Help, No se como van las arandelas del escape

magic52

Acelerando
Registrado
17 Dic 2009
Mensajes
317
Puntos
0
Ubicación
Valencia
Pues eso que ayer monté los escapes y me salen los gases por las roscas de los colectores de escape vamos que he montado mal las dos anillas que lleva. Es ya tarde pero me animo y pruebo de otra forma, fracaso siguen saliendo los gases por la rosca, son las 2.00 am y estoy a 30 km de casa por lo que decido chapar la paraeta y hacer fotos a las anillas para que me digaís como van montadas. Aquí os dejo una foto.
IMG_1871.JPG

Agradeceré enormemente que me instruyais porque ya no tengo claro como van yo he probado montando la que no tiene muesca primero con la cara plana pegada al cilindro y a continuación la otra dentro de la primera para luego apretar. (Fracaso)
La siguiente opción fue poner primero la que tiene el corte con la cara fina hacia el cilindro y luego la más gordita por la cara de menor diametro apuntando al cilindro y la de mayor diametro a la rosca (fracaso)
No se si me he explicado bien pero espero que me entendais.
 
pues creo que a la primera diste en el clavo

por lo menos yo los monto con la que tiene el corte la parte plana a la culata y lo conico pegado a la otra arandela en su parte conica tambien(para que al apretar cierre ) y despues la tuerca, revisa que el colector haya entrado bien y ponle grasa de cobre a la rosca ;)
 
Diego dices que a la primera di en el clavo pero creo que no, las monté como tú dices pero al reves la del corte a la parte de fuera y la otra pegada a la culata.
 
737E72707871627B7B170 dijo:
pues creo que a la primera diste en el clavo

por lo menos yo los monto con la que tiene el corte la parte plana a la culata y lo conico pegado a la otra arandela en su parte conica tambien(para que al apretar cierre ) y despues la tuerca, revisa que el colector haya entrado bien y ponle grasa de cobre a la rosca ;)

Lo que dice Diego es correcto. En mi moto, que es de las "modernas", sólo tiene una arandela: la que está abierta. Es un poco más ancha que las demás ya que una hace la función de las dos. la parte plana se pone contra la boca del cilindro (culata) y la parte cónica contra la tuerca aleteada.

Si tienes grasa (o pasta) de cobre, ponle un poquito tanto en el colector (en la parte que entra dentro del cilindro) como en la rosca de la culata (donde va enroscada la tuerca aleteada) que a la larga lo agradecerás (evita el óxido y que se gripen metal contra metal ;)).

Ya nos contarás. Suerte!
 
7C5F4641414A5D2F0 dijo:
[quote author=737E72707871627B7B170 link=1299670515/1#1 date=1299670784]pues creo que a la primera diste en el clavo

por lo menos yo los monto con la que tiene el corte la parte plana a la culata y lo conico pegado a la otra arandela en su parte conica tambien(para que al apretar cierre ) y despues la tuerca, revisa que el colector haya entrado bien y ponle grasa de cobre a la rosca ;)

Lo que dice Diego es correcto. En mi moto, que es de las "modernas", sólo tiene una arandela: la que está abierta. Es un poco más ancha que las demás ya que una hace la función de las dos. la parte plana se pone contra la boca del cilindro (culata) y la parte cónica contra la tuerca aleteada.

Si tienes grasa (o pasta) de cobre, ponle un poquito tanto en el colector (en la parte que entra dentro del cilindro) como en la rosca de la culata (donde va enroscada la tuerca aleteada) que a la larga lo agradecerás (evita el óxido y que se gripen metal contra metal  ;)).

Ya nos contarás. Suerte!
[/quote]
+1
me sumo a lo que te han comentado, y sobre todo la grasa de cobre ;)
 
url]



Estas la última vez que vieron la luz fue en la fabrica alemana . Nunca han sido abiertas , asi salen de fabrica. Como la de las fotos de ERUZO ;D ;D

Un saludo
 
Gracias a todos, ya las he montado como toca y con su correspondiente grasa de cobre, eso si parezco una falla hasta que acabe de quemar todo el WD40 que le puse al motor por fuera para lustrarlo un poquito.
 
