GASOLINA 98 CADA 3 DEPOSITOS DE GAOSLINA 95?? BMW R 1250 GS

Registrado
23 Nov 2022
Mensajes
10
Puntos
3
Ubicación
Barcelona
Me gustaría saber vuestra opinión sobre el tema de la gasolina, en concreto de repostar con Gasolina 98 cada tres depósitos con gasolina 95.

Es bueno y conveniente?, se limpian mejor los inyectores y válvulas por los aditivos superiores que lleva la de 98?.
Es contraproducente ir alternando?. Daz lo mismo?.

Muchas gracias !!
Loba Negra
 
No tengo mucha idea del tema, pienso que llevará los mismos aditivos quizás la única diferencia puede que sea el octanaje. Yo personalmente siempre uso 95 en la moto y coche y nunca he tenido problema con los inyectores ( suelo repostar en BP )
 
Me gustaría saber vuestra opinión sobre el tema de la gasolina, en concreto de repostar con Gasolina 98 cada tres depósitos con gasolina 95.

Es bueno y conveniente?, se limpian mejor los inyectores y válvulas por los aditivos superiores que lleva la de 98?.
Es contraproducente ir alternando?. Daz lo mismo?.

Muchas gracias !!
Loba Negra


Yo siempre reposto en la Repsol o Cepsa, 95. Peeero, de cuando en cuando, en algún repostaje si que le pongo 98.
 
Hola,
Hay "ríos" de tinta sobre la 95 y la 98...

El "único" motivo de porque echarle 98 a un vehículo, sería la relación de compresión.
Una relación de compresión de 11 a 1 y superiores, va a ir mejor el motor con temperaturas altas... Y si es una refrigerada por aire-aceite, mejor aún... No vais a tener esa sensación de cuando se deja morir la moto en una marcha larga y querer salir sin reducir una o dos velocidades de haber pillado "un cardo" o tener 'perdigones" en el motor..., Dicho más técnicamente, no tenderá el motor a hacer "picado de biela".
Lo demás, pijadas todo. Ni limpia, ni fija, ni da esplendor, ni tampoco va a correr más o gastar menos... No os hagáis pajas mentales.

Un saludo a todos.
 
En mi caso, poseedor de una CRF 1000 19’, viviendo en el Perú, suelo echar 98 o 97 octanos, siempre que se puede. (y no siempre se puede).

Con 95 octanos la moto me “petardea” en marcha. Con la 98, NO. Pero, a buen seguro, será por la calidad del combustible.

Teniendo en cuenta que en ese país todavía siguen vendiendo gasolina de 90 y 87 octanos. Incluso gasolina mezclada con alcohol. Que hace que sea más económico el combustible.

Aquí, entiendo que la calidad es más o menos buena y con la 95 nunca deberías tener problemas. Con el consiguiente ahorro, como ya te han dicho antes.
 
Mezclar nunca puede ser bueno, y manos hacerlo de forma regular, la electrónica se adapta a una u otro tipo, pero no a los 2 mezclados.
 
Hola
Por si os sirve de algo, lo que me comentó un empleado de una de las grandes petroleras es:

En España la gasolina de 95 es de buena calidad y la de 98 regular tirando a mala. Esto, hablando de las grandes marcas.
Las marcas te indican cuál usar en su vehículo y no lo hacen a la ligera, no ganas nada mezclando y si que puedes perder.

Saludos
 
Yo siempre 95 lowcost y sin ningun problema en mis 4 vehiculos. Mi bmw pone 98 y siempre va con 95 lc sin problemas y ya son 14 años....
 
Dios, es sabio !!. Y hace, que no pensemos igual y haya diversidad !!.
Sería muy triste, que todos pensasemos igual.
Ahora bien, con una relación de compresión superior a 10:1, en concreto en algunos motores boxer 12:1, el poner 95 en vez de 98 es jugársela. Entre otras cosas, por que la 98 lleva un aditivo que no lleva la 95, y es el antidetonante.
Cuando, perforeis un pistón o dobleis biela, por una detonación fuera de tiempo y lugar, os acordareis de la recomendación de fabricantes y la diferencia en litro combustible.
Que si, que llevo 240.000 kms y pongo 95 aunque BMW diga 98, perfecto, hasta el día que ocurra, después no vale lamentarse.
A disfrutar !!. ?
 
  • Like
Reacciones: XTR
Yo siempre 95 y low cost y la moto lleva cerca de 200.000 kilometros y nunca he notado nada raro.
 
Mezclar nunca puede ser bueno, y manos hacerlo de forma regular, la electrónica se adapta a una u otro tipo, pero no a los 2 mezclados.

Con todos mis respetos, pero no le veo fundamento a esa afirmación.

