gasolina de 95 o de 98 octanos?????

sereno

Arrancando
Registrado
12 Dic 2009
Mensajes
11
Puntos
1
Ola a todos y FELIZ 2010,lo primero.
El tema es el siguiente:yo a mi moto le hecho gasolina de 95 octanos porq es lo q pone el libro,pero no entiendo muy bien el porq.Le sera malo la de 98?cual le hechais vosotros?gracias y un saludo
 
Yo también le echo 95, aparte que es la que te aconsejan, hay muchos paises que no la utilizan, como los africanos y aunque parece increible, en un país como Italia, solo una marca tenía 98'
 
mi moto es gs1200, y si le pongo 95 noto un pequeño bache de entre 5000 y 6000 vueltas. si le pongo 98 parece que no noto el bache, serán manías.
este verano en una gasolinera encontré una pareja de la guardia civil con rt´s y les pregunté, me dijeron que cuando hace calor 98 y cuando hace frío 95.

saludos
 
Hola a todos, y Happy 2010. No creo que se pueda apreciar la diferencia de 95 a la de 98 fisicamente, otra cosa sera tecnicamente. Seguramente si cuando fuesemos a repostar nuestra moto no nos pusiera en el surtidor el octanaje de la gasolina :-/, no seriamos capaces de saber si es de 95 o de 98. Eso pienso yo.Saludos ;) ;)
 
3A202E3B2627202C490 dijo:
mi moto es gs1200, y si le pongo 95 noto un pequeño bache de entre 5000 y 6000 vueltas. si le pongo 98 parece que no noto el bache, serán manías.
este verano en una gasolinera encontré una pareja de la guardia civil con rt´s y les pregunté, me dijeron que cuando hace calor 98 y cuando hace frío 95.

saludos

Yo cuando la tenía usaba 98 para ciudad y 95 en carretera. Cierto es que así notaba menos picado de bielas en ciudad. En carretera, lógicamente, es indiferente.
 
Según lei una vez, se diferencian en la compresion que son capaces de aguantar sin que autodetonen en los cilindros. Para vehiculos deportivos o con preparaciones especiales,con mucha compresion, se recomienda gasolina de 98 o más...
A partir de cierta compresión se recomienda la 98, se podria decir que es una medida de "prevención".

Para mi Gs, 95 oct., lo demás es tirar el dinero, aparte de sensaciones  ;)
 
Yo creo que la moto va igual con 95 que con 98, pero en las gs aconsejan 95 y en las rt 98, es por el tema de detonación del moto, las gs están preparadas para octanajes bajos, funcionan hasta con 78, inccreible pero cierto, tambien es verdad que se le puede poner 98, pero si con 95 funciona bien para qué gastar más dinero, digo yo.
 
Cuando compré la moto me dijo el mecánico que 98, y esa le echo desde entonces.
 
A mi también me dijeron al comprar la moto que le echara 98... :-?
 
El manual pone "mínimo 91 octanos", así que a partir de ahi la más barata.

Si es posible que para mucho calor sea más adecuada la de 98, aunque personalmente no he tenido problemas con la de 95 hasta ahora.
 
3A3E3C323B233839570 dijo:
A mi también me dijeron al comprar la moto que le echara 98... :-?

A mí también me dijeron lo mismo (septiembre de 2007), pero eso fue antes de que pasásemos por el concesionario para la campaña de reprogramación de la centralita.

Solo reposto gasolina de 95 y la moto va de cine. 8-)

V´sss
 
Se supone que con la de 98, al tener un mayor octanaje, la moto debería tirar un poco más. Otra cosa es que nostros seamos capaces de notarlo. :-?

Que lo Reyes Magos os traten bien a todos.
 
Al hilo de este post, a ver si algun especialista podría contestarme a estas preguntas.

Se pueden intercalar depósitos de 95 y 98 indistintamente?

Se pueden mezclar las gasolinas en el depósito????.

O por el contrario, el que usa 95 tiene que seguir usándola????.

