Hjc rpha max evo

valbu

Arrancando
Registrado
3 Mar 2006
Mensajes
25
Puntos
0
Hola,

A ver si alguno me dia sun poco de luz. Tengo un Suomy D20 modular con unos añitos que si bien no me ha salido mal, desde el primer dia el ruido del viento es insoportable. El tema es que ya no lo aguanto mas y me lo voy a cambiar. Evidentemente para mi lo mas importante después de este es que el nuevo sea silenciso y de después de mucho leer he visto que entre los modulares lo mejor es el Shubert y este HJC.

El caso es que ya tengo al decisión tomada pero me ha dado por consultar la web de pruebas de casos de SHARP y resulta que este casco tiene la peor puntuación de todas en impactos laterales. Alguno sabeis si estas pruebas son fiables?. No me puedo creer que un caso de 450€ suspenda en impactos laterales y uno de 100€ la pase con nota ( hay unos cuantos de hasta 50€ que les dan 5 estrellas….).

El Shubert es que no me gusta ( aparte de que tuve uno y me salio rana, no me ajustaba la pantalla….)
 
Bueno, yo te puedo intentar ayudar o liarte más :D, echa un ojo a los porcentajes de impactos reales que hay en un casco en caso de accidente:


cascos-icon-airframe-statistic.jpg

icon-airframe-statistic-lat-dos.jpg


Con esto te lo digo todo de lo que vale el test Sharp, cuando hay una puntuación de 5 estrellas, y a que equivale 5 estrellas??, porqué no dan datos??, por poner un ejemplo, una desaceleración de 1000 son 5 estrellas para ellos, y los que consiguen 3000, siguen teniendo 5 estrellas cuando deberían tener 15? para que valoran el impacto lateral??, porqué no inciden en el lateral del mentón? y así muchas preguntas que me puedo hacer??
Hay marcas que se centran en proteger las zonas que de verdad pueden recibir impactos y no hacen cascos para quedar bien en el test Sharp, pero por desgracia no hay otro test fiable :(
 
Muy interesante.

Según ese dato la mayoría van al menton y otra cosa que he leído por ahí es que todos los cascos modulares sean de la marca que sean y aunque la calota sea de fibras, carbono, etc, el mentón es de plástico..... eso es verdad?
 
Muy interesante.

Según ese dato la mayoría van al menton y otra cosa que he leído por ahí es que todos los cascos modulares sean de la marca que sean y aunque la calota sea de fibras, carbono, etc, el mentón es de plástico..... eso es verdad?

No se si habrá alguno que se salve de esto, que hablen los expertos, pero te aseguro que en la grandísima mayoría así es. Y todo esto suponiendo que el mentón vaya cerrado, que con un modular la tentación de llevarlo levantado es muy alta cuando aprieta un poco el calor, y entonces directamente no llevas ninguna protección allá donde se producen el 35% de los impactos...
 
Yo siempre hen dicho que la prueba de SHARP es lo mejor que hay para "catalogar" la seguridad de un casco... y también lo peor... porque es lo único que tenemos. Efectivamente, tal y como dice Guille, una cosa es el impacto en laboratorio y otra en caso real. Evidentemente ayuda esto del SHARP a tener una orientación sobre la seguridad del casco, pero no s ni infalible ni el oráculo de los cascos. Yo, en las pruebas sobre cascos abatibles, me fijo bastante más en el porcentaje de veces que el casco se mantiene cerrado en sus pruebas (lo pone por ahí) que otras cosas... porque ya me diréis de qué sirve tener un casco que protege bien si luego la mentonera se te abre a la mínima.
 
Los que conozco yo todos llevan de policarbonato el mentón, luego la mayoría de anclajes laterales de los mismos se rompen para amortiguar el golpe, vamos que la mentonera sale por los aires, en los económicos en todos, por lo que el dato del test Sharp de algunos con tope de puntuación en mentón me gustaría ver como acaba.

Las marcas primeras del mercado tienen sus propias zonas de ensayo y en ningún caso le dan importancia a reforzar la zona con un 0.6% de incidencias y sí mucho más en el resto, por lo que a lo que voy, que dato son 5 estrellas???, seguro que algunas marcas en según que zonas aprueban raspado el 5 que es el máximo según ellos y otras lo duplican por lo que debería ser 10 estrellas, ahí dejo ese dato.
 
Otro dato en la parte superior y el test SHARP lo puntúa como en el mentón o en la parte trasera, más datos para ver lo válido para un accidente que es el test comentado.


AirframeStatisticHelmetDetail12.jpg
 
Para mi todo es importante, pero lo más importante son las homologa cines, en mi caso tengo uno que es barato pero tiene las homologaciones europea la americana y la de carreras.
 
Pues es un mt de carbono , integral lo compré creo recordar recordar en outlet moto después de leer el artículo sobre el que salió en moto siete o algo parecido, me costó 80 euros, es de carbono y para mi merece la pena , y no es el primer casco que tengo,qué también tengo un schubert,un bmw, hjc,y alguno más.
 
Es decir, que por muchas estrellas que tenga un casco y muy de marca que sea, si va abierto, en el caso de un modular, o es un jet, no te sirven de nada esas estrellas...
 
