Lendakari74
Curveando
6ª ETAPA: BIR GANDOUZ-NUAKCHOT: 533 km
Madrugamos, desayunamos y a las 8 am estamos en ruta..la frontera abre a las 9 am y preferimos llegar con tiempo..tras los trámites oportunos ,al cruzar la frontera marroquí entramos en la "Tierra de nadie", una franja de unos 2 km que no pertenece oficialmente a ningún país y que esta supervisado por la ONU. Sus coches que ayer estaban en el hotel Barbas cuando llegamos , se atisban ahora en las colinas adyacentes...el puesto del frente Polisario está , pero no encontramos a nadie presente ya por aquí...seguimos por la pista destrozada por el tránsito de vehículos sin salirnos de ella ya que siguen existiendo minas sin detonar tras los más de 40 años de conflicto..ahora esta mucho mas limpio que hace unos años..antes de darnos cuenta estamos en el puesto fronterizo de Mauritania..a pesar de que somos los únicos viajeros tardamos casi 3 horas en gestionar todo el papeleo..(y llevábamos el visado ya hecho..). Durante la espera los curiosos se acercan, algunos de ellos son pescadores que han trabajado en empresas nacionales y hablan castellano con fluidez..muchos se están buscando la vida ayudando con el papeleo a los viajeros a cruzar la frontera por unos pocos euros..y duermen en la misma frontera.
A partir de aquí el atravesar las fronteras es un drama..se necesitan de media unas 3 horas ( si vas solo obviamente es mas rápido..) ya que todo va muy lento y hay que armarse de paciencia aunque lleves el visado y los deberes hechos...Es totalmente imprescindible llevar muuuuuchas copias de la "Fiche de Police" ya que está plagado de controles militares y facilita enormemente el paso de controles.E
Atravesando la "Tierra de nadie"...oficialmente no estamos en ningún país..
Parada para beber agua...y Puesto fronterizo de Mauritania...esperábamos mas glamour....pero no lo tiene la verdad..Uno de los pocos puestos que tenían una nevera con agua fría...Todo lo que quede al aire se chamusca al atravesar el desierto..La crema solar es mas que recomendable....y el material elegido para cruzarlo también...alguno tuvo serios problemas con las botas, que se le despegaron literalmente por el calor..y tras varias horas de calor sofocante llegamos a Nuakchott..la temperatura afloja un poco y el hotel tiene piscina así que el primer baño nocturno se agradece enormemente..cenamos en el mismo hotel porque mañana toca cruzar la frontera de Senegal por la pista de Diama..

A partir de aquí es todo desierto ..atravesar Mauritania con temperaturas por encima de los 40 grados es toda una experiencia y la etapa se hace bastante pesada.. paramos cada hora para poder hidratarnos ya que el agua del camelback se cuece literalmente en pocos minutos y se debe cambiar..hay algunos puestos y gasolineras ( sin gasolina) en los que se puede comprar agua..mas o menos fría..aquí cualquier parte del cuerpo que quede a la vista del sol acabará churruscada..mis muñecas dieron fe de ello...lo mejor es mojarse por dentro y sellar el traje para que la humedad se quede dentro y la pantalla del casco cerrada.. las altas temperaturas pusieron a prueba al equipamiento... ..concretamente las suelas de las botas de Pedro (TCX) se le despegaron literalmente por el calor y mi GPS se desvaneció a ratos por las altas temperaturas ..El paisaje es simplemente desolador y bello al mismo tiempo..cualquier forma de vida se antoja complicada ante semejante espectáculo...

Madrugamos, desayunamos y a las 8 am estamos en ruta..la frontera abre a las 9 am y preferimos llegar con tiempo..tras los trámites oportunos ,al cruzar la frontera marroquí entramos en la "Tierra de nadie", una franja de unos 2 km que no pertenece oficialmente a ningún país y que esta supervisado por la ONU. Sus coches que ayer estaban en el hotel Barbas cuando llegamos , se atisban ahora en las colinas adyacentes...el puesto del frente Polisario está , pero no encontramos a nadie presente ya por aquí...seguimos por la pista destrozada por el tránsito de vehículos sin salirnos de ella ya que siguen existiendo minas sin detonar tras los más de 40 años de conflicto..ahora esta mucho mas limpio que hace unos años..antes de darnos cuenta estamos en el puesto fronterizo de Mauritania..a pesar de que somos los únicos viajeros tardamos casi 3 horas en gestionar todo el papeleo..(y llevábamos el visado ya hecho..). Durante la espera los curiosos se acercan, algunos de ellos son pescadores que han trabajado en empresas nacionales y hablan castellano con fluidez..muchos se están buscando la vida ayudando con el papeleo a los viajeros a cruzar la frontera por unos pocos euros..y duermen en la misma frontera.
A partir de aquí el atravesar las fronteras es un drama..se necesitan de media unas 3 horas ( si vas solo obviamente es mas rápido..) ya que todo va muy lento y hay que armarse de paciencia aunque lleves el visado y los deberes hechos...Es totalmente imprescindible llevar muuuuuchas copias de la "Fiche de Police" ya que está plagado de controles militares y facilita enormemente el paso de controles.E
Atravesando la "Tierra de nadie"...oficialmente no estamos en ningún país..
Parada para beber agua...y Puesto fronterizo de Mauritania...esperábamos mas glamour....pero no lo tiene la verdad..Uno de los pocos puestos que tenían una nevera con agua fría...Todo lo que quede al aire se chamusca al atravesar el desierto..La crema solar es mas que recomendable....y el material elegido para cruzarlo también...alguno tuvo serios problemas con las botas, que se le despegaron literalmente por el calor..y tras varias horas de calor sofocante llegamos a Nuakchott..la temperatura afloja un poco y el hotel tiene piscina así que el primer baño nocturno se agradece enormemente..cenamos en el mismo hotel porque mañana toca cruzar la frontera de Senegal por la pista de Diama..




A partir de aquí es todo desierto ..atravesar Mauritania con temperaturas por encima de los 40 grados es toda una experiencia y la etapa se hace bastante pesada.. paramos cada hora para poder hidratarnos ya que el agua del camelback se cuece literalmente en pocos minutos y se debe cambiar..hay algunos puestos y gasolineras ( sin gasolina) en los que se puede comprar agua..mas o menos fría..aquí cualquier parte del cuerpo que quede a la vista del sol acabará churruscada..mis muñecas dieron fe de ello...lo mejor es mojarse por dentro y sellar el traje para que la humedad se quede dentro y la pantalla del casco cerrada.. las altas temperaturas pusieron a prueba al equipamiento... ..concretamente las suelas de las botas de Pedro (TCX) se le despegaron literalmente por el calor y mi GPS se desvaneció a ratos por las altas temperaturas ..El paisaje es simplemente desolador y bello al mismo tiempo..cualquier forma de vida se antoja complicada ante semejante espectáculo...






Última edición: