Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Son las mismas...yo las tengo, incluso con las puertas metalicasBuenas.
Alguno ha probado si se puede montar las maletas laterales vario de la Bmw R1250GS en nuestras F850GS?
yo estaba exactamente igual que tú, les mandé un email a los de Touratech en Wunderlich y pasaron de mi.Hola a todos
una pregunta a ver si alguno me puede sacar de dudas, quiero montar las defensas Touratech y el Cubrecarter de Wunderlich y no se si son compatibles, a ver si alguien lo ha montado
gracias
De que marca es esa extension?Extensión pedal de freno de este estilo, mejor que no sea de los rigidos porque en caso de caida arrancaria la palanca, este en una que tuve se dobló hacia arriba pero no me arrancó la palanca, luego lo pude enderezar pegando con una piedra
Ver el archivo adjunto 195726
Buenas tardes,
Yaaaaaa tengo la moto en en el garaje!!!! ??????
Ahora me toca hacerme a ella, la primera impresión, comparándola con mi antigua F800GS, es que es una moto más bajita, más manejable... la posición de conducción me gusta.. el cambio quickshifter va de lujo, en mi caso la rodada de prueba que he hecho esta mañana lo he notado muy suave, después de leer opiniones iba con la idea de que iba a ser más rudo.
Ahora estoy con la configuración de mi casco, tengo un manos libres Cardo ScalaRider Q3 y se conecta perfectamente, oigo música y navegador, pero no las llamadas... no sé que puede pasar. Investigaré.
Ya os iré contando.
Jejejejeje! Exacto ahí es... por ahora encantado con la moto!!!!Eso es Momentum en Leganés, yo hace ya casi un año que pasé por ese mismo momento, lo que pasa que con la mascarilla no se te ve la cara de alegría que seguro tienes....
.
Salu2.
se puede subir y bajar pero con poco margen, como dicen los compañeros creo que afecta a la luz de freno y hay que mirar que funcione bien.
De todas formas yo montaria un extensor del pedal que sale más barato que la palanca entera y algunos aparte de ser más altos que el pedal original sobresalen más y para frenar de pie van mucho mejor.
La verdad que nuestras 850/750 menuda mierda de compontes montan para ser una moto todo uso como bien la venden, si te pones a sumar entre poner algo para poder frenar con el trasero, no iría mal montar una palanca de cambios retráctil, alzas, defensas, cubrecarter y unos paramanos en condiciones más valdriahaber ido directamente a por otra marca, por no hablar de la cupula alta, que no sería lo mejor para offroad ya que tampoco tenemos regulador de altura, en resumidas que parece que si no tienes la Adventure ya no tienes derecho a hacer offroad por no hablar de la porqueria de suspensiones que tenemos.
No se si alguno piensa como yo pero en los primeros meses cuando vas haciendote a la moto y vas lento en campo aún cumplen pero a la que empiezas a dar gas y a pasar por pista un poco rota se descomponen de una manera demasiado peligrosa, pillas un bache rápido y el amoritguador trasero con Dynamic ESA que carece que regulaciones en diferentes niveles te pega unos viajes que no veas, no retiene nada y te escupe bruscamente, el tarado que le han puesto de fabrica parace única y exclusivamente para rodar por alfombras de tierra perfectamente aplanadas a no más de 50 km/h y lo mismo pasa con la horquilla, nos han vendio la moto pero bien y nunca mejor dicho, y como dicen en posts anteriores, mejor no os salga nada que los bavaros se lavan las manos.
![]()
Creo que esta es la que más protege y está en oferta
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿al final lo hiciste? Yo habia visto una f850gs con un cubrecarter H&B instalado, lo compre y ahora no me he podido montarlo. Creo que el que lo monto tiro de maquina de disco para hacer recortes..Hola a todos
una pregunta a ver si alguno me puede sacar de dudas, quiero montar las defensas Touratech y el Cubrecarter de Wunderlich y no se si son compatibles, a ver si alguien lo ha montado
gracias
![]()
Creo que esta es la que más protege y está en oferta
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola, yo las monté en una igual a la tuya y creo que no te arrepentirás, se ven muy resistentes, acabado bueno y creo que un acierto que sean altas y bajas. Yo las compré directamente a ellos 198 € puestas aquí. Tardaron 4 o 5 días.Yo he pedido para la F850GS normal las defensas Heed Bunker y me deben llegar la semana que viene, tengo unas ganas increíbles de montarlas y no probarlas
Las he pillado aquí: https://amzn.to/3dsGu9b
Saludos!