Es decir, que por muchas estrellas que tenga un casco y muy de marca que sea, si va abierto, en el caso de un modular, o es un jet, no te sirven de nada esas estrellas...

Básicamente yo hago una lectura distinta, y perdón si he hecho entender eso mismo.
Los cascos económicos se centran en dar publicidad entre otras cosas con el Test Sharp, no tienen I+D y mandan fabricar moldes a otras marcas que si que disponen de tecnología para ello o solo fabrican cascos económicos para no invertir mucho en la evolución de un molde y su fama y ganancias se debe a volumen de ventas.
Las marcas de referencia, Arai, Shoei o Schuberth entre otras sí que disponen de su propio túnel del viento y un I+D brutal para desarrollar sus modelos, con sus propios test de impacto reales, no de los comentados anteriormente, les da igual las estrellas que sacan y se limitan a hacer el mejor casco que pueden y que más proteja en las zonas que realmente es necesario, aunque luego cometen errores como todos, pero no a nivel de seguridad (aunque alguna marca sí que le pasó y tubo que quitar la producción del mercado).
 
Básicamente yo hago una lectura distinta, y perdón si he hecho entender eso mismo.
Los cascos económicos se centran en dar publicidad entre otras cosas con el Test Sharp, no tienen I+D y mandan fabricar moldes a otras marcas que si que disponen de tecnología para ello o solo fabrican cascos económicos para no invertir mucho en la evolución de un molde y su fama y ganancias se debe a volumen de ventas.
Las marcas de referencia, Arai, Shoei o Schuberth entre otras sí que disponen de su propio túnel del viento y un I+D brutal para desarrollar sus modelos, con sus propios test de impacto reales, no de los comentados anteriormente, les da igual las estrellas que sacan y se limitan a hacer el mejor casco que pueden y que más proteja en las zonas que realmente es necesario, aunque luego cometen errores como todos, pero no a nivel de seguridad (aunque alguna marca sí que le pasó y tubo que quitar la producción del mercado).

Lo decía de forma irónica Guille... Yo soy anti modular y anti jet. Sigo pensando que una caída a 20km/h y que no te dé tiempo a poner la manos y lleves el casco abierto te rompes la cara seguro!!! y si no fijaos en los ciclistas que normalmente van a 40-50-60km/h los destrozos que se hacen en sus cuerpos y caras... y de ahí pasaría a no llevar las protecciones adecuadas en el momento de coger la moto (aunque sea para dar una vuelta a la manzana)
Gracias por el informe Guille, muy esclarecedor. A ver si le sirve a alguno para invertir primero en casco y equipación antes que en un Akrapovic... Creo que se me entiende. Vsss
 
Lo decía de forma irónica Guille... Yo soy anti modular y anti jet. Sigo pensando que una caída a 20km/h y que no te dé tiempo a poner la manos y lleves el casco abierto te rompes la cara seguro!!! y si no fijaos en los ciclistas que normalmente van a 40-50-60km/h los destrozos que se hacen en sus cuerpos y caras... y de ahí pasaría a no llevar las protecciones adecuadas en el momento de coger la moto (aunque sea para dar una vuelta a la manzana)
Gracias por el informe Guille, muy esclarecedor. A ver si le sirve a alguno para invertir primero en casco y equipación antes que en un Akrapovic... Creo que se me entiende. Vsss


:), muy cierto compañero :D
 
Bueno pues ya me lo he pillado. De momento no puedo decir mucho porque lo tengo que usar mas, pero en cuanto a sonoridad puedo decir que lo noto un pelin menos ruidoso que mi otro casco integral Nolan X-802 (replica Stoner) e infinitamente mejor que el Suomy D20 que es insoportable.

De lo demas pues ya os dire mas adelante, a primera vista muy ligero para ser abatible, materiales y acabados aparentemente de primera ( acorde la precio claro….) y viene con naricera, mentonera y pin lock ( o como se escriba….)
 
Hola Valbu, creo entenderte que has pillado el HJC RPHA MAX. No se, si has pagado ese precio que dices, 450€. Pero en Outlet, lo tienes a mitad de precio. Un saludo.
 
Hola Valbu, creo entenderte que has pillado el HJC RPHA MAX. No se, si has pagado ese precio que dices, 450€. Pero en Outlet, lo tienes a mitad de precio. Un saludo.

He comprado el HJC RPHA MAX EVO Fleet y me ha costado 400. No me digas que esta por ahí a la mitad que me jodes la noche.....
 
El de oulet moto es el antiguo... El ha comorado el evo...es como el schubert c3 y el c3 pro... Parecidos pero no iguales
 
He comprado el HJC RPHA MAX EVO Fleet y me ha costado 400. No me digas que esta por ahí a la mitad que me jodes la noche.....

Yo te lo hubiera dejado considerablemente más económico, una lástima compañero, para cualquier cosilla por aquí seguimos andando.
 
Yo te lo hubiera dejado considerablemente más económico, una lástima compañero, para cualquier cosilla por aquí seguimos andando.

Vaya, pues no la sabia, mire tu web pero como lo vi al mismo precio no te dije nada. No se me ocurrio la verdad.....
 
Atrás
Arriba