Fuga en latiguillo de la gasolina K100RS

Nacho2010

Allá vamos
Registrado
12 Abr 2009
Mensajes
553
Puntos
18
Ubicación
Zarzalejo
Hola, escribo porque me he aventurado a reparar una fuga que he encontrado en uno de los dos latiguillos de la gasolina de mi K100RS.

Tengo una fuga en el latiguillo de delante. Es decir, hay dos. Uno de ellos que iría a los inyectores, y otro que iría detrás. Pues parece ser, que en este segundo latiguillo, hay una fuga al final del mismo. He tratado de acceder a ella, pero por la parte de "delante", es decir, lado izquierdo de la moto o lado de la admisión, y lo veo complicado, por lo que me he decantado por la parte de "detrás" o lado derecho de la moto o lado del filtro del aire.

He quitado el filtro, he ido a sacar la parte superior de la caja del filtro, y sorpresa, va con sonda incorporada, por lo que,...primer inconveniente. Seguidamente, me ha sido imposible retirar la abrazadera del tubo que va a la caja del filtro, por lo que, segundo inconveniente. Opté por intentar retirar la parte inferior de la caja del filtro, pero tiene dos tornillos allen, que o me tiro todo el verano haciendo pesas, y me encogen las manos, o es imposible retirarlos metiendo la mano dentro de la caja del filtro.

No me he atrevido a retirar el conjunto de la admisión, por el tema de tener que quitar los inyectores, y por la aparente complejidad que puede tener.

Admito todas las ideas del mundo, ya que me había puesto con ello, pero finalmente y no ha sido por falta de ganas, me he tenido que dar por vencido, por no poder retirar la caja del filtro.

Gracias
Nacho2010
 
Hola, ya que estas no pares sigue sigue :D, te lo digo porque seguro que está pidiendo una limpieza de rampa de mariposas a parte de cambio de todos los macarrones de gasolina y juntas de las tubuladuras de admisión. si ves que no puedes quitar las abrazaderas, quita las de la rampa de mariposas a ver si así puede sacar el conjunto entero y luego fuera quitar las abrazaderas grandes. Por lo que comentas intuyo que es una 8v.

Saludos
 
138.png
 
Efectivamente, es la 8V del 86, pero, ¿no es más sencillo retirar la caja del filtro del aire, en lugar de liarla retirando todo el conjunto de admisión, transmisor de mariposa, rampa, inyectores,...etc.?

Las juntas de las tubuladuras, no he conseguido quitarles, si no, habría empezado por ahí. Me da miedo quitarlas, no vaya a ser que una vez retiradas, tenga que cambiar tubuladuras y abrazaderas.

Después de liarla gorda quitando todo, ¿es sencillo retirar el latiguillo o me voy a meter en otra gorda?
 
Última edición:
Si puedes, quitarlas (€€€) quítalas porque seguramente estarán cuarteadas, ya que si nunca se le ha hecho, necesitará una puesta a punto ya que la tuya al tener el problema de colarsele el aceite al ponerla en la pata de cabra (problema de las k's hasta el '88), todo eso estará lleno de aceite. Si te refieres a quitar algunos de los manguitos del regulador de presión (número 2 del dibujo) si tienes que quitar la caja del filtro (la de abajo). Yo te he dicho de quitarla por las tubuladuras porque de la otra forma comentas que no puedes, pero yo creo que aflojando la abrazadera grande y girando debe salir la parte de arriba; afloja los dos tornillos allen de arriba para sacar el caudalímetro, desconectarlo y trabajar más comodamente.
 
Última edición:
A unos 24€ cada tubuladura, más unos 3€ por cada abrazadera, más los macarrones, ya puestos, ¿por qué no le cambió la regleta, 25€ y los 4 inyectores a 50€ cada uno?, jejeje.

