¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata??

tagororRS

Curveando
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
1.236
Puntos
38
Toy inquieto hoy y me estoy acordando de un tema que bueno estoy tan acostumbrado que me resigno a decirme que es asi, y ya esta. Pero mi pregunta es la siguiente, hay posibilidades de cambiar el sistema de corte de encendido con la pata puesta, tengan presente que actualmente las nuevas y desde hace algun tiempo no vienen asi, esto es: para mantener la moto al ralenti en parado tengo que subirla al caballete central, pues con la pata se apaga >:(, es un coñazo, existe alguna referencia al tema????, saludos foeoeos :D
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Pues no tenía ni idea :o

Yo tengo un R850R y se cala si con la pata lateral meto primera......

Yo tenía entendido que era para evitar salir en marcha con la pata puesta y que en la primera curva del mismo lado te fueras al suelo.

Yo no recomendaría anular el sensor.......seguro que si sigues el recorrido de la pata, cuando se recoge hay algún contacto que se activa.
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Emi dijo:
Pues no tenía ni idea  :o

Yo tengo un R850R y se cala si con la pata lateral meto primera......

Yo tenía entendido que era para evitar salir en marcha con la pata puesta y que en la primera curva del mismo lado te fueras al suelo.

Yo no recomendaría anular el sensor.......seguro que si sigues el recorrido de la pata, cuando se recoge hay algún contacto que se activa.

Hola Emi, gracias por coment pero para aclarar un poquito mas, que veo que se me quedan flecos por el camino. ::). Es verdad el sistema de pata apaga motor es para prevenir la tipica caida con la pata puesta, todavia me acuerdo del sistema honda halla por los 80 que era un taco de goma que sobresalia, si te inclinabas la pata saltaba y bueno rudimentario pero efectivo.
A lo que iva, en mi moto no hace falta que le pongas primera para que se apague la moto solamente bajar la pata se apaga el motor, por lo que no puedes mantener la moto al ralenti con la pata puesta, RFGS :D
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

a mi me pasa igual con mi F650 del 98
y es verdad que es un coñazo. :-[

Saludos
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Yo lo anulé hace tiempo. Es fácil:

Sigue el cable del conttactor que hay en el eje de la pata. Llegarás a la altura del asiento en su parte izquierda. Ahí haces un puente con un trozo de cable forrado (puntas a la vista) y se acabó el problema.

Ahora bien: Reconozco que más de una vez he salido con la pata puesta. No me he caido, pero el susto te lo llevas.

MUCHO OJO!!!!
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Lo suyo sería que permitiese estar a ralenti sin velocidad metida, pero una vez que la metas ;), se pare...

saludos
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Tampoco seria una mala idea aprovechar la luz del punto neutro para instalar un pequeño relé intermedio entre el contacto de la pata de cabra, y así asegurarse que mientras no se inserte ninguna marcha no se abre o cierra el circuito.

Es tan sólo una idea, factible y sencilla, y sin por ello, que pueda perderse ese plus de seguridad.

V'sss
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Yo le he quitado ese sistema chorra a la Kenk Rod de un amigo y fue tan facil como desatornillar el interrupotor y desenchufar (tenía enchufes rápidos) siguiendo el cable casi un metro más arriba. Empalmé, previa prueba de que iba bien, los dos cables que quedaron y listos.
En el motor boxer tiene más sentido, por razones obvias, pero aún así, me parece una chorrada. Es que ponen las motos ya a prueba de tontos!!!
Supongo que como todo cable se puede cortar, y no creo que afecte a la centralita.... Prueba a ver, cargarte no te vas a cargar nada...
Saludos
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

estoy de acuerdo, seria ideal poder arrancar la moto con la pata puesta.
quizas utilizando el sensor de punto muerto...combinado con el sensor de la pata ::)
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Por cierto, alguien lo confunde con el interrruptor del embrague que va en la maneta..... y no tiene nada que ver.
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Las ''C'' y ''CL'' permite que la moto este arrancada, al ralentí.
Tambien en la Aprilia Pagaso, en la Vulcan 1600.
No asi en el scooter Honda@ 125, que no permite ni al ralentí.

.......yo no lo anularia completamente. Aunque si que es un fastidio que no pueda estar el motor en marcha y la pata echada.


Vssssssssss.
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

A mi me fastidiaba al principio, pero ahora me he acostumbrado.
Además, cada vez que llego a los sitios, con un gesto casi automático, saco la pata, se para el motor y dejo ir la moto al lado izquierdo.

De toda maneras, de eliminarlo, yo lo pondría en serie con el sensor de punto muerto y con el de emrague apretado.
De esta manera, si tienes la moto al ralentí y pones una marcha, al soltar el embrague se te para.

