Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Buenos días. En una GS 850 Adventure que diferencia hay entre el modelo 2020 y el 2021?
Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
Cada cuantos kms lo haces? Es mi primera moto con cadena y estoy mas perdido que un pulpo en un garage.Hola:
yo primero limpio con "WD40" ,https://www.amazon.es/s?k=limpiador+de+cadena+wd40&__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&ref=nb_sb_noss_1 ,
y un trapo, luego aplico "WD40".
https://www.amazon.es/WD-40-Specialist-Motorbike-mantenimiento-Limpiacadenas/dp/B07SZ97JKH/ref=sr_1_15?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=wd+40&qid=1613392808&sr=8-15
Muchas gracias.Si no recuerdo mal las novedades del 2021 son:
- Motor homologado para la Euro 5
- Intermitentes LED de serie
- ABS y control de tracción en curva de serie (antes opcional)
- Una toma USB en el lado derecho del cuadro de instrumentos, conservando al lado izquierdo la toma de 12V.
El resto se mantiene igual
Pues nada, gracias y 1700 y pico mensajes que me toca leer ja ja ja@GermanS creo que es el hilo https://www.bmwmotos.com/foro/threads/hilo-bmw-f-850-gs-adv-2019.534537 que aunque pone 2019, se sigue hablando.
También cambia la cúpula, se sube y baja, antes no.Si no recuerdo mal las novedades del 2021 son:
- Motor homologado para la Euro 5
- Intermitentes LED de serie
- ABS y control de tracción en curva de serie (antes opcional)
- Una toma USB en el lado derecho del cuadro de instrumentos, conservando al lado izquierdo la toma de 12V.
El resto se mantiene igual
Enhorabuena!Presento a mi 40 aniversario, recién sacada del concesionario este viernes pasado.
![]()
![]()
Igual que la E4; yo no le encuentro diferencia alguna; de hecho le hice al del conde arrancar una para oírla antes de decantarme.....Enhorabuena!
Qué tal suena la euro5?
Yo hago unos 250km, he llegado a hacer 300 por autopista, tranquilote claroUna pregunta a los poseedores de la moto en su versión normal. ¿Qué tal andáis de autonomía con el depósito de 15L?
Alguna vez he llegado a 300 justos, pero muy tranquilo haciendo el rodaje, no he sido capaz de meter más de 14 litros en la gasolinera.Una pregunta a los poseedores de la moto en su versión normal. ¿Qué tal andáis de autonomía con el depósito de 15L?
Me encantan esos colores, enhorabuena! Ya comentarás tus experiencias.
yo tengo la 2020 y por lo que aportan aqui, creo que ninguna.Buenos días. En una GS 850 Adventure que diferencia hay entre el modelo 2020 y el 2021?
Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
Y la tuya es euro 4 o 5?yo tengo la 2020 y por lo que aportan aqui, creo que ninguna.
EURO 5Y la tuya es euro 4 o 5?
Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
Pon un engrasador automático de cadena, le pones al depósito del engrasador aceite de caja de cambios SAE 90W.Hola!
Qué lubricante usáis para la 850? Mayormente uso carretera y un poco de off road.
Miro el manual y no especifica cuales son los compatibles o más apropiados, solo pone Spray para cadenas Apto para anillo toroidal.
¿Alguna recomendación?
Gracias!
![]()
Dónde lo llevas puesto? Porque el depósito de aceite es grandecito, no?Loobman es la marca, puedes buscar videos en interner sobre su colocación y forma de uso.
Cuando quieres engrasar, pulsas hasta que llega el aceite, ruedas despacio (sin pasar de 40) durante un trayecto corto, y a tirar millas.
Si mancha algo el basculante se limpia con un trozo de papel de cocina sin mayor problema.
No, el depósito es pequeño, yo en mi moto actual (V-Strom)lo llevo puesto en una de las barras del subchasis trasero, el que sujeta el asiento.Dónde lo llevas puesto? Porque el depósito de aceite es grandecito, no?
Estoy entre el Loobman o el Nemo 2, a ver si para el cambio de cadena ya me he decidido por uno.
Gracias!
Ostia pero la vitro hay que limpiarla????.No, el depósito es pequeño, yo en mi moto actual (V-Strom)lo llevo puesto en una de las barras del subchasis trasero, el que sujeta el asiento.
En tú moto tendrás que buscar sitio, pero no creo que sea dificil de encontrar.
Yo estoy encantado con el invento.
Salvo la K12, todas mis motos anteriores (y la actual) han sido con cadena. Se lo que es sufrir limpiando y engrasando cadenas.