El tema, es que no veo claro si tengo que sacar la regleta con los 4 inyectores para retirar el conjunto de la admisión,y una vez todo fuera, teniendo en cuenta lo que dices, sí claro, sería mejor cambiar las tubuladuras, pero veremos si no están pasadas y podemos darlas por buenas con una buena limpieza.

Respecto a la rampa de los inyectores (regleta), e inyectores, aparte de limpiarlas con el Winns, el producto de Bosch para los inyectores o con ultra-sonidos, ¿hay algún buen sistema para limpiarlos?

Y,...volviendo al tema del macarrón, ¿es sencillo retirarlo, o me voy a encontrar con algo "raro" una vez haya retirado todo el conjunto de la admisión? No sé si uno de losmanguitos del regulador de presión, sólo es el macarrón de la gasolina, pero no el que va a la rampa de inyectores, sino el otro.

Gracias
 
Última edición:
En tu caso los inyectores van encajados en la culata, pero de todo esto lo más fácil es quitar los inyectores; desconectas las clavijas de corriente, quitas los dos macarrones de gasolina, aflojas los dos tornillos del raíl y tiras del mismo que salen los 4 a la vez.

Una vez quitado el conjunto de admisión, no tienes que desmontar nada más, sólo tienes que quitar la abrazadera del tubo y sacarlo, es bastante sencillo una vez que llegas.

Lo mejor que hay para limpiar los inyectores es ultrasonidos, yo los quité y los lleve que a me los limpiaran, me cobraron muy poco y me cambiaron las juntas.

Te dejo mi post cuando hice el mantenimiento de quitar la rampa de marioposas; la mía es una 16v pero en algo se asemejan.

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...nte-en-quirófano&highlight=paciente+quirofano
 
Última edición:
Pero déjame el post, jejeje. ¿Te los limpian en cualquier taller de Bosch?, ¿aué te cobraron y hace cuánto?
El conjunto de la admisión, se quita todo por el frente, verdad?, es decir, no tengo que ir por detrás (por el lado del filtro del aire?)

Si es más sencillo esto, que el retirar la caja del filtro del aire, me pongo a ello.
Gracias
 
Ya lo tienes es que lo estaba buscando, jajajaja.

Si lo lleve a un centro bosch, la única condición que me pusieron es que los llevara soltados, creo que fueron 30€, no te lo puedo decir con seguridad porque de esto hace ya 4 años y pico.

Si, la rampa de mariposas se suelta por delante, pero antes tienes que quitar la caja del aire que está encima si no ni queriendo y también tienes que desenchufar el sensor de posición de las mariposas (pieza negra del extremo).

Una vez que tengas la rampa en tus manos, te recomiendo que le des un buen fregao de gasolina para dejarla impoluta, teniendo cuidado de no mojar el sensor de posición de las mariposas.

Lástima que no seas de por aquí cerca que si no lo desmontábamos en un periquete, jejeje.

Suerte y saludos
 
Última edición:
Muchas gracias por tu tiempo e interés. La rampa de inyectores, lo último en desmontar entonces, ¿no?
Espero que después de todo, no sea complicado desmontar el macarrón de la gasolina, ya que, a fin de cuentas, todo esto viene por eso.

Gracias por tu ofrecimiento, pero si, me pilla un poco lejos, jejeje.
 
De nada. Si te estorba para quitar la rampa de mariposas pues quitala, como te he comentado es muy fácil quitarla.

Saludos
 
Buenas, hace poco cambie todos los manguitos aprovechando que tenia picado el que hace forma de codo. Yo quite el deposito de gasolina y puse la parte de arriba del filtro del aire sobre el cuadro de la moto. El cable da justo pero da. Luego sueltas los dos tornillos de la parte de abajo (cuidado con dos arandelas que tiene debajo) y ya tienes acceso al derivador de presión.
Las arandelas que lleva, o las abres con cuidado o las cortas y pones unas nuevas del 12, yo te recomiendo que las cambies.

Saludos.
 