Saludos
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Hola.
Yo también he estado dándole vueltas a este tema engorroso de la pata. A mi me pasa todos los dias ya que tengo una puerta (manual) a 100 m de donde arranco la moto y tengo que pararla para abrirla y volver a arrancarla después otra vez.
La verdad es que es muy facil yo en cuanto tenga tiempo se lo pongo. El esquema sería poner un relé que se active con la luz de punto muerto y en los contactos del relé poner los dos cables que llegan al interruptor de la pata. Con esto hacemos que mientras esté la luz de punto muerto encendida se cierra el circuito de la pata a través del relé y es como si estuviese recogida la pata. Si metemos la primera el rele deja de actuar y pasa a funcionar el circuito original de la pata, osea que si metemos primera y la pata esta puesta se para el motor.

Saludos
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

jainet dijo:
Hola.
Yo también he estado dándole vueltas a este tema engorroso de la pata. A mi me pasa todos los dias ya que tengo una puerta (manual) a 100 m de donde arranco la moto y tengo que pararla para abrirla y volver a arrancarla después otra vez.
La verdad es que es muy facil yo en cuanto tenga tiempo se lo pongo. El esquema sería poner un relé que se active con la luz de punto muerto y en los contactos del relé poner los dos cables que llegan al interruptor de la pata. Con esto hacemos que mientras esté la luz de punto muerto encendida se cierra el circuito de la pata a través del relé y es como si estuviese recogida la pata. Si metemos la primera el rele deja de actuar y pasa a funcionar el circuito original de la pata, osea que si metemos primera y la pata esta puesta se para el motor.

Saludos

Buenas noches jainet, ya vamos encontrando algo, aunque he tenido que leerlo un par de veces para intentar pillarlo pero mis conocimientos electricos son muy "espaciales" ;D, vamos que sin dibujo o croquis no lo pillo, pero veo que tu si tienes la idea planteada, si yo sabia que se puede hacer algo, como tambien veo que tienes el mismo engorro pues estare esperando a que te animes, que por mi te doy todo el apoyo :o 8-) :-? ::) :-[, no en serio si estuviera en mi mano lo haria, por regocijo y autoestima seguro que mas de uno esta pendiente porque verdaderamente es una pesades, parar moto abrir garaje, sacar moto, parar moto cerrar garaje, y asi mas de una situacion que no hace falta apagar la moto, ademas es como si usaramos el doble del motor de arranque, ¿estara pensado para sacar pelas a costa de los motres de arranque? si te digo que piensa mal y acertaras, eso animate ;)......RFGS :D
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

tagororRS dijo:
Toy inquieto hoy y me estoy acordando de un tema que bueno estoy tan acostumbrado que me resigno a decirme que es asi, y ya esta. Pero mi pregunta es la siguiente, hay posibilidades de cambiar el sistema de corte de encendido con la pata puesta, tengan presente que actualmente las nuevas y desde hace algun tiempo no vienen asi, esto es: [highlight]para mantener la moto al ralenti en parado tengo que subirla al caballete central, pues con la pata se apaga [/highlight] >:(, es un coñazo, existe alguna referencia al tema????, saludos foeoeos :D
BMW recomienda no dejar la moto al rallentí a no ser que sea necesario, ni tansiquiera por las frias mañanas ;)


sds
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Lalus dijo:
[quote author=tagororRS link=1190713236/0#0 date=1190713236]Toy inquieto hoy y me estoy acordando de un tema que bueno estoy tan acostumbrado que me resigno a decirme que es asi, y ya esta. Pero mi pregunta es la siguiente, hay posibilidades de cambiar el sistema de corte de encendido con la pata puesta, tengan presente que actualmente las nuevas y desde hace algun tiempo no vienen asi, esto es: [highlight]para mantener la moto al ralenti en parado tengo que subirla al caballete central, pues con la pata se apaga [/highlight] >:(, es un coñazo, existe alguna referencia al tema????, saludos foeoeos :D
BMW recomienda no dejar la moto al rallentí a no ser que sea necesario, ni tansiquiera por las frias mañanas ;)


sds[/quote]

Buenas Esto si que es contradictorio, no tendra que ver con el problemita de dejarla en la patita y que el aceite se va para un lado y sale humo y nose que, ocesase que nos tumbarnos a la izquierda cuando cogemos una curva por ser necesario que sino mejor recto, no se, de donde sacaste la info, ya me dejas mosca, mis leves conocimientos es que arrancada la moto bombea la "tremenda" bomba que tenemos por todo el motor, no creo que le influya la gravedad, digo, oye solo por comentar que me has dejado intrigado  ::)...........RGFS :D