Que invento el engrasador!!, pulsar un botón, rodar despacio unos metros........y a correr.
La cadena está siempre limpia, engrasada, y sin mierda pegada.
Lo poco que pueda manchar se limpia con un papel de cocina y es como cuando limpias la vitro despues de freir patatas, se mancha de aceite pero no de grasaza negra y pegajosa.
Pon un engrasador automático de cadena, le pones al depósito del engrasador aceite de caja de cambios SAE 90W.
Te olvidas de engrasar y de limpiar el engrudo que hace el spray de cadenas..
Yo llevo uno manual, no hay que buscar tubos de vacío del motor, alimentación ni leches.
Loobman es la marca, puedes buscar videos en interner sobre su colocación y forma de uso.
Cuando quieres engrasar, pulsas hasta que llega el aceite, ruedas despacio (sin pasar de 40) durante un trayecto corto, y a tirar millas.
Si mancha algo el basculante se limpia con un trozo de papel de cocina sin mayor problema.
Tengo la cadena como el primer día y no me mancho las manos.
Por lo que cuesta el que has puesto, compras este y tienes para 7 motos.Gracias por el consejo, la verdad es que no me planteaba el engrasador automático porque no soy tampoco un manitas y me parecía un engorro muy grande, tampoco pensaba echarle spray, me he comprado un SAE 80W90, imagino que debe ser similar al que comentas (https://www.amazon.es/gp/product/B00CPJX9S4/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o03_s00?ie=UTF8&psc=1).
Pero visto que hay un sistema más manual y fácil de montar, quizás me anime.. le echaré un vistazo al Loobman, gracias!
Una vez al mes, mas menos.....Ostia pero la vitro hay que limpiarla????.
![]()
Muy buenas!!Hola!, soy nuevo por aquí.
Hace dos días he dado la señal de reserva de mi F850 Gs Rally.
Hay una cosa que me preocupa un poco y me tiene mosqueado. Viendo motos de ocasión, me he encontrado con dos anuncios que ponían: Motor completamente nuevo cambiado en garantía a los 35000 km... Esto no será algo normal no? La que me voy a comprar es de ocasión con 3500 km, me preocupa el tipo de rodaje que le haya hecho el anterior propietario y que a los 30000 km me de la sorpresa. Tengo dos años de garantía, pero no se si en 2 años le haré tantos km...
Con los Anakee 3 que me traía la moto de casa les hice 19.000km. Vale que los primero 5.000km mas o menos la moto estuvo limitada.Los anakee 3 para asfalto son perfectos. llevo 12000km y todavía le quedan 2 o 3mil km más. Eso si, en el campo: arena: mal, barro: moto al suelo.
Yo al comprarla también la limite para el A2 y la moto iba de lujo, hasta llegue a pensar que la moto no estaba limitada jajaja Ya una vez deslimitada me di cuenta que si, que estaba limitadaMuchísimas gracias por las respuesta sobre la fiabilidad del motor! Me quedo mas tranquilo ?.
Aprovecho la herramienta de este gran foro pra resolver tres dudas que tengo de cara a tener la moto en mis manos:
- Me la limitarán para el A2, ¿veis un error comprar esta moto limitada?, se nota en exceso el recorte de potencia? Para ir por ciudad y campo entiendo que no mucho, pero para ir por autovía con paquete?? Irá sin problema a las velociddes permitidas?
- Otra de mis dudas es tema intermitentes. Trae los de bombilla y le quiero poner los de leds. Pero los del BMW son algo carillos, he visto que wn aliexpres hay bastantes, peeo no se cuales le vienen bien a la moto porque creo que casi todos son para la 800. ¿Alguno los ha cambiado en la 850?
- Y, por último, las cubiertas. Trae las de enduro, pero se las quiero cambiar por unas de carrerera puesto que viene el verano y me voy a fundir rápido los tacos. Alguna rexomendación de neumaticos? De gama media me vale ?
Eso era todo...
Espero no haberme explayado mucho.. jj
Cierto!! la verdad que llega a ser molesto el ruido que hace. Con el cambio de neumáticos se quito ese ruido, no me acordaba de ese dato.Si sois de los que hacéis 80 o 90% carretera y os molesta el ruido no compréis anakee 3; a 90/100km/h el delantero sobre todo silva muchísimo; a mas velocidad tambien silva pero dejas de oírlo porque el sonido del viento es mas fuerte.
Aparte de esto del ruido, para mi son buenos neumáticos y duran bastante; aunque como ha apuntado un compañero para tierra mal y en barro moto al suelo.
Vss