Pregunta, si ya he sacado la rampa de inyectores, y los inyectores, también el fieltro de admisión y tubuladuras. ¿Para desmontar la admisión, hay que quitar el transmisor de mariposas?, y puestos a cambiar los manguitos, las tubuladuras y limpiar los inyectores, creo que lo mejor, era darle un repaso a las mariposas.

Una vez fuera, con un cepillo de dientes con gasolina, ¿se limpia bien o no es lo más apropiado?
Gracias
 
Ya que estás liado, ¿qué te parece hacer unas cuantas fotos sobre el tema?

Saludos
 
Pensaba hacer el tuto, pero, ahora tendré que hacerlo desde el momento en el que está fuera la admisión, ya que el filtro y la rampa, ya están fuera. Haré las fotos de la limpieza, y al realizar nuevamente el montaje de los inyectores en la rampa, montaje de la admisión y filtro,...etc.
 
Pregunta, si ya he sacado la rampa de inyectores, y los inyectores, también el fieltro de admisión y tubuladuras. ¿Para desmontar la admisión, hay que quitar el transmisor de mariposas?, y puestos a cambiar los manguitos, las tubuladuras y limpiar los inyectores, creo que lo mejor, era darle un repaso a las mariposas.

Una vez fuera, con un cepillo de dientes con gasolina, ¿se limpia bien o no es lo más apropiado?
Gracias


No es necesario quitarlo con que lo desenchufes sale con el cuerpo, es mejor así y para limpiarlo ve con cuidado pero no tendrás problemas.

Yo la mia las limpié "metiendo" la rampa en una cubeta con gasolina y con una brocha pequeña.


En cuanto esté limpia, unas fotillos de como reluce, jejeje.

Saludos
 
No es necesario quitarlo con que lo desenchufes sale con el cuerpo, es mejor así y para limpiarlo ve con cuidado pero no tendrás problemas.

Yo la mia las limpié "metiendo" la rampa en una cubeta con gasolina y con una brocha pequeña.

En cuanto esté limpia, unas fotillos de como reluce, jejeje.

Saludos

Vale, pero a ver, distingamos entre las tubuladuras, que van debajo de los manguitos de goma, con dos abrazaderas cada una.

Para quitar los tornillos de allen de las tubuladuras, es necesario desatornillar el transmisor de mariposas, ya que el tornillo de allen de más a la derecha, el que va debajo del transmisor, o quitas este, además de su conector, o no puedes quitar la tabuladora de la derecha del todo, y con ella, el conjunto de tubuladuras con las mariposas.

Los inyectores han salido realmente asquerosos. Mañana los llevo a una casa Bosch por la mañana, y a ver si los puedo recoger por la tarde. También confío tengan ahí el manguito de la gasolina y el de presión, al igual que el que va de la caja del filtro del aire al colector. Preguntare también por las abrazaderas, pero de tornillo, ¡por Dios!

Si tienen todo, mañana por la tarde, me pondré con el tuto, empezando por la limpieza de las mariposas, reinstalación de todo foto a foto.

Un saludo,
Nacho
 
Vale, pero a ver, distingamos entre las tubuladuras, que van debajo de los manguitos de goma, con dos abrazaderas cada una.

Para quitar los tornillos de allen de las tubuladuras, es necesario desatornillar el transmisor de mariposas, ya que el tornillo de allen de más a la derecha, el que va debajo del transmisor, o quitas este, además de su conector, o no puedes quitar la tabuladora de la derecha del todo, y con ella, el conjunto de tubuladuras con las mariposas.

Los inyectores han salido realmente asquerosos. Mañana los llevo a una casa Bosch por la mañana, y a ver si los puedo recoger por la tarde. También confío tengan ahí el manguito de la gasolina y el de presión, al igual que el que va de la caja del filtro del aire al colector. Preguntare también por las abrazaderas, pero de tornillo, ¡por Dios!

