me aconsejais?
 
Si es por problemas de temperatura de ebullición lo puedes cambiar. Si es para mejorar la potencia de frenada delante, no vas a notar gran cosa.
 
Yo he comprado el Motul 5.1 para hacer el cambio de liquido de frenos de la moto y ya no se que hacer...si tirarlo a la basura y poner un DOT 4LV o arriesgarme y hacer el cambio, que me aconsejais?

Con lo comentado de la mezcla, si quires ser purista, necesitas el motoscan ( o equivalente) para purgar el circuito de ABS. En el 99% de los casos no es necesario, dado que el circuito de ABS solo entra en funcionamiento cuando actua, que suele ser casí nunca.
 
Yo, por suerte, no tengo el problema del freno trasero, solo quiero sustituir el líquido de frenos de serie por uno nuevo y me recomendaron el motul 5.1 pero al leeros me a creado serias dudas por si no es compatible con nuestras motos y pueda romper algo, (juntas, abs, etc) o al quedar algún resto de líquido DOT 4 y luego no frene bien como lo hace ahora.
 
Con estos te aseguras total compatibilidad con lo que trae la moto y aguantan mucha temperatura

Yo, por suerte, no tengo el problema del freno trasero, solo quiero sustituir el líquido de frenos de serie por uno nuevo y me recomendaron el motul 5.1 pero al leeros me a creado serias dudas por si no es compatible con nuestras motos y pueda romper algo, (juntas, abs, etc) o al quedar algún resto de líquido DOT 4 y luego no frene bien como lo hace ahora.

IMG_2263.jpegIMG_2264.jpeg
 
Hola @Galspanic
Cómo es el briko del pulpo enganchado al freno trasero? me interesa.
A mí incluso con el MOTUL Rbf al cabo del tiempo se acaba "ablandando" el pedal de freno.
Hola Ferbcn!
Lo que digo pulpo lo he buscado en internet y lo llaman cuerda elástica también. Vamos, un par de ganchos unidos por una goma forrada en tela. Era lo que tenía a mano porque con dos de estas llevaba un petate impermeable en el asiento trasero. Te pongo una foto de la moto para que veas a qué me refiero.
Entonces lo que hice fue fijar gancho del extremo de esta cuerda elástica en el pedal de freno trasero con el caballete puesto y dí un par de vueltas pasando por debajo del caballete y el otro extremo también al pedal. Con esto se quedó pulsado muy fuerte toda la noche. Siento no tener fotos de la operación.

¡Espero que te sirva!

Vs y abrazos!
 

Adjuntos

  • 20240729_092901.jpg
    20240729_092901.jpg
    99 KB · Visitas: 21
Atrás
Arriba