5257415A525D6C5050330 dijo:
url]



Estas la última vez que vieron la luz fue en la fabrica alemana . Nunca han sido abiertas , asi salen de fabrica. Como la de las fotos de ERUZO ;D ;D

Un saludo

Buena foto... Y muy didáctica que, aunque no guarda relación directa con el tema principal de este post si que le puede servir a alguien para que no se vea en un problema.

Lo que vemos en la foto es el resultado de no haber desenroscado las tuercas aleteadas o nunca o bien desde hace muuuuuuuuuuuuuchos años. El resultado es que se queda "gripada" en su rosca y no sale. ¿Por qué puede que necesitemos desenroscarlas? Por ejemplo si tenemos que cambiar los colectores, juntas de culata, mantenimiendo interno de los cilindros, etc.

Puede llegar el caso que efectivamente estén "gripadas" en su rosca y forcemos para dedenroscarla. Notaríamos que está dando vueltas, pero en realidad lo que está es rompiendo la rosca y ahí tenemos el problema. Si os cargáis la rosca, o bien tenéis que desmontar el cilindro y llevarlo a un tornero (€€€€€€) o bien necesitáis una terraja casera para volver a hacerle la rosca (Emilio tiene un tutorial excelente de cómo hacer una para las R100). Aprovecho para deciros que yo tengo una para R65 (la dimensión de los colectores es menor que la R100) y si alguien la necesita sólo tiene que pedírmela ;).

¿Qué hacer para evitar todo esto? Desenroscar varias vueltas (no hace falta que sea toda) y volver a enroscar la tuerca aleteada, por ejemplo, cada vez que le vayáis a hacer el cambio de aceite.

Muy, pero que muy recomendable al desenroscarla es ponerle un poquito de pasta o grasa de cobre. Evita por un lado el óxido y por otro que se gripe. Otra grasa no es adecuada (ahora hay una de aluminio) porque soporta las altísimas temperaturas a las que trabaja esa zona de la moto.

Bye! ;)
 
De este mes más o menos .
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1297092979/0.

Y efectivamente , sin llave apropiada (antes ahora no ) , ni idea de que toda una marca como BMW ,tubiera un sistema de sujeción de colectores tan mal pensado, y con 30.000 kilometros en 20 años ,a ritmo tranquilo ( la moto corre más de lo que yo necesito siempre ) pasan estas cosas .
Si además se te calienta la moto en verano , por aceite inapropiado..........................

Por cierto la otra rosca con esta misma vida salió limpiamente.

Un saludo
 
7376607B737C4D7171120 dijo:
De este mes más o menos .
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1297092979/0.

Y efectivamente , sin llave apropiada (antes ahora no ) , ni idea de que toda una marca como BMW ,tubiera un sistema de sujeción de colectores tan mal pensado, y con 30.000 kilometros en 20 años ,a ritmo tranquilo ( la moto corre más de lo que yo necesito siempre ) pasan estas cosas .
Si además se te calienta la moto en verano , por aceite inapropiado..........................

Por cierto la otra rosca con esta misma vida salió limpiamente.

Un saludo

Hola Adrián, no sabía que la foto era tuya :o. Pensaba que la habías cogido de por ahí y la habías puesto de ejemplo... :-?

Antes se me olvidó comentar (me enrollo tanto que al final se me olvida lo que de quería decir :-/) que cuando la tuerca ofrece una gran resistencia para desenroscarse (en caso de haber estado años sin hacerse) en vez de seguir insistiendo con riesgo muy elevado de cargarte la rosca, lo más sensato es hacer lo que hiciste: Dremel (haciendo el corte que se ve en la foto) y tuerca aleteada nueva. Solución infinitamente más brata que tener que llevar la culata a un tornero ;).
 
Atrás
Arriba