Ahora releyendo el tema creo que va por lo que no es necesario tenerla al ralenti en frio, que salgamos y conduzcamos sin pedir mucho hasta coger temperatura, creo :-?
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

tagororRS dijo:
[quote author=Lalus link=1190713236/0#14 date=1190759197][quote author=tagororRS link=1190713236/0#0 date=1190713236]Toy inquieto hoy y me estoy acordando de un tema que bueno estoy tan acostumbrado que me resigno a decirme que es asi, y ya esta. Pero mi pregunta es la siguiente, hay posibilidades de cambiar el sistema de corte de encendido con la pata puesta, tengan presente que actualmente las nuevas y desde hace algun tiempo no vienen asi, esto es: [highlight]para mantener la moto al ralenti en parado tengo que subirla al caballete central, pues con la pata se apaga [/highlight] >:(, es un coñazo, existe alguna referencia al tema????, saludos foeoeos :D
BMW recomienda no dejar la moto al rallentí a no ser que sea necesario, ni tansiquiera por las frias mañanas ;)


sds[/quote]

Buenas Esto si que es contradictorio, no tendra que ver con el problemita de dejarla en la patita y que el aceite se va para un lado y sale humo y nose que, ocesase que nos tumbarnos a la izquierda cuando cogemos una curva por ser necesario que sino mejor recto, no se, de donde sacaste la info, ya me dejas mosca, mis leves conocimientos es que arrancada la moto bombea la "tremenda" bomba que tenemos por todo el motor, no creo que le influya la gravedad, digo, oye solo por comentar que me has dejado intrigado  ::)...........RGFS :D

*Ahora releyendo el tema creo que va por lo que no es necesario tenerla al ralenti en frio, que salgamos y conduzcamos sin pedir mucho hasta coger temperatura, creo*  :-?[/quote]
* simplemente por esto ;)

Lo del humo blanco... la moto de lado... eso parece que les ocurría a las antiguas K, que al dejarlas por la noche en la pata de cabra se acumulaba aceite en un cilindro y al arrancarla por la mañana se quemaba dicho aceite produciendo esa humareda que, por otro lado, no tenía más consecuencias.


sds
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

No nos desviemos del tema, no nos desviemos, eso esta bien yo ya sabia, gracias por confirmar que va de otra cosa, ;),
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Como todo, el sistema tiene ventajas e inconvenientes.
A mi al principio me rayaba, pero ahora lo veo como una ventaja. En mi rutina de parada y estacionamiento, el sistema me asegura que la pata está en su sitio y soportará los 280 kg. de la moto. No sería la primera vez que veo una moto irse al suelo con piloto y paquete y además totalmente desprevenidos, este fin de semana en Sierra Nevada a un compañero de Valencia le ocurrió y menos mal que había más gente. por que creo que se le quedó el pie debajo de la moto y su mujer tb se hizo daño. :-/ :-/, eso no es un coñazo, es una putada y te amarga el día.

Ademas para el sistema de engrase seguro que es mejor que si la moto esta en marcha sea en posición totalmente vertical, el motor está concebido para funcionar así vertical, eso es seguro. Y cuando coges una curvita, por mucho que tumbes el motor no deja de funcionar de esa misma forma.
Esta, para mi, ventaja se acaba traduciendo en que la moto está en marcha sólo cuando estás subido en ella, y asi gastas menos gasola y es mejor para el medio ambiente :) :)
El único inconveniente que veo es el que apunta Jainet de tener que bajarte de la moto para abrir la puerta  del garaje (y luego cerrarla).

V'sssssssssssssss

El_Ózu
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

el Ozu dijo:
Como todo, el sistema tiene ventajas e inconvenientes.
[highlight]A mi al principio me rayaba, pero ahora lo veo como una ventaja. En mi rutina de parada y estacionamiento, el sistema me asegura que la pata está en su sitio y soportará los 280 kg. de la moto. No sería la primera vez que veo una moto irse al suelo con piloto y paquete [/highlight]y además totalmente desprevenidos, este fin de semana en Sierra Nevada a un compañero de Valencia le ocurrió y menos mal que había más gente. por que creo que se le quedó el pie debajo de la moto y su mujer tb se hizo daño. :-/ :-/, eso no es un coñazo, es una putada y te amarga el día.

Ademas para el sistema de engrase seguro que es mejor que si la moto esta en marcha sea en posición totalmente vertical, el motor está concebido para funcionar así vertical, eso es seguro. Y cuando coges una curvita, por mucho que tumbes el motor no deja de funcionar de esa misma forma.
Esta, para mi, ventaja se acaba traduciendo en que la moto está en marcha sólo cuando estás subido en ella, y asi gastas menos gasola y es mejor para el medio ambiente :) :)
El único inconveniente que veo es el que apunta Jainet de tener que bajarte de la moto para abrir la puerta  del garaje (y luego cerrarla).

V'sssssssssssssss

El_Ózu

Esto no me cuadra, me parece que los dos sistemas en concreto ayudan y evitan esos problemas, vamos a ver si tienes la pata puesta la diferencia en esa posible circuntancia es que la moto esta a pagada (pata puesta) y la otra no, si se te va la moto a ese lado lo para la pata, por el otro lado na de na, ahora si te coge desprevenido......(no lo pillo), vamos lo certero es que todas las demas puedes tener pata puesta y al ralentí mientras abres puertas, te bajas pa coger algo en top-case,fichar en el curro ;D,, etc, evitas un doble arranque(vida del motor de arranque), ademass si la modificaron es que se dieron cuenta que no tenia sentido, basta con que la tengas puesta y metas un cambio y se para....mismo efecto. A parte de que no hago estos comentarios para polemizar ni mucho menos es para aclarar el "coñazo" de este sistema, que dicho sea de paso no lo he visto en otra marca y modelos, todas o casi todas se paran cuando metes cambio, normal y logico, ¿para que quieres la pata cuando vas a circular? en cambio ¿la pata no sirve para pequeños momentos de parar para algo?, :o :o :o, saludos a tod@@@@@@@@@@@ :D
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

tagororRS dijo:
Esto no me cuadra, me parece que los dos sistemas en concreto ayudan y evitan esos problemas, vamos a ver si tienes la pata puesta la diferencia en esa posible circuntancia es que la moto esta a pagada (pata puesta) y la otra no, si se te va la moto a ese lado lo para la pata, por el otro lado na de na, ahora si te coge desprevenido......(no lo pillo), vamos lo certero es que todas las demas puedes tener pata puesta y al ralentí mientras abres puertas, te bajas pa coger algo en top-case,fichar en el curro ;D,, etc, evitas un doble arranque(vida del motor de arranque), ademass si la modificaron es que se dieron cuenta que no tenia sentido, basta con que la tengas puesta y metas un cambio y se para....mismo efecto. A parte de que no hago estos comentarios para polemizar ni mucho menos es para aclarar el "coñazo" de este sistema, que dicho sea de paso no lo he visto en otra marca y modelos, todas o casi todas se paran cuando metes cambio, normal y logico, ¿para que quieres la pata cuando vas a circular? en cambio ¿la pata no sirve para pequeños momentos de parar para algo?,  :o :o :o, saludos a tod@@@@@@@@@@@ :D

Vamo a vé

1.Detienes la moto y la inclinas a la izquierda para dejarla en la pata de cabra, pero se te olvido poner la pata.... al suelo con todo, con motor en marcha o sin el.

2.Detienes la moto y la inclinas a la izquierda para dejarla en la pata de cabra, esta vez no se te olvido poner la pata, pero se quedó a medio poner (despues de 250 km roscando te entra mal de tierra y puede ocurrir)... al suelo con todo, con motor en marcha o sin el.

3. Mi rutina de parada: Detengo la moto, punto muerto, apago las luces, saco la pata hasta que el motor se para, la pata está en su sitio, inclino la moto a la izquierda, me bajo.....
Esta es la utilidad que yo le extraigo al sistema llamemosle "coñazo"


No es polemica T, es hablar de las experiencias, pues la realidad es poliedrica y en los detalles a menudo está la esencia de las cosas :o :o.

V'ssssssssssss
El_Ózu

 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Yo hago lo mismo.
LLego, saco la patita (la mía) y con el talón saco la patita (la de la moto)
Se para el motor
Y con ese gesto tan elegante y lleno de chulería, ese cimbreo de riñones y dejas la moto apoyada. ;)
Sigues con el mismo movimiento y lo continuas sacando el culo y levantando la otra patita (tambien del interfecto) :o
Po nes el último pie en tierra y te quedas mirando al tendido pensando ¡" ole el peazo moto que tengo!!" :)


;D ;D

Saludos!!!!
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Karlos BMW dijo:
En resumidas cuentas y para todos ... buscar el interruptor de la pata de cabra, seguir el cableado, y sencillamente puentearlo.  ;)


En la 1ª página ya se lo he dicho...pero nada. Ellos R que R.... :D
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Hola.
Bueno ya tengo todos los componentes (reciclados naturalmente) para intervenir. Espero en estos dias tener unas horas para hacerlo y ya os contaré que tal va, a ver si me acuerdo de sacar unas fotos.
Veo que algunos se equivocan con esta modificación, no se trata de hacerlo para tener al ralentí la moto, sino para no tener que arrancar y parar el motor en paradas rápidas. Ya he expuesto mi caso:
Arranco en frío, subo una pequeña rampa hasta el llano, paro el motor porque hasta ahora no me quedan más hu.. narices, abro la puerta, empujo la moto hasta fuera, cierro la puerta vuelvo a arrancar el motor en frío y me largo. La entrada es similar pero al revés.
Con esta modificación pretendo no arrancar en frío dos veces todos los días y no tener la moto al ralentí, joder, precisamente yó, que le instalé hace ya un año el ventilador del radiador de aceite.

Saludos
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Rommel dijo:
[quote author=Karlos BMW link=1190713236/15#22 date=1190837457]En resumidas cuentas y para todos ... buscar el interruptor de la pata de cabra, seguir el cableado, y sencillamente puentearlo.  ;)


En la 1ª página ya se lo he dicho...pero nada. Ellos R que R.... :D[/quote]


;D ;D ;D
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

[highlight]3. Mi rutina de parada: Detengo la moto, punto muerto, apago las luces, saco la pata hasta que el motor se para, la pata está en su sitio, inclino la moto a la izquierda, me bajo.....
Esta es la utilidad que yo le extraigo al sistema llamemosle "coñazo[/highlight]

Esta descripcion del amigo ozú de sus tres puntos mas el siguiente post que completa la "experiencia" en a motos es la manera "filosofica" y la verdad que no tenia en el coco ese punto de vista, el unico :o, por seguridad vaya que esta bien.
Karlos and Rommel, que no es R que R, es que uno no quiere perder la "seguridd" del sistema sino transformarlo en lo "general" de ese sistema, y como soy medio palurdo ::) necesito que me lo den bien masticado mas si es electrica la modificación. Venga no sean malos........... :-/. El único que se ha identificado conmigo es mas "valiente" ;) y va a hacerlo, estare a la espera de resultados y comentarios......... que conste que no me parece un "capricho" 8-)
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Conozco uno que haciendo lo que comenta el anterior compañero se le quemo , menos mal que fue en el conce y con la garantia.
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Hola.
Bueno pues ya está hecho, hoy me he decidido y al final ha sido más facil de lo que pensaba.
Ahora por fin puedo poner la pata sin apagar la moto y abrir la puerta del garaje, salir montado sin empujar (como un señor) volver a poner la pata, cerrar la puerta y a volar... pero cielos!! se me ha parado el motor al meter primera, joder, vaya memoria la mía, se ma habia olvidado quitar la pata, en fín, me gusta que los planes salgan bien.
Bueno como el amigo TagororRS tambíen anda detrás del tema le voy a hacer un pequeño reportaje con fotos y todo.
Lo primero y mas costoso (en mi caso) desmontar el carenado (rt), aunque después de localizar los cables de marras sólo hace falta quitar el izquierdo.
Lo primero ver el sensor y el cablecito que tuve que seguir a ver donde ibaaa

img0136copiaxv8.jpg


Os pongo un primer plano del relé (reciclado, naturalmente)

img0142iz2.jpg


Lo que más tiempo lleva, localizar los cables, pero para eso ya estoy yo y os dejo una foto de donde están...

img0147copiaxv9.jpg


Bueno y llegado este punto también os dejo una foto de donde he colocado el relé

img0150copiatx9.jpg


Bueno pues ya está todo dicho y comprobado así que os inserto un esquema del relé (para tí Tagoror a ver si te animas)

relehv3.jpg



Saludos a todos
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

J**r, esto es de alucine  :o :o :o, jainet, todavia no hemos tomados birritas y fuerte un regalazo,colega, por supuesto que estoy muy agradecido jainet, me has cogido el punto, no es que me vaya a "animar", es que por amor propio "tengo" que hacerlo o como mínimo intentarlo, primero me lo estudio y despues comento, pues estoy en un ordenata que las fotos se le queda grande y otro problemillas.

La verdad es que es un detalle a primera hora de la mañana  8-) 8-), con mas tiempo comento pero ahí queda el agradecimiento jainet

Este foro cada vez me guta más, y se va completando mucho mazzzzzzzzzzzzz  :-X
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

jainet dijo:
Hola.
Bueno pues ya está hecho, hoy me he decidido y al final ha sido más facil de lo que pensaba.
Ahora por fin puedo poner la pata sin apagar la moto y abrir la puerta del garaje, salir montado sin empujar (como un señor) volver a poner la pata, cerrar la puerta y a volar... pero cielos!! se me ha parado el motor al meter primera, joder, vaya memoria la mía, se ma habia olvidado quitar la pata, en fín, me gusta que los planes salgan bien.
Bueno como el amigo TagororRS tambíen anda detrás del tema le voy a hacer un pequeño reportaje con fotos y todo.
Lo primero y mas costoso (en mi caso) desmontar el carenado (rt), aunque después de localizar los cables de marras sólo hace falta quitar el izquierdo.
Lo primero ver el sensor y el cablecito que tuve que seguir a ver donde ibaaa

img0136copiaxv8.jpg


Os pongo un primer plano del relé (reciclado, naturalmente)

img0142iz2.jpg


Lo que más tiempo lleva, localizar los cables, pero para eso ya estoy yo y os dejo una foto de donde están...

img0147copiaxv9.jpg


Bueno y llegado este punto también os dejo una foto de donde he colocado el relé

img0150copiatx9.jpg


Bueno pues ya está todo dicho y comprobado así que os inserto un esquema del relé (para tí Tagoror a ver si te animas)

relehv3.jpg



Saludos a todos


Efectivamente, a eso me refería en mi mensaje. ¡Enhorabuena!
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Gracias Jainet. ;)
Intentaré hacerlo.

V´ss
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

jainet, dame más,dame más, :-[, unas preguntillas¿?, el relé "reciclado" te refieres a uno que sirve de los quitados a la moto?. o como se ve borroso la foto del relé no se ve la ref.
- Se puede conseguir ¿de donde lo sacastes?,conseguir ¿posible?
- el diodo que indicas se le suelda a las dos patitas como indicas o simplemente es un esquema de la circuiteria del mismo relé?.
Por lo que entiendo casi todas las conexiones salen de los empates que indicas en la foto intercalando el relé entre ellos, ¿no?,

Por último, el positivo lo puedo coger de cualquier sitio fiable, digase directamente de bat. venga gracias..... no sabes donde te has metio, ;D ;D ;D ;D
Toy hecho un lio,
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Lo subo para ver si aparece el inculpado, saludos ;D
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Hola.
Bueno Tagoror, paciencia, veo que le tienes ganas al tema.
Vamos por partes. El relé es "reciclado" porque no lo compré sino que utilizé uno que tenía por el garaje pero en cualquier tienda de componentes electrónicos los hay por 2 €. Es un simple relé de 12 v y para lo que nos ocupa cuanta más resistencia  tenga en su bobina pues mejor ya que así consume menos, aunque vale cualquier relé que cierre sus contactos al activarlo.  El diodo hay que ponerlo aparte y es para evitar las corrientes de ruptura de la bobina del relé y no jorobar el interruptor de la luz neutral. En cuanto a la instalación, no hay que cortar ningún cable, ojo, tan solo hay que conectar con un enchufe rápido o soldando a los cables: verde-amarillo y verde-naranja a los contactos del relé y el marrón-negro de la clavija superior al negativo del relé ya que el interruptor de la luz neutral corta el negativo. El positivo mejor cógelo que algún cable que tenga corriente cuando pones el contacto yo ya lo tenía cogido para el Starcom y lo he aprovechado. La razón es que cuando apagas la moto y la dejas en punto muerto si le das positivo directo a la batería el relé queda activado.
Bueno pues espero haberte clarificado un poco el tema, si tienes más preguntas las cobro.... (en birras)

Saludos.
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

jainet dijo:
Hola.
Bueno Tagoror, paciencia, veo que le tienes ganas al tema.
Vamos por partes. El relé es "reciclado" porque no lo compré sino que utilizé uno que tenía por el garaje pero en cualquier tienda de componentes electrónicos los hay por 2 €. Es un simple relé de 12 v y para lo que nos ocupa cuanta más resistencia  tenga en su bobina pues mejor ya que así consume menos, aunque vale cualquier relé que cierre sus contactos al activarlo.  El diodo hay que ponerlo aparte y es para evitar las corrientes de ruptura de la bobina del relé y no jorobar el interruptor de la luz neutral. En cuanto a la instalación, no hay que cortar ningún cable, ojo, tan solo hay que conectar con un enchufe rápido o soldando a los cables: verde-amarillo y verde-naranja a los contactos del relé y el marrón-negro de la clavija superior al negativo del relé ya que el interruptor de la luz neutral corta el negativo. El positivo mejor cógelo que algún cable que tenga corriente cuando pones el contacto yo ya lo tenía cogido para el Starcom y lo he aprovechado. La razón es que cuando apagas la moto y la dejas en punto muerto si le das positivo directo a la batería el relé queda activado.
Bueno pues espero haberte clarificado un poco el tema, si tienes más preguntas las cobro.... (en birras)

Saludos.
Antes de todo   ;)
Ños como decimos en mi tierra vaya un buen royo el tuyo de verdad, me inclino ante su amabilidad y pasiencia para conmigo y tal  ;D, .  ;D ;D ;D, como te tengo aprovecho, toy en el ajo problemita que el rele aunque tengo el vendedor enrrollado quiero que confirmes, ademas la disposición de las "patitas difieren un poquito me parece al croquis tuyo te dejo caer unas fotitos que ilustran un poquito mas:


Este es el rele en si:
rele11bh8.jpg

ya se que tienes que tener mucha imaginación pero intentalo por lo menos  ;D ;D ;D

Aqui va la de la duda e indicacione varias:

rele111mc0.jpg


Si te fijas  ::)`, el rele tiene 5 pins, 2 a la izquierda que supongo que es donde soldamos el diodo con las polaridades correctas y los otros 3 que estan a la derecha en forma de triangulo. El vendedor me dijo pero no me acuerdo bien algo asi como que de los dos de arriba el de mas a la izquierda es el comun y los otros dos que quedan es indistinto para lo que tu has conectado? N.P.I., de verdad, te suena este rele segun dice su leyenda es de 10A se lo pedi para 12v pero ahi dice 250 vac
Bueno te pongo la leyenda que dice en el rele para dejarme de enrrollarme:
marca: alion
ref.:JQX-14FC
CONTAC: 10 A 250 VAC - 10A 30VDC
Y el croquis de como "funciona" el´relé , el gráfico del mismo vamos  :-[ Me temo que me voy a enrollar y no vas a entender ni papa Lo intento: empezando por la izda. es el pin nº 1 va palito veritcal con un cuadrito enlace al pin nº 5, pin nº 2 abierto, pin nº3 abierto pin nº 4 me parece que es el platino del centro que puede ir a un lado pin nº 2 o al pin nº 3 según el estado (comun) no tengo ni la mas pajorera, pero lo entiendo si enmudeces. ;) secuencia: 123
 54 (de la disposicion de los palitos en la a foto :-? )

:-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Vamos a ver, no es tan complicado, te voy a poner una foto y ya ves que rápido lo entiendes

rele2me4.jpg



Hay muchos tipos de relés y el que tienes tú es de los más comunes cuyo esquema es más o menos como el de la foto. Antes de nada añade un diodo igual que el otro tal y como está en la foto, mas que nada por seguridad ya que si te equivocas al conectar los cables no pasa nada, tan solo no funcionaria.

Si no estás seguro puedes comprobar el relé metiéndole 12 voltios en la bobina y como es transparente la carcasa ver como se desplazan los contactos, o si no también puedes usar un polímetro para localizar los contactos. Nos hacen falta B y C que son los que se cierran cuando se activa el relé.
Lo de los 10 A - 250Vac es la intensidad y el voltaje que aguantan los contactos, así que no hay problema.

Saludos
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

De pelicula, no se si llegare algun dia a ser como tú 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) ;D ;D ;D ;D Un abrazo, ya cuento a ver si no exploto ;D
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Buen Dia jainet y tod@s los demas que esten por estos lares :), me asomo otra vez por aquí ¿para que?, pues para decir que soy un torpe enredado :-/. Despues de estar estudiando tooooo lo que con mucha "claridad" has desgranado y aún así no llego. Jainet en la última foto que colgastes señalas y ahí mi duda que en el + le conecte otro diodo antes de soldar al relé, te había entendido que iva uno soldado del + ál - del relé con su polariadad correcta, ¿lleva otro soldado entre el +o del relé y el + del cable ? ¿No verdad?, espero que sea mi última chufleta, gracias antes de la mano, ni pa brindar con birra...... pero todo llega 8-)
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Buenas otra vez, vengo por aquí para comentar la experiencia: :'( :'( No me ha salido bien, me explico, he realizado creo que correctamente las indicaciones de nuestro amigo jainet y me esta haciendo cosas ilogicas o no.

APRECIACIONES:

1º) El circuito cierra perfectamente cuando se pone el contacto conecta A + B
2º) Bajando la pata sigue igual circuito cerrado A + B pero la pata hace su funcion y corta el arranque, inyección y por supuesto no deja arrancar el motor
3º) Funciona perfectamente el corte del cirucito cuando se pone primera se "abre" el circuito, pero la moto sigue arrancada ¿?.
4º) Cuando se apaga la moto se "abre" el circuito por tanto no queda conectado nada

¿Que he hecho mal? :-[ :-[, le doy vueltas y vueltas a la única neurona que tengo y mareada esta....

Auxilio,Socorro, Jeinet dejate ver y decirme algo, me pega que mi moto lleva algo mas. Oigo otro relé actuando cuando apagas y enciendes el arranque, pero sera normal.
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Hola.
Vamos a ver, creo que nos estamos liandoooo. Lo primero es que las fotos son de una r1100rt, supongo que en las otras 1100, más o menos también será así, por lo menos el código de colores usado en el cableado, ya que los conectores pueden estar en otro sitio. Yo lo primero que se me ocurre hacer es comprobar si te arranca la moto desconectando la clavija de abajo, es decir la de los cables verde-amarillo y verde-naranja, si desenchufas el conector no puede arrancar de ninguna manera.
Una vez visto esto yo comprobaría si el relé al enchufarle en el negativo el cable marron-negro y al positivo uno que esté después del contacto, actua cuando esta la luz neutral encendida y deja de actuar cuando se apaga al meter una marcha.
Cuando tengamos estos dos puntos claros lo único que resta hacer es llevar una prolongación de los cables (verdes) a los contactos que "cierra" el relé al actuar.
Aunque creo que no hace falta te voy a dejar un dibujo para ver la polaridad de los diodos en esquema y real, si no están correctamente montados no funciona el relé.

