GUARDAR MOTO DEPOSITO LLENO

dataravela

Arrancando
Registrado
8 Oct 2015
Mensajes
92
Puntos
8
Hola,
Como guardáis vuestras motos respecto a la gasolina??
Me refiero estando parada unos 15 días entre ruta y ruta???
Es aconsejable dejarla llena de gasolina o al mínimo??
 
A mi criterio, mejor lleno por :
- menos aire en el tanque
-menos aire = menos humedad total que el mismo lleva dentro del tanque
- por lo anterior, menos oxidacion del fluido
- tanque lleno o casi, el sistema de aforador/medidor de nivel combustible esta en contacto con el fluido, sin aire menos oxidacion.
- idem anterior si el tanque es metalico
Para 1 o dos meses, pues sin problemas y si son 10 a 15 dias, tampoco medio tanque es problema.

La contra es que si se deja varios meses( 3 a 4 ,meses o mas ), pues antes de salir a rodar, deberemos preferentemente sacar algo de combustible y colocar algunos litros de nuevo para mejorar octanaje y otros.
 
No creo que sea un tema relevante si hablamos de días o de pocos meses. De tres a seis meses dura incorrupta la gasolina normal. Yo la he tenido hasta 5 meses parada con el depósito a tope y no he sentido nada raro. Con más de 6 meses reemplazaría la gasolina. En todo caso, prefiero "invernarla" con depósito lleno, antes que vacía. Así evito condensación interna por humedad y posibles óxidos en depósitos. Recomendación incluida para motos con carburadores.
 
Preguntaba por tema aforador más q nada.. desconfianza de q fuese contraproducente el dejarlo vacío!!!
 
A mi criterio, mejor lleno por :
- menos aire en el tanque
-menos aire = menos humedad total que el mismo lleva dentro del tanque
- por lo anterior, menos oxidacion del fluido
- tanque lleno o casi, el sistema de aforador/medidor de nivel combustible esta en contacto con el fluido, sin aire menos oxidacion.
- idem anterior si el tanque es metalico
Para 1 o dos meses, pues sin problemas y si son 10 a 15 dias, tampoco medio tanque es problema.

La contra es que si se deja varios meses( 3 a 4 ,meses o mas ), pues antes de salir a rodar, deberemos preferentemente sacar algo de combustible y colocar algunos litros de nuevo para mejorar octanaje y otros.
Gracias por la explicación ?
 
mejor deposito lleno ...
yo tuve parada una VFR 3 meses con medio deposito ( por fractura tibia ) y se pudrió la gasolina . resultado se oxidó el interior del deposito ( es de metal, de los de antes ) y del oxido bomba gasolina para tirar ...

y en el taller, cuando vaciaron el deposito para tirar la gasolina vieja, estuvieron 3 dias con un pestazo de miedo
 
Preguntaba por tema aforador más q nada.. desconfianza de q fuese contraproducente el dejarlo vacío!!!
En mi anterior GSA de aceite, que dicho sea de paso tenía problemas con el aforador, me llegaron a recomendar en el taller dejarla siempre con depósito lleno, no sé si tenía algo que ver con la bomba de la gasolina porque no recuerdo exactamente el motivo pero lo cierto es que según ellos podía afectar y era recomendable dejarla siempre llena en la medida de lo posible. De hecho les hice caso, hasta que dejé de hacerlo....
 
Los que comentais gasolina se puso mala, entiendo era hace mucho tiempo o relativamente actual? Lo digo porque creo hoy en dia con estas gasolinas tan "modernas" con % de etanol etc etc me da que eso lo dejas al sol 5 meses y no le pasa nada cual hamburguesa del burgerking...
 
La gasolina actual, no tiene plomo, pero le meten mucho etanol y eso la gasifica una barbaridad. Esta gasolina moderna pierde propiedades más rápido que la antigua. En motos más sensibles a la carburacion, se nota mucho de llevar gasolina fresca a gasolina que tiene más de una semana.
Lo que puedo asegurar es que la gasolina actual en un año guardada, se pudre.
 