Gracias de antemano.

Un saludo. 8-) 8-) 8-)
 
Voy a intentar aclarar un poco la necesidad o no de usar 91,95, o 98 octanos. Comienzo con el picado de bielas, que no de válvulas, ya que suele ser una de las razones principales a las que aluden muchos de los usuarios de gasolinas de alto octanaje. Se debe entre otras cosas a que el momento de la explosión de la mezcla dentro del cilindro no coincide exactamente con la correcta abertura de la válvula de escape y del cierre de la válvula de admisión. Osea que cuando se produce el tiempo motor o explosión tiene que impulsar al pistón-biela hacia abajo en su justo momento. El retraso o adelanto de esta explosión producen en el sistema Pistón-biela-cigúeñal un desequilibrio que nosotros percibimos como unos pequeños tirones acompañados de un golpeteo como de bolas metálicas por dentro del bloque del motor. Ten en cuenta que si le llega la explosión al pistón antes de llegar al punto muerto superior, osea pistón arriba, en lugar de impulsarlo con toda la fuerza hacia abajo, lo frena un poco y desequilibra el giro del cigüeñal. Estas cotas de apertura y cierre de válvulas las ha considerado el fabricante para un tipo de gasolina y suelen ser variables según el régimen de revoluciónes del motor, la relación de compresión, la posición del acelerador, la temperatura del aire exterior y del motor, la marcha engranada y un montón de parámetros más gestionados por la [highlight]inyección electrónica[/highlight]. Por supuesto que hay un margen de octanaje adecuado, mayor en las motos dakarianas o aventureras que se tragan todas la gasolinas sin rechistar, que las finas y remilgadas superdeportivas destinadas principalmente a ganar carreras. El fabricante de la moto normálmente lo deja muy claro. Si tu moto funciona bien con gasolina de 95 octanos, echar de 98 es tirar el dinero. No se si me he explicado bien pero espero haberte ayudado. Y para tu consulta paisano, Miguel Strogoff, y sin ser especialista, aunque sí aficionado a todo lo que se menea, Je,je, decirte que no hay ningún problema en mezclar octanajes varios. Si añades 98 octanos "encima" de la de 95 subes a ésta algo el octanaje, y viceversa. Pero repito que exceptuando motores superdeportivos, de circuito, la tolerancia de nuestras conformadas motos respecto al octanaje, es bastante amplia. ;)
 
332927322F2E2925400 dijo:
mi moto es gs1200, y si le pongo 95 noto un pequeño bache de entre 5000 y 6000 vueltas. si le pongo 98 parece que no noto el bache, serán manías.
este verano en una gasolinera encontré una pareja de la guardia civil con rt´s y les pregunté, me dijeron que [highlight]cuando hace calor 98 y cuando hace frío 95.[/highlight]
saludos
Yo hago lo mismo. En invierno 95 y verano 98.
Un saludo.
 
Yo tengo una 1200GS matriculada en 2007 y en la tapa del deposito pone que eche gasolina como maximo de 95 octanos.
 
Este post se repite ciclicamente cada 40 dias aproximadamente...

Veamos, el indice de octanaje solo indica la resistencia a la detonación...

Primer error: Como tiene más octanos "tirará más" rotundamente...NO, el poder calorifico es el mismo en la gasolina de 95 y la de 98 octanos.

Segundo error: Las motos de carreras funcionan con combustible de 100 octanos y corren más...efectivamente, pero por que en la preparación del motor se aumenta tanto la relación de compresión que con octanajes menores, detonarían...NO por que utilice gasolina de más octanos.

Por supuesto que pueden mezclarse y que una gasolina de mayor octanaje no le va a perjudicar en absoluto, pero tampoco le va a hacer ir mejor.

Resumen:Si tu moto está diseñada para utilizar gasolina de 95 o incluso octanajes inferiores, ponerle gasolina de 98 es...TIRAR el dinero.

Se puede decir más alto...pero no más claro. ;)

Feliz Año.
 
4373746B68756E010 dijo:
[quote author=332927322F2E2925400 link=1262456330/2#2 date=1262457598]mi moto es gs1200, y si le pongo 95 noto un pequeño bache de entre 5000 y 6000 vueltas. si le pongo 98 parece que no noto el bache, serán manías.
este verano en una gasolinera encontré una pareja de la guardia civil con rt´s y les pregunté, me dijeron que [highlight]cuando hace calor 98 y cuando hace frío 95.[/highlight]
saludos
Yo hago lo mismo. En invierno 95 y verano 98.
Un saludo.[/quote]


¿conoce alguien la explicación?

Saludos Vsssssssssssss
 
333E333033203637203D520 dijo:
[quote author=4373746B68756E010 link=1262456330/15#15 date=1262556113][quote author=332927322F2E2925400 link=1262456330/2#2 date=1262457598]mi moto es gs1200, y si le pongo 95 noto un pequeño bache de entre 5000 y 6000 vueltas. si le pongo 98 parece que no noto el bache, serán manías.
este verano en una gasolinera encontré una pareja de la guardia civil con rt´s y les pregunté, me dijeron que [highlight]cuando hace calor 98 y cuando hace frío 95.[/highlight]
saludos
Yo hago lo mismo. En invierno 95 y verano 98.
Un saludo.[/quote]


¿conoce alguien la explicación?

Saludos Vsssssssssssss[/quote]

No, pero todos los mecanicos me han dicho eso tambien. Asi que espero la explicacion de alguien
 
A todo lo dicho por los compañeros (un tema clásico como pocos) añado un par de detalles.

El primero es que puede observarse -al menos yo lo observo en la mía- que cuando lleva 98 no hace esos petardeos al retener desde regímenes altos y que a veces se perciben con la de 95, consecuencia lógica de que quema mejor -no detona con tanta facilidad- que la de 95. Esto le da al motor una marcha distinta, sutil si quereis pero apreciable.

Lo segundo, según me explicó un experto de esto, es que las gasolinas de 98 suelen llevar mejores aditivos y en análisis comparados han llegado a la conclusión que la de 98 aporta otra serie de mejoras al motor como limpieza de inyectores y menor aporte de carbonillas. Y que según evaluaciones en diferentes motores, de promedio consumían menos que con gasolina 95, aunque no llegaran a compensar el diferencial de precio. Dando por hecho lo difícil que es calcular ese efecto de los aditivos en la vida del motor, funcionamiento, etc.

Y ya cada cual que vaya dosificando al gusto. En mi caso suelo ponerle un depósito de 98 cada seis o siete de 95 (dependiendo del precio de ese momento en la gasolinera de turno).

Saludos,
 
634F4241425B562E0 dijo:
[quote author=333E333033203637203D520 link=1262456330/18#18 date=1262600453][quote author=4373746B68756E010 link=1262456330/15#15 date=1262556113][quote author=332927322F2E2925400 link=1262456330/2#2 date=1262457598]mi moto es gs1200, y si le pongo 95 noto un pequeño bache de entre 5000 y 6000 vueltas. si le pongo 98 parece que no noto el bache, serán manías.
este verano en una gasolinera encontré una pareja de la guardia civil con rt´s y les pregunté, me dijeron que [highlight]cuando hace calor 98 y cuando hace frío 95.[/highlight]
saludos
Yo hago lo mismo. En invierno 95 y verano 98.
Un saludo.[/quote]


¿conoce alguien la explicación?

Saludos Vsssssssssssss[/quote]

No, pero todos los mecanicos me han dicho eso tambien. Asi que espero la explicacion de alguien[/quote]

Cuando hace calor las gasolinas tienden a detonar "antes" y por tanto el efecto antidetonante del alto octanaje se aprecia más. La detonación de un combustible sabeis que es función de la temperatura y de la presión. Un motor de gasolina de alta comprensión como son nuestros boxer modernos, se parece a un diesel (salvando las distancias) y tiende a detonar con más facilidad que uno de baja comprensión. Si la temperatura es alta, mucho más.
En invierno, con temperaturas bajas, el motor no se calienta tanto (incluso va frío) y el combustible tiende a detonar menos.
 
La verdad es que hasta ahora le había estado echando 98, pero creo que voy a cambiar a 95. Yo no había notado nada en potencia desde luego, pero lo que si había notado, tanto en esta como en mi anterior moto (650), que con 95 suena mas el picado de bielas en ciudad, lo que desconozco si esto le perjudica a la moto o no, porque si es solo el sonido creo que el ahorro me compensa.

¿Sabe alguien si cuando suena el picado de bielas le perjudica a algo?

Gracias  VSssssssssssssss
 
7578757675667071667B140 dijo:
La verdad es que hasta ahora le había estado echando 98, pero creo que voy a cambiar a 95. Yo no había notado nada en potencia desde luego, pero lo que si había notado, tanto en esta como en mi anterior moto (650), que con 95 suena mas el picado de bielas en ciudad, lo que desconozco si esto le perjudica a la moto o no, porque si es solo el sonido creo que el ahorro me compensa.

¿Sabe alguien si cuando suena el picado de bielas le perjudica a algo?

Gracias  VSssssssssssssss
Hombreee, alabardero. El picado de bielas bueno, lo que se dice bueno no es, ya que es un síntoma de que el mecanísmo, cigüeñal, biela, pistón no está girando fino y en perfecta sincronía con el "chispazo de las bujías" y la apertura y cierre de válvulas. Pero creo que en la mayor parte de los casos, si la moto está bien reglada de válvulas y encendido, el picado al que te refieres lo puedes evitar llevando el motor un poquito más alegre y soltando embrague un poquito más tarde. Vuestros perolos boxer, tienen tanta potencia en bajos que es muy habitual hacerlos girar por debajo de las revoluciones mínimas del par motor, dando en ocasiones como resultado ese molesto picado de bielas, que no deja de ser otra cosa que los perolillos te están indicando que no van cómodos a esas escasas revoluciónes. Si como comentais han solucionado bien, el tema de los parámetro de encendido de la centralita, deberiais usar la gasolina recomendada po el fabricante, o la que se pueda mas cercana a ésto. Un saludo.  :)
 
49511B0 dijo:
Este post se repite ciclicamente cada 40 dias aproximadamente...

Veamos, el indice de octanaje solo indica la resistencia a la detonación...

Primer error: Como tiene más octanos "tirará más" rotundamente...NO, el poder calorifico es el mismo en la gasolina de 95 y la de 98 octanos.

Segundo error: Las motos de carreras funcionan con combustible de 100 octanos y corren más...efectivamente, pero por que en la preparación del motor se aumenta tanto la relación de compresión que con octanajes menores, detonarían...NO por que utilice gasolina de más octanos.

Por supuesto que pueden mezclarse y que una gasolina de mayor octanaje no le va a perjudicar en absoluto, pero tampoco le va a hacer ir mejor.

Resumen:Si tu moto está diseñada para utilizar gasolina de 95 o incluso octanajes inferiores, ponerle gasolina de 98 es...TIRAR el dinero.

Se puede decir más alto...pero no más claro.  ;)

Feliz Año.

Un ultimo error, no existe la gasolina de 100 octanos, porque no detonaría nunca! ahora que le llamen de 100 pq es 99 o 99,9 vale...

Y, tirar el dinero de 98, no del todo, ya que la gasolina 98 acostumbra a estar mas refinada y tener menos mierda que la 95. Es por eso que consume un poco menos, y tira un poco mas... Pero que las diferencias son minimas.
 
Pues esa gasolina se llama de 100 octanos igual que las otras se llaman de 95 o 98 y no se comercializa en gasolineras pero si que se vende para otras aplicaciones.

Por que la de 98 va a estar más refinada y tener menos mierda??? si sale de la misma refinería y con el mismo proceso, se transporta en las mismas cisternas, va a parar a las mismas gasolineras, etc. etc. ??? :o

Y ya la pregunta del millón y es como volver al inicio del post...¿¿por que va a consumir menos la moto?? y sobre todo...¿¿por que va a tirar un poquito más...?? Si tiene IDENTICO poder calorifico una que otra...

Señores, por favor, una explicación técnica...no Yo le pongo de esta o yo de la otra...o un taxista que entendía de esto una vez me dijo que...etc. etc.

Saludos.
 
7F5D465D404053565740320 dijo:

Después de leerlo, buena sugerencia por cierto, me surge una duda:

No estoy seguro, pero creo que lo que describe este articulo de la Wiki, supongo que con fundamento, como picado de bielas no es lo mismo que lo que normalmente llamamos picado de bielas en las salidas a bajas revoluciones.

Saludos
 
746C260 dijo:
Por que la de 98 va a estar más refinada y tener menos mierda??? si sale de la misma refinería y con el mismo proceso, se transporta en las mismas cisternas, va a parar a las mismas gasolineras, etc. etc. ???  :o

Y ya la pregunta del millón y es como volver al inicio del post...¿¿por que va a consumir menos la moto?? y sobre todo...¿¿por que va a tirar un poquito más...?? Si tiene IDENTICO poder calorifico una que otra...

Señores, por favor, una explicación técnica...no Yo le pongo de esta o yo de la otra...o un taxista que entendía de esto una vez me dijo que...etc. etc.
Saludos.

No es exactamente que esté más refinada, es que lleva diferente proceso y sobre todo diferentes aditivos. También sale de la misma refinería el gasoil o el disolvente y fíjate si hay clases y calidades.

El mejor rendimiento viene de que, en los motores preparados para ello, se obtiene un ciclo de explosión más redondo, optimizado y con menos pérdidas. La diferencia puede no compensar el precio, entre otras cosas porque el precio varía de una semana a otra o de una gasolinera a otra pero como decía hay otros factores a considerar como mejor limpieza de inyectores o mejor estado del pistón y su camisa que también influyen en el rendimiento a corto y en la vida del motor a medio y largo plazo.

Mi informante no era taxista -con todo el respeto para tan popular profesión- sino profesor de mecánica del automóvil y doctor en física en la especialidad de motores térmicos. Supongo que por eso lo considero experto (infinitamente más que yo, desde luego).

Saludos,
 
465755595145000306360 dijo:
Yo tengo una 1200GS matriculada en 2007 y en la tapa del deposito pone que eche gasolina como maximo de 95 octanos.

Ya comenté en otro post que opino lo mismo que tú. ;)

Lo de repostar gasolina de 98 no deja de ser algo que me dijeron en el concesionario para cubrirse las espaldas por lo del picado de bielas. Y lo de hacerlo en verano no sé si tendrá alguna explicación lógica, pero si lo hace la GC que se pasan horas y horas en carretera...
 
El articulo de la wikipedia está un poquito anticuado...grandes Relaciones de compresión 8,5 a 10,5...eso era en los tiempos del Seat 1430  ;D ahora pasamos de 11/1 y de 12/1

Tu lo has dicho...en motores preparados para ello...

Si cogemos nuestro motor, rebajamos culata y aumentamos la relacion de compresión...

Logramos aumentar el rendimiento y la potencia de la moto, perfecto, en ese caso con gasolina de 95 detona y funciona mal, y con la de 98 logramos ese mejor funcionamiento.

Pero el aumento de prestaciones NO nos lo da la gasolina de 98, si no el aumento de la relación de compresión.  ¿Ok?

Ahora, NO tocamos nuestro motor y lo dejamos con su relación de compresión original que es para gasolina de 95 o incluso menor octanaje...y le ponemos de 98...¿donde esta la  mejora? Si no hay aumento de relación de compresión no hay aumento de prestaciones...salvo que pusieras un combustible con mayor poder calorifico...que repito, es identico en ambas.

