Siempre quedarán las del 2022 que también tienen una buena promoción....De aquí a dos días ya no queda ninguna V85TT en oferta en toda España…
![]()
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Siempre quedarán las del 2022 que también tienen una buena promoción....De aquí a dos días ya no queda ninguna V85TT en oferta en toda España…
![]()
es decir que la gente que no ve en este modelo algo interesante ... necesita recapacitar ???Si sirve para que la gente recapacite y se fije en este interesante modelo...se venderan mas (aunque sean Euro5 algo mas carillas), y de paso traeran gente a los concesionsrios y veran la nueva V100....
es decir que la gente que no ve en este modelo algo interesante ... necesita recapacitar ???
un poco dogmatico, no?
Enviado desde mi M2012K11G mediante Tapatalk
Exacto, yo estaba pensando lo mismo cuando vi que compraste esa moto.Yo soy de los que muy rara vez le pide peras al olmo, muy rara vez, sin probar la V85TT la compré con una idea ya aproximada de lo que me iba a encontrar, algo parecido a una R1150GS un poco más ligera y con alguna pijada tecnológica.
También comprendo perfectamente a quién en pleno 2022 no quiera estrenar algo parecido a una R1150GS del 99. ?
es decir que la gente que no ve en este modelo algo interesante ... necesita recapacitar ???
Empiezo por el final ... las motos no tienen alma
por aclarar terminos.Normalmente la gente no se tira a por una moto con los billetes en la mano o el bolígrafo de firmar nada más verla en el escaparate, según mi experiencia antes de eso, algo se piensa.
Yo ahora tengo una T7 porque me sigue gustando mucho el off y sólo puedo tener una moto para todo pero la he probado y si dejo el off es la que me compraré...con llantas tubeless y electrónica mejorada me gustó mucho..y obviamente un precio razonableEsta moto puede encajar, gustar y enganchar siempre y cuando, NO SE LE PIDAN PERAS AL OLMO... dicho lo cual esto se puede aplicar a casi cualquier cosa de la vida.
Esta moto no la comparo con ninguna otra porque es que no hay con que compararla, no hay ninguna otra marca que haga algo parecido, para mi las nineT son otra cosa.
Me pasa lo mismo con la 690, puedo decir que es la mejor de su segmento porque además también puedo decir que es la peor.
Nadie hace monos de esa potencia y para ese uso cuasi enduro.
Asi que lo dicho, no la compareis porque no admite comparación ni para bien ni para mal.
Ese concepto lo tiene Guzzi.
Yo soy de los que muy rara vez le pide peras al olmo, muy rara vez, sin probar la V85TT la compré con una idea ya aproximada de lo que me iba a encontrar, algo parecido a una R1150GS un poco más ligera y con alguna pijada tecnológica.
Me subí a ella... y a los 200 metros pensé: EXACTO.
Suelo empaparme de datos técnicos y de pruebas y hacerme una idea global del producto y con eso no suelo errar facilmente.
Peso, potencia, par, recorrido de suspension, llantas y neumaticos y con eso prácticamente sé lo que estoy comprando con lo cual es difícil llevarme una desilusión.
Suele ser al contrario porque normalmente tiro a la baja, ya sabéis que esto de los datos luego se suben las motos a bancos de potencia o se pesan y suelen arrojar peores cifras.
Esta moto si no te engañas a tí mismo puede ser muy buena opción.
También comprendo perfectamente a quién en pleno 2022 no quiera estrenar algo parecido a una R1150GS del 99.![]()
Yo lo hice y estoy encantado , de momentoCuando vendí la GS Adventure 1200 aire/aceite. Lo hice porque ya ni viajaba y además, me superaba en la parte física. No tenía ningún sentido una moto así para 1 vuelta de disfrute el sábado por la mañana.
Valoré 3 opciones reales de sustituta, una de ellas esta Guzzi, otra la 790-890 y siempre como comodín, el volver a otra 1200 aire aceite, NO adventure.
Peeero, soy un friki y un enamorado del motor boxer 1200 doble árbol, y entonces caí en la cuenta de.... Y por qué no una ninet Urban GS? A los 2 meses la tenía en mi garaje. Recuerdo una mañana en la Cruz Verde, una Guzzi VT85 aparcada y me acerqué a verla, entonces no había duda, la calidad de materiales, acabados son los que son, al igual que con la 890, nada que ver con BMW, por lógica el precio es el que es.