Ni las motos aprenden, ni sienten ni prefieren, y su electrónica, tampoco. Por mucho cariño más o menos irracional que les tengamos a nuestras máquinas, no son más que eso: máquinas. Si un motor es conveniente que se le alimente con 98 pero tolera la 95 gracias a un sensor de picado de biela que hace ciertas correcciones en inyección y encendido, cuando se le eche 95 ese sensor entrará en funcionamiento como consecuencia de un posible picado de biela, actuarán las correcciones y se acabó. Si el siguiente dempósito el también de 95, seguirá igual, y si es de 98, posiblemente deje de actuar. Y no tendrá memoria ni gustos ni preferencias en base a una supuesta memoria que no existe, basada en lo que paso en los repostajes anteriores.

En los países civilizados (por no decir en absolutamente todos) todas las gasolinas son totalmente miscibles entre sí, consiguiéndose, si mezclas dos gasolinas diferentes, un "híbrido" de propiedades entre ambas. Ni van a crearse grumos, ni va a variar la densidad, ni la viscosidad, ni va a pasar casi casi nada, pese a las impresiones subjetivas / personales que cada cual es libre de decir que ha sentido. Y menos aún cuando hablamos de dos gasolinas tan parecidas como la 95 y la 98. Y máxime cuando casi todas la bases de las gasolinas vendidas en España son exactamente la misma: la que distribuye CLH a las diferentes compañías y que luego estas -se supone- aditivan a precio de oro con fórmulas ultra-hiper-secretas que no dejan de ser aditivaciones con concentraciones ridículamente bajas (medidas en ppm, partes por millón). Un chollo. No niego que los aditivos hagan algo. Pero al tiempo estoy seguro al 99% que lo que hacen es la mitad de la mitad de la mitad de los que nos prometen que hacen y por lo cual parte de la gente paga unos sobrecostes salvajes entre una gasolina "premium" y una "básica".

Yo soy de los que mantiene los vehículos muchísimo, y acumulo kilometradas que gran parte de la gente no se plantea (hay quien piensa que un coche con 200.000 km empieza a pedir sustitución, que ya son muchos kilómetros). El coche actual con más km va camino de los 400.000 km, con CERO averías, y echando combustible siempre o donde lo he necesitado, o si me ha dado tiempo a mirar precios, el más barato posible. Eso sí: el combustible, el que indica el manual. Y no me refiero a marcas comerciales, sino al tipo "técnico".

Si el manual indica que basta con 95 IO, es absurdo y un monumento al efecto placebo echar 98. Y si ese motor realmente va mejor con 98 que con 95 de forma generalizada, o el fabricante se ha colado recomendando la 95, o algo raro pasa ahí (posiblemente acumulaciones de carbonilla en culata, que aumentan indeseablemente la relación de compresión, propiciando el autoencendido y el picado de biela).
 
Última edición:
Con todos mis respetos, pero no le veo fundamento a esa afirmación.

Ni las motos aprenden, ni sienten ni prefieren, y su electrónica, tampoco. Por mucho cariño más o menos irraccional que les tengamos a nuestras máquinas, no son más que eso: máquinas. Si un motor es conveniente que se le alimente con 98 pero tolera la 95 gfracias a un sensor de picado de biela que hace ciertas correcciones en inyección y encendido, cuando se le eche 95 ese sensor entrará en funcionamiento como consecuencia de un posible picado de biela, actuarán las correcciones y se acabó. Si el siguiente dempósito el también de 95, seguirá igual, y si es de 98, posiblemente deje de actuar. Y no tendrá memoria ni gustos ni preferencias en base a una supuesta memoria que no existe, basada en lo que paso en los respostajes anteriores.

En los paises civilizados (por no decir en absolutamente todos) todas las gasolinas son totalmente miscibles entre sí, consiguiéndose, si mezclas dos gasolinas diferentes, un "híbrido" de propiedades entre ambas. Ni van a crearse grumos, ni va a variar la densidad, ni la viscosidad, ni va a pasar casi casi nada, pese a las impresiones subjetivas / personales que cada cual es libre de decir que ha sentido. Y menos aún cuando hablamos de dos gasolinas tan parecidas como la 95 y la 98. Y máxime cuando casi todas la bases de las gasolinas vendidas en España son exactamente la misma (la que distribuye CLH a las diferentes compañías y que luego estas -se supone- aditivan a precio de oro con fórmulas ultra-hiper-secretas que no dejan de ser aditivaciones con concentraciones ridículamente bajas (medidas en ppm, partes por millón). Un chollo. No niego que los aditivos hagan algo. Pero al tiempo estoy seguro al 99% que lo que hacen es la mitad de la mitad de la mitad de los que nos prometen que hacen y por lo cual parte de la gente paga unos sobrecostes salvajes entre una gasolina "premium" y una básica.

Yo soy de los que mantiene los vehículos muchísimo, y acumulo kilometradas que gran parte de la gente no se plantea (hay quien piensa que un coche con 200.000 km empieza a pedir sustitución, que ya son muchos kilómetros). El coche actual con más km va camino de los 400.000 km, con CERO averías, y echando combustible siempre o donde lo he necesitado, o si me ha dado tiempo a mirar precios, el más barato posible. Eso sí: el combustible, el que indica el manual. Y no me refiero a marcas comerciales, sino al tipo "técnico".

Si el manual indica que basta con 95 IO, es absurdo y un monumento al efecto placebo echar 98. Y si un motor realmente va mejor con 98 que con 95 de forma generalizada, o el fabricante se ha colado recomendando la 95, o algo raro pasa ahí (posiblemente acumulaciones de carbonilla en culata, que aumentan la relación de compresión).
Pues con todo el respeto a lo que dices, repito, la electrónica no aprende, pero si sabe cómo quemar cada combustible, va programada a un tipo y otro de combustible, en ningún momento he hecho referencia a personalidad propia de la moto. La 95 y las demás no son lo mismo aunque al motor le dé igual, y el mezclarlas aunque no rompa nada no aporta nada positivo, ya le hagas un lavado para llenarla de nuevo o los llenes por mitades. La mezcla no aporta nada positivo y solo puede traerte negativo o nada.


Enviado desde mi RP02 mediante Tapatalk
 
En el manual de instrucciones dice textualmente "Calidad del combustible recomendada E5 Super sin plomo (max.15% etanol E15) 95 ROZ/RON 90 AKI"
 
Creo que en Alemania recomendaban la 98 porque no existía la 95. Aquí siempre reposto 95 tanto en la moto como en el coche, entre otras cosas porque en alguna ocasión me han comentado que la 98 tiene mas residuos en deposito al no tener tanta salida.
 
Dios, es sabio !!. Y hace, que no pensemos igual y haya diversidad !!.
Sería muy triste, que todos pensasemos igual.
Ahora bien, con una relación de compresión superior a 10:1, en concreto en algunos motores boxer 12:1, el poner 95 en vez de 98 es jugársela. Entre otras cosas, por que la 98 lleva un aditivo que no lleva la 95, y es el antidetonante.
Cuando, perforeis un pistón o dobleis biela, por una detonación fuera de tiempo y lugar, os acordareis de la recomendación de fabricantes y la diferencia en litro combustible.
Que si, que llevo 240.000 kms y pongo 95 aunque BMW diga 98, perfecto, hasta el día que ocurra, después no vale lamentarse.
A disfrutar !!. ?
No conozco a nadie q le haya pasado eso......
X otro lado...no vayas a marruecos
 
Dios, es sabio !!. Y hace, que no pensemos igual y haya diversidad !!.
Sería muy triste, que todos pensasemos igual.
Ahora bien, con una relación de compresión superior a 10:1, en concreto en algunos motores boxer 12:1, el poner 95 en vez de 98 es jugársela. Entre otras cosas, por que la 98 lleva un aditivo que no lleva la 95, y es el antidetonante.
Cuando, perforeis un pistón o dobleis biela, por una detonación fuera de tiempo y lugar, os acordareis de la recomendación de fabricantes y la diferencia en litro combustible.
Que si, que llevo 240.000 kms y pongo 95 aunque BMW diga 98, perfecto, hasta el día que ocurra, después no vale lamentarse.
A disfrutar !!. ?
Efectivamente, cuando pase eso nos acordaremos, mientras a disfrutar. Un millón de kmtros te sirven? Hay que seguir esperando ese apocalipsis detonante dobla bielas hasta los 2.000.000 de kmtrs?? ...responde rápido que no puedo dormir!
 
Se ha escrito mucho sobre las gasolinas. Yo personalmente sigo pensando que las lowcost no son convenientes ya que tienen aditivos de baja calidad y la diferencia está en los aditivos, que los buenos son caros. El echar 98 no aporta nada si no es un combustible que haga bien la combustión, que no reseque ni acumule residuos en la explosión. Ya se que muchos me vais a decir que la lowcost no da problemas y depende de… puede ser verdad, pero lo normal es que una marca reconocida esté muy por encima en calidad. Hay algo que nadie se fija y es que normalmente en las gasolineras con mucho tránsito el combustible y los depósitos suelen estar en mejores condiciones que en los sitios donde hay poco tránsito. Y digo suele, como en todo no se puede generalizar.
 
Cada uno sabrá -o debería saber- con qué combustible debe repostar su vehículo, pero si no lo sabe puede consultar el libro de mantenimiento o prestar atención a la etiqueta que suele haber junto a la boca de llenado de combustible. Y lo demás es lo habitual: usuarios, periodistas y cuñados enmendando la plana a ingenieros de marcas (de prestigio la mayoría por no decir todas) los cuales han previsto todos los escenarios de temperaturas, cargas, usos y abusos, etc...