Hola, yo las monté en una igual a la tuya y creo que no te arrepentirás, se ven muy resistentes, acabado bueno y creo que un acierto que sean altas y bajas. Yo las compré directamente a ellos 198 € puestas aquí. Tardaron 4 o 5 días.
Gracias Dakar eres un maquina has nombrado todas las defensas que hay en el mercado ya solo me queda bichearlas por internet y elegir.Bueno esa marca Heed tiene defensas específicas para la 850 normal, bien de precio y buena calidad.
Yo creo que en general todas las defensas de marcas tipo Givi, SW-Motech, Outback Motortek, Touratech son igual de buenas, unas más esteticas que otras y quizá haya alguna más difiícil de montar pero mientras tengan 3 putos de soporte por banda ya son buenas, pasa que no se si todas son compatibles con algunos cubrecarters de marcas que no sean de las mismas que la defensa.
@Sdrbmw bueno es normal que con gomas "mixtas" te acojones, de hecho para mi las únicas gomas que se pueden llamar mixtas son las de tacos, porque te permiten las mismas garantias tanto en carretera como en montaña, las que se suelen llamar mixtas que son de carretera con canal ancha en campo dejan mucho que desear, si quieres garantia en montaña y seguridad monta tacos y que no te asuste el taco, mi recomendación los Continental TKC Twinduro 80, voy por el segundo juego, me estan durando 9.000 el trasero y unos 12.000 el delantero y hago bastante campo, te sorprenderian los tacos en carretera el único inconveniente es el angulo de inclinación que es poco comprarado con los de carretera pero es lo que hay que priorizar, o una u otra.
Y si la 850 te asusta en campo de tranqui con gomas de carretera si le montas tacos y empiezas a ir relativamente rápido aún te asustará más porque las suspensiones no admiten tanto trabajo y cuanto más roto esté el terreno peor, es una moto que la palabra equilibrio es la que la describe, no hace nada muy bien y no hace muchas cosas mal, es fácil llevarla rápido porque es la trail con más distáncia entre ejes, buen chasis con una respuesta de gas muy suave, excivamente sueave diría yo y eso te permite ir sin control de tracción porque para cruzarla mucho le cuesta la vida (con tacos), por pistas en buen estado aún aguanta bien pero cuando estan rotas, encuentras rodera y piedras la suspensión trasera rebota mucho y la horquilla es demasiado blanda y se saturan, los frenos en carretera llendo a por curvas flaquean y tienen poca potencia.
Me ha encantado el ultimo video que has subido a youtube.subir al pic negre y hacer la ruta de los contrabandistas desde tor son 2 de mis asignaturas pendientesBueno esa marca Heed tiene defensas específicas para la 850 normal, bien de precio y buena calidad.
Yo creo que en general todas las defensas de marcas tipo Givi, SW-Motech, Outback Motortek, Touratech son igual de buenas, unas más esteticas que otras y quizá haya alguna más difiícil de montar pero mientras tengan 3 putos de soporte por banda ya son buenas, pasa que no se si todas son compatibles con algunos cubrecarters de marcas que no sean de las mismas que la defensa.
@Sdrbmw bueno es normal que con gomas "mixtas" te acojones, de hecho para mi las únicas gomas que se pueden llamar mixtas son las de tacos, porque te permiten las mismas garantias tanto en carretera como en montaña, las que se suelen llamar mixtas que son de carretera con canal ancha en campo dejan mucho que desear, si quieres garantia en montaña y seguridad monta tacos y que no te asuste el taco, mi recomendación los Continental TKC Twinduro 80, voy por el segundo juego, me estan durando 9.000 el trasero y unos 12.000 el delantero y hago bastante campo, te sorprenderian los tacos en carretera el único inconveniente es el angulo de inclinación que es poco comprarado con los de carretera pero es lo que hay que priorizar, o una u otra.