Evidentemente la Urban GS también es lo que es, y que no me planteo tiradas largas porque es incómoda, pero al final, para darse una vuelta me lo paso tan bien que el resto ya no me preocupa.
Pero bueno después de todo este rollo, lo que tengo clarísimo, es que puestos en esta tesitura, yo hubiese comprado antes una Doble árbol de ocasión, que las hay a buen precio y en buen estado, y a tirar millas.
Yo diría que primero, las "rebajas", y más en ésta época (fin del verano, se vendió todo lo que se podía vender, el resto, se lo comen, a parte de la llegada de nuevos modelos) son "habituales", ya sea en la marca directamente, o incluso si la marca no lo hace, los concesionarios, con ganas de sacarse el modelo X para dejar hueco al X+1 (porque tener ambos a la vez, es complicado).
Guzzi ya lo ha hecho otros años. No tiene nada que ver con el producto o la moto (de recapacitar, nada de nada). Y esto para mi es evidente. Ahora es el momento de las rebajas en general, pero tranquilos, que ese precio es ahora, en cuanto se acaben ya se acabó, hasta el septiembre del 2023 claro.
Y segundo, para mi es una moto y marca, que si asumes que te compras una mala moto, es una compra perfecta.
No hay nada cómo comparte conscientemente una "mala moto" sin tener que demostrar nada, ni comparar datos técnicos ni nada similar... es una mala moto, y alguien viene a decirte, joder que mala y tu le dices ¿sólo mala? es pésima¡¡¡Y se descompone
, se descuajiringa, no sabe donde meterse.
Eso DA MUCHA LIBERTAD, probadlo.
Yo tengo un hierro de esos que NO HAY POR DONDE COGERLO, y oye, maravilloso, y es un bodrio de moto, con un precio disparatado para lo que es, precioso, encantador, y no hay sitio en el que pares que no haga una foto de postal sólo con su estampa. Y te lleva por los mismos sitios que otras motos muy despacio, si, de un modo diferente (y no, no me vale que la moto "rápida, potente y eficaz" tambien va a ir despacio porque es mentira).
Es agotador tener que justificar la compra de una moto "pro-mega-tech", consume tiempo y batallas perdidas.... con estas motos, ya no pierdes el tiempo en eso, si, es mala cómo la carne del pescuezo, y no, no te engañan, sólo te pueden engañar cuando compras algo "fantástico" y al final, no lo es tanto... cuando te compras algo malo, pagas por eso, y eres consciente que te llevas algo malo, simplemente es lo que quieres.
Y creo que no, no es una moto interesante para la mayoría de la gente, hay opciones mucho mejores, más eficaces, con más fiabilidad y más asequibles. Es lo que se dice la compra IMPERFECTA. Pero vuelvo a lo anterior, si asumes que estás comprándote una mala moto, es una buena compra.
Sigo diciendo, cuando lo que importa es CÓMO HACES LOS KM´S a los KM´S QUE HACES, éstas son las motos. Muchos lo entenderán, y otros no, es lógico, es simplemente cuestión de tiempo. Los que hacen los km´s con los tapa-ojos de los lados, evidentemente, no verán nada interesante en estos aparatos, y si se compran una, en 3 meses están cagándose en todo. No, no son motos para todos, o si, son para todos, pero ya llegará la hora.
Igual hasta una Harley, el sumum del desastre en el concepto de una moto. Y a que precio.
Saludos
por aclarar terminos.
Recapacitar no significa pensar ... sino REpensar (segun la RAE Volver a considerar con detenimiento algo)
y no, las motos, los moviles, los coches ... no tienen alma. y acudo de nuevo a la RAE, "alma" significa
y otras 10 acepciones. Ninguna atribuible a una moto.
- Entidad abstracta tradicionalmente considerada la parte inmaterial que, junto con el cuerpo o parte material, constituye el ser humano; se le atribuye la capacidad de sentir y pensar.
Y yo también hablo con mi moto, pero quizás por ser una "inanimada" BMW ... nunca me ha contestado. Bueno tampoco lo hizo ninguna de las anteriores, quizás MG construya las motos con capacidad de pensar.![]()
Pues yo Pablo, después de lo que me demostró esta moto el día que la recogi en Madrid.... si sale fiable, no puedo decir que sea mala, tiene buenos componentes, las suspensiones trabajan muy bien y con buena regulación, las maletas buenos cierres, no metieron una gota de agua y podrían haberlo hecho eh.