.
 
Muy buenas, toda la vida se ha hablado de las gasolinas, cuales eran mejor para nuestras monturas, mas antes eran las gasolineras pues tenian agua y suciedad en los depositos, pero se han consultado y investigado muchas veces los tipos de gasolinas y las refinerias son las mismas, las gasolinas son las mismas, en las refinerias salen la misma gasolina para gasolineras de grandes empresas que para las pequeñas, luego los precios es por los gastos que tienen y los beneficios que tienen, detras de los articulos que se hablaban mal de dichas gasolinas y gasolineras estaban las grandes empresas. Otra cosa es el tipo de gasolina, 95, 98 eso te lo aconseja el fabricante de la moto.
 
Si la gasolina de 98 tiene mayor poder de detonación, no veo mal usarla cada X depositos de 95.

A mas detonación, mas poder de limpieza en el interior de los cilindros, no?
 
Muy buenas, yo creo que la carbonilla que se acumula en la camara de compresion es devido a la quema de los aceites, siempre en casi todos los motores (por su diseño, por desgaste) hay una cierta cantidad de aceite que pasa a la camara de combustion y se queman y crean carbonilla y no creo que se quita con mas poder de detonacion, creo que tiene que aumentarse la temperatura de dicha camara muchisimo y luego dicen que hay productos quimicos que limpian esa carbonilla. Y el octanage de tu moto si dice el fabricante que tiene que ser de 98, echale de 98 pues es malo echar de 95 por lo que se ha esplicado antes. Pero si la casa te dice que eches de 95 es cosa tuya si echas de 98 , no mejora nada ni al motor ni al bolsillo.
 
Yo no entiendo la manía de querer limpiar nada con un mayor poder de detonación, y así justificar cada X depósitos ponle uno de 98 (que ya estas mezclando 95 y 98 por la cara). Si esa es la regla échale un chorreoncito de queroseno, fijo tiene mas detonación y lo va a dejar como los chorros del oro. O pones 95 y va bien, o pones 98 y pagas más y va a ir igual de bien, pero mezclar para qué?
 
Me estáis haciendo un lío, pero al final cuál es mejor, la de los cost, o la más cara, o la de 95, la de 98, o poner un depósito de cada¿?
 
Se ha escrito mucho sobre las gasolinas. Yo personalmente sigo pensando que las lowcost no son convenientes ya que tienen aditivos de baja calidad y la diferencia está en los aditivos, que los buenos son caros. El echar 98 no aporta nada si no es un combustible que haga bien la combustión, que no reseque ni acumule residuos en la explosión. Ya se que muchos me vais a decir que la lowcost no da problemas y depende de… puede ser verdad, pero lo normal es que una marca reconocida esté muy por encima en calidad. Hay algo que nadie se fija y es que normalmente en las gasolineras con mucho tránsito el combustible y los depósitos suelen estar en mejores condiciones que en los sitios donde hay poco tránsito. Y digo suele, como en todo no se puede generalizar.

Pero eso de que no son convenientes lo puedes argumentar con algo que se sostenga?

Alguna gasolinera te puede certificar que aditivo le echan y cuales son sus ventajas argumentadas frenet a otro que segun dicen las malas lengnas no los ponen?

Sabes lo que es reducción de costes en un producto? sabes que es acontentarse con menos margen de beneficio? yo diria que si lo sabes y lo sabemos todos, ponderemos ejemplos que entiende todo el mundo

Si compro ejem una coca cola o una cerveza "misma marca" en un super o la misma bebida en un bar o en una terraza de una centrica calle de una lujosa avenida crees que pagaras el mismo precio por el mismo producto? verdad que no, y que la diferencia de la del super a la mas cara podria ser 5 veces mas cara, y porque pasa eso? pues los impuestos, los servicios, los alquileres, el metro cuadro de terreno etc no son los mismos ni cuestan lo mismo los que paga un super y lógicamente el sobre precio lo tienen que cargar a lo que vendan.

Una gasolinera low cost es mucho no, muchisimo mas simple ya de construir, de mantener que una de marca, primero la de marca que algunas patrocina las motos GP, los coches, gente famosa, hacen eventos, publicidad etc eso vale mucha pasta y de donde tiene que salir ese dinero? una low cost eso no lo tiene, una Low cost no tiene apenas instalacion y la gasolina suele ser autoservicio, una de marca ya arranca costes mas altos, si está abierta las 24 horas necesita pagar 3 turnos de personal, mucha mas luz, seguros caros, limpieza, aire acondicionado, calefaccion, una instalación mucho mas costosa, etc etc pues todo este sobrecoste que tienen para servir lo mismo verdad que lo tienen que sacar de algún sitio? sabes de donde ponen ese recargo de precio? pues al combustible, lógico.

