HE PINCHAU!!!!...puta chincheta

Pistonazo

Allá vamos
Registrado
6 Abr 2009
Mensajes
680
Puntos
28
Pos eso, que ayer por la noche fui a subir a mi enano a la moto que le encanta y veo algo brillar en la rueda... UNA PUTA CHINCHETA DE MIELDA!!

Estaba ahi clavadica la cabrona, hasta el fondo... con la cabeza arañada de haber rodado algo con ella... JAPUTA!! 

Pues nada, que toco la rueda... y no parece haber perdido aire... Pienso (iluso de mi) a lo mejor no ha roto del todo, asi que la saco y le pongo salivica al bujero y ahi estaban, las pompicas de los cojones... minusculas, pequeñas... pero ahi estaban 

Asi que nada, le puse otra vez la chincheta, por si no perdia mucho, pero vamos, que seguro que la proxima vez que vaya estara la rueda seca....

Ahora voy al temita... ¿que solucion le pongo? el poro es muy pequeño, se solucionaría con el spray antipinchazos, pero nunca me han gustado del todo esos pringues. Luego tengo el kit antipinchazos de BMW, el de los macarrones esos de toda la vida, que dicen que va bien, pero que no he usado en mi vida...

QUE HAGO!!!! Desmontar la rueda y parchear sería lo perfecto, pero no tengo por aqui talleres que me merezcan confianza para hacer ese proceso en mi moto.


EDITO: Vale... ni de coña el spray, no recordaba que llevo sensores de presion en las ruedas y me lo cargaría...

Me queda lo del macarron o desmontar rueda y parchear...
 
Parchear en un buen taller de neumáticos, como te dice el compañero es lo mejor, aunque el "gusano recauchutador" , si se hace bien te puede dar servicio y es cómodo y rápido.
Hincha la rueda, aunque sea con una bomba de bici y vete a un taller. Hay muchos sitios donde tocan motos, donde te lo pueden hacer bien.
 
7D7D707F74637E627E7D78657063787E110 dijo:
si la rueda está buena, llévala a reparar mejor... [highlight]el kit de bmw no se puede pasar de cierta velocidad[/highlight] y está destinado a ayudarte a acercarte al taller mas cercano....

El kit no es el de los gusanillos de caucho de toda la vida?  :o

No sabia lo de la velocidad. De hecho, pinche con la rueda ya gastadilla y como no pensaba mantenerla mucho mas tiempo, le puse uno de esos y me aguante unos 2 meses hasta que la cambie y la verdad es que no note nada raro y aunque no soy de ir rapido, pues pillo bastante atasco, hay tramos en los que puedo darle un poco y siempre fue perfecta.

Cuando trabajaba en Norauto, era lo que utilizabamos para reparar los pinchazos a los coches y era la solucion definitiva, no un apaño para ir a un taller. Tampoco decian nada de limites de velocidad. No se hablaremos del mismo kit...  :( :(
 
Hola, si el neumatico esta en buenas condiciones y en un taller de coches, con las tiras estas que le meten y duran hasta que se gasta la goma, asi no hay ni que desmontarla ni nada, ahora si esta ya la cubierta casi apurada pues aprovecha y una nueva, saludos.-
 
Afortunadamente en carretera, todavía no he tenido que poner ningún gusano de esos para tapar un pinchazo, pero cuando tenía una TT, más de una vez me han sacado del apuro (hasta tres veces en una misma mañana).

Lo cierto es que le ponia el gusano, esperaba que se secara, hinchaba y a correr...

Luego la rueda la cambiaba cuando ya no le quedaban tacos.

Saludosss
 
yo he usado una rueda, que la que pinche recién puesta,le puse el macarrón y aguanto durante toda su vida útil, y ningún problema.
 
ahora mismo solo tienes un agujerito...¿que vas a hacer uno más grande para ponerle la mecha?...que al fin y al cabo es solo un tapón...a mi no me da seguridad...desmonta la rueda y que le pongan un parche en condiciones.
 
para el parche siempre tienes tiempo, y va ser + o - 20€
 
2B2B262922352834282B2E3326352E28470 dijo:
si la rueda está buena, llévala a reparar mejor... el kit de bmw no se puede pasar de cierta velocidad y está destinado a ayudarte a acercarte al taller mas cercano....
Yo he usado un Tourance durante 7.000 Km a todo tipo de velocidades y cargas, con un macarrón que yo mismo monté para reparar un pinchazo de un clavo y ni un problema.
 
Buenas,

yo estuve con un dunlop mas duro que una piedra desde los 2000km hasta los 12000 que me duro con un macarron de esos y no paso ni pasaba nada.

Salut i Vsss
 
Yo también he usado el gusano. Me lo pusieron en un Tourance trasero bstante nuevo (mira que cuesta pinchar eso...) en un taller de bicis (era Agosto...) en un pueblo de playa.

Lo controlé esos dos días y como me dijeron ellos mismos el lunes a un servicio de ruedas. Llego, se lo mira el empleado y me dice :

¿Y que más quieres que haga si ya llevas el mismo gusano que usamos nosotros......?

Si está bien puesto dudo que de problemas... :)
 
yo he usado gusanos, pero en michelin por ejemplo tienen prohibido reparar ruedas con gusanos, ellos desmontan la cubierta y ponen un parche por dentro, por ser más seguro ;)
 
Hola. Me uno al grupo que aconseja el gusano. Yo pinche con mi anterior moto en un pueblo perdido sin taller de garantías. El único taller que había me puso el gusano y me duró hasta que cambié el neumático. No hay ningún problema en llevarlo puesto. Un saludo.
 
6C79786E736F751C0 dijo:
Hola. Me uno al grupo que aconseja el gusano. Yo pinche con mi anterior moto en un pueblo perdido sin taller de garantías. El único taller que había me puso el gusano y me duró hasta que cambié el neumático. No hay ningún problema en llevarlo puesto. Un saludo.

Otro mas que pincho un neumatico con 1500 km y con el gusano le hice 8000 km más
 
Coge un tornillo, untalo en la pasta que trae el kit de BMW, mete el tornillo en el pinchazo, aprietalo bien y al taller.

Para meterle el gusano tienes que agrandar el agujero, lo que supone que puedes deteriorar las lonas del neumático. Si a éste le queda bastante vida útil merece la pena no arriesgar
 
el problema que le veo a los gusanos es que hay que agrandar el pinchazo, en coches 4x4 los he usado pero en la moto no me fiaria, no seria capaz de olvidar que va reparada la rueda. opino que un parche por dentro y a volar.

salud
 
Otro que ha utilizado la mecha y el neumático sin problemas. Lo cambié por viejo.

Está claro que la reparación con parche será mejor. Pero conocemos a alguien que haya reparado con mecha y haya tenido algún problema ? -nunca he leído nada en ese sentido-
Sería interesante saberlo ...
 
Gracias a todos por vuestras respuestas. Al final me parece que será parche, mas que nada porque no me cuesta nada desmontar la rueda y llevarla a que la parcheen y me da mas seguridad que el macarron.

Lo de los macarrones lo veo muy buena solucion, pero prefiero recurrir a ella si no me queda mas remedio quedandome tirado por ahi o lo que sea. Pudiendo parchear sin complicaciones ni me lo pienso.

De nuevo, gracias ;)
 
0D0D000F04130E120E0D08150013080E610 dijo:
si la rueda está buena, llévala a reparar mejor... el kit de bmw no se puede pasar de cierta velocidad y está destinado a ayudarte a acercarte al taller mas cercano....

Hola a todos.

Mi experiencia personal ha sido:

He pinchado varias veces con la moto.

2 veces he utilizado un Kit que consiste en una especie de cuerda de cuero que se introduce en el agujero del pinchazo, por medio de una especie de punzón. (ya han circulado fotos en este foro).

Después se corta la cuerda en cuestión, a ras de la rueda, con un cutter. Y a rodar, habiendo previamente hinchado las ruedas.

En cuanto a la velocidad que se puede llevar, una vez reparado el pinchazo, es que que suelas llevar habitualmente con la rueda normal. No pasa absolutamente nada.

Y se puede usar esa rueda hasta el final de su vida, sin llegar a los alambres, claro. :D :D :D :D :D

Espero haberte ayudado.

Salu2. ;)
 
Yo de ti la desmontaria y le pondria un parche interior en forma de paraguas o seta,lijando la parte en que asentaria el parche dentro de la rueda y la misma presion de aire mas el estar pegado interiormente, es mucho mas seguro y no partiran los alambres del neumatico, como metiendo el punzon para que pueda entrar la barra de caucho o el tapon de bmw.
Distinto seria con un neumatico ya gastado,que le quede poca vida,yo he reparado con la barras de caucho y quedan bien,pero en alguna ocasion despues de hacer bastantes km,han empezado a perder aire .
salu2
 
Lo que tengo entendido, es que si se pincha en la banda de rodadura, no hay ningún problema en usar el macarrrón... una vez colocado y a temperatura de la rueda, se recauchuta y pasa a ser parte de la goma. Cosa distinta es si el pinchazo está en un lateral, que no está recomendado arreglar.

Lo he puesto un par de veces y me ha ido bien hasta acabar la goma. También es verdad que algo de psicosis crea por si se ha puesto mal y se va en el peor momento.
 
494D435141485B5750564B434B4242040 dijo:
[quote author=0D0D000F04130E120E0D08150013080E610 link=1292920073/1#1 date=1292924129]si la rueda está buena, llévala a reparar mejor... el kit de bmw no se puede pasar de cierta velocidad y está destinado a ayudarte a acercarte al taller mas cercano....

Hola a todos.

Mi experiencia personal ha sido:

He pinchado varias veces con la moto.

2 veces he utilizado un Kit que consiste en una especie de cuerda de cuero que se introduce en el agujero del pinchazo, por medio de una especie de punzón. (ya han circulado fotos en este foro).

Después se corta la cuerda en cuestión, a ras de la rueda, con un cutter. Y a rodar, habiendo previamente hinchado las ruedas.

En cuanto a la velocidad que se puede llevar, una vez reparado el pinchazo, es que que suelas llevar habitualmente con la rueda normal. No pasa absolutamente nada.

Y se puede usar esa rueda hasta el final de su vida, sin llegar a los alambres, claro. :D :D :D :D :D

Espero haberte ayudado.

Salu2. ;)[/quote]

Hasta el escoces de Escocia me dijo que no... ayuda en carretera.. a 80 y a cambiar de rueda al dia siguiente :-?

Por otro lado un dia leí a un compi que habia hecho 18000kms con un pinchazo reparado como este.... siendo fiel a lo que dice se podrá

yo en moto si que no escatimo gastos en tema de ruedas... si hay duda.. la mas cojonuda ;)
 
1035083D1F292C2B5A0 dijo:
Lo que tengo entendido, es que si se pincha en la banda de rodadura, no hay ningún problema en usar el macarrrón... una vez colocado y a temperatura de la rueda, se recauchuta y pasa a ser parte de la goma. [highlight]Cosa distinta es si el pinchazo está en un lateral[/highlight], que no está recomendado arreglar.

Lo he puesto un par de veces y me ha ido bien hasta acabar la goma. También es verdad que algo de psicosis crea por si se ha puesto mal y se va en el peor momento.

Ahi si que no repararia. Una vez no se que problema tuve en el coche (creo que fue un raspon lateral con un bordillo) y a la rueda le salio un huevo bestial. Me dijo el del taller que ahi la rueda es mucho mas fina y que los alambres tienen que estar bien para mantener la forma de la goma en su sitio.

Por suerte es complicado pinchar en esa zona (aunque a mi personalmente me ha pasado).  :(

Ya aprobecho para desearos felices fiestas a todos. !!!

[smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=vrolijk_26.gif]
 
Pues me uno al grupo del "gusanito", lo he utilizado tres veces en mi vida de motorista, y siempre hasta el final de la vida de la goma, una vez pinche con el neumático que no tenia ni 500 km y nunca me ha dado ningún problema ni en invierno ni en verano, yo personalmente si pincho lo utilizo sin dudarlo, es mas el kit de reparación siempre va con migo.
 
Hola a todos:

Sobre este asunto se han escrito rios de tinta.

Cada uno cuenta su historia como le parece o como le ha ido.

Los que mejor nos pueden informar sobre este asunto son los GURUS del foro.

Yo simplemente he puesto a vuestra disposición mi experiencia personal.

En este país, que en cuanto a derechos no vamos muy sobrados, todavía podemos decidir qué hacer con nuestras ruedas.

Me reitero: las dos veces que me ha ocurrido, siempre la misma operación. PUNZON-TIRA DE CUERO-CUTTER. Después inflado de ruedas y a funcionar. Además con todos tipos de rueda diferente. (Y siempre en ls banda de rodadura). Una vez en la K 1100 RS y otra en la 1200 GS.

Así han sido las cosas y así se las hemos contado. :D :D :D :D :D :D :D

Salu2 ;)
 
Llevo 2.000 km. con un "gusano" en la rueda trasera y no noto nada raro.
 
272725550 dijo:
Llevo 2.000 km. con un "gusano" en la rueda trasera y no noto nada raro.

Ni creo que lo notes, asi que no te pongas a buscar, que si lo haces seguro que encuentras de todo y lo mas seguro es que sea tu imaginacion.

Ya sabes. Basta que te digan suena raro para que empieces a oir ruidos sospechosos por todas partes ;D ;D ;D
 
Yo con la experiencia que tengo (conductor profesional),os puedo decir que los "gusanos" si estan bien puestos son totalmente seguros y puedes seguir usando el neumatico hasta terminarlo.En los coches funciona perfectamente y entiendo que en las motos tendria que ser lo mismo.
El kit de BMW sirve tambien para reparar,pero te aconsejan no hacer mas de 400 kms con el y no pasar de una determinada velocidad....cosa que no significa que como dice el compañero Miguel Strogoff a el le haya aguantado hasta terminarla.
 
Atrás
Arriba