Si tienen todo, mañana por la tarde, me pondré con el tuto, empezando por la limpieza de las mariposas, reinstalación de todo foto a foto.

Un saludo,
Nacho

HOla,
para los manguitos de gasolina, mejor ves a una tienda de recambios y lo compras por metros... te saldrá más barato. El de la caja del filtro, ese sí deberas pasar por el conce o hacer algún invento... y fíjate cómo va puesto, porque quitarlo es fácil, pero para atornillarlo... cuesta bastante!
Saludos,
 
He estado esta mañana en Feuvert, y me han mirado con cara rara cuando he preguntado por los manguitos. Me voy esta tarde al P29 de Collado Villalba, concretamente a Bosch, donde sí me han dicho que me limpian los inyectores de un día para otro por 22€. No me los prueban, pero los limpian con ultrasonidos. Miraré en alguna tienda de recambios de coches por ahí, antes de preguntar en Bosch.

Ya puestos, ¿y si me lío la manta a la cabeza, saco la tapa de balancines, cambio la junta, y hago una limpieza a las válvulas, además del reglaje correspondiente?, jajajja, no tengo juego de galgas, ni tampoco vacuómetro, jajaja. Sería una pasada, pero no tengo tanto tiempo libre.
 
Última edición:
Ya puestos, ¿y si me lío la manta a la cabeza, saco la tapa de balancines, cambio la junta, y hago una limpieza a las válvulas, además del reglaje correspondiente?, jajajja, no tengo juego de galgas, ni tampoco vacuómetro, jajaja. Sería una pasada, pero no tengo tanto tiempo libre.

Pues sin nada de eso creo que lo vayas a poder hacer, jajajajajaja sólo hay una cosa de la que dispones: de este maravilloso foro que es una enciclopedia de las K's :D. Ahora en serio un juego de galgas lo puedes comprar en cualquier ferretería y lo del vacuómetro seguro que algún forero de Madrid que tenga uno te podrá hacer el favor de equilibrarte los cilindros. ¿Cuántos kms tiene? Lo digo porque puestos ya deberías cambiarle los patines de la distribución, jajajajaja; no pero hablando en serio no te dejes llevar por los "poyaques" que empiezas por una punta y sales por la otra y con con el bolsillo rasgado, jajajajajaja. Yo la mía he tardado 5 años en dejarla a mi gusto, bien es verdad que podría haberla dejado asi antes si hubiera dado con este magnífico foro hace tiempo. Bueno que me enrrollo, es mi opinión pero cada uno puede hacer lo que quiera. Por cierto, pide presupuesto de los manguitos de fuera en el conce porque si no son muy caros, le pones los suyos que ya vienen con la forma dada.

Saludos
 
Jejeje, ya me conozco a más de uno, jajaja. Tiene 85.000km, así que, no creo que le haga falta.
Ya tengo los tubos para la gasolina y mañana recojo los inyectores del taller de Bosch del P29 de Villalba. He comprado 1m y así cambio todos. Mañana encargaré los 4 manguitos al igual que las abrazaderas en BMW, ya que todo cuesta 25€, y compensa cambiarlos.

La que he tenido que liar esta tarde, ya que no he conseguido quitar las mariposas con las tubuladuras, al haberme dejado un tornillo de allen sin quitar. El que queda justo debajo del transmisor de mariposas,...ese. Ese que no sé ni como quitar. He quitado la batería para tener espacio, la tapa de las bobinas, y la parte inferior del filtro del aire y no he conseguido tener espacio para poder quitar el último tornillo, y así sacar las mariposas para limpiarlas.

Ahí sí que necesito algún truco, porque no he podido. Me refiero a quitar lo que yo llamo transmisor de mariposas y BMW llama 18,MARIPOSA DE estrangul. Interruptor 13631273265. Si numerásemos las tubuladuras con sus mariposas de izquierda a derecha, siendo 1 la más a la izquierda, y 4 la más a la derecha, también pegada al transmisor, es la de la derecha la que no puedo sacar, por no tener acceso al tornillo que lo une al motor.