Crees que pueden vender al mismo precio el combustible estas dos estaciones? la de la segunda foto que por cierto es la de mi pueblo que tiene siempre unos precios por debajo de la competencia y que aqui se busca mas ofrecer un servicio al pueblo que grandes negocios ya que su negocio es la cooperativa y en consecuencia pueden vender y venden el combustible por debajo de las de marca, una de marca si vendiera a los precios de esa cooperativa tendría que cerrar porque seria incapaz de poder mantener toda la parafernalia que tiene montada,seguiras sin querer entenderlo, normal, pero bueno algun ves que las buenas no son tan buenas y las malas no son tan malas, sigue pagando marca si te reconforta, pero que sepas que beneficio "economico" no obtienes ninguno ni tu ni tu moto.



 
Si la marca te aconseja poner gasolina de 95 y le pones de 98 es como si tus necesidades de vitamina C son de x unidades/día pero tú te tomas 3x... con lo que ya imaginarás por dónde van a salir y a dónde van las 2x que sobran...

.
 
¡Y yo me pregunto...!


¿Pero alguno o algunos no se leen el "PROSPECTO" del vehículo que se han comprado... O no "MIRAN" la puñetera pegatina que trae en el tapón de combustible...?


¡Madre mía, vamos a estar que si la 95 que si la 98 toda la puta vida!????????
 
... Ah, y que si ir a Cepsa o a Repsol... Vamos da para un programa en "Cuarto Milenio":eek::eek::eek:
 
¡Y yo me pregunto...!


¿Pero alguno o algunos no se leen el "PROSPECTO" del vehículo que se han comprado... O no "MIRAN" la puñetera pegatina que trae en el tapón de combustible...?


¡Madre mía, vamos a estar que si la 95 que si la 98 toda la puta vida!????????
No tengas la mínima duda, es un tema recurrente aqui. Si le sumas "Presión de neumaticos" , " cordura o cuero", "mama o papa" ya está montado el debate INTERMINABLE!
 
Por cierto con los electricos no vayais a los puntos low cost, he oido que dicen por ahí que la electricidad barata tiene peor aditivo y reduce los watios y mejor recargar en los puntos TXIMIST que es el voltaje guay y que limpia las escobillas genial en los motores brushless.
 
Por cierto con los electricos no vayais a los puntos low cost, he oido que dicen por ahí que la electricidad barata tiene peor aditivo y reduce los watios y mejor recargar en los puntos TXIMIST que es el voltaje guay y que limpia las escobillas genial en los motores brushless.
¡Buennísimo, me parto la "caja"...!

???????
 
Ya vendrá alguno y dirá que los voltios de la Iberduero son mejores que los de la Electra del Viesgo o de las Fuerzas Eléctricas de Cataluña..., Eso, o que la s centrales de la Ribagorzana son "low cost".... :):):)
 
Pero eso de que no son convenientes lo puedes argumentar con algo que se sostenga?

Alguna gasolinera te puede certificar que aditivo le echan y cuales son sus ventajas argumentadas frenet a otro que segun dicen las malas lengnas no los ponen?

Sabes lo que es reducción de costes en un producto? sabes que es acontentarse con menos margen de beneficio? yo diria que si lo sabes y lo sabemos todos, ponderemos ejemplos que entiende todo el mundo

Si compro ejem una coca cola o una cerveza "misma marca" en un super o la misma bebida en un bar o en una terraza de una centrica calle de una lujosa avenida crees que pagaras el mismo precio por el mismo producto? verdad que no, y que la diferencia de la del super a la mas cara podria ser 5 veces mas cara, y porque pasa eso? pues los impuestos, los servicios, los alquileres, el metro cuadro de terreno etc no son los mismos ni cuestan lo mismo los que paga un super y lógicamente el sobre precio lo tienen que cargar a lo que vendan.

Una gasolinera low cost es mucho no, muchisimo mas simple ya de construir, de mantener que una de marca, primero la de marca que algunas patrocina las motos GP, los coches, gente famosa, hacen eventos, publicidad etc eso vale mucha pasta y de donde tiene que salir ese dinero? una low cost eso no lo tiene, una Low cost no tiene apenas instalacion y la gasolina suele ser autoservicio, una de marca ya arranca costes mas altos, si está abierta las 24 horas necesita pagar 3 turnos de personal, mucha mas luz, seguros caros, limpieza, aire acondicionado, calefaccion, una instalación mucho mas costosa, etc etc pues todo este sobrecoste que tienen para servir lo mismo verdad que lo tienen que sacar de algún sitio? sabes de donde ponen ese recargo de precio? pues al combustible, lógico.

Crees que pueden vender al mismo precio el combustible estas dos estaciones? la de la segunda foto que por cierto es la de mi pueblo que tiene siempre unos precios por debajo de la competencia y que aqui se busca mas ofrecer un servicio al pueblo que grandes negocios ya que su negocio es la cooperativa y en consecuencia pueden vender y venden el combustible por debajo de las de marca, una de marca si vendiera a los precios de esa cooperativa tendría que cerrar porque seria incapaz de poder mantener toda la parafernalia que tiene montada,seguiras sin querer entenderlo, normal, pero bueno algun ves que las buenas no son tan buenas y las malas no son tan malas, sigue pagando marca si te reconforta, pero que sepas que beneficio "economico" no obtienes ninguno ni tu ni tu moto.




Vamos por partes como decía un famoso destripador !!! En cuanto a los aditivos hay certificados de calidad que no te aportaran las low cost ya que simplemente no suelen tener implantación de normativa interna tipo ISO etc, solo te van a aportar que la gasolina cumple con la norma EN590 que es lo básico para poder vender el producto.
Cada vez que compran lo hacen al más barato del mercado, CLH vende la misma gasolina para todo el mundo, pero dentro de que pueda ser combustible de iguales propiedades, hay combustibles que llevan almacenados mucho más tiempo, en peores condiciones, con impurezas, en los depósitos más viejos y con menos mantenimiento etc…Ese suele ser el low cost, Ese control lo pasan las marcas Premium con lo que ya te aseguras que el producto esta bien tratado. Trazabilidad, procedimiento que permite seguir la evolución del producto desde su fabricación hasta su venta, eso en las lowcost olvídate.
Hay que tener en cuenta que todas las gasolinas son iguales, eso es verdad, ya que las refinerías son de grandes empresas y las mismas empresas las venden sin aditivos a todo el mundo o con aditivos básicos, la diferencia con las gasolinas de marca es que estas añaden aditivos que supuestamente tienen mejor rendimiento y mejoran la explosión, pero lo verdaderamente importante y es a donde quiero ir a parar es que las marcas Premium exigen a las gasolineras que contratan con ellos un estándar de calidad y una trazabilidad del producto excepcional y eso si que redunda obligatoriamente en obtener el mejor producto posible para poner a la venta.
Te lo dice uno que gasta 40mil litros de gasoil al mes y más de 2000 litros de gasolina al mes. He pagado ingentes cantidades de dinero en averías por combustible con agua y por impurezas, en una ocasión me llenaron el depósito de 5000litros y literalmente me pusieron el depósito con una cuarta de fango, chapapote, llámalo como quieras, desde entonces sólo reposto Repsol, Cepsa o BP. Mi principal proveedor que estaba con Repsol vino hace unos meses a hablar conmigo para que le siguiera comprando ya que según él no podía seguir en Repsol y se había puesto “multimarca” ya que tenía muchos gastos de calidad y le exigían mucho… Lo cierto es que tenia menos margen, pero a cambio perdió muchos clientes, entre ellos Yo ya que los que somos viejos clientes tenemos claro que lo barato sale caro porque ya nos ha pasado, bombas de combustible, sistemas de inyección rotos por agua, etc… Eso en un coche de calle no lo notas a corto plazo, cierto, pero a largo que ?
En un camión que hace 120mil km al año ya me dices, aparte de que el consumo suele ser mayor con la low cost, no siempre, pero casi siempre. Un saludo
 
Inpresionante explicacion Andarbol!!!. Me queda claro lo delas Low Cost y lo que siempre he hecho es repostar en Repsol, Cepsa o BP, no en Low Cost.
En cuanto al octanaje, lo que estoy viendo que siempre 95 y si eso alguna vez 98. pero la norma la de 95octanos.

Gracias a todos. Rafagas al cielo.!!!
 
Inpresionante explicacion Andarbol!!!. Me queda claro lo delas Low Cost y lo que siempre he hecho es repostar en Repsol, Cepsa o BP, no en Low Cost.
En cuanto al octanaje, lo que estoy viendo que siempre 95 y si eso alguna vez 98. pero la norma la de 95octanos.

Gracias a todos. Rafagas al cielo.!!!

A ver, cada uno que haga lo que quiera, faltaría más, Yo intento aportar más de 30 años de experiencia comprando combustible en casi todos los sitios posibles y me ha pasado de todo, hasta que he visto la realidad. Nadie da duros a pesetas…
En cuanto a la gasolina, la 95 está bien siempre que el fabricante la recomiende. Hay marcas que te permiten usar las dos, teóricamente la gasolina de 98 debe dar más potencia al motor, explosiona más tarde pero lo hace con más eficiencia, pero Yo no le veo ventajas en un coche de calle ya que pocas veces lo vas a notar, en un motor deportivo al límite a lo mejor se nota, pero el precio más alto no compensa y lo más importante es que si el depósito en el que está almacenada en la gasolinera tiene poco tiro, la gasolina pierde propiedades con él tiempo y acumula impurezas. Yo no echaría gasolina de 98 en una gasolinera que tenga poco tiro de esta… un saludo
 
Yo voy en bici y paso x los depositos de CLH y todos, todos los camiones llenan de los mismos surtidores....q cada cual saque sus conclusiones.
 
Ya pero los depositos de las gasolineras distribuidoras , estaran en las condiciones que esten de limpieza y sedimentos.
Pues las low cost son de muy recientemente implantacion.... va a ser q las q estan mas años tendran los depositos en peores condiciones....o sea digase repsol, cepsa, bp, etc.....
 
Pues las low cost son de muy recientemente implantacion.... va a ser q las q estan mas años tendran los depositos en peores condiciones....o sea digase repsol, cepsa, bp, etc.....
No entiendo, de qué porque una cosa sea más vieja, tiene que estar peor.. de dónde lo sacas.
 
No entiendo, de qué porque una cosa sea más vieja, tiene que estar peor.. de dónde lo sacas.
Lo deduzco....lo nuevo x logica esta mas limpio q lo viejo. No creo q hayas visto hacer limpieza de estos depositos yo nunca lo he oido...igual alguien lo explica
 
Vamos por partes como decía un famoso destripador !!! En cuanto a los aditivos hay certificados de calidad que no te aportaran las low cost ya que simplemente no suelen tener implantación de normativa interna tipo ISO etc, solo te van a aportar que la gasolina cumple con la norma EN590 que es lo básico para poder vender el producto.
Cada vez que compran lo hacen al más barato del mercado, CLH vende la misma gasolina para todo el mundo, pero dentro de que pueda ser combustible de iguales propiedades, hay combustibles que llevan almacenados mucho más tiempo, en peores condiciones, con impurezas, en los depósitos más viejos y con menos mantenimiento etc…Ese suele ser el low cost, Ese control lo pasan las marcas Premium con lo que ya te aseguras que el producto esta bien tratado. Trazabilidad, procedimiento que permite seguir la evolución del producto desde su fabricación hasta su venta, eso en las lowcost olvídate.
Hay que tener en cuenta que todas las gasolinas son iguales, eso es verdad, ya que las refinerías son de grandes empresas y las mismas empresas las venden sin aditivos a todo el mundo o con aditivos básicos, la diferencia con las gasolinas de marca es que estas añaden aditivos que supuestamente tienen mejor rendimiento y mejoran la explosión, pero lo verdaderamente importante y es a donde quiero ir a parar es que las marcas Premium exigen a las gasolineras que contratan con ellos un estándar de calidad y una trazabilidad del producto excepcional y eso si que redunda obligatoriamente en obtener el mejor producto posible para poner a la venta.
Te lo dice uno que gasta 40mil litros de gasoil al mes y más de 2000 litros de gasolina al mes. He pagado ingentes cantidades de dinero en averías por combustible con agua y por impurezas, en una ocasión me llenaron el depósito de 5000litros y literalmente me pusieron el depósito con una cuarta de fango, chapapote, llámalo como quieras, desde entonces sólo reposto Repsol, Cepsa o BP. Mi principal proveedor que estaba con Repsol vino hace unos meses a hablar conmigo para que le siguiera comprando ya que según él no podía seguir en Repsol y se había puesto “multimarca” ya que tenía muchos gastos de calidad y le exigían mucho… Lo cierto es que tenia menos margen, pero a cambio perdió muchos clientes, entre ellos Yo ya que los que somos viejos clientes tenemos claro que lo barato sale caro porque ya nos ha pasado, bombas de combustible, sistemas de inyección rotos por agua, etc… Eso en un coche de calle no lo notas a corto plazo, cierto, pero a largo que ?
En un camión que hace 120mil km al año ya me dices, aparte de que el consumo suele ser mayor con la low cost, no siempre, pero casi siempre. Un saludo
No has contestado a las preguntas mas importantes, a ver si a la segunda lo consigo

Sabes lo que es reducción de costes en un producto? sabes que es acontentarse con menos margen de beneficio? yo diria que si lo sabes y lo sabemos todos, ponderemos ejemplos que entiende todo el mundo

Si compro ejem una coca cola o una cerveza "misma marca" en un super o la misma bebida en un bar o en una terraza de una centrica calle de una lujosa avenida crees que pagaras el mismo precio por el mismo producto? verdad que no, y que la diferencia de la del super a la mas cara podria ser 5 veces mas cara, y porque pasa eso? pues los impuestos, los servicios, los alquileres, el metro cuadro de terreno etc no son los mismos ni cuestan lo mismo los que paga un super y lógicamente el sobre precio lo tienen que cargar a lo que vendan.

Una gasolinera low cost es mucho no, muchisimo mas simple ya de construir, de mantener que una de marca, primero la de marca que algunas patrocina las motos GP, los coches, gente famosa, hacen eventos, publicidad etc eso vale mucha pasta y de donde tiene que salir ese dinero? una low cost eso no lo tiene, una Low cost no tiene apenas instalacion y la gasolina suele ser autoservicio, una de marca ya arranca costes mas altos, si está abierta las 24 horas necesita pagar 3 turnos de personal, mucha mas luz, seguros caros, limpieza, aire acondicionado, calefaccion, una instalación mucho mas costosa, etc etc pues todo este sobrecoste que tienen para servir lo mismo verdad que lo tienen que sacar de algún sitio? sabes de donde ponen ese recargo de precio? pues al combustible, lógico.


Sigues sin aportar esos certificados y que es lo que ponen de aditivo al combustible y menos para que encarezca 8 o 10 centimos por litro, no crees que si realmente pusieran lo que sea, lo pondrían o lo anunciarían como reclamo de una garantía de un producto mejor y no lo hacen?

Cuando entiendas que una gasolinera tipo centro comercial, cooperativa, etc que su negocio no está enfocado en la venta de combustible si no todo lo contrario que es poner precios atractivos para que la gente muchas veces vaya allí y no solo reposta si no que tambien compra que ese si es su negocio entenderás el resto, empresas como la tuya o mas grandes que consumen no 40.000 litros al mes no, si que que eso lo consumen cada dia y seguro me quedo corto que sepas que muchas repostan en low cost y te diré una que es muy grande, la cooperativa de Guissona "está en mi zona" que con toda su gran flota de camiones, vehiculos de reparto, comerciales, visitadores de granjas etc suelen repostar en sus propias gasolineras BonArea que son suyas y están abiertas al publico y tienen unos de los mejores precios de España, si si low cost

Pero nada, lo dicho, cada uno con su dinero hace lo que quiere, el efecto placebo que tienen muchos de que cuando algo es mas caro siempre es mejor eso ya está en la mente de cada uno y no siempre es así.
 
? estoy alucinando con algunas argumentaciones vertidas en este post. Pero bueno, como ya he dicho por aquí sobre este tema en alguna otra ocasión, cada uno es libre de gastar su dinero como le apetece y la tranquilidad de uno no tiene precio. Si no que se lo pregunten a los que están en el cielo por haber pagado al cura.

Por cierto; El octanaje mide la capacidad de antidetonación de la gasolina, es decir, hasta qué punto aguanta sin detonar prematuramente cuando se comprime dentro del cilindro. A mayor número mayor poder antidetonante.
 
Última edición:
El año pasado en mi viaje por Europa pasando por Eslovenia que tienen gasolina de 100 octanos se la puse para ver si mi RT se convertía en una Hayabusa y nada mi gozo en un pozo, mas dinero gastado y la moto iba igual de bien o igual de mal como en el resto de mis repostajes de los 8 paises que cruce, pues ya con 98 aun se tiene que notar menos, no olvidemos que hay países que tienen la gasolina de 87, 90, 92 y tambien usan sus motos y sus coches de manera normal, igual es que mi moto o yo mismo no somos tan escrupulosos y no somos capaces de percibir las "mejoras" de un combustible con mas octanaje o diferenciar de una low cost a una premium.
 
... Nadie da duros a pesetas
Una realidad absolutamente cierta e indiscutible. Tanto como este otra:

Quien pueda venderte un duro a nueve pesetas, lo hará. Aunque tenga que dejarse dos pesetas en una publicidad salvaje para conseguirlo.

Y vaya si lo hacen.

En una población cercana pero por la que paso frecuentemente creo que está una de las Cepsas más baratas de la comunidad autónoma. Sistemáticamente cinco céntimos más barata que las otras Cepsas que están a escasos kilómetros.

¿Te digo la causa? Esa Cepsa ultra barata (pese a lo cual sigue siendo más cara que las low-cost, peo sólo 5 ó 6 céntimos el litro, no once como ocurre con las demás) tuvo la mala suerte de inaugurar y en poco menos de un año, salirle a menos de 500 m dos nuevas low-cost. Tú me dirás: o cerrar el chiringuito de una estación inaugurada hace menos de un año... o bajar precios y ganar "x" en lugar de "3x".

Conclusiones:
¿Es el combustible de esa Cepsa peor que es de las otras Cepsas que son claramente más caras? No, joder: es combustible Cepsa, con sus superaditivos idénticos a las de las demás Cepsas (se supone, ¿no?)

Pero, entonces, ¿las "premium" pueden vender claramente más barato de lo que lo hacen, sin irse a pique? Claro que pueden: sólo hace falta que se vean forzadas a ello por el mercado. Mientras no se vean en esa tesitura, evidentemente no lo harán (y es legítimo).
 
Atrás
Arriba