No se si me explico bien...pero es lo que hay...


De todas formas...cada uno le va a seguir poniendo lo que le de la gana a su moto y además...maximo a los 30 diás de desaparecer este post....vendrá alguien y abrirá otro con el mismo titulo  ;D
 
Yo tengo la gs1200, del 2008, y desde que me la compre me dijerón en el concesionario, que si queria que mi moto estuviese bien alimentada, la de 98, que el motor lo agradeceria por ser mas pura que la de 95, yo no he tenido ni un solo problema hasta la fecha, yo pondria 98.

Un saludo desde Madrid
 
Yo habitualmente le pongo 95, ya que ese es el octanaje que me recomendaron tanto en el concesionario como en el propio libro donde indica que incluso se puede echar gasolina de 91 octanos.

Alguna vez y siguiendo alguna recomendación de algunos "entendidos" le he puesto 98 y, sinceramente, no noto diferencia alguna salvo en el bolsillo :-[. Asi que, si los verdaderos expertos, así como el propio fabricante, recomienda 95 ¿para que coño complicarse con echar otro octanaje?

Por mi parte, seguiré con 95 octanos 8-).

Por cierto, tal y como ha comentado RJ este post es un clásico. Aunque es de agradecer, porque nunca está mal que determinados temas resurjan de nuevo por su carácter informativo ;) ::).

Saludos :).


PD.: Pepeto y RJ, muy buena explicación la que habeis dado ambos. Se nota que sabeis bien de lo que hablais ;).
 
Yo tambien pongo 95 en invierno y 98 en verano, también me lo recomendó el jefe de taller del concesionario

oficial cuando le comenté en verano que me había empezado hacer un ruido como si tuviera unos tornillos sueltos

dentro del cilindro, cuando hace calor soy uno de los desafortunados que con 95 me suena el dichoso picado de

vielas a cierto rejimen, cuando me comentó el mecanico que poniendo 98 me dejaría de hacer el ruido pensaba que

se estaba quedando conmigo y realmente cuando lo probé por arte de magia con 98 dejó de hacer el ruido, eso sí

hay modelos que con 95 y con calor siguen sin hacer el ruidito, si en mi moto fuera así yo le metería siempre 95.
 
Parece mentira como somos.  :)
Por muchas explicaciones técnicas basadas en la física del motor y en la química de los combustibles que nos den, seguimos basando nuestras decisiones en razones como "creo que va mejor..., no oigo ese ruidito..., me lo dijo mi primo... el del conce me lo recomendó...etc"  ::) ::)

Esto es como lo de llenar las ruedas con nitrógeno ¿os acordáis? ;D ;D

Se coge la moto de uno que use 98 se le echa gasolina de 95 sin que lo sepa y se comprueba si será capaz de darde cuenta de la película al conducir la moto.

¿Cuántos creéis que se darán cuenta del combustible que llevan? ::) ::) ::)

Saludos y que cada cual le ponga lo que quiera. ;) ;)
 
Esto estan sencillo que hacerle caso a las recomendaciones del libro técnico que te recomiendan la 95, gasolina que yo pongo desde que la tengo sept 2006 y con 60.000 km sin ningún problema y con el bolsillo agradecido. ;)
 
38222C392425222E4B0 dijo:
mi moto es gs1200, y si le pongo 95 noto un pequeño bache de entre 5000 y 6000 vueltas. si le pongo 98 parece que no noto el bache, serán manías.
este verano en una gasolinera encontré una pareja de la guardia civil con rt´s y les pregunté, me dijeron que cuando hace calor 98 y cuando hace frío 95.

saludos


Lo siento pero creo que se han quedao contigo ;D
Soy gua. de trafico y tenemos prohibido poner lo que nos da la gana, solo 98 que es lo que marca el libro.
 
Atrás
Arriba