Y si la 850 te asusta en campo de tranqui con gomas de carretera si le montas tacos y empiezas a ir relativamente rápido aún te asustará más porque las suspensiones no admiten tanto trabajo y cuanto más roto esté el terreno peor, es una moto que la palabra equilibrio es la que la describe, no hace nada muy bien y no hace muchas cosas mal, es fácil llevarla rápido porque es la trail con más distáncia entre ejes, buen chasis con una respuesta de gas muy suave, excivamente sueave diría yo y eso te permite ir sin control de tracción porque para cruzarla mucho le cuesta la vida (con tacos), por pistas en buen estado aún aguanta bien pero cuando estan rotas, encuentras rodera y piedras la suspensión trasera rebota mucho y la horquilla es demasiado blanda y se saturan, los frenos en carretera llendo a por curvas flaquean y tienen poca potencia.
Nombre del canal?Me ha encantado el ultimo video que has subido a youtube.subir al pic negre y hacer la ruta de los contrabandistas desde tor son 2 de mis asignaturas pendientes
GraciasBuenas!! Os dejo aquí la 1a subida post confinamiento a Pic Negre (Andorra), para el que quiera venir así podrá ver bien la ruta que esta grabada entera desde Naturlandia cota 2.000, fijaos en el indicador de porcentaje de pendiente %, solo hay 2 puntos delicados que se van al 20 %, más que subirlo es bajarlo, hay que elegir bien la trazada, y la subida que te deja justo en pic negre si hay un poco de barro es delicada de bajar.
Aclarar que por Instagram y por todos lados los que llegan a la furgo abandonada ponen como ubicación Pic negre pero ese no es pic negre, donde esta la furgo es relamente Pic de la Peguera, el famoso Pic Negre está 2 kms antes de llegar a la furgo, en el video lo veréis bien por los titulos que he puesto.
@Mithrandir44 aquí tienes...
bueno trillado lo seguirá estando mientras estas motos esten en los conces o de segnda mano, habrá quien dentro de 10 años aún preguntará diferéncias y es normal, yo aún pregunto diferéncias entre modelos de los '90 jejeje
va a haber tocho pero bueno espero te sirva jejeje
total que yo si fuera tu para lo que quieres hacer con la moto y como propietario de una 850 normal con 30.000 kms pillaría la Ducati Multiestrada 950 S o la normal, mejor calidad global, bastante mejor equipada que la BMW aunque eso se pague pero al menos tienes suspensiones electronicas activas de verdad no como el dynamic ESA de mentira de estas 850/900, la Triumph Tiger 900 GT Pro, mejor calidad global mismo caso en mejor equipada y calidad pero sin llave inteligente, la Africa Twin ADV sPorts mejor calidad global mismo caso en equipamiento y con suspensiones electronicas de verdad también si llave inteligente, o alguna Maxi Trail de 2a... si quieres más info de esto ya me lo dices...
si por contra tiene que ser el modelo 850 de BMW si o si, yo pillaria la ADV de calle y sin dudarlo, varias razones, por las españas os debe costar entre 1.500€ y 2.000€ más que la normal pero dan de serie las defensas laterales, el sistema de cupula de 2 alturas, una cupula alta según el color de moto que elijas, creo que también los faros suplementarios, si no recuerdo mal la palanca del cambio ajustable y creo que la del freno, más protección aerodinámica en piernas, deposito con más capacidad, estriberas anchas aunque esto es más para offroad, y no se si me olvido algo, consulta al conce todo y verás que en la normal equiparla solo con las defensas, el sistema de cupula y cupula alta y faros ya te vas a una inversión de 1.000 y pico €.
la gracia de todo esto es que la ADV se supone que es la aventurera campora pero resulta que en campo la normal va algo mejor porque es menos voluminosa y sobre todo pesa unos 10 kilos menos, si ya esta motos van justas de frenos en campo igual no se nota tanto pero claro en carretera el peso tu no lo notas pero para frenar la moto si vas rapido y encima con pasajero se nota, pero para un ritmo normal y tranqui los frenos te iran bien y con la ADV tendrás mejor protección aerodinamica que da una mejor calidad de rodaje.
el tema de altura lo tienes más delicado, estas motos son altas y anchas de sillín, prueba en el conce como sea uno de los silines bajos que hay en catalogo igual te libras de rebajar la altura de las suspensiones que eso te llebaria a ir arrastrando estriberas y maletas en rutas de carretera en curvas que inclines, y sobre las maletas no entiendo que te refieres con las maletas de la normal versus la adv, diría que son las mismas, solo hay opción de maletas de plastico o maletas de aluminio, las de plastico vienen pensadas para montar sin acoples, la normal y la adv en el lateral del asiento ya traen el anclaje, si quieres montar las de aluminio tendrás que montar el sistema de hierros de soporte de maletas que solo son compratibles con las de alunimio, para lo que quieres hacer tu yo montaria las de plastico, te ahorras pasta y peso detras.