Mi motosierra Husqvarna se pasó casi un año sin usar y este invierno arrancó al segundo tirón. Tenia como medio depósito de gasolina 95 sin plomo con mezcla de aceite para motores de dos tiempos del año anterior
 
Pues yo antes lo dejaba lleno, pero es que ahora el combustible tiene etanol, al que le sucede como el líquido de frenos, que atrae la humedad...

Si dejas gasolina en el depósito hasta que te aburras se oxidará lo que sea de metal.

Lo sigo dejando lleno pero en fin, a saber.
 
Si solo contemplamos el combustible desde que esta en el tanque, pues la humedad la logra del aire.
Si hay menos aire en el tanque, pues menos humedad tomara.Sabemos que el circuito del tanque no es sellado, tiene una valvula para sacar presion por aumento de volumen x temperatura y permitir ingreso de aire por diminucion de volumen. Moto parada, con mas volumen de liquido en el tanque, tine mas inercia termica dicha masa de combustible, le costara mas calentarse y lo mismo para enfriarse(en determiandas condiciones por temperatura ambiente).Si hay menos "intercambio" de aire con el exterior, pues menos humedad ingresara a mi criterio.
 
Había oído que la gasolina moderna se degrada muy rápido, será por el exceso de etanol o por otras porquerías que lleva, en el cortacésped o motosierra siempre dejo el depósito vacío en invierno si no voy a usarlos.

En la moto no lo había pensado, lo dejo según llego de la ultima salida, intento que no pasen más de 10-15 días sin usarla.

Al final entiendo que es mejor lleno. Lo tendré en cuenta para llenar siempre a la vuelta a casa.
Gracias por la explicación
 
Yo directente no tengo la moto parada nunca más 15 días seguidos, así q ese problema no lo tengo

Enviado desde mi SM-A516B mediante Tapatalk
 
El problema son periodos muy largos de inactividad. Pero 15 días, 1 mes, 2 meses, 3 meses parada... no es tanto tiempo al fin y al cabo, tampoco hay que hacer nada raro, más allá de dejar puesto el mantenedor de batería o desembornar y tal.
 
Yo a alguna le puse un aditivo ;
Y, aunque la arranco de vez en cuando y le doy un meneo sobre el caballete para engrasar la cadena, me arranca siempre a la primera y ni humos raros y leñes.
 
Preguntaba por tema aforador más q nada.. desconfianza de q fuese contraproducente el dejarlo vacío!!!
Queda claro, compañero, que el aforador no está en la mente de la mayoría de los moteros que opinan para ver si dejan su moto llena o vacía ...
 
Está como para tirarla, esto es MAD MAX...una vez arranqué una FZR 600 con gasolina de unos 10 años de vieja y explotaba muy bien...estaba añejada...GRAN RESERVA y sube el octanaje en barrica...
Luego la saqué, eche nueva y la vieja mezclada con un 2% (nunca más de eso) la quemé en un quad de 2 tiempos...eso si olia fatal!
 
Tuve un accidente en el mar y me rompí tibia y peroné. Las motos estuvieron paradas algo más de un año con sus depósitos de plástico más o menos a mitad. Tanto la Beta Alp 200 como la GS arrancaron sin problema tras cargar la batería habiendo estado paradas más de un año. Esa es mi experiencia. Supongo que como dicen los compañeros si está lleno y sin aire mejor ya que creo que a día de hoy y subiendo llevan bastante etanol, que es muy volatil y seguro que el octanaje se resiente algo tras muchos meses.
 
Hablando con un amigo que trabaja en una estación de servicio me dice que la gasolina 95/98 en condiciones optimas ( sin humedad, sin luz directa, o altas temperaturas) puede tener una vida útil de mas de un año. y con estabilizadores de 2 a 5 años.
Al parecer lo peor es la humedad por no se que de bacterias que la deterioran.
 
Atrás
Arriba