diodofl5.gif



Venga que ya casi lo tienes    8-) 8-) 8-)
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

jainet dijo:
Hola.
Vamos a ver, creo que nos estamos liandoooo. Lo primero es que las fotos son de una r1100rt, supongo que en las otras 1100, más o menos también será así, por lo menos el código de colores usado en el cableado, ya que los conectores pueden estar en otro sitio. Yo lo primero que se me ocurre hacer es comprobar si te arranca la moto desconectando la clavija de abajo, es decir la de los cables verde-amarillo y verde-naranja, si desenchufas el conector no puede arrancar de ninguna manera.
Una vez visto esto yo comprobaría si el relé al enchufarle en el negativo el cable marron-negro y al positivo uno que esté después del contacto, actua cuando esta la luz neutral encendida y deja de actuar cuando se apaga al meter una marcha.
Cuando tengamos estos dos puntos claros lo único que resta hacer es llevar una prolongación de los cables (verdes) a los contactos que "cierra" el relé al actuar.
Aunque creo que no hace falta te voy a dejar un dibujo para ver la polaridad de los diodos en esquema y real, si no están correctamente montados no funciona el relé.

Ah se me olvidaba con referencia al diodo lo he puesto con la marquita de positivo soldado al positivo y la otra pata al negativo, es como has dicho ¿no?
diodofl5.gif



Venga que ya casi lo tienes    8-) 8-) 8-)

No se jainet pero las cosas hacen lo que tu describes. Si desconecto el conector de la pata (los verdes) la moto no arranca de ninguna manera

El relé esta actuando cuando la luz neutral esta encendida metes marcha y se desconecta el relé

tengo un calbe verde-amarillo a un contacto que cierra B con el otro calbe verderojo C en donde cierra el relé cuando esta actuando.
Eso se cumple pero no funciona y con respeferencia al dibuno no soy electrico y entiendo que el corte o hacia donde va la corriente tiene que estar horientado en el mismo sentido (casi no me sale describirlo). Estoy dandole vueltas a ver que es lo que pasa,gracias jainet
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Haz otra prueba. Olvidate del relé y con la pata puesta en punto muerto y accionando el arranque no arranca la moto, bién pues junta los cables "verdes" y te tiene que arrancar la moto con la pata puesta
Comprueba esto a ver

Saludos
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

jainet dijo:
Haz otra prueba. Olvidate del relé y con la pata puesta en punto muerto y accionando el arranque no arranca la moto, bién pues junta los cables "verdes" y te tiene que arrancar la moto con la pata puesta
Comprueba esto a ver

Saludos

Si eso ya lo habia hecho y me falto comentartelo haciendo el puente en el conector y pata puesta si arranca y...........????????
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Lo que tambien puedo añadirte pues siempre me ha parecido que son primas hermanas las 1100 RS y RT de la época cuando comandas el conector de la pata quiero decir cuando el circuito esta cerrado, se oye alimentar la bomba de inyección, cuando abre circuito apaga el reloj de temp.y gasofa, la inyeccion y si le das al arranque no funciona, me imagino que lo mismo hara la tuya la electronica sera igual, no se por añadir algun dato relevante, :o
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Otra referencia con la pata recogida y arrancada la moto si meto primera el relé se abre ¿? la moto sigue funcionando como si nada, normal ¿no?
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Exactamente igual. Bueno pues una vez comprobado el tema anterior el problema radica en conectar los cables verdes al relé, asegúrate que estan bien y que se cierra el ciurcuito cuando la luz neutral está activada. No hay más secreto. Como has visto si juntas los cables verdes funciona, y lo único que hay que hacer es hacer que se junten mediante el relé

Saludos
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Te contesto a la anterior que no la había visto, debemos estar al mismo tiempo, :) :)
Cuando recoges la pata el circuito se cierra por la pata y el relé ya no interviene para nada, el relé sólo cierra el circuito cuando la pata esta abierta.
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Si creo que si, espero que estes todavia, pero no lo pillo con la pata puesta no arranca la moto
 
Re: ¿hay posibidad de cambiar el coñazo de la pata

Era por si estabas a la espera, lo dicho no arranca con la pata puesta, pero el rele cierra y abre con el la luz de neutro, se abre al apagar la moto. no se colega
 
Atrás
Arriba