de nada... pero lo último que dices al final es la clave, probarlas y luego decidir.
el tema Ducati a mi me da que se tira siempre de topicos y de años pasados, hay una realidad que es que desde que entró Audi esas motos han mejorado mucho en todo, ya eran buenas pero ahora son mejores, que tuviesen un traqueteo de motor tipico vale, que en algunas fallaran de algo también, que marca tiene 0 averias?? por gente que concozco y alguno que ha trabajado vendiendo Ducati siempre estan valoradas, incluso de 2a mano, si te viene un fan de la marca se vende sola peor claro hay pocos, un cliente no fan entre bmw/honda y Ducati siempre eligiría BMW/Honda porque son las motos que más ve por la calle, valora eso, en cambio un cliente o fan de Ducati, MVAgusta, Apirlia valora la marca porque la conoce y el ver pocas le da más valor, lo ve como cierta exclusividad, el tema está cuanta gente las valora? es decir, BMW siempre ha vendido más que Ducati de nuevas, lo que quiere decir que de 2a mano hay menos Ducati y menos clientes Ducati, es cuestión de porcentaje...
ahora mismo en Europa la nº 1 en ventas es KTM, luego BMW, Triumph y Ducati, os acordais dónde estaba KTM hace 10 años en carretera??? Pues mirar dónde esta ahora y lo que viene.
el tema de los 60.000 kms en 3 años pues no creo sea problema de la marca si no de los kms, yo no compraría una moto con 3 años y 60.000 kms, pero entre una de 3 y otra de 10 con esos kms igual prefiero la de 3 años, y por fiabilidad no concozco nadie que haya tenido problemas graves en ningún motor de Multiestrada, tampoco sabemos como estaran nuestros motores chinos con esos kms pero si con pocos kms unos ya supuran aceite y para la marca es normal, problemas con los colectores que para la marca es normal, problemas con los frenos en mi caso y para la marca es que yo le he hecho mal rodaje y la he metido demasiado en campo y muy agresivo ya me explicarás...de aquí a un tiempo habran muchas 850 de 2a manos, las mismas que se venderan nuevas.
Yo tengo la adv modelo exclusive y tú altura , en el modo de un pasajero llego bien y un pasajero con equipaje llego medio bien y en 2 pasajeros más equipajes me las veo jodidas y más para ratonear por valencia , en carretera y acordandome en la posición que la llevo no noto la diferencia, e incluso te diría que en el modo de 2 más maletas , es cuando mejor se deja llevar que es cuando más alta esta.Vaya lección que me has dado Dakar
En primer lugar agradecer tu tiempo en explicarlo todo ram detallado.
No te mencioné la multistrada 950s por no liarnos más pero es la otra candidata seria. Lo único que me echa para atrás ( que lo mismo es una bobada lo que voy a decir) es que si le meto en 3 años 60-70 mil km no sé cómo se venderán estas motos ni la fiabilidad de estos motores. La 950 normal no me llama por el equipamiento.
Volviendo al tema de la gs pues la adventure me llama más por lo gordota que se ve y sus maletas de aluminio.
La normal con maletas de aluminio que es a lo que me refería con las maletas de l adventure también se quedaría molona.
En el conce me subí en una adventure con asiento rally y no llegaba ni de coña. En la normal no pude subirme. También me subí en la 1250 con asiento normal y la altura me pareció correcta. No se si la 850 con el asiento normal o incluso el bajo pudiera llegar a esa altura.
Por el momento el abanico lo cerraría entre estos 3 modelos.
No se que hacer. En principio probarlas todas y empezar a cribar.
Que me decís???
