Honda CB125F 2015

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
49.374
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Alfonso Somoza en Todocircuito

De cara a 2015, Honda va a renovar profundamente su naked de acceso más popular válida para el carnet de coche B, la CB125F, que estrenará un nuevo chasis y un propulsor más eficiente. La nueva CB125F 2015 ha sido diseñada con una imagen claramente familiar a las CB500F bicilíndrica y CB650F de cuatro cilindros. Un agresivo carácter streetfighter junto a una posición de conducción erguida y un manillar ancho completan un conjunto más moderno y actual.

El motor ha sido desarrollado para entregar un fuerte par de bajo a medio régimen, con una respuesta inmediata al acelerador. También es económico y fácil de arrancar en condiciones meteorológicas adversas gracias al uso del sistema PGM-FI de último diseño. El nuevo motor de la CB125F, de 124,7cc, 2 válvulas, DOHC, inyección de gasolina y refrigeración por aire, es capaz de entregar 10,6 cv de potencia a 7.750 rpm, con un par máximo de 10,2 Nm a 6.250rpm.

El diámetro y la carrera se han fijado en 52,4 x 57,8mm, con una relación de compresión de 9,2:1. La culata se ha revisado para 2015 y la incorporación de un eje de equilibrado neutraliza las vibraciones. La caja de cambios de 5 velocidades proporciona una gama de relaciones de cambio amplia y muy práctica. Según Honda, la autonomía de esta CB125F puede llegar a los 600 kilómetros con su depósito de 13 litros.

El nuevo chasis de acero suspende el motor de una robusta columna central e incorpora geometrías que proporcionan un mayor equilibrio entre confort de conducción y estabilidad en línea recta, con un enfoque puesto en la una dirección ligera y un tacto deportivo. El ángulo de lanzamiento y el avance se fijan en 26° y 97mm, con una distancia entre ejes de 1.295mm. El peso en orden de marcha es de solo 128 kg.

Los dos amortiguadores traseros disponen de ajuste de precarga de muelle en cinco posiciones y trabajan de forma conjunta con la horquilla telescópica delantera de 120 mm de recorrido. Las llantas de aluminio son ahora de 18 pulgadas y seis palos, con neumáticos 80/100 delante y 90/90 detrás. De la frenada se encarga un disco delantero de 240 mm mordido por una pinza convencional de doble pistón, apoyada por un tambor trasero de 130 mm.

La CB125F 2015 estará disponible en cuatro colores: Amarillo Twinkle Perlado, Azul Onyx Metalizado, Blanco Sunbeam Perlado y Rojo Blazing Candy.



 
Va a ser un exitazoooooo!!!
























en Vietnam, Thailandia, India, Bangladesh y en Guinea Bissau
 
La roja me recuerda a la Moto Guzzi Hispania "Cardelina"...

Guzzi-Cardelino-75-cc-Catalogo-0010.jpg


manuel
 
Joe, tiene pinta de la típica moto china. La veo horrorosa.
Hoy he estado viendo las motos de la marca Mash y no sé si serán buenas, pero eran preciosas.
 
Pues, sinceramente, me gusta bastante menos que la anterior.

La actual tiene asiento de dos piezas, un bonito semicarenado y una línea más sport-turismo. Esta parece bastante más impersonal, fea, simplona... y encima pierde algunas décimas de caballos... Creo que lo único bueno es que le han montado un eje de equilibrado, con lo que debe ir todavía más fina, pero en el conjunto, la veo un paso atrás.
 
Competir con la YBR 125 y sus ofertas, lo tiene difícil. Yo compré una para mi hijo, fiable, robusta y barata. Así que, tendrán que trabajar mucho cada venta.
 
¿2 amortiguadores traseros? Que raro ver eso actualmente en una moto "no retro"...
 
Pues no me gusta un carajo... pero si es tan dura como las 125 de honda de este estilo... será una roca... y como dicen el compañero ahi arriba... será superventas en medio mundo... en el otro medio...
 
En Perú le pones un eje con 2 ruedas traseras, un banco de plástico y una capota de lona y tienes un mototaxi de cojones...
 
Me imagino que el publico al que va dirigida solo busca un vehiculo para moverse en la city y trayectos cortos, agil, economico de mantener y fiable, le dara un poco igual sus formas.
 
No, si coñas aparte este tipo de vehículos son el concepto de moto práctica llevado a la máxima expresión. Precisamente por eso triunfan en países con menos recursos, donde conseguir más por menos es lo principal...
 
Parece bastante evidente que se trata de una moto utilitaria sin mayores pretensiones. Lo que importa es que sea eficaz, fiable, económica de comprar y de mantener... Valores más apetecibles cuanto mayor es la componente meramente utilitaria, y menor es la de lujo/capricho/objeto dedicado al ocio. Y lógicamente todo ello no sólo se aplica al motor, sino a todos los demás componentes de la moto (parte ciclo, plásticos...). Bienvenidas sean estas opciones, que a nadie se le obliga a comprarlas, pero sí dan la oportunidad de tener moto a quien no necesita, no puede o no simplemente no quiere nada más grande o supuestamente "mejor".

...
precio? la CBR150R con mas cosas
http://nobunaka.com/wp-content/uploads/2014/01/honda-cbr150r.jpg
vale en Tailandia 1.850€ y aqui la vieja CB125F 2.150€ en promo

En cuanto a lo de los precios, no cabe comparar los mismos entre países tan dispares como Tailandia y España. Pero no nos quejemos: no me extrañaría nada de nada que comparativamente al poder adquisitivo per cápita medio aquí sean más baratas que allí. Vamos, que los 2.000 € de aquí pueden suponer de media entre uno y dos meses de sueldo íntegro (repito, de media) del españolito de a pie, y allí a lo mejor suponen cinco o seis meses del tailandés de a pie.

Por lo que me han contado, este tipo de motos son también muy populares en Sudamérica, no sólo en Asia.

Vsss
 
Última edición:
En cuanto a lo de los precios, no cabe comparar los mismos entre países tan dispares como Tailandia y España. Pero no nos quejemos: no me extrañaría nada de nada que comparativamente al poder adquisitivo per cápita medio aquí sean más baratas que allí. Vamos, que los 2.000 € de aquí pueden suponer de media entre uno y dos meses de sueldo íntegro (repito, de media) del españolito de a pie, y allí a lo mejor suponen cinco o seis meses del tailandés de a pie.

Por lo que me han contado, este tipo de motos son también muy populares en Sudamérica, no sólo en Asia.

Vsss

La comparacion no la hago para decir: jodo!! que baratas en Tailandia!
la hago para que cada uno calcule a como pueden salir aqui.
Si la vieja cb125f vale en España 2.300 de tarifa €, la CBR150 en Tailandia vale 1.850€
(la cbr125 en españa 3.380) la nueva saldra por 2500 max.

En Tailandia solo es "barato" lo que se fabrica alli, las motos de fuera llevan un arancel del 60% o mas,
por eso bmw se puso montar alli las F800R, para poder venderlas a 10.700€ y no a 17.000€
la F800R tailandesa se vende por 10.700€ y una sencilla F700GS alemana por 15.800€
(R1200GS 29.680€, K1600gt 35.600€)
 
De las motos de 125 que he visto por la calle, la CBF, junto con la YBR son de las que he visto con más kilómetros y en muy buen estado, superando holgadamente los 50.000 km. que ya es una cifra respetable para una 125.

Para los "anti-motos chinas": La nueva CBF-125 se fabricará en China. Habrá, además, una versión decorada con los colores de competición de Repsol.... MMMmmm

Novedades 2015 - CimaMotor - Honda Fortune Wing 125 (CB125F Repsol) - Moto 125 cc
 
Juega la baza precio.

La MT-125 y la Duke son motos mucho más bonitas y mucho mejor equipadas, pero cuestan prácticamente el doble. Esta Honda es una buena moto para empezar, y a 2.150 € puede ser irresistible para muchos padres con hijos pesados. Y la CBR no está tampoco mal de precio, por debajo de las dos citadas, pero no tiene ABS.

Y en este caso el ABS sí que me parece crítico, porque teniendo en cuenta que estas motos en España las compramos los padres... ¿comprarías a tu hijo una moto sin todos los sistemas de seguridad?
 
También habría que ver, diez años más tarde, cuantas Duke y cuantas Honda siguen circulando, que no todo es ser una moto bonita y bien equipada...
 
Atrás
Arriba