Consumos de 2022, bajando de 4 litros sin buscarlo, TFT legible, perfecta, incluso dandole el sol, engancha con el móvil al momento, el control de velocidad perfecto sin tironeos, luces full led total, los puños calefactados en tres potencias.
Cambio rápido y preciso, tapa muy bien, piernas, tronco, gran autonomía 23 litros, cardán como los que a ti te gustan con basculante de doble brazo y sin fuelles ni partes móviles.
Llantas de calidad tubeless, neumáticos Michelin Anakee Adventure, frenos Brembo de 4 pistones con depósitos de líquido de frenos robustos de una pieza nada de botes de pis.
En fin.... si en vez de Guzzi pone Honda o BMW esto no baja de 18 mil.
Esta moto puede encajar, gustar y enganchar siempre y cuando, NO SE LE PIDAN PERAS AL OLMO... dicho lo cual esto se puede aplicar a casi cualquier cosa de la vida.
Esta moto no la comparo con ninguna otra porque es que no hay con que compararla, no hay ninguna otra marca que haga algo parecido, para mi las nineT son otra cosa.
Me pasa lo mismo con la 690, puedo decir que es la mejor de su segmento porque además también puedo decir que es la peor.
Nadie hace monos de esa potencia y para ese uso cuasi enduro.
Asi que lo dicho, no la compareis porque no admite comparación ni para bien ni para mal.
Ese concepto lo tiene Guzzi.
Yo soy de los que muy rara vez le pide peras al olmo, muy rara vez, sin probar la V85TT la compré con una idea ya aproximada de lo que me iba a encontrar, algo parecido a una R1150GS un poco más ligera y con alguna pijada tecnológica.
Me subí a ella... y a los 200 metros pensé: EXACTO. ?
Suelo empaparme de datos técnicos y de pruebas y hacerme una idea global del producto y con eso no suelo errar facilmente.
Peso, potencia, par, recorrido de suspension, llantas y neumaticos y con eso prácticamente sé lo que estoy comprando con lo cual es difícil llevarme una desilusión.
Suele ser al contrario porque normalmente tiro a la baja, ya sabéis que esto de los datos luego se suben las motos a bancos de potencia o se pesan y suelen arrojar peores cifras.
Esta moto si no te engañas a tí mismo puede ser muy buena opción.
También comprendo perfectamente a quién en pleno 2022 no quiera estrenar algo parecido a una R1150GS del 99. ?
Quizas por ahi puedan ir los tiros...
Y las impresiones del forero Montecristo en su momento "romance" con su nueva GSA 1150 (que conoce y ha probado todas las maxis actuales y menos actuales a base de muuuchos kms) gratamente sorprendido en ese viaje alpino junto a su 1150.
Disfrute una GS 1150 durante 40.000 kms y me precipite pasandome a la novefosa GS 1200 04,mas ligera y refinada, pero sin el caracter tractor de la 1150.He tenido tambien una GSA 1200 18 y actualmente una 1250 21.Y si disfruto mas la suavidad del motor 1200 aire frente al de agua y el 1250...añoro aquel caracter rudo y sencillo de la 1150.Un tractor que iba muy bien tanto solo, como en pareja y muy cargado.
No nos damos cuenta que tampoco hacen falta muchos cv para divertirnos y para viajar holgadamente. Es mas con la vieja GS 100 Psris Dakar de solo 60 cv, viajo con todo el placer del mundo.
Tienes una retranca que me descollono vivo??No me interpretes mal, quizás exagero un poco al decir "una castaña"... me refiero a que la relacion calidad-precio me parece mala (y pese a eso me gusta). Si fuese muy pragmático ahora mismo, valorando esa relacion calidad-precio, metiendo en la ecuación concesionarios y fiabilidad (hipotetico caso de que la fuese a usar muchos km´s, hacer rutas y viajes, etc), una simple Vstrom650 XT para mi, es mejor en todo, finura, funcionamiento redondo, fiable, etc sólo el cardan es una ventaja , y aún cuesta menos. Ya no entro que busques ofertas de una simple KTM´s 890 en un discreto color negro (ahora con el cambio de la nueva y que se puedan sacar por 11k (incomparable en todo), o incluso una T7 que si, es diferente, pero no dejará de hacer lo mismo, y más, sin entrar en motos "chinas" de 10k cómo la CF Moto800 o la nueva benelli TRK 800 que seguro ofrecerán mucho más. Siempre buscando ese tipo de motos, con llantas de radios (ya si no necesitamos eso, sólo la posición trail, pues el abanico es inmenso, todas mejores).
Para mi, y la elegiría antes que esas motos "mejores, más fiables, más eficaces, etc", bajo ese prisma pramático, no es una elección sensata (y recalco que yo la prefiero a otras que sé que son mejores en todo). Y has cogido una oferta con un buen descuentillo, ahora sácale el descuento, y peor aún.
Por supuesto que "castaña" es mi scrambler, ni siquiera tapa el aire y no pasa de 100, y lo admito sin problemas, y por lo que piden por esta moto, de nuevo, creo que todas son muchísimo mejores. Lo siento, la mía es "peor" que la tuya
E insisto que a mi me gusta y mucho, no la compré (cuando salió) porque el motor no me entusiasmó (y parece que eso cambió en la e5 cosa que me alegro mucho), y sin duda, la prefiero a otras que las superan para el mismo uso.
Y aunque sea "mala", seguro que se disfruta mucho, entonces no será tan mala. Ahora, si para ti es buena bajo el baremo "tradicional" de las otras motos, no digo nada, lo mio es una sensación personal (y si creo que esta guzzi, de las "pasionales" parece bastante utilizable)
Saludos
ya sabes que yo decliné ? las 1150
...ya sabes que yo decliné ? las 1150: R1150R, R1150RT, R1150GS y R1150 GS Adventure...me encantaba ese motor...
Aquí abajo en 2007 con mi Adventure negra-funda depósito Bagster- y nuesto amigo común Saúl con la suya plateada...por cierto nos cascamos 30 puertos de montaña en plan Atila-sin casi bajarnos de la moto para llegar a Cortina D´Ampezzo-Dolomiti- a tiempo de almorzar contigo, tú venías de Croacia, también en moto...vaya carreras, vaya granizadas...y vaya nochecita en Innsbruck...?donde habíamos quedado con Davis...que se presentó a las tantas de la noche con el traje de agua y debajo en calzoncillos...venía de un lago cerca de Zürich...y no le había dado tiempo a cambiarse despues de trabajar-es submarinista-... ?
En ese mismo viaje, el Davis y yo pillamos unas inundaciones en Bavaria y Austria...y nos llovió lo que no está escrito...una noche diluviando nos pusimos con las motos debajo de un resalte en la parte trasera de un edificio, en calzoncillos para cambiarnos de ropa antes de ir a un hotel...y en plena faena, empezaron a salir a nuestro lado por una puerta... una pandilla de heidis muertas de risa y silbándonos, resulta que estábamos en la puerta trasera de un supermercado... acababan de cerrar...y se iban a sus casas...
Ver el archivo adjunto 322474
Seguro que hablaron, pero no todo el mundo las entendería.Juasss.... Que buenos aquellos viejos tiempos!!!!!
Si nuestras GSs hablaran....
Que conste pues amado lider
Pues a mi me encanta al igual que me encanta mi aceitera del ‘12. Me gusta ese aire retro y no me gustan las GS LC. Para mi han perdido la esencia, no las veo como una evolución si no como una moto diferente. Sin lugar a dudas son mejores en todo, pero a mi no me llaman ya.
En cambio, esta Guzzi, me emociona al igual q la mía, al igual q las NineT. La verdad es que tanto una como otra, han sido siempre mis cartas a elegir junto con Triumph (gama Bonneville). ¿Será que me gustan los hierros? Los motores aire/aceite son mi debilidad que le vamos a hacer. Y esa V100 uhhhmmm
podría hacer una excepción jejeje.
De momento seguiremos disfrutando de la marquesa negra.
Lo dicho, la V85TT me gusta mucho. Que la disfrutes mucho PacoGS.
Precisamente por eso hay tantas motos: para que cada uno encuentre "la suya".
Y eso es fantástico.
Que motero mas poco sensible...!.
A
Una moto no tiene alma pero a veces te cuenta cosas. Como puede contarlas un acueducto romano, un mueble, un escultura... un pueblo abandonado, una imagen de un tipo barbudo, o yo que sé.
Mi Mz 250, mi primera moto "grande", comprada con 18 años al no poder acceder a una sr 250, me dice cosas. Me cuenta como era yo en esa época. Me recuerdo rogando por llegar a donde fuera y a mitad de camino cagándome en los putos alemanes que la fabricaron porque no frenaba o fallaba la carburación. Pero, la verdad, es que siempre, siempre, sufriendo llegaba a los sitios. Y se lo agradecía.
Aún la tengo, la mz, digo. Una moto a la que le hablaba, y le hablo, sin esperar respuesta. Es una moto, como otras que he tenido, en las que he proyectado algo de mí mismo. Sí, dándole algo que va más allá de esos cuatro hierros que la sostienen, dándole algo de vida en forma de recuerdos. No es el alma, pero quién tiene alma.
La nc700 que uso a diario, con la que incluso he viajado, no tiene nada de eso de la Mz o la bmw850r. Es un electrodoméstico que me lleva y me trae. Es un hierro que me sirve para transportarme. No le he dado nada y nada tiene que me preocupe especialmente.
El valor de un objeto es algo que otorgamos nosotros, o no. Unos adoran piedras, otros seres inmateriales que imaginan vigilándolos, otros el dinero.... Un objeto es un signo al que si se le da el valor de identificar una realidad, que evoca un concepto o una idea, se convierte en un símbolo. Y cualquier objeto, incluso una moto, una rama con una forma especial, o una roca, puede contener, si se lo damos, esa propiedad.
Así que sí, dos de mis motos, esas que nunca venderé, tiene esa particularidad que yo les he dado. Y se las he dado porque en este caso, y a pesar de ser un materialista notorio, el que ejerce, y eso nadie lo puede discutir, de Dios soy yo.
Por cierto, me gustan las Moto Guzzi.
Sería interesante que nos indicaras en base a tu experiencia las diferencias del cardan en cuanto a sensaciones con las BMW que has tenido. Tienes la suficiente experiencia de largo creo yo para ello. Y es un dato interesante porque hay pocas trail con cardan en estos momentos. O qué es lo que más te ha llamado la atención de él, aparte del doble brazo que mencionas.Pues yo Pablo, después de lo que me demostró esta moto el día que la recogi en Madrid.... si sale fiable, no puedo decir que sea mala, tiene buenos componentes, las suspensiones trabajan muy bien y con buena regulación, las maletas buenos cierres, no metieron una gota de agua y podrían haberlo hecho eh.
Consumos de 2022, bajando de 4 litros sin buscarlo, TFT legible, perfecta, incluso dandole el sol, engancha con el móvil al momento, el control de velocidad perfecto sin tironeos, luces full led total, los puños calefactados en tres potencias.
Cambio rápido y preciso, tapa muy bien, piernas, tronco, gran autonomía 23 litros, cardán como los que a ti te gustan con basculante de doble brazo y sin fuelles ni partes móviles.
Llantas de calidad tubeless, neumáticos Michelin Anakee Adventure, frenos Brembo de 4 pistones con depósitos de líquido de frenos robustos de una pieza nada de botes de pis.
En fin.... si en vez de Guzzi pone Honda o BMW esto no baja de 18 mil.
Sí, a veces se le habla, como si la moto pudiera sentirte, claro que no te escucha, pero, ¿y lo bien que se queda uno?
Por ejemplo, mientras renquea hasta dejarte totalmente tirado en plena B-20 de Barcelona a las 14 horas, un expresivo: "¡pero serás hija de p _ _ a!" es totalmente espontáneo.
?
Esto que puede parecer un chiste, es totalmente cierto y tiene más significado del que parece.
A mí me pasa que, en esos momentos en los que me lo paso bien con la moto y estoy plenamente compenetrado con ella, le agradezco dentro del casco lo bien que se porta y que no desfallezca para estropearlo todo. Más con motos viejas que acabo de arreglar. Les reconozco el esfuerzo y el buen hacer. ?
Reflexionando, quiero pensar que estoy reconociendo el trabajo que un montón de ingenieros y operarios hicieron en su día, o en su defecto que me he chorrado y hablo solo. ?
Tu eres un guzzista de tomo y lomo.Una moto no tiene alma pero a veces te cuenta cosas. Como puede contarlas un acueducto romano, un mueble, un escultura... un pueblo abandonado, una imagen de un tipo barbudo, o yo que sé.
