Hace falta el carnet a para deslimitar la moto

Marc F 800R

Arrancando
Registrado
29 Dic 2011
Mensajes
30
Puntos
0
Hola tengo un F 800 R y ya casi hace 2 años k tengo el carnet a2 y ahora la quiero deslimitar la moto, alguien me podria decir si me hace falta el carnet a??? o solo la voi a deslimitar
y paso por la itv
 
no creo que te lo pidan, pero a la vuelta si te para la guardia, seguro que si te lo pide.
 
NO entiendo, si la quieres deslimitar, por supuesto que puedes... el vehiculo puede ser tuyo y conducirlo otra persona... si debes hacerlo para conducir tu... pues ni de broma... como te pillen se te puede caer el pelo, y si tienes un accidente hasta arruinarte la vida...
 
NO entiendo, si la quieres deslimitar, por supuesto que puedes... el vehiculo puede ser tuyo y conducirlo otra persona... si debes hacerlo para conducir tu... pues ni de broma... como te pillen se te puede caer el pelo, y si tienes un accidente hasta arruinarte la vida...

+1
 
Creo que dependera , del tipo de A2 , del de 34cv o 47Cv,...el de 34cv, a los dos años te daban el A automaticamente, pero el de 47cv son dos años y una prueba para sacarte el A.Aun asi te podrian multar de cualquiera de la maneras , por deslimitar y no pasar por Itv.
 
Creo que dependera , del tipo de A2 , del de 34cv o 47Cv,...el de 34cv, a los dos años te daban el A automaticamente, pero el de 47cv son dos años y una prueba para sacarte el A.Aun asi te podrian multar de cualquiera de la maneras , por deslimitar y no pasar por Itv.

El compañero dice que tiene el A2, el de antes era A, (dos años limitado), no A2...

Saludos.
 
Si quieres conducir sin limitaciones, es obligatorio sacarse el carnet A. Tienes que ir a una autoescuela para que, sin hacer ningun examen, te daran un poco de teoria, unas pocas clases de pista y un paseito por las calles y carreteras con una moto de mas de 500 cc. A mi me costo en Granada unos 300€. Asi que toca pasar por "caja" compañero.
Saludos.
 
Hidroxil,

Ya que comentas lo del carnet A. En verano lo tendre que hacer. Mi pregunta es:

Tengo ciertas dudas. No es muy complicado el curso ? Al no tener examen te lo dan seguro no hay que andar haciendolo varias veces.
Te lo comento porque a mi me costo bastante sacarme el A2 sobre todo el de maniobras y me da cierto respeto
a la hora de las prubea de maniobras no vaya a ser que no se me den muy bien y me pongan pegas.

Te agradeceria me dieras tu opinion queya que lo has hecho.

Gracias.
 
Creo que la pregunta, aunque con segundas (se ve el plumero de que quiere ir deslimitando la moto antes de que se cumplan los dos años... :rolleyes2:) está enfocada exclusivamente al tema "documentación necesaria para realizar la deslimitación".

1.- En el concesionario sólo te pedirán una cosa. La pasta.
2.- En la ITV te pedirán la ficha técnica del vehículo, el dni del titular, el certificado del taller como que se han instalado las piezas "tal y cual", y el certificado del fabricante como que las piezas "tal y cual" resultan en una potencia del vehículo "pascual". Y por supuesto la pasta de la tasa.
3.- No olvides el siguiente paso que casi nadie hace, que es ir a Tráfico a que también varíen el dato de potencia del permiso de circulación, donde te pedirán la nueva ficha técnica del vehículo, el dni del titular, y como no, la pasta de la tasa.

El carnet de conducir no te lo pedirán, ya que como bien han indicado, la moto la puede conducir cualquiera que esté habilitado para ello, y no tiene porqué ser el titular de la misma. Del mismo modo que tu puedes conducir cualquier moto limitada, independientemente de que esté o no a tu nombre.

Si con el primer comentario me he colado, te pido disculpas, pero si estoy en lo cierto y has aguantado casi dos años, porqué no esperar un poco más y deslimitar cuando ya tengas el A.
 
Creo que la pregunta, aunque con segundas (se ve el plumero de que quiere ir deslimitando la moto antes de que se cumplan los dos años... :rolleyes2:) está enfocada exclusivamente al tema "documentación necesaria para realizar la deslimitación".

1.- En el concesionario sólo te pedirán una cosa. La pasta.
2.- En la ITV te pedirán la ficha técnica del vehículo, el dni del titular, el certificado del taller como que se han instalado las piezas "tal y cual", y el certificado del fabricante como que las piezas "tal y cual" resultan en una potencia del vehículo "pascual". Y por supuesto la pasta de la tasa.
3.- No olvides el siguiente paso que casi nadie hace, que es ir a Tráfico a que también varíen el dato de potencia del permiso de circulación, donde te pedirán la nueva ficha técnica del vehículo, el dni del titular, y como no, la pasta de la tasa.

El carnet de conducir no te lo pedirán, ya que como bien han indicado, la moto la puede conducir cualquiera que esté habilitado para ello, y no tiene porqué ser el titular de la misma. Del mismo modo que tu puedes conducir cualquier moto limitada, independientemente de que esté o no a tu nombre.

Si con el primer comentario me he colado, te pido disculpas, pero si estoy en lo cierto y has aguantado casi dos años, porqué no esperar un poco más y deslimitar cuando ya tengas el A.

Una pena que una respuesta tan completa quede incompleta por un detalle: EL SEGURO. Has asegurado una moto limitada con X caballaje, ahora tienes una que es el doble, aunque los seguros calculan por cilindrada y eso no va a cambiar tienes que darles cuenta, enviarles la nueva documentación de la moto deslimitada y casi seguro que aumentará tu cuota.
 
Una pena que una respuesta tan completa quede incompleta por un detalle: EL SEGURO. Has asegurado una moto limitada con X caballaje, ahora tienes una que es el doble, aunque los seguros calculan por cilindrada y eso no va a cambiar tienes que darles cuenta, enviarles la nueva documentación de la moto deslimitada y casi seguro que aumentará tu cuota.

Es que en mi caso se lo comuniqué al seguro y me dijeron que no era necesario y no me variaron la cuota. Por eso he obviado el detalle.
Gracias por la aclaración.
 
En la mayoría de seguros no suben a cuota ya que si tienes 2 años o menos de experiencia te gravan con un recargo y cuando pasas de 2 años te lo retiran con lo cual el importe es muy similar o el mismo.
Pero debes de comunicarlo para tu tranquilidad.
Saludos.
 
Atrás
Arriba