Imagino que para el jueves tendré ya todo, y podré liarme la manta a la cabeza y ponerme con todo ello. Ya he empezado a sacar las fotos para el tuto.

Gracias
Nacho
 
Última edición:
Pues con 85.000 Kms no le vendría nada mal un reglaje de válvulas y patines de distribución, pero eso para otro momento. Lo de la rampa de mariposas he visto que éstas van con una abrazadera a la pieza de plastico duro que va a tornillada a la culata, osea que aflojando dichas abrazaderas y soltando los cables de acelerador, starter y el eléctrico del TPS, tiene que salir sin quitarlo; si no te aclaras cuelga una foto de como está y te digo por donde tienes que tirar.

Nada. Saludos
 
Gracias. Ya saqué las toberas, las limpié al igual que los tornillos y las abrazaderas. También, como es lógico, le di una buenísima pasada a las mariposas con un cepillo de dientes con gasolina y después con un trapito, una vez sueltas de los manguitos y de las toberas.

Una vez montadas las mariposas sobre las toberas, apretadas las abrazaderas y conectado el cable del acelerador, le doy al acelerador, y ¡mal rollo!, :( no se mueve el cable. Le doy a las mariposas y rígidas, tampoco se mueven. Opté por descansar, colocando la bateria, filtro del aire, colocado el tubo de presión del combustible, y colocados los manguitos en el colector de aire.
He hecho un alto en el camino, ya que tenía otras labores que requerían mi presencia (mi hija pequeña), mientras me contestáis, antes de tener que desmontar otra vez TODO.

Cuando tenga todo montado y arrancada la moto, pongo un post como tuto, mencionando así lo que se puede y lo que no se debe hacer. He ido sacando fortitos de todo. Por cierto, limpieza de inyectores 72 lereles finalmente.

Gracias
Nacho
 
Una vez montadas las mariposas sobre las toberas, apretadas las abrazaderas y conectado el cable del acelerador, le doy al acelerador, y ¡mal rollo!, :( no se mueve el cable. Le doy a las mariposas y rígidas, tampoco se mueven.

Por cierto, limpieza de inyectores 72 lereles finalmente.

Gracias
Nacho

Mira a ver si hay alguna abrazadera impidiendo que se mueva el mecanismo de las mariposas; como te he dicho antes, si no te aclaras sube una foto para que te podamos ayudar mejor.

72 pavos:shocked::shocked:, si que los habrán limpiado a conciencia para cobrarte eso.

Saludos
 
Pues sí, y no me los probaron, por uno no sé qué problema que tenían con su software. Ya tengo subidas las fotos para poder ponerlas en el foro y así, hacer más fácil los planteamientos, pero, no tiene sentido ponerme con el tuto, si todavía surgen algunos contratiempos. Con una peque de 3 meses en casa, me queda poco tiempo libre ahora mismo.

Revisaré las abrazaderas con sumo cuidado mañana, ya que antes de ponerlas, el mecanismo funcionaba perfectamente. Me centraré ahí, pero el filtro del aire también me hizo perder mucho tiempo, ya que no encajaba bien le filtró con la tapa superior, y ahora viene de las cosas " más complicadas", unir el filtro del aire al colector, ya que hay muy poco espacio.

Gracias
 
Última edición:
Esta es la imagen, pero no se ve claramente, ya que la saqué para que se viera lo limpitas que habían quedado las mariposas.
img1090ll.jpg


De paso, me viene bien para ver cómo se cuelgan las imágenes en el foro.
 
Me parece que más que las aabrazaderas va a ser la goma aislante que se ve en la foto a la mitad de la rampa de mariposas, aunque no se si cuando has hecho la prueba tenías puesta dicha goma.
 
No. Cuando hice la prueba, no estaba puesta la goma. Por eso digo, que esta foto, está bien para el tuto, pero no resuelve la duda de lo que le puede estar pasando ahora mismo al mecanismo de las mariposas o al cable del acelerador, menos probable. Empezaré por la abrazadera del centro, la que "afectaría" al cable del acelerador, soltándola y moviéndola, por si acaso.

Viendo la foto con detenimiento, y teniendo en cuenta que todas las abrazaderas están con el tornillo hacia nosotros, según vemos la foto, y hacia el lado izquierdo, ¿no podría ser que este tornillo, al intentar bajar reaccionado por el cable del acelerador, estuviera tocando con el tornillo de la abrazadera? No lo tengo delante ahora mismo, y por poder ser, podría ser cualquier cosa.

img1090ll.jpg
 
@Nacho2010

No conozco tu motor, pero como estoy leyendo todos los manuales que encuentro, en el de taller de las K75-100 2V, cuando habla del desmontaje y montaje del sistema de admisión, al referirse a esas abrazaderas que te están bloqueando el acelerador pone dos notas, una para la 75 y otra para la 100, donde dice (copy-paste del pdf):
...............
Note:
1 ••• 1
The hose connector to cylinder 3 must be fitted in such a
way that the clamping screw is turned inward by app. 350
(to ensure sufficient play atthe throttle butterfly shaft).
Note:
1 •••• 1
The hose connector to cylinder 4 must be fitted in such a
way that the clamping screw is turned inward by app. 35°
(to ensure sufficient play at the throttle butterfly shaft).

Esa "cosa" con 3 o 4 puntos entre "1s" hace referencia al motor de las 75 o las 100, más o menos dice:

"La manguera de conexión al cilindro 4 se debe colocar de modo que el tornillo de apriete esté girado hacia el interior aproximadamente 35º (para asegurar que haya juego suficiente en el eje de las mariposas del acelerador)"

o sea, que ibas bien encaminado....pero no donde tú dices sino en el 4.

La imagen del manual es de una calidad infame pero se ve algo



Espero que te ayude
Saludos
 
En esta foto se verá mucho más claro. Numerando de izquierda a derecha del 1 - 4, ¿vale? Los mecanismos de mariposa 2 y 4 están siendo afectados por sus abrazaderas, por lo que en lugar de ponerlas frontalmente, las he girado.
img1093bu.jpg


¡¡¡Gracias Joséct, no era una, eran dos, ;-)!!! Gracias también a todos aquellos que se han molestado en aportar sus ideas.

Espero que el fin de semana pueda postear el tutorial en este mismo post.

De todas formas, anoche, un ERROR de novato, casi me cuesta la electrónica completa de la moto. Le puse el negativo en el positivo y al revés. Por un momento la batería "fumaba", lógicamente "no había corriente" en la moto. Coloqué correctamente los cables y nada, pero al cabo de 2', la moto decidió que sí, que quería funcionar, se encendió el reloj, la arranqué, y oye, ¡¡¡qué bien sonaba!!! Eso sí, con el starter accionado, noto picos, es decir, como si fallase un inyector o una bujía (que son nuevas). Me explico, sube y baja de vueltas, pero como mucho 300 o 400 vueltas, no más. Con el starter quitado, parece que suena bien. Habrá que probarla mañana.

Gracias a todos.
Nacho
 
Un pequeño detalle que se me olvidaba, los tapones de las tomas de depresión (tapones negros de goma al lado de los tornillos dorados) ¿están agrietados? si es así deberías cambiarlos ya que influye mucho en el comportamiento del motor.
 
Los revisaré. Gracias. Casi me dejo uno en el suelo. Son las tomas a las que conectaríamos el vacuómetro, si no me equivoco, ¿correcto?. No me ha parecido verlos agrietados, pero claro, todo es limpiarlos y revisarlos. Si estás a una cosa, estás a lo que estás y no te fijas en esto, pero lo miraré.

Gracias nuevamente y confío poner muy pronto ese tuto prometido.
 
Bueno, vamos a empezar por el principio. Todo esto viene por una fuga en uno de los manguitos de la gasolina, concretamente en el de presión, que queda detrás del mecanismo de las mariposas y del colector de aire, por lo que me veo obligado a quitar el filtro del aire, o el colector de admisión. Finalmente me decido por el colector, y ya puestos, ¿por qué no?, a hacer una limpieza de inyectores. Ya que estoy, ¿por qué no hacer una limpieza de mariposas?, y aquí está el tuto de todo ello.

Hay que comprar 1m de "macarrón" de gasolina, de 8mm, ya que de 7.5mm no lo encuentras facilmente, y además, en BMW te clavarán 15€ por el original, y a mi 1m me costó 7€.
Los manguitos de la admisión, si no los habéis cambiado nunca, recomiendo cambiarlos, ya que los originales estarán comidos, rígidos, y por mucho mimo que pongáis en mirarlos, es preferible cambiarlos con sus sendas abrazaderas. Es decir, 8 abrazaderas y 4 manguitos, 30€ creo que fueron en BMW de Majadahonda. Por cierto, las abrazaderas de los manguitos de admisión, se llaman abrazaderas rápidas, y las apretáis cómodamente con unas tenazas de presión.

img1073dj.jpg

Las abrazaderas de los manguitos de gasolina, son de tornillo de cruz, compradas en cualquier tienda de recambios de automóvil, al igual que el "macarrón".

Aquí veis a lo que me refiero con comidas y rígidas:
img1074dm.jpg

Inyectores a limpiarlos en Bosch, por tarifas entre 60€ y 72€, como fue mi caso, para que pasen de este estado:
img1071ef.jpg


a este otro:
img1091l.jpg


en limpieza con ultrasonidos.

Entremos en materia. Retiramos los tornillos de la rampa de inyectores, retiramos los macarrones de gasolina, y tiramos de la rampa para sacar los 4 inyectores repugnantes.
Pasamos a meter un destornillador finitos entre el hueco de cada abrazadera, de los manguitos de admisión, para retirar las abrazaderas y poder sacar el colector de admisión. No olvidéis desconectar la conexión eléctrica del transmisor de mariposas, solo hay que tirar hacia arriba.
Recordar, meter trapíos pequeños, como los que veréis en la foto, donde irían los inyectores.

Antes de retirar el colector de admisión, es conveniente, que quitemos la tapa del filtro del aire, y el tubo con la abrazadera que va al colector, para que cuando tiremos del colector hacia arriba para sacarlo, no tengamos problemas.

Cuando nos hayamos cargado las abrazaderas, estaremos listos para tirar hacia arriba del colector de admisión, y sacarlo
El cable que vemos en medio, es el del acelerador, y tendremos que quitarle para sacar el mecanismo de las mariposas, así, poder limpiarlo bien.


img1093rd.jpg


Nos encontraremos con el motor, tal que así:
img1076.JPG


Ponemos unos trapitos en los huecos de los inyectores (aunque esto, ya lo he dicho), para evitar que entre porquería indeseada en ellos:
img1089mhc.jpg


Miraremos debajo del mecanismo de mariposas, para poder aflojar las abrazaderas, y así separar el mecanismo de las toberas, que también habrá que desmontar, para limpiar convenientemente. Retirar el cable del acelerador, situado en medio del mecanismo. El de la derecha no, ese es el del starter, y no nos molestará para limpiar el mecanismo.
img1089mhc.jpg


Una vez limpitos los mecanismos, para lo que podréis utilizar un cepillo de dientes con gasolina, retiraremos tobera a tobera, para limpiarlas bien con un trapo e hidratadas con silicona en spray. Quitamos una, limpiamos, hidratamos, ponemos,...siguiente. De esta forma, no se nos juntan tornillos y evitamos poder extraviar algo.
img1093bu.jpg


Empecemos a ver la diferencia:
img1086ov.jpg


Las abrazaderas que vayamos a reutilizar, las sumergiremos en gasolina, y las cepillaremos bien con un cepillo de dientes, pero después de esto, las secaremos bien, y les daremos bien de silicona en spray.

Cuando vayamos a montar nuevamente el mecanismo sobre las toberas, recordar que si numeramos de 1 a 4 las mismas, las abrazaderas inferiores, es decir, las que van bajo el mecanismo, la de la 2 y la 3, deberán ir ligeramente giradas, no posicionadas totalmente de forma frontal, ya que de hacerlo así, impediremos que funcione el mecanismo de mariposas, y quede aparéntemente bloqueado el acelerador. Recordar volver a montar el cable del acelerador. Revisar los tapones de las tomas de presión, por si estuvieran agrietados, ya que entonces, será conveniente cambiarlos.

img1090ll.jpg


Cuidado al montar el colector sobre las mariposas, ya que es posible que algún manguito de admisión, coja holgura, y no le apetezca entrar correctamente. A mi me llevó casi 1h, dado que había dos que se estaban viciando, y entraban torcidos. Os podéis ayudar de una llave de fontanería, para girarlos mientras entran. Que entrarán a presión empujando desde encima de la moto, y,...con ganas. Para ayudaros, impregnar con silicona en spray (me encanta) las mariposas por fuera, para que los manguitos entren mejor. Cuidado no perdáis ninguna abrazadera, que se sueltan facilmente.

Una vez dentro el colector, vais al lado del filtro del aire, y empujáis la tapa del filtro, poniendo nuevamente el tubo con la abrazadera, cerramos la caja del filtro del aire.
Antes de montar nada, podéis coger la aspiradora, darle una pasada y otra con spray desengrasante (Kh7 el más comercial).

Gracias a Joséct especialmente, y a CO1637P, por ayudarme para hacer todo esto, y así postear este tuto, que confío os ayude.

Un saludo,
Nacho
 
Última edición:
Espero que después todo esto te vaya mejor la moto; no te olvides de pasarle el vacuómetro y regular el CO. Muy buen trabajo.

Saludos
 
Sin vosotros, no habría sido posible. Ahora, confío esto sirva para que más de uno, pueda hacerlo sin "tantos" contratiempos como los que me he ido encontrando. Muchas veces, por pequeñas tonterías, pasamos de hacer algo que se haría en 2h a hacerlo en 8h.

Muchas pero que muchas gracias.
Un saludo,

Nacho
 
Nacho sinento llegar tarde pero. hay dos cosas que podrias haber hecho.

una no te costara nada hacer y es cambiar las toricas de los tornillos de ralenti. y otra es sustituir el tubo que sale de la toma de vacio del cuarto ciolindro y entra en el regulador de presión
 
sak3, es una pena, porque efectivamente, no me habría costado nada más que el coste de 4 juntas, sacar los tornillos dorados, y haberlos cambiado, pero, no estamos pegados al foro todo el día, es natural, y en cualquier caso, se agradece tu planteamiento.

Habría costado luego algo de tiempo coger el ralentí correcto a "ojímetro", pero bueno. Respecto al tubo del regulador de presión, ¿te refieres al que sale de debajo, ¿no?, ¿el que va a la rampa de inyección?, ya que el de arriba es el que va al depósito.

Ya compré los tapones nuevos, y voy a cambiarlos todos, ya que la moto petardea en bajos (al ralentí), y utilizando el freno motor. Además, el ralentí en frío no va fino. De hecho, se me ha calado un par de veces esta mañana, y ha hecho el amago en otra ocasión.

Lo del vacuómetro, será cuestión de llevarlo a un taller, y que me lo hagan ahí, porque no lo tengo, con lo que no puedo ajustar el CO.

Gracias
Nacho
 
Última edición:
Atrás
Arriba