Mi Mz 250, mi primera moto "grande", comprada con 18 años al no poder acceder a una sr 250, me dice cosas. Me cuenta como era yo en esa época. Me recuerdo rogando por llegar a donde fuera y a mitad de camino cagándome en los putos alemanes que la fabricaron porque no frenaba o fallaba la carburación. Pero, la verdad, es que siempre, siempre, sufriendo llegaba a los sitios. Y se lo agradecía.
Aún la tengo, la mz, digo. Una moto a la que le hablaba, y le hablo, sin esperar respuesta. Es una moto, como otras que he tenido, en las que he proyectado algo de mí mismo. Sí, dándole algo que va más allá de esos cuatro hierros que la sostienen, dándole algo de vida en forma de recuerdos. No es el alma, pero quién tiene alma.
La nc700 que uso a diario, con la que incluso he viajado, no tiene nada de eso de la Mz o la bmw850r. Es un electrodoméstico que me lleva y me trae. Es un hierro que me sirve para transportarme. No le he dado nada y nada tiene que me preocupe especialmente.
El valor de un objeto es algo que otorgamos nosotros, o no. Unos adoran piedras, otros seres inmateriales que imaginan vigilándolos, otros el dinero.... Un objeto es un signo al que si se le da el valor de identificar una realidad, que evoca un concepto o una idea, se convierte en un símbolo. Y cualquier objeto, incluso una moto, una rama con una forma especial, o una roca, puede contener, si se lo damos, esa propiedad.
Así que sí, dos de mis motos, esas que nunca venderé, tiene esa particularidad que yo les he dado. Y se las he dado porque en este caso, y a pesar de ser un materialista notorio, el que ejerce, y eso nadie lo puede discutir, de Dios soy yo.
Por cierto, me gustan las Moto Guzzi.
Sería interesante que nos indicaras en base a tu experiencia las diferencias del cardan en cuanto a sensaciones con las BMW que has tenido. Tienes la suficiente experiencia de largo creo yo para ello. Y es un dato interesante porque hay pocas trail con cardan en estos momentos. O qué es lo que más te ha llamado la atención de él, aparte del doble brazo que mencionas.
Ahora sabemos el secreto por el que te dura tantos kilómetros, pájaro...guiño guiñoYo muchas veces, especialmente después de alguna liada, le doy unos golpecitos con la palma de mi mano en el lateral del depósito, como si fuera un caballo, medio dándole las gracias medio pidiéndole perdón.
Y seguimos tan contentos![]()
Y seguimos tan contentos![]()
... pero realmente no estan vivas, ni tienen alma, ni una unidad es diferente de otra ... son maquinas y punto.
Es que ya sabes que hay muchos moteros para los cuales la compra de moto con cardan es indispensable y lo entiendo. Pero es que con cardan cada vez quedan menos motos y de menos de 1.000 cc ninguna creo recordar. Perdimos ST y Crosstourer en los 1200 cc.Pues no he notado nada, me refiero a que tanto el cardan de BMW como el de Guzzi a mí no me han transmitido nada raro.
Algunos probadores dicen que las marchas entran duras y ni eso, ajuste un poco el embrague porque estaba alto y ahora a pesar de que es por cable cambio con un dedo.
Lo que si te digo es que el tipo que la dejo alli la tenía fatal ajustada, embrague altísimo, suspensión descompensada, avisador de cambio de marcha de cuando el rodaje, en fin, que se ve que no le dedicó mucho tiempo al manual de instrucciones y a preparar o ajustar la moto.
Lo malo de esto es que luego es gente
que entra en los foros y dice que la moto es una mierda por esto o por aquello sin haber si quiera ojeado el manual o haberse parado a hacer ajustes.
Hay no poca gente que piensa que esto corta encendido a 5500 vueltas y 146 de punta porque las lucecitas parpadean en rojo.
En nada va a régimen máximo dicen ??
Lo que viene siendo no tener ni puta idea.
Yo en cuanto señalice, me descargue el manual y a empaparmelo y allí lo deje ahora que lo tengo fisicamente en el baño para cuando me siento echarle un vistazo.
Hay que leer... el manual de la mía es que ni lo abrieron porque están las páginas pegadas vamos y oliendo a nuevo como cuando nos llegaban los libros de la EGB.
Resumiendo, el cardán trabaja cojonudo, sin juego, lineal, cambio preciso.
Coño, que es una moto antes de descuentos de más de 15 mil pavos si cuento los accesorios que lleva la mía.
Es que solo faltaba que no funcione bien.