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias por responder, por lo que dices piensas en cabiarla en un tiempo, entonces no te ha convencido del todo no?Aparte lo que abráis yo la mía no es que haya echo mucho por que solo llevo 8000km y va hacer mañana el año de la revisión pasada , la verdad que solo le e echo un par de salidas, de ir solo de hacer 600km de tirón solo parando echar gasolina y si estaba y echar un cigarrillo y la moto no tiene pegas ni de colectores ni de nada y al revés considero que pegarle un matute de esos km parando 20 minutos , no esta mal , lo único eso si lo del embrague que parece que tenga vida , llevo el cambio pro tampoco es algo que me influya mucho tengo 3 años de garantía, a ver espero no usar la .
Bueno disculpa el rollo y no si me explicado muy bien .
En general muy contento con ella , me faltaria un poco más de potencia para ratonear entre coches , pero eso hay que considerar que es una moto para otro tipo de cosas , más que nada para viajar con calma el que pueda, por eso mi idea es disfrutar es cambiar la de aquí un tiempo , buscarme una moto que se adapte a mis necesidades ,.
Se acabó el rollo disculpad
jajajaja al final ese conocido tuyo hace lo que las marcas quieren que hagamos todos, primero comprar el modelo trail para ver que tiene muchas carencias de equipamiento etc que se fabrican en no se donde y en el caso de bmw con motor chino, igual putean con la garantia para que un día te pases por el conce y te empiezen a vender que si la 1250 esto lo otro y mucho caen. porque podrian equipar todas las trail igual de bien que las maxi pero no les da la gana.
en el otro temma que planteabas, decía también lo de la Ducati porque para hacer solo carretera es mucho mejor, marca aparte, cuaquier moto con llanta 19 y suspensiones de menos de 200 siempre iran mejor que las 850, que además de montar 21 es la trail más larga del mercado de distancia entre ejes con lo que eso "dificulta" el paso por curva cerrada, además que la Ducati por motor corre bastante más, es más estable por suspensiones y tiene frenos radiales, a día de hoy no acabo de entender porque la gente que solo quiere hacer carretera se compra una trail con rueda 21 delante, solo por estetica supongo, una trail o maxi como concepto de moto lo puedo entender por lo comodas que son y porque bien llevada puedes ir muy rápido por carretera pero para eso hay trails con ruedas de 19", no se es una opinión.
La verdad que la moto para viajar y pegarte paliza de moto va muy bien , vengo de una kawasaki 6n y de scooter y la verdad que a esas le pega un repaso , para lo que esta me resulta muy incomada para mi día a día ya que gasto la moto para ir entre coches hacer faenas por medio de valencia a corre prisa , para eso reconozco que la kawasaki era más ágil entre cochesGracias por responder, por lo que dices piensas en cabiarla en un tiempo, entonces no te ha convencido del todo no?
Raro tanto desgastes, yo hago todo ciudad que tiro de freno y más menos llevo esos km y no están malBuenas tardes, alguie a cambiado kas pastillas de freno traseras, es dificil ??, me he quedado si pastillas en 8000 kilometros, y lo raro es que cambie neumaticos a los 5000 y estaban bien, y esta mañana al frenar me hace ruido, miro y no tengo nada de pastila, es decir hierro con hierro. No lo entiendo, en cambio las delsnteras estan bien.
Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
Buenas tardes, alguie a cambiado kas pastillas de freno traseras, es dificil ??, me he quedado si pastillas en 8000 kilometros, y lo raro es que cambie neumaticos a los 5000 y estaban bien, y esta mañana al frenar me hace ruido, miro y no tengo nada de pastila, es decir hierro con hierro. No lo entiendo, en cambio las delsnteras estan bien.
Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
No se pierde la garantía por cambiar las pastillas por tu cuenta, es un consumible al igual que los neumáticos.Yo en mi antigua moto las cambiaba tranquilamente. En la bmw dependerá de cuándo tenga que cambiarlas para no perder la garantía.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La próxima vez monta sinterizadas o semi. De origen son orgánicas y duran muy poco...Buenas tardes, alguie a cambiado kas pastillas de freno traseras, es dificil ??, me he quedado si pastillas en 8000 kilometros, y lo raro es que cambie neumaticos a los 5000 y estaban bien, y esta mañana al frenar me hace ruido, miro y no tengo nada de pastila, es decir hierro con hierro. No lo entiendo, en cambio las delsnteras estan bien.
Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
No se pierde la garantía por cambiar las pastillas por tu cuenta, es un consumible al igual que los neumáticos.
Mis primeras chuchess, maleta givi 58 litros y pieza para la pata de cabra![]()
![]()
Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk